SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Derechos Sociales
de las personas
con discapacidad
Protección
social
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las personas con discapacidad conforman un grupo
vulnerable y numeroso al que el modo en que se estructura
y funciona la sociedad ha mantenido habitualmente
en conocidas condiciones de exclusión ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… lo que supone la restricción de sus derechos básicos y libertades,
condicionando u obstaculizando su desarrollo personal, así
como el disfrute de los recursos y servicios disponibles
para toda la población y la posibilidad de contribuir
con sus capacidades al progreso de la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El anhelo de una vida plena y la necesidad de realización
personal mueven a todas las personas, pero esas aspiraciones
no pueden ser satisfechas si se hallan restringidos o ignorados
los derechos a la libertad, la igualdad y la dignidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… como les pasa a las mujeres y hombres con discapacidad,
quienes, a pesar de los innegables progresos sociales alcanzados,
ven limitados esos derechos en el acceso o uso de entornos,
procesos o servicios que o bien no han sido concebidos
teniendo en cuenta sus necesidades específicas o bien se
revelan expresamente restrictivos a su participación en ellos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de las
personas con discapacidad (LISMI), fue la primera ley aprobada
en España dirigida a regular la atención y los apoyos a las personas
con discapacidad y sus familias, en el marco de los artículos 9, 10, 14
y 49 de la Constitución, y supuso un avance relevante para la época ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una Ley que participaba ya de la idea de que el amparo especial
y las medidas de equiparación para garantizar los derechos
de las personas con discapacidad debía basarse en apoyos
complementarios, ayudas técnicas y servicios especializados
que les permitieran llevar una vida normal en su entorno ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y estableció un sistema de prestaciones económicas y servicios,
medidas de integración laboral, de accesibilidad y subsidios
económicos, y una serie de principios que posteriormente se
incorporaron a las leyes de sanidad, educación y empleo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades,
no discriminación y accesibilidad universal de las personas con
discapacidad, supuso un renovado impulso a las políticas
de equiparación de las personas con discapacidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... centrándose de forma especial en dos estrategias de intervención:
la lucha contra la discriminación y la accesibilidad universal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una Ley que preveía el establecimiento de un régimen de
infracciones y sanciones que se hizo realidad con la aprobación
de la Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece
el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad
de oportunidades, no discriminación y accesibilidad
universal de las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen
las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo
a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad
auditiva y sordociegas, reconoce el derecho de libre opción de
las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas al
aprendizaje, conocimiento y uso de las lenguas de signos españolas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... y a los distintos medios de apoyo a la comunicación oral, lo
que constituye un factor esencial para su inclusión social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Convención Internacional sobre los derechos de las personas
con discapacidad, aprobada el 13 de diciembre de 2006 por
la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), fue
ratificada por España el 3 de diciembre de 2007 y
entró en vigor el 3 de mayo de 2008 ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un instrumento que supone la consagración del enfoque de
derechos de las personas con discapacidad, de modo que
considera a las personas con discapacidad como sujetos
titulares de derechos y los poderes públicos están obligados
a garantizar que el ejercicio de esos derechos sea pleno y efectivo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el
que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos
de las personas con discapacidad y de su inclusión social tiene por
objeto garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato,
así como el ejercicio real y efectivo de derechos por parte de
las personas con discapacidad en igualdad de condiciones
respecto del resto de ciudadanos y ciudadanas …
José María Olayo olayo.blogspot.com
… a través de la promoción de la autonomía personal, de la
accesibilidad universal, del acceso al empleo, de la
inclusión en la comunidad y la vida independiente ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y de la erradicación de toda forma de discriminación,
conforme a los artículos 9.2, 10, 14 y 49 de la Constitución
Española y a la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad y los tratados y acuerdos
internacionales ratificados por España.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El artículo 48 - Derecho a la protección social –, subraya que
las personas con discapacidad y sus familias tienen derecho
a unos servicios y prestaciones sociales que atiendan con
garantías de suficiencia y sostenibilidad sus necesidades,
dirigidos al desarrollo de su personalidad y su inclusión en la
comunidad, incrementando su calidad de vida y bienestar social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El artículo 49 - Criterios de aplicación de la protección social -
señala que los servicios sociales para personas con discapacidad
y sus familias podrán ser prestados tanto por las administraciones
públicas como por entidades sin ánimo de lucro, a través de los cauces
y mediante los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… para ello, las administraciones públicas desarrollarán las
actuaciones necesarias para la coordinación de la atención de
carácter social y de carácter sanitario, de forma efectiva y
eficiente, conforme a lo establecido en el artículo 10.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La prestación de los servicios sociales respetará al máximo la
permanencia de las personas con discapacidad en su medio
familiar y en su entorno geográfico, teniendo en cuenta las
barreras específicas de quienes habiten en zonas rurales ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y se promoverá la participación de las propias personas
con discapacidad en las tareas comunes de convivencia,
de dirección y de control de los servicios sociales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el artículo 50 - Contenido del derecho a la protección social -,
se expresa que las personas con discapacidad y sus familias tienen
derecho a los servicios sociales de apoyo familiar, de prevención
de deficiencias y de intensificación de discapacidades ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... de promoción de la autonomía personal, de información
y orientación, de atención domiciliaria, de residencias, de
apoyo en su entorno, servicios residenciales, de actividades
culturales, deportivas, ocupación del ocio y del tiempo libre.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Además, y como complemento de las medidas específicamente
previstas en esta ley, la legislación autonómica podrá prever
servicios y prestaciones económicas para las personas
con discapacidad y sus familias que se encuentren en
situación de necesidad y que carezcan de los recursos
indispensables para hacer frente a la misma.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Artículo 51. Clases de servicios sociales.
1. El servicio de apoyo familiar tendrá como objetivo la orientación e
información a las familias, el apoyo emocional, su capacitación y
formación para atender a la estimulación, maduración y desarrollo
físico, psíquico e intelectual de los niños y niñas con discapacidad,
y a las personas con discapacidad y para la adecuación del entorno
familiar y próximo a las necesidades de todos ellos.
2. Los servicios de orientación e información deben facilitar a las personas
con discapacidad y a sus familias el conocimiento de las prestaciones y
servicios a su alcance, así como las condiciones de acceso a los mismos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
3. Los servicios de prevención de deficiencias y de intensificación de
discapacidades y promoción de la autonomía personal tienen como
finalidad prevenir la aparición o la intensificación de discapacidades
y de sus consecuencias, mediante actuaciones de promoción de
condiciones de vida saludables, apoyo en el entorno y programas
específicos de carácter preventivo.
4. Los servicios de atención domiciliaria tendrán como cometido la prestación
de atenciones de carácter personal y doméstico, así como la prestación
habilitadora o rehabilitadora tal y como ya dispone el artículo 14, todo ello
sólo para aquellas personas con discapacidad cuyas situaciones lo requieran.
José María Olayo olayo.blogspot.com
5. Los servicios de vivienda, ya sean servicios de atención residencial,
viviendas tuteladas, u otros alojamientos de apoyo para la inclusión,
tienen como objetivo promover la autonomía y la vida independiente
de las personas con discapacidad a través de la convivencia, así como
favorecer su inclusión social.
Asimismo, deberán atender a las necesidades básicas de aquellas personas con
discapacidad que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad,
como en los casos en que carezcan de hogar o familia, o cuando existan
graves problemas para garantizar una adecuada convivencia familiar.
6. Los servicios de centro de día y de noche ofrecen una atención integral
durante el periodo diurno o nocturno a las personas con discapacidad, con
el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía
personal y apoyar a las familias.
José María Olayo olayo.blogspot.com
7. Los servicios de residencias, centros de día y de noche, y viviendas tuteladas
podrán ser promovidos por las administraciones públicas, por las propias
personas con discapacidad y por sus familias, así como por sus organizaciones
representativas. En la promoción de residencias, centros de día y viviendas
tuteladas, realizados por las propias personas con discapacidad y por sus
familias, así como por sus organizaciones representativas, éstas gozarán
de la protección prioritaria por parte de las administraciones públicas.
La planificación de estos servicios atenderá a la proximidad al entorno en el
que desarrollan su vida las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
8. Las actividades deportivas, culturales, de ocio y tiempo libre se
desarrollarán, siempre que sea posible, de acuerdo con el principio
de accesibilidad universal en las instalaciones y con los medios
ordinarios puestos al servicio de la ciudadanía. Sólo cuando la
especificidad y la necesidad de apoyos lo requieran, podrá establecerse,
de forma subsidiaria o complementaria, servicios y actividades específicas.
9. Sin perjuicio de la aplicación de las medidas previstas con carácter general
en esta ley, cuando la especificidad y la necesidad de apoyos lo hicieran
necesario, la persona con discapacidad tendrá derecho a residir o ser
atendida en un establecimiento especializado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Artículo 52. Centros ocupacionales.
1. Los centros ocupacionales tienen como finalidad asegurar los servicios
de terapia ocupacional y de ajuste personal y social a las personas con
discapacidad con el objeto de lograr su máximo desarrollo personal y,
en los casos en los que fuera posible, facilitar su capacitación y
preparación para el acceso al empleo. Igualmente prestarán estos
servicios a aquellos trabajadores con discapacidad que habiendo
desarrollado una actividad laboral específica no hayan conseguido
una adaptación satisfactoria o hayan sufrido un empeoramiento en su
situación que haga aconsejable su integración en un centro ocupacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
2. Las administraciones públicas, de acuerdo a sus competencias, dictarán
las normas específicas correspondientes, estableciendo las condiciones
de todo tipo que deberán reunir los centros ocupacionales para que
sea autorizada su creación y funcionamiento.
Su creación y sostenimiento serán competencia tanto de dichas administraciones
públicas como de las instituciones o personas jurídicas privadas sin ánimo de
lucro, atendiendo estas últimas, en todo caso, a las normas que para su creación
y funcionamiento se dicten de acuerdo a lo dispuesto en el párrafo anterior.
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/03/pdfs/BOE-A-2013-12632.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Protección social. Personas con discapacidad..pdf

Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.José María
 
Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.José María
 
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.José María
 
Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.
Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.
Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.José María
 
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.José María
 
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.José María
 
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidadServicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidadJosé María
 
Diversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdf
Diversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdfDiversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdf
Diversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdfJosé María
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad. Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad. José María
 
La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.José María
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.José María
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.José María
 
Accesibilidad universal y vida independiente.
Accesibilidad universal y vida independiente.Accesibilidad universal y vida independiente.
Accesibilidad universal y vida independiente.José María
 
Perros de asistencia. Castilla y León.
Perros de asistencia. Castilla y León.Perros de asistencia. Castilla y León.
Perros de asistencia. Castilla y León.José María
 
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.José María
 
Personas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdfPersonas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdfJosé María
 

Similar a Protección social. Personas con discapacidad..pdf (20)

Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
Derechos y garantías de las personas con discapacidad.
 
Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.Formación y empleo. Personas con discapacidad.
Formación y empleo. Personas con discapacidad.
 
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
Accesibilidad y no discriminación. Discapacidad.
 
Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.
Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.
Estatuto de las personas con discapacidad. Comunidad valenciana.
 
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
Medidas de acción positiva. Personas con discapacidad.
 
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
Educación inclusiva, permanente y de calidad. Personas con discapacidad.
 
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidadServicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
Servicios sociales en Aragón.. Personas con discapacidad
 
Diversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdf
Diversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdfDiversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdf
Diversidad funcional. Derecho a una vida independiente..pdf
 
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad. Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
Derecho a la salud. Personas con discapacidad.
 
La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.La asistencia personal en España.
La asistencia personal en España.
 
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
Derechos humanos y sociales. Personas con discapacidad.
 
Ley 20422
Ley 20422Ley 20422
Ley 20422
 
Ley 22422
Ley 22422Ley 22422
Ley 22422
 
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
Derechos de las personas con discapacidad. Cantabria.
 
Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.Derechos de las personas con discapacidad.
Derechos de las personas con discapacidad.
 
Accesibilidad universal y vida independiente.
Accesibilidad universal y vida independiente.Accesibilidad universal y vida independiente.
Accesibilidad universal y vida independiente.
 
Perros de asistencia. Castilla y León.
Perros de asistencia. Castilla y León.Perros de asistencia. Castilla y León.
Perros de asistencia. Castilla y León.
 
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
Igualdad de oportunidades, dignidad y vida independiente.
 
Leydedependencia 110530103527-phpapp02
Leydedependencia 110530103527-phpapp02Leydedependencia 110530103527-phpapp02
Leydedependencia 110530103527-phpapp02
 
Personas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdfPersonas en situación de dependencia..pdf
Personas en situación de dependencia..pdf
 

Más de José María

Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfJosé María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfJosé María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfJosé María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfJosé María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfJosé María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfJosé María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfJosé María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfJosé María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfJosé María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfJosé María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfJosé María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfJosé María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfJosé María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfJosé María
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfJosé María
 
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...José María
 

Más de José María (20)

Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
 
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
Medidas y recursos para la atención académica. Discapacidad auditiva y sordoc...
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 

Último (16)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 

Protección social. Personas con discapacidad..pdf

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Derechos Sociales de las personas con discapacidad Protección social
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Las personas con discapacidad conforman un grupo vulnerable y numeroso al que el modo en que se estructura y funciona la sociedad ha mantenido habitualmente en conocidas condiciones de exclusión ...
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com … lo que supone la restricción de sus derechos básicos y libertades, condicionando u obstaculizando su desarrollo personal, así como el disfrute de los recursos y servicios disponibles para toda la población y la posibilidad de contribuir con sus capacidades al progreso de la sociedad.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com El anhelo de una vida plena y la necesidad de realización personal mueven a todas las personas, pero esas aspiraciones no pueden ser satisfechas si se hallan restringidos o ignorados los derechos a la libertad, la igualdad y la dignidad ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com … como les pasa a las mujeres y hombres con discapacidad, quienes, a pesar de los innegables progresos sociales alcanzados, ven limitados esos derechos en el acceso o uso de entornos, procesos o servicios que o bien no han sido concebidos teniendo en cuenta sus necesidades específicas o bien se revelan expresamente restrictivos a su participación en ellos.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de las personas con discapacidad (LISMI), fue la primera ley aprobada en España dirigida a regular la atención y los apoyos a las personas con discapacidad y sus familias, en el marco de los artículos 9, 10, 14 y 49 de la Constitución, y supuso un avance relevante para la época ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … una Ley que participaba ya de la idea de que el amparo especial y las medidas de equiparación para garantizar los derechos de las personas con discapacidad debía basarse en apoyos complementarios, ayudas técnicas y servicios especializados que les permitieran llevar una vida normal en su entorno ...
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com … y estableció un sistema de prestaciones económicas y servicios, medidas de integración laboral, de accesibilidad y subsidios económicos, y una serie de principios que posteriormente se incorporaron a las leyes de sanidad, educación y empleo.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, supuso un renovado impulso a las políticas de equiparación de las personas con discapacidad ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com ... centrándose de forma especial en dos estrategias de intervención: la lucha contra la discriminación y la accesibilidad universal.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Una Ley que preveía el establecimiento de un régimen de infracciones y sanciones que se hizo realidad con la aprobación de la Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com La Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, reconoce el derecho de libre opción de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas al aprendizaje, conocimiento y uso de las lenguas de signos españolas ...
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com ... y a los distintos medios de apoyo a la comunicación oral, lo que constituye un factor esencial para su inclusión social.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com La Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, aprobada el 13 de diciembre de 2006 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), fue ratificada por España el 3 de diciembre de 2007 y entró en vigor el 3 de mayo de 2008 ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com … un instrumento que supone la consagración del enfoque de derechos de las personas con discapacidad, de modo que considera a las personas con discapacidad como sujetos titulares de derechos y los poderes públicos están obligados a garantizar que el ejercicio de esos derechos sea pleno y efectivo.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social tiene por objeto garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato, así como el ejercicio real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones respecto del resto de ciudadanos y ciudadanas …
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com … a través de la promoción de la autonomía personal, de la accesibilidad universal, del acceso al empleo, de la inclusión en la comunidad y la vida independiente ...
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com … y de la erradicación de toda forma de discriminación, conforme a los artículos 9.2, 10, 14 y 49 de la Constitución Española y a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los tratados y acuerdos internacionales ratificados por España.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com El artículo 48 - Derecho a la protección social –, subraya que las personas con discapacidad y sus familias tienen derecho a unos servicios y prestaciones sociales que atiendan con garantías de suficiencia y sostenibilidad sus necesidades, dirigidos al desarrollo de su personalidad y su inclusión en la comunidad, incrementando su calidad de vida y bienestar social.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com El artículo 49 - Criterios de aplicación de la protección social - señala que los servicios sociales para personas con discapacidad y sus familias podrán ser prestados tanto por las administraciones públicas como por entidades sin ánimo de lucro, a través de los cauces y mediante los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios ...
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com … para ello, las administraciones públicas desarrollarán las actuaciones necesarias para la coordinación de la atención de carácter social y de carácter sanitario, de forma efectiva y eficiente, conforme a lo establecido en el artículo 10.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com La prestación de los servicios sociales respetará al máximo la permanencia de las personas con discapacidad en su medio familiar y en su entorno geográfico, teniendo en cuenta las barreras específicas de quienes habiten en zonas rurales ...
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com … y se promoverá la participación de las propias personas con discapacidad en las tareas comunes de convivencia, de dirección y de control de los servicios sociales.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com En el artículo 50 - Contenido del derecho a la protección social -, se expresa que las personas con discapacidad y sus familias tienen derecho a los servicios sociales de apoyo familiar, de prevención de deficiencias y de intensificación de discapacidades ...
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com ... de promoción de la autonomía personal, de información y orientación, de atención domiciliaria, de residencias, de apoyo en su entorno, servicios residenciales, de actividades culturales, deportivas, ocupación del ocio y del tiempo libre.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Además, y como complemento de las medidas específicamente previstas en esta ley, la legislación autonómica podrá prever servicios y prestaciones económicas para las personas con discapacidad y sus familias que se encuentren en situación de necesidad y que carezcan de los recursos indispensables para hacer frente a la misma.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Artículo 51. Clases de servicios sociales. 1. El servicio de apoyo familiar tendrá como objetivo la orientación e información a las familias, el apoyo emocional, su capacitación y formación para atender a la estimulación, maduración y desarrollo físico, psíquico e intelectual de los niños y niñas con discapacidad, y a las personas con discapacidad y para la adecuación del entorno familiar y próximo a las necesidades de todos ellos. 2. Los servicios de orientación e información deben facilitar a las personas con discapacidad y a sus familias el conocimiento de las prestaciones y servicios a su alcance, así como las condiciones de acceso a los mismos.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com 3. Los servicios de prevención de deficiencias y de intensificación de discapacidades y promoción de la autonomía personal tienen como finalidad prevenir la aparición o la intensificación de discapacidades y de sus consecuencias, mediante actuaciones de promoción de condiciones de vida saludables, apoyo en el entorno y programas específicos de carácter preventivo. 4. Los servicios de atención domiciliaria tendrán como cometido la prestación de atenciones de carácter personal y doméstico, así como la prestación habilitadora o rehabilitadora tal y como ya dispone el artículo 14, todo ello sólo para aquellas personas con discapacidad cuyas situaciones lo requieran.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com 5. Los servicios de vivienda, ya sean servicios de atención residencial, viviendas tuteladas, u otros alojamientos de apoyo para la inclusión, tienen como objetivo promover la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad a través de la convivencia, así como favorecer su inclusión social. Asimismo, deberán atender a las necesidades básicas de aquellas personas con discapacidad que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad, como en los casos en que carezcan de hogar o familia, o cuando existan graves problemas para garantizar una adecuada convivencia familiar. 6. Los servicios de centro de día y de noche ofrecen una atención integral durante el periodo diurno o nocturno a las personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal y apoyar a las familias.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com 7. Los servicios de residencias, centros de día y de noche, y viviendas tuteladas podrán ser promovidos por las administraciones públicas, por las propias personas con discapacidad y por sus familias, así como por sus organizaciones representativas. En la promoción de residencias, centros de día y viviendas tuteladas, realizados por las propias personas con discapacidad y por sus familias, así como por sus organizaciones representativas, éstas gozarán de la protección prioritaria por parte de las administraciones públicas. La planificación de estos servicios atenderá a la proximidad al entorno en el que desarrollan su vida las personas con discapacidad.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com 8. Las actividades deportivas, culturales, de ocio y tiempo libre se desarrollarán, siempre que sea posible, de acuerdo con el principio de accesibilidad universal en las instalaciones y con los medios ordinarios puestos al servicio de la ciudadanía. Sólo cuando la especificidad y la necesidad de apoyos lo requieran, podrá establecerse, de forma subsidiaria o complementaria, servicios y actividades específicas. 9. Sin perjuicio de la aplicación de las medidas previstas con carácter general en esta ley, cuando la especificidad y la necesidad de apoyos lo hicieran necesario, la persona con discapacidad tendrá derecho a residir o ser atendida en un establecimiento especializado.
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com Artículo 52. Centros ocupacionales. 1. Los centros ocupacionales tienen como finalidad asegurar los servicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social a las personas con discapacidad con el objeto de lograr su máximo desarrollo personal y, en los casos en los que fuera posible, facilitar su capacitación y preparación para el acceso al empleo. Igualmente prestarán estos servicios a aquellos trabajadores con discapacidad que habiendo desarrollado una actividad laboral específica no hayan conseguido una adaptación satisfactoria o hayan sufrido un empeoramiento en su situación que haga aconsejable su integración en un centro ocupacional.
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com 2. Las administraciones públicas, de acuerdo a sus competencias, dictarán las normas específicas correspondientes, estableciendo las condiciones de todo tipo que deberán reunir los centros ocupacionales para que sea autorizada su creación y funcionamiento. Su creación y sostenimiento serán competencia tanto de dichas administraciones públicas como de las instituciones o personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro, atendiendo estas últimas, en todo caso, a las normas que para su creación y funcionamiento se dicten de acuerdo a lo dispuesto en el párrafo anterior.
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/03/pdfs/BOE-A-2013-12632.pdf