SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Transformación Curricular
en la República de Panamá
Presentado por: Ing. Erick Ramos
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
2/21
• Introducción
• Objetivo General
• Objetivos Específicos
• Materiales y Métodos
• Resultados
• Conclusiones
• Agradecimiento
Contenido
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
3/21
Los gobiernos deben esforzarse en facilitar la
formación del recurso humano propio que permita
mantener al país competitivo mediante planes
educativos o currículos actualizados y cónsonos
con los objetivos específicos necesarios para
afrontarán los retos del milenio.
Introducción
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
BASES TEORICAS
4/21
Amparados en la Ley Orgánica de Educación de 1946
(Ley 47) y su modificación (Ley 34) de 1995, y con la
asesoría tanto nacional como internacional de
reconocidas instituciones especializadas en el área,
tales como la UNESCO y la OEI, el gobierno de
Panamá ha emprendido una transformación
curricular orientada al desarrollo del capital humano
que les permita adquirir las competencias necesarias
para afrontar los nuevos retos del siglo XXI.
Introducción
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
BASES TEORICAS
5/21
“Currículo es el conjunto de experiencias de
aprendizajes que la escuela deliberadamente pone a
disposición de sus alumnos para que desarrollen
plenamente sus posibilidades.”
(Nerio Vílchez, 1991)
Introducción
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
6/21
Evaluar la transformación curricular en la
República de Panamá.
Objetivo General
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
OBJETIVO
7/21
• Describir el proceso actual de transformación curricular de la
República de Panamá, llevado a cabo por el Ministerio de
Educación de Panamá (MEDUCA).
• Analizar y establecer conclusiones sobre el estado actual de
la transformación curricular, sus fortalezas y debilidades.
• Proponer recomendaciones que permitan mejorar las
fortalezas, aprovechar las oportunidades, o minimizar las
amenazas y debilidades detectadas del proceso de
transformación curricular para su posterior consideración por
parte de MEDUCA y la sociedad.
Objetivos Específicos
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
METODOLOGIA
8/21
La metodología aplicada a esta investigación fue de tipo
descriptiva y documental con un diseño no experimental debido
a que en ella no se manipularon deliberadamente las variables,
los hechos se observaron tal como se presentan en su contexto
real y en un tiempo determinado y que consta de cuatro fases:
1. Fase de técnicas y actividades documentales y descriptivas.
2. Fase de análisis de los datos, generación de conclusiones y
recomendaciones.
3. Fase de publicación de resultados, conclusiones y
recomendaciones.
Materiales y Métodos
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
POBLACION Y MUESTRA
9/21
La población:
Todos los documentos publicados en las dos últimas
décadas, que contengan información sobre alguno de
los siguientes fenómenos: el currículo, la transformación
curricular, la transformación curricular en Latinoamérica
o la transformación curricular en la República de
Panamá.
La muestra:
Subconjunto de la población, compuesta por todos los
documentos relevantes encontrados, que satisfacen los
criterios antes descritos.
Materiales y Métodos
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
10/21
Sistema
Educativo
de Panamá
Estructura académica del sistema educativo de Panamá
Subsistema
Regular
Subsistema
no Regular
Educación
básica general
Educación
media
Educación
superior
Educación
inicial
parvularia
Educación de
Jóvenes
y adultos
Nivel
postgrado
Nivel
universitario
Prejardin
Jardín
Primaria
Premedia
Educación básica
Alfabetización
Educación primaria
Educación premedia
Educación media
Educación suplementaria
Resultados
http://www.capital.com.pa/meduca-resalta-logros-de-la-transformacion-curricular/
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
11/21
El 60% de los estudiantes que egresan de la educación
media considera que la formación recibida no se
vincula con las demandas de empleo y opinan que no
manejan algunas habilidades para la vida.
Resultados
http://www.capital.com.pa/meduca-resalta-logros-de-la-transformacion-curricular/
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
OBJETIVO
12/21
• El currículo está recargado, centrado en contenidos.
• Es poco pertinente.
• Tiene fallas en la actualización.
• Las metodologías aplicadas al proceso de aprendizaje
son pasivas en su mayoría.
• Los aprendizajes están centrados en la enseñanza de
contenidos poco relevantes para la vida, con poca o nula
aplicación en la práctica.
Resultados
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
OBJETIVO
13/21
Existen una serie de barreras:
Oferta académica no equitativa e ineficiente.
Bajo rendimiento de los estudiantes.
Baja cobertura de la demanda de cupos educativos con
una tasa del 44% para el año 2010.
Índice de reprobación alcanza el 8.74% (E.M. 2015).
Índice de aplazados alcanza el 19.09% (E.M. 2015).
Resultados
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
OBJETIVO
14/21
El nuevo perfil propuesto por MEDUCA incluye un carácter
multidimensional:
Dimensión científica (reflexión, análisis e investigación).
Dimensión tecnológica (creatividad, innovación y
emprendimiento).
Dimensión humanística (responsabilidad, tolerancia y
compromiso).
Basado en competencias, responde a las necesidades de
un ciudadano moderno, capaz de colaborar y competir en
un mercado global por la mejora de la calidad de vida de
sus semejantes.
Resultados
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
15/21
El proceso de transformación curricular llevado a cabo
por el Gobierno de Panamá es un proceso que ha
alcanzado éxito parcial con algunas metas intermedias.
Está lejos de concluir debido a la gran cantidad de
factores que se ven involucrados y a que estos van
evolucionando y transformándose de forma constante.
Conclusiones
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
OBJETIVO
16/21
Lo hecho hasta ahora provee de una buena experiencia a
las autoridades de MEDUCA y ha permitido generar
personal con competencias en el área específica de la
transformación curricular, tanto dentro como fuera del
organismo.
También ha sembrado en las autoridades una actitud
proactiva con relación a la relevancia de dicho proceso.
Conclusiones
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
OBJETIVO
17/21
El nuevo perfil del ciudadano panameño propuesto en la
transformación curricular, permite inferir que el
comportamiento de la sociedad civil panameña podrá
alcanzar a corto plazo una mejora significativa en su nivel
de vida, permitiéndole ayudar al gobierno, aportando ideas
y tecnología y ejerciendo un adecuado control social sobre
la ejecución del mismo.
Conclusiones
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
OBJETIVO
18/21
Por ser la transformación curricular un proceso continuo, se
recomienda al MEDUCA establecer un plan de escrutinio
de los resultados parciales, con frecuencia anual, para
mantener el control de la ejecución.
Se recomienda a las autoridades de MEDUCA que
propicien la inclusión de: cátedras y asignaturas que
fomenten la formación de competencias en
emprendimiento, la conservación ambiental, el trabajo en
equipo y el uso de las tecnologías en beneficio de la mejora
de la calidad de vida de los panameños.
Recomendaciones
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
19/21
Se recomienda al Gobierno de Panamá propiciar la
promulgación de reglamentos y leyes que estimulen la
actitud proactiva hacia la transformación curricular en toda
la población así como en los docentes y empresarios.
Un ejemplo de tales regulaciones podría incluir exenciones
o descuentos en los impuestos de ley para aquellas
empresas que, mediante publicidad institucional o alguna
otra actividad, propicien la actitud proactiva de la población
hacia la formación del nuevo ciudadano panameño.
Recomendaciones
Presentado por: Ing. Erick Ramos
IDI-UNICyT-2017
20/21
Este trabajo fue inspirado por el interés del investigador en
conocer el estado del proceso de transformación curricular
en Panamá, así como brindar a las autoridades de
MEDUCA y a la sociedad en general una visión alternativa
del proceso y el estímulo de los mentores: Dra. Aura López
y Dra. Cecilia Montiel, Dr. Nerio Vílchez, gracias por su
apoyo incondicional.
Agradecimiento
21
Presentado por: Ing. Erick Ramos
Gracias
por su atención

Más contenido relacionado

Similar a 8-Transformación-curricular-en-la-República-de-Panamá.pdf

Gestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docx
Gestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docxGestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docx
Gestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docx
JessicaVianethCotera1
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
francisco8484
 
Pdf
PdfPdf
Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic
Amalia Perales Tantas
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Tics- en educacion
Tics- en educacionTics- en educacion
Tics- en educacion
Wendy Sumalave Lizarraga
 
1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic
Nallely Bravo Lopez
 
Enfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las ticEnfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las tic
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TICUNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
nestorperales
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
alicosa
 
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca..."Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
eraser Juan José Calderón
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
jorge monteza
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Raquel Dianderas Villanueva
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el carib
Enfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el caribEnfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el carib
Enfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el carib
Maria Garcia
 
Enfoques estrategicos tic actividad 4
Enfoques  estrategicos tic actividad 4Enfoques  estrategicos tic actividad 4
Enfoques estrategicos tic actividad 4
Candy Niño Mancilla
 
Tics en la Educación
Tics en la EducaciónTics en la Educación
Tics en la Educación
Eric-07
 
Tic unesco
Tic   unescoTic   unesco
Tic unesco
rogergene
 
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdfTIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
BraulioPaco
 
docente
 docente docente

Similar a 8-Transformación-curricular-en-la-República-de-Panamá.pdf (20)

Gestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docx
Gestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docxGestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docx
Gestión educativa en escuela particular con un enfoque empresarial (1).docx
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic Estrategicos_sobre_las_tic
Estrategicos_sobre_las_tic
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Tics- en educacion
Tics- en educacionTics- en educacion
Tics- en educacion
 
1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic1 enfoques estrategicos sobre las tic
1 enfoques estrategicos sobre las tic
 
Enfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las ticEnfoque es estrategico de las tic
Enfoque es estrategico de las tic
 
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TICUNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca..."Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
"Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en #AméricaLatina y el #Ca...
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_ticUnesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
Unesco enfoques estrategicos_sobre_las_tic
 
Enfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el carib
Enfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el caribEnfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el carib
Enfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa latina y el carib
 
Enfoques estrategicos tic actividad 4
Enfoques  estrategicos tic actividad 4Enfoques  estrategicos tic actividad 4
Enfoques estrategicos tic actividad 4
 
Tics en la Educación
Tics en la EducaciónTics en la Educación
Tics en la Educación
 
Tic unesco
Tic   unescoTic   unesco
Tic unesco
 
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdfTIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
TIC EN LA EDUCACIÓN.pdf
 
docente
 docente docente
docente
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

8-Transformación-curricular-en-la-República-de-Panamá.pdf

  • 1. 1 Transformación Curricular en la República de Panamá Presentado por: Ing. Erick Ramos
  • 2. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 2/21 • Introducción • Objetivo General • Objetivos Específicos • Materiales y Métodos • Resultados • Conclusiones • Agradecimiento Contenido
  • 3. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 3/21 Los gobiernos deben esforzarse en facilitar la formación del recurso humano propio que permita mantener al país competitivo mediante planes educativos o currículos actualizados y cónsonos con los objetivos específicos necesarios para afrontarán los retos del milenio. Introducción
  • 4. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 BASES TEORICAS 4/21 Amparados en la Ley Orgánica de Educación de 1946 (Ley 47) y su modificación (Ley 34) de 1995, y con la asesoría tanto nacional como internacional de reconocidas instituciones especializadas en el área, tales como la UNESCO y la OEI, el gobierno de Panamá ha emprendido una transformación curricular orientada al desarrollo del capital humano que les permita adquirir las competencias necesarias para afrontar los nuevos retos del siglo XXI. Introducción
  • 5. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 BASES TEORICAS 5/21 “Currículo es el conjunto de experiencias de aprendizajes que la escuela deliberadamente pone a disposición de sus alumnos para que desarrollen plenamente sus posibilidades.” (Nerio Vílchez, 1991) Introducción
  • 6. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 6/21 Evaluar la transformación curricular en la República de Panamá. Objetivo General
  • 7. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 OBJETIVO 7/21 • Describir el proceso actual de transformación curricular de la República de Panamá, llevado a cabo por el Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA). • Analizar y establecer conclusiones sobre el estado actual de la transformación curricular, sus fortalezas y debilidades. • Proponer recomendaciones que permitan mejorar las fortalezas, aprovechar las oportunidades, o minimizar las amenazas y debilidades detectadas del proceso de transformación curricular para su posterior consideración por parte de MEDUCA y la sociedad. Objetivos Específicos
  • 8. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 METODOLOGIA 8/21 La metodología aplicada a esta investigación fue de tipo descriptiva y documental con un diseño no experimental debido a que en ella no se manipularon deliberadamente las variables, los hechos se observaron tal como se presentan en su contexto real y en un tiempo determinado y que consta de cuatro fases: 1. Fase de técnicas y actividades documentales y descriptivas. 2. Fase de análisis de los datos, generación de conclusiones y recomendaciones. 3. Fase de publicación de resultados, conclusiones y recomendaciones. Materiales y Métodos
  • 9. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 POBLACION Y MUESTRA 9/21 La población: Todos los documentos publicados en las dos últimas décadas, que contengan información sobre alguno de los siguientes fenómenos: el currículo, la transformación curricular, la transformación curricular en Latinoamérica o la transformación curricular en la República de Panamá. La muestra: Subconjunto de la población, compuesta por todos los documentos relevantes encontrados, que satisfacen los criterios antes descritos. Materiales y Métodos
  • 10. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 10/21 Sistema Educativo de Panamá Estructura académica del sistema educativo de Panamá Subsistema Regular Subsistema no Regular Educación básica general Educación media Educación superior Educación inicial parvularia Educación de Jóvenes y adultos Nivel postgrado Nivel universitario Prejardin Jardín Primaria Premedia Educación básica Alfabetización Educación primaria Educación premedia Educación media Educación suplementaria Resultados http://www.capital.com.pa/meduca-resalta-logros-de-la-transformacion-curricular/
  • 11. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 11/21 El 60% de los estudiantes que egresan de la educación media considera que la formación recibida no se vincula con las demandas de empleo y opinan que no manejan algunas habilidades para la vida. Resultados http://www.capital.com.pa/meduca-resalta-logros-de-la-transformacion-curricular/
  • 12. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 OBJETIVO 12/21 • El currículo está recargado, centrado en contenidos. • Es poco pertinente. • Tiene fallas en la actualización. • Las metodologías aplicadas al proceso de aprendizaje son pasivas en su mayoría. • Los aprendizajes están centrados en la enseñanza de contenidos poco relevantes para la vida, con poca o nula aplicación en la práctica. Resultados
  • 13. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 OBJETIVO 13/21 Existen una serie de barreras: Oferta académica no equitativa e ineficiente. Bajo rendimiento de los estudiantes. Baja cobertura de la demanda de cupos educativos con una tasa del 44% para el año 2010. Índice de reprobación alcanza el 8.74% (E.M. 2015). Índice de aplazados alcanza el 19.09% (E.M. 2015). Resultados
  • 14. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 OBJETIVO 14/21 El nuevo perfil propuesto por MEDUCA incluye un carácter multidimensional: Dimensión científica (reflexión, análisis e investigación). Dimensión tecnológica (creatividad, innovación y emprendimiento). Dimensión humanística (responsabilidad, tolerancia y compromiso). Basado en competencias, responde a las necesidades de un ciudadano moderno, capaz de colaborar y competir en un mercado global por la mejora de la calidad de vida de sus semejantes. Resultados
  • 15. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 15/21 El proceso de transformación curricular llevado a cabo por el Gobierno de Panamá es un proceso que ha alcanzado éxito parcial con algunas metas intermedias. Está lejos de concluir debido a la gran cantidad de factores que se ven involucrados y a que estos van evolucionando y transformándose de forma constante. Conclusiones
  • 16. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 OBJETIVO 16/21 Lo hecho hasta ahora provee de una buena experiencia a las autoridades de MEDUCA y ha permitido generar personal con competencias en el área específica de la transformación curricular, tanto dentro como fuera del organismo. También ha sembrado en las autoridades una actitud proactiva con relación a la relevancia de dicho proceso. Conclusiones
  • 17. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 OBJETIVO 17/21 El nuevo perfil del ciudadano panameño propuesto en la transformación curricular, permite inferir que el comportamiento de la sociedad civil panameña podrá alcanzar a corto plazo una mejora significativa en su nivel de vida, permitiéndole ayudar al gobierno, aportando ideas y tecnología y ejerciendo un adecuado control social sobre la ejecución del mismo. Conclusiones
  • 18. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 OBJETIVO 18/21 Por ser la transformación curricular un proceso continuo, se recomienda al MEDUCA establecer un plan de escrutinio de los resultados parciales, con frecuencia anual, para mantener el control de la ejecución. Se recomienda a las autoridades de MEDUCA que propicien la inclusión de: cátedras y asignaturas que fomenten la formación de competencias en emprendimiento, la conservación ambiental, el trabajo en equipo y el uso de las tecnologías en beneficio de la mejora de la calidad de vida de los panameños. Recomendaciones
  • 19. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 19/21 Se recomienda al Gobierno de Panamá propiciar la promulgación de reglamentos y leyes que estimulen la actitud proactiva hacia la transformación curricular en toda la población así como en los docentes y empresarios. Un ejemplo de tales regulaciones podría incluir exenciones o descuentos en los impuestos de ley para aquellas empresas que, mediante publicidad institucional o alguna otra actividad, propicien la actitud proactiva de la población hacia la formación del nuevo ciudadano panameño. Recomendaciones
  • 20. Presentado por: Ing. Erick Ramos IDI-UNICyT-2017 20/21 Este trabajo fue inspirado por el interés del investigador en conocer el estado del proceso de transformación curricular en Panamá, así como brindar a las autoridades de MEDUCA y a la sociedad en general una visión alternativa del proceso y el estímulo de los mentores: Dra. Aura López y Dra. Cecilia Montiel, Dr. Nerio Vílchez, gracias por su apoyo incondicional. Agradecimiento
  • 21. 21 Presentado por: Ing. Erick Ramos Gracias por su atención