SlideShare una empresa de Scribd logo
Secado de madera

Cuando hablamos de secado de madera nos esta-

tecnológica se enfocan a la reducción de los tiem-

mos refiriendo a la relación entre la madera y la

pos de secado y calidad de la madera seca. Con

humedad, que es sin duda uno de los aspectos más

estos objetivos se trabaja en el desarrollo y apli-

importantes de la tecnología de la madera.

cación de nuevas técnicas, en el secado tradicional

Como premisa fundamental para evitar pérdidas y

a temperaturas convencionales, en el de ciclo ace-

problemas de calidad, la madera debe secarse en

lerado y en el secado por altas temperaturas.

forma controlada, de manera que la humedad final

Como la mayoría de la madera que se utiliza en la

esté definida por las condiciones ambientales o de

segunda transformación se seca en cámaras, la

clima del lugar donde se desarrollará el proceso de

demanda de madera aserrada seca aumenta per-

secado.

manentemente en gran medida, debido a las exi-

Al referirnos al lugar donde se secará la madera,

gencias de los procesos de elaboración, a la

hacemos mención a una práctica que va cayendo

necesidad de contar con productos elaborados de

en desuso, como es el secado al aire, tanto al des-

alta calidad y a los volúmenes requeridos, que

cubierto como bajo techo; de esta forma, la

resultaría imposible, económicamente, mantener-

duración del secado depende de los factores

los en stock.

climáticos, inmanejables por cierto, y de las carac-

Este aumento en la demanda no se ve reflejado en

terísticas de las especies. Esta práctica se con-

la capacidad instalada de secado, lo que nos hace

trapone con la premisa de control del clima en los

inferir que gran parte de los productos de madera

procesos de eliminación del agua de la madera.

que se comercializan, por lo menos internamente,

Desde hace algunos años la madera se seca artifi-

no tienen un secado controlado o directamente no

cialmente, en cámaras de secado cuando se trata

están secos.

de madera sólida o en secaderos continuos en el

Si consideramos el proceso de secado de la madera

caso de chapas de madera. También se secan con

como el que mayor tiempo y energía consume, se

esta última técnica las partículas, fibras y virutas

pueden entender los argumentos que tienen los

de madera utilizadas en la fabricación de tableros

industriales para disminuir los tiempos de secado y

derivados de la madera. Otra actividad que va

el consecuente consumo energético.

tomando importancia es el secado de la biomasa
orientada a la producción de energía. En todos
estos sistemas de secado pueden controlarse las

ducto que se desea elaborar a partir de ese mate-

condiciones de clima, de manera que se desarrolle

rial. Aún así, existen una cantidad de factores que

exitosamente el proceso.

influyen directamente y que pueden modificar estas

Actualmente, los esfuerzos tendientes a una mejora

10

Los tiempos de duración de un proceso se corresponden con la calidad requerida con el tipo de pro-

variables. Dicho en otras palabras, no solo se debe

SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006
contar con una cámara de secado, sino que es nece-

Madera

sario que esta cumpla con los requisitos técnicos de

La madera, en razón de ser un material biológico,

ingeniería y con las prestaciones esperadas del ser-

experimenta variaciones de distinta índole en fun-

vicio de secado en cuanto a calidad y tiempo.

ción de su estructura anatómica, de sus condiciones de crecimiento y de su contenido de

Criterios de calidad en secado

humedad.

A pesar de los esfuerzos realizados por los espe-

La vinculación con organismos de investigación y

cialistas en secado para unificar criterios de cali-

universidades permite contar con toda la informa-

dad para la madera seca y para la calidad de seca-

ción necesaria acerca de las especies de madera,

do, todavía no se ha logrado arribar a coinciden-

tanto en lo referente a las características físicas y

cias, de manera que sea posible generar documen-

mecánicas como en la adecuación de programas de

tos que den lugar a la normalización de sistemas

secado para las especies más comerciales y tam-

de aseguramiento de la calidad en el secado de la

bién de las menos conocidas.

madera.

El proceso de secado deberá cumplir con el objeti-

En la mayoría de los casos, lamentablemente, solo

vo de extraer la humedad de la madera, dando

se solicita una humedad final determinada, sin

como resultado un producto estable dimensional-

tener en cuenta otros factores que afectan la cali-

mente y competitivo en el mercado, es decir, que

dad final del producto y que están directa o indi-

cumpla estándares de calidad.

rectamente ligados al proceso de secado.

El control de calidad en un proceso de secado tiene

Los factores que deben considerarse son: el tipo de

por objeto definir especificaciones a las que el pro-

madera a secar y sus características particulares,

ducto deberá ajustarse.

los equipos con que se cuenta, el perfil y la capa-

En los procesos de secado de maderas, el producto

citación del personal responsable del secado y el

“es la madera”, con un contenido de humedad

conocimiento necesario de los procesos (Fig. 1 ).

determinado en función de su uso final. La calidad

Es importante tener en cuenta la interacción entre

del proceso de secado se mide, en principio, por la

todos los factores, no solamente una variable en

uniformidad de la humedad lograda, y si este pará-

particular, ya que la comprensión de las nuevas

metro es aceptado, se evalúa la presencia de defec-

tecnologías en instalaciones, las técnicas de proce-

tos ocasionados durante el proceso.

sos y el manejo de la información tecnológica de

Uno de los aspectos que debe ser considerado en

las maderas nos llevarán a acortar la duración del

la elaboración de estándares es la variación que se

secado y a obtener madera seca de calidad.

considera normal para los productos elaborados .
La variación existe inevitablemente, aún en la ela-

SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006

11
MADERA

EQUIPOS

PROCESOS

Dimensiones
Densidad
Especie
Características
particulares

Tipos
Dimensiones
Sistema de Ventilación
Sistema de Calentamiento
Construcción - Ingeniería
Tipo de controlador

Temperatura
Humedad relativa
Humedad de equilibrio
higroscópico
Flujo de aire

Cuadro 1: Interacción entre las variables de secado.

VARIABLES PARTICULARES

RECURSOS HUMANOS

Programas adecuados
Técnicas de apilado

Capacitación
Supervisión
Conducción
Control

+

RESULTADOS

-

boración más precisa que se conozca, pero una

deseamos ser un país exportador de productos de

forma de reducirlas, es contar con equipos de seca-

madera de calidad.

do que puedan reproducir fehacientemente los pro-

Es importante considerar, cuando se adquieren

gramas de secado establecidos por los técnicos.

secaderos de madera, que la frecuente falta de
asistencia técnica y de servicio técnico de las

Equipos

empresas proveedoras de equipos, lleva a que los

Los equipos para secado constituyen en sí mismos

bajos costos de inversión inicial se conviertan en

un tema muchas veces difícil de abordar, ya que

costos incalculables por secados defectuosos,

normalmente la introducción de nuevas tecno- tiempos prolongados de procesos, roturas de
Nivel endémico
Nivel epidémico
logías suele chocar con la resistencia de muchos

equipos, provisión en tiempo y forma de repuestos

industriales de la madera con una mentalidad con-

y altos costos energéticos y de personal.

servadora, que suelen invertir en equipos cifras

(0.003)

considerables, pero siguen comprando secaderos

Recursos humanos

sólo por su precio, sin tener en cuenta si las presta-

No hay duda de que la difusión de temas de

ciones de los mismos se corresponden con los

(0.009)
secado en general, sumada a la información y

objetivos que se persiguen.

capacitación, permitirán lograr los objetivos antes

(0.054)
Al respecto, existen muchos fabricantes de equipos
(0.09)

planteados.

a nivel nacional e internacional, pero solo unos

Es de suponer que cuanto mas conocimientos ten-

0.3

pocos trabajan en I&D, que es lo que les permite

3.1
10.0
40.0
% ataque
gan los industriales de la madera sobre el proceso

estar a la vanguardia de las nuevas estrategias de

de secado, con mas criterio podrán decidir sobre

control del secado en condiciones industriales.

las prestaciones que necesitan de los equipos y las

Estas estrategias están enfocadas en la reducción

características que debe reunir el personal que se

de tiempos de secado, mejoras en la calidad de la

desempeñará en esta área.

madera seca y reducción de costos del proceso,

Bajo ningún concepto se debe considerar esta

objetivos que deben ser cumplidos a corto plazo si

12

actividad como un castigo; hasta no hace mucho

SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006

0.5

(0.0007)
tiempo, el personal menos capacitado o calificado

Por tal motivo, es necesario que en todo momento

se ocupaba de supervisar el área de secado

actúe con un conocimiento acabado sobre el tema

(secaderos y caldera), conducta que se modificó,

y con criterio suficiente que le permitan relacionar

ya que se ha comprendido la importancia del seca-

las acciones técnicas con la incidencia económica

do para ingresar a posteriores procesos produc-

que implican sus decisiones.

tivos, razón por la cual debe estar en manos de personal idóneo y competente.

Gestión de la calidad en secado

Si bien la calidad del secado comienza con la elec-

En los procesos de secado de maderas, no se cono-

ción adecuada de los equipos y del material a secar,

cen a nivel latinoamericano antecedentes de gru-

el resultado de la operación depende en gran medi-

pos que definan la gestión de calidad para el seca-

da de la conducción del proceso y de la competen-

do de madera, como el que existe en Europa, lla-

cia del operador, que es quien participa desde el

mado Grupo Europeo de Secado (EDG), cuyos obje-

estibado de la madera hasta el final del proceso.

tivos son los de definir normas y recomendaciones

que deben aplicarse en el mercado europeo para la

médula, grietas medias (piezas anchas), grietas

evaluación y definición de calidad de secado.

por fibra revirada, acebolladura, rajaduras por

Aunque el objetivo de éstas recomendaciones es

madera juvenil.

convertirse en normas armonizadas en el ámbito

5. Colapso.

europeo, sería conveniente comenzar a implemen-

6. Deformaciones naturales de la madera.

tarlas en nuestro país en el secado de maderas, o

7. Deformaciones causadas por incorrecto estiba-

por lo menos adoptar algunas de las premisas en

do.

ellas establecidas.

8. Variaciones de color en las piezas, manchas.

Estas recomendaciones ayudarán a las empresas a

En síntesis, las cuestiones a analizar al momento

transparentar el mercado y a obtener productos

de tomar una decisión sobre el proceso a utilizar y

con las características requeridas para cada uso

los equipos a adquirir, pasan por lograr un equili-

final.

brio entre los factores técnicos y económicos tales

Las recomendaciones del EDG consideran tres

como la calidad requerida, costo de los procesos y

clases de calidad: S “Standard”, Q “Secado de

precio del producto final.

Calidad “ y E “Especial”.

La probabilidad de defectos, el costo de inmovi-

Algunas de las consideraciones a tener en cuenta

lización de la madera, las tasas de interés sobre el

para el aseguramiento de la calidad del secado

capital invertido, el costo de oportunidad del mate-

son:

rial en playa, los riesgos del manipuleo y la homo-

1. Humedad de la madera: humedad media, con-

geneidad de la humedad del producto son algunas

tenido de humedad final deseado y gradiente de

de las razones que debemos analizar al momento

humedad.

de tomar decisiones, cuando se plantea la necesi-

2. Tensiones de la madera: deformaciones.

dad de secar madera.

3. Grietas producidas por el secado: superficiales,
internas y de cabeza.
4. Grietas específicas de la madera: grietas de

Ing. María Elena Atencia
I&D – GÖTTERT SAIC
atencia@gottert.com.ar

SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006

13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
AlvaroAC1
 
Criterios para comprar de manera sustentable
Criterios para comprar de manera sustentableCriterios para comprar de manera sustentable
Criterios para comprar de manera sustentable
Karlaqb10
 
Ductos textiles-dti-electroterma
Ductos textiles-dti-electrotermaDuctos textiles-dti-electroterma
Ductos textiles-dti-electroterma
Luciano
 
Tratamiento de aguas en industrias madereras
Tratamiento de aguas en industrias madererasTratamiento de aguas en industrias madereras
Tratamiento de aguas en industrias madereras
Daniel Cornejo
 
Diseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivoDiseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivo
Pilar Ancasi Ochoa
 
Presentacion IQA
Presentacion IQAPresentacion IQA
Presentacion IQA
Regala-Ya.com Castellanos
 
Catalogo Tessera
Catalogo TesseraCatalogo Tessera
Catalogo Tessera
Forbo Pavimentos, S.A.
 
1.edificación e instalaciones
1.edificación e instalaciones1.edificación e instalaciones
1.edificación e instalaciones
belen del valle
 
Guía de buenas prácticas transformación de la madera ctpga
Guía de buenas prácticas transformación de la madera ctpgaGuía de buenas prácticas transformación de la madera ctpga
Guía de buenas prácticas transformación de la madera ctpga
SENA
 
Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1
Regala-Ya.com Castellanos
 
Oferta covid19 con tarifa de precios accicopias
Oferta covid19 con tarifa de precios   accicopiasOferta covid19 con tarifa de precios   accicopias
Oferta covid19 con tarifa de precios accicopias
rafaelgarciadelosrey
 

La actualidad más candente (11)

Polietileno
PolietilenoPolietileno
Polietileno
 
Criterios para comprar de manera sustentable
Criterios para comprar de manera sustentableCriterios para comprar de manera sustentable
Criterios para comprar de manera sustentable
 
Ductos textiles-dti-electroterma
Ductos textiles-dti-electrotermaDuctos textiles-dti-electroterma
Ductos textiles-dti-electroterma
 
Tratamiento de aguas en industrias madereras
Tratamiento de aguas en industrias madererasTratamiento de aguas en industrias madereras
Tratamiento de aguas en industrias madereras
 
Diseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivoDiseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivo
 
Presentacion IQA
Presentacion IQAPresentacion IQA
Presentacion IQA
 
Catalogo Tessera
Catalogo TesseraCatalogo Tessera
Catalogo Tessera
 
1.edificación e instalaciones
1.edificación e instalaciones1.edificación e instalaciones
1.edificación e instalaciones
 
Guía de buenas prácticas transformación de la madera ctpga
Guía de buenas prácticas transformación de la madera ctpgaGuía de buenas prácticas transformación de la madera ctpga
Guía de buenas prácticas transformación de la madera ctpga
 
Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1
 
Oferta covid19 con tarifa de precios accicopias
Oferta covid19 con tarifa de precios   accicopiasOferta covid19 con tarifa de precios   accicopias
Oferta covid19 con tarifa de precios accicopias
 

Similar a 817 secado de madera

Secado madera
Secado maderaSecado madera
Secado madera
bartonok
 
Secado madera financiero
Secado madera financieroSecado madera financiero
Secado madera financiero
bartonok
 
Costos ii
Costos iiCostos ii
Costos ii
NUEVASTICS4
 
Estrategia reduccion de emisiones industriales. Zaror
Estrategia reduccion de emisiones industriales. ZarorEstrategia reduccion de emisiones industriales. Zaror
Estrategia reduccion de emisiones industriales. Zaror
Tahis Vilain
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Oscar Cruz
 
Informe de-la-maqueta (2)
Informe de-la-maqueta (2)Informe de-la-maqueta (2)
Informe de-la-maqueta (2)
rubhendesiderio
 
Informe de-la-maqueta
Informe de-la-maquetaInforme de-la-maqueta
Informe de-la-maqueta
rubhendesiderio
 
Estudio del proceso de deshidratación
 Estudio del proceso de deshidratación Estudio del proceso de deshidratación
Estudio del proceso de deshidratación
Pedro Arcos Méndez
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Curso mei 758 secado de madera aserrada nivel básico
Curso mei 758   secado de madera aserrada nivel básicoCurso mei 758   secado de madera aserrada nivel básico
Curso mei 758 secado de madera aserrada nivel básico
Procasecapacita
 
Trabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smedTrabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smed
oscarzorrillareyes
 
Manejo de cuartos_frios
Manejo de cuartos_friosManejo de cuartos_frios
Manejo de cuartos_frios
junior lopez
 
Estndar 120901212014-phpapp01
Estndar 120901212014-phpapp01Estndar 120901212014-phpapp01
Estndar 120901212014-phpapp01
Oscar Cruz
 
Curso mei 764 secado de maderas
Curso mei 764   secado de maderasCurso mei 764   secado de maderas
Curso mei 764 secado de maderas
Procasecapacita
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
indicadores de desempeño
indicadores de desempeño indicadores de desempeño
indicadores de desempeño
Oscar Cruz
 
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Antonio Carrasco Salinas
 
10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf
10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf
10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf
TaniaMendez60
 
La producción más limpia
La producción más limpiaLa producción más limpia
La producción más limpia
Carlos0601
 

Similar a 817 secado de madera (20)

Secado madera
Secado maderaSecado madera
Secado madera
 
Secado madera financiero
Secado madera financieroSecado madera financiero
Secado madera financiero
 
Costos ii
Costos iiCostos ii
Costos ii
 
Estrategia reduccion de emisiones industriales. Zaror
Estrategia reduccion de emisiones industriales. ZarorEstrategia reduccion de emisiones industriales. Zaror
Estrategia reduccion de emisiones industriales. Zaror
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Informe de-la-maqueta (2)
Informe de-la-maqueta (2)Informe de-la-maqueta (2)
Informe de-la-maqueta (2)
 
Informe de-la-maqueta
Informe de-la-maquetaInforme de-la-maqueta
Informe de-la-maqueta
 
Estudio del proceso de deshidratación
 Estudio del proceso de deshidratación Estudio del proceso de deshidratación
Estudio del proceso de deshidratación
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
 
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
 
Curso mei 758 secado de madera aserrada nivel básico
Curso mei 758   secado de madera aserrada nivel básicoCurso mei 758   secado de madera aserrada nivel básico
Curso mei 758 secado de madera aserrada nivel básico
 
Trabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smedTrabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smed
 
Manejo de cuartos_frios
Manejo de cuartos_friosManejo de cuartos_frios
Manejo de cuartos_frios
 
Estndar 120901212014-phpapp01
Estndar 120901212014-phpapp01Estndar 120901212014-phpapp01
Estndar 120901212014-phpapp01
 
Curso mei 764 secado de maderas
Curso mei 764   secado de maderasCurso mei 764   secado de maderas
Curso mei 764 secado de maderas
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
 
indicadores de desempeño
indicadores de desempeño indicadores de desempeño
indicadores de desempeño
 
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 3 formulacion y evaluación de proyectos de inversión
 
10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf
10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf
10 ENFOQUES ESTUDIO DEL TRABAJO EQUIPO 3.pdf
 
La producción más limpia
La producción más limpiaLa producción más limpia
La producción más limpia
 

817 secado de madera

  • 1. Secado de madera Cuando hablamos de secado de madera nos esta- tecnológica se enfocan a la reducción de los tiem- mos refiriendo a la relación entre la madera y la pos de secado y calidad de la madera seca. Con humedad, que es sin duda uno de los aspectos más estos objetivos se trabaja en el desarrollo y apli- importantes de la tecnología de la madera. cación de nuevas técnicas, en el secado tradicional Como premisa fundamental para evitar pérdidas y a temperaturas convencionales, en el de ciclo ace- problemas de calidad, la madera debe secarse en lerado y en el secado por altas temperaturas. forma controlada, de manera que la humedad final Como la mayoría de la madera que se utiliza en la esté definida por las condiciones ambientales o de segunda transformación se seca en cámaras, la clima del lugar donde se desarrollará el proceso de demanda de madera aserrada seca aumenta per- secado. manentemente en gran medida, debido a las exi- Al referirnos al lugar donde se secará la madera, gencias de los procesos de elaboración, a la hacemos mención a una práctica que va cayendo necesidad de contar con productos elaborados de en desuso, como es el secado al aire, tanto al des- alta calidad y a los volúmenes requeridos, que cubierto como bajo techo; de esta forma, la resultaría imposible, económicamente, mantener- duración del secado depende de los factores los en stock. climáticos, inmanejables por cierto, y de las carac- Este aumento en la demanda no se ve reflejado en terísticas de las especies. Esta práctica se con- la capacidad instalada de secado, lo que nos hace trapone con la premisa de control del clima en los inferir que gran parte de los productos de madera procesos de eliminación del agua de la madera. que se comercializan, por lo menos internamente, Desde hace algunos años la madera se seca artifi- no tienen un secado controlado o directamente no cialmente, en cámaras de secado cuando se trata están secos. de madera sólida o en secaderos continuos en el Si consideramos el proceso de secado de la madera caso de chapas de madera. También se secan con como el que mayor tiempo y energía consume, se esta última técnica las partículas, fibras y virutas pueden entender los argumentos que tienen los de madera utilizadas en la fabricación de tableros industriales para disminuir los tiempos de secado y derivados de la madera. Otra actividad que va el consecuente consumo energético. tomando importancia es el secado de la biomasa orientada a la producción de energía. En todos estos sistemas de secado pueden controlarse las ducto que se desea elaborar a partir de ese mate- condiciones de clima, de manera que se desarrolle rial. Aún así, existen una cantidad de factores que exitosamente el proceso. influyen directamente y que pueden modificar estas Actualmente, los esfuerzos tendientes a una mejora 10 Los tiempos de duración de un proceso se corresponden con la calidad requerida con el tipo de pro- variables. Dicho en otras palabras, no solo se debe SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006
  • 2. contar con una cámara de secado, sino que es nece- Madera sario que esta cumpla con los requisitos técnicos de La madera, en razón de ser un material biológico, ingeniería y con las prestaciones esperadas del ser- experimenta variaciones de distinta índole en fun- vicio de secado en cuanto a calidad y tiempo. ción de su estructura anatómica, de sus condiciones de crecimiento y de su contenido de Criterios de calidad en secado humedad. A pesar de los esfuerzos realizados por los espe- La vinculación con organismos de investigación y cialistas en secado para unificar criterios de cali- universidades permite contar con toda la informa- dad para la madera seca y para la calidad de seca- ción necesaria acerca de las especies de madera, do, todavía no se ha logrado arribar a coinciden- tanto en lo referente a las características físicas y cias, de manera que sea posible generar documen- mecánicas como en la adecuación de programas de tos que den lugar a la normalización de sistemas secado para las especies más comerciales y tam- de aseguramiento de la calidad en el secado de la bién de las menos conocidas. madera. El proceso de secado deberá cumplir con el objeti- En la mayoría de los casos, lamentablemente, solo vo de extraer la humedad de la madera, dando se solicita una humedad final determinada, sin como resultado un producto estable dimensional- tener en cuenta otros factores que afectan la cali- mente y competitivo en el mercado, es decir, que dad final del producto y que están directa o indi- cumpla estándares de calidad. rectamente ligados al proceso de secado. El control de calidad en un proceso de secado tiene Los factores que deben considerarse son: el tipo de por objeto definir especificaciones a las que el pro- madera a secar y sus características particulares, ducto deberá ajustarse. los equipos con que se cuenta, el perfil y la capa- En los procesos de secado de maderas, el producto citación del personal responsable del secado y el “es la madera”, con un contenido de humedad conocimiento necesario de los procesos (Fig. 1 ). determinado en función de su uso final. La calidad Es importante tener en cuenta la interacción entre del proceso de secado se mide, en principio, por la todos los factores, no solamente una variable en uniformidad de la humedad lograda, y si este pará- particular, ya que la comprensión de las nuevas metro es aceptado, se evalúa la presencia de defec- tecnologías en instalaciones, las técnicas de proce- tos ocasionados durante el proceso. sos y el manejo de la información tecnológica de Uno de los aspectos que debe ser considerado en las maderas nos llevarán a acortar la duración del la elaboración de estándares es la variación que se secado y a obtener madera seca de calidad. considera normal para los productos elaborados . La variación existe inevitablemente, aún en la ela- SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006 11
  • 3. MADERA EQUIPOS PROCESOS Dimensiones Densidad Especie Características particulares Tipos Dimensiones Sistema de Ventilación Sistema de Calentamiento Construcción - Ingeniería Tipo de controlador Temperatura Humedad relativa Humedad de equilibrio higroscópico Flujo de aire Cuadro 1: Interacción entre las variables de secado. VARIABLES PARTICULARES RECURSOS HUMANOS Programas adecuados Técnicas de apilado Capacitación Supervisión Conducción Control + RESULTADOS - boración más precisa que se conozca, pero una deseamos ser un país exportador de productos de forma de reducirlas, es contar con equipos de seca- madera de calidad. do que puedan reproducir fehacientemente los pro- Es importante considerar, cuando se adquieren gramas de secado establecidos por los técnicos. secaderos de madera, que la frecuente falta de asistencia técnica y de servicio técnico de las Equipos empresas proveedoras de equipos, lleva a que los Los equipos para secado constituyen en sí mismos bajos costos de inversión inicial se conviertan en un tema muchas veces difícil de abordar, ya que costos incalculables por secados defectuosos, normalmente la introducción de nuevas tecno- tiempos prolongados de procesos, roturas de Nivel endémico Nivel epidémico logías suele chocar con la resistencia de muchos equipos, provisión en tiempo y forma de repuestos industriales de la madera con una mentalidad con- y altos costos energéticos y de personal. servadora, que suelen invertir en equipos cifras (0.003) considerables, pero siguen comprando secaderos Recursos humanos sólo por su precio, sin tener en cuenta si las presta- No hay duda de que la difusión de temas de ciones de los mismos se corresponden con los (0.009) secado en general, sumada a la información y objetivos que se persiguen. capacitación, permitirán lograr los objetivos antes (0.054) Al respecto, existen muchos fabricantes de equipos (0.09) planteados. a nivel nacional e internacional, pero solo unos Es de suponer que cuanto mas conocimientos ten- 0.3 pocos trabajan en I&D, que es lo que les permite 3.1 10.0 40.0 % ataque gan los industriales de la madera sobre el proceso estar a la vanguardia de las nuevas estrategias de de secado, con mas criterio podrán decidir sobre control del secado en condiciones industriales. las prestaciones que necesitan de los equipos y las Estas estrategias están enfocadas en la reducción características que debe reunir el personal que se de tiempos de secado, mejoras en la calidad de la desempeñará en esta área. madera seca y reducción de costos del proceso, Bajo ningún concepto se debe considerar esta objetivos que deben ser cumplidos a corto plazo si 12 actividad como un castigo; hasta no hace mucho SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006 0.5 (0.0007)
  • 4. tiempo, el personal menos capacitado o calificado Por tal motivo, es necesario que en todo momento se ocupaba de supervisar el área de secado actúe con un conocimiento acabado sobre el tema (secaderos y caldera), conducta que se modificó, y con criterio suficiente que le permitan relacionar ya que se ha comprendido la importancia del seca- las acciones técnicas con la incidencia económica do para ingresar a posteriores procesos produc- que implican sus decisiones. tivos, razón por la cual debe estar en manos de personal idóneo y competente. Gestión de la calidad en secado Si bien la calidad del secado comienza con la elec- En los procesos de secado de maderas, no se cono- ción adecuada de los equipos y del material a secar, cen a nivel latinoamericano antecedentes de gru- el resultado de la operación depende en gran medi- pos que definan la gestión de calidad para el seca- da de la conducción del proceso y de la competen- do de madera, como el que existe en Europa, lla- cia del operador, que es quien participa desde el mado Grupo Europeo de Secado (EDG), cuyos obje- estibado de la madera hasta el final del proceso. tivos son los de definir normas y recomendaciones que deben aplicarse en el mercado europeo para la médula, grietas medias (piezas anchas), grietas evaluación y definición de calidad de secado. por fibra revirada, acebolladura, rajaduras por Aunque el objetivo de éstas recomendaciones es madera juvenil. convertirse en normas armonizadas en el ámbito 5. Colapso. europeo, sería conveniente comenzar a implemen- 6. Deformaciones naturales de la madera. tarlas en nuestro país en el secado de maderas, o 7. Deformaciones causadas por incorrecto estiba- por lo menos adoptar algunas de las premisas en do. ellas establecidas. 8. Variaciones de color en las piezas, manchas. Estas recomendaciones ayudarán a las empresas a En síntesis, las cuestiones a analizar al momento transparentar el mercado y a obtener productos de tomar una decisión sobre el proceso a utilizar y con las características requeridas para cada uso los equipos a adquirir, pasan por lograr un equili- final. brio entre los factores técnicos y económicos tales Las recomendaciones del EDG consideran tres como la calidad requerida, costo de los procesos y clases de calidad: S “Standard”, Q “Secado de precio del producto final. Calidad “ y E “Especial”. La probabilidad de defectos, el costo de inmovi- Algunas de las consideraciones a tener en cuenta lización de la madera, las tasas de interés sobre el para el aseguramiento de la calidad del secado capital invertido, el costo de oportunidad del mate- son: rial en playa, los riesgos del manipuleo y la homo- 1. Humedad de la madera: humedad media, con- geneidad de la humedad del producto son algunas tenido de humedad final deseado y gradiente de de las razones que debemos analizar al momento humedad. de tomar decisiones, cuando se plantea la necesi- 2. Tensiones de la madera: deformaciones. dad de secar madera. 3. Grietas producidas por el secado: superficiales, internas y de cabeza. 4. Grietas específicas de la madera: grietas de Ing. María Elena Atencia I&D – GÖTTERT SAIC atencia@gottert.com.ar SAGPyA Forestal nº37 marzo 2006 13