SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Estudiantes:
Oscar Aranguren
Oscar Morales
Eglys del Moral
Lilibeth Medina
Rosmary Ontiveros
Andreina Pérez
Sección:8BI02
Prof. Edglimar Garrido
Cátedra: Didáctica de la Biología
Coll (2008) los define como las biomoléculas portadoras de la
información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular,
formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados
Nucleótidos. Desde el punto de vista químico, los ácidos nucleicos son
macromoléculas formadas por polímeros lineales de nucleótidos, unidos
por enlaces éster de fosfato, sin periodicidad aparente.
Existen dos tipos de ácidos nucleicos, los ácidos ribonucleicos (ARN) y los
desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran en todos los tipos celulares
tanto animales como vegetales o bacterias, solamente los virus carecen de
los dos, disponiendo bien de ADN o de ARN.
Inicio
Las Bases Nitrogenadas son las que contienen la información genética. En el caso del ADN
las bases son dos Purinas y dos Pirimidínas. Las purinas son A (Adenina) y G (Guanina).
Las pirimidínas son T (Timina) y C (Citosina). En el caso del ARN también son cuatro
bases, dos purinas y dos pirimidínas. Las purinas son A y G y las pirimidínas son C y U
(Uracilo).
Inicio
La unión de una base nitrogenada a una pentosa da lugar a los
compuestos llamados Nucleósidos.
La unión base-pentosa se efectúa a través de un enlace
glicosídico, con configuración beta (3β) entre el carbono uno de
ribosa o desoxirribosa, y un nitrógeno de las base, el 1 en las
pirimidinas, y el 9 en las purinas, con la pérdida de una molécula
de agua.
La pentosa puede ser DRibosa (D-ribofuranosa), en cuyo caso
hablamos de Ribonucleósidos, o bien 2 DDesoxirribosa
(Ddesoxirribofuranosa), constituyendo los
Desoxirribonucleósidos.
Inicio
Los nucleótidos son los ésteres fosfóricos de los nucleósidos.
Están formados por la unión de un grupo fosfato al carbono 5’ de
una pentosa. A su vez la pentosa lleva unida al carbono 1’ una
base nitrogenada.
El azúcar que interviene en los nucleótidos
puede ser o la ribosa (R) o la desoxirribosa
(dR). Ambas son aldopentosas y las
encontraremos en los nucleótidos como ß-
furanosas.
Inicio
Ácido Desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los
organismos celulares y casi todos los virus. Es el tipo de molécula
más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos
contiene la información necesaria para poder controlar el
metabolismo un ser vivo. El ADN lleva la información necesaria
para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. En casi todos
los organismos celulares el ADN está organizado en forma de
cromosomas, situados en el núcleo de la célula.
Está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría
de las moléculas de ADN poseen dos cadenas antiparalelas (una 5´-3´ y la
otra 3´-5´) unidas entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de
puentes de hidrógeno. La adenina enlaza con la timina, mediante dos
puentes de hidrógeno, mientras que la citosina enlaza con la guanina,
mediante tres puentes de hidrógeno.
Inicio
El Ácido Ribonucleico se forma por la polimerización de
ribonucleótidos, los cuales se unen entre ellos mediante enlaces
fosfodiéster en sentido 5´-3´ (igual que en el ADN). Estos a su vez
se forman por la unión de un grupo fosfato, una ribosa (una
aldopentosa cíclica) y una base nitrogenada unida al carbono 1’ de
la ribosa, que puede ser citosina, guanina, adenina y uracilo. Esta
última es una base similar a la timina.
En general los ribonucleótidos se unen entre sí, formando una cadena simple, excepto en
algunos virus, donde se encuentran formando cadenas dobles. Un gen está compuesto, como
hemos visto, por una secuencia lineal de nucleótidos en el ADN, dicha secuencia determina el
orden de los aminoácidos en las proteínas. Sin embargo el ADN no proporciona
directamente de inmediato la información para el ordenamiento de los aminoácidos y su
polimerización, sino que lo hace a través de otras moléculas, los ARN. Se conocen tres tipos
principales de ARN y todos ellos participan de una u otra manera en la síntesis de las
proteínas. Ellos son: El ARN mensajero (ARNm), el ARN ribosomal (ARNr) y el ARN de
transferencia (ARNt).
Inicio
Coll, V. (2008). Estructura y Propiedades de los Ácidos Nucleicos. [Documento en línea].
Disponible: http://www.uv.es/tunon/pdf_doc/AcidosNucleicos_veronica.pdf [Consulta:
2016, abril 21].
Pérez, J y Noriega, M. (2011). Ácidos Nucleicos. Universidad de Cantabria. [Documento en
línea]. Disponible: http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-general/materiales
de-clase-1/tema-1.-introduccion-al-estudio-de-la-fisiologia/Tema%207A-Bloque%20I-
Acidos%20Nucleicos.pdf [Consulta: 2016, abril 21].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
Alicia
 
Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014
Alicia
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
andrea1310
 
Acido nucleicos
Acido nucleicosAcido nucleicos
Acido nucleicos
Fangirl Academy
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Daniel
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Nilton J. Málaga
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Gaby Loza
 
Biologia acidos nucleicos
Biologia   acidos nucleicosBiologia   acidos nucleicos
Biologia acidos nucleicos
Brandom Atencio Calizaya
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
julioval69
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
Rosario Guerra
 
Diapositiva de quimik
Diapositiva de quimikDiapositiva de quimik
Diapositiva de quimik
Guiidoo Sarmiento
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Giuliana Tinoco
 
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Power Point de Proteínas y Ác. NucléicosPower Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Ricardo Sepúlveda Pradena
 
Enzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Enzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARNEnzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Enzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Vivi Aguilar
 
Acido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.aAcido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.a
mayde2
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Karina Mustiola
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
guest666ea5
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
johnny_tander
 
Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.
Jonathan Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Acido nucleicos
Acido nucleicosAcido nucleicos
Acido nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Biologia acidos nucleicos
Biologia   acidos nucleicosBiologia   acidos nucleicos
Biologia acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Diapositiva de quimik
Diapositiva de quimikDiapositiva de quimik
Diapositiva de quimik
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Power Point de Proteínas y Ác. NucléicosPower Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
Power Point de Proteínas y Ác. Nucléicos
 
Enzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Enzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARNEnzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Enzimas, Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
 
Acido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.aAcido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.a
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.
 

Destacado

Watsoncrick
WatsoncrickWatsoncrick
Watsoncrick
romypech
 
Manual bioseguridad oms
Manual bioseguridad omsManual bioseguridad oms
Manual bioseguridad oms
romypech
 
Aa
AaAa
Guia tp
Guia tpGuia tp
Guia tp
romypech
 
Guia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMNGuia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMN
romypech
 
RMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionalesRMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionales
romypech
 
Rtas anexo aa
Rtas anexo aaRtas anexo aa
Rtas anexo aa
romypech
 
RMN
RMNRMN
Tipos de ARN
Tipos de ARNTipos de ARN
Tipos de ARN
Amaiamartinez
 

Destacado (9)

Watsoncrick
WatsoncrickWatsoncrick
Watsoncrick
 
Manual bioseguridad oms
Manual bioseguridad omsManual bioseguridad oms
Manual bioseguridad oms
 
Aa
AaAa
Aa
 
Guia tp
Guia tpGuia tp
Guia tp
 
Guia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMNGuia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMN
 
RMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionalesRMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionales
 
Rtas anexo aa
Rtas anexo aaRtas anexo aa
Rtas anexo aa
 
RMN
RMNRMN
RMN
 
Tipos de ARN
Tipos de ARNTipos de ARN
Tipos de ARN
 

Similar a Acidos nucleicos

Ensayo, moleculas organicas tito guerrero
Ensayo, moleculas organicas tito guerreroEnsayo, moleculas organicas tito guerrero
Ensayo, moleculas organicas tito guerrero
Naty España
 
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicosMicrobiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
abrilhernandez45
 
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptxEXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
DEINERFUSTAMANTECHAV1
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
José Moises Canales
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
leon1771
 
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptxACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
SantiagoMosqueraSacr
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
Motomami
 
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptx
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptxClase 5 Ácidos nucleicos.pptx
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptx
SandraGarcete2
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Jose Canel Alvarez
 
AcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdfAcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdf
JessMendoza71
 
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicasAcidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
minvestigacion
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Carmen Pizarro
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Vampiire1211
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
motago84
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
Angelica vieyra
 
2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula
DoctorStrange9
 
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptxEL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
YomairaGonzlezL
 
áCido nucleico andrea
áCido nucleico andreaáCido nucleico andrea
áCido nucleico andrea
Andrea Estefanya
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
David Mls
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Jose Luis Garcia Baquerizo
 

Similar a Acidos nucleicos (20)

Ensayo, moleculas organicas tito guerrero
Ensayo, moleculas organicas tito guerreroEnsayo, moleculas organicas tito guerrero
Ensayo, moleculas organicas tito guerrero
 
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicosMicrobiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
 
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptxEXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptxACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptx
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptxClase 5 Ácidos nucleicos.pptx
Clase 5 Ácidos nucleicos.pptx
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
AcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdfAcidosNucleicos_veronica.pdf
AcidosNucleicos_veronica.pdf
 
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicasAcidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
Acidos nucleicos y sus caracteristicas fisicas y quimicas
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
 
2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula2. Componentes Químicos de la Célula
2. Componentes Químicos de la Célula
 
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptxEL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
 
áCido nucleico andrea
áCido nucleico andreaáCido nucleico andrea
áCido nucleico andrea
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 

Último

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Acidos nucleicos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Estudiantes: Oscar Aranguren Oscar Morales Eglys del Moral Lilibeth Medina Rosmary Ontiveros Andreina Pérez Sección:8BI02 Prof. Edglimar Garrido Cátedra: Didáctica de la Biología
  • 2.
  • 3. Coll (2008) los define como las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. Desde el punto de vista químico, los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por polímeros lineales de nucleótidos, unidos por enlaces éster de fosfato, sin periodicidad aparente. Existen dos tipos de ácidos nucleicos, los ácidos ribonucleicos (ARN) y los desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran en todos los tipos celulares tanto animales como vegetales o bacterias, solamente los virus carecen de los dos, disponiendo bien de ADN o de ARN. Inicio
  • 4. Las Bases Nitrogenadas son las que contienen la información genética. En el caso del ADN las bases son dos Purinas y dos Pirimidínas. Las purinas son A (Adenina) y G (Guanina). Las pirimidínas son T (Timina) y C (Citosina). En el caso del ARN también son cuatro bases, dos purinas y dos pirimidínas. Las purinas son A y G y las pirimidínas son C y U (Uracilo). Inicio
  • 5. La unión de una base nitrogenada a una pentosa da lugar a los compuestos llamados Nucleósidos. La unión base-pentosa se efectúa a través de un enlace glicosídico, con configuración beta (3β) entre el carbono uno de ribosa o desoxirribosa, y un nitrógeno de las base, el 1 en las pirimidinas, y el 9 en las purinas, con la pérdida de una molécula de agua. La pentosa puede ser DRibosa (D-ribofuranosa), en cuyo caso hablamos de Ribonucleósidos, o bien 2 DDesoxirribosa (Ddesoxirribofuranosa), constituyendo los Desoxirribonucleósidos. Inicio
  • 6. Los nucleótidos son los ésteres fosfóricos de los nucleósidos. Están formados por la unión de un grupo fosfato al carbono 5’ de una pentosa. A su vez la pentosa lleva unida al carbono 1’ una base nitrogenada. El azúcar que interviene en los nucleótidos puede ser o la ribosa (R) o la desoxirribosa (dR). Ambas son aldopentosas y las encontraremos en los nucleótidos como ß- furanosas. Inicio
  • 7. Ácido Desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los organismos celulares y casi todos los virus. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo. El ADN lleva la información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la replicación. En casi todos los organismos celulares el ADN está organizado en forma de cromosomas, situados en el núcleo de la célula. Está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría de las moléculas de ADN poseen dos cadenas antiparalelas (una 5´-3´ y la otra 3´-5´) unidas entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno. La adenina enlaza con la timina, mediante dos puentes de hidrógeno, mientras que la citosina enlaza con la guanina, mediante tres puentes de hidrógeno. Inicio
  • 8. El Ácido Ribonucleico se forma por la polimerización de ribonucleótidos, los cuales se unen entre ellos mediante enlaces fosfodiéster en sentido 5´-3´ (igual que en el ADN). Estos a su vez se forman por la unión de un grupo fosfato, una ribosa (una aldopentosa cíclica) y una base nitrogenada unida al carbono 1’ de la ribosa, que puede ser citosina, guanina, adenina y uracilo. Esta última es una base similar a la timina. En general los ribonucleótidos se unen entre sí, formando una cadena simple, excepto en algunos virus, donde se encuentran formando cadenas dobles. Un gen está compuesto, como hemos visto, por una secuencia lineal de nucleótidos en el ADN, dicha secuencia determina el orden de los aminoácidos en las proteínas. Sin embargo el ADN no proporciona directamente de inmediato la información para el ordenamiento de los aminoácidos y su polimerización, sino que lo hace a través de otras moléculas, los ARN. Se conocen tres tipos principales de ARN y todos ellos participan de una u otra manera en la síntesis de las proteínas. Ellos son: El ARN mensajero (ARNm), el ARN ribosomal (ARNr) y el ARN de transferencia (ARNt). Inicio
  • 9. Coll, V. (2008). Estructura y Propiedades de los Ácidos Nucleicos. [Documento en línea]. Disponible: http://www.uv.es/tunon/pdf_doc/AcidosNucleicos_veronica.pdf [Consulta: 2016, abril 21]. Pérez, J y Noriega, M. (2011). Ácidos Nucleicos. Universidad de Cantabria. [Documento en línea]. Disponible: http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-general/materiales de-clase-1/tema-1.-introduccion-al-estudio-de-la-fisiologia/Tema%207A-Bloque%20I- Acidos%20Nucleicos.pdf [Consulta: 2016, abril 21].