SlideShare una empresa de Scribd logo
1

                   CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION, SALUD Y ATENCION DE MENORES
                   LICEO SAN GERONIMO B – 105
                   Departamento de Lenguaje
                   La Colonia 01114 –Fono-Fax 850 01 29 – Puente Alto



                                        Guía de Trabajo 1º Medio B

Nombre:     ________________________________________________________________________________


Realizando este trabajo podremos aprender         los elementos fundamentales de la comunicación dialógica oral
presencial.
. Observa las siguientes imágenes.




1-¿Por qué en las imágenes anteriores habría comunicación?




2 -Menciona tres características que hacen de ellas una situación comunicativa.




II) Reconoce los factores de la comunicación en la siguientes viñetas de Calvin y Hobbes




               1                        2                         3                    4

Emisor viñeta 1________________________________________________________________________________


Mensaje viñeta 3_______________________________________________________________________________


Receptor viñeta 2______________________________________________________________________________

De los siguientes verbos, ¿cl es la intención que tiene Calvin en la viñeta 1?

a) Conversar            b) Saludar             c) Reír           d) Proponer
2


¿Con qué función del lenguaje se relaciona esta intención?

a) Función apelativa    b) Función emotiva     c) Función fática


¿Qué tipo de relación existe entre Calvin y su papá, simétrica o asimétrica, por qué?




Reconoce los siguientes factores de la comunicación que están presentes en la siguiente situación comunicativa

Contexto__________________________


Canal____________________________


Código ___________________________


¿Con qué función de la comunicación podemos relacionar este texto?




¿Cuál es el tipo de lenguaje que se utiliza?

Formal - Informal - Culto - inculto - vulgar

Explica cuales y por qué




Lee el siguiente texto y completa:

Anuncio. (René Avilés Fabila, mexicano)
Oriundo de Hamelínn, soy flautista y alquilo mis servicios: puedo sacar las ratas de una ciudad o, si se
prefiere, a los niños de un país sobre poblado.
El autor de este texto es___________________________, éste en la comunicación cumple el papel de
__________________.

El _______________ es el mensaje que nos entrega el autor, quién está leyendo este cuento es

el________________ que en este caso sería________________.




II COMUNICACIÓN LIETERARIA
3


Con los siguientes ejercicios podrás identificar diversos tipos de textos informativos y literarios, con sus respectivos
propósitos y adecuaciones a situaciones de comunicación


¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE TODO ACTO COMUNICATIVO?



¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE EMISOR LITERARIO Y EMISOR NO LITERARIO?



Lee los siguientes textos y completa en la tabla el tipo de texto de cada uno y el tema que desarrollan.



¿Qué es el amor?                      Compañera                        La besó. Volvió a             Amor: es un
                                      usted sabe                       besarla. Siguió              concepto
                                      puede contar                     besándola. La encerró        universal
Es una pregunta que nos               conmigo                          entre sus brazos.            relacionado con
podemos hacer a menudo y en           no hasta dos                     Acarició sus hombros.        la afinidad entre
la mayoría de ocasiones no            o hasta diez                     Ella volaba, soñaba,         seres, definido
hay respuesta para una                sino contar                      reía. Un instante de         de diversas
pregunta tan complicada               conmigo                          amor es eterno. La           formas según
                                                                       besó una vez más. No         las diferentes
de que es el amor, creo que la        Si alguna vez                    podían separarse. No         ideologías y
respuesta esta dentro de cada         advierte                         deseaban dividirse.          puntos de vista
uno, ya que cada persona tiene        que la miro a los ojos                                        (científico,
su idea de amor, simplemente          y una veta de amor               Ella cruzó la avenida.       filosófico,
tiene que buscar en su interior       reconoce en los míos             Él la observó atento.        religioso,
                                      no alerte sus fusiles            Ella volvió la cabeza.       artístico).
esa respuesta.
                                      ni piense qué delirio            Él la saludó con un          Habitualmente
                                      a pesar de la veta               gesto. Ella se perdió        se interpreta
Por tanto para llegar a la            o tal vez porque existe          entre la gente. Él se        como
respuesta a la pregunta ¿que          usted puede contar               quedó sin la gente. Ella     un sentimiento y
es el amor? lo único que              conmigo (…)                      llegó a su oficina. Él       con frecuencia
debemos hacer es mirar en                                              dispuso el día libre. A      el término se
                                      Mario Benedetti, Hagamos         las 20 ella regresó a la     asocia con
nuestro interior y encontrar lo
                                      un Trato                         esquina. Él nunca            el amor
que es el amor y lo que                                                                             romántico.
                                                                       regresó. Ella cree que
representa este para                                                   encontró la infidelidad.     Para Gottfried
nosotros…                                                              Él cree que conoció la       Leibniz, «amar
                                                                       libertad.                    es encontrar en
http://biboz.net/amor/que-es-el-                                                                    la felicidad de
                                                                       José María Gatti             otro tu propia
amor
                                                                       Despedida                    felicidad».



                 1                                  2                                                       4
                                                                              3
Tipo de texto                         Tipo de texto                    Tipo de texto                Tipo de texto




Tema                                  Tema                             Tema                         Tema
4


Responde las siguientes preguntas a partir de lo leído.

¿Qué elementos reconoces en estos textos, que te pueden ayudar a diferenciarlos entre si? Menciona al menos 2.




¿Qué funciones del lenguaje podrías reconocer en cada uno de ellos, por qué?




Escribe un texto breve de 8 a 10 líneas utilizando como tema “la amistad”, el nivel de habla será coloquial y el
lenguaje será formal. Elige la manera en la que escribirás tu texto.


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

No te olvides que estos son los roles que cumplimos en una situación de comunicación, ahora completa en el
esquema que roles se cumplen al transmitir un mensaje por medio de un texto literario.




                                                   CONTEXTO
5




               MENSAJE
               ____Texto__
               ____

EMISOR                       RECEPTOR
___________                  ___________




   CANAL                       CODIGO
____________                 ___________
      _                           __

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamGuía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamsanruh
 
Separata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_finalSeparata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_final
martinana
 
Guía UNAM Español
Guía UNAM EspañolGuía UNAM Español
Guía UNAM Español
Marco Ortiz
 
Religión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónReligión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónYefren Díaz López
 
Comunicacion Parala Comprencion
Comunicacion Parala ComprencionComunicacion Parala Comprencion
Comunicacion Parala ComprencionMefi Boset
 
Festival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregidoFestival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregidocarlostejedorpino
 
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivoGuia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivomaia2010
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3
Andrea Salazar
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Carlos Alberto Estrada García
 
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Viviana Vidal
 
Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto. Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto.
Carlos Alberto Estrada García
 
Plantilla comentario de texto
Plantilla comentario de textoPlantilla comentario de texto
Plantilla comentario de texto
Masaaz
 
software educativo
software educativo software educativo
software educativo
guidoloco
 
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativosTexto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
joseantonioromanicavalcanti
 
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
María Quezada O.
 
Tema, resumen y estructura
Tema, resumen y estructuraTema, resumen y estructura
Tema, resumen y estructura
Alberto G.
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoCielo Nieves
 

La actualidad más candente (20)

Guía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unamGuía de español para el examen de ingreso a la unam
Guía de español para el examen de ingreso a la unam
 
Separata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_finalSeparata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_final
 
Guía UNAM Español
Guía UNAM EspañolGuía UNAM Español
Guía UNAM Español
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Religión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentaciónReligión y led bases para la argumentación
Religión y led bases para la argumentación
 
Comunicacion Parala Comprencion
Comunicacion Parala ComprencionComunicacion Parala Comprencion
Comunicacion Parala Comprencion
 
Festival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregidoFestival de metatextos corregido
Festival de metatextos corregido
 
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivoGuia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
Guia de formas_b_sicas_del_texto_expositivo
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3Comprensión lectora 3
Comprensión lectora 3
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
 
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
Compresión Lectora( Tipos de Párrafo)
 
Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto. Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto.
 
Plantilla comentario de texto
Plantilla comentario de textoPlantilla comentario de texto
Plantilla comentario de texto
 
software educativo
software educativo software educativo
software educativo
 
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativosTexto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
 
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
 
Tema, resumen y estructura
Tema, resumen y estructuraTema, resumen y estructura
Tema, resumen y estructura
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 
El párrafo diapositivas
El párrafo diapositivasEl párrafo diapositivas
El párrafo diapositivas
 

Destacado

Taller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionarTaller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionar
Wilmar Molina Vargas
 
INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA, PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...
INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA,  PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA,  PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...
INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA, PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...
Moises Logroño
 
Word 2013_2016
Word 2013_2016Word 2013_2016
Word 2013_2016
Jorge Pariasca
 
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primariosDiseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primariosVideoconferencias UTPL
 
P 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosP 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosLeandro Nicenboim
 
Plan de asignatura ingles con comentarios 2011
Plan de asignatura ingles con comentarios 2011Plan de asignatura ingles con comentarios 2011
Plan de asignatura ingles con comentarios 2011
ibuendia
 
2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada
UTBenlaescuela
 
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jjCMDS
 
Guia aprendizaje semana1
Guia aprendizaje semana1Guia aprendizaje semana1
Guia aprendizaje semana1jhon pacheco
 
La Entrevista Medica
La Entrevista MedicaLa Entrevista Medica
La Entrevista Medica
Jumi Libertad
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
Encabezado de Examenes
Encabezado de ExamenesEncabezado de Examenes
Encabezado de Examenesartevisual
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
Gabriel Sotov
 
Supermarket sales assistant recommendation letter
Supermarket sales assistant recommendation letterSupermarket sales assistant recommendation letter
Supermarket sales assistant recommendation lettercoxmr279
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Abril Méndez
 
PLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLESPLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLES
daalvale
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
Guadalinfo Olivares
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 

Destacado (20)

Taller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionarTaller encabezado y graficos bibliogestionar
Taller encabezado y graficos bibliogestionar
 
INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA, PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...
INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA,  PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA,  PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...
INSTAURAR LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA, PARA SUPERAR LA OBSESIÓN DE LA RESPUE...
 
Word 2013_2016
Word 2013_2016Word 2013_2016
Word 2013_2016
 
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primariosDiseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
 
P 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosP 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registros
 
Plan de asignatura ingles con comentarios 2011
Plan de asignatura ingles con comentarios 2011Plan de asignatura ingles con comentarios 2011
Plan de asignatura ingles con comentarios 2011
 
2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
 
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
 
El Servicio Como Sistema
El Servicio Como SistemaEl Servicio Como Sistema
El Servicio Como Sistema
 
Guia aprendizaje semana1
Guia aprendizaje semana1Guia aprendizaje semana1
Guia aprendizaje semana1
 
La Entrevista Medica
La Entrevista MedicaLa Entrevista Medica
La Entrevista Medica
 
2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno2 c 2d_lunes_tecno
2 c 2d_lunes_tecno
 
Encabezado de Examenes
Encabezado de ExamenesEncabezado de Examenes
Encabezado de Examenes
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
 
Supermarket sales assistant recommendation letter
Supermarket sales assistant recommendation letterSupermarket sales assistant recommendation letter
Supermarket sales assistant recommendation letter
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 
PLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLESPLAN DE ESTUDIOS INGLES
PLAN DE ESTUDIOS INGLES
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 

Similar a Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio

Leng acti. n 1
Leng acti. n 1Leng acti. n 1
Leng acti. n 1
Paulina Rojas Lir
 
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasCarpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasMorfeo Roblero
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
Cuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCortes Wil
 
8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación
8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación
8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación
CatalinaMedinaJeria
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
MartaAdrianaizquierd
 
Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1
Solange Tapullima
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clasecalulara
 
Producto 13 5-20
Producto 13 5-20Producto 13 5-20
Producto 13 5-20
GionellaRodriguez1
 
700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx
700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx
700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx
LuisEduardoForeroLeo
 

Similar a Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio (20)

Leng acti. n 1
Leng acti. n 1Leng acti. n 1
Leng acti. n 1
 
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasCarpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
Cuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCuadernillo sexto
Cuadernillo sexto
 
8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación
8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación
8° Lenguaje, Género Lírico. Análisis e interpretación
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Lenguaje (1)
Lenguaje (1)Lenguaje (1)
Lenguaje (1)
 
Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clase
 
Producto 13 5-20
Producto 13 5-20Producto 13 5-20
Producto 13 5-20
 
700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx
700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx
700 UA 1ER PERIOD ETICA GRADO 7 -.docx
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 

Más de educacion

Acerca Del Lenguaje Actos Habla Y No Verbal
Acerca Del Lenguaje Actos Habla Y No VerbalAcerca Del Lenguaje Actos Habla Y No Verbal
Acerca Del Lenguaje Actos Habla Y No Verbaleducacion
 
Bebe Bigotes
Bebe BigotesBebe Bigotes
Bebe Bigoteseducacion
 
Azucar Y Sal
Azucar Y SalAzucar Y Sal
Azucar Y Saleducacion
 
Texto Argumentativo Academia 2 M2dio
Texto Argumentativo Academia 2 M2dioTexto Argumentativo Academia 2 M2dio
Texto Argumentativo Academia 2 M2dioeducacion
 
Publicidad Y Texto Argumentativo
Publicidad Y Texto ArgumentativoPublicidad Y Texto Argumentativo
Publicidad Y Texto Argumentativoeducacion
 
GuíA Academia Argumetacion
GuíA Academia ArgumetacionGuíA Academia Argumetacion
GuíA Academia Argumetacioneducacion
 
Tipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 Medio
Tipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 MedioTipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 Medio
Tipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 Medioeducacion
 
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 MedioPropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medioeducacion
 
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 MedioMedios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medioeducacion
 
Obra Dramatica
Obra DramaticaObra Dramatica
Obra Dramaticaeducacion
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarioseducacion
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medioeducacion
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesicaeducacion
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidadeducacion
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarioseducacion
 
PresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades PsuPresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades Psueducacion
 
Psu Resumen Lenguaje
Psu Resumen LenguajePsu Resumen Lenguaje
Psu Resumen Lenguajeeducacion
 
Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2educacion
 
Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006educacion
 

Más de educacion (20)

Acerca Del Lenguaje Actos Habla Y No Verbal
Acerca Del Lenguaje Actos Habla Y No VerbalAcerca Del Lenguaje Actos Habla Y No Verbal
Acerca Del Lenguaje Actos Habla Y No Verbal
 
Bebe Bigotes
Bebe BigotesBebe Bigotes
Bebe Bigotes
 
Azucar Y Sal
Azucar Y SalAzucar Y Sal
Azucar Y Sal
 
Rpc 50 Low
Rpc 50 LowRpc 50 Low
Rpc 50 Low
 
Texto Argumentativo Academia 2 M2dio
Texto Argumentativo Academia 2 M2dioTexto Argumentativo Academia 2 M2dio
Texto Argumentativo Academia 2 M2dio
 
Publicidad Y Texto Argumentativo
Publicidad Y Texto ArgumentativoPublicidad Y Texto Argumentativo
Publicidad Y Texto Argumentativo
 
GuíA Academia Argumetacion
GuíA Academia ArgumetacionGuíA Academia Argumetacion
GuíA Academia Argumetacion
 
Tipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 Medio
Tipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 MedioTipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 Medio
Tipos Medios De ComunicacióN 1 Y 2 Medio
 
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 MedioPropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
PropóSitos Medios De Comunicacion 1y 2 Medio
 
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 MedioMedios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
 
Obra Dramatica
Obra DramaticaObra Dramatica
Obra Dramatica
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
GéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 MedioGéNero DramáTico Para 1 Medio
GéNero DramáTico Para 1 Medio
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
PresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades PsuPresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades Psu
 
Psu Resumen Lenguaje
Psu Resumen LenguajePsu Resumen Lenguaje
Psu Resumen Lenguaje
 
Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2Ensayo Psu Lenguaje 2
Ensayo Psu Lenguaje 2
 
Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006Lenguaje FacsíMil 2 2006
Lenguaje FacsíMil 2 2006
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio

  • 1. 1 CORPORACION MUNICIPAL DE EDUCACION, SALUD Y ATENCION DE MENORES LICEO SAN GERONIMO B – 105 Departamento de Lenguaje La Colonia 01114 –Fono-Fax 850 01 29 – Puente Alto Guía de Trabajo 1º Medio B Nombre: ________________________________________________________________________________ Realizando este trabajo podremos aprender los elementos fundamentales de la comunicación dialógica oral presencial. . Observa las siguientes imágenes. 1-¿Por qué en las imágenes anteriores habría comunicación? 2 -Menciona tres características que hacen de ellas una situación comunicativa. II) Reconoce los factores de la comunicación en la siguientes viñetas de Calvin y Hobbes 1 2 3 4 Emisor viñeta 1________________________________________________________________________________ Mensaje viñeta 3_______________________________________________________________________________ Receptor viñeta 2______________________________________________________________________________ De los siguientes verbos, ¿cl es la intención que tiene Calvin en la viñeta 1? a) Conversar b) Saludar c) Reír d) Proponer
  • 2. 2 ¿Con qué función del lenguaje se relaciona esta intención? a) Función apelativa b) Función emotiva c) Función fática ¿Qué tipo de relación existe entre Calvin y su papá, simétrica o asimétrica, por qué? Reconoce los siguientes factores de la comunicación que están presentes en la siguiente situación comunicativa Contexto__________________________ Canal____________________________ Código ___________________________ ¿Con qué función de la comunicación podemos relacionar este texto? ¿Cuál es el tipo de lenguaje que se utiliza? Formal - Informal - Culto - inculto - vulgar Explica cuales y por qué Lee el siguiente texto y completa: Anuncio. (René Avilés Fabila, mexicano) Oriundo de Hamelínn, soy flautista y alquilo mis servicios: puedo sacar las ratas de una ciudad o, si se prefiere, a los niños de un país sobre poblado. El autor de este texto es___________________________, éste en la comunicación cumple el papel de __________________. El _______________ es el mensaje que nos entrega el autor, quién está leyendo este cuento es el________________ que en este caso sería________________. II COMUNICACIÓN LIETERARIA
  • 3. 3 Con los siguientes ejercicios podrás identificar diversos tipos de textos informativos y literarios, con sus respectivos propósitos y adecuaciones a situaciones de comunicación ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE TODO ACTO COMUNICATIVO? ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE EMISOR LITERARIO Y EMISOR NO LITERARIO? Lee los siguientes textos y completa en la tabla el tipo de texto de cada uno y el tema que desarrollan. ¿Qué es el amor? Compañera La besó. Volvió a Amor: es un usted sabe besarla. Siguió concepto puede contar besándola. La encerró universal Es una pregunta que nos conmigo entre sus brazos. relacionado con podemos hacer a menudo y en no hasta dos Acarició sus hombros. la afinidad entre la mayoría de ocasiones no o hasta diez Ella volaba, soñaba, seres, definido hay respuesta para una sino contar reía. Un instante de de diversas pregunta tan complicada conmigo amor es eterno. La formas según besó una vez más. No las diferentes de que es el amor, creo que la Si alguna vez podían separarse. No ideologías y respuesta esta dentro de cada advierte deseaban dividirse. puntos de vista uno, ya que cada persona tiene que la miro a los ojos (científico, su idea de amor, simplemente y una veta de amor Ella cruzó la avenida. filosófico, tiene que buscar en su interior reconoce en los míos Él la observó atento. religioso, no alerte sus fusiles Ella volvió la cabeza. artístico). esa respuesta. ni piense qué delirio Él la saludó con un Habitualmente a pesar de la veta gesto. Ella se perdió se interpreta Por tanto para llegar a la o tal vez porque existe entre la gente. Él se como respuesta a la pregunta ¿que usted puede contar quedó sin la gente. Ella un sentimiento y es el amor? lo único que conmigo (…) llegó a su oficina. Él con frecuencia debemos hacer es mirar en dispuso el día libre. A el término se Mario Benedetti, Hagamos las 20 ella regresó a la asocia con nuestro interior y encontrar lo un Trato esquina. Él nunca el amor que es el amor y lo que romántico. regresó. Ella cree que representa este para encontró la infidelidad. Para Gottfried nosotros… Él cree que conoció la Leibniz, «amar libertad. es encontrar en http://biboz.net/amor/que-es-el- la felicidad de José María Gatti otro tu propia amor Despedida felicidad». 1 2 4 3 Tipo de texto Tipo de texto Tipo de texto Tipo de texto Tema Tema Tema Tema
  • 4. 4 Responde las siguientes preguntas a partir de lo leído. ¿Qué elementos reconoces en estos textos, que te pueden ayudar a diferenciarlos entre si? Menciona al menos 2. ¿Qué funciones del lenguaje podrías reconocer en cada uno de ellos, por qué? Escribe un texto breve de 8 a 10 líneas utilizando como tema “la amistad”, el nivel de habla será coloquial y el lenguaje será formal. Elige la manera en la que escribirás tu texto. _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ No te olvides que estos son los roles que cumplimos en una situación de comunicación, ahora completa en el esquema que roles se cumplen al transmitir un mensaje por medio de un texto literario. CONTEXTO
  • 5. 5 MENSAJE ____Texto__ ____ EMISOR RECEPTOR ___________ ___________ CANAL CODIGO ____________ ___________ _ __