SlideShare una empresa de Scribd logo
 La soda cáustica Na (OH) se emplea en la fabricación de
jabones, detergentes; En tintorería y en el hogar como
desatorador de cañerías ¿Cuál será la ecuación que
representa la formación de la soda cáustica?
 Los antiácidos como la leche de magnesia, hidróxido de
magnesio + hidróxido de aluminio, mylanta y otros
productos farmacéuticos destinados a neutralizar
ocasionalmente el exceso de ácido clorhídrico HCl
estomacal. ¿Cómo obtenemos ese “principio activo” qué
interviene eficazmente para controlar ese ardor
estomacal en la leche de magnesia?
LOS HIDRÓXIDOS
TÍTULO DE LA SESIÓN
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO
 Explica el
mundo físico,
basado en
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y
universo.
 Comprende y usa
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, tierra
universo
 Evalúa las
implicancias del
y del quehacer
científico y
 Identificar los órganos
que participan en la
reproducción de los
seres vivos
Química Inorgánica
HIDRÓXIDOS
Lic. Julio E. Gutierrez Jaramillo
¿Qué son los hidróxidos?
Son compuestos ternarios que se obtienen
al reaccionar un metal o un óxido básico
con agua. Se caracteriza por su grupo
funcional oxidrilo o hidroxilo (OH-1), son
llamados también “Base” o “Álcali”.
Fórmula General
Óxido básico + Agua Hidróxido
Ejemplos
K2O + H2O  K₂O₂H₂ 2 KOH
Al2O3 + 3H2O  Al₂O₆H₆ 2Al(OH)3
MgO + H2O  MgO₂H₂  Mg(OH)2
Nombre: Hidróxido de potasio
Nombre: Hidróxido de magnesio
Nombre: Hidróxido de aluminio
Nomenclatura:
1. Para formular, primero se escribe el símbolo
del metal seguido del radical oxidrilo (OH).
2. Intercambia las valencias, teniendo en cuenta
el número de oxidación.
3. El radical oxidrilo se escribe entre paréntesis.
4. Para nombrar con las dos nomenclaturas
aplica la misma regla de la formulación de
los óxidos, pero reemplazando la palabra
óxido por hidróxido.
Para nombrar a los
hidróxidos se usa la
nomenclatura
tradicional, la sistémica y
stock.
Ejemplos
Na+1 + (OH)-1  Na(OH)
Ni+2 + (OH)-1  Ni(OH)2
Ni+3 + (OH)-1  Ni(OH)3
N. Tradic: Hidróxido de sodio
N. Sistémica: monohidróxido de sodio
N. Stock: Hidróxido de sodio (I)
N. Tradic: Hidróxido niqueloso
N. Sistémica: Dihidróxido de níquel
N. Stock: Hidróxido de níquel (II)
N. Tradic: Hidróxido niquelico
N. Sistémica: Trihidróxido de níquel
N. Stock: Hidróxido de níquel (III)
¿Cómo identificamos un
hidróxido?
1. Si tiene sabor amargo, parecido
al jabón o al champú.
2. Si cambia el papel tornasol rojo a
azul.
3. Si al añadir una gota de
fenolftaleína cambia de color
rojo grosella.
Ejercicio N°01
Completa la ecuación y nombra
utilizando las dos nomenclaturas.
1. Li2O + H2O
2. PbO2 + H2O
3. Zn2O + H2O
4. Ag2O + H2O
5. BeO + H2O
6. Fe2O3 + H2O
Ejercicio N°02
Formula abreviadamente los siguientes
compuestos.
1. Hidróxido cobaltoso
2. Hidróxido de mercurio (III)
3. Hidróxido plumboso
4. Hidróxido de cobre (II)
5. Hidróxido ferroso
6. Hidróxido de oro (I)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
Giuliana Tinoco
 
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
hugo092
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
Giuliana Tinoco
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
adriana Timoteo
 
Función sales 5
Función  sales 5Función  sales 5
Función sales 5
Giuliana Tinoco
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf
SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdfSESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf
SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf
MarianoCade
 
Haloidea
HaloideaHaloidea
Haloidea
Leonardo Pachas
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
Aurelio Velazco
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
VictorMezaCarbajal
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Las funciones quimicas inorganicas
Las funciones quimicas inorganicasLas funciones quimicas inorganicas
Las funciones quimicas inorganicas
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
Carmen Concha Revilla
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
natalicasanchez
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
 
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6Funciones quimicas inorganicas sesion 6
Funciones quimicas inorganicas sesion 6
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
 
Función sales 5
Función  sales 5Función  sales 5
Función sales 5
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf
SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdfSESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf
SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf
 
Haloidea
HaloideaHaloidea
Haloidea
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Las funciones quimicas inorganicas
Las funciones quimicas inorganicasLas funciones quimicas inorganicas
Las funciones quimicas inorganicas
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 

Similar a HIDROXIDOS.pptx

Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
Vidal Barboza
 
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Yris Rodriguez Cruz
 
Practica n° 03
Practica n° 03Practica n° 03
Practica n° 03
dopeca
 
Ugel nomenclatura quimica inorganica
Ugel   nomenclatura quimica inorganicaUgel   nomenclatura quimica inorganica
Ugel nomenclatura quimica inorganica
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Primer informe nomenclatura
Primer informe nomenclaturaPrimer informe nomenclatura
Primer informe nomenclatura
Carlos Medina
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
José Luis Granell Sansaturnino
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICAUGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
joseprimofe
 
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdfS02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
IngenieriaGeografica2
 
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química InorgánicaInforme de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Wilson Montana
 
2.12 sales 5
2.12 sales 52.12 sales 5
Semana 10 s10
Semana 10 s10Semana 10 s10
Semana 10 s10
EdinZapana
 
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envioBloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
clauciencias
 
UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.
UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.
UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.
Miguel_60
 
3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Miguel_60
 
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorioSesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sarita Liza
 
4. nomenclatura química inorgánica
4.  nomenclatura química inorgánica4.  nomenclatura química inorgánica
4. nomenclatura química inorgánica
Ingrid Elizabeth Quiroz Vilcherrez
 
QU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdf
QU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdfQU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdf
QU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdf
gerardovigil3
 

Similar a HIDROXIDOS.pptx (20)

Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
 
Practica n° 03
Practica n° 03Practica n° 03
Practica n° 03
 
Ugel nomenclatura quimica inorganica
Ugel   nomenclatura quimica inorganicaUgel   nomenclatura quimica inorganica
Ugel nomenclatura quimica inorganica
 
Primer informe nomenclatura
Primer informe nomenclaturaPrimer informe nomenclatura
Primer informe nomenclatura
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
modulo de quimica
 
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICAUGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
UGEL - NOMENCLATURA QUÍMICA
 
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)Ugel   nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
Ugel nomenclatura quã-mica inorgã-nica (1)
 
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdfS02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
 
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química InorgánicaInforme de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
Informe de Laboratorio de Nomenclatura Química Inorgánica
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
 
2.12 sales 5
2.12 sales 52.12 sales 5
2.12 sales 5
 
Semana 10 s10
Semana 10 s10Semana 10 s10
Semana 10 s10
 
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envioBloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
 
UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.
UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.
UGEL NOMENCLATURA QUIMICA INORGÁNICA.
 
3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
3 INFORMELABORATORIO NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
 
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorioSesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorio
 
4. nomenclatura química inorgánica
4.  nomenclatura química inorgánica4.  nomenclatura química inorgánica
4. nomenclatura química inorgánica
 
QU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdf
QU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdfQU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdf
QU--MICA-PRESENTACION-3---A--B-y-C-ACIDOS-BASES.pdf
 

Más de JulyansGutyJara

Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIAPresentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
JulyansGutyJara
 
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.pptREPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
JulyansGutyJara
 
estrategias ludicas para compartir en familia
estrategias ludicas para compartir en familiaestrategias ludicas para compartir en familia
estrategias ludicas para compartir en familia
JulyansGutyJara
 
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLEEMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
JulyansGutyJara
 
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTEACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
JulyansGutyJara
 
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
JulyansGutyJara
 
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptxpreparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
JulyansGutyJara
 

Más de JulyansGutyJara (7)

Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIAPresentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
Presentacion EUREKA 2022 - General.pptx. PARA SECUNDARIA
 
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.pptREPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
REPRODUCCIÓN HUMANA 2.ppt
 
estrategias ludicas para compartir en familia
estrategias ludicas para compartir en familiaestrategias ludicas para compartir en familia
estrategias ludicas para compartir en familia
 
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLEEMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
 
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTEACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
 
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
1 Y 2-PPT PRESENTACION ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 13.1.pptx
 
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptxpreparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
preparaciondecompost-130711005706-phpapp02.pptx
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

HIDROXIDOS.pptx

  • 1.  La soda cáustica Na (OH) se emplea en la fabricación de jabones, detergentes; En tintorería y en el hogar como desatorador de cañerías ¿Cuál será la ecuación que representa la formación de la soda cáustica?  Los antiácidos como la leche de magnesia, hidróxido de magnesio + hidróxido de aluminio, mylanta y otros productos farmacéuticos destinados a neutralizar ocasionalmente el exceso de ácido clorhídrico HCl estomacal. ¿Cómo obtenemos ese “principio activo” qué interviene eficazmente para controlar ese ardor estomacal en la leche de magnesia?
  • 2. LOS HIDRÓXIDOS TÍTULO DE LA SESIÓN FUNCIÓN HIDRÓXIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO  Explica el mundo físico, basado en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra universo  Evalúa las implicancias del y del quehacer científico y  Identificar los órganos que participan en la reproducción de los seres vivos
  • 4. ¿Qué son los hidróxidos? Son compuestos ternarios que se obtienen al reaccionar un metal o un óxido básico con agua. Se caracteriza por su grupo funcional oxidrilo o hidroxilo (OH-1), son llamados también “Base” o “Álcali”. Fórmula General Óxido básico + Agua Hidróxido
  • 5. Ejemplos K2O + H2O  K₂O₂H₂ 2 KOH Al2O3 + 3H2O  Al₂O₆H₆ 2Al(OH)3 MgO + H2O  MgO₂H₂  Mg(OH)2 Nombre: Hidróxido de potasio Nombre: Hidróxido de magnesio Nombre: Hidróxido de aluminio
  • 6. Nomenclatura: 1. Para formular, primero se escribe el símbolo del metal seguido del radical oxidrilo (OH). 2. Intercambia las valencias, teniendo en cuenta el número de oxidación. 3. El radical oxidrilo se escribe entre paréntesis. 4. Para nombrar con las dos nomenclaturas aplica la misma regla de la formulación de los óxidos, pero reemplazando la palabra óxido por hidróxido. Para nombrar a los hidróxidos se usa la nomenclatura tradicional, la sistémica y stock.
  • 7. Ejemplos Na+1 + (OH)-1  Na(OH) Ni+2 + (OH)-1  Ni(OH)2 Ni+3 + (OH)-1  Ni(OH)3 N. Tradic: Hidróxido de sodio N. Sistémica: monohidróxido de sodio N. Stock: Hidróxido de sodio (I) N. Tradic: Hidróxido niqueloso N. Sistémica: Dihidróxido de níquel N. Stock: Hidróxido de níquel (II) N. Tradic: Hidróxido niquelico N. Sistémica: Trihidróxido de níquel N. Stock: Hidróxido de níquel (III)
  • 8. ¿Cómo identificamos un hidróxido? 1. Si tiene sabor amargo, parecido al jabón o al champú. 2. Si cambia el papel tornasol rojo a azul. 3. Si al añadir una gota de fenolftaleína cambia de color rojo grosella.
  • 9. Ejercicio N°01 Completa la ecuación y nombra utilizando las dos nomenclaturas. 1. Li2O + H2O 2. PbO2 + H2O 3. Zn2O + H2O 4. Ag2O + H2O 5. BeO + H2O 6. Fe2O3 + H2O
  • 10. Ejercicio N°02 Formula abreviadamente los siguientes compuestos. 1. Hidróxido cobaltoso 2. Hidróxido de mercurio (III) 3. Hidróxido plumboso 4. Hidróxido de cobre (II) 5. Hidróxido ferroso 6. Hidróxido de oro (I)