SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos Alimentarios
Saludables
¿Definición de Hábitos
Alimentarios?
• Son conductas y actitudes que
tenemos al alimentarnos.
• Se transmiten de padres a hijos
• Influenciados por factores como el
lugar geográfico, el clima, la
vegetación, disponibilidad de la
región, costumbres y experiencias
• Influye la capacidad de
adquisición, la forma de selección
y preparación de los alimentos y la
manera de consumirlos (horarios,
compañía).
Hábitos Alimentarios
• Alimentación Equilibrada,
contener la cantidad de
alimentos de los grupos.
• Higiénica, cuidar la calidad,
frescura y preparación de los
alimentos.
• El lavado de manos antes y
después de comer es un
hábito que debe fomentarse
en los niños desde muy
pequeñitos.
Hábitos Alimentarios
• Suficiente, debe cubrir
las necesidades de
nutrientes, más que a
comer en cantidad.
• Variada. Es importante
aprender a comer de
todo
Alimentación Saludable
• Cereales y tubérculos que
proporcionan la energía para
poder realizar las actividades
físicas, mentales, intelectuales y
sociales diarias.
• Proteína , Leguminosas que
brindan proteínas para poder
crecer y reparar los tejidos del
cuerpo.
Alimentación Saludable
• Frutas y verduras, contienen
vitaminas minerales para
conservar la salud y que el
cuerpo funcione
adecuadamente.
• Agua, ayuda al adecuado
funcionamiento de los procesos
del cuerpo porque ella forma
parte importante de nuestro.
Buenos Hábitos Alimentarios:
Tiempos de Comida
• Desayuno
Un buen desayuno debe incluir: leche
o yogur, cereales, tostadas o galletas y
fruta o jugos.
• Nueves
Cómete un bocadillo, una fruta o un
yogur.
Buenos Hábitos Alimentarios:
Tiempos de Comida
• Almuerzo
Consta de un farináceo ( pasta, arroz o
Tubérculo), una Proteína que puede ser carne,
pescado o pollo, Una porción de Verdura y el
postre .
• Onces
Una fruta, un batido, galletas o una bebida
láctea
• Comida
La comida es un poco más ligera. Aprovecha y
elige pescado, pollo con una verdura. Si tienes
hambre antes de dormir, tómate un vaso de
leche.
PIRAMIDE DE LA ALIMENTACIÓN
INTEGRALES
(6 A 7
PORCIONES POR
DIA)
FRUTAS Y VERDURAS
(2 A 3 PORCIONES
POR DIA)
LACTEOS
(2 A 3 PORCIONES POR DIA)
CARNES
(2 A 3 PORCIONES POR
DIA)
GRASAS Y AZUCARES
(4 A 5 PORCIONES POR DIA)
30 MIN EJERCICIO
DIARIO
8 VASOS DE AGUA
DIARIOS 2100 KCAL DIARIAS
T
A
B
L
A
D
E
C
A
L
O
R
I
A
S
CONSEJOS
1. El régimen ha de ser suave. Las Dietas Rápidas que prometen la pérdida de muchos
kilos a la semana, a la larga producen problemas de salud y se recuperan los kilos
perdidos. Lo más saludable es perder entre medio y un kilo semanal.
2.La dieta debe ser variada. No hay que olvidar ningún grupo de alimentos. La
alimentación ha de ser equilibrada. La regla consiste en no abusar de la cantidad de
alimentos hipercalóricos e insanos.
3. Repartir las comidas en cinco tomas diarias. No hay que saltarse una comida
importante. Dos deben ser comidas consistentes y las otras tres más ligeras.
4. El desayuno ha de ser fuerte. El mejor desayuno aporta entre un 20 y un 25% del
aporte calórico diario.
5. Hay que cenar pronto. Al menos dos horas antes de acostarse. Por la noche el
metabolismo se ralentiza y los alimentos se acumulan como grasas más fácilmente.
6. El agua es fundamental. Hay que beber mucho, unos dos litros diarios. El agua
mantiene la línea porque no tiene calorías.
7. Cocinar lo justo. Esto es muy importante. Se deben pesar las raciones. Las sobras son
una tentación peligrosa.
8. La sal debe desaparecer. Basta con un poco. Comiendo los mismos alimentos sin sal se
pierde peso y se gana en salud. Sin cambiar de alimentación se pierde volumen.
9. Usar aceite de oliva en las comidas. Una cucharada al día no aporta muchas calorías y
ayuda a mantenerse sano por sus ácidos grasos monoinsaturados.
10. Las cantidades de comida ingeridas han de ser menores. Para perder peso se debe
reducir el número de calorías diarias.
11. Las grasas son enemigos de la dieta. Aportan demasiadas calorías. Por ello se
recomienda cocinar al vapor, a la plancha. La cocina natural además es más
sana y mantiene mejor las vitaminas y minerales de los alimentos.
12. La comida es un placer. Hay que disfrutar comiendo. La dieta no debe ser una
tortura. Por ello es positivo variar los menús. Una dieta que hace sufrir no es una buena
dieta.
13. No obsesionarse con la báscula. Hay que pesarse una vez semanalmente sin ropa
y en ayunas. Perder peso es un logro progresivo.
14. No picar entre horas. Hacerlo entre las comidas lo único que consigue es almacenar
grasas y tira por tierra todos los esfuerzos por cumplir la dieta. Si no se puede evitarlo, lo
mejor es comer trocitos de fruta, yogures descremados..., que calman el hambre sin
consumir calorías.
15. Limitar el consumo de alcohol. Los licores tienen bastantes calorías. Hay que evitar
su ingestión, sobre todo después de comer.
16. Masticar los alimentos tranquilamente. Comer despacio hace que se saboree mejor la
comida y además consigue que se coma menos. El cuerpo reacciona con señales de
saciedad a los veinte minutos de comenzar a comer. Así, se ingiere sólo lo necesario.
17. El deporte es fundamental. El ejercicio físico siempre elimina grasas y quema calorías.
Además tonifica el organismo. Es una garantía de salud.
18. Hay que analizar las sensaciones. A veces se come por encontrarse deprimido,
agobiado... La comida se suele convertir en un sustituto emocional y se come sin hambre.
19. Adelgazar, ¿por qué? Por decisión propia. La decisión de perder peso es una elección
personal e intransferible.
20. El consejo de un especialista en nutrición ayuda a marcarse objetivos realistas. Además
seguirá la evolución de la dieta.
TU ERES LO QUE COMES.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónMilaL
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power pointYajaira Icedo
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
Omar Gordillo Alvarez
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludableKelly Ruiz
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
areaciencias
 
Educacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional DiapositivasEducacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional Diapositivas
jose_amado02
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
José roberto Esparza Solís
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesLA Odiada Cupido
 
Alimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dieteticaAlimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dietetica
Aprende de Todo
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
Mel Bustamante
 
Exposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibolExposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibol
Denisse Soto
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
Wandavallejo01
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
 
La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada Alimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Nutrición saludable
Nutrición saludableNutrición saludable
Nutrición saludable
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
 
Educacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional DiapositivasEducacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional Diapositivas
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Alimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dieteticaAlimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dietetica
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Alimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sanoAlimentacion en el niño sano
Alimentacion en el niño sano
 
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDADSALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD
 
Exposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibolExposicion nutricion en el voleibol
Exposicion nutricion en el voleibol
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
 

Destacado

Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludablesnollysusana
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
Jss Prz Gnzlz
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludablesmvcasado
 
Hábitos saludables en niños de primaria
Hábitos saludables en niños de primariaHábitos saludables en niños de primaria
Hábitos saludables en niños de primariarosamgs5
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
Vanessa Cabrera
 
Decalogo de habitos alimenticios
Decalogo de habitos alimenticiosDecalogo de habitos alimenticios
Decalogo de habitos alimenticios
PilarAyucar
 
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valleHábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Pilar Terceño Raposo
 
Guia de habitos saludables
Guia de habitos saludablesGuia de habitos saludables
Guia de habitos saludablesviviana bayuelo
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
COM SALUD
 
Como desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables finalComo desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables final
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaAlejandraGraciela
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
jonaprobmx
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
deportesramonfreire
 
Habitos
HabitosHabitos
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
Diana Celestino
 

Destacado (20)

Habitossaludables
HabitossaludablesHabitossaludables
Habitossaludables
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Hábitos saludables en niños de primaria
Hábitos saludables en niños de primariaHábitos saludables en niños de primaria
Hábitos saludables en niños de primaria
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
 
Decalogo de habitos alimenticios
Decalogo de habitos alimenticiosDecalogo de habitos alimenticios
Decalogo de habitos alimenticios
 
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valleHábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
 
Guia de habitos saludables
Guia de habitos saludablesGuia de habitos saludables
Guia de habitos saludables
 
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
Hábitos saludables para la infancia , proyecto Mythonimals Health Guardian | ...
 
Alimentación en el primer año de vida 2011
Alimentación en el primer año de vida 2011Alimentación en el primer año de vida 2011
Alimentación en el primer año de vida 2011
 
Como desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables finalComo desarrollar habitos saludables final
Como desarrollar habitos saludables final
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garcia
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Hábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludablesHábitos alimentarios saludables
Hábitos alimentarios saludables
 

Similar a Alimentacion Saludable

Nutrición
NutriciónNutrición
Consejos que te libro
Consejos que te libroConsejos que te libro
Consejos que te libro
Arlen Vargas
 
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
Mauricio jorquera
 
Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01
Zoe Maya Garcia
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Daniela Karina Espin Vargas
 
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
CENTRODEMEDICINAIVID
 
Como adelgazar rapido y seguro
Como adelgazar rapido y seguroComo adelgazar rapido y seguro
Como adelgazar rapido y seguro
tipsparaadelgazar
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Contrenava
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
adrielchulominecraf
 
Comer saludablemente
Comer saludablementeComer saludablemente
Comer saludablemente
Kendra Rivera
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
Daiana Rinaudo
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
 
Como adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludableComo adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludableDistripronavit
 
8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx
zacklopez3
 
Consejos para bajar 10kg con tus actividades diarias
Consejos para bajar 10kg con tus actividades diariasConsejos para bajar 10kg con tus actividades diarias
Consejos para bajar 10kg con tus actividades diarias
Mario Paternina
 
10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Come bien come_de_todo
Come bien come_de_todoCome bien come_de_todo
Come bien come_de_todo
las4guais
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de químicaJoselynDonato
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de químicaJoselynDonato
 

Similar a Alimentacion Saludable (20)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Consejos que te libro
Consejos que te libroConsejos que te libro
Consejos que te libro
 
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
 
Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01Pres2 091111132617-phpapp01
Pres2 091111132617-phpapp01
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pdf
 
Como adelgazar rapido y seguro
Como adelgazar rapido y seguroComo adelgazar rapido y seguro
Como adelgazar rapido y seguro
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Comer saludablemente
Comer saludablementeComer saludablemente
Comer saludablemente
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Como adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludableComo adelgazar de manera saludable
Como adelgazar de manera saludable
 
8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx8 habitos saludables.pptx
8 habitos saludables.pptx
 
Consejos para bajar 10kg con tus actividades diarias
Consejos para bajar 10kg con tus actividades diariasConsejos para bajar 10kg con tus actividades diarias
Consejos para bajar 10kg con tus actividades diarias
 
10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético10 tips para la nutrición del diabético
10 tips para la nutrición del diabético
 
Come bien come_de_todo
Come bien come_de_todoCome bien come_de_todo
Come bien come_de_todo
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 

Último

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (9)

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Alimentacion Saludable

  • 2. ¿Definición de Hábitos Alimentarios? • Son conductas y actitudes que tenemos al alimentarnos. • Se transmiten de padres a hijos • Influenciados por factores como el lugar geográfico, el clima, la vegetación, disponibilidad de la región, costumbres y experiencias • Influye la capacidad de adquisición, la forma de selección y preparación de los alimentos y la manera de consumirlos (horarios, compañía).
  • 3. Hábitos Alimentarios • Alimentación Equilibrada, contener la cantidad de alimentos de los grupos. • Higiénica, cuidar la calidad, frescura y preparación de los alimentos. • El lavado de manos antes y después de comer es un hábito que debe fomentarse en los niños desde muy pequeñitos.
  • 4. Hábitos Alimentarios • Suficiente, debe cubrir las necesidades de nutrientes, más que a comer en cantidad. • Variada. Es importante aprender a comer de todo
  • 5. Alimentación Saludable • Cereales y tubérculos que proporcionan la energía para poder realizar las actividades físicas, mentales, intelectuales y sociales diarias. • Proteína , Leguminosas que brindan proteínas para poder crecer y reparar los tejidos del cuerpo.
  • 6. Alimentación Saludable • Frutas y verduras, contienen vitaminas minerales para conservar la salud y que el cuerpo funcione adecuadamente. • Agua, ayuda al adecuado funcionamiento de los procesos del cuerpo porque ella forma parte importante de nuestro.
  • 7. Buenos Hábitos Alimentarios: Tiempos de Comida • Desayuno Un buen desayuno debe incluir: leche o yogur, cereales, tostadas o galletas y fruta o jugos. • Nueves Cómete un bocadillo, una fruta o un yogur.
  • 8. Buenos Hábitos Alimentarios: Tiempos de Comida • Almuerzo Consta de un farináceo ( pasta, arroz o Tubérculo), una Proteína que puede ser carne, pescado o pollo, Una porción de Verdura y el postre . • Onces Una fruta, un batido, galletas o una bebida láctea • Comida La comida es un poco más ligera. Aprovecha y elige pescado, pollo con una verdura. Si tienes hambre antes de dormir, tómate un vaso de leche.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. PIRAMIDE DE LA ALIMENTACIÓN INTEGRALES (6 A 7 PORCIONES POR DIA) FRUTAS Y VERDURAS (2 A 3 PORCIONES POR DIA) LACTEOS (2 A 3 PORCIONES POR DIA) CARNES (2 A 3 PORCIONES POR DIA) GRASAS Y AZUCARES (4 A 5 PORCIONES POR DIA) 30 MIN EJERCICIO DIARIO 8 VASOS DE AGUA DIARIOS 2100 KCAL DIARIAS
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CONSEJOS 1. El régimen ha de ser suave. Las Dietas Rápidas que prometen la pérdida de muchos kilos a la semana, a la larga producen problemas de salud y se recuperan los kilos perdidos. Lo más saludable es perder entre medio y un kilo semanal. 2.La dieta debe ser variada. No hay que olvidar ningún grupo de alimentos. La alimentación ha de ser equilibrada. La regla consiste en no abusar de la cantidad de alimentos hipercalóricos e insanos. 3. Repartir las comidas en cinco tomas diarias. No hay que saltarse una comida importante. Dos deben ser comidas consistentes y las otras tres más ligeras. 4. El desayuno ha de ser fuerte. El mejor desayuno aporta entre un 20 y un 25% del aporte calórico diario. 5. Hay que cenar pronto. Al menos dos horas antes de acostarse. Por la noche el metabolismo se ralentiza y los alimentos se acumulan como grasas más fácilmente. 6. El agua es fundamental. Hay que beber mucho, unos dos litros diarios. El agua mantiene la línea porque no tiene calorías.
  • 25. 7. Cocinar lo justo. Esto es muy importante. Se deben pesar las raciones. Las sobras son una tentación peligrosa. 8. La sal debe desaparecer. Basta con un poco. Comiendo los mismos alimentos sin sal se pierde peso y se gana en salud. Sin cambiar de alimentación se pierde volumen. 9. Usar aceite de oliva en las comidas. Una cucharada al día no aporta muchas calorías y ayuda a mantenerse sano por sus ácidos grasos monoinsaturados. 10. Las cantidades de comida ingeridas han de ser menores. Para perder peso se debe reducir el número de calorías diarias. 11. Las grasas son enemigos de la dieta. Aportan demasiadas calorías. Por ello se recomienda cocinar al vapor, a la plancha. La cocina natural además es más sana y mantiene mejor las vitaminas y minerales de los alimentos. 12. La comida es un placer. Hay que disfrutar comiendo. La dieta no debe ser una tortura. Por ello es positivo variar los menús. Una dieta que hace sufrir no es una buena dieta. 13. No obsesionarse con la báscula. Hay que pesarse una vez semanalmente sin ropa y en ayunas. Perder peso es un logro progresivo.
  • 26. 14. No picar entre horas. Hacerlo entre las comidas lo único que consigue es almacenar grasas y tira por tierra todos los esfuerzos por cumplir la dieta. Si no se puede evitarlo, lo mejor es comer trocitos de fruta, yogures descremados..., que calman el hambre sin consumir calorías. 15. Limitar el consumo de alcohol. Los licores tienen bastantes calorías. Hay que evitar su ingestión, sobre todo después de comer. 16. Masticar los alimentos tranquilamente. Comer despacio hace que se saboree mejor la comida y además consigue que se coma menos. El cuerpo reacciona con señales de saciedad a los veinte minutos de comenzar a comer. Así, se ingiere sólo lo necesario. 17. El deporte es fundamental. El ejercicio físico siempre elimina grasas y quema calorías. Además tonifica el organismo. Es una garantía de salud. 18. Hay que analizar las sensaciones. A veces se come por encontrarse deprimido, agobiado... La comida se suele convertir en un sustituto emocional y se come sin hambre. 19. Adelgazar, ¿por qué? Por decisión propia. La decisión de perder peso es una elección personal e intransferible. 20. El consejo de un especialista en nutrición ayuda a marcarse objetivos realistas. Además seguirá la evolución de la dieta.
  • 27. TU ERES LO QUE COMES. GRACIAS.