SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Equinoccial
Ciencias de la Ingeniería
Protección Automotriz
Integrantes: Ivan Sojos
Cristian Aldaz
Ricardo Espín
Marco Alban
1.- Cual es el índice de accidentesde tránsito enel Ecuador.
a)Según datos oficiales de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre los meses
de mayo de 2015 y 2014 existió una reducción de siniestralidad de tránsito a nivel
nacional del 15%, informó la titular de la entidad, Lorena Bravo
2.- ¿Qué esseguridadactiva?
a) Es el conjuntode característicasy dispositivosdel vehículoque contribuyenaevitarposibles
accidentes
b) Mantenerlos pasajerosenunaseguridadmedia.
3.-Que misión tienenloscomponentesy sistemasque integran la seguridad.
a) Proporcionarunabuenaestabilidadencualquiertipode recorrido.
b) No derraparen una curva brusca
4.-Donde están situados loselementosde la suspensión
a) Entre la carrocería y lasruedas
b) Entre la mordazay carrocería
5.- ¿El sistemase suspensión estácompuestopor?
a) Serie de elementos elásticosy amortiguadores que garantizanunagranestabilidadde marcha.
b)Bieleta,mordaza,disco
6.- Que significaA.B.S.
a) Sistemaantibloqueode frenos
b) Sistemade frenosantiadherentes
7.-Para que sirve el A.B.S.
a) Evitasu bloqueomientrasel vehículose estádesplazandoconel finde noperdersu
direccionabilidad.
b) Para tenerunmejorfrenadoauna velocidadmáxima.
8.- Que significaA.S.R.
a) Sistemaantideslizamientodel vehículo
b) Sistemaantideslizantede rodadura
c) Sistemaanti rodamiento
9.-Que significaE.S.P.
a) Control dinámicodel vehículo
b) Sistemade protecciónespecial
10.-Para que sirve E.S.P.
a) Evitarla posibilidadde que el vehículoderrapeal tomaruna curva.
b) Evitar la posibilidadde que el vehículonofrene enlacurva.

Más contenido relacionado

Similar a Accidentabilidad....

24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad
Sierra Francisco Justo
 
12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)
12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)
12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)
Sierra Francisco Justo
 
14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv
14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv
14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv
Sierra Francisco Justo
 
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
LuisAlbertoHernandez515030
 
IPARCIAL.pptx
IPARCIAL.pptxIPARCIAL.pptx
IPARCIAL.pptx
GabrielaNunezPalma
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
ALFREDOALARCON48
 
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizadosManual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
Leidy Garzon
 
Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9
Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9
Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9
Ztiiven Fonsek
 
1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf
JAZONFABIANHERNANDEZ
 
PRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptx
PRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptxPRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptx
PRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptx
ssuserb7a4d1
 
Modelo capitulo 1
Modelo capitulo 1Modelo capitulo 1
Modelo capitulo 1
pedroangulo93
 
ISO 39001 Transporte de pasajeros
ISO 39001 Transporte de pasajerosISO 39001 Transporte de pasajeros
ISO 39001 Transporte de pasajeros
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
william vega
 
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
educacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptxeducacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptx
AdonaiHerrera1
 
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vialRealidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
Prevencionar
 
33 malta transport malta 2011
33 malta  transport malta 201133 malta  transport malta 2011
33 malta transport malta 2011
Sierra Francisco Justo
 
Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...
Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...
Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...
Miguel A. Amutio
 

Similar a Accidentabilidad.... (20)

24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad24 chile guia auditoria-de-seguridad
24 chile guia auditoria-de-seguridad
 
12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)
12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)
12.6 xvica vy t2012 propuestamejorsv (leiderman)
 
14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv
14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv
14 leiderman 2012 xvica vyt mejorescaminos&sv
 
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
22.08.19 - Documento técnico de soporte - PNSV_1.pdf
 
IPARCIAL.pptx
IPARCIAL.pptxIPARCIAL.pptx
IPARCIAL.pptx
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizadosManual seguridad-vial-laboral-motorizados
Manual seguridad-vial-laboral-motorizados
 
Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9
Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9
Entrega final proyecto accidentalidad en motocicletas grupo 9
 
1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf1) Introducción.pdf
1) Introducción.pdf
 
PRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptx
PRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptxPRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptx
PRESENtaciON PESV, SANCION Y ACCIDENTE TTO.pptx
 
Modelo capitulo 1
Modelo capitulo 1Modelo capitulo 1
Modelo capitulo 1
 
ISO 39001 Transporte de pasajeros
ISO 39001 Transporte de pasajerosISO 39001 Transporte de pasajeros
ISO 39001 Transporte de pasajeros
 
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
 
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
0101 fp-16 sena capacitación manejo preventivo -pisv - comite seguridad vial
 
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
III Jornada de Ciberseguridad en Andalucía: Mesa redonda Ciberseguridad 4.0
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
 
educacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptxeducacion vial Joshua Herrera.pptx
educacion vial Joshua Herrera.pptx
 
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vialRealidad virtual aplicada a la seguridad vial
Realidad virtual aplicada a la seguridad vial
 
33 malta transport malta 2011
33 malta  transport malta 201133 malta  transport malta 2011
33 malta transport malta 2011
 
Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...
Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...
Retos y dificultades de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) (r...
 

Último

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Accidentabilidad....

  • 1. Universidad Tecnológica Equinoccial Ciencias de la Ingeniería Protección Automotriz Integrantes: Ivan Sojos Cristian Aldaz Ricardo Espín Marco Alban 1.- Cual es el índice de accidentesde tránsito enel Ecuador. a)Según datos oficiales de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entre los meses de mayo de 2015 y 2014 existió una reducción de siniestralidad de tránsito a nivel nacional del 15%, informó la titular de la entidad, Lorena Bravo 2.- ¿Qué esseguridadactiva? a) Es el conjuntode característicasy dispositivosdel vehículoque contribuyenaevitarposibles accidentes b) Mantenerlos pasajerosenunaseguridadmedia. 3.-Que misión tienenloscomponentesy sistemasque integran la seguridad. a) Proporcionarunabuenaestabilidadencualquiertipode recorrido. b) No derraparen una curva brusca 4.-Donde están situados loselementosde la suspensión a) Entre la carrocería y lasruedas b) Entre la mordazay carrocería 5.- ¿El sistemase suspensión estácompuestopor? a) Serie de elementos elásticosy amortiguadores que garantizanunagranestabilidadde marcha. b)Bieleta,mordaza,disco 6.- Que significaA.B.S. a) Sistemaantibloqueode frenos
  • 2. b) Sistemade frenosantiadherentes 7.-Para que sirve el A.B.S. a) Evitasu bloqueomientrasel vehículose estádesplazandoconel finde noperdersu direccionabilidad. b) Para tenerunmejorfrenadoauna velocidadmáxima. 8.- Que significaA.S.R. a) Sistemaantideslizamientodel vehículo b) Sistemaantideslizantede rodadura c) Sistemaanti rodamiento 9.-Que significaE.S.P. a) Control dinámicodel vehículo b) Sistemade protecciónespecial 10.-Para que sirve E.S.P. a) Evitarla posibilidadde que el vehículoderrapeal tomaruna curva. b) Evitar la posibilidadde que el vehículonofrene enlacurva.