SlideShare una empresa de Scribd logo
ABC
DEL FIDEICOMISO INMOBILIARIO
Soy Abogada de profesión graduada Cum Laude de la
Universidad Iberoamericana (UNIBE), con una maestría de
MBA en PYMES del Centro de Estudios Financieros (CEF),
Madrid, España; me he capacitado de manera amplia en los
temas de fideicomisos, derecho corporativo y en Dirección y
Gestión de empresas, realizando Diplomado en Formación
Fiduciaria Internacional (PUCMM-ABA-FELABAN),
Diplomado en Negocios Fiduciarios (ASOFIDOM),
Diplomado en Fideicomiso-Rentabilidad, Gestión y
Administración (Escuela de Negocio BDO) así como
diferentes formaciones especiales en Estructuración de
Emisiones (Asociación de Puesto de Bolsas), Formación en
Gestión Fiduciaria (Red Fiduciaria de las Américas) y
Congreso Internacional de Alianza Publico Privada
(ASOFIDOM).
EXPOSITORA
GENERALIDADES DEL
FIDEICOMISO
BASE CONCEPTUAL
“Cualquier arreglo en el cual se transfiere la
propiedad con la intención de que sea
administrada por el fiduciario para el beneficio de
un tercero”. (Black’s Law Dictionary)
Fideicomitente
Propiedad (Derecho)
Fiduciaria
Beneficiario
Ley 189-11 Art. 3 Define el Fideicomiso.
.
Fideicomitente Patrimonio
Administra
Patrimonio
Beneficiarios
DEFINICIONES
FIDEICOMITENTE(S)
Son las personas que transfieren bienes o
derechos para conformar un patrimonio
separado que se denominará patrimonio
fideicomitido.
PROPIEDAD(ES)
Es el conjunto de bienes y derechos de naturaleza
mobiliaria e inmobiliaria, presentes o futuros,
corporales o incorporales, tangibles e intangibles,
transferidos al patrimonio del fideicomiso,
afectados al objetivo del mismo.
DEFINICIONES
FIDUCIARIA
Es la entidad que recibe los bienes o derechos
del Fideicomitente para la creación del
patrimonio separado y su administración.
BENEFICIARIO
Personas a quienes deban serles distribuido,
asignado o entregado el producto o resultado
final de la administración del FIDEICOMISO,
conforme los plazos y condiciones establecidas
en el acto constitutivo de fideicomiso.
BENEFICIOS
 Seguridad jurídica
 Transparencia
 Inembargabilidad
 Procedimiento y gestión estandarizados
 Acceso a financiamiento de altos valores
 Compensación del ITBIS para los proyectos de
bajo costo
 Centralización del control del proyecto en la
Fiduciaria (ingresos, costos, gastos).
 Contabilidad organizada
 Factibilidad
 Inversionistas
 Beneficios fiscales
 Proceso especial de ejecución de acreencia
MARCO JURÍDICO
o Ley 189-11 para el desarrollo del Mercado
Hipotecario y el Fideicomiso
o Decreto 95-12 Reglamento de Ley 189-11
o Decreto 359-12 Reglamento Calificación de
Proyectos de Viviendas de bajo Costo
o Decreto 360-12 Ventanilla Única
o Norma General 01-2015 Sistema Tributario de
Fideicomiso
o Norma General 02-2016 Aclaración de Temas
Tributarios
ESTRUCTURA DEL
FIDEICOMISO INMOBILIARIO
CONCEPTO
Este tipo de fideicomiso tiene la finalidad de
administrar recursos para la consecución de un
proyecto inmobiliario.
al intervenir diversos actores la Fiduciaria dentro de
su papel garantiza a cada una de las partes
intervinientes el cumplimiento de los acuerdos
arribados entre ellas, brindando transparencia,
confianza y seguridad en las operaciones que se
realizan.
Incorporación
del
Fideicomiso
Alcance del
Punto de
Equilibrio
Se concluye el
proyecto
PROCESO
ESCENCIAL
Incorporación del Fideicomiso
1. Acto constitutivo de Fideicomiso (Contrato)
o Partes
o Inmueble(s)
o Beneficiario
o Derechos
o Obligaciones
o Punto de equilibrio
o Liquidación
o Solución de conflictos
Incorporación del Fideicomiso
2. Obtención RNC
o DGII
o RC-03
o No tiene personalidad jurídica
o Oficina Virtual
o Reportes IR02/606/607/IR3
3. Obtención de cuentas bancarias
4. Permisología
5. Preventas
6. Transferencia del inmueble
Alcance del Punto de Equilibrio
1. Condiciones Punto de Equilibrio
(ejemplo)
o 50% separación de ventas
o Inicio de obra
o Póliza de todo riesgo
o Plan de inversión y financiamiento
o Titulo transferido
Alcance del Punto de Equilibrio
2. Obtención del Punto de Equilibrio
o Factibilidad
o Uso del recaudo del fideicomiso
o Desembolsos de préstamo(s)
o Desarrollo del proyecto
o Bonos gubernamentales
o Cumplimiento de acuerdos
o Entrega de unidades
o Supervision
Se concluye el proyecto
1. Pago de deudas
2. Transferencia de unidades
3. Liquidación
o Pago impuestos DGII
o Repartición de dividendos
o Restitución de inmueble
o Rendición de cuentas
o Cancelación del Acto Constitutivo
PAPEL DE LAS PARTES
INTERVINIENTES
1. Fiduciaria seleccionada
2. Fideicomitentes
3. Fideicomitentes Adherentes
4. Promotor
5. Constructor
6. Contratistas
7. Órgano supervisor
8. Entidades Financiadoras
9. Compradores
10. Inversionistas
11. Estado dominicano
12. Beneficiario
PROMOTOR
 Identificar nicho mediante estrategia de
mercado
 Informar sobre la propiedad en venta (no
ocultar información)
 Interpretar planos
 Proporcionar precios y sugerir acuerdo de
pagos
 Informar sobre los beneficios del fideicomiso
 Mostrar el proyecto y apartamento modelo
 Seguimiento al completivo de la
documentación
 Suministrar al cliente las informaciones de la
cuenta de recaudo del fideicomiso para el
deposito de los pagos
 Atención post venta
FIDEICOMITENTE
 Ejecutar todo el desarrollo técnico y de diseño
del proyecto
 Desarrollar el proyecto según las
especificaciones técnicas acordadas
 Enviar mensualmente reporte de avance de
obras a la Fiduciaria
 Ejecutar el proyecto en el tiempo convenido
con sus plazos de gracia
 Realizar la entrega definitiva de los
apartamentos
 Ser el responsable de los vicios ocultos de
construcción
 Relación suplidores
FIDUCIARIA
 Conservar el Patrimonio Fideicomitido
separado de sus propios bienes y de otros
patrimonios
 Llevar un registro de los compradores
 Tramitar ante la DGII y demás entidades
gubernamentales las solicitudes de las
compensaciones de los Bonos
 Llevar la contabilidad del fideicomiso y
mantenerla actualizada
 Recibir y otorgar Garantías Fiduciarias
 Cumplir las normas de detección y prevención
de lavados de activos
 Pago de impuestos
 Obligaciones del fideicomiso
 Las demás que se deriven del Contrato
Transparencia
Integridad Imparcialidad
RÉGIMEN TRIBUTARIO
APLICABLE
OBLIGACIÓN FISCAL
Las fiduciarias en nombre de los fideicomisos
deberán retener e ingresar a la Administración
Tributaria las obligaciones fiscales de los
referidos fideicomisos.
IR02/606/607/IR3
EXENCIÓN
o ISR (salvo el pago único y definitivo del 10% de los beneficios)
o Impuesto sobre activos
o Ganancia de capital al momento del aporte de los bienes
o ITBIS
o Bajo Costo Impuesto de transferencia (3%)
o Bajo Costo Transferencias bancarias (0.15)
o Bajo Costo Tasas administrativas
GANANCIA DE
CAPITAL
Norma 01-15, artículo 27.
Impuesto a la Ganancia de Capital. La
transferencia de los bienes del fideicomitente a
un fideicomiso no está sujeta al pago de ganancia
de capital al momento del aporte de acuerdo al
artículo 46 de la Ley Núm.189-11.
MUCHAS GRACIAS
Si requiere alguna información adicional escribe a
Johnalbaglez (Instagram)
j.Gonzalez@fidomsa.com

Más contenido relacionado

Similar a ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx

Pre ernesto villami
Pre ernesto villamiPre ernesto villami
Pre ernesto villami
Mayito Guale
 
Fideicomisos aspectos impositivos
Fideicomisos   aspectos impositivosFideicomisos   aspectos impositivos
Fideicomisos aspectos impositivos
Norma Rojas
 
20160727_cartillafiducia.pdf
20160727_cartillafiducia.pdf20160727_cartillafiducia.pdf
20160727_cartillafiducia.pdf
RichardFredyHerreraT1
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
cadestto
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
cadestto
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
Paul Anthony Santos Flores
 
Factoring y warrant
Factoring y warrantFactoring y warrant
Factoring y warrant
perhasfi
 
Fideicomisos Inmobiliarios
Fideicomisos InmobiliariosFideicomisos Inmobiliarios
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos BanescoJuan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos Banesco
JuanCarlosEscotet
 
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
SUMA Compañía de Sinergias
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Miguel Rodriguez
 
Inverseguros Pensiones
Inverseguros PensionesInverseguros Pensiones
Inverseguros Pensiones
Dunas Capital
 
Crowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicos
Crowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicosCrowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicos
Crowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicos
Ramon_Asociados
 
IV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptx
IV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptxIV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptx
IV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptx
cofeprl2024
 
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
Letysia Perezant
 
Fiducias exposicion
Fiducias exposicionFiducias exposicion
Fiducias exposicion
vaneaur93
 
C Barros
C BarrosC Barros
C Barros
CIE Sofofa
 
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i RiberaInstituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
UPF Barcelona School of Management
 
Venture Capital Termsheets en español
Venture Capital Termsheets  en españolVenture Capital Termsheets  en español
Venture Capital Termsheets en español
Manuel Lacarte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
chioo6
 

Similar a ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx (20)

Pre ernesto villami
Pre ernesto villamiPre ernesto villami
Pre ernesto villami
 
Fideicomisos aspectos impositivos
Fideicomisos   aspectos impositivosFideicomisos   aspectos impositivos
Fideicomisos aspectos impositivos
 
20160727_cartillafiducia.pdf
20160727_cartillafiducia.pdf20160727_cartillafiducia.pdf
20160727_cartillafiducia.pdf
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
 
Factoring y warrant
Factoring y warrantFactoring y warrant
Factoring y warrant
 
Fideicomisos Inmobiliarios
Fideicomisos InmobiliariosFideicomisos Inmobiliarios
Fideicomisos Inmobiliarios
 
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos BanescoJuan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos Banesco
Juan Carlos Escotet Rodríguez: Fideicomisos Banesco
 
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
Presentación SUMA en AJE-MADRID · 25_04_2012
 
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020Conceptos Básicos de Fiducia 2020
Conceptos Básicos de Fiducia 2020
 
Inverseguros Pensiones
Inverseguros PensionesInverseguros Pensiones
Inverseguros Pensiones
 
Crowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicos
Crowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicosCrowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicos
Crowdfunding en España: aspectos legales, fiscales y técnicos
 
IV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptx
IV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptxIV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptx
IV FORO DE COOPERATIVAS PANAMA LIC. JORGE PORRAS-LIC. JOSE RIVERA.pptx
 
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
 
Fiducias exposicion
Fiducias exposicionFiducias exposicion
Fiducias exposicion
 
C Barros
C BarrosC Barros
C Barros
 
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i RiberaInstituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
Instituciones de inversión colectiva (ICC), por Miquel Planiol i Ribera
 
Venture Capital Termsheets en español
Venture Capital Termsheets  en españolVenture Capital Termsheets  en español
Venture Capital Termsheets en español
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

ABC Fideicomiso Inmobiliario.pptx

  • 2. Soy Abogada de profesión graduada Cum Laude de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con una maestría de MBA en PYMES del Centro de Estudios Financieros (CEF), Madrid, España; me he capacitado de manera amplia en los temas de fideicomisos, derecho corporativo y en Dirección y Gestión de empresas, realizando Diplomado en Formación Fiduciaria Internacional (PUCMM-ABA-FELABAN), Diplomado en Negocios Fiduciarios (ASOFIDOM), Diplomado en Fideicomiso-Rentabilidad, Gestión y Administración (Escuela de Negocio BDO) así como diferentes formaciones especiales en Estructuración de Emisiones (Asociación de Puesto de Bolsas), Formación en Gestión Fiduciaria (Red Fiduciaria de las Américas) y Congreso Internacional de Alianza Publico Privada (ASOFIDOM). EXPOSITORA
  • 4. BASE CONCEPTUAL “Cualquier arreglo en el cual se transfiere la propiedad con la intención de que sea administrada por el fiduciario para el beneficio de un tercero”. (Black’s Law Dictionary) Fideicomitente Propiedad (Derecho) Fiduciaria Beneficiario Ley 189-11 Art. 3 Define el Fideicomiso. .
  • 6. DEFINICIONES FIDEICOMITENTE(S) Son las personas que transfieren bienes o derechos para conformar un patrimonio separado que se denominará patrimonio fideicomitido. PROPIEDAD(ES) Es el conjunto de bienes y derechos de naturaleza mobiliaria e inmobiliaria, presentes o futuros, corporales o incorporales, tangibles e intangibles, transferidos al patrimonio del fideicomiso, afectados al objetivo del mismo.
  • 7. DEFINICIONES FIDUCIARIA Es la entidad que recibe los bienes o derechos del Fideicomitente para la creación del patrimonio separado y su administración. BENEFICIARIO Personas a quienes deban serles distribuido, asignado o entregado el producto o resultado final de la administración del FIDEICOMISO, conforme los plazos y condiciones establecidas en el acto constitutivo de fideicomiso.
  • 8. BENEFICIOS  Seguridad jurídica  Transparencia  Inembargabilidad  Procedimiento y gestión estandarizados  Acceso a financiamiento de altos valores  Compensación del ITBIS para los proyectos de bajo costo  Centralización del control del proyecto en la Fiduciaria (ingresos, costos, gastos).  Contabilidad organizada  Factibilidad  Inversionistas  Beneficios fiscales  Proceso especial de ejecución de acreencia
  • 9. MARCO JURÍDICO o Ley 189-11 para el desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso o Decreto 95-12 Reglamento de Ley 189-11 o Decreto 359-12 Reglamento Calificación de Proyectos de Viviendas de bajo Costo o Decreto 360-12 Ventanilla Única o Norma General 01-2015 Sistema Tributario de Fideicomiso o Norma General 02-2016 Aclaración de Temas Tributarios
  • 11. CONCEPTO Este tipo de fideicomiso tiene la finalidad de administrar recursos para la consecución de un proyecto inmobiliario. al intervenir diversos actores la Fiduciaria dentro de su papel garantiza a cada una de las partes intervinientes el cumplimiento de los acuerdos arribados entre ellas, brindando transparencia, confianza y seguridad en las operaciones que se realizan.
  • 13. Incorporación del Fideicomiso 1. Acto constitutivo de Fideicomiso (Contrato) o Partes o Inmueble(s) o Beneficiario o Derechos o Obligaciones o Punto de equilibrio o Liquidación o Solución de conflictos
  • 14. Incorporación del Fideicomiso 2. Obtención RNC o DGII o RC-03 o No tiene personalidad jurídica o Oficina Virtual o Reportes IR02/606/607/IR3 3. Obtención de cuentas bancarias 4. Permisología 5. Preventas 6. Transferencia del inmueble
  • 15. Alcance del Punto de Equilibrio 1. Condiciones Punto de Equilibrio (ejemplo) o 50% separación de ventas o Inicio de obra o Póliza de todo riesgo o Plan de inversión y financiamiento o Titulo transferido
  • 16. Alcance del Punto de Equilibrio 2. Obtención del Punto de Equilibrio o Factibilidad o Uso del recaudo del fideicomiso o Desembolsos de préstamo(s) o Desarrollo del proyecto o Bonos gubernamentales o Cumplimiento de acuerdos o Entrega de unidades o Supervision
  • 17. Se concluye el proyecto 1. Pago de deudas 2. Transferencia de unidades 3. Liquidación o Pago impuestos DGII o Repartición de dividendos o Restitución de inmueble o Rendición de cuentas o Cancelación del Acto Constitutivo
  • 18. PAPEL DE LAS PARTES
  • 19. INTERVINIENTES 1. Fiduciaria seleccionada 2. Fideicomitentes 3. Fideicomitentes Adherentes 4. Promotor 5. Constructor 6. Contratistas 7. Órgano supervisor 8. Entidades Financiadoras 9. Compradores 10. Inversionistas 11. Estado dominicano 12. Beneficiario
  • 20. PROMOTOR  Identificar nicho mediante estrategia de mercado  Informar sobre la propiedad en venta (no ocultar información)  Interpretar planos  Proporcionar precios y sugerir acuerdo de pagos  Informar sobre los beneficios del fideicomiso  Mostrar el proyecto y apartamento modelo  Seguimiento al completivo de la documentación  Suministrar al cliente las informaciones de la cuenta de recaudo del fideicomiso para el deposito de los pagos  Atención post venta
  • 21. FIDEICOMITENTE  Ejecutar todo el desarrollo técnico y de diseño del proyecto  Desarrollar el proyecto según las especificaciones técnicas acordadas  Enviar mensualmente reporte de avance de obras a la Fiduciaria  Ejecutar el proyecto en el tiempo convenido con sus plazos de gracia  Realizar la entrega definitiva de los apartamentos  Ser el responsable de los vicios ocultos de construcción  Relación suplidores
  • 22. FIDUCIARIA  Conservar el Patrimonio Fideicomitido separado de sus propios bienes y de otros patrimonios  Llevar un registro de los compradores  Tramitar ante la DGII y demás entidades gubernamentales las solicitudes de las compensaciones de los Bonos  Llevar la contabilidad del fideicomiso y mantenerla actualizada  Recibir y otorgar Garantías Fiduciarias  Cumplir las normas de detección y prevención de lavados de activos  Pago de impuestos  Obligaciones del fideicomiso  Las demás que se deriven del Contrato
  • 25. OBLIGACIÓN FISCAL Las fiduciarias en nombre de los fideicomisos deberán retener e ingresar a la Administración Tributaria las obligaciones fiscales de los referidos fideicomisos. IR02/606/607/IR3
  • 26. EXENCIÓN o ISR (salvo el pago único y definitivo del 10% de los beneficios) o Impuesto sobre activos o Ganancia de capital al momento del aporte de los bienes o ITBIS o Bajo Costo Impuesto de transferencia (3%) o Bajo Costo Transferencias bancarias (0.15) o Bajo Costo Tasas administrativas
  • 27. GANANCIA DE CAPITAL Norma 01-15, artículo 27. Impuesto a la Ganancia de Capital. La transferencia de los bienes del fideicomitente a un fideicomiso no está sujeta al pago de ganancia de capital al momento del aporte de acuerdo al artículo 46 de la Ley Núm.189-11.
  • 28.
  • 29. MUCHAS GRACIAS Si requiere alguna información adicional escribe a Johnalbaglez (Instagram) j.Gonzalez@fidomsa.com