SlideShare una empresa de Scribd logo
8 consejos
para trabajar
desde casa
sin perder
productividad
El mundo está cambiando rápidamente. Actualmente, el trabajo
remoto es una realidad para la mayoría de las personas, y cada vez
será más común en los próximos años.
Más empresas ofrecerán trabajos que permitan trabajar desde casa,
ya sea de forma parcial o total, mientras que los profesionales buscarán
puestos de trabajo que tengan dicha flexibilidad.
Existen varios desafíos para quienes hacen esta transición de la oficina
a la casa. Por ello, hemos reunido algunos consejos para ayudarte
a adaptarse al trabajo, fuera de la oficina, desde cómo crear un
ambiente cómodo hasta cómo hablar con tu familia. Después de todo,
es importante mantener la productividad, sin dejar a un lado la salud
mental y física.
8 consejos
para trabajar
desde casa
sin perder
productividad
Compórtate como si
estuvieras en el trabajo,
porque realmente lo estás
Sí, trabajar desde casa es un desafío, pero seguir una rutina similar a
la de un día normal en la oficina es esencial para que tu productividad
permanezca alta.Tómate un tiempo para prepararte por la mañana:
quitarse la pijama y tomarse un café. ¿Cuál será el lugar de trabajo?
Define un espacio que sea tu oficina en casa: evita quedarte en la
cama o en el sofá. Busca un ambiente cómodo y bien iluminado
para que puedas concentrarte, además de usar una mesa y una silla
preferiblemente ergonómicas.
Consejo nº 1
Consejo nº 2
Establece una rutina
y encuentra el equilibrio entre
la vida profesional y personal
No permitas que tu vida profesional se interponga en tu vida personal. Intenta
cumplir con tu carga de trabajo normal con pausas y descansos. En casa,
es aún más importante cuidar tu salud física y mental: intenta respirar aire fresco
e incorpora el ejercicio a tu rutina, como la meditación.
No te exijas demasiado.Algunos días pueden ser más difíciles que otros, pero
mantener el diálogo abierto con tu familia y compartir ideas con tu red de
contactos definitivamente puede hacer que la experiencia sea un poco más
fácil. No te concentres en una búsqueda incesante de productividad: intenta
adaptar tu rutina tanto como sea posible para que, con el tiempo, todo se
vuelva lo más cercano a lo normal.
Trabaja en equipo: encuentra
caminos para estar juntos,
incluso estando lejos
¿Cómo trabajar en equipo si estoy solo? El trabajo remoto está asociado
con la libertad individual, pero aumenta la responsabilidad de la autogestión
y la administración del equipo. Aquí, la atención se centra en los detalles para que
todos estén en la misma sintonía y la comunicación sea lo más clara posible.
Acciones como la creación de un repositorio de información donde todos los
miembros del equipo (o incluso la empresa) pueden acceder resultan claves para
lograr el trabajo remoto en equipo. Otra idea es mantener una sala de
videoconferencia siempre activa, donde los miembros puedan entrar y salir
cuando quieran. Esto ayuda a acercar a las personas y da una sensación
de colectividad, incluso con todos en sus casas.
Herramientas que pueden ayudar:
• Microsoft Teams
• Slack
• Google Drive
• Sharepoint
Consejo nº 3
Opta por las
videoconferencias a los
correos electrónicos y presta
atención al texto escrito
Aún en estos tiempos, hace falta conversar personalmente. Comunicarse,
aunque sea por videoconferencia, es el camino a seguir para mantener la
productividad de todo el equipo. Los correos electrónicos y los mensajes
también funcionan, pero pueden ser menos precisos.Asimismo, debes estar
atento a los textos escritos,ya que pueden generar malas interpretaciones en la
comunicación. Lee todo lo que está escribiendo antes de enviary vuelve a leer el
texto que has recibido antes de responder.
Herramientas para videoconferencia:
• Skype
• BlueJeans
• Google Hangouts
Consejo nº 4
Padres – Deben hablar e
interactuar con los niños,
esta situación es algo
nuevo para ellos también
Ayúdalos a comprender que, aunque estás en casa, estás en el trabajo y
necesitas concentrarte. Explicarles por qué no pueden interrumpir, excepto en
emergencias, puede hacer que la experiencia sea más fácil para ambas partes.
La conversación es esencial para evitar que los niños se sientan confundidos
y preocupados, y con el tiempo, incluso pueden interesarse al descubrir
exactamente qué es lo que sus padres hacen en el trabajo.
Aún así, es muy importante demostrar que estás allí para los niños. Trata
de crear intervalos regulares, durante y fuera del horario de trabajo, para pasar
un tiempo con ellos, como almorzar, tomar té por la tarde, divertirse con algún
juego. Y si vas a tener que hacer una videoconferencia o una llamada con los
niños cerca, debes avisar con anticipación para evitar posibles ruidos
o interrupciones.
Consejo nº 5
Usa tu red de conexiones para
intercambiar experiencias
El trabajo remoto ya era una realidad para muchos profesionales antes
del panorama en el que vivimos hoy. Por lo tanto, hay muchas personas
que ya están acostumbradas a este ritmo de videoconferencias, grandes
cantidades de correos electrónicos y todo el contexto de trabajo desde casa.
Aprovecha tu red e intercambia consejos y mejores prácticas. Comparte
tus experiencias con el trabajo remoto en el feed de LinkedIn: al alentar un
chat en los comentarios, puedes platicar con personas que viven una rutina
similar a la tuya, como tener hijos del mismo grupo de edad en casa
o incluso aquellos que viven solos. Los consejos pueden ser valiosos
e incluso puedes compartirlos con tu equipo.
Consejo nº 6
Aprovecha este tiempo para
aprender algo nuevo o mejorar
y desarrollar habilidades
Durante este tiempo en casa, es una buena idea buscar cursos en línea para mejorar o desarrollar
una habilidad específica. Busca cursos que puedan ser valiosos para tu área de trabajo o que sean
de interés personal, pero ten cuidado de no sobrecargarse.
El propio LinkedIn ofrece una amplia variedad de cursos de capacitación a través de LinkedIn Learning.
Allí encontrarás materiales elaborados por especialistas con recursos didácticos, pruebas y certificados,
que pueden llevarse a cabo en 30 minutos o incluso en períodos más largos.
Sé curioso y busca otras formas de aprender a distancia. Usa las herramientas de transmisiones en vivo
de las redes sociales para entrenar la capacidad de hablar en público. Aprovecha los libros digitales gratuitos
disponibles para capacitarte y hacer nuevas conexiones con personas de tu área, de otras empresas
y de otros países.
Consejos de cursos de LinkedIn Learning:
• Trabajo Remoto: Colaboración, atención y productividad
• Cómo superar los desafíos y reinventarse en tiempos difíciles
Consejo nº 7
Cuidado con las noticias
falsas, busca obtener
contenido fidedigno
Encontrarás información de todos los lados, en todas las redes sociales,
sin embargo, es importante tener cuidado con las noticias falsas: este
tipo de información puede crear estrés y miedo innecesario. Más allá de
eso, las noticias falsas pueden traer información que es perjudicial para
tu salud y la de tu familia. No compartas artículos de fuentes sospechosas
y busca contenidos fidedignos.
En una época en que la información puede salvar vidas, los editores
de LinkedIn han creado un ambiente que recolecta publicaciones de
fuentes fidedignas sobre salud, economía y trabajo. Además, también
puedes informarte por medio del boletín diario, que realiza una curaduría
de las noticias más importantes del día.
Consejo nº 8
8-consejos-para-new.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 8-consejos-para-new.pdf

TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptxTALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
ssuser849d09
 
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
NICOLEARHIANA
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1PosgradosTecGdl
 
INFORMACION TELETRABAJO.pdf
INFORMACION TELETRABAJO.pdfINFORMACION TELETRABAJO.pdf
INFORMACION TELETRABAJO.pdf
marcodegouveia
 
temas
temastemas
tema
tematema
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docxEl secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
MarioMamani28
 
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoCómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Esther Roche Polo
 
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar OrtegaMuestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
ProfeDeELE.es
 
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
EmpreRedos
 
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraTiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
JDMC HQ
 
Estudio caso
Estudio casoEstudio caso
Estudio caso
yesikpp2015
 
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completoCómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
Karen Quintero Castañeda
 
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Karito Lizeth Benites Socola
 
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicaciónActividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Eriick Soloorzano
 
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercaníaManual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
DanielHalpern8
 
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Daniel Halpern
 
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
DanielHalpern8
 

Similar a 8-consejos-para-new.pdf (20)

TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptxTALLER MOTIVACIÓN  CORTO.pptx
TALLER MOTIVACIÓN CORTO.pptx
 
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
 
Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1Presentación manejo del tiempo 1
Presentación manejo del tiempo 1
 
INFORMACION TELETRABAJO.pdf
INFORMACION TELETRABAJO.pdfINFORMACION TELETRABAJO.pdf
INFORMACION TELETRABAJO.pdf
 
temas
temastemas
temas
 
tema
tematema
tema
 
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docxEl secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
El secreto para dejar de procrastinar en el trabajo.docx
 
Equipo 1
Equipo 1 Equipo 1
Equipo 1
 
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoCómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
 
Organizate con eficacia
Organizate con eficaciaOrganizate con eficacia
Organizate con eficacia
 
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar OrtegaMuestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
Muestra de la guía didáctica de Óscar Ortega
 
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
Cómo ser un buen aprendiz en el espacio virtual de aprendizaje octubre 2015
 
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e InnovadoraTiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
Tiempo, Perspectiva Emprendedora e Innovadora
 
Estudio caso
Estudio casoEstudio caso
Estudio caso
 
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completoCómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
Cómo equilibrar tu trabajo freelance con tu trabajo a tiempo completo
 
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
 
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicaciónActividad de aprendizaje u 2 comunicación
Actividad de aprendizaje u 2 comunicación
 
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercaníaManual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
Manual trabajo remoto: cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía
 
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual de trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
 
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
Manual trabajo remoto: ¿Cómo trabajar a distancia manteniendo la cercanía?
 

Último

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

8-consejos-para-new.pdf

  • 1. 8 consejos para trabajar desde casa sin perder productividad
  • 2. El mundo está cambiando rápidamente. Actualmente, el trabajo remoto es una realidad para la mayoría de las personas, y cada vez será más común en los próximos años. Más empresas ofrecerán trabajos que permitan trabajar desde casa, ya sea de forma parcial o total, mientras que los profesionales buscarán puestos de trabajo que tengan dicha flexibilidad. Existen varios desafíos para quienes hacen esta transición de la oficina a la casa. Por ello, hemos reunido algunos consejos para ayudarte a adaptarse al trabajo, fuera de la oficina, desde cómo crear un ambiente cómodo hasta cómo hablar con tu familia. Después de todo, es importante mantener la productividad, sin dejar a un lado la salud mental y física. 8 consejos para trabajar desde casa sin perder productividad
  • 3. Compórtate como si estuvieras en el trabajo, porque realmente lo estás Sí, trabajar desde casa es un desafío, pero seguir una rutina similar a la de un día normal en la oficina es esencial para que tu productividad permanezca alta.Tómate un tiempo para prepararte por la mañana: quitarse la pijama y tomarse un café. ¿Cuál será el lugar de trabajo? Define un espacio que sea tu oficina en casa: evita quedarte en la cama o en el sofá. Busca un ambiente cómodo y bien iluminado para que puedas concentrarte, además de usar una mesa y una silla preferiblemente ergonómicas. Consejo nº 1
  • 4. Consejo nº 2 Establece una rutina y encuentra el equilibrio entre la vida profesional y personal No permitas que tu vida profesional se interponga en tu vida personal. Intenta cumplir con tu carga de trabajo normal con pausas y descansos. En casa, es aún más importante cuidar tu salud física y mental: intenta respirar aire fresco e incorpora el ejercicio a tu rutina, como la meditación. No te exijas demasiado.Algunos días pueden ser más difíciles que otros, pero mantener el diálogo abierto con tu familia y compartir ideas con tu red de contactos definitivamente puede hacer que la experiencia sea un poco más fácil. No te concentres en una búsqueda incesante de productividad: intenta adaptar tu rutina tanto como sea posible para que, con el tiempo, todo se vuelva lo más cercano a lo normal.
  • 5. Trabaja en equipo: encuentra caminos para estar juntos, incluso estando lejos ¿Cómo trabajar en equipo si estoy solo? El trabajo remoto está asociado con la libertad individual, pero aumenta la responsabilidad de la autogestión y la administración del equipo. Aquí, la atención se centra en los detalles para que todos estén en la misma sintonía y la comunicación sea lo más clara posible. Acciones como la creación de un repositorio de información donde todos los miembros del equipo (o incluso la empresa) pueden acceder resultan claves para lograr el trabajo remoto en equipo. Otra idea es mantener una sala de videoconferencia siempre activa, donde los miembros puedan entrar y salir cuando quieran. Esto ayuda a acercar a las personas y da una sensación de colectividad, incluso con todos en sus casas. Herramientas que pueden ayudar: • Microsoft Teams • Slack • Google Drive • Sharepoint Consejo nº 3
  • 6. Opta por las videoconferencias a los correos electrónicos y presta atención al texto escrito Aún en estos tiempos, hace falta conversar personalmente. Comunicarse, aunque sea por videoconferencia, es el camino a seguir para mantener la productividad de todo el equipo. Los correos electrónicos y los mensajes también funcionan, pero pueden ser menos precisos.Asimismo, debes estar atento a los textos escritos,ya que pueden generar malas interpretaciones en la comunicación. Lee todo lo que está escribiendo antes de enviary vuelve a leer el texto que has recibido antes de responder. Herramientas para videoconferencia: • Skype • BlueJeans • Google Hangouts Consejo nº 4
  • 7. Padres – Deben hablar e interactuar con los niños, esta situación es algo nuevo para ellos también Ayúdalos a comprender que, aunque estás en casa, estás en el trabajo y necesitas concentrarte. Explicarles por qué no pueden interrumpir, excepto en emergencias, puede hacer que la experiencia sea más fácil para ambas partes. La conversación es esencial para evitar que los niños se sientan confundidos y preocupados, y con el tiempo, incluso pueden interesarse al descubrir exactamente qué es lo que sus padres hacen en el trabajo. Aún así, es muy importante demostrar que estás allí para los niños. Trata de crear intervalos regulares, durante y fuera del horario de trabajo, para pasar un tiempo con ellos, como almorzar, tomar té por la tarde, divertirse con algún juego. Y si vas a tener que hacer una videoconferencia o una llamada con los niños cerca, debes avisar con anticipación para evitar posibles ruidos o interrupciones. Consejo nº 5
  • 8. Usa tu red de conexiones para intercambiar experiencias El trabajo remoto ya era una realidad para muchos profesionales antes del panorama en el que vivimos hoy. Por lo tanto, hay muchas personas que ya están acostumbradas a este ritmo de videoconferencias, grandes cantidades de correos electrónicos y todo el contexto de trabajo desde casa. Aprovecha tu red e intercambia consejos y mejores prácticas. Comparte tus experiencias con el trabajo remoto en el feed de LinkedIn: al alentar un chat en los comentarios, puedes platicar con personas que viven una rutina similar a la tuya, como tener hijos del mismo grupo de edad en casa o incluso aquellos que viven solos. Los consejos pueden ser valiosos e incluso puedes compartirlos con tu equipo. Consejo nº 6
  • 9. Aprovecha este tiempo para aprender algo nuevo o mejorar y desarrollar habilidades Durante este tiempo en casa, es una buena idea buscar cursos en línea para mejorar o desarrollar una habilidad específica. Busca cursos que puedan ser valiosos para tu área de trabajo o que sean de interés personal, pero ten cuidado de no sobrecargarse. El propio LinkedIn ofrece una amplia variedad de cursos de capacitación a través de LinkedIn Learning. Allí encontrarás materiales elaborados por especialistas con recursos didácticos, pruebas y certificados, que pueden llevarse a cabo en 30 minutos o incluso en períodos más largos. Sé curioso y busca otras formas de aprender a distancia. Usa las herramientas de transmisiones en vivo de las redes sociales para entrenar la capacidad de hablar en público. Aprovecha los libros digitales gratuitos disponibles para capacitarte y hacer nuevas conexiones con personas de tu área, de otras empresas y de otros países. Consejos de cursos de LinkedIn Learning: • Trabajo Remoto: Colaboración, atención y productividad • Cómo superar los desafíos y reinventarse en tiempos difíciles Consejo nº 7
  • 10. Cuidado con las noticias falsas, busca obtener contenido fidedigno Encontrarás información de todos los lados, en todas las redes sociales, sin embargo, es importante tener cuidado con las noticias falsas: este tipo de información puede crear estrés y miedo innecesario. Más allá de eso, las noticias falsas pueden traer información que es perjudicial para tu salud y la de tu familia. No compartas artículos de fuentes sospechosas y busca contenidos fidedignos. En una época en que la información puede salvar vidas, los editores de LinkedIn han creado un ambiente que recolecta publicaciones de fuentes fidedignas sobre salud, economía y trabajo. Además, también puedes informarte por medio del boletín diario, que realiza una curaduría de las noticias más importantes del día. Consejo nº 8