SlideShare una empresa de Scribd logo
Access
Nombre: Laura Isabel Vidal
Grado: 8-6
Área: Tecnología
Docente: Guillermo Mondragón
Institución: Liceo Departamental.
Access
Microsoft Access es un software que a través de las bases de datos nos permite tener fácil acceso
a nuestra información sea cual sea, nos permite manipular grandes cantidades de información
por medio de herramientas como tablas, consultas, informes etc. Estos trabajos pueden ser muy
utilizados en el ámbito corporativo a la hora de organizar la información para ello se utilizaran
las sigs. Herramientas.
Tablas
son muy importantes y muy versátiles ya que en ella conserva toda la información o los datos
que se han recopilado en las columnas Así, una base de datos de una empresa puede tener una
tabla Contactos que almacene los nombres de los proveedores, las direcciones de correo
electrónico y los números de teléfono.
Campos
Toda tabla de Access está compuesta por un campo. Un campo es una pieza de información en
las bases de datos que tiene como función formar un registro de los datos que se almacenan
en las tablas. El registro es la información relacionada a un solo empleado. Un campo, por
ejemplo, sería la información específica sobre el empleado, tal vez el nombre, la fecha de
contratación o el número de seguridad social.
Estos campos también pueden tener una información exacta y determinada de dichos datos o
acerca de una persona o cosa. También indica a la base de datos donde se inicia cierta
información y donde termina.
Por esto es que las tablas son buenas herramientas para organizar la información ya que con la
ayuda de esta gran pieza todos estos datos son agrupados y recopilados en las tablas.
Tipos de campos
Texto corto (anteriormente conocido como "Texto")
En este se colocan lo que serían los nombres, títulos etc. estos son conocidos como datos
alfanuméricos.
Texto largo (anteriormente conocidocomo "Memo")
Se usan grandes cantidades de datos alfanuméricos: oraciones y párrafos.
Tamaño: Hasta 1 gigabyte (GB) aproximadamente, pero los controles para mostrar un texto
largo se limitan a los primeros 64 000 caracteres...
Números
Datos numéricos.
Tamaño: 1, 2, 4, 8 o 16 bytes.
Fecha y hora
Fechas y horas.
Tamaño: 8 bytes.
Monedas
Se establece la cantidad de monedas. almacenados con 4 posiciones decimales de precisión.
Tamaño: 8 bytes
Si/no
Se usan pruebas de falso o verdadero. Access almacena el valor numérico cero (0) para Falso y -
1 para Verdadero.
Tamaño 1 byte
Objeto OLE
Aquí se aplican lo que serían gráficos u otros objetos pero desde otra aplicación de Windows
Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones.
Tamaño: Hasta unos 2 GB
Hipervínculo
Dirección de un documento, vínculo o archivo en internet.
Tamaño: Hasta 8192 (cada parte de un tipo de datos Hipervínculo puede contener un
máximo de 2048 caracteres).
Datos adjuntos
Se agrupan los archivos como por ejemplo: imágenes, gráficos o tablas. Formando el registro.
Tamaño: 2 GB
Calculado
Adjunta los archivos de uno o varios campos, Puede designar tipos de datos de resultados
diferentes de la expresión.
Tamaño: Depende del tipo de datos de la propiedad Tipo de resultado. El resultado de tipo
de datos de texto corto puede tener hasta 243 caracteres. Texto largo, número, Sí/No y la
fecha y hora debe coincidir con sus respectivos tipos de datos
Asistente de búsquedas
Permite almacenar varios valores del mismo tipo de datos en cada fila. Un campo de búsqueda
simple usa el contenido de otra tabla o una lista de valores para validar el contenido de un único
valor por fila.
Tamaño: Depende del tipo de datos del campo de búsqueda.
Clave
Una clave es un campo o un conjunto de campos que presenta datos específicos de las tablas.
Estos valores se utilizan para hacer referencia a cada registro de nuestra tabla. Pueden hacer
referencia a varios registros ya que cada uno de los campos tiene una clave principal
Access usa los campos con diversos propósitos
Reagrupar los datos de distintas tablas de tal modo que a leer el registro de otras tablas tenga
sentido lo que se lee.
Los campos incluyen campos de otras tablas para hacer referencia a lo que es el origen de la
clave principal.
A esos campos donde tienen todos una clave principal de otra tabal se les denomina campos
externos Por ejemplo, un campo Id. de cliente de la tabla Clientes también podría aparecer en la
tabla Pedidos. En la tabla Clientes, esta es la clave principal. En la tabla Pedidos se denomina
clave externa. En conclusión por decir algo una de estas tablas hace referencia a la clave
principal y es la tabla de clientes mientras que la externa es la de pedidos. Es así porque la de
clientes hace referencia a una sola tabla en donde hay una sola clave y la de pedidos s9i ya sería
una externa porque son varias tablas cada una con una clave principal y lo que se busca aquí es la
clave principal original.
En conclusión la diferencia entre una clave principal y una clave externa es que en la principal
solo hay un campo con un solo registro es decir hay una clave original mientras que en la externa
se hacen varios registros con una clave principal cada uno y en este se busca es la clave original,
o el origen de la clave principal.
Resumiendo la clave principal es aquella en la cual se agrupan uno o más campos los cuales
ayudan a identificar el registro de la información almacenada
Nota
La clave puede estar formada por más de un campo, pero no es lo normal. Por ejemplo, se puede
usar como clave el teléfono y el nombre. Si quieres crear una clave formada por varios campos,
selecciona el primer campo haciendo clic en el botón situado a su izquierda, pulsa la tecla Ctrl y,
sin soltarla, haz clic en el botón de selección de todos los campos que formarán la clave.
Después, haz clic en el botón Clave principal de la cinta de opciones.
Consultas
Se utilizan con la finalidad de buscar y recopilar la información para hacerla más detallada para
una base de datos. En pocas palabras las consultas son extraer información y organizarla para
hacer de esa base de datos algo más claro y exacto.
Gracias a estas consultas se puede acceder a la información de diferentes tablas. Pero se tiene en
cuenta que en las consultas que están bien diseñadas se puede salir información inesperada que
nosotros ni siquiera consultamos examinando cada uno de los registros de la tabla de datos.
Importante...
Cuando se ejecuta una consulta, los resultados se presentan en una tabla. Pero cuando la estás
diseñando, te aparecerá la vista Diseño de consulta. Allí, podrás hacer toda la configuración de
datos para tus búsquedas.
Índices
Un índice se utiliza para buscar y ordenar los registros de diferentes campos, es decir, un índice
nos facilita y nos permite encontrar información rápidamente. Este organiza los registros
basándose en el campo o campos que se deseen incluir en un índice
Informes
Un informe es otra herramienta útil ya que nos permite formatear o resumir la información de
una base de datos, cumpliendo con los siguientes propósitos
Mostrar o distribuir un resumen de los datos.
Archivar instantáneas de los datos.
Aportar detalles sobre un registro concreto.
Crear etiquetas.
Resumiendo un informe es otra de las herramientas versátiles de Microsoft office ya que nos
permite analizar las bases de datos y a resumirlas.
Formularios
Un formulario es como un expositor de tiendas nos permite ver la información de una manera
más ágil por medio de los diseños, este permite visualizar los datos para visualizarse por
pantalla. Es decir los informes son como por decirlo así expositores o carteleras que nos
permiten tener una mejor visualización de los datos pero no solo tiene esta finalidad sino que
también son interactivos, por tanto permiten introducir nuevos registros en las tablas, modificar
e incluso borrar registros de las de una o varias tablas
El formulario permite ver la fotografía y una lista desplegable como se ve en la imagen
siguiente. En la tabla sólo puede verse los registros como filas, en la que la foto es un campo con
un contenido de tipo Imagen.
Páginas de consulta
http://www.mailxmail.com/curso-bases-datos-access/tipos-campos-access. Autor: Julián Casas.
https://support.office.com/es-es/article/Introducci%C3%B3n-a-las-tablas-78ff21ea-2f76-4fb0-
8af6-c318d1ee0ea7
http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-access/microsoft-access.shtml
http://utilidadesdeaccessoctavo.blogspot.com.co/.publicado por David Santiago cortés muñoz
martes, 9 de octubre de 2012
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/access_2010/disenar_busquedas_o_consultas/
1.do
https://support.office.com/es-es/article/Agregar-o-cambiar-la-clave-principal-de-una-tabla-en-
Access-0dde1a80-d913-4d9b-a1b3-061f24ccd991

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAUTP, TA
 
Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
Katherine Oyarce
 
Los diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 sonLos diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 sonmireyaramosfernandez
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010YURI-GARCIA
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
Bases de datos 10
Bases de datos 10Bases de datos 10
Bases de datos 10
Justo Chavez Valenzuela
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosguestfd4dcb
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
weysiba
 
FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
Daniel Laiton
 
Tablas en Access
Tablas en AccessTablas en Access
Tablas en Access
paujua0621
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
SebastianAlvarez150
 
TRABAJO ACCESS 2010
TRABAJO ACCESS 2010TRABAJO ACCESS 2010
TRABAJO ACCESS 2010estben
 

La actualidad más candente (19)

Preparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TAPreparación para segundo parcial TA
Preparación para segundo parcial TA
 
Microsoft Access
 Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
 
Tp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimirTp n 3 computacion imprimir
Tp n 3 computacion imprimir
 
Los diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 sonLos diferentes tipos de datos de access 2010 son
Los diferentes tipos de datos de access 2010 son
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010
 
Investigacion de Access
Investigacion de AccessInvestigacion de Access
Investigacion de Access
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Bases de datos 10
Bases de datos 10Bases de datos 10
Bases de datos 10
 
ACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicosACCESS-conceptosbasicos
ACCESS-conceptosbasicos
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
 
TITULAR ACCES.
TITULAR ACCES.TITULAR ACCES.
TITULAR ACCES.
 
Tablas en Access
Tablas en AccessTablas en Access
Tablas en Access
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
 
TRABAJO ACCESS 2010
TRABAJO ACCESS 2010TRABAJO ACCESS 2010
TRABAJO ACCESS 2010
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 

Similar a Access

Introducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptxIntroducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
MegaComputer2
 
Access
AccessAccess
Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1
DIGNA ISABEL
 
Resumen Access -
Resumen Access -Resumen Access -
Resumen Access -
Gabriela Eraso
 
Access -
Access -Access -
Access -
Gabriela Eraso
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
William Javier Montealegre
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
Actividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datosActividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datos
ElenaMartinezBolaos
 
Access
AccessAccess
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jesanchez5
 
Resumen
ResumenResumen
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
Mery Mondragón
 
BASE DE DATOS
 BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOSanyeley
 
Access
AccessAccess
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Licenciada J
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 

Similar a Access (20)

Introducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptxIntroducción a base de datos en Access.pptx
Introducción a base de datos en Access.pptx
 
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
 
Access
AccessAccess
Access
 
Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1
 
Resumen Access -
Resumen Access -Resumen Access -
Resumen Access -
 
Access -
Access -Access -
Access -
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Actividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datosActividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datos
 
Access (1)
Access (1)Access (1)
Access (1)
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Base de datos.
Base de datos.Base de datos.
Base de datos.
 
BASE DE DATOS
 BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Access
AccessAccess
Access
 
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 1 de gestion de la informacion en la enfermeria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Más de laura isabel vidal

Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...
Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...
Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...
laura isabel vidal
 
Modelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docxModelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docx
laura isabel vidal
 
Modelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docxModelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docx
laura isabel vidal
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
laura isabel vidal
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
laura isabel vidal
 
Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto 2Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto 2
laura isabel vidal
 
Diagrama de pareto 11-2.
Diagrama de pareto 11-2.Diagrama de pareto 11-2.
Diagrama de pareto 11-2.
laura isabel vidal
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
laura isabel vidal
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
laura isabel vidal
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
laura isabel vidal
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
laura isabel vidal
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
laura isabel vidal
 
Pantallazos graficas de excel
Pantallazos graficas de excelPantallazos graficas de excel
Pantallazos graficas de excel
laura isabel vidal
 
Chevo
ChevoChevo
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
laura isabel vidal
 
Pantallazos de consultas
Pantallazos de consultasPantallazos de consultas
Pantallazos de consultas
laura isabel vidal
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
laura isabel vidal
 
Tabla clientes (1)
Tabla clientes (1)Tabla clientes (1)
Tabla clientes (1)
laura isabel vidal
 

Más de laura isabel vidal (18)

Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...
Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...
Ac fr ogbiiqp4apntpbnssfxe6xvbya2prbjit4phnzs3tc7mzg1mq4hnvwcxpsdmevg3ouziqlv...
 
Modelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docxModelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docx
 
Modelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docxModelo educacion 2.0.docx
Modelo educacion 2.0.docx
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
 
Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0Modelo educacion 2.0
Modelo educacion 2.0
 
Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto 2Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto 2
 
Diagrama de pareto 11-2.
Diagrama de pareto 11-2.Diagrama de pareto 11-2.
Diagrama de pareto 11-2.
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Pantallazos graficas de excel
Pantallazos graficas de excelPantallazos graficas de excel
Pantallazos graficas de excel
 
Chevo
ChevoChevo
Chevo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Pantallazos de consultas
Pantallazos de consultasPantallazos de consultas
Pantallazos de consultas
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Tabla clientes (1)
Tabla clientes (1)Tabla clientes (1)
Tabla clientes (1)
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (17)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Access

  • 1. Access Nombre: Laura Isabel Vidal Grado: 8-6 Área: Tecnología Docente: Guillermo Mondragón Institución: Liceo Departamental.
  • 2. Access Microsoft Access es un software que a través de las bases de datos nos permite tener fácil acceso a nuestra información sea cual sea, nos permite manipular grandes cantidades de información por medio de herramientas como tablas, consultas, informes etc. Estos trabajos pueden ser muy utilizados en el ámbito corporativo a la hora de organizar la información para ello se utilizaran las sigs. Herramientas. Tablas son muy importantes y muy versátiles ya que en ella conserva toda la información o los datos que se han recopilado en las columnas Así, una base de datos de una empresa puede tener una tabla Contactos que almacene los nombres de los proveedores, las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono.
  • 3. Campos Toda tabla de Access está compuesta por un campo. Un campo es una pieza de información en las bases de datos que tiene como función formar un registro de los datos que se almacenan en las tablas. El registro es la información relacionada a un solo empleado. Un campo, por ejemplo, sería la información específica sobre el empleado, tal vez el nombre, la fecha de contratación o el número de seguridad social. Estos campos también pueden tener una información exacta y determinada de dichos datos o acerca de una persona o cosa. También indica a la base de datos donde se inicia cierta información y donde termina. Por esto es que las tablas son buenas herramientas para organizar la información ya que con la ayuda de esta gran pieza todos estos datos son agrupados y recopilados en las tablas. Tipos de campos Texto corto (anteriormente conocido como "Texto")
  • 4. En este se colocan lo que serían los nombres, títulos etc. estos son conocidos como datos alfanuméricos. Texto largo (anteriormente conocidocomo "Memo") Se usan grandes cantidades de datos alfanuméricos: oraciones y párrafos. Tamaño: Hasta 1 gigabyte (GB) aproximadamente, pero los controles para mostrar un texto largo se limitan a los primeros 64 000 caracteres... Números Datos numéricos. Tamaño: 1, 2, 4, 8 o 16 bytes. Fecha y hora Fechas y horas. Tamaño: 8 bytes. Monedas Se establece la cantidad de monedas. almacenados con 4 posiciones decimales de precisión.
  • 5. Tamaño: 8 bytes Si/no Se usan pruebas de falso o verdadero. Access almacena el valor numérico cero (0) para Falso y - 1 para Verdadero. Tamaño 1 byte Objeto OLE Aquí se aplican lo que serían gráficos u otros objetos pero desde otra aplicación de Windows Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones. Tamaño: Hasta unos 2 GB Hipervínculo Dirección de un documento, vínculo o archivo en internet. Tamaño: Hasta 8192 (cada parte de un tipo de datos Hipervínculo puede contener un máximo de 2048 caracteres). Datos adjuntos Se agrupan los archivos como por ejemplo: imágenes, gráficos o tablas. Formando el registro. Tamaño: 2 GB
  • 6. Calculado Adjunta los archivos de uno o varios campos, Puede designar tipos de datos de resultados diferentes de la expresión. Tamaño: Depende del tipo de datos de la propiedad Tipo de resultado. El resultado de tipo de datos de texto corto puede tener hasta 243 caracteres. Texto largo, número, Sí/No y la fecha y hora debe coincidir con sus respectivos tipos de datos Asistente de búsquedas Permite almacenar varios valores del mismo tipo de datos en cada fila. Un campo de búsqueda simple usa el contenido de otra tabla o una lista de valores para validar el contenido de un único valor por fila. Tamaño: Depende del tipo de datos del campo de búsqueda. Clave Una clave es un campo o un conjunto de campos que presenta datos específicos de las tablas. Estos valores se utilizan para hacer referencia a cada registro de nuestra tabla. Pueden hacer referencia a varios registros ya que cada uno de los campos tiene una clave principal Access usa los campos con diversos propósitos Reagrupar los datos de distintas tablas de tal modo que a leer el registro de otras tablas tenga sentido lo que se lee. Los campos incluyen campos de otras tablas para hacer referencia a lo que es el origen de la clave principal.
  • 7. A esos campos donde tienen todos una clave principal de otra tabal se les denomina campos externos Por ejemplo, un campo Id. de cliente de la tabla Clientes también podría aparecer en la tabla Pedidos. En la tabla Clientes, esta es la clave principal. En la tabla Pedidos se denomina clave externa. En conclusión por decir algo una de estas tablas hace referencia a la clave principal y es la tabla de clientes mientras que la externa es la de pedidos. Es así porque la de clientes hace referencia a una sola tabla en donde hay una sola clave y la de pedidos s9i ya sería una externa porque son varias tablas cada una con una clave principal y lo que se busca aquí es la clave principal original. En conclusión la diferencia entre una clave principal y una clave externa es que en la principal solo hay un campo con un solo registro es decir hay una clave original mientras que en la externa se hacen varios registros con una clave principal cada uno y en este se busca es la clave original, o el origen de la clave principal.
  • 8. Resumiendo la clave principal es aquella en la cual se agrupan uno o más campos los cuales ayudan a identificar el registro de la información almacenada Nota La clave puede estar formada por más de un campo, pero no es lo normal. Por ejemplo, se puede usar como clave el teléfono y el nombre. Si quieres crear una clave formada por varios campos, selecciona el primer campo haciendo clic en el botón situado a su izquierda, pulsa la tecla Ctrl y, sin soltarla, haz clic en el botón de selección de todos los campos que formarán la clave. Después, haz clic en el botón Clave principal de la cinta de opciones. Consultas Se utilizan con la finalidad de buscar y recopilar la información para hacerla más detallada para una base de datos. En pocas palabras las consultas son extraer información y organizarla para hacer de esa base de datos algo más claro y exacto.
  • 9. Gracias a estas consultas se puede acceder a la información de diferentes tablas. Pero se tiene en cuenta que en las consultas que están bien diseñadas se puede salir información inesperada que nosotros ni siquiera consultamos examinando cada uno de los registros de la tabla de datos. Importante... Cuando se ejecuta una consulta, los resultados se presentan en una tabla. Pero cuando la estás diseñando, te aparecerá la vista Diseño de consulta. Allí, podrás hacer toda la configuración de datos para tus búsquedas. Índices Un índice se utiliza para buscar y ordenar los registros de diferentes campos, es decir, un índice nos facilita y nos permite encontrar información rápidamente. Este organiza los registros basándose en el campo o campos que se deseen incluir en un índice
  • 10. Informes Un informe es otra herramienta útil ya que nos permite formatear o resumir la información de una base de datos, cumpliendo con los siguientes propósitos Mostrar o distribuir un resumen de los datos. Archivar instantáneas de los datos. Aportar detalles sobre un registro concreto. Crear etiquetas. Resumiendo un informe es otra de las herramientas versátiles de Microsoft office ya que nos permite analizar las bases de datos y a resumirlas.
  • 11. Formularios Un formulario es como un expositor de tiendas nos permite ver la información de una manera más ágil por medio de los diseños, este permite visualizar los datos para visualizarse por pantalla. Es decir los informes son como por decirlo así expositores o carteleras que nos permiten tener una mejor visualización de los datos pero no solo tiene esta finalidad sino que también son interactivos, por tanto permiten introducir nuevos registros en las tablas, modificar e incluso borrar registros de las de una o varias tablas El formulario permite ver la fotografía y una lista desplegable como se ve en la imagen siguiente. En la tabla sólo puede verse los registros como filas, en la que la foto es un campo con un contenido de tipo Imagen.
  • 12. Páginas de consulta http://www.mailxmail.com/curso-bases-datos-access/tipos-campos-access. Autor: Julián Casas. https://support.office.com/es-es/article/Introducci%C3%B3n-a-las-tablas-78ff21ea-2f76-4fb0- 8af6-c318d1ee0ea7 http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-access/microsoft-access.shtml http://utilidadesdeaccessoctavo.blogspot.com.co/.publicado por David Santiago cortés muñoz martes, 9 de octubre de 2012