SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO EMPRESA
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo
2021
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:
Aprobado por:
Fecha:
Dirigido a:
Fecha:
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES EN OBRAS.
1. OBJETIVOS
Establecer un instructivo que defina los pasos a seguir para prestar una oportuna
y adecuada atención a los trabajadores que sufran algún accidentedel Trabajo.
Así como también establecer si éste ocurrió a causa o con ocasióndel trabajo.
Establecer las medidas de control para evitar la repetición dehechos similares.
Controlar la accidentabilidad de la empresa ______________________.,
permitiendo efectuar además un control de lo ocurrido en cada obra y evaluar
situaciones de riesgo dentro de cada de obra.
Contar con la información necesaria para informar a la Mutual correspondiente
(ISL) cuando ocurran accidentes del trabajo o en el trayecto.
1. ALCANCE
Aplicable a todos los accidentes del trabajo que ocurran en las faenas que
ejecuta la empresa.
2. DEFINICIONES
La ley 16.744, en su título II Artículo 5°, define:
Para los efectos de la Ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que
la persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad
o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo,
de ida o regreso, entre Ia habitación y el lugar de trabajo. Se exceptúan los
accidentes debidos a fuerza mayor extraña que no tengan relación alguna con
el trabajo y los producidos en forma intencional por la víctima.
3. RESPONSABILIDADES
 Serán responsables de aplicar el presente procedimiento: El supervisor de
Obra o Jefe directo de los trabajadores.
 Todos los accidentes, deberán ser investigados en forma inmediata
supervisores y Jefe directo del trabajador, usando el formulario de
Investigación de Accidentes.
 Con objeto de establecer las causas de los accidentes del trabajo que ocurren
en la Empresa, será obligación realizar la investigación.
 Los trabajadores, tendrán la obligación de informar inmediatamente de
ocurrido una accidente al al supervisor o jefe directo, para realizar la
investigación del accidente, la Denuncia Individual de Accidente del Trabajo
LOGO EMPRESA
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo
2021
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:
Aprobado por:
Fecha:
Dirigido a:
Fecha:
y el Certificado de Alta otorgado por el Organismo Administrador del Seguro
de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales correspondiente.
 Todo accidentado deberá ser entrevistado por el Jefe directo o supervisor de
obra, antes de reintegrarse al trabajo.
4. ADMINISTRACIÓN DE LOS CASOS
Accidente del trabajo:
Informado del accidente, el Jefe directo del trabajador en función de la gravedad
del hecho decidirá donde enviarlo para recibir la primera atención de urgencia:
Casos leves que requiera curación de emergencia enviar al accidentado a un
centro de atención del Organismo Administrador correspondiente. El medio de
transporte lo decide y provee el supervisor o jefe directo o quién lo reemplace.
Casos de mayor gravedad, enviar al accidentado a un centro de atención más
cercano. El medio de transporte lo el Jefe directo o quién lo reemplace. En este
caso, Informar en forma inmediata al Jefe directo.
 Trasladar al lesionado al Policlínico más cercano, siempre deberá ser
acompañado por un supervisor.
 El Jefe directo, el Jefe de Obra y el o los supervisores deben realizar la
Investigación del accidente.
Casos muy graves, el accidentado debe ser enviado al centro hospitalario más
cercano, indicando en dicho lugar que corresponde a un accidente del trabajo.
El procedimiento de información debe ser igual al del punto anterior.
 Dar atención inmediata en caso de: asfixia, paro cardio respiratorio o
hemorragia severa.
 No mover al lesionado, salvo que su permanencia en el lugar haga peligrar
su vida.
 Llamar a la Ambulancia.
 Si se dispone de los medios y es necesario el accidentado será enviado en
forma inmediata al lugar de atención más cercano, solicitando la primera
atención, mientras se completa el procedimiento.
 Informar en forma inmediata al Jefe directo.
 Controlar signos vitales del lesionado (pulso, respiración, temperatura).
 Mantener abrigado al lesionado.
 A la llegada de la Ambulancia, dejar al médico y/o paramédicos, el control
de la situación.
Accidente Fatal:
 Informar en forma inmediata al Jefe directo, Organismo Administrador, a
Carabineros de Chile, Experto Prevención de Riesgos.
LOGO EMPRESA
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo
2021
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:
Aprobado por:
Fecha:
Dirigido a:
Fecha:
 El Jefe directo, Supervisor, y el Experto en Prevención de Riesgos deben
iniciar la Investigación del incidente-accidente.
5. ACCIDENTES DE TRAYECTO
Quién tenga la información de algún trabajador de la empresa haya sufrido un
accidente del trabajo en el trayecto, deberá informar a la oficina de personal del
hecho acontecido.
Como instrucción general los trabajadores deben saber lo siguiente:
 Acudan al servicio de Urgencia del Instituto de Seguridad del Trabajo o a la
Asistencia Pública, Posta de Urgencia u otro centro asistencial.
 Avisar que corresponde a un accidente de Trabajo en el Trayecto.
 Si es víctima de un accidente de tránsito deberá todos los datos que sean
posibles de o de los vehículos participantes en el accidente.
 Todos los trámites, en caso de no poder efectuarlos personalmente podrá
efectuarlos un tercero.
Los antecedentes necesarios para probar el Accidente de Trayecto deben ser
proporcionados por el trabajador:
- Su declaración.
- Certificado de atención en un Centro Médico.
- Parte de Carabineros.
- Dos testigos.
La empresa sólo entregará la Denuncia Individual de Accidente del Trabajo y
un certificado de asistencia.
En este caso no existe responsabilidad de que, la administración de la obra
deba efectuar la Investigación del Accidente.
LOGO EMPRESA
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo
2021
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:
Aprobado por:
Fecha:
Dirigido a:
Fecha:
NUMEROS DE EMERGENCIA
Ambulancia: 131 Hospital de Osorno
Guillermo Bühler N° 1765 teléfono 64-2 336200.
Bomberos: 132.
Carabineros: 133.
Salud Responde: 6004200022.
Clínica ACHS Osorno, Direccion: Avenida
Zenteno 1529, Teléfono: 64-2263262
LOGO EMPRESA
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo
2021
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:
Aprobado por:
Fecha:
Dirigido a:
Fecha:
TOMO CONOCIMIENTOCAPACITACION SOBRE PLAN DE ACCIONEN CASO DE ACCIDENTE DEL
TRABAJO YDEL TRAYECTO.
CON MI FIRMA DOY FE, CERTIFICO Y RATIFICO HABER RECIBIDO CAPACITACION SOBRE PLAN
DE ACCIONEN CASO DE ACCIDENTE DEL TRABAJO YDEL TRAYECTO.
Nombre del Trabajador Rut Firma
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Nombre del Relator Rut Firma
Fecha Hora Inicio: Hora Termino:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causasOverallhealth En Salud
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
Diego Meneses Vargas
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Edwin De La Cruz
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
Gustavo Rojas
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasEzequielqv
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPOnel Sumoza
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
John Freddy Gaitan Hernandez
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Mauricio Pérez
 
Stop Work Authority Presentation
Stop Work Authority PresentationStop Work Authority Presentation
Stop Work Authority Presentation
Victorleal_sha07
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Charlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutosCharlas de seguridad 5 minutos
Charlas de seguridad 5 minutos
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
 
Ats
AtsAts
Ats
 
312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores312981556 inspeccion-de-extintores
312981556 inspeccion-de-extintores
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Sensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
 
Stop Work Authority Presentation
Stop Work Authority PresentationStop Work Authority Presentation
Stop Work Authority Presentation
 
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 

Similar a Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx

Evidencias 31052020
Evidencias 31052020Evidencias 31052020
Evidencias 31052020
Hernando Hermosa Ortiz
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
ACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.ppt
ACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.pptACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.ppt
ACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.ppt
JonathanRosales56
 
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptxCAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
prevencionrenzogomez
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
mariana serrano
 
Incidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacionIncidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacion
Magda Martinez
 
Riesgo Laborales
Riesgo LaboralesRiesgo Laborales
Riesgo Laborales
Juan Carlos Borbón
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Juan
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Maggely Superlano
 
INDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERAL
INDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERALINDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERAL
INDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERAL
JavierMurray1
 
Procedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.doc
Procedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.docProcedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.doc
Procedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.doc
yessicaandreaarosmon
 
Circular2345
Circular2345Circular2345
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Rbk Hrndz
 
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docxP49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
camilaramirez389356
 
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajoCharla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
LucianaZegarraMejia2
 

Similar a Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx (20)

Evidencias 31052020
Evidencias 31052020Evidencias 31052020
Evidencias 31052020
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
ACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.ppt
ACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.pptACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.ppt
ACCIDENTES E INCIDENTES Fundacion las golondrinas.ppt
 
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptxCAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
 
Incidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacionIncidente de trabajo presentacion
Incidente de trabajo presentacion
 
Riesgo Laborales
Riesgo LaboralesRiesgo Laborales
Riesgo Laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
INDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERAL
INDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERALINDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERAL
INDUCCION ODI GENERAL Lanco & harris ODI GENERAL
 
Procedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.doc
Procedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.docProcedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.doc
Procedimiento-para-Accidente-del-Trabajo-y-Enf-Profesional. empresa.doc
 
Circular2345
Circular2345Circular2345
Circular2345
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docxP49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
P49 V02 Investigacón de Incidentes.docx
 
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajoCharla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx

  • 1. LOGO EMPRESA Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo 2021 Elaborado por: Fecha: Revisado por: Fecha: Aprobado por: Fecha: Dirigido a: Fecha: PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES EN OBRAS. 1. OBJETIVOS Establecer un instructivo que defina los pasos a seguir para prestar una oportuna y adecuada atención a los trabajadores que sufran algún accidentedel Trabajo. Así como también establecer si éste ocurrió a causa o con ocasióndel trabajo. Establecer las medidas de control para evitar la repetición dehechos similares. Controlar la accidentabilidad de la empresa ______________________., permitiendo efectuar además un control de lo ocurrido en cada obra y evaluar situaciones de riesgo dentro de cada de obra. Contar con la información necesaria para informar a la Mutual correspondiente (ISL) cuando ocurran accidentes del trabajo o en el trayecto. 1. ALCANCE Aplicable a todos los accidentes del trabajo que ocurran en las faenas que ejecuta la empresa. 2. DEFINICIONES La ley 16.744, en su título II Artículo 5°, define: Para los efectos de la Ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que la persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre Ia habitación y el lugar de trabajo. Se exceptúan los accidentes debidos a fuerza mayor extraña que no tengan relación alguna con el trabajo y los producidos en forma intencional por la víctima. 3. RESPONSABILIDADES  Serán responsables de aplicar el presente procedimiento: El supervisor de Obra o Jefe directo de los trabajadores.  Todos los accidentes, deberán ser investigados en forma inmediata supervisores y Jefe directo del trabajador, usando el formulario de Investigación de Accidentes.  Con objeto de establecer las causas de los accidentes del trabajo que ocurren en la Empresa, será obligación realizar la investigación.  Los trabajadores, tendrán la obligación de informar inmediatamente de ocurrido una accidente al al supervisor o jefe directo, para realizar la investigación del accidente, la Denuncia Individual de Accidente del Trabajo
  • 2. LOGO EMPRESA Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo 2021 Elaborado por: Fecha: Revisado por: Fecha: Aprobado por: Fecha: Dirigido a: Fecha: y el Certificado de Alta otorgado por el Organismo Administrador del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales correspondiente.  Todo accidentado deberá ser entrevistado por el Jefe directo o supervisor de obra, antes de reintegrarse al trabajo. 4. ADMINISTRACIÓN DE LOS CASOS Accidente del trabajo: Informado del accidente, el Jefe directo del trabajador en función de la gravedad del hecho decidirá donde enviarlo para recibir la primera atención de urgencia: Casos leves que requiera curación de emergencia enviar al accidentado a un centro de atención del Organismo Administrador correspondiente. El medio de transporte lo decide y provee el supervisor o jefe directo o quién lo reemplace. Casos de mayor gravedad, enviar al accidentado a un centro de atención más cercano. El medio de transporte lo el Jefe directo o quién lo reemplace. En este caso, Informar en forma inmediata al Jefe directo.  Trasladar al lesionado al Policlínico más cercano, siempre deberá ser acompañado por un supervisor.  El Jefe directo, el Jefe de Obra y el o los supervisores deben realizar la Investigación del accidente. Casos muy graves, el accidentado debe ser enviado al centro hospitalario más cercano, indicando en dicho lugar que corresponde a un accidente del trabajo. El procedimiento de información debe ser igual al del punto anterior.  Dar atención inmediata en caso de: asfixia, paro cardio respiratorio o hemorragia severa.  No mover al lesionado, salvo que su permanencia en el lugar haga peligrar su vida.  Llamar a la Ambulancia.  Si se dispone de los medios y es necesario el accidentado será enviado en forma inmediata al lugar de atención más cercano, solicitando la primera atención, mientras se completa el procedimiento.  Informar en forma inmediata al Jefe directo.  Controlar signos vitales del lesionado (pulso, respiración, temperatura).  Mantener abrigado al lesionado.  A la llegada de la Ambulancia, dejar al médico y/o paramédicos, el control de la situación. Accidente Fatal:  Informar en forma inmediata al Jefe directo, Organismo Administrador, a Carabineros de Chile, Experto Prevención de Riesgos.
  • 3. LOGO EMPRESA Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo 2021 Elaborado por: Fecha: Revisado por: Fecha: Aprobado por: Fecha: Dirigido a: Fecha:  El Jefe directo, Supervisor, y el Experto en Prevención de Riesgos deben iniciar la Investigación del incidente-accidente. 5. ACCIDENTES DE TRAYECTO Quién tenga la información de algún trabajador de la empresa haya sufrido un accidente del trabajo en el trayecto, deberá informar a la oficina de personal del hecho acontecido. Como instrucción general los trabajadores deben saber lo siguiente:  Acudan al servicio de Urgencia del Instituto de Seguridad del Trabajo o a la Asistencia Pública, Posta de Urgencia u otro centro asistencial.  Avisar que corresponde a un accidente de Trabajo en el Trayecto.  Si es víctima de un accidente de tránsito deberá todos los datos que sean posibles de o de los vehículos participantes en el accidente.  Todos los trámites, en caso de no poder efectuarlos personalmente podrá efectuarlos un tercero. Los antecedentes necesarios para probar el Accidente de Trayecto deben ser proporcionados por el trabajador: - Su declaración. - Certificado de atención en un Centro Médico. - Parte de Carabineros. - Dos testigos. La empresa sólo entregará la Denuncia Individual de Accidente del Trabajo y un certificado de asistencia. En este caso no existe responsabilidad de que, la administración de la obra deba efectuar la Investigación del Accidente.
  • 4. LOGO EMPRESA Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo 2021 Elaborado por: Fecha: Revisado por: Fecha: Aprobado por: Fecha: Dirigido a: Fecha: NUMEROS DE EMERGENCIA Ambulancia: 131 Hospital de Osorno Guillermo Bühler N° 1765 teléfono 64-2 336200. Bomberos: 132. Carabineros: 133. Salud Responde: 6004200022. Clínica ACHS Osorno, Direccion: Avenida Zenteno 1529, Teléfono: 64-2263262
  • 5. LOGO EMPRESA Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo 2021 Elaborado por: Fecha: Revisado por: Fecha: Aprobado por: Fecha: Dirigido a: Fecha: TOMO CONOCIMIENTOCAPACITACION SOBRE PLAN DE ACCIONEN CASO DE ACCIDENTE DEL TRABAJO YDEL TRAYECTO. CON MI FIRMA DOY FE, CERTIFICO Y RATIFICO HABER RECIBIDO CAPACITACION SOBRE PLAN DE ACCIONEN CASO DE ACCIDENTE DEL TRABAJO YDEL TRAYECTO. Nombre del Trabajador Rut Firma 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. Nombre del Relator Rut Firma Fecha Hora Inicio: Hora Termino: