SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTE DE TRABAJO
“Reglamentación en
accidentes de trabajo”
  RESOLUCION 1401 de 2007
NORMAS EXISTENTES APLICABLES AL TEMA
     DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES



 Resolución 1016 de 1989, articulo 11, numerales
  14 y 15
 Decreto 1530 de 1996
 Resolución 156 de 2005
OBJETIVO GENERAL



Reglamentar la investigación de
incidentes y accidentes de trabajo,
con el propósito de prevenir la
ocurrencia de nuevos eventos,
mejorar la calidad de vida de los
trabajadores    y   optimizar    la
productividad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS


Reporte      estadísticas    a   OIT.
(acuerdo)
Recolectar       información     para
determinar actividades de prevención.
Ajustar    los     reportes    a   las
necesidades del país.
Contribuir para las calificaciones de
origen de profesionalidad.
CAMPO DE APLICACIÓN:



 Empleadores públicos y privados
 Trabajadores dependientes e independientes
 Contratantes de personal bajo modalidad de
  contrato civil, comercial o administrativo
 Organizaciones de economía solidaria y del
  sector cooperativo
CAMPO DE APLICACIÓN:



 Agremiaciones u asociaciones que afilian
  trabajadores independientes al Sistema de
  Seguridad Social Integral.
 Administradoras de Riesgos Profesionales
 Personal civil vinculado al Ministerio de Defensa.
DEFINICIONES



INCIDENTE DE TRABAJO:
Evento relacionado con el
trabajo       y       que
potencialmente       pudo
ocasionar lesiones a las
personas    y   daños   o
perdidas a la propiedad o
los procesos.
DEFINICIONES



INCIDENTE OHSAS 18001:
Evento relacionado con el
trabajo en el que ocurrió o
pudo haber ocurrido lesión o
enfermedad    (independiente
de su severidad) o victima
mortal.
DEFINICIONES


       ACCIDENTE GRAVE:
       Aquel     que     trae    como
       consecuencia la amputación de
       cualquier parte del cuerpo,
       fracturas de huesos largos,
       trauma        craneoencefálico,
       quemaduras de 2° y 3° grado,
       lesiones severas en mano,
       lesiones en columna vertebral
       y lesiones que comprometan la
       capacidad visual y/o auditiva.
DEFINICIONES



INVESTIGACION         DE
ACCIDENTE               O
INCIDENTE:
Proceso sistemático para
determinar y priorizar
las      causas      que
generaron un accidente
o incidente y cuyo fin es
proponer        medidas
preventivas.
DEFINICIONES


CAUSAS INMEDIATAS:
son               aquellas
circunstancias   que    se
presentan     antes    del
contacto.


 Con frecuencia se les
denomina actos inseguros
o condiciones peligrosas.
DEFINICIONES



       CAUSAS          BASICAS:
       corresponden     a    las
       razones por las cuales
       ocurren     los actos   y
       condiciones subestándar o
       peligrosas.

       Una    vez    identificados,
       permiten un control desde
       la gestión gerencial.
TEORIA DOMINO
                            (Heinrich, 1936)




PROMOCIÓN                                      PROTECCIÓN
                    PREVENCIÓN                                 ASUMIR
                                                             O TRASLADAR


                                                 Incidente
 Falta de      Causas               Causas           o
  Control      Básicas            Inmediatas     Accidente

Programas    Factores            Actos y        Liberación    Pérdida
Estándares   Personales y        Condiciones         y
Controles    del trabajo         Subestándar     Contacto
DEFINICIONES



APORTANTES

 Empleadores públicos y privados
 Contratantes de personal bajo contrato civil, comercial o
  administrativo
 Organizaciones de economía solidaria
 Sector cooperativo
 Agremiaciones de independientes
INFORME DE LA INVESTIGACION




FORMATO: La empresa puede utilizar su propio
formato o adoptar el que tiene diseñado para tal fin la
ARP.

Para los casos de accidentes de trabajo mortales, se
utilizará el formato diseñado por la ARP
(Decreto 1530 de 1996)
INFORME DE LA INVESTIGACION




             METODOLOGIA:
             El aportante puede
             escoger    la  que
             mejor se adapte a
             sus necesidades y
             condiciones.
QUIEN DEBE REALIZAR LA INVESTIGACION


 Aportante

  Si se trata de un
 trabajador que no esta
 vinculado   directamente
 con la empresa, entonces
 debe hacerla la empresa
 temporal, cooperativa,
 agremiación            o
 contratante
 conjuntamente con la
 empresa beneficiaria de
 los     servicios    del
 trabajador.
Empresa temporal, asociación,
                 cooperativa




               INVESTIGACIÓN



              Empresa contratante

Indicar el correctivo que corresponde a cada una.
QUIEN DEBE REALIZAR LA
          INVESTIGACION



Si el accidente es un evento
mortal o severo, en la
investigación deberá participar
una persona con licencia en
salud ocupacional.
EQUIPO INVESTIGADOR


Deberá estar conformado por:
el jefe inmediato o supervisor
del área, un representante del
COPASO o vigía y el encargado
del    programa    de    salud
ocupacional.

Si no es posible conformarlo de
esta forma, deberá integrarse
un equipo de trabajadores
capacitados      para    hacer
investigaciones.
CONTENIDO DEL INFORME

Descripción del accidente, relato completo y detallado de los
hechos relacionados con el evento y las versiones de los
testigos, involucrando todo aquello que se considere
importante.
(fotografías, videos, diagramas, revisión de documentos y
demás)
                             ¿Cuándo ocurrió?
                             ¿Cómo sucedió?
   ¿Dónde se encontraba el
        trabajador?                               ¿Con quién se
                                                   encontraba?

                               Descripción
  ¿Qué actividad estaba                           ¿Para qué realizaba la
      realizando?                                      actividad?


                          ¿Por qué realizaba la
                               actividad?
CONTENIDO DEL INFORME




Descripción detallada del tipo

de lesión, parte detallada del

cuerpo   que    fue   lesionada,

lesión precisa que sufrió el

trabajador.
CONTENIDO DEL INFORME




          Respecto del agente de la lesión,

          se debe incluir información como:

          tipo, marca, modelo, velocidades,

          tamaños, formas, dimensiones y

          las   demás   que   se   consideren

          necesarias.
CONTENIDO DEL INFORME



          Análisis    causal detallado
          con conclusiones     y las
          medidas de control y demás
          datos     propios  de      la
          investigación.

          Enumerar     y   describir las
          medidas de intervención que la
          empresa se compromete a
          adoptar, indicando responsable
          y plazo.
CONTENIDO DEL INFORME



Datos relacionados con la

investigación, identificación

completa      de       quienes

participan         y       del

representante legal, fecha y

hora en que se realiza la

investigación.
OBLIGACIONES DE LOS APORTANTES




Conformar el equipo investigador de los
incidentes y accidentes.

Investigar los incidentes y accidentes de
trabajo, dentro de los 15 días siguientes a
la ocurrencia.

Implementar las acciones correctivas.
OBLIGACIONES DE LOS APORTANTES




Proveer los recursos necesarios para
implementar las acciones correctivas.

Implementar un registro de seguimiento a
las   acciones    ejecutadas   y    llevar
indicadores de control.
OBLIGACIONES DE LOS APORTANTES




Remitir a la ARP los informes de las
investigaciones de los accidentes mortales
y graves, firmadas por el representante
legal.

Llevar un archivo de las investigaciones
realizadas y pruebas de los controles
implementados
OBLIGACIONES DE LAS ARP’S



Proporcionar asesoría en materia de
investigación de incidentes y accidentes.

Desarrollar     una     metodología    de
investigación de incidentes y accidentes y
suministrarla a sus empresas afiliadas.

Remitir los formatos de investigación a la
Dirección General de Riesgos Profesionales,
para su aprobación.
OBLIGACIONES DE LAS ARP’S


Analizar las investigaciones remitidas por los
aportantes y complementar las que no cumplan
con los requisitos.

Capacitar constantemente al aportante, equipo
investigador y COPASO, en la investigación e
implementación de correctivos.

Participar  cuando   sea    necesario,    en   la
investigación que, por su complejidad, sea
recomendable para realizar un análisis de causas y
emitir recomendaciones más precisas.
OBLIGACIONES DE LAS ARP’S



Emitir conceptos técnicos y recomendaciones
sobre las investigaciones.

Hacer seguimiento de las recomendaciones
sugeridas en las investigaciones.

Informar semestralmente a las direcciones
territoriales del Ministerio de la Protección Social
sobre los aportantes que no han cumplido con la
recomendaciones para el control de los accidentes.
INVESTIGACION DE INCIDENTES( 4.5.3.1)
         OHSAS 18001:2007


Procedimiento registrar, investigar y analizar:


Determinar deficiencias SISO y otros factores.
Identificar necesidad de AC, AP y AM.
Comunicar el resultado de las investigaciones

Las investigaciones se deben llevar a cabo de
manera oportuna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Maria Claudia Ortiz Jaramillo.
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
nolasco1990
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)oscarreyesnova
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
julian duque
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Karina Pérez Pereyra
 
Prevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publicoPrevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publico
reydor30
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Ricardo Andres Acuña Quiroga
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
DIANAURBINA26
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
Redlatina
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacion
Karen Herrera
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboralAccidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
FERNANDAGARCES4
 
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdfExamen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
RicardoFlores970151
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de SeguridadAuditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
 
Prevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publicoPrevencion de riesgo publico
Prevencion de riesgo publico
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacion
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboralAccidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
 
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdfExamen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
Examen ATS y Análisis de Riesgos.pdf
 

Destacado

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Nom 029
Nom 029Nom 029
Nom 029
Elliot Ruiz
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Arturo Rocha Jimenez
 
Ensayo el deporte
Ensayo el deporteEnsayo el deporte
Ensayo el deporte
jairotite
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
stepfany182
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Íiamyy EzCkiivel
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
francisburbano
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
consuelo1234
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
JimmyPorras94
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Jesus Ramon Herrera Martinez
 

Destacado (10)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Nom 029
Nom 029Nom 029
Nom 029
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros d...
 
Ensayo el deporte
Ensayo el deporteEnsayo el deporte
Ensayo el deporte
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
 
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas enNom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
 
La importancia del deporte
La importancia del deporteLa importancia del deporte
La importancia del deporte
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
 

Similar a Accidentes trabajo

Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
APELAEZ100
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
Anii HErnandez
 
Investigacion at yuly
Investigacion at yulyInvestigacion at yuly
Investigacion at yuly
yulyandrea88
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTXINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Andrea Rojas
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
jhongiraldo
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
207 1448326785 5653b681edd72 (1)
207 1448326785 5653b681edd72 (1)207 1448326785 5653b681edd72 (1)
207 1448326785 5653b681edd72 (1)
JavierRomero294
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
alejha06
 
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
LuisRolandoCarreoPer
 
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptxINVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
ElvisMamani22
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
Anderson Parra Redondo
 
Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3
luzdary gonzalez
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Gustavo Ronaldo
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
LuisYauri10
 

Similar a Accidentes trabajo (20)

Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
 
1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
 
Investigacion at yuly
Investigacion at yulyInvestigacion at yuly
Investigacion at yuly
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTXINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ACTUAL (3).PPTX
 
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
 
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De AccidentesAsi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
207 1448326785 5653b681edd72 (1)
207 1448326785 5653b681edd72 (1)207 1448326785 5653b681edd72 (1)
207 1448326785 5653b681edd72 (1)
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
4. MANEJO DE INCIDENTES2.pdf
 
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptxINVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
INVESTIGACION_DE_ACCIDENTES.pptx
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
 
Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3Cuestionario guia # 3
Cuestionario guia # 3
 
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007  s akud ocupacionalResolucion 1401 del 2007  s akud ocupacional
Resolucion 1401 del 2007 s akud ocupacional
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
 

Más de oscarreyesnova

Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2
oscarreyesnova
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1
oscarreyesnova
 
Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2
oscarreyesnova
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1
oscarreyesnova
 
El fuego1
El fuego1El fuego1
El fuego1
oscarreyesnova
 
08 cursoinspecciones
08 cursoinspecciones08 cursoinspecciones
08 cursoinspecciones
oscarreyesnova
 
Electricos
ElectricosElectricos
Electricos
oscarreyesnova
 
Control de energía.
Control de energía.Control de energía.
Control de energía.
oscarreyesnova
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinados
oscarreyesnova
 
Espacios confinados
Espacios confinados Espacios confinados
Espacios confinados
oscarreyesnova
 
Lavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutroLavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutro
oscarreyesnova
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
oscarreyesnova
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
oscarreyesnova
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
oscarreyesnova
 
Desb087
Desb087Desb087
Ccs andamios
Ccs andamiosCcs andamios
Ccs andamios
oscarreyesnova
 
Areas clasificadas
Areas clasificadasAreas clasificadas
Areas clasificadas
oscarreyesnova
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
oscarreyesnova
 
Facilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuosFacilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuos
oscarreyesnova
 
Extraccion soxleth
Extraccion soxlethExtraccion soxleth
Extraccion soxleth
oscarreyesnova
 

Más de oscarreyesnova (20)

Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1
 
Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2Material planes de emergencia parte 2
Material planes de emergencia parte 2
 
Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1Material planes de emergencia parte 1
Material planes de emergencia parte 1
 
El fuego1
El fuego1El fuego1
El fuego1
 
08 cursoinspecciones
08 cursoinspecciones08 cursoinspecciones
08 cursoinspecciones
 
Electricos
ElectricosElectricos
Electricos
 
Control de energía.
Control de energía.Control de energía.
Control de energía.
 
Trabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinadosTrabajos en espacios_confinados
Trabajos en espacios_confinados
 
Espacios confinados
Espacios confinados Espacios confinados
Espacios confinados
 
Lavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutroLavado eslingas jabon ph neutro
Lavado eslingas jabon ph neutro
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Desb087
Desb087Desb087
Desb087
 
Ccs andamios
Ccs andamiosCcs andamios
Ccs andamios
 
Areas clasificadas
Areas clasificadasAreas clasificadas
Areas clasificadas
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Facilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuosFacilidades tanque de residuos
Facilidades tanque de residuos
 
Extraccion soxleth
Extraccion soxlethExtraccion soxleth
Extraccion soxleth
 

Accidentes trabajo

  • 2. “Reglamentación en accidentes de trabajo” RESOLUCION 1401 de 2007
  • 3. NORMAS EXISTENTES APLICABLES AL TEMA DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES  Resolución 1016 de 1989, articulo 11, numerales 14 y 15  Decreto 1530 de 1996  Resolución 156 de 2005
  • 4. OBJETIVO GENERAL Reglamentar la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, con el propósito de prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y optimizar la productividad.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reporte estadísticas a OIT. (acuerdo) Recolectar información para determinar actividades de prevención. Ajustar los reportes a las necesidades del país. Contribuir para las calificaciones de origen de profesionalidad.
  • 6. CAMPO DE APLICACIÓN:  Empleadores públicos y privados  Trabajadores dependientes e independientes  Contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo  Organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo
  • 7. CAMPO DE APLICACIÓN:  Agremiaciones u asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.  Administradoras de Riesgos Profesionales  Personal civil vinculado al Ministerio de Defensa.
  • 8. DEFINICIONES INCIDENTE DE TRABAJO: Evento relacionado con el trabajo y que potencialmente pudo ocasionar lesiones a las personas y daños o perdidas a la propiedad o los procesos.
  • 9. DEFINICIONES INCIDENTE OHSAS 18001: Evento relacionado con el trabajo en el que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad) o victima mortal.
  • 10. DEFINICIONES ACCIDENTE GRAVE: Aquel que trae como consecuencia la amputación de cualquier parte del cuerpo, fracturas de huesos largos, trauma craneoencefálico, quemaduras de 2° y 3° grado, lesiones severas en mano, lesiones en columna vertebral y lesiones que comprometan la capacidad visual y/o auditiva.
  • 11. DEFINICIONES INVESTIGACION DE ACCIDENTE O INCIDENTE: Proceso sistemático para determinar y priorizar las causas que generaron un accidente o incidente y cuyo fin es proponer medidas preventivas.
  • 12. DEFINICIONES CAUSAS INMEDIATAS: son aquellas circunstancias que se presentan antes del contacto. Con frecuencia se les denomina actos inseguros o condiciones peligrosas.
  • 13. DEFINICIONES CAUSAS BASICAS: corresponden a las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándar o peligrosas. Una vez identificados, permiten un control desde la gestión gerencial.
  • 14. TEORIA DOMINO (Heinrich, 1936) PROMOCIÓN PROTECCIÓN PREVENCIÓN ASUMIR O TRASLADAR Incidente Falta de Causas Causas o Control Básicas Inmediatas Accidente Programas Factores Actos y Liberación Pérdida Estándares Personales y Condiciones y Controles del trabajo Subestándar Contacto
  • 15. DEFINICIONES APORTANTES  Empleadores públicos y privados  Contratantes de personal bajo contrato civil, comercial o administrativo  Organizaciones de economía solidaria  Sector cooperativo  Agremiaciones de independientes
  • 16. INFORME DE LA INVESTIGACION FORMATO: La empresa puede utilizar su propio formato o adoptar el que tiene diseñado para tal fin la ARP. Para los casos de accidentes de trabajo mortales, se utilizará el formato diseñado por la ARP (Decreto 1530 de 1996)
  • 17. INFORME DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA: El aportante puede escoger la que mejor se adapte a sus necesidades y condiciones.
  • 18. QUIEN DEBE REALIZAR LA INVESTIGACION Aportante  Si se trata de un trabajador que no esta vinculado directamente con la empresa, entonces debe hacerla la empresa temporal, cooperativa, agremiación o contratante conjuntamente con la empresa beneficiaria de los servicios del trabajador.
  • 19. Empresa temporal, asociación, cooperativa INVESTIGACIÓN Empresa contratante Indicar el correctivo que corresponde a cada una.
  • 20. QUIEN DEBE REALIZAR LA INVESTIGACION Si el accidente es un evento mortal o severo, en la investigación deberá participar una persona con licencia en salud ocupacional.
  • 21. EQUIPO INVESTIGADOR Deberá estar conformado por: el jefe inmediato o supervisor del área, un representante del COPASO o vigía y el encargado del programa de salud ocupacional. Si no es posible conformarlo de esta forma, deberá integrarse un equipo de trabajadores capacitados para hacer investigaciones.
  • 22. CONTENIDO DEL INFORME Descripción del accidente, relato completo y detallado de los hechos relacionados con el evento y las versiones de los testigos, involucrando todo aquello que se considere importante. (fotografías, videos, diagramas, revisión de documentos y demás) ¿Cuándo ocurrió? ¿Cómo sucedió? ¿Dónde se encontraba el trabajador? ¿Con quién se encontraba? Descripción ¿Qué actividad estaba ¿Para qué realizaba la realizando? actividad? ¿Por qué realizaba la actividad?
  • 23. CONTENIDO DEL INFORME Descripción detallada del tipo de lesión, parte detallada del cuerpo que fue lesionada, lesión precisa que sufrió el trabajador.
  • 24. CONTENIDO DEL INFORME Respecto del agente de la lesión, se debe incluir información como: tipo, marca, modelo, velocidades, tamaños, formas, dimensiones y las demás que se consideren necesarias.
  • 25. CONTENIDO DEL INFORME Análisis causal detallado con conclusiones y las medidas de control y demás datos propios de la investigación. Enumerar y describir las medidas de intervención que la empresa se compromete a adoptar, indicando responsable y plazo.
  • 26. CONTENIDO DEL INFORME Datos relacionados con la investigación, identificación completa de quienes participan y del representante legal, fecha y hora en que se realiza la investigación.
  • 27. OBLIGACIONES DE LOS APORTANTES Conformar el equipo investigador de los incidentes y accidentes. Investigar los incidentes y accidentes de trabajo, dentro de los 15 días siguientes a la ocurrencia. Implementar las acciones correctivas.
  • 28. OBLIGACIONES DE LOS APORTANTES Proveer los recursos necesarios para implementar las acciones correctivas. Implementar un registro de seguimiento a las acciones ejecutadas y llevar indicadores de control.
  • 29. OBLIGACIONES DE LOS APORTANTES Remitir a la ARP los informes de las investigaciones de los accidentes mortales y graves, firmadas por el representante legal. Llevar un archivo de las investigaciones realizadas y pruebas de los controles implementados
  • 30. OBLIGACIONES DE LAS ARP’S Proporcionar asesoría en materia de investigación de incidentes y accidentes. Desarrollar una metodología de investigación de incidentes y accidentes y suministrarla a sus empresas afiliadas. Remitir los formatos de investigación a la Dirección General de Riesgos Profesionales, para su aprobación.
  • 31. OBLIGACIONES DE LAS ARP’S Analizar las investigaciones remitidas por los aportantes y complementar las que no cumplan con los requisitos. Capacitar constantemente al aportante, equipo investigador y COPASO, en la investigación e implementación de correctivos. Participar cuando sea necesario, en la investigación que, por su complejidad, sea recomendable para realizar un análisis de causas y emitir recomendaciones más precisas.
  • 32. OBLIGACIONES DE LAS ARP’S Emitir conceptos técnicos y recomendaciones sobre las investigaciones. Hacer seguimiento de las recomendaciones sugeridas en las investigaciones. Informar semestralmente a las direcciones territoriales del Ministerio de la Protección Social sobre los aportantes que no han cumplido con la recomendaciones para el control de los accidentes.
  • 33. INVESTIGACION DE INCIDENTES( 4.5.3.1) OHSAS 18001:2007 Procedimiento registrar, investigar y analizar: Determinar deficiencias SISO y otros factores. Identificar necesidad de AC, AP y AM. Comunicar el resultado de las investigaciones Las investigaciones se deben llevar a cabo de manera oportuna