SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓNDEMONITORES MÓDULO 2
FUNDAMENTOS DE
SEGURIDAD
Analizar los conceptos básicos
que intervienen en la
ocurrencia de los accidentes
del trabajo y cuales pueden
ser los métodos generales de
control.
ACCIDENTE
Para efectos de la Ley 16.744 se
entiende por accidente de trabajo
toda lesión que una persona
sufra a causa o con ocasión del
trabajo, y que le produzca
incapacidad o muerte.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 1
ACCIDENTE
Acontecimiento o acto no
deseado que interrumpe un
proceso normal de trabajo
causando lesiones personales
y/o daños materiales incluido el
medio ambiente.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 2
MODELO DE CAUSALIDADFORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 3
Causas
Básicas
Factores
de la
Persona
Factores
del
trabajo
Causas
Directas
Actos
incorrectos
Condicio-
nes
inseguras
Consecuencia
Lesiones
Personales
Daños
Materiales
Pérdidas
Compor-
tamientos
Compor-
tamientos
Permisivos
Cultura
Cultura
de
Seguridad
Accidente
Aconte-
cimiento
No
Deseado
OPORTUNIDAD
Cada vez que ocurre un
accidente, no olvide
reflexionar sobre las
posibilidades que tiene
de poder sacarle provecho a esta
circunstancia.
REFLEXIONE
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 4
CULTURA DE SEGURIDAD
• Los trabajadores y
su acción en general
son sólo el reflejo de
la Cultura de la
Empresa.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 5
CULTURA
CULTURA
DE
SEGURIDAD
COMPORTAMIENTOS
Los ejecutivos y
supervisores permiten que
los trabajadores cometan
actos incorrectos y que se
generen y se mantengan
condiciones inseguras en los
lugares de trabajo.
Los trabajadores permiten
que sus compañeros
cometan actos incorrectos y
se auto permiten cometerlos
ellos mismos.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 6
COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTOS
PERMISIVOS
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
• El trabajador
NO SABE
NO PUEDE
NO QUIERE
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 7
CAUSAS
BÁSICAS
Factores
de la
Persona
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
 Desgaste por uso normal.
 Abuso o maltrato de
maquinarias, equipos y
herramientas.
 Diseños inadecuados.
 Deficiencia en las
adquisiciones.
 Mantención inadecuada.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 8
CAUSAS
BÁSICAS
Factores
del
Trabajo
CAUSAS DIRECTAS
En los accidentes
por lo general se dan
ambas situaciones
en mayor o menor
porcentaje.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 9
CAUSAS
DIRECTAS
Actos
Incorrectos
Condiciones
Inseguras
¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 10
ACCIDENTE
Acontecimiento
no
Deseado
Visto de esta forma
nos podemos dar
cuenta que en los
lugares de trabajo
ocurren una gran
cantidad de hechos
que deben ser
catalogados como
accidentes.
CONSECUENCIAS
Un ACCIDENTE no
sólo causa daño a
las personas.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 11
CONSECUENCIAS
Lesiones
Personales
Daños
Materiales
Pérdidas
CONSECUENCIAS
En cuanto al daño como elemento
final de la serie, el puede traducirse
en lesiones (daño personal), en
destrucción total o parcial de
elementos físicos (daño material) y
en interrupciones del trabajo, lo que
indudablemente también es una
expresión de daño desde el punto
de vista de la producción.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 12
Al respecto, algunos expertos
estudiosos de la materia han hecho
estudios estadísticos en los cuales han
demostrado que el daño personal
medido en lesiones y el daño material
en los recursos que se disponen en los
centros productivos, tienen relación en
cuanto a la frecuencia con que ocurren.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 13
Por cada lesión grave o incapacitante ocurrían 10
lesiones leves, 30 daños a la propiedad y 600
casi accidentes o incidentes críticos.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 14
Esta proporción nos indica
conceptualmente que si
ignoramos aquellos accidentes
donde como consecuencia no hay
lesionados, ni daño a la propiedad
estaríamos orientando nuestra
acción sólo a una ínfima parte del
problema real.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 15
INCIDENTES
Los casi accidentes o incidentes
críticos son anomalías o fallas
observadas tanto en los
procesos como en las variables
insertas en él, que no llegaron a
materializarse en daño, aún
cuando fueron perfectamente
identificables.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 16
Se puede hacer una labor preventiva si
existe el conocimiento oportuno de los
incidentes críticos que nos señalan la
existencia de anormalidades susceptibles
de convertirse en la causa del origen de
un accidente.
FORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 17
CAPACITARSE ES PROGRESARFORMACIÓNDEMONITORES
A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Katerine Zuluaga
 
Curso seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
Curso  seguridad ocupacional - Prevención de accidentesCurso  seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
Curso seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
Alfonso Alba Sanchez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975
 
Presentacion de salud ocupacional
Presentacion de salud ocupacionalPresentacion de salud ocupacional
Presentacion de salud ocupacional
paola1287
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
TVPerú
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Overallhealth En Salud
 
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Karen Becerra
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Julian David Patiño Hortua
 
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
guestcdbbbe
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentes
liansoca
 
Prevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales VenezuelaPrevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales Venezuela
mari2358
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajo
alvaroperezgelvez
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
Maneki Neko
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 

La actualidad más candente (19)

Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
 
Curso seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
Curso  seguridad ocupacional - Prevención de accidentesCurso  seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
Curso seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Presentacion de salud ocupacional
Presentacion de salud ocupacionalPresentacion de salud ocupacional
Presentacion de salud ocupacional
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
 
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Taller 3 sena
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii  Positiva 2009 (30 Diapositivas)
Investigacion De Accidentes De Trabajo Ii Positiva 2009 (30 Diapositivas)
 
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajoEjemplo de caso practico de accidente de trabajo
Ejemplo de caso practico de accidente de trabajo
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentes
 
Prevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales VenezuelaPrevención de accidentes laborales Venezuela
Prevención de accidentes laborales Venezuela
 
Descripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajoDescripción del incidente o accidente de trabajo
Descripción del incidente o accidente de trabajo
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 

Similar a Fundamentos-de-seguridad

Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
alehpublico
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
Luis Ortiz Cristi
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Maria Claudia Ortiz Jaramillo.
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Mona Beautifull
 
Q0 fsv_elmtee1
 Q0 fsv_elmtee1 Q0 fsv_elmtee1
Q0 fsv_elmtee1
Alex Palacio
 
Cartilla nº5
Cartilla nº5Cartilla nº5
Cartilla nº5
Maria Hawkins
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Josselin Villacrés
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
LuisaBoiton
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Lissette Van-Strahlen
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
guillermo bautista
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
YuliethSalamancaGali
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Mauro Acevedo
 
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdfTECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
YoneSolis
 
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentes
Camilo Gutierrez
 
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldaduraTEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
JuanGallardo438714
 
18 fundamentos de_(1)
18 fundamentos de_(1)18 fundamentos de_(1)
18 fundamentos de_(1)
Nataly Neira Carrillo
 
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptxACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
victorclaurearias
 
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Auber Rojas
 
Unidad 3 Accidentes
Unidad 3 AccidentesUnidad 3 Accidentes
Unidad 3 Accidentes
MarielaAlonso66
 
Pedro mora
Pedro moraPedro mora

Similar a Fundamentos-de-seguridad (20)

Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
Art manual capacitacion_supervisor_prevencion_accidentes_enfermedades_profesi...
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONALCartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
Cartilla 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Q0 fsv_elmtee1
 Q0 fsv_elmtee1 Q0 fsv_elmtee1
Q0 fsv_elmtee1
 
Cartilla nº5
Cartilla nº5Cartilla nº5
Cartilla nº5
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
 
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajoAccidentes e-incidentes-enel-trabajo
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdfTECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
TECNICAS ANALITICAS POSTERIORES AL ACCIDENTE.pdf
 
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentes
 
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldaduraTEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
 
18 fundamentos de_(1)
18 fundamentos de_(1)18 fundamentos de_(1)
18 fundamentos de_(1)
 
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptxACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES.pptx
 
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
Accionesycondicionessubestandar 100601024656-phpapp02
 
Unidad 3 Accidentes
Unidad 3 AccidentesUnidad 3 Accidentes
Unidad 3 Accidentes
 
Pedro mora
Pedro moraPedro mora
Pedro mora
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Fundamentos-de-seguridad

  • 1. FORMACIÓNDEMONITORES MÓDULO 2 FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Analizar los conceptos básicos que intervienen en la ocurrencia de los accidentes del trabajo y cuales pueden ser los métodos generales de control.
  • 2. ACCIDENTE Para efectos de la Ley 16.744 se entiende por accidente de trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 1
  • 3. ACCIDENTE Acontecimiento o acto no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo causando lesiones personales y/o daños materiales incluido el medio ambiente. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 2
  • 4. MODELO DE CAUSALIDADFORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 3 Causas Básicas Factores de la Persona Factores del trabajo Causas Directas Actos incorrectos Condicio- nes inseguras Consecuencia Lesiones Personales Daños Materiales Pérdidas Compor- tamientos Compor- tamientos Permisivos Cultura Cultura de Seguridad Accidente Aconte- cimiento No Deseado
  • 5. OPORTUNIDAD Cada vez que ocurre un accidente, no olvide reflexionar sobre las posibilidades que tiene de poder sacarle provecho a esta circunstancia. REFLEXIONE FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 4
  • 6. CULTURA DE SEGURIDAD • Los trabajadores y su acción en general son sólo el reflejo de la Cultura de la Empresa. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 5 CULTURA CULTURA DE SEGURIDAD
  • 7. COMPORTAMIENTOS Los ejecutivos y supervisores permiten que los trabajadores cometan actos incorrectos y que se generen y se mantengan condiciones inseguras en los lugares de trabajo. Los trabajadores permiten que sus compañeros cometan actos incorrectos y se auto permiten cometerlos ellos mismos. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 6 COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTOS PERMISIVOS
  • 8. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES • El trabajador NO SABE NO PUEDE NO QUIERE FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 7 CAUSAS BÁSICAS Factores de la Persona
  • 9. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES  Desgaste por uso normal.  Abuso o maltrato de maquinarias, equipos y herramientas.  Diseños inadecuados.  Deficiencia en las adquisiciones.  Mantención inadecuada. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 8 CAUSAS BÁSICAS Factores del Trabajo
  • 10. CAUSAS DIRECTAS En los accidentes por lo general se dan ambas situaciones en mayor o menor porcentaje. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 9 CAUSAS DIRECTAS Actos Incorrectos Condiciones Inseguras
  • 11. ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE?FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 10 ACCIDENTE Acontecimiento no Deseado Visto de esta forma nos podemos dar cuenta que en los lugares de trabajo ocurren una gran cantidad de hechos que deben ser catalogados como accidentes.
  • 12. CONSECUENCIAS Un ACCIDENTE no sólo causa daño a las personas. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 11 CONSECUENCIAS Lesiones Personales Daños Materiales Pérdidas
  • 13. CONSECUENCIAS En cuanto al daño como elemento final de la serie, el puede traducirse en lesiones (daño personal), en destrucción total o parcial de elementos físicos (daño material) y en interrupciones del trabajo, lo que indudablemente también es una expresión de daño desde el punto de vista de la producción. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 12
  • 14. Al respecto, algunos expertos estudiosos de la materia han hecho estudios estadísticos en los cuales han demostrado que el daño personal medido en lesiones y el daño material en los recursos que se disponen en los centros productivos, tienen relación en cuanto a la frecuencia con que ocurren. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 13
  • 15. Por cada lesión grave o incapacitante ocurrían 10 lesiones leves, 30 daños a la propiedad y 600 casi accidentes o incidentes críticos. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 14
  • 16. Esta proporción nos indica conceptualmente que si ignoramos aquellos accidentes donde como consecuencia no hay lesionados, ni daño a la propiedad estaríamos orientando nuestra acción sólo a una ínfima parte del problema real. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 15
  • 17. INCIDENTES Los casi accidentes o incidentes críticos son anomalías o fallas observadas tanto en los procesos como en las variables insertas en él, que no llegaron a materializarse en daño, aún cuando fueron perfectamente identificables. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 16
  • 18. Se puede hacer una labor preventiva si existe el conocimiento oportuno de los incidentes críticos que nos señalan la existencia de anormalidades susceptibles de convertirse en la causa del origen de un accidente. FORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 17
  • 19. CAPACITARSE ES PROGRESARFORMACIÓNDEMONITORES A S O C I A C I Ó N C H I L E N A D E S E G U R I D A D 18