SlideShare una empresa de Scribd logo
C y T
TÍTULO DE LA SESIÓN: INDAGAMOS SOBRE LA FORMACIÓN DE ALGUNOS ÓXIDOS QUE
CONTAMINAN EL AIRE
COMPETENCIA:
 Indaga
mediante
métodos
científicos para
construir
conocimientos
CAPACIDADES:
 Problematiza situaciones
para hacer indagación
 Diseña estrategias para
hacer indagación
 Genera y registra datos o
información:
 Analiza datos e
información.
 Evalúa y comunica el
proceso y resultados de su
indagación
PROPÓSITO:
• identificar la calidad del aire de
nuestro entorno y realizar una
indagación acerca de la
formación de los óxidos.
RETO:
 ¿Qué acciones podemos asumir
en el cuidado integral de la salud
y la preservación del ambiente,
con el fin de contribuir a la
disminución de los efectos
negativos que ocasiona la
contaminación del aire
EVIDENCIA:
 Elaboran un listado de acciones
realizadas por el hombre que producen
gases que contaminan el ambiente y
propone acciones para la reducción de
los gases contaminantes del aire que
afectan a la salud y el ambiente.
PRODUCTO DEL PROYECTO:
• Listado de propuestas para disminuir los
efectos de la contaminación del aire en la
salud y el ambiente.
CRITERIOS
Planteé una pregunta de indagación, mi posible respuesta o
hipótesis, considerando las variables, y establecí el objetivo.
Propuse y expliqué mis procedimientos, en donde incluí un grupo que me
permita comparar los resultados; seleccioné y utilicé materiales considerando
las medidas de seguridad.
Obtuve datos, los organicé y los representé. Comparé los datos y establecí relación de causalidad u otros, los contrasté con
la hipótesis e información científica, la validé o refuté y elaboré mis
conclusiones.
Sustenté mis conclusiones en relación a la información científica y los ajustes realizados, y comuniqué la indagación en un reporte.
EL AIRE
Es una mezcla de gases
constituye la atmósfera
terrestre en proporciones
ligeramente variables,
compuesto por nitrógeno,
oxígeno, argón, vapor de
agua, dióxido de carbono,
partículas de polvo y de
otros gases
Efectos en la
salud
Hay muchos factores que afectan la calidad del aire que
respiramos, por ejemplo, la presencia de sustancias
contaminantes como gases o partículas generadas de
manera natural o por actividades del hombre
(contaminantes primarios) afectando la salud de la
población y produciendo daños en el ambiente. Estos
contaminantes primarios por diversas reacciones químicas
se transforman en otras sustancias que puedan ser también
contaminantes (contaminantes secundarios).
El índice de Calidad del Aire (INCA) da a conocer el
estado actual de la calidad del aire, presentando la
información de forma clara. Para ello, califica el estado
de la calidad del aire de una determinada zona y
presenta la información en números y colores. Este
índice se basa en los resultados de mediciones de seis
contaminantes criterio que afectan la calidad del aire,
estos son el Material Particulado (PM), Dióxido de
Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Monóxido
de Carbono (CO), Hidrógeno Sulfurado (H2S) y Ozono
(O3).
Respuesta:
…………………………………….
……………………………………..
Sistema
respiratorio
Se define la calidad del aire
como la concentración de
contaminante que es
transportado y difundido por la
atmósfera.
INCA toma como criterio medir
seis contaminantes que afectan
la calidad del aire, estos son el
Material Particulado (PM),
Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido
de Nitrógeno (NO2), Monóxido
de Carbono (CO), Hidrógeno
Sulfurado (H2S) y Ozono (O3).
De este modo, facilita que las
personas tomen las medidas
adecuadas para proteger su
salud.
¿Será importante la calidad
del aire? ¿Por qué?
……………………………………..
………………………………………
………………………………………
distritos Calidad de aire
(colores)
recomendaciones
SAN MARTIN
DE PORRES
Verde, calidad del
aire es buena
La calidad del aire es aceptable y
cumple con el ECA de Aire.
Puede realizar actividades al aire
libre.
SAN JAN DE
LURIGANCHO
SANTA ANITA
HUACHIPA
SAN BORJA
ECA – estándares
de calidad del aire.
Preguntas Respuestas
¿Cuáles son los
contaminantes
registrados que
causan la mala
calidad de aire?
Mencionar los
óxidos que se
encuentran entre
los contaminantes
el estado de la calidad del aire
se basa en los resultados de
mediciones de seis
contaminantes, que afectan la
calidad del aire, estos son el
Material Particulado (PM),
Dióxido de Azufre (SO2),
Dióxido de Nitrógeno (NO2),
Monóxido de Carbono (CO),
Hidrógeno Sulfurado (H2S) y
Ozono (O3). De este modo,
facilita que las personas tomen
las medidas adecuadas para
proteger su salud
Preguntas Respuestas
¿Qué tipo de
contaminante
identificamos en la
tabla?
¿Cómo está conformado
el contaminante
estudiado?
¿Cuál de los distritos
tuvo mayor
concentración de
contaminantes en los 4
años?
¿Cuál de esos lugares
fue el más saludable?
¿Por qué?
¿Qué sucedería si
algunos de esos lugares
alcanzaría la valoración
VUEC?
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE

Más contenido relacionado

Similar a ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE

Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósfera
diplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
diplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
diplomaturacomahue
 
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptxAIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
StefMuzbo
 

Similar a ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE (20)

Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdfEXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
Informe estado calidad_aire-2017
Informe estado calidad_aire-2017Informe estado calidad_aire-2017
Informe estado calidad_aire-2017
 
ANÁLISIS COMPARATIVO Y MODELACIÓN DE LAS SITUACIONES DE CALIDAD DEL AIRE EN U...
ANÁLISIS COMPARATIVO Y MODELACIÓN DE LAS SITUACIONES DE CALIDAD DEL AIRE EN U...ANÁLISIS COMPARATIVO Y MODELACIÓN DE LAS SITUACIONES DE CALIDAD DEL AIRE EN U...
ANÁLISIS COMPARATIVO Y MODELACIÓN DE LAS SITUACIONES DE CALIDAD DEL AIRE EN U...
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
 
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptxAIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
 
20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii
 
Contaminación de aire 5-
Contaminación de aire  5-Contaminación de aire  5-
Contaminación de aire 5-
 
MA_AIRE
MA_AIREMA_AIRE
MA_AIRE
 
How to Achieve Clean Transportation in the Metropolitan Area of the Valley of...
How to Achieve Clean Transportation in the Metropolitan Area of the Valley of...How to Achieve Clean Transportation in the Metropolitan Area of the Valley of...
How to Achieve Clean Transportation in the Metropolitan Area of the Valley of...
 
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones PublicasAlberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
7desarrolo sust vii contaminacion
7desarrolo sust vii contaminacion7desarrolo sust vii contaminacion
7desarrolo sust vii contaminacion
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 

Más de JulyansGutyJara (7)

Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIAPresentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
 
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.pptREPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
 
HIDROXIDOS.pptx
HIDROXIDOS.pptxHIDROXIDOS.pptx
HIDROXIDOS.pptx
 
estrategias ludicas para compartir en familia
estrategias ludicas para compartir en familiaestrategias ludicas para compartir en familia
estrategias ludicas para compartir en familia
 
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLEEMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
 
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
 
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptxpreparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE

  • 2. TÍTULO DE LA SESIÓN: INDAGAMOS SOBRE LA FORMACIÓN DE ALGUNOS ÓXIDOS QUE CONTAMINAN EL AIRE COMPETENCIA:  Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos CAPACIDADES:  Problematiza situaciones para hacer indagación  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera y registra datos o información:  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación PROPÓSITO: • identificar la calidad del aire de nuestro entorno y realizar una indagación acerca de la formación de los óxidos. RETO:  ¿Qué acciones podemos asumir en el cuidado integral de la salud y la preservación del ambiente, con el fin de contribuir a la disminución de los efectos negativos que ocasiona la contaminación del aire EVIDENCIA:  Elaboran un listado de acciones realizadas por el hombre que producen gases que contaminan el ambiente y propone acciones para la reducción de los gases contaminantes del aire que afectan a la salud y el ambiente. PRODUCTO DEL PROYECTO: • Listado de propuestas para disminuir los efectos de la contaminación del aire en la salud y el ambiente. CRITERIOS Planteé una pregunta de indagación, mi posible respuesta o hipótesis, considerando las variables, y establecí el objetivo. Propuse y expliqué mis procedimientos, en donde incluí un grupo que me permita comparar los resultados; seleccioné y utilicé materiales considerando las medidas de seguridad. Obtuve datos, los organicé y los representé. Comparé los datos y establecí relación de causalidad u otros, los contrasté con la hipótesis e información científica, la validé o refuté y elaboré mis conclusiones. Sustenté mis conclusiones en relación a la información científica y los ajustes realizados, y comuniqué la indagación en un reporte.
  • 3. EL AIRE Es una mezcla de gases constituye la atmósfera terrestre en proporciones ligeramente variables, compuesto por nitrógeno, oxígeno, argón, vapor de agua, dióxido de carbono, partículas de polvo y de otros gases Efectos en la salud
  • 4. Hay muchos factores que afectan la calidad del aire que respiramos, por ejemplo, la presencia de sustancias contaminantes como gases o partículas generadas de manera natural o por actividades del hombre (contaminantes primarios) afectando la salud de la población y produciendo daños en el ambiente. Estos contaminantes primarios por diversas reacciones químicas se transforman en otras sustancias que puedan ser también contaminantes (contaminantes secundarios). El índice de Calidad del Aire (INCA) da a conocer el estado actual de la calidad del aire, presentando la información de forma clara. Para ello, califica el estado de la calidad del aire de una determinada zona y presenta la información en números y colores. Este índice se basa en los resultados de mediciones de seis contaminantes criterio que afectan la calidad del aire, estos son el Material Particulado (PM), Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Monóxido de Carbono (CO), Hidrógeno Sulfurado (H2S) y Ozono (O3). Respuesta: ……………………………………. ……………………………………..
  • 5. Sistema respiratorio Se define la calidad del aire como la concentración de contaminante que es transportado y difundido por la atmósfera. INCA toma como criterio medir seis contaminantes que afectan la calidad del aire, estos son el Material Particulado (PM), Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Monóxido de Carbono (CO), Hidrógeno Sulfurado (H2S) y Ozono (O3). De este modo, facilita que las personas tomen las medidas adecuadas para proteger su salud. ¿Será importante la calidad del aire? ¿Por qué? …………………………………….. ……………………………………… ………………………………………
  • 6. distritos Calidad de aire (colores) recomendaciones SAN MARTIN DE PORRES Verde, calidad del aire es buena La calidad del aire es aceptable y cumple con el ECA de Aire. Puede realizar actividades al aire libre. SAN JAN DE LURIGANCHO SANTA ANITA HUACHIPA SAN BORJA ECA – estándares de calidad del aire.
  • 7. Preguntas Respuestas ¿Cuáles son los contaminantes registrados que causan la mala calidad de aire? Mencionar los óxidos que se encuentran entre los contaminantes el estado de la calidad del aire se basa en los resultados de mediciones de seis contaminantes, que afectan la calidad del aire, estos son el Material Particulado (PM), Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Monóxido de Carbono (CO), Hidrógeno Sulfurado (H2S) y Ozono (O3). De este modo, facilita que las personas tomen las medidas adecuadas para proteger su salud
  • 8. Preguntas Respuestas ¿Qué tipo de contaminante identificamos en la tabla? ¿Cómo está conformado el contaminante estudiado? ¿Cuál de los distritos tuvo mayor concentración de contaminantes en los 4 años? ¿Cuál de esos lugares fue el más saludable? ¿Por qué? ¿Qué sucedería si algunos de esos lugares alcanzaría la valoración VUEC?