SlideShare una empresa de Scribd logo
ACIDOS NUCLEICOS
Integrantes
Tatiana Cuesta
Tania Paltin
Mayra Vivar
ESTRUCTURA:
   Son sustancias de alto
    peso molecular
   formadas            por
    azúcar, acido fosfórico
    y bases purínicas y
    pirimidínicas.
   Tienen una dirección 5
    3
SON POLÍMEROS CUYOS MONÓMEROS SON
LOS NUCLEÓTIDOS

Estructura del
  Nucleótido
 Una base
  nitrogenada BN
 Un azucar (pentosa)
  A
 Acido fosforico
  (H3PO4) P
   Unidos en el siguiente
    orden: P     A     BN
La pentosa puede ser:
   ribosa
   Desoxiribosa
Las Bases Nitrogenadas son

   Adenina A
   Guanina G
   Citosina C
   Timina T (ADN)
   Uracilo U (ARN)
BASES NITROGENADAS
                             Bases nitrogenadas
Bases nitrogenadas Púricas
                             Pirimídicas
BASES MENORES DE LA ADENINA Y GUANINA



   Xantina e Hipoxatina
   Ac. Urico Catabolismo de
   Proteinas
   Cafeina      Café
   Teofilina    Té
   Teobromina       Chocolate/Café
ESTRUCTURA DEL NUCLEÓTIDO
AZUCARES DE ARN Y ADN
ESTRUCTURA DEL ADN
                     FORMADO POR:
                     Bases nitrogenadas
                                 A

                                 G

                                 C

                                 T

                     Azúcar:
                           Desoxiribosa
                     Ac fosfórico
REPLICACIÓN DEL ADN




                         La cantidad de ADN que
                          Se puede sintetizar a
                          partir de un único origen
                          de replicación se
                          denomina replicón o
                          unidad funcional de
                          replicación
MODELOS DE REPLICACIÓN
PROCESO GENERAL DE LA REPLICACIÓN
ESTRUCTURA DEL ARN
               FORMADO POR:
               Bases nitrogenadas
                           A

                           G

                           C

                           U

               Azúcar:
                         Ribosa
               Ac fosfórico
CLASIFICACION DEL ARN
ARNm
 Corresponde al 5% del
  ARN total.
  intetizan, emplean, y
  degradan,
ARNt
 Corresponde15% del
  ARN total
ARNr
 Corresponde al 80%
  del ARN total
FUNCIONES

 El ADN se encuentra en el núcleo de las células y
  almacena toda la información necesaria para el
  funcionamiento y desarrollo del ser vivo. El
  mensaje genético puede pasar a la descendencia
  gracias a que los ácidos nucleicos son capaces de
  auto duplicarse, es decir, de sacar copias exactas
  de sí mismos.
 El ARN tiene funciones relacionadas con la
  transmisión de la información contenida en el ADN.
  Este ácido nucleico se ocupa de «interpretar» la
  información del ADN, transportarla al citoplasma y
  dirigir la síntesis de proteínas de acuerdo con las
  instrucciones contenidas en la información
  genética.
DIFERENCIA ENTRE ADN Y ARN
       ARN                   ADN
NUCLEOTIDOS MAS IMPORTANTES
 AMP: (Adenosin monofosfato). Posee ac. Fosfórico
  y adenosina.
 FAD: (Flavin adenin dinucleotido) compuesta por
  riboflavina unida a un pirofosfato.
 NAD: (dinucleotido de nicotinamida y adenina)
  formado por dos nucleotidos unidos a tres fosfatos.
 ATP: (Adenosin trifosfato) formado por
  ribosa, adenina y tres fosfatos.
 ADP: (Adenosin difosfato) formado por nucleósido
  (adenina y ribosa) y dos grupos fosfato.
ADENOSIN –TRI-FOSFATO
Funciones:
 Síntesis proteina,HC y
  Lípidos
 Interviene en la división
  celular
 Contracción del
  musculo
 Interviene en el
  transporte activo
 Interviene en los
  potenciales de
  membrana
NAD: (DINUCLEOTIDO DE NICOTINAMIDA Y
ADENINA)




                    Función: intercambio de
                      electrones e
                      hidrogeniones en la
                      producción de energía
FAD: (FLAVIN ADENIN DINUCLEOTIDO)




                     Función:
                     coenzima que interviene
                       como dador o aceptor de
                       electrones y protones
ADENOSIN-DI-FOSFATO




                         Función:
                         relaciona con la energía
CICLO DE KREBS
QUE ES?
Proceso centralizador de metabolismo celular de
 grasas proteínas y carbohidratos
Se realiza:
En la mitocondria celular
Descubierto por:
Hans Adolf krebs
CICLO DE KREBS EN PROCARIONTES
ESTRATEGIA DEL CICLO DE KREBS

En el ciclo de krebs se realizan 8 pasos:


      • Conocido como el paso 0 o iniciador
      •.Vale destacar que en cada paso del
      ciclo interviene una enzima
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4
PASO 5
PASO 6
PASO 7
PASO 8
AL FINAL DEL CICLO OBTENEMOS:



    Agua (H2O)
    2 Moléculas de (CO2)
    3 Pares de Hidruros
    15 Moléculas de (ATP)
CUERPOS CETÓNICOS


•Sintetizan el hígado
•Cantidad en la sangre 1mg/ 100ml
•Tejidos q necesitan energía
BIBLIOGRAFÍA
Libro de Bioquimica de Marrow Drs. A. cantarow B.Schepartz Tercera Edicion
Cuaderno de Bioquimica 2011-2012 Dr Pablo Tamariz Ordonez
 http://es.slideshare.net/jdzuluagao/cidos-nucleicos12083601136789339
 http://www.google.com.ec/imgres?q=acidos+nucleicos+estructura&hl=es&neww
   indow=1&tbm=isch&tbnid=YZ6A_tzR1y3rnM:&imgrefurl=http://bibliotecadigital.il
   ce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/072/htm/sec_7.htm&docid=4UrmOH
   oZR3Y7HM&imgurl=http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ci
   encia3/072/imgs/tequ137b.gif&w=297&h=269&ei=wlZwULnKLoiB0QGiqYGIDQ
   &zoom=1&iact=rc&dur=423&sig=101245800691227836475&page=1&tbnh=146
   &tbnw=161&start=0&ndsp=22&ved=1t:429,r:12,s:0,i:105&tx=71&ty=50&biw=13
   60&bih=667
 http://es.wikipedia.org/wiki/Nucle%C3%B3tido
 http://paoyflor.blogspot.com/p/adn-y-arn.html (diferencias del ADN)
 http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/neurotransmisores.htm
   materia
 http://es.slideshare.net/Azigfried/ciclo-de-krebs-7495529
 http://es.wikipedia.org/wiki/Nicotinamida_adenina_dinucle%C3%B3tido
 http://kareliibcdc.blogspot.com/2010/09/acidos-nucleicos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosdavid
 
Adn Y Su Composicion QuíMica
Adn Y Su Composicion QuíMicaAdn Y Su Composicion QuíMica
Adn Y Su Composicion QuíMica
Bio_Claudia
 
Maestra blanca
Maestra blancaMaestra blanca
Maestra blanca
josenoezapataalvarez
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinaspauly04
 
Pres 8-replicacion, transcripción y traducion
Pres 8-replicacion, transcripción y traducionPres 8-replicacion, transcripción y traducion
Pres 8-replicacion, transcripción y traducionroberto142
 
Fase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesisFase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesisRosmakoch
 
Diferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arnDiferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arnLucia Meza
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecularforodri81
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
Hidalgo Loreto
 
Proceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adnProceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adn
FER
 
Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BSVENSON ORTIZ
 
Traducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínasTraducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínasProfesor Yujo
 
DNA
DNADNA

La actualidad más candente (19)

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Adn Y Su Composicion QuíMica
Adn Y Su Composicion QuíMicaAdn Y Su Composicion QuíMica
Adn Y Su Composicion QuíMica
 
Maestra blanca
Maestra blancaMaestra blanca
Maestra blanca
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Pres 8-replicacion, transcripción y traducion
Pres 8-replicacion, transcripción y traducionPres 8-replicacion, transcripción y traducion
Pres 8-replicacion, transcripción y traducion
 
Fase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesisFase oscura de la fotosíntesis
Fase oscura de la fotosíntesis
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Diferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arnDiferencias químicas entre adn y arn
Diferencias químicas entre adn y arn
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Biología Molecular
Biología MolecularBiología Molecular
Biología Molecular
 
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICOEL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
EL ADN - ARN - PROCESOS DEL ADN - CODIGO GENETICO
 
Proceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adnProceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adn
 
Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-B
 
Traducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínasTraducción de adn al código de las proteínas
Traducción de adn al código de las proteínas
 
Procesos geneticos
Procesos geneticosProcesos geneticos
Procesos geneticos
 
áCidos nucleicos apuntes
áCidos nucleicos apuntesáCidos nucleicos apuntes
áCidos nucleicos apuntes
 
Dogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecularDogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecular
 
Esquema Traducción
Esquema TraducciónEsquema Traducción
Esquema Traducción
 
DNA
DNADNA
DNA
 

Similar a Acidos Nucleicos

Tema 1 biologia molecular
Tema 1   biologia molecularTema 1   biologia molecular
Tema 1 biologia molecularPaulino06
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
Sofia Serrano
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosFrancisco Aparicio
 
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.pptT-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
carlimarflores21
 
Claseteoricasemana2
Claseteoricasemana2Claseteoricasemana2
Claseteoricasemana2
CARLOS RODRIGUEZ
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosmerchealari
 
Ácidos Nucleicos y Replicación.pptx
Ácidos Nucleicos y Replicación.pptxÁcidos Nucleicos y Replicación.pptx
Ácidos Nucleicos y Replicación.pptx
MariaPaulino36
 
Clase 1 estructura compos adn y proteinas
Clase 1  estructura compos adn y proteinasClase 1  estructura compos adn y proteinas
Clase 1 estructura compos adn y proteinas
yudyagui
 
T 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicosT 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicos
Fsanperg
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasJavier
 
Genetica molecular Español
Genetica molecular EspañolGenetica molecular Español
Genetica molecular Español
Josué Moreno Marquina
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Yimmy HZ
 
Tema 5 Ac. nucleicos 2023.pdf
Tema 5 Ac. nucleicos 2023.pdfTema 5 Ac. nucleicos 2023.pdf
Tema 5 Ac. nucleicos 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Igor Pardo
 

Similar a Acidos Nucleicos (20)

Tema 1 biologia molecular
Tema 1   biologia molecularTema 1   biologia molecular
Tema 1 biologia molecular
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
 
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.pptT-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
 
Claseteoricasemana2
Claseteoricasemana2Claseteoricasemana2
Claseteoricasemana2
 
E L A D N
E L  A D NE L  A D N
E L A D N
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
E L Adn
E L AdnE L Adn
E L Adn
 
Tema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicosTema 5. Ácidos nucleicos
Tema 5. Ácidos nucleicos
 
Ácidos Nucleicos y Replicación.pptx
Ácidos Nucleicos y Replicación.pptxÁcidos Nucleicos y Replicación.pptx
Ácidos Nucleicos y Replicación.pptx
 
Clase 1 estructura compos adn y proteinas
Clase 1  estructura compos adn y proteinasClase 1  estructura compos adn y proteinas
Clase 1 estructura compos adn y proteinas
 
T 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicosT 06 ac nucleicos
T 06 ac nucleicos
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínas
 
Genetica molecular Español
Genetica molecular EspañolGenetica molecular Español
Genetica molecular Español
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
 
Tema 5 Ac. nucleicos 2023.pdf
Tema 5 Ac. nucleicos 2023.pdfTema 5 Ac. nucleicos 2023.pdf
Tema 5 Ac. nucleicos 2023.pdf
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Acidos Nucleicos

  • 2. ESTRUCTURA:  Son sustancias de alto peso molecular  formadas por azúcar, acido fosfórico y bases purínicas y pirimidínicas.  Tienen una dirección 5 3
  • 3. SON POLÍMEROS CUYOS MONÓMEROS SON LOS NUCLEÓTIDOS Estructura del Nucleótido  Una base nitrogenada BN  Un azucar (pentosa) A  Acido fosforico (H3PO4) P  Unidos en el siguiente orden: P A BN
  • 4. La pentosa puede ser: ribosa Desoxiribosa Las Bases Nitrogenadas son Adenina A Guanina G Citosina C Timina T (ADN) Uracilo U (ARN)
  • 5. BASES NITROGENADAS Bases nitrogenadas Bases nitrogenadas Púricas Pirimídicas
  • 6. BASES MENORES DE LA ADENINA Y GUANINA Xantina e Hipoxatina Ac. Urico Catabolismo de Proteinas Cafeina Café Teofilina Té Teobromina Chocolate/Café
  • 9. ESTRUCTURA DEL ADN FORMADO POR: Bases nitrogenadas  A  G  C  T Azúcar: Desoxiribosa Ac fosfórico
  • 10. REPLICACIÓN DEL ADN  La cantidad de ADN que Se puede sintetizar a partir de un único origen de replicación se denomina replicón o unidad funcional de replicación
  • 12. PROCESO GENERAL DE LA REPLICACIÓN
  • 13. ESTRUCTURA DEL ARN FORMADO POR: Bases nitrogenadas  A  G  C  U Azúcar: Ribosa Ac fosfórico
  • 14. CLASIFICACION DEL ARN ARNm  Corresponde al 5% del ARN total. intetizan, emplean, y degradan, ARNt  Corresponde15% del ARN total ARNr  Corresponde al 80% del ARN total
  • 15. FUNCIONES  El ADN se encuentra en el núcleo de las células y almacena toda la información necesaria para el funcionamiento y desarrollo del ser vivo. El mensaje genético puede pasar a la descendencia gracias a que los ácidos nucleicos son capaces de auto duplicarse, es decir, de sacar copias exactas de sí mismos.  El ARN tiene funciones relacionadas con la transmisión de la información contenida en el ADN. Este ácido nucleico se ocupa de «interpretar» la información del ADN, transportarla al citoplasma y dirigir la síntesis de proteínas de acuerdo con las instrucciones contenidas en la información genética.
  • 16. DIFERENCIA ENTRE ADN Y ARN ARN ADN
  • 17. NUCLEOTIDOS MAS IMPORTANTES  AMP: (Adenosin monofosfato). Posee ac. Fosfórico y adenosina.  FAD: (Flavin adenin dinucleotido) compuesta por riboflavina unida a un pirofosfato.  NAD: (dinucleotido de nicotinamida y adenina) formado por dos nucleotidos unidos a tres fosfatos.  ATP: (Adenosin trifosfato) formado por ribosa, adenina y tres fosfatos.  ADP: (Adenosin difosfato) formado por nucleósido (adenina y ribosa) y dos grupos fosfato.
  • 18. ADENOSIN –TRI-FOSFATO Funciones:  Síntesis proteina,HC y Lípidos  Interviene en la división celular  Contracción del musculo  Interviene en el transporte activo  Interviene en los potenciales de membrana
  • 19. NAD: (DINUCLEOTIDO DE NICOTINAMIDA Y ADENINA) Función: intercambio de electrones e hidrogeniones en la producción de energía
  • 20. FAD: (FLAVIN ADENIN DINUCLEOTIDO) Función: coenzima que interviene como dador o aceptor de electrones y protones
  • 21. ADENOSIN-DI-FOSFATO  Función:  relaciona con la energía
  • 22.
  • 24. QUE ES? Proceso centralizador de metabolismo celular de grasas proteínas y carbohidratos Se realiza: En la mitocondria celular Descubierto por: Hans Adolf krebs
  • 25. CICLO DE KREBS EN PROCARIONTES
  • 26. ESTRATEGIA DEL CICLO DE KREBS En el ciclo de krebs se realizan 8 pasos: • Conocido como el paso 0 o iniciador •.Vale destacar que en cada paso del ciclo interviene una enzima
  • 35. AL FINAL DEL CICLO OBTENEMOS: Agua (H2O) 2 Moléculas de (CO2) 3 Pares de Hidruros 15 Moléculas de (ATP)
  • 36. CUERPOS CETÓNICOS •Sintetizan el hígado •Cantidad en la sangre 1mg/ 100ml •Tejidos q necesitan energía
  • 37. BIBLIOGRAFÍA Libro de Bioquimica de Marrow Drs. A. cantarow B.Schepartz Tercera Edicion Cuaderno de Bioquimica 2011-2012 Dr Pablo Tamariz Ordonez  http://es.slideshare.net/jdzuluagao/cidos-nucleicos12083601136789339  http://www.google.com.ec/imgres?q=acidos+nucleicos+estructura&hl=es&neww indow=1&tbm=isch&tbnid=YZ6A_tzR1y3rnM:&imgrefurl=http://bibliotecadigital.il ce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/072/htm/sec_7.htm&docid=4UrmOH oZR3Y7HM&imgurl=http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ci encia3/072/imgs/tequ137b.gif&w=297&h=269&ei=wlZwULnKLoiB0QGiqYGIDQ &zoom=1&iact=rc&dur=423&sig=101245800691227836475&page=1&tbnh=146 &tbnw=161&start=0&ndsp=22&ved=1t:429,r:12,s:0,i:105&tx=71&ty=50&biw=13 60&bih=667  http://es.wikipedia.org/wiki/Nucle%C3%B3tido  http://paoyflor.blogspot.com/p/adn-y-arn.html (diferencias del ADN)  http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/neurotransmisores.htm materia  http://es.slideshare.net/Azigfried/ciclo-de-krebs-7495529  http://es.wikipedia.org/wiki/Nicotinamida_adenina_dinucle%C3%B3tido  http://kareliibcdc.blogspot.com/2010/09/acidos-nucleicos.html