SlideShare una empresa de Scribd logo
CREANDO CULTURA DE RECICLAJE
Estudiantes: Juan Camilo Lozano – (P)
Giovanny H. Pedraza C. – (P)
Sulay Cifuentes Badillo – (P)
Desarrollo Social Contemporáneo
INTRODUCCION
La Acción Socialmente Responsable es una propuesta que se realiza en el
proceso de formación en la Corporación Universitaria Minuto de Dios,
consecuente con su filosofía de servicio, gestada por su fundador “padre
Rafael Garcia Herreros”; profundizada en el curso Virtual de Desarrollo Social
Contemporáneo, con el objetivo promover acciones de transformación social,
por medio de propuestas ciudadanas que contribuyan al mejoramiento de las
condiciones del grupo, una comunidad, una organización (entre otras), con la
planeación de acciones concretas.
OBJETIVO GENERAL
Crear cultura de reciclaje, para contribuir en la preservación del
medio ambiente, logrando conciencia en la comunidad del barrio
La Ventura en el Municipio de Buga.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Concientizar a la comunidad del barrio La Ventura en la
importancia de separación de los desechos sólidos, generados
en el hogar.
Crear una cultura de reciclaje en los hogares y establecimientos
comerciales.
Contribuir en la preservación del medio ambiente.
ACCION A REALIZAR
En el mundo de hoy, las personas son menos conscientes del daño que se causa al Planeta
tierra con el uso irracional de sustancias químicas, necesarias en los cultivos de productos
agrícolas indispensables para la nutrición; como también la falta de clasificación de los
desechos sólidos en los hogares, los cuales aumentan los niveles de contaminación ambiental.
Cerrar la brecha del daño que causan estas sustancias es más complejo de lo que parece;
pero sí se pueden realizar labores con las comunidades, creando conciencia en la importancia
que tiene la separación de los residuos, debido que esta actividad facilita la reutilización de
muchos de estos desechos, aportando valor en la cadena de reciclaje; y a la vez somos
participes en la responsabilidad social, en la preservación del medio ambiente.
¿A QUÉ POBLACIÓN VA DIRIGIDA?
Esta acción va dirigida a la
comunidad del Barrio La Ventura en
el Municipio de Guadalajara de
Buga.
¿Cuándo se realizará?
Esta actividad se inicia el 16 de mayo, por un
tiempo de 30 días, el cual culminará el 15 de
Junio del año 2017.
CRONOGRAMA
MAYO 16 MAYO 20 MAYO 26
Crear una página en
red social Facebook,
para promocionar la
acción social a realizar.
Realizar reunión con el
presidente de la Junta
de Acción comunal,
con el fin de buscar su
apoyo en la actividad.
Solicitar a la secretaria de
medio ambiente, por
medio del despacho del
Alcalde Municipal, la
instalación de puntos
ecológicos en el barrio.
RESPONSABLE
Sulay Cifuentes B. Giovanny H. Pedraza C. Juan Camilo Lozano
¿QUÉ RESULTADOS SE ESPERAN?
Crear una cultura de reciclaje como iniciativa, la cual se
espera se multiplique en toda la ciudad.
RECURSOS Y MEDIOS DE VERIFICACION
La información contenida en la presente
propuesta, se puede verificar en la
siguiente URL:
https://www.facebook.com/gioped77/
Teniendo en cuenta la publicación en el
blog: multiplicalia.com, donde según
estudios de marketing en redes sociales,
Facebook es la red social más utilizada con
más de 1.550 millones de usuarios en todo
el mundo. Hemos decidido iniciar nuestra
propuesta a través de esta página.
EVIDENCIA FOTOGRAFICA DE
LA PAGINA
Una educación para el desarrollo y un modelo de formación ciudadana consecuentes con
la superación de las violencias y la construcción de paz, no significa evitar la violencia o
bajar la mirada ante las acciones violentas de agresores, por el contrario significa crear
conciencia del papel que desempeña cada persona en la sociedad, persuadir a las
comunidades a hacer participe de los cambios que perpetúan el desarrollo que clama una
sociedad libre y comprometida con la vida misma.
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
Morán, A. (2010) El ejercicio socialmente responsable de la ciudadanía. En Ortiz, Y. y Solano,
R. (2012) Desarrollo Social Contemporáneo. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Recuperado el 14 de mayo de 2017:
http://www.ceduniminuto.org/images/Documentos/12012/9_El_ejercicio_socialmente_res
ponsable.pdf
Fundación Mainel, Visualizando la Solidaridad. Internet y medios audiovisuales en Educación
para el Desarrollo. Recuperado el 14 de mayo de 2017:
http://www.youtube.com/watch?v=M-FBjvCHj8w
Imaginatuvuelo, ¿Qué es Noviolencia activa?: Guías de la Noviolencia. Recuperado el 15 de
mayo de 2017: http://vimeo.com/29389506
Orozco, Jorge.(2011) 5 acciones ciudadanas. Recuperado el 22 de abril de 2013:
https://vimeo.com/18192646

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistematización 2015 alcala
Sistematización 2015 alcalaSistematización 2015 alcala
Sistematización 2015 alcala
daalvale
 
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTALCAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
karvelysfigueroa
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
Luisana Sánchez Saldivar
 
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
Tania Guadalupe Valdivia
 
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1Aecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
helen coelho gonzalez
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
luis vites
 
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y ProfesionalActividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
CeciliaMartinez83
 
La basura también es mi problema
La basura también es mi problemaLa basura también es mi problema
La basura también es mi problema
Marianella Gayula
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Nicol Villamil
 
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Maria Isabel Cardona Agudelo
 
Aprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechosAprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechos
Verónica Lucina Perez
 
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV EcofestivalVive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
Nancy A.
 
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
jannethgaitan
 
Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
Maria Isabel Cardona Agudelo
 

La actualidad más candente (15)

Sistematización 2015 alcala
Sistematización 2015 alcalaSistematización 2015 alcala
Sistematización 2015 alcala
 
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTALCAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
 
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
 
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1Aecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y ProfesionalActividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
 
La basura también es mi problema
La basura también es mi problemaLa basura también es mi problema
La basura también es mi problema
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
 
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
 
Aprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechosAprovechamiento y reciclaje de desechos
Aprovechamiento y reciclaje de desechos
 
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV EcofestivalVive lo verde promocionando IV Ecofestival
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
 
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
 
Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173Accionsolidaria grupo173
Accionsolidaria grupo173
 

Similar a Creando cultura de reciclaje en el Barrio la Ventura Buga - Acción socialmente responsable

Libro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de VidaLibro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de Vida
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptxDESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
AndyAlonso5
 
Actividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestrozaActividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestroza
Walter Y. Casallas
 
Actividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazarActividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazar
Walter Y. Casallas
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
conamescu
 
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
AndyAlonso5
 
Praus
PrausPraus
Educación a ambiental iforme
Educación a ambiental iformeEducación a ambiental iforme
Educación a ambiental iforme
ruthsimel martinez
 
Eduacion ambiental informe
Eduacion ambiental  informeEduacion ambiental  informe
Eduacion ambiental informe
ruthsimel martinez
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
chikkimechita
 
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
Yasmili Morillo
 
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
CreoAntofagasta
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
IvanaGimenez9
 
Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
Texia Anabalón
 
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
WILSON VELASTEGUI
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
dec-admin2
 
Estrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa BiotaEstrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa Biota
fegave
 
Acciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsablesAcciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsables
maribelnegro
 

Similar a Creando cultura de reciclaje en el Barrio la Ventura Buga - Acción socialmente responsable (20)

Libro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de VidaLibro Medellín se Pinta de Vida
Libro Medellín se Pinta de Vida
 
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptxDESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
 
Actividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestrozaActividad 7luz mila hinestroza
Actividad 7luz mila hinestroza
 
Actividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazarActividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7 jose luis balcazar
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
 
Praus
PrausPraus
Praus
 
Educación a ambiental iforme
Educación a ambiental iformeEducación a ambiental iforme
Educación a ambiental iforme
 
Eduacion ambiental informe
Eduacion ambiental  informeEduacion ambiental  informe
Eduacion ambiental informe
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD MA...
 
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
5ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
 
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Estrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa BiotaEstrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa Biota
 
Acciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsablesAcciones socialmente responsables
Acciones socialmente responsables
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Creando cultura de reciclaje en el Barrio la Ventura Buga - Acción socialmente responsable

  • 1. CREANDO CULTURA DE RECICLAJE Estudiantes: Juan Camilo Lozano – (P) Giovanny H. Pedraza C. – (P) Sulay Cifuentes Badillo – (P) Desarrollo Social Contemporáneo
  • 2. INTRODUCCION La Acción Socialmente Responsable es una propuesta que se realiza en el proceso de formación en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, consecuente con su filosofía de servicio, gestada por su fundador “padre Rafael Garcia Herreros”; profundizada en el curso Virtual de Desarrollo Social Contemporáneo, con el objetivo promover acciones de transformación social, por medio de propuestas ciudadanas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones del grupo, una comunidad, una organización (entre otras), con la planeación de acciones concretas.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Crear cultura de reciclaje, para contribuir en la preservación del medio ambiente, logrando conciencia en la comunidad del barrio La Ventura en el Municipio de Buga.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS Concientizar a la comunidad del barrio La Ventura en la importancia de separación de los desechos sólidos, generados en el hogar. Crear una cultura de reciclaje en los hogares y establecimientos comerciales. Contribuir en la preservación del medio ambiente.
  • 5. ACCION A REALIZAR En el mundo de hoy, las personas son menos conscientes del daño que se causa al Planeta tierra con el uso irracional de sustancias químicas, necesarias en los cultivos de productos agrícolas indispensables para la nutrición; como también la falta de clasificación de los desechos sólidos en los hogares, los cuales aumentan los niveles de contaminación ambiental. Cerrar la brecha del daño que causan estas sustancias es más complejo de lo que parece; pero sí se pueden realizar labores con las comunidades, creando conciencia en la importancia que tiene la separación de los residuos, debido que esta actividad facilita la reutilización de muchos de estos desechos, aportando valor en la cadena de reciclaje; y a la vez somos participes en la responsabilidad social, en la preservación del medio ambiente.
  • 6. ¿A QUÉ POBLACIÓN VA DIRIGIDA? Esta acción va dirigida a la comunidad del Barrio La Ventura en el Municipio de Guadalajara de Buga. ¿Cuándo se realizará? Esta actividad se inicia el 16 de mayo, por un tiempo de 30 días, el cual culminará el 15 de Junio del año 2017.
  • 7. CRONOGRAMA MAYO 16 MAYO 20 MAYO 26 Crear una página en red social Facebook, para promocionar la acción social a realizar. Realizar reunión con el presidente de la Junta de Acción comunal, con el fin de buscar su apoyo en la actividad. Solicitar a la secretaria de medio ambiente, por medio del despacho del Alcalde Municipal, la instalación de puntos ecológicos en el barrio. RESPONSABLE Sulay Cifuentes B. Giovanny H. Pedraza C. Juan Camilo Lozano
  • 8. ¿QUÉ RESULTADOS SE ESPERAN? Crear una cultura de reciclaje como iniciativa, la cual se espera se multiplique en toda la ciudad.
  • 9. RECURSOS Y MEDIOS DE VERIFICACION La información contenida en la presente propuesta, se puede verificar en la siguiente URL: https://www.facebook.com/gioped77/ Teniendo en cuenta la publicación en el blog: multiplicalia.com, donde según estudios de marketing en redes sociales, Facebook es la red social más utilizada con más de 1.550 millones de usuarios en todo el mundo. Hemos decidido iniciar nuestra propuesta a través de esta página.
  • 11.
  • 12. Una educación para el desarrollo y un modelo de formación ciudadana consecuentes con la superación de las violencias y la construcción de paz, no significa evitar la violencia o bajar la mirada ante las acciones violentas de agresores, por el contrario significa crear conciencia del papel que desempeña cada persona en la sociedad, persuadir a las comunidades a hacer participe de los cambios que perpetúan el desarrollo que clama una sociedad libre y comprometida con la vida misma. CONCLUSION
  • 13. BIBLIOGRAFIA Morán, A. (2010) El ejercicio socialmente responsable de la ciudadanía. En Ortiz, Y. y Solano, R. (2012) Desarrollo Social Contemporáneo. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado el 14 de mayo de 2017: http://www.ceduniminuto.org/images/Documentos/12012/9_El_ejercicio_socialmente_res ponsable.pdf Fundación Mainel, Visualizando la Solidaridad. Internet y medios audiovisuales en Educación para el Desarrollo. Recuperado el 14 de mayo de 2017: http://www.youtube.com/watch?v=M-FBjvCHj8w Imaginatuvuelo, ¿Qué es Noviolencia activa?: Guías de la Noviolencia. Recuperado el 15 de mayo de 2017: http://vimeo.com/29389506 Orozco, Jorge.(2011) 5 acciones ciudadanas. Recuperado el 22 de abril de 2013: https://vimeo.com/18192646