SlideShare una empresa de Scribd logo
A UNA SEÑAL MÍA




                  Francisco Umpiérrez Sánchez


A una señal mía                           Francisco Umpiérrez Sánchez
A una señal mía


    Después de que Luccio Anneo Séneca, en su obra titulada De la clemencia,
    expresara las intenciones de su reflexión, “Me he propuesto escribir de la
    clemencia, oh Nerón César, para servirte en cierto modo de espejo, y
    mostrándote tu imagen a ti mismo, hacerte llegar al placer más inminente”,
    unos párrafos más adelante, hablando como si fuera el propio Nerón, dio
    expresión a esta impactante imagen: “Esos millares de espadas que mi paz
    mantiene ociosas brillarán a una señal mía: tales naciones quedarán
    destruidas, tales serán trasladadas, tales recibirán la libertad, aquéllas la
    perderán, aquellos reyes serán esclavos, tales cabezas recibirán la real
    diadema, tales ciudades se destruirán y tales otras se edificarán; todo esto
    está en mi mano”.



                                         1

Varias cuestiones merecen aquí alguna reflexión. Primero la importancia que tiene
construir la imagen de una persona. Pero una imagen construida con palabras y no
con colores, puesto que la imagen construida con palabras puede incluir detalles y
matices que jamás la imagen cromática puede proporcionar. En cada palabra,
como por ejemplo la palabra “paz”, hay incorporada un conjunto de
representaciones y asociaciones que jamás la mejor imagen cromática podría
contener. Es más: hay situaciones y detalles de la realidad que sólo con las
palabras se pueden representar.

                                          2

Si bien construir la imagen de una persona es en general importante, más
importante lo es el de aquellas personas que concentran mucho poder. Puesto que
las decisiones y acciones de las personas poderosas afectan a la vida de las
mayorías sociales, y éstas deberían saber a qué atenerse y qué esperar de
aquellos. Pero aquí Séneca más que construir la imagen del propio Nerón,
construye la imagen del Nerón que él desea para Roma. O tal vez, y para ser más
justos, cuando construimos la imagen de otro, incorporamos elementos de cómo
es realmente el otro y elementos de cómo deseamos que sea. Combinamos en la
imagen construida lo real con lo ideal, lo existente con lo inexistente. Tal vez haya
casos en que se construyan imágenes de otros que sólo contengan lo inexistente.
El cine estadounidense se inclina mayoritariamente por construir imágenes
dominadas por lo inexistente.

A una señal mía                          1                 Francisco Umpiérrez Sánchez
3

De lo que he transcrito del texto de Séneca me ha causado una gran impresión el
siguiente fragmento. Ha producido en mí una nítida imagen cargada de una gran
fuerza representativa: “Esos millares de espadas que mi paz mantiene ociosas
brillarán a una señal mía”. “Espadas ociosas” es una expresión de mucho
contenido, pero lo es aún mas “las espadas brillarán”. Y sobre todo por lo que
significa socialmente que las espadas brillen: naciones destruidas, naciones
trasladadas, naciones que perderán su libertad, y reyes que serán esclavos. Y las
espadas brillarán –esto queda expresado de forma absolutamente semiótica –a
una señal de Nerón. Todo eso, todo ese poder destructivo, dice Séneca, está en la
mano de Nerón. Y que las espadas estén ociosas, que las espadas no causen
destrucción y muerte, también depende de Nerón, de su propia paz. Todo depende
de Nerón César. Desempeña en la tierra las veces de los dioses. Así lo dice
Séneca, y añade esto otro hablando como si fuera Nerón: “yo soy el árbitro de la
vida y la muerte en las naciones”.

                                          4

Hoy día hay otra espada que también brilla, y no cesa de hacerlo, y causa de
forma irreparable destrucción de riqueza y el empobrecimiento de grandes masas
sociales: el capital monetario, el capital que arroja interés sin que sus propietarios
trabajen, el capital que se ha vuelto un sujeto automático, que nace de sí mismo y
se reproduce a sí mismo. Él sólo existe para conservarse y crecer. Aunque su
conservación y multiplicación genere paro y mayor explotación de la fuerza de
trabajo, nada le impide seguir brillando como las espadas de Nerón. Y cuanto más
dificultad tenga un Estado para financiar su deuda, cuanto más paro padece, los
dueños del capital monetario exigen más intereses.



                                          5

No hay que hacer como Séneca, que rogaba a Nerón que fuera clemente. No hay
que indignarse siquiera porque los poderosos no sean clementes. ¡No! La
indignación es un estado todavía de resignación. La indignación es todavía un
estado de preconciencia. Hay que rebelarse. Hay que quitarles las espadas a los
capitalistas monetarios. Están destruyendo nuestra paz, el Estado del bienestar, la
vida serena. Los seres humanos no estamos en la tierra para sufrir y pasar
calamidades. Estamos en la tierra para disfrutar de la riqueza y del tiempo libre.
Estamos en la tierra para tener educación y salud. Estamos en la tierra para
desarrollarnos y conservarnos como seres humanos. Los capitalistas monetarios

A una señal mía                           2                 Francisco Umpiérrez Sánchez
no son dioses aunque su avaricia los lleva a actuar como tales. Y provocan, y no
cesan de hacerlo con cada paso de desarrollo de la crisis, la deshumanización de
una gran parte de la población. Debemos destruir a los capitalistas monetarios.
Debemos aniquilarlos. Debemos hacerlos desaparecer de la faz de la tierra. Si no
lo hacemos, ellos nos destruirán a nosotros, a las grandes mayorías sociales, que
queremos ser dueños de nuestro destino y hacer una vida digna, pletórica, libre.




A una señal mía                        3                Francisco Umpiérrez Sánchez

Más contenido relacionado

Similar a A UNA SEÑAL MÍA

El Erminauta
El ErminautaEl Erminauta
El Erminauta
Nelson Ressio
 
Laberinto de la soledad
Laberinto de la soledadLaberinto de la soledad
Laberinto de la soledad
cmartinezp
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmoderno
CanorCrystallus
 
Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2
Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2
Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2
Dilmene Rodrigues
 
Matrix, alicia yurany
Matrix, alicia  yuranyMatrix, alicia  yurany
Matrix, alicia yurany
YURANYBOLIVAR
 
La virgen del carmen electroacustica - Rafael Bejarano
La virgen del carmen electroacustica - Rafael BejaranoLa virgen del carmen electroacustica - Rafael Bejarano
La virgen del carmen electroacustica - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
El poder de la persuasión
El poder de la persuasiónEl poder de la persuasión
El poder de la persuasión
Luis del Prado
 
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicanoEl laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
Olvia A. Maisterra
 
Jonathan chica 11 3
Jonathan chica  11 3Jonathan chica  11 3
Jonathan chica 11 3
Jonathan Chica
 
Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021
maliciapino
 
Puro olor-a-incienso- articulos-eric_luna
Puro olor-a-incienso- articulos-eric_lunaPuro olor-a-incienso- articulos-eric_luna
Puro olor-a-incienso- articulos-eric_luna
Eric F. Luna
 
Rammstein Gallery 3
Rammstein Gallery 3Rammstein Gallery 3
Rammstein Gallery 3
NATALIA LAVERDE
 
Laberinto de soledad
Laberinto de soledadLaberinto de soledad
Laberinto de soledad
UO
 
12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad
12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad
12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad
Gabriel Vergara
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDFPaz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
KariCin
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Friedrich nietzsche el crepúsculo de los idolos
Friedrich nietzsche   el crepúsculo de los idolosFriedrich nietzsche   el crepúsculo de los idolos
Friedrich nietzsche el crepúsculo de los idolos
Miguel Angel Zamora
 
Pelicula matrix
Pelicula matrixPelicula matrix
Pelicula matrix
Samii23
 
Rasgos psicologicos del mexicano
Rasgos psicologicos del mexicanoRasgos psicologicos del mexicano
Rasgos psicologicos del mexicano
RIUSFRIUS
 

Similar a A UNA SEÑAL MÍA (20)

El Erminauta
El ErminautaEl Erminauta
El Erminauta
 
Laberinto de la soledad
Laberinto de la soledadLaberinto de la soledad
Laberinto de la soledad
 
El narciso posmoderno
El narciso posmodernoEl narciso posmoderno
El narciso posmoderno
 
Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2
Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2
Soberano integral-1-parte-1230852351893130-2
 
Matrix, alicia yurany
Matrix, alicia  yuranyMatrix, alicia  yurany
Matrix, alicia yurany
 
La virgen del carmen electroacustica - Rafael Bejarano
La virgen del carmen electroacustica - Rafael BejaranoLa virgen del carmen electroacustica - Rafael Bejarano
La virgen del carmen electroacustica - Rafael Bejarano
 
El poder de la persuasión
El poder de la persuasiónEl poder de la persuasión
El poder de la persuasión
 
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicanoEl laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
El laberinto de la soledad, propuesta política del ser mexicano
 
Jonathan chica 11 3
Jonathan chica  11 3Jonathan chica  11 3
Jonathan chica 11 3
 
Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021Abril co.incidir 86 abril 2021
Abril co.incidir 86 abril 2021
 
Puro olor-a-incienso- articulos-eric_luna
Puro olor-a-incienso- articulos-eric_lunaPuro olor-a-incienso- articulos-eric_luna
Puro olor-a-incienso- articulos-eric_luna
 
Rammstein Gallery 3
Rammstein Gallery 3Rammstein Gallery 3
Rammstein Gallery 3
 
Laberinto de soledad
Laberinto de soledadLaberinto de soledad
Laberinto de soledad
 
12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad
12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad
12.2 ppt construcc_soc_de_la_realidad
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Paz00.pdf
 
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDFPaz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
Paz Octavio - El Laberinto De La Soledad.PDF
 
Paz00.pdf
Paz00.pdfPaz00.pdf
Paz00.pdf
 
Friedrich nietzsche el crepúsculo de los idolos
Friedrich nietzsche   el crepúsculo de los idolosFriedrich nietzsche   el crepúsculo de los idolos
Friedrich nietzsche el crepúsculo de los idolos
 
Pelicula matrix
Pelicula matrixPelicula matrix
Pelicula matrix
 
Rasgos psicologicos del mexicano
Rasgos psicologicos del mexicanoRasgos psicologicos del mexicano
Rasgos psicologicos del mexicano
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
Vicente Umpiérrez Sánchez
 

Más de Vicente Umpiérrez Sánchez (20)

RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2RITMOS SOBRE TERNARIO 2
RITMOS SOBRE TERNARIO 2
 
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1RITMOS SOBRE TERNARIO 1
RITMOS SOBRE TERNARIO 1
 
Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1Contrapunto a Tres 1
Contrapunto a Tres 1
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
 
Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2Contrapunto a 4 voces 2
Contrapunto a 4 voces 2
 
Contrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 vocesContrapunto a 4 voces
Contrapunto a 4 voces
 
Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1Guitarra escalas 1
Guitarra escalas 1
 
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
La Práctica del Ritmo 1 (lecciones 75 a 82)
 
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
La práctica del Ritmo 1 (lecciones 61 a 68)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones de 16 a 20)
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
 
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICALRITMO Y ESCRITURA MUSICAL
RITMO Y ESCRITURA MUSICAL
 
REGULARIDAD
REGULARIDADREGULARIDAD
REGULARIDAD
 
LA FORMA
LA FORMALA FORMA
LA FORMA
 
Violines I (2)
Violines I (2)Violines I (2)
Violines I (2)
 
Violines I (1) partitura
Violines I (1) partituraViolines I (1) partitura
Violines I (1) partitura
 
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
Acorde Disminuido Septima (Resoluciones)
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
 
Ritmos sobre ternario
Ritmos sobre ternarioRitmos sobre ternario
Ritmos sobre ternario
 
Escalas del Modo Menor
Escalas del Modo MenorEscalas del Modo Menor
Escalas del Modo Menor
 

A UNA SEÑAL MÍA

  • 1. A UNA SEÑAL MÍA Francisco Umpiérrez Sánchez A una señal mía Francisco Umpiérrez Sánchez
  • 2. A una señal mía Después de que Luccio Anneo Séneca, en su obra titulada De la clemencia, expresara las intenciones de su reflexión, “Me he propuesto escribir de la clemencia, oh Nerón César, para servirte en cierto modo de espejo, y mostrándote tu imagen a ti mismo, hacerte llegar al placer más inminente”, unos párrafos más adelante, hablando como si fuera el propio Nerón, dio expresión a esta impactante imagen: “Esos millares de espadas que mi paz mantiene ociosas brillarán a una señal mía: tales naciones quedarán destruidas, tales serán trasladadas, tales recibirán la libertad, aquéllas la perderán, aquellos reyes serán esclavos, tales cabezas recibirán la real diadema, tales ciudades se destruirán y tales otras se edificarán; todo esto está en mi mano”. 1 Varias cuestiones merecen aquí alguna reflexión. Primero la importancia que tiene construir la imagen de una persona. Pero una imagen construida con palabras y no con colores, puesto que la imagen construida con palabras puede incluir detalles y matices que jamás la imagen cromática puede proporcionar. En cada palabra, como por ejemplo la palabra “paz”, hay incorporada un conjunto de representaciones y asociaciones que jamás la mejor imagen cromática podría contener. Es más: hay situaciones y detalles de la realidad que sólo con las palabras se pueden representar. 2 Si bien construir la imagen de una persona es en general importante, más importante lo es el de aquellas personas que concentran mucho poder. Puesto que las decisiones y acciones de las personas poderosas afectan a la vida de las mayorías sociales, y éstas deberían saber a qué atenerse y qué esperar de aquellos. Pero aquí Séneca más que construir la imagen del propio Nerón, construye la imagen del Nerón que él desea para Roma. O tal vez, y para ser más justos, cuando construimos la imagen de otro, incorporamos elementos de cómo es realmente el otro y elementos de cómo deseamos que sea. Combinamos en la imagen construida lo real con lo ideal, lo existente con lo inexistente. Tal vez haya casos en que se construyan imágenes de otros que sólo contengan lo inexistente. El cine estadounidense se inclina mayoritariamente por construir imágenes dominadas por lo inexistente. A una señal mía 1 Francisco Umpiérrez Sánchez
  • 3. 3 De lo que he transcrito del texto de Séneca me ha causado una gran impresión el siguiente fragmento. Ha producido en mí una nítida imagen cargada de una gran fuerza representativa: “Esos millares de espadas que mi paz mantiene ociosas brillarán a una señal mía”. “Espadas ociosas” es una expresión de mucho contenido, pero lo es aún mas “las espadas brillarán”. Y sobre todo por lo que significa socialmente que las espadas brillen: naciones destruidas, naciones trasladadas, naciones que perderán su libertad, y reyes que serán esclavos. Y las espadas brillarán –esto queda expresado de forma absolutamente semiótica –a una señal de Nerón. Todo eso, todo ese poder destructivo, dice Séneca, está en la mano de Nerón. Y que las espadas estén ociosas, que las espadas no causen destrucción y muerte, también depende de Nerón, de su propia paz. Todo depende de Nerón César. Desempeña en la tierra las veces de los dioses. Así lo dice Séneca, y añade esto otro hablando como si fuera Nerón: “yo soy el árbitro de la vida y la muerte en las naciones”. 4 Hoy día hay otra espada que también brilla, y no cesa de hacerlo, y causa de forma irreparable destrucción de riqueza y el empobrecimiento de grandes masas sociales: el capital monetario, el capital que arroja interés sin que sus propietarios trabajen, el capital que se ha vuelto un sujeto automático, que nace de sí mismo y se reproduce a sí mismo. Él sólo existe para conservarse y crecer. Aunque su conservación y multiplicación genere paro y mayor explotación de la fuerza de trabajo, nada le impide seguir brillando como las espadas de Nerón. Y cuanto más dificultad tenga un Estado para financiar su deuda, cuanto más paro padece, los dueños del capital monetario exigen más intereses. 5 No hay que hacer como Séneca, que rogaba a Nerón que fuera clemente. No hay que indignarse siquiera porque los poderosos no sean clementes. ¡No! La indignación es un estado todavía de resignación. La indignación es todavía un estado de preconciencia. Hay que rebelarse. Hay que quitarles las espadas a los capitalistas monetarios. Están destruyendo nuestra paz, el Estado del bienestar, la vida serena. Los seres humanos no estamos en la tierra para sufrir y pasar calamidades. Estamos en la tierra para disfrutar de la riqueza y del tiempo libre. Estamos en la tierra para tener educación y salud. Estamos en la tierra para desarrollarnos y conservarnos como seres humanos. Los capitalistas monetarios A una señal mía 2 Francisco Umpiérrez Sánchez
  • 4. no son dioses aunque su avaricia los lleva a actuar como tales. Y provocan, y no cesan de hacerlo con cada paso de desarrollo de la crisis, la deshumanización de una gran parte de la población. Debemos destruir a los capitalistas monetarios. Debemos aniquilarlos. Debemos hacerlos desaparecer de la faz de la tierra. Si no lo hacemos, ellos nos destruirán a nosotros, a las grandes mayorías sociales, que queremos ser dueños de nuestro destino y hacer una vida digna, pletórica, libre. A una señal mía 3 Francisco Umpiérrez Sánchez