SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 39001
Transporte de pasajeros
La norma ISO-3901
La norma ISO 39001 “Sistemas
recomendaciones de buenas prácticas”
a nivel mundial sobre la siniestralidad
herramienta que permita ayudar
heridas graves consecuencia de
ISO 39001 establece los requisitos
privadas que interactúan con
emergencias y usuarios de la vía)
¿Por qué implantar la norma ISO 39001?
La mayoría de las organizaciones interactúan con el
sistema vial, bien como consecuencia de su actividad o
como consecuencia de la actividad de sus partes
interesadas. Por ello, su implantación permite a
cualquier organización reducir los costes económicos y
sociales relacionados con la siniestralidad vial.
www.ampellconsultores.com –
Beneficios para las empresas de
transporte de pasajeros
• Mejora de la imagen de marca.
• Diferenciación con la competencia.
• Garantizar al usuario el menor riesgo posible en
todas las fases del proceso de transporte: espera,
accesos al vehículo, transporte, etc.
• Reducir el coste de los seguros.
• Reducción de las horas perdidas por vehículos
fuera de servicio
• Reducción el absentismo laboral.
• Mejor posicionamiento para obtener
acreditaciones y presentación a concursos
públicos.
Transporte de pasajeros
“Sistemas de gestión de la Seguridad Vial. Requisitos y
prácticas” se genera como consecuencia de la preocupación
siniestralidad vial y tiene por objetivo suministrar una
ayudar a las organizaciones a reducir los accidentes y las
de la movilidad vial.
requisitos para la seguridad vial en las organizaciones públicas y
con el sistema vial (vía pública, vehículos, sistema de
vía).
El rol de las empresas de transportes de
pasajeros en el sistema vial
La determinación del rol de la empresa de transportes de
pasajeros en el sistema vial pasa por la identificación de
sus partes interesadas, de los requisitos de las mismas y de
los procesos y actividades relacionados con dichos
requisitos.
Las partes interesadas más significativas de una empresa
de transporte son los pasajeros, los conductores, los
vehículos que circulan por sus mismas rutas y los peatones
de las poblaciones a través de las que circulan. Los
requisitos legales y de las partes interesadas se refieren a
la velocidad de circulación, las rutas elegidas, los horarios,
las zonas de paradas, las protecciones activas y pasivas de
– info@ampellconsultores.com
las zonas de paradas, las protecciones activas y pasivas de
los vehículos, le señalización y la condición física y
psíquicas.
A partir de la identificación de los requisitos, la empresa de
transporte de pasajeros puede determinar cuáles son las
actividades y procesos relacionados y definir el alcance de
su Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV)
ISO 39001
Transporte de pasajeros
ISO 39001 – Transporte de pasajeros
Gestión de los riesgos
Con el conocimiento de cuales son las partes interesadas y sus
incluir en el SGSV, la empresa de transportes puede identificar,
los factores de riesgo.
La priorización puede hacerse en función de la probabilidad
sobre el posible fallo y las consecuencias humanas, sociales y
Los factores de riesgo
ISO 39001 establece una serie de factores de riesgos que estructura
tres grupos siendo, entre los posibles, los más comunes
empresa de transportes de pasajeros:
a. Factores de riesgo de exposicióna. Factores de riesgo de exposición
• Volumen de pasajeros.
• Número de vehículos en circulación.
• Kilómetros medios recorridos por pasajero.
b. Factores de seguridad intermedios
• Elección de las rutas de circulación.
• Elección de las áreas de recogida de pasajeros.
• Equipos de seguridad activa y pasiva en el vehículo.
• Experiencia y formación de los conductores.
• Tipos de vehículo.
• Antigüedad de los vehículos.
• Respuesta tras un accidente y/o accidente.
c. Factores finales
• Número de incidentes/accidentes en relación con las
circulación.
• Número de incidentes/accidentes en relación con el
pasajeros.
www.ampellconsultores.com –
pasajeros.
• Días perdidos por avería de los vehículos.
• Gravedad de los incidentes.
• Costes de seguros.
Estos factores y sus indicadores generan una importante información
las empresas que le permiten definir un proceso de mejora continua
incidirá directamente en la mejora de los servicios prestados,
resultados económicos, la mejora del clima interno y, en consecuencia
los beneficios económicos de la empresa de transporte.
Transporte de pasajeros
Transporte de pasajeros
sus requisitos (más los legales) y del alcance que se pretende
identificar, analizar, y priorizar sus riesgos. Para ello, tendrá en cuenta
probabilidad de que ocurra el incidente, el nivel de control que se realiza
y económicas del incidente.
estructura en
comunes para una
las horas de
número de
Plan de acción
La priorización de los riesgos debe
conducir a la puesta en marcha para
– info@ampellconsultores.com
información a
continua que
prestados, los
consecuencia
conducir a la puesta en marcha para
su mitigación que serán de distintos
tipos: estructurales, de recursos,
formativas, de concienciación,
metodológicas, etc. acompañadas de
sus indicadores o formas de
medición.
Sistema de gestión de la seguridad
vial
La sistematización del plan de acción
junto con los elementos gerenciales,
preventivos, correctivos y
organizativos y su documentación en
la medida en que se precise,
constituye el Sistema de la Seguridad
Vial.
ISO 39001
Transporte de pasajeros
Ampell
En 2005 un grupo
la empresa, la consultoría
Ampell Consultores
formación especializada
medioambiente y
Nuestros profesionales
actividades y sectores
que nuestros clientes
Nuestra especialidad
gestión de conformidad
18001, ISO 39001
ISO 39001 – Transporte de pasajeros
Ampell Consultores
Asociados
España
C/ Pirineos, 45 4º C
T (+34) 91 843 71 01
F (+34) 91 311 93 70
info@ampellconsultores.com
Perú
Nuestros servicios ISO 39001
• Diagnosis para la elaboración de la línea base del sistema.
• Asesoramiento para el diseño e implantación de Sistemas de Gestión
Seguridad Vial: ISO 39001.
• Apoyo a la certificación del sistema por entidades de acreditación.
• Auditorías Internas.
Estás actividades pueden ser realizadas en la empresa o a través de
consultoría on-line
Formación ISO 39001
A través de nuestro campus de formación on
siguientes cursos:
• Implantación de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001.
• Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001.
Avd. Republica de Panamá, 3591
San Isidro – Lima
T. (+51) 212-5333
info@prysma.com
Curso financiable por:
www.ampellconsultores.com –
• Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001.
• Seguridad Vial para Técnicos de Prevención.
• Seguridad Vial para trabajadores.
Estos cursos pueden ser impartidos in
particularidades de cada organización.
Más información en
www.ampellconsultores.com
www.ampellformacion.com
info@ampellconsultores.com
Transporte de pasajerosgrupo de profesionales, con amplia experiencia profesional de
consultoría de gestión empresarial y la formación crean
Consultores Asociados, empresa especializada en consultoría y
especializada en prevención de riesgos, calidad,
seguridad vial.
profesionales cuentan con experiencia acreditada para las
sectores para los que trabajamos lo cual nos permite hacer
clientes consigan la máxima eficacia y eficiencia.
especialidad es la consultoría de implantación en sistemas de
conformidad con normas: ISO 9001, Iso 14001, OHSAS
39001, etc. y toda la formación relacionada.
Transporte de pasajeros
Nuestros servicios ISO 39001
Diagnosis para la elaboración de la línea base del sistema.
Asesoramiento para el diseño e implantación de Sistemas de Gestión
Seguridad Vial: ISO 39001.
Apoyo a la certificación del sistema por entidades de acreditación.
Auditorías Internas.
Estás actividades pueden ser realizadas en la empresa o a través de
line
Formación ISO 39001
A través de nuestro campus de formación on-line pueden realizarse los
Implantación de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001.
Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001.
– info@ampellconsultores.com
Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001.
Seguridad Vial para Técnicos de Prevención.
Seguridad Vial para trabajadores.
Estos cursos pueden ser impartidos in-company y adaptados a las
particularidades de cada organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
Jefferson Antamba
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadazenetero
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rubengat
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCTVPerú
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
Dominic Ochochoque Champi
 
Departamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higieneDepartamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higiene
Francisco Javier Icuza
 
Temario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargasTemario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargas
Rigo Sigala
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Ektwr1982
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Oti Sar
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSJessica Franco
 

La actualidad más candente (20)

Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
 
Departamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higieneDepartamento de seguridad e higiene
Departamento de seguridad e higiene
 
Temario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargasTemario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOSHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN TALLERES MECANICOS
 

Similar a ISO 39001 Transporte de pasajeros

ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Iso 39001 Transporte Mercacias Peligrosas
Iso 39001 Transporte Mercacias PeligrosasIso 39001 Transporte Mercacias Peligrosas
Iso 39001 Transporte Mercacias Peligrosas
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosasIso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de víasIso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
ISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelasISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelas
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Prevencionar
 
Sem
SemSem
Charla campus prevencionar_iso39001_astl
Charla campus prevencionar_iso39001_astlCharla campus prevencionar_iso39001_astl
Charla campus prevencionar_iso39001_astl
Prevencionar
 
ISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOSISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
ISO 39001 y su implantación en puertos
ISO 39001 y su implantación en  puertosISO 39001 y su implantación en  puertos
ISO 39001 y su implantación en puertos
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
ISO 39001 Puertos
ISO 39001   PuertosISO 39001   Puertos
ISO 39001 Puertos
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
PESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdfPESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdf
JairoEnriqueManosalv
 
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
Ampell   iso 39001 - ayuntamientosAmpell   iso 39001 - ayuntamientos
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work SystemsISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ADD Work Systems
 
207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b
Jairo Enrique Mendoza
 
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporteSafe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Jorge Caicedo
 
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdfPresentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
FrancySanchez20
 
719 plan de gestion de seguidad de flota
719 plan de gestion de seguidad  de flota719 plan de gestion de seguidad  de flota
719 plan de gestion de seguidad de flota
Juan Carlos Jara
 

Similar a ISO 39001 Transporte de pasajeros (20)

ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajerosISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
ISO 39001 y su implementación en una empresa de transporte de pasajeros
 
Iso 39001 Transporte Mercacias Peligrosas
Iso 39001 Transporte Mercacias PeligrosasIso 39001 Transporte Mercacias Peligrosas
Iso 39001 Transporte Mercacias Peligrosas
 
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosasIso 39001y el transporte mercacias peligrosas
Iso 39001y el transporte mercacias peligrosas
 
ISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de víasISO 39001 mantenimiento de vías
ISO 39001 mantenimiento de vías
 
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuelaIso 39001y su implementación en una autoescuela
Iso 39001y su implementación en una autoescuela
 
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de víasIso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
Iso 39001y las empresas de mantenimiento de vías
 
ISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelasISO 39001 autoescuelas
ISO 39001 autoescuelas
 
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
Certificación ISO 39001 Sistemas de Gestión de Seguridad Vial: experiencia en...
 
Sem
SemSem
Sem
 
Charla campus prevencionar_iso39001_astl
Charla campus prevencionar_iso39001_astlCharla campus prevencionar_iso39001_astl
Charla campus prevencionar_iso39001_astl
 
ISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOSISO 39001 PUERTOS
ISO 39001 PUERTOS
 
ISO 39001 y su implantación en puertos
ISO 39001 y su implantación en  puertosISO 39001 y su implantación en  puertos
ISO 39001 y su implantación en puertos
 
ISO 39001 Puertos
ISO 39001   PuertosISO 39001   Puertos
ISO 39001 Puertos
 
PESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdfPESV presentacion 2.pdf
PESV presentacion 2.pdf
 
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
Ampell   iso 39001 - ayuntamientosAmpell   iso 39001 - ayuntamientos
Ampell iso 39001 - ayuntamientos
 
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work SystemsISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
ISO 39001 - Ficha de prestación del Servicio - ADD Work Systems
 
207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b207 1417639123 547f74d313e1b
207 1417639123 547f74d313e1b
 
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporteSafe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
Safe Mobility control de velocidad en servicio de transporte
 
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdfPresentación_Formación_riesgos viales.pdf
Presentación_Formación_riesgos viales.pdf
 
719 plan de gestion de seguidad de flota
719 plan de gestion de seguidad  de flota719 plan de gestion de seguidad  de flota
719 plan de gestion de seguidad de flota
 

Más de Juan Carlos Bajo Albarracín

CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERSCHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Ampell - 37001
Ampell - 37001Ampell - 37001
Presentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance SevillaPresentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance Sevilla
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Sistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión complianceSistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión compliance
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...
La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...
La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)
La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)
La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Corporate compliance ampell
Corporate compliance   ampellCorporate compliance   ampell
Corporate compliance ampell
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Presentación seguridad vial orp 2015
Presentación seguridad vial orp 2015Presentación seguridad vial orp 2015
Presentación seguridad vial orp 2015
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
La evaluación de riesgos de seguridad vial laboral
La evaluación de riesgos de seguridad vial laboralLa evaluación de riesgos de seguridad vial laboral
La evaluación de riesgos de seguridad vial laboral
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
El futuro del técnico de prevención
El futuro del técnico de prevenciónEl futuro del técnico de prevención
El futuro del técnico de prevención
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Ampell presentación alérgenos prevexpo
Ampell   presentación alérgenos prevexpoAmpell   presentación alérgenos prevexpo
Ampell presentación alérgenos prevexpo
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Nueva ISO 9001: 2015
Nueva ISO 9001: 2015Nueva ISO 9001: 2015
Nueva ISO 9001: 2015
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgoCurso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Diseñadores de contenidos y tutores de formación virtual
Diseñadores de contenidos y tutores de formación virtualDiseñadores de contenidos y tutores de formación virtual
Diseñadores de contenidos y tutores de formación virtual
Juan Carlos Bajo Albarracín
 

Más de Juan Carlos Bajo Albarracín (20)

CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERSCHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
CHIEFF COMPLIANCE OFFICERS
 
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
 
Ampell - 37001
Ampell - 37001Ampell - 37001
Ampell - 37001
 
Presentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance SevillaPresentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance Sevilla
 
Sistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión complianceSistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión compliance
 
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
 
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...Jornada organizada por  ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
Jornada organizada por ampell “LA DISCRIMINACIÓN LABORAL DESDE UNA PERSPECTI...
 
La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...
La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...
La discriminación laboral desde una perspectiva legal y psicosocialGina magno...
 
La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)
La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)
La discriminación laboral desde una perspectiva psicosocial (Ignacio Paredo)
 
Corporate compliance ampell
Corporate compliance   ampellCorporate compliance   ampell
Corporate compliance ampell
 
Presentación seguridad vial orp 2015
Presentación seguridad vial orp 2015Presentación seguridad vial orp 2015
Presentación seguridad vial orp 2015
 
La evaluación de riesgos de seguridad vial laboral
La evaluación de riesgos de seguridad vial laboralLa evaluación de riesgos de seguridad vial laboral
La evaluación de riesgos de seguridad vial laboral
 
El futuro del técnico de prevención
El futuro del técnico de prevenciónEl futuro del técnico de prevención
El futuro del técnico de prevención
 
Ampell presentación alérgenos prevexpo
Ampell   presentación alérgenos prevexpoAmpell   presentación alérgenos prevexpo
Ampell presentación alérgenos prevexpo
 
Guía alérgenos-hostelería
Guía alérgenos-hosteleríaGuía alérgenos-hostelería
Guía alérgenos-hostelería
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
 
Nueva ISO 9001: 2015
Nueva ISO 9001: 2015Nueva ISO 9001: 2015
Nueva ISO 9001: 2015
 
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgoCurso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
Curso ISO 9001: 2015 Gestión del riesgo
 
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOSISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 9001: 2015 GESTIÓN DE RIESGOS
 
Diseñadores de contenidos y tutores de formación virtual
Diseñadores de contenidos y tutores de formación virtualDiseñadores de contenidos y tutores de formación virtual
Diseñadores de contenidos y tutores de formación virtual
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

ISO 39001 Transporte de pasajeros

  • 1. ISO 39001 Transporte de pasajeros La norma ISO-3901 La norma ISO 39001 “Sistemas recomendaciones de buenas prácticas” a nivel mundial sobre la siniestralidad herramienta que permita ayudar heridas graves consecuencia de ISO 39001 establece los requisitos privadas que interactúan con emergencias y usuarios de la vía) ¿Por qué implantar la norma ISO 39001? La mayoría de las organizaciones interactúan con el sistema vial, bien como consecuencia de su actividad o como consecuencia de la actividad de sus partes interesadas. Por ello, su implantación permite a cualquier organización reducir los costes económicos y sociales relacionados con la siniestralidad vial. www.ampellconsultores.com – Beneficios para las empresas de transporte de pasajeros • Mejora de la imagen de marca. • Diferenciación con la competencia. • Garantizar al usuario el menor riesgo posible en todas las fases del proceso de transporte: espera, accesos al vehículo, transporte, etc. • Reducir el coste de los seguros. • Reducción de las horas perdidas por vehículos fuera de servicio • Reducción el absentismo laboral. • Mejor posicionamiento para obtener acreditaciones y presentación a concursos públicos. Transporte de pasajeros “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial. Requisitos y prácticas” se genera como consecuencia de la preocupación siniestralidad vial y tiene por objetivo suministrar una ayudar a las organizaciones a reducir los accidentes y las de la movilidad vial. requisitos para la seguridad vial en las organizaciones públicas y con el sistema vial (vía pública, vehículos, sistema de vía). El rol de las empresas de transportes de pasajeros en el sistema vial La determinación del rol de la empresa de transportes de pasajeros en el sistema vial pasa por la identificación de sus partes interesadas, de los requisitos de las mismas y de los procesos y actividades relacionados con dichos requisitos. Las partes interesadas más significativas de una empresa de transporte son los pasajeros, los conductores, los vehículos que circulan por sus mismas rutas y los peatones de las poblaciones a través de las que circulan. Los requisitos legales y de las partes interesadas se refieren a la velocidad de circulación, las rutas elegidas, los horarios, las zonas de paradas, las protecciones activas y pasivas de – info@ampellconsultores.com las zonas de paradas, las protecciones activas y pasivas de los vehículos, le señalización y la condición física y psíquicas. A partir de la identificación de los requisitos, la empresa de transporte de pasajeros puede determinar cuáles son las actividades y procesos relacionados y definir el alcance de su Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV)
  • 2. ISO 39001 Transporte de pasajeros ISO 39001 – Transporte de pasajeros Gestión de los riesgos Con el conocimiento de cuales son las partes interesadas y sus incluir en el SGSV, la empresa de transportes puede identificar, los factores de riesgo. La priorización puede hacerse en función de la probabilidad sobre el posible fallo y las consecuencias humanas, sociales y Los factores de riesgo ISO 39001 establece una serie de factores de riesgos que estructura tres grupos siendo, entre los posibles, los más comunes empresa de transportes de pasajeros: a. Factores de riesgo de exposicióna. Factores de riesgo de exposición • Volumen de pasajeros. • Número de vehículos en circulación. • Kilómetros medios recorridos por pasajero. b. Factores de seguridad intermedios • Elección de las rutas de circulación. • Elección de las áreas de recogida de pasajeros. • Equipos de seguridad activa y pasiva en el vehículo. • Experiencia y formación de los conductores. • Tipos de vehículo. • Antigüedad de los vehículos. • Respuesta tras un accidente y/o accidente. c. Factores finales • Número de incidentes/accidentes en relación con las circulación. • Número de incidentes/accidentes en relación con el pasajeros. www.ampellconsultores.com – pasajeros. • Días perdidos por avería de los vehículos. • Gravedad de los incidentes. • Costes de seguros. Estos factores y sus indicadores generan una importante información las empresas que le permiten definir un proceso de mejora continua incidirá directamente en la mejora de los servicios prestados, resultados económicos, la mejora del clima interno y, en consecuencia los beneficios económicos de la empresa de transporte. Transporte de pasajeros Transporte de pasajeros sus requisitos (más los legales) y del alcance que se pretende identificar, analizar, y priorizar sus riesgos. Para ello, tendrá en cuenta probabilidad de que ocurra el incidente, el nivel de control que se realiza y económicas del incidente. estructura en comunes para una las horas de número de Plan de acción La priorización de los riesgos debe conducir a la puesta en marcha para – info@ampellconsultores.com información a continua que prestados, los consecuencia conducir a la puesta en marcha para su mitigación que serán de distintos tipos: estructurales, de recursos, formativas, de concienciación, metodológicas, etc. acompañadas de sus indicadores o formas de medición. Sistema de gestión de la seguridad vial La sistematización del plan de acción junto con los elementos gerenciales, preventivos, correctivos y organizativos y su documentación en la medida en que se precise, constituye el Sistema de la Seguridad Vial.
  • 3. ISO 39001 Transporte de pasajeros Ampell En 2005 un grupo la empresa, la consultoría Ampell Consultores formación especializada medioambiente y Nuestros profesionales actividades y sectores que nuestros clientes Nuestra especialidad gestión de conformidad 18001, ISO 39001 ISO 39001 – Transporte de pasajeros Ampell Consultores Asociados España C/ Pirineos, 45 4º C T (+34) 91 843 71 01 F (+34) 91 311 93 70 info@ampellconsultores.com Perú Nuestros servicios ISO 39001 • Diagnosis para la elaboración de la línea base del sistema. • Asesoramiento para el diseño e implantación de Sistemas de Gestión Seguridad Vial: ISO 39001. • Apoyo a la certificación del sistema por entidades de acreditación. • Auditorías Internas. Estás actividades pueden ser realizadas en la empresa o a través de consultoría on-line Formación ISO 39001 A través de nuestro campus de formación on siguientes cursos: • Implantación de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001. • Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001. Avd. Republica de Panamá, 3591 San Isidro – Lima T. (+51) 212-5333 info@prysma.com Curso financiable por: www.ampellconsultores.com – • Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001. • Seguridad Vial para Técnicos de Prevención. • Seguridad Vial para trabajadores. Estos cursos pueden ser impartidos in particularidades de cada organización. Más información en www.ampellconsultores.com www.ampellformacion.com info@ampellconsultores.com Transporte de pasajerosgrupo de profesionales, con amplia experiencia profesional de consultoría de gestión empresarial y la formación crean Consultores Asociados, empresa especializada en consultoría y especializada en prevención de riesgos, calidad, seguridad vial. profesionales cuentan con experiencia acreditada para las sectores para los que trabajamos lo cual nos permite hacer clientes consigan la máxima eficacia y eficiencia. especialidad es la consultoría de implantación en sistemas de conformidad con normas: ISO 9001, Iso 14001, OHSAS 39001, etc. y toda la formación relacionada. Transporte de pasajeros Nuestros servicios ISO 39001 Diagnosis para la elaboración de la línea base del sistema. Asesoramiento para el diseño e implantación de Sistemas de Gestión Seguridad Vial: ISO 39001. Apoyo a la certificación del sistema por entidades de acreditación. Auditorías Internas. Estás actividades pueden ser realizadas en la empresa o a través de line Formación ISO 39001 A través de nuestro campus de formación on-line pueden realizarse los Implantación de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001. Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001. – info@ampellconsultores.com Auditor Jefe de sistemas de gestión de seguridad vial ISO 39001. Seguridad Vial para Técnicos de Prevención. Seguridad Vial para trabajadores. Estos cursos pueden ser impartidos in-company y adaptados a las particularidades de cada organización.