SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Accesibilidad
Universal y vida
independiente
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Constitución Española recoge varios preceptos
en los que, de diversas maneras, se defienden
y protegen los derechos de todas las personas,
sea cual sea su condición física, mental o social ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… el artículo 1 establece la igualdad y la libertad de
todos los ciudadanos, en el marco del Estado
Social y Democrático de Derecho ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… el artículo 9.2 obliga a los poderes públicos a promover las
condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo
y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y a remover los obstáculos que impidan o dificulten su
plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos
en la vida política, económica, cultural y social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el artículo 49 se explicita que los poderes públicos tienen la
obligación de realizar una política de previsión, tratamiento,
rehabilitación e integración de las personas con discapacidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y prestar la atención especializada que requieran las mismas
así como ampararlos especialmente para el disfrute de
los derechos que el título primero de la Constitución
otorga a todos los ciudadanos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Unión Europea elaboró la Estrategia Europea sobre la
Discapacidad 2010-2020, con el objetivo de que todas
las personas con discapacidad pudieran disfrutar
de sus derechos y beneficiarse plenamente de su
participación en la economía y en la sociedad europea ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… identificando ocho áreas primordiales de actuación, la primera
de las cuales es la accesibilidad a los bienes y servicios,
en especial a los servicios públicos, y la utilización de los
dispositivos de apoyo a las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la
Convención Internacional sobre los Derechos de las personas
con Discapacidad, imprime un decidido impulso reformador en el
sentido de salvaguardar los derechos de tales personas …
José María Olayo olayo.blogspot.com
… con el objetivo de favorecer la toma de decisiones en todos
los aspectos de su vida, tanto personal como colectiva,
avanzar hacia la autonomía personal desinstitucionalizada
y garantizar la no discriminación en una
sociedad plenamente inclusiva.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La accesibilidad universal se convierte, así, en una obligación
para las administraciones, para apoyar y promover una
accesibilidad para todos que permita la inclusión de las personas
con discapacidad en los ámbitos de la comunicación, sociedad de
la información y medios de comunicación social y el acceso a
los bienes y servicios a disposición de todos los ciudadanos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una accesibilidad que se concibe y plantea desde una
perspectiva global, de diseño para todas las personas, lo
que implica, además, una serie de acciones positivas a favor
de las personas con mayores necesidades de accesibilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Glosario de la
inclusión social
José María Olayo olayo.blogspot.com
Accesibilidad universal: la condición que deben cumplir
los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como
los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser
comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas
en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más
autónoma y natural posible.
Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para
todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los
ajustes razonables que deban adoptarse.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Acoso: toda conducta no deseada relacionada con
las necesidades de accesibilidad de una persona, que
tenga como objetivo o consecuencia atentar contra
su dignidad o crear un entorno intimidatorio, hostil,
degradante, humillante u ofensivo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ajustes razonables: las medidas de adaptación necesarias
y adecuadas del ambiente físico, social y actitudinal para
facilitar la accesibilidad universal y la participación de todas
las personas de forma eficaz, segura y práctica, y sin que
supongan una carga desproporcionada o indebida.
Para determinar si una carga es o no proporcionada se
tendrán en cuenta los costes de la medida, los efectos
discriminatorios que su no adopción podría representar,
la estructura y características de la persona o entidad que
haya de ponerla en práctica y la posibilidad que tengan
aquéllas de obtener financiación oficial o cualquier otra ayuda.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Apoyo animal: animal adiestrado por centros especializados
y oficialmente reconocidos, para cubrir necesidades concretas
de una persona.
En este grupo se incluyen los perros de asistencia tales
como perros guía, perros de señalización de sonidos
y perros de servicio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Apoyos complementarios: apoyos tales como ayudas
económicas, productos y tecnologías de apoyo, servicios
o tratamientos especializados, otros servicios personales,
así como otras formas, de apoyo personal o animal.
En particular, ayudas y servicios auxiliares para la
comunicación, como sistemas aumentativos y alternativos,
braille, dispositivos multimedia de fácil acceso, sistemas
de apoyos a la comunicación oral y lengua de signos,
sistemas de comunicación táctil y otros dispositivos
que permitan la comunicación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Apoyo personal: persona preparada para facilitar la
comunicación y/o la movilidad de las personas, como
el intérprete de lengua de signos, el guía intérprete
o el asistente personal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Comunicación: proceso mediante el cual se transmite
información a las personas y/o se posibilita que éstas
la transmitan con suficientes garantías de ser
recibida y comprendida.
En función del sentido por medio del cual la persona
receptora percibe el mensaje, se clasifica en:
a) Comunicación visual: el mensaje se percibe a través
del sentido de la vista.
b) Comunicación táctil: el mensaje se percibe mediante
el sentido del tacto.
c) Comunicación auditiva: se percibe a través del
sentido del oído.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Diálogo civil: el principio en virtud del cual
las organizaciones representativas de personas
con discapacidad y de sus familias participan, en
los términos que establecen las leyes y demás
disposiciones normativas, en la elaboración,
ejecución, seguimiento y evaluación de las
políticas oficiales que se desarrollan en la
esfera de las personas con discapacidad, las
cuales garantizarán, en todo caso, el derecho de
los niños y las niñas con discapacidad a expresar
su opinión libremente sobre todas las cuestiones que
les afecten y a recibir asistencia apropiada con arreglo
a su discapacidad y edad para poder ejercer ese derecho.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Discriminación directa: la situación en la que se
encuentra una persona cuando es tratada de manera
menos favorable que otra en situación análoga por motivo
de o por razón de sus mayores necesidades de accesibilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Discriminación indirecta: existe cuando una disposición
legal o reglamentaria, una cláusula convencional o
contractual, un pacto individual, una decisión unilateral o
un criterio o práctica, o bien un entorno, producto o servicio,
aparentemente neutros, puedan ocasionar una desventaja
particular a una persona respecto de otras por motivo de o
por razón de sus mayores necesidades de accesibilidad,
siempre que objetivamente no respondan a una finalidad
legítima y que los medios para la consecución de esta
finalidad no sean adecuados y necesarios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Diseño universal o diseño para todas las personas: la
actividad por la que se conciben o proyectan desde el origen,
y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes,
productos, servicios, objetos, instrumentos, programas,
dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser
utilizados por todas las personas, en la mayor extensión
posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado.
El «diseño universal o diseño para todas las personas» no
excluirá los productos de apoyo para grupos particulares de
personas con discapacidad, cuando lo necesiten.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Espacios públicos naturales: espacios que contengan
zonas de uso público y se encuentren incluidos en parques
y reservas naturales o figuras administrativas análogas
previstas en la legislación aplicable, los espacios peatonales
de paso o estancia señalizados en suelo no urbanizable que
constituyen o forman parte de un equipamiento municipal,
y las playas fluviales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Espacios públicos urbanizados: conjunto de espacios
peatonales y vehiculares, de paso o estancia, que forman
parte del dominio público, o están destinados al uso público
de forma permanente o temporal y tienen la condición de
suelo urbanizado según la normativa urbanística vigente.
Espacios públicos urbanizados existentes: aquellos a los
que se les atribuya la condición de suelo urbano consolidado
de conformidad con la legislación urbanística.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Igualdad de oportunidades: la ausencia de toda discriminación,
directa o indirecta incluida cualquier distinción, exclusión o
restricción que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o
dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio en igualdad
de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades
fundamentales en los ámbitos político, económico, social,
laboral, lingüístico, cultural, civil o de otro tipo, de las
personas con mayores necesidades de accesibilidad.
Asimismo, se entiende por igualdad de oportunidades la
adopción de medidas de acción positiva.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Inclusión social: el principio en virtud del cual la
sociedad promueve valores compartidos orientados
al bien común y a la cohesión social, permitiendo
que todas las personas tengan las oportunidades y
recursos necesarios para participar plenamente en
la vida política, económica, social, educativa, laboral
y cultural, y para disfrutar de unas condiciones de vida
en igualdad con los demás.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Medidas de acción positiva: aquellas de carácter
específico consistentes en evitar o compensar las
desventajas de los colectivos con mayores necesidades
de accesibilidad y destinadas a acelerar o lograr la igualdad
de hecho de estas personas y su participación plena en los
ámbitos de la vida política, económica, social, educativa,
laboral y cultural.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Normalización: el principio en virtud del cual
las personas con discapacidad deben poder llevar
una vida en igualdad de condiciones, accediendo
a los mismos lugares, ámbitos, bienes y servicios
que están a disposición de cualquier otra persona.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Normalización: el principio en virtud del cual las
personas con discapacidad deben poder llevar una vida
en igualdad de condiciones, accediendo a los mismos
lugares, ámbitos, bienes y servicios que están a
disposición de cualquier otra persona.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Personas con mayores necesidades de accesibilidad:
personas que teniendo o no un grado de discapacidad
reconocido, para poder desarrollar una vida independiente
y autónoma, requieren necesariamente de entornos, productos
y servicios accesibles.
Desde esta perspectiva, se consideran personas con mayores
necesidades de accesibilidad, entre otras: personas con
discapacidades permanentes, personas con discapacidades
temporales, personas mayores y otras personas como niños,
mujeres embarazadas, personas que se desplazan con
cochecitos de bebés o que portan objetos pesados,
personas que no conocen el idioma.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Producto de apoyo: cualquier producto (incluyendo
dispositivos, equipos, instrumentos, tecnología y
software) fabricado especialmente o disponible en el
mercado para prevenir, compensar, controlar, mitigar
o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad
y restricciones en la participación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Transversalidad de las políticas en materia de
discapacidad: el principio en virtud del cual las actuaciones
que desarrollan las Administraciones Públicas no se limitan
únicamente a planes, programas y acciones específicos,
pensados exclusivamente para personas con discapacidad,
sino que comprenden las políticas y líneas de acción de
carácter general en cualquiera de los ámbitos de actuación
pública, en donde se tendrán en cuenta las necesidades y
demandas de estas personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Vida independiente: la situación en la que la persona
con discapacidad ejerce el poder de decisión sobre su
propia existencia y participa activamente en la vida
de su comunidad, conforme al derecho al libre
desarrollo de la personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidadLey general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Secundaria Tecnica Uno
 
Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.José María
 
Diapositivas ley estatutaria (2)
Diapositivas ley estatutaria (2)Diapositivas ley estatutaria (2)
Diapositivas ley estatutaria (2)
Sarita González Rada
 
LEY 20.422
LEY 20.422LEY 20.422
LEY 20.422
Carlos Gonzalez
 
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Llomar Reyes
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- Colombia
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- ColombiaLey 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- Colombia
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- Colombia
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...
Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...
Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...
Martin Sabadini
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.José María
 
Historia ley 20422
Historia ley 20422Historia ley 20422
Historia ley 20422
maurolex
 
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
José María
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
José María
 

La actualidad más candente (16)

Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidadLey general para la inclusión de personas con discapacidad
Ley general para la inclusión de personas con discapacidad
 
Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.Estrategia integral española de cultura para todos.
Estrategia integral española de cultura para todos.
 
Diapositivas ley estatutaria (2)
Diapositivas ley estatutaria (2)Diapositivas ley estatutaria (2)
Diapositivas ley estatutaria (2)
 
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion... Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion...
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 
Ley 19284
Ley 19284Ley 19284
Ley 19284
 
Ley 20422
Ley 20422Ley 20422
Ley 20422
 
Ley nº 20.422
Ley nº 20.422Ley nº 20.422
Ley nº 20.422
 
LEY 20.422
LEY 20.422LEY 20.422
LEY 20.422
 
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- Colombia
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- ColombiaLey 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- Colombia
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013- Ley Estatutaria discapacidad- Colombia
 
Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...
Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...
Proyecto de ley integral de los derechos humanos de las personas con discapac...
 
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Ley de igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
 
Historia ley 20422
Historia ley 20422Historia ley 20422
Historia ley 20422
 
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
Accesibilidad en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
 
Ley general de discapacidad
Ley general de discapacidadLey general de discapacidad
Ley general de discapacidad
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
 

Similar a Accesibilidad universal y vida independiente.

Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdfAccesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
José María
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
José María
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
José María
 
Ley 22422
Ley 22422Ley 22422
Ley 22422
José Anabalón
 
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdf
José María
 
Protección social. Personas con discapacidad..pdf
Protección social. Personas con discapacidad..pdfProtección social. Personas con discapacidad..pdf
Protección social. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
José María
 
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
José María
 
Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.
Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.
Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.
José María
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdfAccesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
José María
 
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusionProyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Reydimar Colmenares
 
3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
TrinidadEstrellaMedi
 
Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.
José María
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
auladeapoyoiesf
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Cristian Andres Maya
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Jorge Isaacs El Placer
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
yeyoreloaded
 

Similar a Accesibilidad universal y vida independiente. (20)

Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdfAccesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
Accesibilidad universal. Personas con discapacidad..pdf
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
 
Ley 22422
Ley 22422Ley 22422
Ley 22422
 
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la Salud. Personas con discapacidad.
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Glosario..pdf
 
Protección social. Personas con discapacidad..pdf
Protección social. Personas con discapacidad..pdfProtección social. Personas con discapacidad..pdf
Protección social. Personas con discapacidad..pdf
 
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
Defender los derechos de las personas con diversidad funcional.
 
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
Día nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Persona...
 
Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.
Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.
Derechos básicos y libertades. personas con discapacidad.
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)
 
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdfAccesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
Accesibilidad, igualdad de oportunidades y vida independiente..pdf
 
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusionProyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
Proyecto ley org para personas con discapacidad para la difusion
 
3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
3 ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
 
Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
 
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
Ley 1618 del 27 de febrero de 2013
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Accesibilidad universal y vida independiente.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Accesibilidad Universal y vida independiente
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La Constitución Española recoge varios preceptos en los que, de diversas maneras, se defienden y protegen los derechos de todas las personas, sea cual sea su condición física, mental o social ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … el artículo 1 establece la igualdad y la libertad de todos los ciudadanos, en el marco del Estado Social y Democrático de Derecho ...
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com … el artículo 9.2 obliga a los poderes públicos a promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com … y a remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com En el artículo 49 se explicita que los poderes públicos tienen la obligación de realizar una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de las personas con discapacidad ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … y prestar la atención especializada que requieran las mismas así como ampararlos especialmente para el disfrute de los derechos que el título primero de la Constitución otorga a todos los ciudadanos.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com La Unión Europea elaboró la Estrategia Europea sobre la Discapacidad 2010-2020, con el objetivo de que todas las personas con discapacidad pudieran disfrutar de sus derechos y beneficiarse plenamente de su participación en la economía y en la sociedad europea ...
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com … identificando ocho áreas primordiales de actuación, la primera de las cuales es la accesibilidad a los bienes y servicios, en especial a los servicios públicos, y la utilización de los dispositivos de apoyo a las personas con discapacidad.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com La Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad, imprime un decidido impulso reformador en el sentido de salvaguardar los derechos de tales personas …
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com … con el objetivo de favorecer la toma de decisiones en todos los aspectos de su vida, tanto personal como colectiva, avanzar hacia la autonomía personal desinstitucionalizada y garantizar la no discriminación en una sociedad plenamente inclusiva.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com La accesibilidad universal se convierte, así, en una obligación para las administraciones, para apoyar y promover una accesibilidad para todos que permita la inclusión de las personas con discapacidad en los ámbitos de la comunicación, sociedad de la información y medios de comunicación social y el acceso a los bienes y servicios a disposición de todos los ciudadanos ...
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com … una accesibilidad que se concibe y plantea desde una perspectiva global, de diseño para todas las personas, lo que implica, además, una serie de acciones positivas a favor de las personas con mayores necesidades de accesibilidad.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Glosario de la inclusión social
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Accesibilidad universal: la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Acoso: toda conducta no deseada relacionada con las necesidades de accesibilidad de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad o crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Ajustes razonables: las medidas de adaptación necesarias y adecuadas del ambiente físico, social y actitudinal para facilitar la accesibilidad universal y la participación de todas las personas de forma eficaz, segura y práctica, y sin que supongan una carga desproporcionada o indebida. Para determinar si una carga es o no proporcionada se tendrán en cuenta los costes de la medida, los efectos discriminatorios que su no adopción podría representar, la estructura y características de la persona o entidad que haya de ponerla en práctica y la posibilidad que tengan aquéllas de obtener financiación oficial o cualquier otra ayuda.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Apoyo animal: animal adiestrado por centros especializados y oficialmente reconocidos, para cubrir necesidades concretas de una persona. En este grupo se incluyen los perros de asistencia tales como perros guía, perros de señalización de sonidos y perros de servicio.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Apoyos complementarios: apoyos tales como ayudas económicas, productos y tecnologías de apoyo, servicios o tratamientos especializados, otros servicios personales, así como otras formas, de apoyo personal o animal. En particular, ayudas y servicios auxiliares para la comunicación, como sistemas aumentativos y alternativos, braille, dispositivos multimedia de fácil acceso, sistemas de apoyos a la comunicación oral y lengua de signos, sistemas de comunicación táctil y otros dispositivos que permitan la comunicación.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Apoyo personal: persona preparada para facilitar la comunicación y/o la movilidad de las personas, como el intérprete de lengua de signos, el guía intérprete o el asistente personal.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Comunicación: proceso mediante el cual se transmite información a las personas y/o se posibilita que éstas la transmitan con suficientes garantías de ser recibida y comprendida. En función del sentido por medio del cual la persona receptora percibe el mensaje, se clasifica en: a) Comunicación visual: el mensaje se percibe a través del sentido de la vista. b) Comunicación táctil: el mensaje se percibe mediante el sentido del tacto. c) Comunicación auditiva: se percibe a través del sentido del oído.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Diálogo civil: el principio en virtud del cual las organizaciones representativas de personas con discapacidad y de sus familias participan, en los términos que establecen las leyes y demás disposiciones normativas, en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas oficiales que se desarrollan en la esfera de las personas con discapacidad, las cuales garantizarán, en todo caso, el derecho de los niños y las niñas con discapacidad a expresar su opinión libremente sobre todas las cuestiones que les afecten y a recibir asistencia apropiada con arreglo a su discapacidad y edad para poder ejercer ese derecho.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Discriminación directa: la situación en la que se encuentra una persona cuando es tratada de manera menos favorable que otra en situación análoga por motivo de o por razón de sus mayores necesidades de accesibilidad.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Discriminación indirecta: existe cuando una disposición legal o reglamentaria, una cláusula convencional o contractual, un pacto individual, una decisión unilateral o un criterio o práctica, o bien un entorno, producto o servicio, aparentemente neutros, puedan ocasionar una desventaja particular a una persona respecto de otras por motivo de o por razón de sus mayores necesidades de accesibilidad, siempre que objetivamente no respondan a una finalidad legítima y que los medios para la consecución de esta finalidad no sean adecuados y necesarios.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Diseño universal o diseño para todas las personas: la actividad por la que se conciben o proyectan desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, programas, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El «diseño universal o diseño para todas las personas» no excluirá los productos de apoyo para grupos particulares de personas con discapacidad, cuando lo necesiten.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Espacios públicos naturales: espacios que contengan zonas de uso público y se encuentren incluidos en parques y reservas naturales o figuras administrativas análogas previstas en la legislación aplicable, los espacios peatonales de paso o estancia señalizados en suelo no urbanizable que constituyen o forman parte de un equipamiento municipal, y las playas fluviales.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Espacios públicos urbanizados: conjunto de espacios peatonales y vehiculares, de paso o estancia, que forman parte del dominio público, o están destinados al uso público de forma permanente o temporal y tienen la condición de suelo urbanizado según la normativa urbanística vigente. Espacios públicos urbanizados existentes: aquellos a los que se les atribuya la condición de suelo urbano consolidado de conformidad con la legislación urbanística.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com Igualdad de oportunidades: la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta incluida cualquier distinción, exclusión o restricción que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, laboral, lingüístico, cultural, civil o de otro tipo, de las personas con mayores necesidades de accesibilidad. Asimismo, se entiende por igualdad de oportunidades la adopción de medidas de acción positiva.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com Inclusión social: el principio en virtud del cual la sociedad promueve valores compartidos orientados al bien común y a la cohesión social, permitiendo que todas las personas tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar plenamente en la vida política, económica, social, educativa, laboral y cultural, y para disfrutar de unas condiciones de vida en igualdad con los demás.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com Medidas de acción positiva: aquellas de carácter específico consistentes en evitar o compensar las desventajas de los colectivos con mayores necesidades de accesibilidad y destinadas a acelerar o lograr la igualdad de hecho de estas personas y su participación plena en los ámbitos de la vida política, económica, social, educativa, laboral y cultural.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com Normalización: el principio en virtud del cual las personas con discapacidad deben poder llevar una vida en igualdad de condiciones, accediendo a los mismos lugares, ámbitos, bienes y servicios que están a disposición de cualquier otra persona.
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com Normalización: el principio en virtud del cual las personas con discapacidad deben poder llevar una vida en igualdad de condiciones, accediendo a los mismos lugares, ámbitos, bienes y servicios que están a disposición de cualquier otra persona.
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com Personas con mayores necesidades de accesibilidad: personas que teniendo o no un grado de discapacidad reconocido, para poder desarrollar una vida independiente y autónoma, requieren necesariamente de entornos, productos y servicios accesibles. Desde esta perspectiva, se consideran personas con mayores necesidades de accesibilidad, entre otras: personas con discapacidades permanentes, personas con discapacidades temporales, personas mayores y otras personas como niños, mujeres embarazadas, personas que se desplazan con cochecitos de bebés o que portan objetos pesados, personas que no conocen el idioma.
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com Producto de apoyo: cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos, tecnología y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación.
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com Transversalidad de las políticas en materia de discapacidad: el principio en virtud del cual las actuaciones que desarrollan las Administraciones Públicas no se limitan únicamente a planes, programas y acciones específicos, pensados exclusivamente para personas con discapacidad, sino que comprenden las políticas y líneas de acción de carácter general en cualquiera de los ámbitos de actuación pública, en donde se tendrán en cuenta las necesidades y demandas de estas personas.
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com Vida independiente: la situación en la que la persona con discapacidad ejerce el poder de decisión sobre su propia existencia y participa activamente en la vida de su comunidad, conforme al derecho al libre desarrollo de la personalidad.