SlideShare una empresa de Scribd logo
Colombianos incrementan la solicitud de 
acciones de tutela por el derecho a la salud 
http://www.colombialegalcorp.com/colombianos-incrementan-solicitud-acciones-de-tutela-derecho- 
a-la-salud/#prettyPhoto 
Los números son claros. Durante el 2013 se registró un aumento de un 7,1% en las acciones de 
tutela solicitadas por los colombianos. Además, una cuarta parte de las solicitudes están ligadas 
al derecho a la salud. Estos datos figuran en el informe “La tutela y los derechos a la salud y la 
seguridad social 2013”, presentado por el Defensor del pueblo, don Jorge Armando Otálora. 
¿Qué es la acción de tutela? 
El artículo 86 de la Constitución de Colombia señala que la acción de tutela es el mecanismo 
efectivo por el que los colombianos pueden proteger sus derechos fundamentales, cuando una 
acción u omisión de cualquier autoridad pública los ponga en peligro y no haya otro mecanismo 
para defenderlos. 
Dicha acción estipula un plazo máximo de 10 días para que la autoridad judicial se manifieste de 
modo efectivo tras un procedimiento sumario e improrrogable que alumbre un fallo judicial de 
inmediato cumplimiento. 
El desarrollo reglamentario de la acción de tutela se contempla en el Decreto extraordinario 2591/91 
de Colombia, donde se estipulan los pormenores de la acción de tutela. 
Acciones de tutela presentadas por los colombianos 
El informe del Defensor del Pueblo señala que los ciudadanos presentaron acciones de tutela 
sobre todo reclamando su derecho de petición en base al artículo 23 de la Constitución. Casi la 
mitad de las acciones de tutela fueron por este motivo. 
En segundo lugar estuvieron las acciones relacionadas con el derecho a la salud, con un 
porcentaje del 25,3%, lo que supone más de una de cada cuatro acciones de tutela presentadas. 
Este porcentaje equivale en cifras a un total de más de cien mil solicitudes, dato que preocupa
especialmente a la defensoría del pueblo y cuyas causas y repercusión analiza en el informe 
presentado. 
El resto de las acciones de tutela presentadas se refieren a otros derechos económicos, sociales y 
culturales; vida digna y dignidad humana; y seguridad social. 
Acciones de tutela relacionadas con el derecho a la salud. 
Estadísticas y causas. 
El mayor número de tutelas presentadas están relacionadas con los tratamientos médicos; hasta 
un total del 26,18% de las acciones fueron iniciadas por este motivo y las especialidades médicas 
por las que los colombianos presentaron más acciones de tutela fueron la neurocirugía, la 
neurología, la oncología, la ortopedia y la psiquiatría. 
Además de los tratamientos, otros de los rubros en los que se registraron acciones de tutela 
fueron: 
 Medicamentos, 15,92%. 
 Citas médicas, 11,47%. 
 Cirugías, 9,41%. 
 Prótesis, órtesis e insumos médicos, 9,06%. 
La mayor parte de dichas acciones se presentaron contra Coomeva, la nueva EPS, Saludcoop y 
Caprecom. Estas EPS suman más de 40.000 del total de las acciones de tutela registradas, casi la 
mitad del total de las acciones presentadas relativas a la salud. 
Distribución geográfica de las tutelas por el derecho a la salud 
El documento presentado por el Defensor del Pueblo también recoge una distribución geográfica 
de las tutelas presentadas por departamentos:
1. Antioquia fue, con gran diferencia, el departamento donde se presentaron mayor número de tutelas, 
con más de una quinta parte del total nacional, el 21,74%. 
2. Bogotá aparece en segundo lugar con el 11,59%. 
3. El Valle del Cauca está en tercer lugar con el 10,76%. 
4. Caldas es el cuarto departamento en la estadística, con el 6,74%. 
5. Santander es el quinto con el 6,28%. 
Por otra parte, las tutelas presentadas contra el INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y 
Carcelario) se han incrementado por encima de la media del 7,1% interanual, ya que han crecido 
un 18,05%. Este incremento por encima de la media nacional también se percibe en las tutelas 
presentadas contra las Fuerzas Militares y la Policía para reclamar servicios de salud, ya que las 
mismas aumentaron en un 12,78%. 
La conclusión a la que se llega tras analizar estos datos, es que cada día son más los colombianos 
que sienten amenazados algunos de sus derechos fundamentales , una razón de peso para informar a 
los ciudadanos de todos los mecanismos de que disponen para garantizar el respeto a dichos 
derechos y que puedan reclamar frente a las acciones que los pongan en peligro. 
Si se encuentra en una situación que vulnere su derecho a la salud, no dude en buscar la ayuda de 
un buen abogado. Contáctenos y le ofreceremos el asesoramiento legal que necesita.

Más contenido relacionado

Destacado

Orientações curriculares i
Orientações curriculares iOrientações curriculares i
Orientações curriculares i
tecampinasoeste
 
Hugh Everett III, formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
Hugh Everett III,  formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...Hugh Everett III,  formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
Hugh Everett III, formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
IFRS - Campus Sertão
 
Web 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtimWeb 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtim
Cepam
 
Logosloci journal september 2012
Logosloci journal september 2012Logosloci journal september 2012
Logosloci journal september 2012City Planner
 
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
Institución Educativa Académico
 
Unid 7
Unid 7Unid 7
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Miguel Ramírez
 
Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0
Cintya Quiros Sanchez
 
Divorcio exprés en colombia, qué es
Divorcio exprés en colombia, qué esDivorcio exprés en colombia, qué es
Divorcio exprés en colombia, qué es
Miguel Ramírez
 

Destacado (9)

Orientações curriculares i
Orientações curriculares iOrientações curriculares i
Orientações curriculares i
 
Hugh Everett III, formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
Hugh Everett III,  formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...Hugh Everett III,  formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
Hugh Everett III, formulação do "estado relativo" - conhecida hoje como "int...
 
Web 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtimWeb 2.0 apres. cbtim
Web 2.0 apres. cbtim
 
Logosloci journal september 2012
Logosloci journal september 2012Logosloci journal september 2012
Logosloci journal september 2012
 
Cuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgosCuadro de inventario de riesgos
Cuadro de inventario de riesgos
 
Unid 7
Unid 7Unid 7
Unid 7
 
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
Productos transgénicos en Colombia, ¿Beneficiosos o perjudiciales?
 
Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0Propuesta. Herramientas web 2.0
Propuesta. Herramientas web 2.0
 
Divorcio exprés en colombia, qué es
Divorcio exprés en colombia, qué esDivorcio exprés en colombia, qué es
Divorcio exprés en colombia, qué es
 

Similar a Colombianos incrementan la solicitud de acciones de tutela por el derecho a la salud

Aplp marcelo tedesqui
Aplp marcelo tedesquiAplp marcelo tedesqui
Aplp marcelo tedesqui
AsPeriodistasLp
 
Informe de la Defensoría a la ALP
Informe de la Defensoría a la ALPInforme de la Defensoría a la ALP
Informe de la Defensoría a la ALP
juanarmandomacias
 
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdfInforme Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Yahairin Cruz Diaz
 
1er informe odusalud
1er informe odusalud1er informe odusalud
1er informe odusalud
docenciaaltopalancia
 
Tecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andreaTecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andrea
Paola Andrea Tovar Rosas
 
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en VenezuelaSituación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
CoalicionProAcceso
 
Propuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de saludPropuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de salud
nhory
 
Propuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de saludPropuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de salud
enriquecontrerascadena
 
CNDH
CNDH CNDH
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
viluvedu
 
El liberal 27 de septiembre 2013
El liberal 27 de septiembre 2013El liberal 27 de septiembre 2013
El liberal 27 de septiembre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
42 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician17
42 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician1742 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician17
42 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician17
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013
Elvis Frank
 
Calidad sistema salud colombiano
Calidad sistema salud colombianoCalidad sistema salud colombiano
Calidad sistema salud colombiano
Gustavo A. Marín
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
Mono Tiger
 
Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Encuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de Toluca
Encuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de TolucaEncuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de Toluca
Encuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de Toluca
Francisco Santibañez
 
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAELPROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
pausalamanka
 
Claves de la semana del 11 al 17 de mayo
Claves de la semana del 11 al 17 de mayoClaves de la semana del 11 al 17 de mayo
Claves de la semana del 11 al 17 de mayo
Cesce
 

Similar a Colombianos incrementan la solicitud de acciones de tutela por el derecho a la salud (20)

Aplp marcelo tedesqui
Aplp marcelo tedesquiAplp marcelo tedesqui
Aplp marcelo tedesqui
 
Informe de la Defensoría a la ALP
Informe de la Defensoría a la ALPInforme de la Defensoría a la ALP
Informe de la Defensoría a la ALP
 
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdfInforme Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
Informe Nacional de Derechos Humanos (Defensor delPueblo.pdf
 
1er informe odusalud
1er informe odusalud1er informe odusalud
1er informe odusalud
 
Tecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andreaTecnologia y salud de andrea
Tecnologia y salud de andrea
 
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en VenezuelaSituación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
Situación del acceso y la calidad de la información pública en Venezuela
 
Propuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de saludPropuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de salud
 
Propuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de saludPropuesta para un nuevo sistema de salud
Propuesta para un nuevo sistema de salud
 
CNDH
CNDH CNDH
CNDH
 
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
 
El liberal 27 de septiembre 2013
El liberal 27 de septiembre 2013El liberal 27 de septiembre 2013
El liberal 27 de septiembre 2013
 
42 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician17
42 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician1742 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician17
42 También #YoSoyMédico17 / As Well #IamPhysician17
 
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
 
Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013
 
Calidad sistema salud colombiano
Calidad sistema salud colombianoCalidad sistema salud colombiano
Calidad sistema salud colombiano
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016
 
Encuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de Toluca
Encuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de TolucaEncuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de Toluca
Encuesta 90 | Asociación de Periodistas del Valle de Toluca
 
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAELPROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
 
Claves de la semana del 11 al 17 de mayo
Claves de la semana del 11 al 17 de mayoClaves de la semana del 11 al 17 de mayo
Claves de la semana del 11 al 17 de mayo
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 

Colombianos incrementan la solicitud de acciones de tutela por el derecho a la salud

  • 1. Colombianos incrementan la solicitud de acciones de tutela por el derecho a la salud http://www.colombialegalcorp.com/colombianos-incrementan-solicitud-acciones-de-tutela-derecho- a-la-salud/#prettyPhoto Los números son claros. Durante el 2013 se registró un aumento de un 7,1% en las acciones de tutela solicitadas por los colombianos. Además, una cuarta parte de las solicitudes están ligadas al derecho a la salud. Estos datos figuran en el informe “La tutela y los derechos a la salud y la seguridad social 2013”, presentado por el Defensor del pueblo, don Jorge Armando Otálora. ¿Qué es la acción de tutela? El artículo 86 de la Constitución de Colombia señala que la acción de tutela es el mecanismo efectivo por el que los colombianos pueden proteger sus derechos fundamentales, cuando una acción u omisión de cualquier autoridad pública los ponga en peligro y no haya otro mecanismo para defenderlos. Dicha acción estipula un plazo máximo de 10 días para que la autoridad judicial se manifieste de modo efectivo tras un procedimiento sumario e improrrogable que alumbre un fallo judicial de inmediato cumplimiento. El desarrollo reglamentario de la acción de tutela se contempla en el Decreto extraordinario 2591/91 de Colombia, donde se estipulan los pormenores de la acción de tutela. Acciones de tutela presentadas por los colombianos El informe del Defensor del Pueblo señala que los ciudadanos presentaron acciones de tutela sobre todo reclamando su derecho de petición en base al artículo 23 de la Constitución. Casi la mitad de las acciones de tutela fueron por este motivo. En segundo lugar estuvieron las acciones relacionadas con el derecho a la salud, con un porcentaje del 25,3%, lo que supone más de una de cada cuatro acciones de tutela presentadas. Este porcentaje equivale en cifras a un total de más de cien mil solicitudes, dato que preocupa
  • 2. especialmente a la defensoría del pueblo y cuyas causas y repercusión analiza en el informe presentado. El resto de las acciones de tutela presentadas se refieren a otros derechos económicos, sociales y culturales; vida digna y dignidad humana; y seguridad social. Acciones de tutela relacionadas con el derecho a la salud. Estadísticas y causas. El mayor número de tutelas presentadas están relacionadas con los tratamientos médicos; hasta un total del 26,18% de las acciones fueron iniciadas por este motivo y las especialidades médicas por las que los colombianos presentaron más acciones de tutela fueron la neurocirugía, la neurología, la oncología, la ortopedia y la psiquiatría. Además de los tratamientos, otros de los rubros en los que se registraron acciones de tutela fueron:  Medicamentos, 15,92%.  Citas médicas, 11,47%.  Cirugías, 9,41%.  Prótesis, órtesis e insumos médicos, 9,06%. La mayor parte de dichas acciones se presentaron contra Coomeva, la nueva EPS, Saludcoop y Caprecom. Estas EPS suman más de 40.000 del total de las acciones de tutela registradas, casi la mitad del total de las acciones presentadas relativas a la salud. Distribución geográfica de las tutelas por el derecho a la salud El documento presentado por el Defensor del Pueblo también recoge una distribución geográfica de las tutelas presentadas por departamentos:
  • 3. 1. Antioquia fue, con gran diferencia, el departamento donde se presentaron mayor número de tutelas, con más de una quinta parte del total nacional, el 21,74%. 2. Bogotá aparece en segundo lugar con el 11,59%. 3. El Valle del Cauca está en tercer lugar con el 10,76%. 4. Caldas es el cuarto departamento en la estadística, con el 6,74%. 5. Santander es el quinto con el 6,28%. Por otra parte, las tutelas presentadas contra el INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) se han incrementado por encima de la media del 7,1% interanual, ya que han crecido un 18,05%. Este incremento por encima de la media nacional también se percibe en las tutelas presentadas contra las Fuerzas Militares y la Policía para reclamar servicios de salud, ya que las mismas aumentaron en un 12,78%. La conclusión a la que se llega tras analizar estos datos, es que cada día son más los colombianos que sienten amenazados algunos de sus derechos fundamentales , una razón de peso para informar a los ciudadanos de todos los mecanismos de que disponen para garantizar el respeto a dichos derechos y que puedan reclamar frente a las acciones que los pongan en peligro. Si se encuentra en una situación que vulnere su derecho a la salud, no dude en buscar la ayuda de un buen abogado. Contáctenos y le ofreceremos el asesoramiento legal que necesita.