SlideShare una empresa de Scribd logo
Serigrafía
La serigrafía es uno de los dos tipos de impresión sin relieve ni
hueco, que estudiaremos. Es un método relativamente sencillo de
impresión, que se define como “permeográfico”, en el que se fuerza
el paso dela tinta sobre la superficie que se quiere imprimir a través
de una pantalla de estarcido –originariamente de seda y ahora
poliéster mayoritariamente (también nylon)- mediante un cisqueroo
rasqueta. El paso dela tinta se bloquea en las áreas donde no
habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la
zona donde pasará la tinta.
Las tintas utilizadas son o bien tintas serigráficas de base grasa o
bien tintas serigráficas de base alcohólica, más fluidas. Las tintas
se aplican en grandes espesores, convirtiéndolo en el único
sistema que puede aplicar tinta blanca sobre negro.
Se imprime fundamentalmente en papel, cartulina,
etc. Consiste en un sistema de impresión de tipos
metálicos o de madera, de “impresión en molde”. Las
piezas diferentes se van encajando -dentro de un
marco rígido- hasta completar composición “en caja”
deseada.
Las tintas empleadas en tipografía al contrario de las
tintas de flexografía, son grasas, viscosas, similares a
las de offset; estas tintas poseen gran resistencia a
los agentes externos, para aplicarse correctamente
debe aplicarse una presión correcta.
Tipografía
Flexografía
La forma impresora sigue estando en relieve, pero los
materiales son más flexibles: cauchos o fotopolímeros. Como ya
no se utiliza una forma tan rígida y no es necesario ejercer tanta
presión, como ocurría en la tipografía.
Entre las tintas utilizadas podemos distinguir tintas a la anilina y
tintas al alcohol pigmentadas, estas últimas de bastante calidad.
Estas tintas secan por evaporación por lo que se pueden
emplear en materiales no absorbentes.
Calcografía
Es característico de este proceso que la imagen impresa
quede en relieve sobre la superficie del soporte impreso.
Para ello se graba la forma impresora, en planchas de
cobre, zinc o acero, a mano o químicamente.
Las tintas utilizadas son tintas grasas de bastante espesor y
los pigmentos son más sólidos, lo que confiere mayor
resistencia frente a los agentes externos, la calcografía
también permiten el uso de tintas metálicas.
Offset
Consiste en la transmisión de la imagen del cilindro portador de la
plancha de impresión, al cilindro impresor; mediante un cilindro
intermedio recubierto de una mantilla de caucho, que recoge la
tinta del primero, depositándola en el tercero para su impresión en
papel.
Las tintas empleadas son tintas grasas consistentes semejantes a
las tintas tipográficas. Requieren pigmentos triturados finamente y
que no sean duros a fin de evitar el desgaste de la imagen sobre la
plancha y, al tiempo, que no tienda a disolverse en el agua de
mojado.
Litografía
La litografía es una técnica de impresión que consiste
en la reproducción a través de impresión de lo
grabado o lo dibujado previamente en una piedra
caliza.
La zona de imagen se somete a un tratamiento químico para
que acepte la grasa (tinta) y rechace el agua, mientras que la
zona de no imagen es preparada de manera que acepte el
agua y rechace la grasa. De esta manera, toda la superficie
queda cubierta de tinta y agua y al presionar la forma
impresora entintada y humedecida sólo se imprimirá la zona
de imagen.
Huecograbado
La impresión huecograbado consiste en grabar
pequeños huecos en una plancha de metal que luego
se rellenan de tinta. La plancha, de la que se ha
limpiado el exceso de tinta, se presiona directamente
contra el medio a imprimir para que reciba la tinta y
quede impresa.
Las tintas que se utilizan son tintas líquidas, para que
les resulte fácil introducirse en los alvéolos, y de base
alcohólica, permitiendo un secado rápido y su empleo
sobre soportes poco absorbentes. Este proceso
elimina el rodillo en tintador, ya que el cilindro
portaplancha se sumerge en el tintero y una rasqueta
o cuchilla eliminará el exceso de tinta de la superficie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de impresioooooooooooooooooooooooooo
Sistema de impresiooooooooooooooooooooooooooSistema de impresioooooooooooooooooooooooooo
Sistema de impresioooooooooooooooooooooooooo
Flores Angely
 
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
jaime cordova
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautistaDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
marialebau4
 
Tampografia
TampografiaTampografia
Tampografia
VaniHime
 
Técnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- HuecograbadoTécnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- Huecograbado
Tulia Torres
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresiónDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
albersonmejias
 
Catalogo. cesar rivero
Catalogo. cesar riveroCatalogo. cesar rivero
Catalogo. cesar rivero
Cessar Rivero
 
Sistemas de impresión tradicionales
Sistemas de impresión tradicionalesSistemas de impresión tradicionales
Sistemas de impresión tradicionales
angelyflores13
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresion tecnicas de impresion
tecnicas de impresion
Javicitho Yoyop Vidal
 
Tipos de mpresiones
Tipos de mpresionesTipos de mpresiones
Tipos de mpresiones
Galería Gráfica
 
Elementos y técnicas de impresión
Elementos y técnicas de impresiónElementos y técnicas de impresión
Elementos y técnicas de impresión
Edilber Querales Castillo
 
Litografia
LitografiaLitografia
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
oskar_1994
 
tecnica de impresion
tecnica de impresion tecnica de impresion
tecnica de impresion
kachiz
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresiontecnicas de impresion
tecnicas de impresion
kachiz
 
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de ImpresiónElementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Alberlyn Camacho Barrueta
 
Serigrafia Y Litografia
Serigrafia Y LitografiaSerigrafia Y Litografia
Serigrafia Y Litografia
cindyhasbleidyrodriguez
 
Sistema de impresion tradicional
Sistema de impresion tradicionalSistema de impresion tradicional
Sistema de impresion tradicional
junior ladino
 
Seri
SeriSeri
Seri
angeldmec
 

La actualidad más candente (19)

Sistema de impresioooooooooooooooooooooooooo
Sistema de impresiooooooooooooooooooooooooooSistema de impresioooooooooooooooooooooooooo
Sistema de impresioooooooooooooooooooooooooo
 
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautistaDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion maria alejandra bautista
 
Tampografia
TampografiaTampografia
Tampografia
 
Técnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- HuecograbadoTécnicas de impresión- Huecograbado
Técnicas de impresión- Huecograbado
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresiónDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresión
 
Catalogo. cesar rivero
Catalogo. cesar riveroCatalogo. cesar rivero
Catalogo. cesar rivero
 
Sistemas de impresión tradicionales
Sistemas de impresión tradicionalesSistemas de impresión tradicionales
Sistemas de impresión tradicionales
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresion tecnicas de impresion
tecnicas de impresion
 
Tipos de mpresiones
Tipos de mpresionesTipos de mpresiones
Tipos de mpresiones
 
Elementos y técnicas de impresión
Elementos y técnicas de impresiónElementos y técnicas de impresión
Elementos y técnicas de impresión
 
Litografia
LitografiaLitografia
Litografia
 
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
 
tecnica de impresion
tecnica de impresion tecnica de impresion
tecnica de impresion
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresiontecnicas de impresion
tecnicas de impresion
 
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de ImpresiónElementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
Elementos y Técnicas de los Sistemas de Impresión
 
Serigrafia Y Litografia
Serigrafia Y LitografiaSerigrafia Y Litografia
Serigrafia Y Litografia
 
Sistema de impresion tradicional
Sistema de impresion tradicionalSistema de impresion tradicional
Sistema de impresion tradicional
 
Seri
SeriSeri
Seri
 

Similar a A3

Sistema de impresiones
Sistema de impresionesSistema de impresiones
Sistema de impresiones
eternabohemia
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
Kelvin Bolivar M
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Ricardo Soto
 
Métodos directos e indirectos
Métodos directos e indirectosMétodos directos e indirectos
Métodos directos e indirectos
Gabriela Ung Yen
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
paula milazzo
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
MiSakii Beloved
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
MiSakii Beloved
 
Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2
Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2
Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2
Unidad Academica CANG
 
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Unidad Academica CANG
 
FlexografíA
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
Andrea Lee
 
Sistemas de impreion
Sistemas de impreionSistemas de impreion
Sistemas de impreion
Franz Cqr
 
Sis impre
Sis impreSis impre
Sis impre
Zulii ROsario
 
Catalogo de sistema
Catalogo de sistemaCatalogo de sistema
Catalogo de sistema
Alejandro Bravo
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráfico
alejo2208
 
Presentación sist. de impresión
Presentación   sist. de impresiónPresentación   sist. de impresión
Presentación sist. de impresión
Alondra19292009
 
Catálogo sistemas de impresión yeison mendoza
Catálogo sistemas de impresión yeison mendozaCatálogo sistemas de impresión yeison mendoza
Catálogo sistemas de impresión yeison mendoza
YeisonMendoza
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
joseismir
 
tecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluaciontecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluacion
Yaart Reyes
 
Flexografía
FlexografíaFlexografía
Flexografía
Alexandra Ardan
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
pedruco72
 

Similar a A3 (20)

Sistema de impresiones
Sistema de impresionesSistema de impresiones
Sistema de impresiones
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
 
Métodos directos e indirectos
Métodos directos e indirectosMétodos directos e indirectos
Métodos directos e indirectos
 
Flexografia
FlexografiaFlexografia
Flexografia
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
 
Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2
Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2
Elementos constitutivos de un documentos parte 1 y 2
 
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
Elementos Constitutivos de un Documentos parte 1 y 2
 
FlexografíA
FlexografíAFlexografíA
FlexografíA
 
Sistemas de impreion
Sistemas de impreionSistemas de impreion
Sistemas de impreion
 
Sis impre
Sis impreSis impre
Sis impre
 
Catalogo de sistema
Catalogo de sistemaCatalogo de sistema
Catalogo de sistema
 
Proceso gráfico
Proceso gráficoProceso gráfico
Proceso gráfico
 
Presentación sist. de impresión
Presentación   sist. de impresiónPresentación   sist. de impresión
Presentación sist. de impresión
 
Catálogo sistemas de impresión yeison mendoza
Catálogo sistemas de impresión yeison mendozaCatálogo sistemas de impresión yeison mendoza
Catálogo sistemas de impresión yeison mendoza
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
 
tecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluaciontecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluacion
 
Flexografía
FlexografíaFlexografía
Flexografía
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

A3

  • 1.
  • 2. Serigrafía La serigrafía es uno de los dos tipos de impresión sin relieve ni hueco, que estudiaremos. Es un método relativamente sencillo de impresión, que se define como “permeográfico”, en el que se fuerza el paso dela tinta sobre la superficie que se quiere imprimir a través de una pantalla de estarcido –originariamente de seda y ahora poliéster mayoritariamente (también nylon)- mediante un cisqueroo rasqueta. El paso dela tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Las tintas utilizadas son o bien tintas serigráficas de base grasa o bien tintas serigráficas de base alcohólica, más fluidas. Las tintas se aplican en grandes espesores, convirtiéndolo en el único sistema que puede aplicar tinta blanca sobre negro. Se imprime fundamentalmente en papel, cartulina, etc. Consiste en un sistema de impresión de tipos metálicos o de madera, de “impresión en molde”. Las piezas diferentes se van encajando -dentro de un marco rígido- hasta completar composición “en caja” deseada. Las tintas empleadas en tipografía al contrario de las tintas de flexografía, son grasas, viscosas, similares a las de offset; estas tintas poseen gran resistencia a los agentes externos, para aplicarse correctamente debe aplicarse una presión correcta. Tipografía Flexografía La forma impresora sigue estando en relieve, pero los materiales son más flexibles: cauchos o fotopolímeros. Como ya no se utiliza una forma tan rígida y no es necesario ejercer tanta presión, como ocurría en la tipografía. Entre las tintas utilizadas podemos distinguir tintas a la anilina y tintas al alcohol pigmentadas, estas últimas de bastante calidad. Estas tintas secan por evaporación por lo que se pueden emplear en materiales no absorbentes. Calcografía Es característico de este proceso que la imagen impresa quede en relieve sobre la superficie del soporte impreso. Para ello se graba la forma impresora, en planchas de cobre, zinc o acero, a mano o químicamente. Las tintas utilizadas son tintas grasas de bastante espesor y los pigmentos son más sólidos, lo que confiere mayor resistencia frente a los agentes externos, la calcografía también permiten el uso de tintas metálicas. Offset Consiste en la transmisión de la imagen del cilindro portador de la plancha de impresión, al cilindro impresor; mediante un cilindro intermedio recubierto de una mantilla de caucho, que recoge la tinta del primero, depositándola en el tercero para su impresión en papel. Las tintas empleadas son tintas grasas consistentes semejantes a las tintas tipográficas. Requieren pigmentos triturados finamente y que no sean duros a fin de evitar el desgaste de la imagen sobre la plancha y, al tiempo, que no tienda a disolverse en el agua de mojado. Litografía La litografía es una técnica de impresión que consiste en la reproducción a través de impresión de lo grabado o lo dibujado previamente en una piedra caliza. La zona de imagen se somete a un tratamiento químico para que acepte la grasa (tinta) y rechace el agua, mientras que la zona de no imagen es preparada de manera que acepte el agua y rechace la grasa. De esta manera, toda la superficie queda cubierta de tinta y agua y al presionar la forma impresora entintada y humedecida sólo se imprimirá la zona de imagen. Huecograbado La impresión huecograbado consiste en grabar pequeños huecos en una plancha de metal que luego se rellenan de tinta. La plancha, de la que se ha limpiado el exceso de tinta, se presiona directamente contra el medio a imprimir para que reciba la tinta y quede impresa. Las tintas que se utilizan son tintas líquidas, para que les resulte fácil introducirse en los alvéolos, y de base alcohólica, permitiendo un secado rápido y su empleo sobre soportes poco absorbentes. Este proceso elimina el rodillo en tintador, ya que el cilindro portaplancha se sumerge en el tintero y una rasqueta o cuchilla eliminará el exceso de tinta de la superficie.