SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACCESS
Gabriela Eraso Segura
Institución Educativa
Liceo Departamental
Cali valle
2018
ACCESS
8-6
Gabriela Eraso Segura
2
Guillermo Mondragron
Tecnología
Institución Educativa
Liceo Departamental
Cali Valle
2018
Indice 3
¿Qué es access? 4
Tablas 5
Campos 6
Clave principal 8
3
¿QUÉ ES ACCESS?
Access, o Microsoft Access, es un software que permite gestionar una base de
datos. El programa forma parte de Microsoft Office, un paquete de aplicaciones que
permiten realizar tareas de oficina.
Está orientado para que las personas, puedan manipular sus bases de datos de
manera fácil y práctica, aun y cuando estas, no cuenten con conocimientos
especializados en el manejo de bases de datos, lográndolo mediante el uso de ficheros
con una interfaz gráfica fácil de manejar.
4
-Permite darle forma a bases de datos de una manera realmente sencilla.
-De la misma manera, cuenta con una serie de plantillas para que el usuario pueda
hacer empleo de las mismas sin tener que perder tiempo en crear una propia.
-Tiene la particularidad de que se pueden compartir todas las bases de datos creadas
de forma rápida y mediante distintos medios.
-Access es un programa que interactúa de manera clara y sencilla con otros softwares
de Microsoft también muy utilizados, como pueden ser Excel e incluso Word o
PowerPoint.
-Su interfaz es intuitiva.
-Es un programa de tipo multiusuario.
-Se considera que es una alternativa realmente económica a la hora de realizar
distintas bases de datos ya que otros softwares similares cuentan con unos precios
muy elevados.
-Permite importar datos de forma fácil y rápida.
TABLAS
Al crear una base de datos de Access, los datos se almacenarán en tablas (listas
basadas en temas que contienen filas y columnas).
Una tabla es un objeto de base de datos que usa para almacenar datos sobre un tema
en concreto, como empleados o productos. Una tabla consta de registros y campos.
Cada registro contiene datos sobre una instancia del asunto de la tabla, como un
empleado en particular. Un registro también se denomina normalmente una fila o una
instancia.
5
Cada campo contiene datos sobre un aspecto del tema de la tabla, como el nombre o
la dirección de correo electrónico. Un campo también suele denominarse una columna
o un atributo.
Un registro se compone de valores de campo, como Contoso, Ltd.
o alguien@example.com. Un valor de campo también se denomina normalmente un
hecho.
1. Registro
2. Un campo
3. Valor de un campo
Una base de datos de Access puede contener un gran número de tablas y cada
una almacena información sobre un tema diferente. Cada tabla puede contener una
amplia variedad de campos de diferentes tipos de datos, como texto, números, fechas
e hipervínculos.
CAMPOS
Un campo en Microsoft Access es una pieza de información relacionada con una
persona o cosa. Los campos relacionados se agrupan juntos para formar un registro.
Ej: En una base de datos, donde se almacena la información con respecto a
información de los empleados de una empresa, un registro sería la información
relacionada a un solo empleado. Un campo, por ejemplo, sería la información
6
específica sobre el empleado, tal vez el nombre, la fecha de contratación o el número
de seguridad social.
Tipos de datos
Al crear tablas en Access, necesita seleccionar un tipo de datos para cada
columna de datos. El tipo de datos Texto corto es una elección habitual ya le permite
escribir casi cualquier carácter (letra, símbolo o número). Sin embargo, una cuidada
selección de tipos de datos puede ayudarle a aprovecharse de características
adicionales de Access y a mejorar la precisión de la información que está
almacenando.
Texto cortó: Datos alfanuméricos (nombres, títulos, etc.)
Largo: Grandes cantidades de datos alfanuméricos: oraciones y párrafos.
Numérico: Datos numéricos
Grande: Datos numéricos
Fecha y hora: Fechas y horas
Moneda: Datos monetarios, almacenados con 4 posiciones decimales de
precisión.
Auto numeración: Valor único generado por Access para cada registro nuevo.
7
Sí/no: Datos booleanos (verdadero/falso); Access almacena el valor numérico
cero (0) para Falso y -1 para Verdadero.
Objeto OLE: Imágenes, gráficos u otros objetos de ActiveX desde otra
aplicación basada en Windows.
Hipervínculo: Una dirección de vínculo a un documento o archivo en Internet,
en una intranet, en una red de área local (LAN) o en el equipo local
Datos adjuntos: Puede adjuntar archivos como imágenes, documentos, hojas
de cálculo o gráficos; cada campo Datos adjuntos puede contener una cantidad
ilimitada de datos adjuntos por registro, hasta el límite de almacenamiento del tamaño
de un archivo de base de datos. (Tenga en cuenta que el tipo de datos Calculado no
está disponible en los formatos de archivo MDB).
Calculado: Puede crear una expresión que use datos de uno o varios campos.
Puede designar tipos de datos de resultados diferentes de la expresión. (xMDB)
Asistente para búsquedas: La entrada del Asistente para búsquedas en la
columna de tipo de datos en la vista Diseño no es realmente un tipo de datos. Al elegir
esta entrada, inicie el Asistente para ayudarle a definir un campo de búsqueda simple o
complejo. Un campo de búsqueda simple usa el contenido de otra tabla o una lista de
valores para validar el contenido de un único valor por fila. Un campo de búsqueda
compleja permite almacenar varios valores del mismo tipo de datos en cada fila.
CLAVE PRINCIPAL
8
Una clave principal está compuesta de uno o más campos que identifican cada
registro almacenado en la tabla de forma exclusiva. Hay un número de identificación
único, como un número de identificador, un número de serie o un código, que sirve de
clave principal.
Ejemplo: puede que tenga una tabla Clientes en la que cada cliente tenga un
número de identificador único de cliente. El campo de identificador de cliente es la
clave principal de la tabla Clientes. Cuando una clave principal contiene más de un
campo, normalmente se compone de campos ya existentes que, en conjunto,
proporcionan valores únicos. Puede usar una combinación de apellido, nombre y fecha
de nacimiento como la clave principal de una tabla sobre contactos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access XpModulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access XpCarmen Maldonado
 
investigacion de access
investigacion de accessinvestigacion de access
investigacion de access
yanely101
 
Access
AccessAccess
Access
mapalop
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Kenzhiitoo Alcca
 
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess
Bd access
Bd accessBd access
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess
Access
JuanDavidMF
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
Nathalia Martinez
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
hernandezjavi
 
Tarea tatiana
Tarea tatianaTarea tatiana
Tarea tatiananrj11
 
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresabrahamysas
 
Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1
DIGNA ISABEL
 

La actualidad más candente (18)

Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access XpModulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
 
investigacion de access
investigacion de accessinvestigacion de access
investigacion de access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Investigacion de Access
Investigacion de AccessInvestigacion de Access
Investigacion de Access
 
Bd access
Bd accessBd access
Bd access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Qué es access y base de datos
Qué es access y base de datosQué es access y base de datos
Qué es access y base de datos
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Tarea tatiana
Tarea tatianaTarea tatiana
Tarea tatiana
 
Trabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierresTrabajo de acces de gutierres
Trabajo de acces de gutierres
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1Introduccion a microsoft access 1
Introduccion a microsoft access 1
 
Access
AccessAccess
Access
 
Tp Access2
Tp Access2Tp Access2
Tp Access2
 

Similar a Access -

Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
MegaComputer2
 
Bases de datos 10
Bases de datos 10Bases de datos 10
Bases de datos 10
Justo Chavez Valenzuela
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
sofiamorales2907
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
marylol3
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
Vicente Torres
 
Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
geraldinml
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
kevin123458920
 
Isabela a
Isabela aIsabela a
Isabela a
273325
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
Vicente Torres
 
Access
AccessAccess
Introduccion access-2013
Introduccion access-2013Introduccion access-2013
Introduccion access-2013
Pattyto Colimba Huertas
 
Actividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datosActividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datos
ElenaMartinezBolaos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
Mapis Mora
 
Guia access
Guia accessGuia access
Access 801
Access 801Access 801
Access 801
Criistian Sanchez
 
Access
AccessAccess

Similar a Access - (20)

Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
 
Bases de datos 10
Bases de datos 10Bases de datos 10
Bases de datos 10
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
 
Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 
Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013
 
Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013Presentacion tablas access 2013
Presentacion tablas access 2013
 
Isabela a
Isabela aIsabela a
Isabela a
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
 
Access
AccessAccess
Access
 
Introduccion access-2013
Introduccion access-2013Introduccion access-2013
Introduccion access-2013
 
Actividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datosActividad 1 base de datos
Actividad 1 base de datos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Guia access
Guia accessGuia access
Guia access
 
Access 801
Access 801Access 801
Access 801
 
Access
AccessAccess
Access
 

Más de Gabriela Eraso

DIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docxDIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docx
Gabriela Eraso
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
Gabriela Eraso
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Gabriela Eraso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gabriela Eraso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gabriela Eraso
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Gabriela Eraso
 
Drive
DriveDrive
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Gabriela Eraso
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
Gabriela Eraso
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Gabriela Eraso
 
Trabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologiaTrabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologia
Gabriela Eraso
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
Gabriela Eraso
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
Gabriela Eraso
 
Que hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicasQue hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicas
Gabriela Eraso
 
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
Gabriela Eraso
 
Analisis de artefactos
Analisis de artefactosAnalisis de artefactos
Analisis de artefactos
Gabriela Eraso
 
Que hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologicaQue hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologica
Gabriela Eraso
 

Más de Gabriela Eraso (20)

DIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docxDIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docx
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologiaTrabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologia
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
 
DADOS
DADOSDADOS
DADOS
 
Gaee
GaeeGaee
Gaee
 
10 4 sara
10 4 sara10 4 sara
10 4 sara
 
Que hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicasQue hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicas
 
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
 
Analisis de artefactos
Analisis de artefactosAnalisis de artefactos
Analisis de artefactos
 
Que hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologicaQue hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologica
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Access -

  • 1. 1 ACCESS Gabriela Eraso Segura Institución Educativa Liceo Departamental Cali valle 2018 ACCESS 8-6 Gabriela Eraso Segura
  • 2. 2 Guillermo Mondragron Tecnología Institución Educativa Liceo Departamental Cali Valle 2018 Indice 3 ¿Qué es access? 4 Tablas 5 Campos 6 Clave principal 8
  • 3. 3 ¿QUÉ ES ACCESS? Access, o Microsoft Access, es un software que permite gestionar una base de datos. El programa forma parte de Microsoft Office, un paquete de aplicaciones que permiten realizar tareas de oficina. Está orientado para que las personas, puedan manipular sus bases de datos de manera fácil y práctica, aun y cuando estas, no cuenten con conocimientos especializados en el manejo de bases de datos, lográndolo mediante el uso de ficheros con una interfaz gráfica fácil de manejar.
  • 4. 4 -Permite darle forma a bases de datos de una manera realmente sencilla. -De la misma manera, cuenta con una serie de plantillas para que el usuario pueda hacer empleo de las mismas sin tener que perder tiempo en crear una propia. -Tiene la particularidad de que se pueden compartir todas las bases de datos creadas de forma rápida y mediante distintos medios. -Access es un programa que interactúa de manera clara y sencilla con otros softwares de Microsoft también muy utilizados, como pueden ser Excel e incluso Word o PowerPoint. -Su interfaz es intuitiva. -Es un programa de tipo multiusuario. -Se considera que es una alternativa realmente económica a la hora de realizar distintas bases de datos ya que otros softwares similares cuentan con unos precios muy elevados. -Permite importar datos de forma fácil y rápida. TABLAS Al crear una base de datos de Access, los datos se almacenarán en tablas (listas basadas en temas que contienen filas y columnas). Una tabla es un objeto de base de datos que usa para almacenar datos sobre un tema en concreto, como empleados o productos. Una tabla consta de registros y campos. Cada registro contiene datos sobre una instancia del asunto de la tabla, como un empleado en particular. Un registro también se denomina normalmente una fila o una instancia.
  • 5. 5 Cada campo contiene datos sobre un aspecto del tema de la tabla, como el nombre o la dirección de correo electrónico. Un campo también suele denominarse una columna o un atributo. Un registro se compone de valores de campo, como Contoso, Ltd. o alguien@example.com. Un valor de campo también se denomina normalmente un hecho. 1. Registro 2. Un campo 3. Valor de un campo Una base de datos de Access puede contener un gran número de tablas y cada una almacena información sobre un tema diferente. Cada tabla puede contener una amplia variedad de campos de diferentes tipos de datos, como texto, números, fechas e hipervínculos. CAMPOS Un campo en Microsoft Access es una pieza de información relacionada con una persona o cosa. Los campos relacionados se agrupan juntos para formar un registro. Ej: En una base de datos, donde se almacena la información con respecto a información de los empleados de una empresa, un registro sería la información relacionada a un solo empleado. Un campo, por ejemplo, sería la información
  • 6. 6 específica sobre el empleado, tal vez el nombre, la fecha de contratación o el número de seguridad social. Tipos de datos Al crear tablas en Access, necesita seleccionar un tipo de datos para cada columna de datos. El tipo de datos Texto corto es una elección habitual ya le permite escribir casi cualquier carácter (letra, símbolo o número). Sin embargo, una cuidada selección de tipos de datos puede ayudarle a aprovecharse de características adicionales de Access y a mejorar la precisión de la información que está almacenando. Texto cortó: Datos alfanuméricos (nombres, títulos, etc.) Largo: Grandes cantidades de datos alfanuméricos: oraciones y párrafos. Numérico: Datos numéricos Grande: Datos numéricos Fecha y hora: Fechas y horas Moneda: Datos monetarios, almacenados con 4 posiciones decimales de precisión. Auto numeración: Valor único generado por Access para cada registro nuevo.
  • 7. 7 Sí/no: Datos booleanos (verdadero/falso); Access almacena el valor numérico cero (0) para Falso y -1 para Verdadero. Objeto OLE: Imágenes, gráficos u otros objetos de ActiveX desde otra aplicación basada en Windows. Hipervínculo: Una dirección de vínculo a un documento o archivo en Internet, en una intranet, en una red de área local (LAN) o en el equipo local Datos adjuntos: Puede adjuntar archivos como imágenes, documentos, hojas de cálculo o gráficos; cada campo Datos adjuntos puede contener una cantidad ilimitada de datos adjuntos por registro, hasta el límite de almacenamiento del tamaño de un archivo de base de datos. (Tenga en cuenta que el tipo de datos Calculado no está disponible en los formatos de archivo MDB). Calculado: Puede crear una expresión que use datos de uno o varios campos. Puede designar tipos de datos de resultados diferentes de la expresión. (xMDB) Asistente para búsquedas: La entrada del Asistente para búsquedas en la columna de tipo de datos en la vista Diseño no es realmente un tipo de datos. Al elegir esta entrada, inicie el Asistente para ayudarle a definir un campo de búsqueda simple o complejo. Un campo de búsqueda simple usa el contenido de otra tabla o una lista de valores para validar el contenido de un único valor por fila. Un campo de búsqueda compleja permite almacenar varios valores del mismo tipo de datos en cada fila. CLAVE PRINCIPAL
  • 8. 8 Una clave principal está compuesta de uno o más campos que identifican cada registro almacenado en la tabla de forma exclusiva. Hay un número de identificación único, como un número de identificador, un número de serie o un código, que sirve de clave principal. Ejemplo: puede que tenga una tabla Clientes en la que cada cliente tenga un número de identificador único de cliente. El campo de identificador de cliente es la clave principal de la tabla Clientes. Cuando una clave principal contiene más de un campo, normalmente se compone de campos ya existentes que, en conjunto, proporcionan valores únicos. Puede usar una combinación de apellido, nombre y fecha de nacimiento como la clave principal de una tabla sobre contactos.