SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN BACKUS
SegúnD. S 005- 2012 -TR
1.- Accidentesde trabajosegúnsugravedad
Accidente Leve,AccidenteIncapacitante,Accidente Mortal
2.-Accidentesde trabajosegúnsugradode incapacidad
Total Temporal,Parcial Permanente,Total Permanente
3.-Definicionde Peligro
Situaciónocaracterística intrínsecade algocapaz de ocasionardañosa las personas,equipos,
procesoy ambiente.
4.- Definiciónde Riesgo
Probabilidadde que unpeligrose materialice endeterminadascondicionesygenere dañosa
personasequipos,yel ambiente.
5.-Definicionde Medidasde prevención
Las accionesque se adoptancon el finde evitarodisminuirlosriesgosderivadosdel trabajo.
6.-Las Causasde losaccidentesse dividenen
Faltade control,CausasBásicasy Causas Inmediatas.
7.-Que documentaciónnoesnecesariaexhibirporel empleador
a) Políticade SST
b) Reglamentointernode SST
c) La identificaciónde peligrosevaluaciónde riesgosysusmedidasde control
d) Inducción,capacitación,entrenamientoysimulacro de emergencia.
e) Objetivosde SST
8.- Que Registronoes obligatorio
a) Registrode accidentesde trabajo,incidentespeligrososyotrosincidentes
b) Registrode exámenesmédicosocupacionales
c) El reglamentoInternode SeguridadySaludenel trabajo
d) Registrode inspeccionesinternasde seguridadysaludenel trabajo
e) Registrode enfermedadesocupacionales
SegúnLa ISO 45001
9.- Definiciónde riesgoparalaseguridadysaludenel trabajo escogerlaalternativaque
completalosiguiente.
Combinaciónde laprobabilidad de que ocurraneventosoexposiciones peligrosas relacionadas
con el trabajoy la severidad de lalesión ydeteriorode lasalud que puedencausarloseventos
o exposiciones.
10.-Definicionde políticade SST
Intencionesydirecciónde unaorganización,comolasexpresaformalmentesualtadirección
para prevenirlesionesydeteriorode lasalud relacionadosconel trabajoa los trabajadores y
para proporcionarlugaresde trabajo seguroy saludables.
11.-Que debe establecer implementar y mantener una política de SST señale usted que
compromisos debe mantener.
a) cumplir con los requisitos legales y otros.
b) Eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST
c) reducir los riesgos en SST
d) mejora continua del sistema de gestión en SST
e) Todas las anteriores
12.-
13.-La organización debe establecer implementar y mantener procesospara la eliminación de
lospeligrosylareducciónde losriesgosparalaSSTutilizandolasiguiente jerarquíade controles
I.- Utilizar controles administrativos, incluyendo la formación (4)
II.- Utilizar equipos de protección personal adecuadas (5)
III.- Eliminar el peligro (1)
IV.- Utilizar controles de ingeniería y reorganizaron del trabajo (3)
V.- Sustituir con procesos, operaciones, materiales o equipos menos peligrosos (2)
Orden
III-V-IV-I-II
14.- Que es el D.S. 42 F
c) Es un reglamento de seguridad industrial
15.- Que es el decreto Supremo 005-2012- TR
c) Es el reglamento de seguridad y salud en el trabajo
Trabajo de alto Riesgo
16.- Definición de “trabajo de alto riesgo”
Las tareasde altoriesgosontodaslasactividadesque porsunaturalezaolugardonde se realiza,
implicala exposiciónointensidadmayora las normalmente presentesenlaactividadrutinaria
las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales
17.- Definición de “permiso de trabajo”
Es un documento que especifica la tarea a realizar, los peligros asociados y las medidas de
seguridad que deben adoptarse.
18.- Marque la alternativa que no sea necesaria la emisión de un “permiso de trabajo”
e) todas las anteriores
Sustancias peligrosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
SST Asesores SAC
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
Overallhealth En Salud
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
SolInte
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
354869794 examen-de-iper
354869794 examen-de-iper354869794 examen-de-iper
354869794 examen-de-iper
MichelAaronEspinozaH
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
protocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinadosprotocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinados
INDIRAPAREDESHIDALGO1
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
AlessaRuizvilcarrome
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Genaro Mendez Mancilla
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Overallhealth En Salud
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
yanguito2014
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)oscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
 
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.pptSistema Stop General-observacion preventiva.ppt
Sistema Stop General-observacion preventiva.ppt
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
354869794 examen-de-iper
354869794 examen-de-iper354869794 examen-de-iper
354869794 examen-de-iper
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
protocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinadosprotocolo de trabajo para espacios confinados
protocolo de trabajo para espacios confinados
 
Mapa de-riesgos
Mapa de-riesgosMapa de-riesgos
Mapa de-riesgos
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Presentacion overall domingo sgsst
Presentacion overall domingo sgsstPresentacion overall domingo sgsst
Presentacion overall domingo sgsst
 
01 ast
01 ast01 ast
01 ast
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)
 

Similar a 442520388 examen-backus-docx

Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael Alzate Rodriguez
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
WendyPreciado2
 
SST PRÁCTICO.pptx
SST PRÁCTICO.pptxSST PRÁCTICO.pptx
SST PRÁCTICO.pptx
JIMMYWILMERFLORESYAN
 
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentesSso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
DANIEL PACHECO LLANTOY
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
AndrsSoto35
 
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxMatriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
JosCamiloGirnCorrea
 
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.pptE.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
MariaDelCarmenVidalS
 
Higiene y seguridad social
Higiene y seguridad socialHigiene y seguridad social
Higiene y seguridad social
Ivan Efren Bustamante Perez
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1 Adl Fito
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
Blak Blak
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
INDUCCION CHIMBOTE.pptx
INDUCCION CHIMBOTE.pptxINDUCCION CHIMBOTE.pptx
INDUCCION CHIMBOTE.pptx
MercedesElianaCalloh
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
juan carlos niño sandoval
 
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectosManual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Miguel Coba Ballestas
 
Peligros de la empresa
Peligros de la empresaPeligros de la empresa
Peligros de la empresa
Caro Ortiz
 
medidas actividades psicosociales
medidas actividades psicosociales medidas actividades psicosociales
medidas actividades psicosociales Jenny Rincon
 
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptxCurso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
RenataHuamn
 

Similar a 442520388 examen-backus-docx (20)

Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
 
Conceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higieneConceptos generales riesgos higiene
Conceptos generales riesgos higiene
 
SST PRÁCTICO.pptx
SST PRÁCTICO.pptxSST PRÁCTICO.pptx
SST PRÁCTICO.pptx
 
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentesSso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
 
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptxMatriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
Matriz de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos y controles.pptx
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.pptE.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
E.P.P. Y RIESGOS DE TRABAJO.ppt
 
Higiene y seguridad social
Higiene y seguridad socialHigiene y seguridad social
Higiene y seguridad social
 
Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1  Seguridad industrialPresentación unidad 1
Seguridad industrialPresentación unidad 1
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
INDUCCION CHIMBOTE.pptx
INDUCCION CHIMBOTE.pptxINDUCCION CHIMBOTE.pptx
INDUCCION CHIMBOTE.pptx
 
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
Programa de inspecciones de seguridad  sgsstPrograma de inspecciones de seguridad  sgsst
Programa de inspecciones de seguridad sgsst
 
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectosManual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
Manual para elaboracion de matrices de peligro para investigaciones y proyectos
 
Peligros de la empresa
Peligros de la empresaPeligros de la empresa
Peligros de la empresa
 
medidas actividades psicosociales
medidas actividades psicosociales medidas actividades psicosociales
medidas actividades psicosociales
 
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptxCurso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
 

Más de eberperez6

R.m 245 2021-tr
R.m 245 2021-trR.m 245 2021-tr
R.m 245 2021-tr
eberperez6
 
Anexoooooo
AnexooooooAnexoooooo
Anexoooooo
eberperez6
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
eberperez6
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
eberperez6
 
70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial
eberperez6
 
Norma tecnica peruana
Norma tecnica peruanaNorma tecnica peruana
Norma tecnica peruana
eberperez6
 
Presentacion de espacios confinados taller - inflamabilidad
Presentacion de espacios confinados   taller - inflamabilidadPresentacion de espacios confinados   taller - inflamabilidad
Presentacion de espacios confinados taller - inflamabilidad
eberperez6
 
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
eberperez6
 
Educación física y el deporte
Educación física y el deporteEducación física y el deporte
Educación física y el deporte
eberperez6
 
Lecciones aprendidas 2020
Lecciones aprendidas 2020Lecciones aprendidas 2020
Lecciones aprendidas 2020
eberperez6
 
Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020
Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020
Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020
eberperez6
 
Iso 50001 compañía minera chinalco
Iso 50001 compañía minera chinalcoIso 50001 compañía minera chinalco
Iso 50001 compañía minera chinalco
eberperez6
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3
eberperez6
 

Más de eberperez6 (13)

R.m 245 2021-tr
R.m 245 2021-trR.m 245 2021-tr
R.m 245 2021-tr
 
Anexoooooo
AnexooooooAnexoooooo
Anexoooooo
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
 
Examen espacio confinado
Examen espacio confinadoExamen espacio confinado
Examen espacio confinado
 
70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial70726172 examen-de-seguridad-industrial
70726172 examen-de-seguridad-industrial
 
Norma tecnica peruana
Norma tecnica peruanaNorma tecnica peruana
Norma tecnica peruana
 
Presentacion de espacios confinados taller - inflamabilidad
Presentacion de espacios confinados   taller - inflamabilidadPresentacion de espacios confinados   taller - inflamabilidad
Presentacion de espacios confinados taller - inflamabilidad
 
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
 
Educación física y el deporte
Educación física y el deporteEducación física y el deporte
Educación física y el deporte
 
Lecciones aprendidas 2020
Lecciones aprendidas 2020Lecciones aprendidas 2020
Lecciones aprendidas 2020
 
Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020
Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020
Jhonny niño trabajo de investigacion bachiller_2020
 
Iso 50001 compañía minera chinalco
Iso 50001 compañía minera chinalcoIso 50001 compañía minera chinalco
Iso 50001 compañía minera chinalco
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

442520388 examen-backus-docx

  • 1. EXAMEN BACKUS SegúnD. S 005- 2012 -TR 1.- Accidentesde trabajosegúnsugravedad Accidente Leve,AccidenteIncapacitante,Accidente Mortal 2.-Accidentesde trabajosegúnsugradode incapacidad Total Temporal,Parcial Permanente,Total Permanente 3.-Definicionde Peligro Situaciónocaracterística intrínsecade algocapaz de ocasionardañosa las personas,equipos, procesoy ambiente. 4.- Definiciónde Riesgo Probabilidadde que unpeligrose materialice endeterminadascondicionesygenere dañosa personasequipos,yel ambiente. 5.-Definicionde Medidasde prevención Las accionesque se adoptancon el finde evitarodisminuirlosriesgosderivadosdel trabajo. 6.-Las Causasde losaccidentesse dividenen Faltade control,CausasBásicasy Causas Inmediatas. 7.-Que documentaciónnoesnecesariaexhibirporel empleador a) Políticade SST b) Reglamentointernode SST c) La identificaciónde peligrosevaluaciónde riesgosysusmedidasde control d) Inducción,capacitación,entrenamientoysimulacro de emergencia. e) Objetivosde SST 8.- Que Registronoes obligatorio a) Registrode accidentesde trabajo,incidentespeligrososyotrosincidentes b) Registrode exámenesmédicosocupacionales c) El reglamentoInternode SeguridadySaludenel trabajo d) Registrode inspeccionesinternasde seguridadysaludenel trabajo e) Registrode enfermedadesocupacionales SegúnLa ISO 45001 9.- Definiciónde riesgoparalaseguridadysaludenel trabajo escogerlaalternativaque completalosiguiente.
  • 2. Combinaciónde laprobabilidad de que ocurraneventosoexposiciones peligrosas relacionadas con el trabajoy la severidad de lalesión ydeteriorode lasalud que puedencausarloseventos o exposiciones. 10.-Definicionde políticade SST Intencionesydirecciónde unaorganización,comolasexpresaformalmentesualtadirección para prevenirlesionesydeteriorode lasalud relacionadosconel trabajoa los trabajadores y para proporcionarlugaresde trabajo seguroy saludables. 11.-Que debe establecer implementar y mantener una política de SST señale usted que compromisos debe mantener. a) cumplir con los requisitos legales y otros. b) Eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST c) reducir los riesgos en SST d) mejora continua del sistema de gestión en SST e) Todas las anteriores 12.- 13.-La organización debe establecer implementar y mantener procesospara la eliminación de lospeligrosylareducciónde losriesgosparalaSSTutilizandolasiguiente jerarquíade controles I.- Utilizar controles administrativos, incluyendo la formación (4) II.- Utilizar equipos de protección personal adecuadas (5) III.- Eliminar el peligro (1) IV.- Utilizar controles de ingeniería y reorganizaron del trabajo (3) V.- Sustituir con procesos, operaciones, materiales o equipos menos peligrosos (2) Orden III-V-IV-I-II 14.- Que es el D.S. 42 F c) Es un reglamento de seguridad industrial 15.- Que es el decreto Supremo 005-2012- TR c) Es el reglamento de seguridad y salud en el trabajo Trabajo de alto Riesgo 16.- Definición de “trabajo de alto riesgo” Las tareasde altoriesgosontodaslasactividadesque porsunaturalezaolugardonde se realiza, implicala exposiciónointensidadmayora las normalmente presentesenlaactividadrutinaria las cuales pueden causar accidentes laborales severos y en muchas ocasiones, mortales 17.- Definición de “permiso de trabajo”
  • 3. Es un documento que especifica la tarea a realizar, los peligros asociados y las medidas de seguridad que deben adoptarse. 18.- Marque la alternativa que no sea necesaria la emisión de un “permiso de trabajo” e) todas las anteriores Sustancias peligrosas