SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ORGANIZA:
ESAME Pharmaceutical
LUGAR:
C/Velázquez, 57 Bajo Dcha 28001 Madrid
FECHAS Y HORARIOS:
Desde el 24 de Septiembre hasta el 20 de Octubre de 2015
Sesiones de lunes a jueves de 18:00 a 21:00 horas
PRECIO:
2.000,00 € (IVA no incluido)
	
  
TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
DE ENSAYOS CLÍNICOS - CTA
(MADRID)
	
  
¿Qué es la CERTIFICACIÓN ESAME® EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE
ENSAYOS CLÍNICOS?
Es el Curso de I+D, desarrollado por la ESAME, para administrativos que desean:
1.Adquirir la formación intensiva necesaria para desarrollar sus funciones como
Administrativo Especialista en la Gestión de Ensayos Clínicos.
2.Presentarse, al final del Curso, al Examen de Certificación ESAME en Gestión
Administrativa de Ensayos Clínicos para obtener un título a su formación académica,
que le capacita para desarrollar sus funciones como “CTA – Clinical Trial Assistant”.
¿A quién va dirigido el curso?
A profesionales administrativos/as que quieran especializarse en la Gestión de Ensayos
Clínicos o que necesiten desarrollar sus conocimientos en este campo.
¿Cómo es el programa del Curso?
El Programa del Curso está distribuido en 4 módulos y se desarrolla a través de clases
teórico-prácticas de 3 horas de duración durante 4 días a la semana (12h/ semana).
El Curso se desarrollará de lunes a jueves, empezando el jueves 24 de Septiembre de
2015 y finalizando el martes 20 de Octubre de 2015.
Los módulos del programa son los siguientes:
Módulo I: Introducción: Objetivos. Plan de Desarrollo del Curso. Ciclo de Vida del
Medicamento.
Módulo II: Aspectos Éticos y Reguladores en la Investigación Clínica con
Medicamentos.
Módulo III: Gestión Administrativa de un Ensayo Clínico.
Módulo IV: Habilidades y Competencias de un Administrativo Especialista en la
Gestión de Ensayos Clínicos, “CTA - Clinical Trial Assistant”.
¿Cuáles son los requisitos para la admisión?
Tener la formación profesional de administrativo y/o las habilidades y competencias
necesarias para poder llevar a cabo una correcta labor administrativa en la gestión de
los ensayos clínicos en: laboratorios farmacéuticos, compañías de servicios de
investigación clínica (CROs), en hospitales o en los centros sanitarios de atención
primaria.
CERTIFICACIÓN ESAME® EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS
CLÍNICOS
De aprovechamiento otorgado por la Fundación ESAME, tras la constatación de una
asistencia superior al 80% y la superación de la prueba de evaluación.
PROGRAMA
Módulo I: (A) INTRODUCCIÓN (3h)
A1) Objetivos, estructura y organización del curso
24/9/15; 18-18:30
A2) Ciclo de Vida de un Medicamento. Quienes son los “Protagonistas” de la
Investigación Clínica
24/9/15; 18:30-21 h
Dª. Gema Sanz, GEICAM
Módulo II
(B) ASPECTOS ÉTICOS Y REGULADORES EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA CON
MEDICAMENTOS (9h)
B1) Habilidades y Competencias de un CTA
28/10/15; 18-19:30 h
Dª. Araceli Parra, Roche Farma
B2) Herramientas Administrativas para ser más Eficientes
28/10/15; 19:30-21 h
Dª. Araceli Parra, Roche Farma
B3) Normativa Legal que regula los Ensayos Clínicos con Medicamentos
29/9/15; 18-19:30 h
Dª. Cristina Sacristán
B4) Normativas Éticas que regulan los Ensayos Clínicos con Medicamentos
29/9/15; 19:30-21 h
Dr. Francisco Abad, H. La Princesa
B5) Ensayos Clínicos en Pediatría y en Personas Incapacitadas
30/9/15; 18-21 h
Dra. Saioa Alonso, MSD
B6) Consentimiento Informado
1/10/15; 18-19:30 h
Dr. Jesús Novalbos, Teva
B7) Responsabilidades en un Ensayo Clínico
1/10/15; 19:30-21 h
Dr. Jesús Novalbos, Teva
B8) Medicación en un Ensayo Clínico
5/10/15; 18-21 h
Dª. Concepción Martínez, H. La Princesa
Módulo III
(C) GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ENSAYO CLÍNICO (24h)
C1) (1ª Parte) Puesta en Marcha de un Ensayo Clínico
6/10/15; 18-21 h
Dª. Maite González, MSD
C2) (2ª Parte) Puesta en Marcha de un Ensayo Clínico
7/10/15; 18-21 h
Dª. Maite González, MSD
C3) (3ª Parte) Puesta en Marcha de un Ensayo Clínico. Sesión Práctica
8/10/15; 18-21 h
Dª. Maite González, MSD
C4) (1ª Parte) Seguimiento de un Ensayo Clínico
13/10/15; 18-21 h
Dª. Ana Zamora, Parexel
C5) (2ª Parte) Seguimiento de un Ensayo Clínico. Sesión Práctica
14/10/15; 18-21 h
Dª. Ana Zamora, Parexel
C6) (1ª Parte) Finalización de un Ensayo Clínico
15/10/15; 18-21 h
Dª. Inés Martínez y Dª. Cristina Simal, Janssen-Cilag
C7) (2ª Parte) Finalización de un Ensayo Clínico. Sesión Práctica
19/10/15; 18-21 h
Dª. Inés Martínez y Dª. Cristina Simal, Janssen-Cilag
Módulo IV
(D) HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE UN ADMINISTRATIVO ESPECIALISTA EN LA GESTIÓN
DE ENSAYOS CLÍNICOS, “CTA – CLINICAL TRIAL ASSISTANT” (9h)
D1) “Document Tracking”
20/10/15; 18 -19:30 h
Dª. Araceli Parra, Roche Farma
EXAMEN, Y CLAUSURA DEL CURSO
20/10/15; 19:30 -21:00 h
Victoria Sánchez (Fundación ESAME).
	
  
	
  
	
  
	
  
PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Victoria Sánchez
91 250 14 44
victoria.sanchez@esame.org
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicasCertificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicasCenproexFormacion
 
Currriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M v
Currriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M vCurrriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M v
Currriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M vLuis Enrique Medina
 
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nalelias melendrez
 
Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...
Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...
Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...ANTARES CONSULTING
 
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docxCurriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docxLuis Enrique Medina
 
Auxiliar de Farmacia
Auxiliar de FarmaciaAuxiliar de Farmacia
Auxiliar de FarmaciaCENPROEX
 
Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...
Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...
Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...ANAP Protesis Pip
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTOTeamwork Sas
 

La actualidad más candente (16)

MASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOS
MASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOSMASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOS
MASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOS
 
Máster msl
Máster mslMáster msl
Máster msl
 
MASTER MSL
MASTER MSLMASTER MSL
MASTER MSL
 
MASTERCOURSE MSL
MASTERCOURSE MSLMASTERCOURSE MSL
MASTERCOURSE MSL
 
Certificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicasCertificación en urgencias quirúrgicas
Certificación en urgencias quirúrgicas
 
Seguridad del paciente aprender de los aciertos
Seguridad del paciente aprender de los aciertosSeguridad del paciente aprender de los aciertos
Seguridad del paciente aprender de los aciertos
 
Currriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M v
Currriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M vCurrriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M v
Currriculum oficial europeo. PhD. Luis Enrique Medina M v
 
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
4. inicio de la acreditacion universitaria edwin fi nal
 
Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...
Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...
Garantizando la seguridad del paciente a través del sistema de gestión de rie...
 
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docxCurriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
Curriculum vittae, PhD. Luis Enrique Medina Medina. docx
 
Auxiliar de Farmacia
Auxiliar de FarmaciaAuxiliar de Farmacia
Auxiliar de Farmacia
 
Curso analisis de peligros y puntos criticos de control hostelería
Curso analisis de peligros y puntos criticos de control hosteleríaCurso analisis de peligros y puntos criticos de control hostelería
Curso analisis de peligros y puntos criticos de control hostelería
 
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
Programa de alta resolución en cirugía de catarata ambulante (ARCCA)
 
Anestesia quirúrgica
Anestesia quirúrgicaAnestesia quirúrgica
Anestesia quirúrgica
 
Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...
Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...
Protocolo+para+la+explantación,+seguimiento+y+sustitución+de+prótesis+mamaria...
 
DIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTODIPLOMADO UCI ADULTO
DIPLOMADO UCI ADULTO
 

Destacado

Poetas del 27
Poetas del 27Poetas del 27
Poetas del 27carmenpt
 
Trabajo informatica y_convergencia[1][1]
Trabajo informatica y_convergencia[1][1]Trabajo informatica y_convergencia[1][1]
Trabajo informatica y_convergencia[1][1]larry846
 
Qualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercadoQualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercadoCarina Migliaccio
 
Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...parambos
 
tipos de musica
tipos de musica tipos de musica
tipos de musica kittyroch
 
Diapositivas exposicion grupo#2
Diapositivas  exposicion grupo#2Diapositivas  exposicion grupo#2
Diapositivas exposicion grupo#2adenaudys
 
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIAComunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIABea Guerra
 
Lenguaje de formateo
Lenguaje de formateoLenguaje de formateo
Lenguaje de formateoManuel Luján
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIAvpg60
 
Presentación elección de carrera
Presentación elección de carreraPresentación elección de carrera
Presentación elección de carreraazartaqu
 
Gastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterGastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterjeseer
 
Facil hank rosales
Facil hank rosalesFacil hank rosales
Facil hank rosalesHank44
 
Diapositivas de tegnologia 2
Diapositivas de tegnologia 2Diapositivas de tegnologia 2
Diapositivas de tegnologia 2brux16
 
impresoras y plotter
impresoras y plotterimpresoras y plotter
impresoras y plotterRIKRDO666
 

Destacado (20)

Jessica restrepo
Jessica restrepoJessica restrepo
Jessica restrepo
 
Presentación1 10 a
Presentación1 10 aPresentación1 10 a
Presentación1 10 a
 
Poetas del 27
Poetas del 27Poetas del 27
Poetas del 27
 
Trabajo informatica y_convergencia[1][1]
Trabajo informatica y_convergencia[1][1]Trabajo informatica y_convergencia[1][1]
Trabajo informatica y_convergencia[1][1]
 
Qualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercadoQualibaires - investigación de mercado
Qualibaires - investigación de mercado
 
Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...Hedejadomibarca...
Hedejadomibarca...
 
tipos de musica
tipos de musica tipos de musica
tipos de musica
 
Ecotest
EcotestEcotest
Ecotest
 
Diapositivas exposicion grupo#2
Diapositivas  exposicion grupo#2Diapositivas  exposicion grupo#2
Diapositivas exposicion grupo#2
 
IED rodrigo lara bonilla2
IED rodrigo lara bonilla2IED rodrigo lara bonilla2
IED rodrigo lara bonilla2
 
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIAComunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
 
Lenguaje de formateo
Lenguaje de formateoLenguaje de formateo
Lenguaje de formateo
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
Pili y daryta
Pili y darytaPili y daryta
Pili y daryta
 
Presentación elección de carrera
Presentación elección de carreraPresentación elección de carrera
Presentación elección de carrera
 
Documento Planeacion estrategica 2010
Documento Planeacion estrategica 2010Documento Planeacion estrategica 2010
Documento Planeacion estrategica 2010
 
Gastronomia dos chester
Gastronomia dos chesterGastronomia dos chester
Gastronomia dos chester
 
Facil hank rosales
Facil hank rosalesFacil hank rosales
Facil hank rosales
 
Diapositivas de tegnologia 2
Diapositivas de tegnologia 2Diapositivas de tegnologia 2
Diapositivas de tegnologia 2
 
impresoras y plotter
impresoras y plotterimpresoras y plotter
impresoras y plotter
 

Similar a CURSO CTA. SEPT´15

Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfYerko Bravo
 
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorioAplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorioWilfredo Gochez
 
como mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docx
como mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docxcomo mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docx
como mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docxJannerQuiroz
 
Mas Gestión Clínica para Mejor Medicina
Mas Gestión Clínica para Mejor MedicinaMas Gestión Clínica para Mejor Medicina
Mas Gestión Clínica para Mejor Medicinajrepullo
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6CECY50
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"essaludperu
 
Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10
Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10
Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10ugcandalucia
 
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de ProductividadGarantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de ProductividadFernando Tazón Alvarez
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptxMIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi Varela
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi VarelaPoniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi Varela
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi VarelaJordi Varela
 
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorioCertificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorioFORMAXARQUIA
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSJORGE GOMEZ
 

Similar a CURSO CTA. SEPT´15 (20)

Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
 
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorioAplicaciones del control de calidad en el laboratorio
Aplicaciones del control de calidad en el laboratorio
 
como mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docx
como mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docxcomo mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docx
como mejorar la calidad de los laboratorios clínicos.docx
 
Mas Gestión Clínica para Mejor Medicina
Mas Gestión Clínica para Mejor MedicinaMas Gestión Clínica para Mejor Medicina
Mas Gestión Clínica para Mejor Medicina
 
3.5 y 3.6
3.5 y 3.63.5 y 3.6
3.5 y 3.6
 
Sesión Triaje
Sesión TriajeSesión Triaje
Sesión Triaje
 
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
2° Audiencia Pública "Hablemos En Confianza"
 
Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10
Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10
Gestión Clínica en el SSPA 20 09-10
 
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de ProductividadGarantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murciaIndicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
Indicadores de calidad en el programa de cribado neonatal de la región de murcia
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
 
Tincion
TincionTincion
Tincion
 
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi Varela
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi VarelaPoniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi Varela
Poniendo en valor el trabajo en equipo multidisciplinar- Jordi Varela
 
La importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacionLa importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacion
 
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorioCertificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
Certificacion y acreditacion de una unidad de gestion clinica de laboratorio
 
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOSEVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
EVALUACION,AUDITORIA Y DOTACION DE RECURSOS
 
Cenam laboratorios clinicos
Cenam laboratorios clinicosCenam laboratorios clinicos
Cenam laboratorios clinicos
 

CURSO CTA. SEPT´15

  • 1.   ORGANIZA: ESAME Pharmaceutical LUGAR: C/Velázquez, 57 Bajo Dcha 28001 Madrid FECHAS Y HORARIOS: Desde el 24 de Septiembre hasta el 20 de Octubre de 2015 Sesiones de lunes a jueves de 18:00 a 21:00 horas PRECIO: 2.000,00 € (IVA no incluido)   TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS - CTA (MADRID)  
  • 2. ¿Qué es la CERTIFICACIÓN ESAME® EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS? Es el Curso de I+D, desarrollado por la ESAME, para administrativos que desean: 1.Adquirir la formación intensiva necesaria para desarrollar sus funciones como Administrativo Especialista en la Gestión de Ensayos Clínicos. 2.Presentarse, al final del Curso, al Examen de Certificación ESAME en Gestión Administrativa de Ensayos Clínicos para obtener un título a su formación académica, que le capacita para desarrollar sus funciones como “CTA – Clinical Trial Assistant”. ¿A quién va dirigido el curso? A profesionales administrativos/as que quieran especializarse en la Gestión de Ensayos Clínicos o que necesiten desarrollar sus conocimientos en este campo. ¿Cómo es el programa del Curso? El Programa del Curso está distribuido en 4 módulos y se desarrolla a través de clases teórico-prácticas de 3 horas de duración durante 4 días a la semana (12h/ semana). El Curso se desarrollará de lunes a jueves, empezando el jueves 24 de Septiembre de 2015 y finalizando el martes 20 de Octubre de 2015. Los módulos del programa son los siguientes: Módulo I: Introducción: Objetivos. Plan de Desarrollo del Curso. Ciclo de Vida del Medicamento. Módulo II: Aspectos Éticos y Reguladores en la Investigación Clínica con Medicamentos. Módulo III: Gestión Administrativa de un Ensayo Clínico. Módulo IV: Habilidades y Competencias de un Administrativo Especialista en la Gestión de Ensayos Clínicos, “CTA - Clinical Trial Assistant”. ¿Cuáles son los requisitos para la admisión? Tener la formación profesional de administrativo y/o las habilidades y competencias necesarias para poder llevar a cabo una correcta labor administrativa en la gestión de los ensayos clínicos en: laboratorios farmacéuticos, compañías de servicios de investigación clínica (CROs), en hospitales o en los centros sanitarios de atención primaria.
  • 3. CERTIFICACIÓN ESAME® EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS De aprovechamiento otorgado por la Fundación ESAME, tras la constatación de una asistencia superior al 80% y la superación de la prueba de evaluación. PROGRAMA Módulo I: (A) INTRODUCCIÓN (3h) A1) Objetivos, estructura y organización del curso 24/9/15; 18-18:30 A2) Ciclo de Vida de un Medicamento. Quienes son los “Protagonistas” de la Investigación Clínica 24/9/15; 18:30-21 h Dª. Gema Sanz, GEICAM Módulo II (B) ASPECTOS ÉTICOS Y REGULADORES EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA CON MEDICAMENTOS (9h) B1) Habilidades y Competencias de un CTA 28/10/15; 18-19:30 h Dª. Araceli Parra, Roche Farma B2) Herramientas Administrativas para ser más Eficientes 28/10/15; 19:30-21 h Dª. Araceli Parra, Roche Farma B3) Normativa Legal que regula los Ensayos Clínicos con Medicamentos 29/9/15; 18-19:30 h Dª. Cristina Sacristán B4) Normativas Éticas que regulan los Ensayos Clínicos con Medicamentos 29/9/15; 19:30-21 h Dr. Francisco Abad, H. La Princesa B5) Ensayos Clínicos en Pediatría y en Personas Incapacitadas 30/9/15; 18-21 h Dra. Saioa Alonso, MSD B6) Consentimiento Informado 1/10/15; 18-19:30 h Dr. Jesús Novalbos, Teva
  • 4. B7) Responsabilidades en un Ensayo Clínico 1/10/15; 19:30-21 h Dr. Jesús Novalbos, Teva B8) Medicación en un Ensayo Clínico 5/10/15; 18-21 h Dª. Concepción Martínez, H. La Princesa Módulo III (C) GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ENSAYO CLÍNICO (24h) C1) (1ª Parte) Puesta en Marcha de un Ensayo Clínico 6/10/15; 18-21 h Dª. Maite González, MSD C2) (2ª Parte) Puesta en Marcha de un Ensayo Clínico 7/10/15; 18-21 h Dª. Maite González, MSD C3) (3ª Parte) Puesta en Marcha de un Ensayo Clínico. Sesión Práctica 8/10/15; 18-21 h Dª. Maite González, MSD C4) (1ª Parte) Seguimiento de un Ensayo Clínico 13/10/15; 18-21 h Dª. Ana Zamora, Parexel C5) (2ª Parte) Seguimiento de un Ensayo Clínico. Sesión Práctica 14/10/15; 18-21 h Dª. Ana Zamora, Parexel C6) (1ª Parte) Finalización de un Ensayo Clínico 15/10/15; 18-21 h Dª. Inés Martínez y Dª. Cristina Simal, Janssen-Cilag C7) (2ª Parte) Finalización de un Ensayo Clínico. Sesión Práctica 19/10/15; 18-21 h Dª. Inés Martínez y Dª. Cristina Simal, Janssen-Cilag Módulo IV (D) HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE UN ADMINISTRATIVO ESPECIALISTA EN LA GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS, “CTA – CLINICAL TRIAL ASSISTANT” (9h) D1) “Document Tracking” 20/10/15; 18 -19:30 h Dª. Araceli Parra, Roche Farma
  • 5. EXAMEN, Y CLAUSURA DEL CURSO 20/10/15; 19:30 -21:00 h Victoria Sánchez (Fundación ESAME).         PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Victoria Sánchez 91 250 14 44 victoria.sanchez@esame.org