SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EMANCIPADA<br />Resumen<br />Esta novela es la historia de una chica llamada Rosaura, la cual era hogareña y de una belleza misteriosa y un carácter entre timidez y modestia que aun el más experto fisónomo o el fisiólogo habrían podido adivinar con exactitud sus características.<br />Era 1 de enero de 1841 y en la parroquia en la que ella vivía se estaba celebrando la festividad de la circuncisión pero ella no había ido, su padre la había dejado en casa, estaba con un joven que había llegado recientemente de la ciudad de Quito; El joven se llamaba Eduardo y era un joven que le gustaba mucho elogiar a su lugar natal en sus escritos. Ambos jóvenes estaban enamorados pero Rosaura tenía miedo que su padre se irritara al saber los planes que tenia Eduardo para el futuro, el padre de Rosaura se llamaba Pedro y era un hombre que tenia un complejo de superioridad y no tenía reparos en golpear a alguien que el veía inferior, pero en cambio se sentía inferior a la más mínima expresión de poder de otros.<br />Al día siguiente un amigo íntimo de Eduardo le escribió una carta contando que en el baile que había tenido lugar la noche anterior había escuchado que don Pedro había llegado a un acuerdo con el cura de la parroquia que consistía en casar a Rosaura con un hombre desconocido llamado don Anselmo de Aguirre que tenia terrenos en Quilanga y la boda quedaba pactada para el día de los santos reyes y aunque el amigo de Rosaura quiso hacer entrar en razón al cura del error que estaba cometiendo dijo, juntamente con don Pedro que las hijas debían obedecer ciegamente a sus padres. Eduardo una carta para decirle a Rosaura lo que sucedía entonces le dijo que si necesitaba ayuda no dudara en llamarle pues él estaría haciendo guardia al frente de su casa.<br />Llegó el padre de Rosaura y después de una discusión que fué muy acalorada Rosaura cabo aceptando su matrimonio aunque le pidió a su padre que le deje escribir una ultima carta a Eduardo, el padre de Rosaura fue quien la escribió y Rosaura la firmo no sin antes decirle que daría una campanada y que se fuera a la ciudad antes del 6. Desde ese momento se iniciaron en casa de don pedro los preparativos para la boda.<br />El 6 de enero se presentó Rosaura para su boda con una valentía que desconcertaba a los que la habían conocido antes. A la hora que el cura preguntó a Rosaura si aceptaba a don Anselmo por esposo ella dijo: quot;
Sí, señor, lo recibo por esposoquot;
 y muchas voces de asombro salieron, como era obvio don Anselmo también aceptó Rosaura luego se decidió a salir de la iglesia pero su padre la detuvo diciendo que porque salía así a lo que Rosaura le respondió que como ya se había casado había quedado libre de hacer lo que quisiese con su vida y que ya no era asunto de su padre, después de terminar la ceremonia sin Rosaura el cura y el teniente habían mandado a traerla, una vez ahí Rosaura se enfrento a todos y con pistola en mano se alejó del lugar.<br />El 24 de mayo en otro pueblo aparece una mujer, en sus fiestas, que defiende a un indio y mediante sus destrezas vence a los hombres en agarrar al gallo que colgaba de una soga, esa mujer era Rosaura, ahora vivía una vida sedentaria pensando solamente en vengar a los débiles y ayudar a los necesitados. Ella vivía en una casa muy modesta y tan solo tenia dos criados, pero después de la fiesta la casa estaba sólida sin vida lo que indicaba que algo sucedía.<br />En los primeros días del mes de octubre se rebela que Rosaura había muerto y entonces un estudiante de medicina se preparaba para realizar la autopsia de ley pero sin poder contener sus nauseas y sus emociones que salió del lugar para sentarse fuera en donde escuchó a unos hombres leer las memorias que Rosaura había tenido guardadas en su casa entre las que se encontraban las cartas que se habían escrito con Eduardo tanto antes de su boda como después de ella.<br />En las cartas ella le relataba que había huido a un pueblo lejano y que se dedicaba a proteger a los necesitados cuan emancipadora de los hijos de Dios, Eduardo trataba de hacerla reflexionar sobre sus actos, para entonces él también se había casado, en las cartas Rosaura continuamente hablaba de la memoria de su madre y de cómo había influido sobre su vida. Eduardo había decidido irla a visitar para hacerle entrar en razón pero Rosaura había decido quitarse la vida y las ultimas palabra de su borrador eran: He causado muchos daños que no habría conocido sin tus cartas, es preciso que el escándalo termine juntamente con la vida antes que tu vengas a anonadarme. Adiós Eduardo<br />OPINIÓN PERSONAL<br />Mi opinión radica en el respeto a la libertad de poder elegir a su pareja, es decir no se debe obligar de ninguna manera ni los padres, ni los curas, ni nadie a los jóvenes sobre su vida sentimental, talvez solo hacerles reflexionar sobre la decisión a tomar pero no obligarlos...<br />Personajes<br />Principales<br />Rosaura<br />Eduardo<br />Don Pedro<br />Secundarios<br />Don Anselmo<br />EL cura<br />El teniente<br />Miguel Riofrío (1897-1979) <br />martes, 01 de agosto de 2006 Con gran espíritu liberalista, Miguel Riofrío difundió sus ideas por medio de la cátedra y prensa.Escribió la quot;
Emancipadaquot;
, obra basada en el realismo social.Nació en Loja el 7 de septiembre de 1822. Sus padres fueron: José María Riofrío y Custodia Pedreros. Los estudios primarios y secundarios los cumplió en la ciudad de Loja. En 1851, obtuvo en Quito, el título de Abogado, profesión que le sirvió más tarde para ocupar importantes cargos como Diputado y Diplomático de la Nación. Miguel Riofrío, estuvo dotado de un espíritu eminentemente liberal, ideas que las difundió por medio de la cátedra y prensa.Como periodista y literato, fundó algunos periódicos progresistas, siendo redactor también del prestigioso quot;
Seis de Marzoquot;
. Publicó opúsculos de otro género, entre el más notable el intitulado quot;
Creaciones del lenguajequot;
. La crítica literaria no sólo ha exaltado en Riofrío al poeta, sino que le han asignado el puesto que le correspondia como el primer realista Ecuatoriano de tendencia social, ya que sus novelas quot;
La Emancipadaquot;
 y quot;
Maríaquot;
, contiene cuadros de un profundo sentido realístico en el que se reproduce el drama colonial, la vida galante de hermosas dueñas y gentiles hombres y la tragedia de la raza vecina.En 1860, acosado por persecusiones políticas se trasladó a Piura (Perú ) donde se consagró a tareas del magisterio y prensa. Posteriormente se radicó en Lima, sitio en el que formo su hogar con una respetable y bella dama peruana. Murió en Octubre de1879 en la ciudad capital del vecino país del Sur.<br />
La emancipada
La emancipada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de a la costa
Analisis de a la costaAnalisis de a la costa
Analisis de a la costa
YadiraMarmol
 
NOVELA CUMANDA
NOVELA CUMANDA NOVELA CUMANDA
NOVELA CUMANDA SALO96
 
Resumen huasipungo
Resumen huasipungoResumen huasipungo
Resumen huasipungo
Evelyn Rodriguez
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
Plata y bronce
Plata y broncePlata y bronce
Plata y bronce
davidcuasapaz
 
5 mitos y leyendas..
5 mitos y leyendas..5 mitos y leyendas..
5 mitos y leyendas..
StefaniaDM1
 
Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233
laura perez
 
Presentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teranPresentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teran
DanielHidalgo73
 
Fernando chavez
Fernando chavezFernando chavez
Fernando chavez
BrandonTipanguano
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
yoshipo
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Belen Villacis
 
Análisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramoAnálisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramomunitam
 
Bajo la misma estrella
Bajo la misma estrellaBajo la misma estrella
Bajo la misma estrella
jennifer sophia izquierdo porras
 
Manuel Ascazubi
Manuel AscazubiManuel Ascazubi
Manuel Ascazubi
darwinprm
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
Mercedes Carracedo
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de a la costa
Analisis de a la costaAnalisis de a la costa
Analisis de a la costa
 
NOVELA CUMANDA
NOVELA CUMANDA NOVELA CUMANDA
NOVELA CUMANDA
 
Ejemplo de leyenda
Ejemplo de leyendaEjemplo de leyenda
Ejemplo de leyenda
 
Resumen huasipungo
Resumen huasipungoResumen huasipungo
Resumen huasipungo
 
Monografia pedro paramo
Monografia pedro paramoMonografia pedro paramo
Monografia pedro paramo
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
 
Por qué a mí
Por qué a míPor qué a mí
Por qué a mí
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Plata y bronce
Plata y broncePlata y bronce
Plata y bronce
 
5 mitos y leyendas..
5 mitos y leyendas..5 mitos y leyendas..
5 mitos y leyendas..
 
Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233
 
Presentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teranPresentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teran
 
Fernando chavez
Fernando chavezFernando chavez
Fernando chavez
 
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedasensayo de las causas del suicidio de arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Análisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramoAnálisis de pedro paramo
Análisis de pedro paramo
 
Bajo la misma estrella
Bajo la misma estrellaBajo la misma estrella
Bajo la misma estrella
 
Manuel Ascazubi
Manuel AscazubiManuel Ascazubi
Manuel Ascazubi
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
 

Destacado

C:\fakepath\la emancipada
C:\fakepath\la  emancipadaC:\fakepath\la  emancipada
C:\fakepath\la emancipada
Ramon
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
Karina Ch Valencia
 
Padre almeida
Padre almeidaPadre almeida
Padre almeida
Byron velasco
 
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.Néstor Toro-Hinostroza
 
Guion leyenda del padre almeida
Guion leyenda del padre almeidaGuion leyenda del padre almeida
Guion leyenda del padre almeidayeya182144
 

Destacado (6)

C:\fakepath\la emancipada
C:\fakepath\la  emancipadaC:\fakepath\la  emancipada
C:\fakepath\la emancipada
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 
Padre almeida
Padre almeidaPadre almeida
Padre almeida
 
La dama tapada
La dama tapadaLa dama tapada
La dama tapada
 
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
 
Guion leyenda del padre almeida
Guion leyenda del padre almeidaGuion leyenda del padre almeida
Guion leyenda del padre almeida
 

Similar a La emancipada

Colegio nacional jorge alvarez
Colegio nacional jorge alvarezColegio nacional jorge alvarez
Colegio nacional jorge alvarezVeronicaAimara
 
Resumen de La Emancipada.docx
Resumen de La Emancipada.docxResumen de La Emancipada.docx
Resumen de La Emancipada.docx
DominickAlvear
 
EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO
EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADEROEL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO
EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADEROliliaestefania
 
Aura o las violetas
Aura o las violetasAura o las violetas
Aura o las violetasDilan Moreno
 
Cien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. ProyectoCien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. Proyecto
Joel Camacho
 
Expresion oral-terminado
Expresion oral-terminadoExpresion oral-terminado
Expresion oral-terminado
Jose Obando
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placermichellepflc
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placermichellepflc
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placermichellepflc
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placermichellepflc
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyendacarlosagraz
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyendacarlosagraz
 
La ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptxLa ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptx
ErnestoLlorca2
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
Colegio
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 

Similar a La emancipada (20)

Colegio nacional jorge alvarez
Colegio nacional jorge alvarezColegio nacional jorge alvarez
Colegio nacional jorge alvarez
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 
Resumen de La Emancipada.docx
Resumen de La Emancipada.docxResumen de La Emancipada.docx
Resumen de La Emancipada.docx
 
EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO
EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADEROEL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO
EL ANALISIS DE LA OBRA: LA EMANCIPADA Y EL CUENTO: AMOR VERDADERO
 
Aura o las violetas
Aura o las violetasAura o las violetas
Aura o las violetas
 
Cien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. ProyectoCien años de Soledad. Proyecto
Cien años de Soledad. Proyecto
 
Expresion oral-terminado
Expresion oral-terminadoExpresion oral-terminado
Expresion oral-terminado
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
La ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptxLa ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptx
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
 
Origen del relato ecuatoriano
Origen del relato ecuatorianoOrigen del relato ecuatoriano
Origen del relato ecuatoriano
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
1oo años de soledad
1oo años de soledad1oo años de soledad
1oo años de soledad
 
Periquillo sarmiento
Periquillo sarmientoPeriquillo sarmiento
Periquillo sarmiento
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La emancipada

  • 1. LA EMANCIPADA<br />Resumen<br />Esta novela es la historia de una chica llamada Rosaura, la cual era hogareña y de una belleza misteriosa y un carácter entre timidez y modestia que aun el más experto fisónomo o el fisiólogo habrían podido adivinar con exactitud sus características.<br />Era 1 de enero de 1841 y en la parroquia en la que ella vivía se estaba celebrando la festividad de la circuncisión pero ella no había ido, su padre la había dejado en casa, estaba con un joven que había llegado recientemente de la ciudad de Quito; El joven se llamaba Eduardo y era un joven que le gustaba mucho elogiar a su lugar natal en sus escritos. Ambos jóvenes estaban enamorados pero Rosaura tenía miedo que su padre se irritara al saber los planes que tenia Eduardo para el futuro, el padre de Rosaura se llamaba Pedro y era un hombre que tenia un complejo de superioridad y no tenía reparos en golpear a alguien que el veía inferior, pero en cambio se sentía inferior a la más mínima expresión de poder de otros.<br />Al día siguiente un amigo íntimo de Eduardo le escribió una carta contando que en el baile que había tenido lugar la noche anterior había escuchado que don Pedro había llegado a un acuerdo con el cura de la parroquia que consistía en casar a Rosaura con un hombre desconocido llamado don Anselmo de Aguirre que tenia terrenos en Quilanga y la boda quedaba pactada para el día de los santos reyes y aunque el amigo de Rosaura quiso hacer entrar en razón al cura del error que estaba cometiendo dijo, juntamente con don Pedro que las hijas debían obedecer ciegamente a sus padres. Eduardo una carta para decirle a Rosaura lo que sucedía entonces le dijo que si necesitaba ayuda no dudara en llamarle pues él estaría haciendo guardia al frente de su casa.<br />Llegó el padre de Rosaura y después de una discusión que fué muy acalorada Rosaura cabo aceptando su matrimonio aunque le pidió a su padre que le deje escribir una ultima carta a Eduardo, el padre de Rosaura fue quien la escribió y Rosaura la firmo no sin antes decirle que daría una campanada y que se fuera a la ciudad antes del 6. Desde ese momento se iniciaron en casa de don pedro los preparativos para la boda.<br />El 6 de enero se presentó Rosaura para su boda con una valentía que desconcertaba a los que la habían conocido antes. A la hora que el cura preguntó a Rosaura si aceptaba a don Anselmo por esposo ella dijo: quot; Sí, señor, lo recibo por esposoquot; y muchas voces de asombro salieron, como era obvio don Anselmo también aceptó Rosaura luego se decidió a salir de la iglesia pero su padre la detuvo diciendo que porque salía así a lo que Rosaura le respondió que como ya se había casado había quedado libre de hacer lo que quisiese con su vida y que ya no era asunto de su padre, después de terminar la ceremonia sin Rosaura el cura y el teniente habían mandado a traerla, una vez ahí Rosaura se enfrento a todos y con pistola en mano se alejó del lugar.<br />El 24 de mayo en otro pueblo aparece una mujer, en sus fiestas, que defiende a un indio y mediante sus destrezas vence a los hombres en agarrar al gallo que colgaba de una soga, esa mujer era Rosaura, ahora vivía una vida sedentaria pensando solamente en vengar a los débiles y ayudar a los necesitados. Ella vivía en una casa muy modesta y tan solo tenia dos criados, pero después de la fiesta la casa estaba sólida sin vida lo que indicaba que algo sucedía.<br />En los primeros días del mes de octubre se rebela que Rosaura había muerto y entonces un estudiante de medicina se preparaba para realizar la autopsia de ley pero sin poder contener sus nauseas y sus emociones que salió del lugar para sentarse fuera en donde escuchó a unos hombres leer las memorias que Rosaura había tenido guardadas en su casa entre las que se encontraban las cartas que se habían escrito con Eduardo tanto antes de su boda como después de ella.<br />En las cartas ella le relataba que había huido a un pueblo lejano y que se dedicaba a proteger a los necesitados cuan emancipadora de los hijos de Dios, Eduardo trataba de hacerla reflexionar sobre sus actos, para entonces él también se había casado, en las cartas Rosaura continuamente hablaba de la memoria de su madre y de cómo había influido sobre su vida. Eduardo había decidido irla a visitar para hacerle entrar en razón pero Rosaura había decido quitarse la vida y las ultimas palabra de su borrador eran: He causado muchos daños que no habría conocido sin tus cartas, es preciso que el escándalo termine juntamente con la vida antes que tu vengas a anonadarme. Adiós Eduardo<br />OPINIÓN PERSONAL<br />Mi opinión radica en el respeto a la libertad de poder elegir a su pareja, es decir no se debe obligar de ninguna manera ni los padres, ni los curas, ni nadie a los jóvenes sobre su vida sentimental, talvez solo hacerles reflexionar sobre la decisión a tomar pero no obligarlos...<br />Personajes<br />Principales<br />Rosaura<br />Eduardo<br />Don Pedro<br />Secundarios<br />Don Anselmo<br />EL cura<br />El teniente<br />Miguel Riofrío (1897-1979) <br />martes, 01 de agosto de 2006 Con gran espíritu liberalista, Miguel Riofrío difundió sus ideas por medio de la cátedra y prensa.Escribió la quot; Emancipadaquot; , obra basada en el realismo social.Nació en Loja el 7 de septiembre de 1822. Sus padres fueron: José María Riofrío y Custodia Pedreros. Los estudios primarios y secundarios los cumplió en la ciudad de Loja. En 1851, obtuvo en Quito, el título de Abogado, profesión que le sirvió más tarde para ocupar importantes cargos como Diputado y Diplomático de la Nación. Miguel Riofrío, estuvo dotado de un espíritu eminentemente liberal, ideas que las difundió por medio de la cátedra y prensa.Como periodista y literato, fundó algunos periódicos progresistas, siendo redactor también del prestigioso quot; Seis de Marzoquot; . Publicó opúsculos de otro género, entre el más notable el intitulado quot; Creaciones del lenguajequot; . La crítica literaria no sólo ha exaltado en Riofrío al poeta, sino que le han asignado el puesto que le correspondia como el primer realista Ecuatoriano de tendencia social, ya que sus novelas quot; La Emancipadaquot; y quot; Maríaquot; , contiene cuadros de un profundo sentido realístico en el que se reproduce el drama colonial, la vida galante de hermosas dueñas y gentiles hombres y la tragedia de la raza vecina.En 1860, acosado por persecusiones políticas se trasladó a Piura (Perú ) donde se consagró a tareas del magisterio y prensa. Posteriormente se radicó en Lima, sitio en el que formo su hogar con una respetable y bella dama peruana. Murió en Octubre de1879 en la ciudad capital del vecino país del Sur.<br />