SlideShare una empresa de Scribd logo
9 de  julio  de 1816 Día de la independencia
[object Object],[object Object]
La autoridad Central ,[object Object]
El congreso de Tucumán: una definición necesaria   ,[object Object],[object Object]
Ese día inolvidable.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Casa de Tucumán: cuna de la independencia argentina ,[object Object],[object Object]
ESTA ES EL ACTA DE LA INDEPENDENCIA QUE FUE FIRMADA POR LOS CONGRESALES ASISTENTES,  ENTRE ELLOS, LAPRIDA (EL PRESIDENTE) Y EL DR ANTONIO SAENZ
Los símbolos patrios  Los símbolos patrios son muy importantes porque nos  representan en todo el mundo.
Diputados tempraneros ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Medios de transporte Para llegar al Congreso, los diputados tuvieron que recorrer largos caminos en galeras y sopandas. El viaje de Buenos Aires a Tucumán, por ejemplo, duraba entre 25 y 50 días. Curiosidades...
 
La galera fue el medio de transporte más rápido utilizado por los diputados para viajar a Tucumán. Hacía el camino de Buenos Aires a Tucumán en 25 ó 30 días. Transportaba hasta 10 pasajeros, pero no llevaba mercaderías. Tenía cuatro ruedas y era tirada por cuatro caballos que manejaba el postillón, sentado en el pescante. Estaba acolchada por dentro y tenía numerosos bolsillos para guardar los objetos personales de los viajeros. La galera
La Sopanda tenía suspensión, lograda por medio de correas de cuero que, como elásticos, amortiguaban los saltos del camino. La sopanda
Las carretas, esos grandes carros de madera, transportaban mercaderías y pasajeros del interior a todas las ciudades, eran tiradas por una o más yuntas de bueyes y generalmente iban en caravana. Tardaban 40 ó 50 días en recorrer el trayecto entre Buenos Aires y Tucumán.   Carretas
Conclusiones: El Congreso de Tucumán cerró el ciclo iniciado en mayo de 1810 al proclamar la independencia de la metrópoli, del monarca español y de toda nación extranjera. A partir de ese momento, las acciones de los congresales y de los patriotas que lo habían apoyado, como San Martín, tuvieron como fin colaborar con la independencia de los pueblos hermanos.   Sin embargo, la labor más difícil sería la organización del país, la que se concretaría unos cuantos años más tarde y luego de muchas luchas internas.
Conclusiones ,[object Object]
El 9 de julio de 1816  fue sólo el  comienzo del proceso de la independencia argentina .  Nosotros, los argentinos de hoy , somos los herederos de aquellos hombres que proclamaron la independencia de nuestro país; por esa razón debemos continuar defendiendo nuestro derecho a la libertad.   LIBERTAD
la libertad es un derecho esencial e inalienable de los pueblos. conclusion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cami Burgueño
 
Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820
Cito Soliz
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
histgeosecucacha
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
Maria Eugenia Villa
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalsilviaotermin
 
Actividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federalesActividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federales
Lionel Simijoski
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadavianasegoviaagustina
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
arlucero
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
Walter Floores
 
La revolución oriental en 1811
La revolución oriental en 1811La revolución oriental en 1811
La revolución oriental en 1811Beatriz Laguna
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
colegio superior san martin
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Priscila Pontetto
 
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
janet_e18
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
LoreFuente
 
Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºAlejandra Flores
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoGuillermo Monsalve
 
Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)
Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)
Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)
Guzman Malament
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialLiliana Inés
 

La actualidad más candente (20)

Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución oriental
 
Actividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federalesActividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federales
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Día de la independencia
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
 
La revolución oriental en 1811
La revolución oriental en 1811La revolución oriental en 1811
La revolución oriental en 1811
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
 
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina9 de  julio  de  1816: Independencia Argentina
9 de julio de 1816: Independencia Argentina
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
 
Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5º
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
 
Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)
Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)
Cuadro de las economías regionales (1° y 2° gobierno de Juan Manuel de Rosas)
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 

Similar a 9 De Julio

Para blog de ep
Para blog de epPara blog de ep
Para blog de ep
britosfederico
 
9 De Julio Giuliano G
9 De Julio   Giuliano G9 De Julio   Giuliano G
9 De Julio Giuliano Gaanntto
 
Cuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julioCuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julio
Luján Daleve
 
Diadelaindependencia
DiadelaindependenciaDiadelaindependencia
Diadelaindependencia
isabelzur48
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
9 DE JULIO.pdf
9 DE JULIO.pdf9 DE JULIO.pdf
9 DE JULIO.pdf
DiegoGalvan18
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Escuela Seis Arroyo Corto
 
Dia De La Indpendencia
Dia De La IndpendenciaDia De La Indpendencia
Dia De La IndpendenciaFer Sosa
 
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
Karim Karel Nasser
 
La independencia de_argentina
La independencia de_argentinaLa independencia de_argentina
La independencia de_argentina
estebanhoracioromero
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
thiara11
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianajohannarojascruz
 
Trabajo práctico gonzalo garay
Trabajo práctico   gonzalo garayTrabajo práctico   gonzalo garay
Trabajo práctico gonzalo garayGonzaloGaray
 

Similar a 9 De Julio (20)

Para blog de ep
Para blog de epPara blog de ep
Para blog de ep
 
9 De Julio Giuliano G
9 De Julio   Giuliano G9 De Julio   Giuliano G
9 De Julio Giuliano G
 
Cuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julioCuadernillo 9 de-julio
Cuadernillo 9 de-julio
 
Diadelaindependencia
DiadelaindependenciaDiadelaindependencia
Diadelaindependencia
 
Tp 6
Tp 6Tp 6
Tp 6
 
9 DE JULIO.pdf
9 DE JULIO.pdf9 DE JULIO.pdf
9 DE JULIO.pdf
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
 
Dia De La Indpendencia
Dia De La IndpendenciaDia De La Indpendencia
Dia De La Indpendencia
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
 
Documento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julioDocumento de apoyo 9 de julio
Documento de apoyo 9 de julio
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
_dia-de-la-independencia--9-de-julio-de-1816.ppt
 
La independencia de_argentina
La independencia de_argentinaLa independencia de_argentina
La independencia de_argentina
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
9 de julio74
9 de julio749 de julio74
9 de julio74
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
 
Trabajo práctico gonzalo garay
Trabajo práctico   gonzalo garayTrabajo práctico   gonzalo garay
Trabajo práctico gonzalo garay
 

9 De Julio

  • 1. 9 de julio de 1816 Día de la independencia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ESTA ES EL ACTA DE LA INDEPENDENCIA QUE FUE FIRMADA POR LOS CONGRESALES ASISTENTES, ENTRE ELLOS, LAPRIDA (EL PRESIDENTE) Y EL DR ANTONIO SAENZ
  • 8. Los símbolos patrios Los símbolos patrios son muy importantes porque nos representan en todo el mundo.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Medios de transporte Para llegar al Congreso, los diputados tuvieron que recorrer largos caminos en galeras y sopandas. El viaje de Buenos Aires a Tucumán, por ejemplo, duraba entre 25 y 50 días. Curiosidades...
  • 12.  
  • 13. La galera fue el medio de transporte más rápido utilizado por los diputados para viajar a Tucumán. Hacía el camino de Buenos Aires a Tucumán en 25 ó 30 días. Transportaba hasta 10 pasajeros, pero no llevaba mercaderías. Tenía cuatro ruedas y era tirada por cuatro caballos que manejaba el postillón, sentado en el pescante. Estaba acolchada por dentro y tenía numerosos bolsillos para guardar los objetos personales de los viajeros. La galera
  • 14. La Sopanda tenía suspensión, lograda por medio de correas de cuero que, como elásticos, amortiguaban los saltos del camino. La sopanda
  • 15. Las carretas, esos grandes carros de madera, transportaban mercaderías y pasajeros del interior a todas las ciudades, eran tiradas por una o más yuntas de bueyes y generalmente iban en caravana. Tardaban 40 ó 50 días en recorrer el trayecto entre Buenos Aires y Tucumán. Carretas
  • 16. Conclusiones: El Congreso de Tucumán cerró el ciclo iniciado en mayo de 1810 al proclamar la independencia de la metrópoli, del monarca español y de toda nación extranjera. A partir de ese momento, las acciones de los congresales y de los patriotas que lo habían apoyado, como San Martín, tuvieron como fin colaborar con la independencia de los pueblos hermanos. Sin embargo, la labor más difícil sería la organización del país, la que se concretaría unos cuantos años más tarde y luego de muchas luchas internas.
  • 17.
  • 18. El 9 de julio de 1816 fue sólo el comienzo del proceso de la independencia argentina . Nosotros, los argentinos de hoy , somos los herederos de aquellos hombres que proclamaron la independencia de nuestro país; por esa razón debemos continuar defendiendo nuestro derecho a la libertad. LIBERTAD
  • 19. la libertad es un derecho esencial e inalienable de los pueblos. conclusion