SlideShare una empresa de Scribd logo
Son los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes utilizando, mecanismos sencillos que consisten en aplicar sustancias colorantes a un
soporte, ya sea de Papel, Plástico, Aluminio, Telas, entre otros, para realizar múltiples reproducciones.
Soporte: Es donde se imprime.
Medio: Con qué se imprime.
Herramienta: Lo que se usa para
imprimir.
Procedimiento: El modo en que se
realiza la impresión.
El diseño a imprimir debe
ser convertido en forma tipográfica
sobre el cual una vez entintado se
apoya el papel ejerciendo presión
con un cilindro para que absorba la
tinta.
La impresión topográfica
puede producirse tanto en
maquinas planas, plano cilíndricas
y también rotativas.
El diseño a
imprimir debe ser convertido
en forma tipográfica en
caucho vulcanizado, y se
pegan a cilindros de
máquinas rotativas de bobina
a bobina que imprimen con
anilina todos los colores en la
misma pasada.
Se utiliza en la
impresión de material
flexible, mayormente en
empaques de alimentos y
papeles para envoltorios de
publicidad.
El diseño a imprimir
debe ser convertido en forma
tipográfica en profundidad
sobre una plancha o cilindro
de cobre, de acuerdo con la
intensidad tonal se graban
menos o mas profundo.
Ventajas:
• Permite trabajos muy finos.
•La plancha es duradera.
Desventajas:
•Es una técnica difícil de
trabajar.
•Requiere de materiales
costosos.
Consiste en
grabar directamente sobre
la plancha de grabado
haciendo a mano libre
pequeñas incisiones y
líneas con un instrumento
de punta fina muy afilada.
Es una técnica
propicia a la improvisación
directa.
Se diferencia del
simple grabado en hueco
porque las herramientas
usadas, que dejan una
línea más fina , y porque
las imperfecciones y
rebabas producidas se
dejan el sitio.
Antiguamente se
usaban diversas clases de
piedras para transferir
colores diferentes.
En la litografía de
color moderna, solo se
utilizan 4 tintas para
conseguir una amplia gama
de colores.
El diseño se dibuja
sobre una piedra caliza, esta
absorbe el agua en la parte
no dibujada, permitiendo que
la tinta se deposite en la
parte dibujada.
Litografía Offset
Variante de la
litografía. Suplanta la piedra
por una plancha metálica,
que transfiere la imagen a
una mantilla de caucho y de
ésta al soporte a imprimir.
Llamada
originalmente impresión por
Estarcido.
El descubrimiento
de la serigrafía moderna
pertenece al ingles Samuel
Simón y al norteamericano
Jhon Pilsworth, entre 1907
y 1915 realizaron la
máquina con pantalla
obtenida fotográficamente.
Ventajas:
•Impresión sobre diversos
materiales.
•Impresión sobre soportes de
variadas formas.
•Sistema portátil.
•Logra fuertes depósitos de
tinta , obteniendo colores
vivos con resistencia y
permanencia al aire libre.
Desventajas:
•La impresión es de baja
calidad, debido a la cantidad
de soportes en el cual se
puede imprimir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desde gutenberg hasta hoy
Desde gutenberg hasta hoyDesde gutenberg hasta hoy
Desde gutenberg hasta hoy
NicolasMaybe007
 
Tecnologia grafica
Tecnologia graficaTecnologia grafica
Tecnologia grafica
wmrivero
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicional
luisdalvarez
 
Teórico el grabado
Teórico el grabadoTeórico el grabado
Teórico el grabado
judithmanzo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
Beatriz
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresión
Rosmary Rios
 

La actualidad más candente (20)

Huecograbado
HuecograbadoHuecograbado
Huecograbado
 
Linoleo
LinoleoLinoleo
Linoleo
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
Desde gutenberg hasta hoy
Desde gutenberg hasta hoyDesde gutenberg hasta hoy
Desde gutenberg hasta hoy
 
Litografia
LitografiaLitografia
Litografia
 
Tecnologia grafica
Tecnologia graficaTecnologia grafica
Tecnologia grafica
 
La estampación en plano
La estampación en planoLa estampación en plano
La estampación en plano
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicional
 
La impresion offset y un poco de historia
La impresion offset y un poco de historiaLa impresion offset y un poco de historia
La impresion offset y un poco de historia
 
Historia del grabado y la imprenta
Historia del grabado y la imprenta Historia del grabado y la imprenta
Historia del grabado y la imprenta
 
Ensayo tipografia
Ensayo tipografiaEnsayo tipografia
Ensayo tipografia
 
Sistema de impresión
Sistema de impresiónSistema de impresión
Sistema de impresión
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Teórico el grabado
Teórico el grabadoTeórico el grabado
Teórico el grabado
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresión
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Planchas de impresion (jaismeli navarrete)
Planchas de impresion (jaismeli navarrete)Planchas de impresion (jaismeli navarrete)
Planchas de impresion (jaismeli navarrete)
 

Similar a Sistema de impresion tradicional

Presentación sist. de impresión
Presentación   sist. de impresiónPresentación   sist. de impresión
Presentación sist. de impresión
Alondra19292009
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
MiSakii Beloved
 
tecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluaciontecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluacion
Yaart Reyes
 
Sistemas drocioe impresion nuevo
Sistemas  drocioe impresion  nuevoSistemas  drocioe impresion  nuevo
Sistemas drocioe impresion nuevo
Estreyita Zakura
 
Historia de la impresión
Historia de la impresión Historia de la impresión
Historia de la impresión
Brayan Brayan
 

Similar a Sistema de impresion tradicional (20)

Presentación sist. de impresión
Presentación   sist. de impresiónPresentación   sist. de impresión
Presentación sist. de impresión
 
Sistema de impresion
Sistema de impresionSistema de impresion
Sistema de impresion
 
Técnicas de impresión
Técnicas de impresiónTécnicas de impresión
Técnicas de impresión
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
KARLA
KARLAKARLA
KARLA
 
jessica baez
jessica baezjessica baez
jessica baez
 
Trabajo de grafica
Trabajo de graficaTrabajo de grafica
Trabajo de grafica
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
 
Dispositivos de impresión
Dispositivos de impresiónDispositivos de impresión
Dispositivos de impresión
 
tecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluaciontecnicas de impresion para evaluacion
tecnicas de impresion para evaluacion
 
Sistemas drocioe impresion nuevo
Sistemas  drocioe impresion  nuevoSistemas  drocioe impresion  nuevo
Sistemas drocioe impresion nuevo
 
Sistemas sandii
Sistemas sandiiSistemas sandii
Sistemas sandii
 
A3
A3A3
A3
 
Elementos y técnicas de los sistemas de impresión
Elementos y técnicas de los sistemas de impresiónElementos y técnicas de los sistemas de impresión
Elementos y técnicas de los sistemas de impresión
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
 
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
 
Sistemas de impresión tradicionales marly
Sistemas de impresión tradicionales marlySistemas de impresión tradicionales marly
Sistemas de impresión tradicionales marly
 
Historia de la impresión
Historia de la impresión Historia de la impresión
Historia de la impresión
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Sistema de impresion tradicional

  • 1. Son los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes utilizando, mecanismos sencillos que consisten en aplicar sustancias colorantes a un soporte, ya sea de Papel, Plástico, Aluminio, Telas, entre otros, para realizar múltiples reproducciones. Soporte: Es donde se imprime. Medio: Con qué se imprime. Herramienta: Lo que se usa para imprimir. Procedimiento: El modo en que se realiza la impresión. El diseño a imprimir debe ser convertido en forma tipográfica sobre el cual una vez entintado se apoya el papel ejerciendo presión con un cilindro para que absorba la tinta. La impresión topográfica puede producirse tanto en maquinas planas, plano cilíndricas y también rotativas. El diseño a imprimir debe ser convertido en forma tipográfica en caucho vulcanizado, y se pegan a cilindros de máquinas rotativas de bobina a bobina que imprimen con anilina todos los colores en la misma pasada. Se utiliza en la impresión de material flexible, mayormente en empaques de alimentos y papeles para envoltorios de publicidad. El diseño a imprimir debe ser convertido en forma tipográfica en profundidad sobre una plancha o cilindro de cobre, de acuerdo con la intensidad tonal se graban menos o mas profundo. Ventajas: • Permite trabajos muy finos. •La plancha es duradera. Desventajas: •Es una técnica difícil de trabajar. •Requiere de materiales costosos. Consiste en grabar directamente sobre la plancha de grabado haciendo a mano libre pequeñas incisiones y líneas con un instrumento de punta fina muy afilada. Es una técnica propicia a la improvisación directa. Se diferencia del simple grabado en hueco porque las herramientas usadas, que dejan una línea más fina , y porque las imperfecciones y rebabas producidas se dejan el sitio. Antiguamente se usaban diversas clases de piedras para transferir colores diferentes. En la litografía de color moderna, solo se utilizan 4 tintas para conseguir una amplia gama de colores. El diseño se dibuja sobre una piedra caliza, esta absorbe el agua en la parte no dibujada, permitiendo que la tinta se deposite en la parte dibujada. Litografía Offset Variante de la litografía. Suplanta la piedra por una plancha metálica, que transfiere la imagen a una mantilla de caucho y de ésta al soporte a imprimir. Llamada originalmente impresión por Estarcido. El descubrimiento de la serigrafía moderna pertenece al ingles Samuel Simón y al norteamericano Jhon Pilsworth, entre 1907 y 1915 realizaron la máquina con pantalla obtenida fotográficamente. Ventajas: •Impresión sobre diversos materiales. •Impresión sobre soportes de variadas formas. •Sistema portátil. •Logra fuertes depósitos de tinta , obteniendo colores vivos con resistencia y permanencia al aire libre. Desventajas: •La impresión es de baja calidad, debido a la cantidad de soportes en el cual se puede imprimir.