SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DE LA CLASE: LEER COMPRENSIVAMENTE
UN POEMA FORMULANDO UNA INTERPRETACIÓN.
HABILIDADES: COMPRENDER- INTERPRETAR-
REFLEXIONAR- RELACIONAR- OPINAR- EVALUAR.
ESTRATEGIAS: ACTIVACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS
VISUALIZAR
PREDECIR
ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
¡Amor es resucitar!
Dulce María Loynaz
¿Qué te hace pensar la cita?
¿Estás de acuerdo con lo que dice? ¿Por qué?
Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
En esta unidad encontrarás, entre otros textos, una selección de poemas sobre el amor y las
distintas formas en que lo experimenta una persona. Podrás darte cuenta de que, en todos los
poemas, las y los hablantes parecen “conversar” con alguien. Ese alguien es, muchas veces,
su enamorado o enamorada, pero también pueden hablarse a sí mismos sobre lo que
experimentan. El amor, pareciera, los obliga a hablar, a decir lo que piensan o sienten por
alguien o por algo.
ANTES DE LA LECTURA
Fragmento de un Discurso Amoroso
de Roland Barthes
Expliquen con sus
propias palabras, el
sentido que Barthes le
da al abrazo y a la
fiesta.
¿Qué crees que
representa la tela
que cubre los rostros
de los enamorados?
Escriban una
interpretación.
Comparen las
visiones sobre el amor
presentes en las
definiciones de
Barthes con la del
cuadro de Magritte.
¿Cuál les parece más
cercana? ¿Por qué?
¿Creen que la
pintura se vincula
con las definiciones?
Fundamenten.
LOS AMANTES
RENÉ MAGRITTE
¿ Cuál sería tu
propia definición
del amor?
Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero parasismo,
enfermedad que crece si es curada.
Éste es el niño Amor, éste es tu abismo:
mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo.
DEFINIENDO EL AMOR
Francisco de Quevedo
¿Cómo se describe la experiencia amorosa? Menciona tres características.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Qué quiere decir el hablante con este verso:
“Es una libertad encarcelada”? ¿Cómo se puede interpretar?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Reconoces algún tipo de lenguaje figurado en el poema? Ejemplifica.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
DESPUÉS DE LA LECTURA
¿ Cuál es tu visión del amor?
¿Qué personas, experiencias o ideas te han hecho sentir amor?
¿Crees que el amor ayuda a enfrentar la adversidad?, ¿por qué?,
¿cómo?
¿Por qué crees que el amor se simboliza con un corazón?
¿Te servirá la lectura de cuentos y poemas para ampliar lo que
sabes sobre el amor?
PARA
TERMINAR

Más contenido relacionado

Similar a 8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación

A M O R Q U E N O S E S I E N T E, A M O R Q U E N O T E S I R V E
A M O R  Q U E  N O  S E  S I E N T E,  A M O R  Q U E  N O  T E  S I R V EA M O R  Q U E  N O  S E  S I E N T E,  A M O R  Q U E  N O  T E  S I R V E
A M O R Q U E N O S E S I E N T E, A M O R Q U E N O T E S I R V EJuan Ordoñez Legarda
 
Libro preguntas
Libro preguntasLibro preguntas
Libro preguntasantonella
 
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodoMaria Norence Ruiz
 
Walter riso-ama-y-no-sufras
Walter riso-ama-y-no-sufrasWalter riso-ama-y-no-sufras
Walter riso-ama-y-no-sufras
Carolina Saldarriaga
 
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
Historia del amor
Historia del amorHistoria del amor
Historia del amoryamiled2817
 
Leng acti. n 1
Leng acti. n 1Leng acti. n 1
Leng acti. n 1
Paulina Rojas Lir
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
MartaAdrianaizquierd
 
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio  JunioModelo Encabezado Guia 1º Medio  Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junioeducacion
 
Amar o depender
Amar o dependerAmar o depender
Amar o depender
valentinahuertas
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
Kevin Hurtado
 
El tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literaturaEl tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literatura
Jasna Bahamondes
 
Poema de quevedo el amor
Poema de quevedo el amorPoema de quevedo el amor
Poema de quevedo el amor
Wanelen we
 
Mentiras
MentirasMentiras
Mentiras
ThaLia MedaLit
 
El amor
El amorEl amor
El amor
101415
 
Ama_y_No_Sufras.pdf
Ama_y_No_Sufras.pdfAma_y_No_Sufras.pdf
Ama_y_No_Sufras.pdf
MaradelMilagroPorras1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1anayess
 

Similar a 8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación (20)

A M O R Q U E N O S E S I E N T E, A M O R Q U E N O T E S I R V E
A M O R  Q U E  N O  S E  S I E N T E,  A M O R  Q U E  N O  T E  S I R V EA M O R  Q U E  N O  S E  S I E N T E,  A M O R  Q U E  N O  T E  S I R V E
A M O R Q U E N O S E S I E N T E, A M O R Q U E N O T E S I R V E
 
Libro preguntas
Libro preguntasLibro preguntas
Libro preguntas
 
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
 
Walter riso-ama-y-no-sufras
Walter riso-ama-y-no-sufrasWalter riso-ama-y-no-sufras
Walter riso-ama-y-no-sufras
 
Elamor
ElamorElamor
Elamor
 
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Acrósticos  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
 
Historia del amor
Historia del amorHistoria del amor
Historia del amor
 
El valor de amar
El valor de amarEl valor de amar
El valor de amar
 
Leng acti. n 1
Leng acti. n 1Leng acti. n 1
Leng acti. n 1
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
 
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio  JunioModelo Encabezado Guia 1º Medio  Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio
 
Amar o depender
Amar o dependerAmar o depender
Amar o depender
 
Lecho imposible poema
Lecho   imposible  poemaLecho   imposible  poema
Lecho imposible poema
 
El tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literaturaEl tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literatura
 
El amor copia
El amor   copiaEl amor   copia
El amor copia
 
Poema de quevedo el amor
Poema de quevedo el amorPoema de quevedo el amor
Poema de quevedo el amor
 
Mentiras
MentirasMentiras
Mentiras
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Ama_y_No_Sufras.pdf
Ama_y_No_Sufras.pdfAma_y_No_Sufras.pdf
Ama_y_No_Sufras.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación

  • 1. OBJETIVO DE LA CLASE: LEER COMPRENSIVAMENTE UN POEMA FORMULANDO UNA INTERPRETACIÓN. HABILIDADES: COMPRENDER- INTERPRETAR- REFLEXIONAR- RELACIONAR- OPINAR- EVALUAR. ESTRATEGIAS: ACTIVACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS VISUALIZAR PREDECIR
  • 2. ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS ¡Amor es resucitar! Dulce María Loynaz ¿Qué te hace pensar la cita? ¿Estás de acuerdo con lo que dice? ¿Por qué? Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: En esta unidad encontrarás, entre otros textos, una selección de poemas sobre el amor y las distintas formas en que lo experimenta una persona. Podrás darte cuenta de que, en todos los poemas, las y los hablantes parecen “conversar” con alguien. Ese alguien es, muchas veces, su enamorado o enamorada, pero también pueden hablarse a sí mismos sobre lo que experimentan. El amor, pareciera, los obliga a hablar, a decir lo que piensan o sienten por alguien o por algo.
  • 3. ANTES DE LA LECTURA Fragmento de un Discurso Amoroso de Roland Barthes Expliquen con sus propias palabras, el sentido que Barthes le da al abrazo y a la fiesta. ¿Qué crees que representa la tela que cubre los rostros de los enamorados? Escriban una interpretación. Comparen las visiones sobre el amor presentes en las definiciones de Barthes con la del cuadro de Magritte. ¿Cuál les parece más cercana? ¿Por qué? ¿Creen que la pintura se vincula con las definiciones? Fundamenten. LOS AMANTES RENÉ MAGRITTE ¿ Cuál sería tu propia definición del amor?
  • 4. Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos da cuidado, un cobarde con nombre de valiente, un andar solitario entre la gente, un amar solamente ser amado. Es una libertad encarcelada, que dura hasta el postrero parasismo, enfermedad que crece si es curada. Éste es el niño Amor, éste es tu abismo: mirad cuál amistad tendrá con nada el que en todo es contrario de sí mismo. DEFINIENDO EL AMOR Francisco de Quevedo
  • 5. ¿Cómo se describe la experiencia amorosa? Menciona tres características. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Qué quiere decir el hablante con este verso: “Es una libertad encarcelada”? ¿Cómo se puede interpretar? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Reconoces algún tipo de lenguaje figurado en el poema? Ejemplifica. ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________ DESPUÉS DE LA LECTURA
  • 6.
  • 7. ¿ Cuál es tu visión del amor? ¿Qué personas, experiencias o ideas te han hecho sentir amor? ¿Crees que el amor ayuda a enfrentar la adversidad?, ¿por qué?, ¿cómo? ¿Por qué crees que el amor se simboliza con un corazón? ¿Te servirá la lectura de cuentos y poemas para ampliar lo que sabes sobre el amor? PARA TERMINAR