SlideShare una empresa de Scribd logo
Acompañamiento de los
padres en la enseñanza
Alumnos:
● Marta Johana Amarilla Saleb
● Karen Jorgelina Pesoa Marecos
● Karina Beatriz Frasqueri Sosa
● Javier Oscar Bechir Zacaríaz
Año: 2022
La familia como formadora
¿Cuál es la función de la familia en este acompañamiento? El
acompañamiento escolar hace parte de la misión formadora que
tienen los padres como puericultores con el fin de lograr la
construcción y reconstrucción de las metas de desarrollo humano,
integral y diverso propuestas por el Grupo de Puericultura la
Universidad de Antioquia en su discurso Crianza humanizada:
autoestima, autonomía, creatividad, felicidad, solidaridad y salud.
Además, en ese devenir, se teje la resiliencia, entendida como esa
capacidad de salir adelante a pesar de la adversidad, situaciones
que los estudiantes deben afrontar permanentemente en el
ámbito escolar, bien sea por los compromisos escolares o por las
situaciones que deben sortear con sus pares, entre otras.
https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/9a1bcec9-b00f-47b0-8c26-
113d4fe2f441/068+El+acompa%C3%B1amiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf?MOD=AJPERES#:~:text=El%20acompa%C3%B1amiento%20debe%20propend
er%20a,en%20la%20vida%20del%20estudiante.
Ventajas de la participación de los padres
en el proceso educativo
● El rendimiento académico aumenta. Según JHU, aspectos como la comprensión y la fluidez lectora mejoran cuando hay
participación de los padres, aún más si los papás dedican tiempo para leer con sus hijos, ya que los alumnos saben que
sus papás están al pendiente, tratan de mejorar por ellos, se sienten más motivados a aprender y mejorar sus
calificaciones.
● También ayuda a mejorar el comportamiento del alumno en el aula. Que los padres y docentes tengan más comunicación
ayuda al alumno a sentirse más motivado en clase, mejorando su autoestima y actitud en el aula.
● La participación de los padres mejora el desempeño de los docentes. Cuando los padres tienen mejor comunicación con
los maestros, ellos aprenden a valorar más su trabajo y los desafíos que ellos enfrentan, lo que hace que el docente se
sienta valorado.
● Ayuda a que los padres de familia se sientan más involucrados y felices con la educación de sus hijos. Al existir una
buena conexión entre las escuelas, los padres comprenden mejor el plan de estudios y el avance que tienen sus hijos.
Además ayuda a que se sientan más cómodos y felices con la calidad
https://observatorio.tec.mx/edu-news/la-importancia-de-la-participacion-de-los-padres-en-la-educacion/
¿Qué buscamos transmitir?
Consideramos básicamente que la enseñanza de los hijos recae en la responsabilidad de los
profesores y eso es algo que no es así, mayormente el tiempo que le dediquemos recae en su
formación a futuro, por ende, debemos reflexionar la importancia que implica esto, dedicarles el
tiempo que precisen ya sea en la parte de la educación, los valores como parte fundamental para
una sociedad pensante.
Según estudios los niños visualizan el ejemplo de los padres, imitando con esto aspectos positivos
como negativos. Por eso tenemos que tratar de mantener un ambiente psicosocial estable. No
involucrar a los chicos en los problemas que puedan suscitarse en el trabajo, en la casa o en
cualquier entorno en el que podamos participar.
Padres presentes!!
Enseñarles a los niños que podemos disfrutar de
pequeñas cosas por más sencillas que parezcan la vida
nos puede ofrecer momentos únicos. Celebrar esos
pequeños momentos positivos de cada día.
La alegría es la emoción propia de la infancia y la que
todos los padres y madres del mundo quieren para sus
hijos. Por ende nuestra responsabilidad de hacerles
sentir seguros, queridos y valorados de forma
incondicional es nuestra prioridad principal.
Regálame tu
tiempo
Educación en Valores
EDUCACIÓN MODERNA
La educación moderna se define como la transmisión
del conocimiento por parte de un enseñante a un
individuo o grupo de individuos denominados
aprendientes, considerados como organismos
inteligentes con capacidades para adquirir, vivenciar y
experimentar los conocimientos, además de
desarrollar sus capacidades y habilidades para actuar
en su medio social y realizar transformaciones sobre su
realidad.
En estos tiempos es un proceso de aprendizaje
y retroalimentación mutua
Las nuevas tecnologías implican una
actualización constante, de todos en
todos los ámbitos, y en la educación
también, por supuesto.
Los desafíos del aprendizaje conllevan
conocer nuevas aplicaciones y recursos,
como así también actualizarse en
aquellos ya conocidos.
El presente y futuro de la enseñanza van
de la mano con estas nuevas
herramientas, tanto en la escuela, como
en el hogar.
Herramientas de Ofimática gratis
disponibles en la Nube
● Office 365 de Microsoft
contiene un set de
herramientas de ofimática muy
completas
● Google Tools o Herramientas
de Google, un set de
herramientas compatibles con
todos los dispositivos
● Recursos de Internet varios
● Cursos en línea gratis
Ventajas de la participación de los
padres
Según un metaanálisis de más de cincuenta
estudios sobre participación de los padres en la
escuela secundaria, existe una directa conexión
entre el rendimiento académico de los
estudiantes con la participación de los padres
en la educación de sus hijos; además el estudio
señala que entre a más temprana edad se se
establece una conexión entre los padres y el
proceso educativo de sus hijos, se crea una
base más sólida para el éxito del estudiante.
Conclusión
Al dar por terminado este trabajo, podemos decir que la educación acompañada por los padres nunca podrán pasar
de moda ni de tiempo, al contrario, esta actualidad ofrece herramientas digitales para hacer frente al gran desafio de
la enseñanza, de manera a crear más conexión y actualización entre padre-hijos-docentes , desde la motivación y
desempeño del alumno, hasta mejoras en su carácter. Además, esta colaboración puede ayudar a identificar
necesidades, objetivos y discutir de qué manera los padres pueden contribuir a la educación de sus hijos. También
presenta la oportunidad de escuchar las preocupaciones de los padres y ayudarlos a conocer más de cerca la
educación de sus hijos, ofreciendo beneficios a todas las partes involucradas, la escuela, maestros, padres y
sobretodo, a los alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx

Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
Victor Sánchez
 
Desarrollo del Aprendizaje.docx
Desarrollo del Aprendizaje.docxDesarrollo del Aprendizaje.docx
Desarrollo del Aprendizaje.docx
ANAMARIABUGARINRIVER
 
Prácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogíaPrácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogía
joseherrero93
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
Elenadiazmartin
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
MaxCardozo2
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
Guenvis Rojas Sanchez
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
nikoll2924
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Cristina Bernardo
 
Opd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuelaOpd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuela
Maiithe Figueroa Garcia
 
Opd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuelaOpd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuela
Maiithe Figueroa Garcia
 
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuelaCómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
saraampudiaperez
 
Opd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuelaOpd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuela
Maiithe Figueroa Garcia
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Proyecto Alcanza
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
Carmen Iglesias Puerta
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
David Jorge Villa
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
Carmen Iglesias Puerta
 
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación BásicaLo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Norberto Millán Muñoz
 
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en CasaOrientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
Norberto Millán Muñoz
 

Similar a Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx (20)

Evidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 VespertinoEvidencias USAER 16 Vespertino
Evidencias USAER 16 Vespertino
 
Desarrollo del Aprendizaje.docx
Desarrollo del Aprendizaje.docxDesarrollo del Aprendizaje.docx
Desarrollo del Aprendizaje.docx
 
Prácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogíaPrácticas tema 2 pedagogía
Prácticas tema 2 pedagogía
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
 
Practica 2a
Practica 2aPractica 2a
Practica 2a
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Opd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuelaOpd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuela
 
Opd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuelaOpd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuela
 
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuelaCómo mejorar la participación de las familias en la escuela
Cómo mejorar la participación de las familias en la escuela
 
Opd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuelaOpd -cómo concibe la escuela
Opd -cómo concibe la escuela
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación BásicaLo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
 
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en CasaOrientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx

  • 1. Acompañamiento de los padres en la enseñanza Alumnos: ● Marta Johana Amarilla Saleb ● Karen Jorgelina Pesoa Marecos ● Karina Beatriz Frasqueri Sosa ● Javier Oscar Bechir Zacaríaz Año: 2022
  • 2. La familia como formadora ¿Cuál es la función de la familia en este acompañamiento? El acompañamiento escolar hace parte de la misión formadora que tienen los padres como puericultores con el fin de lograr la construcción y reconstrucción de las metas de desarrollo humano, integral y diverso propuestas por el Grupo de Puericultura la Universidad de Antioquia en su discurso Crianza humanizada: autoestima, autonomía, creatividad, felicidad, solidaridad y salud. Además, en ese devenir, se teje la resiliencia, entendida como esa capacidad de salir adelante a pesar de la adversidad, situaciones que los estudiantes deben afrontar permanentemente en el ámbito escolar, bien sea por los compromisos escolares o por las situaciones que deben sortear con sus pares, entre otras. https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/9a1bcec9-b00f-47b0-8c26- 113d4fe2f441/068+El+acompa%C3%B1amiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf?MOD=AJPERES#:~:text=El%20acompa%C3%B1amiento%20debe%20propend er%20a,en%20la%20vida%20del%20estudiante.
  • 3. Ventajas de la participación de los padres en el proceso educativo ● El rendimiento académico aumenta. Según JHU, aspectos como la comprensión y la fluidez lectora mejoran cuando hay participación de los padres, aún más si los papás dedican tiempo para leer con sus hijos, ya que los alumnos saben que sus papás están al pendiente, tratan de mejorar por ellos, se sienten más motivados a aprender y mejorar sus calificaciones. ● También ayuda a mejorar el comportamiento del alumno en el aula. Que los padres y docentes tengan más comunicación ayuda al alumno a sentirse más motivado en clase, mejorando su autoestima y actitud en el aula. ● La participación de los padres mejora el desempeño de los docentes. Cuando los padres tienen mejor comunicación con los maestros, ellos aprenden a valorar más su trabajo y los desafíos que ellos enfrentan, lo que hace que el docente se sienta valorado. ● Ayuda a que los padres de familia se sientan más involucrados y felices con la educación de sus hijos. Al existir una buena conexión entre las escuelas, los padres comprenden mejor el plan de estudios y el avance que tienen sus hijos. Además ayuda a que se sientan más cómodos y felices con la calidad https://observatorio.tec.mx/edu-news/la-importancia-de-la-participacion-de-los-padres-en-la-educacion/
  • 4. ¿Qué buscamos transmitir? Consideramos básicamente que la enseñanza de los hijos recae en la responsabilidad de los profesores y eso es algo que no es así, mayormente el tiempo que le dediquemos recae en su formación a futuro, por ende, debemos reflexionar la importancia que implica esto, dedicarles el tiempo que precisen ya sea en la parte de la educación, los valores como parte fundamental para una sociedad pensante. Según estudios los niños visualizan el ejemplo de los padres, imitando con esto aspectos positivos como negativos. Por eso tenemos que tratar de mantener un ambiente psicosocial estable. No involucrar a los chicos en los problemas que puedan suscitarse en el trabajo, en la casa o en cualquier entorno en el que podamos participar.
  • 5. Padres presentes!! Enseñarles a los niños que podemos disfrutar de pequeñas cosas por más sencillas que parezcan la vida nos puede ofrecer momentos únicos. Celebrar esos pequeños momentos positivos de cada día. La alegría es la emoción propia de la infancia y la que todos los padres y madres del mundo quieren para sus hijos. Por ende nuestra responsabilidad de hacerles sentir seguros, queridos y valorados de forma incondicional es nuestra prioridad principal.
  • 7. Educación en Valores EDUCACIÓN MODERNA La educación moderna se define como la transmisión del conocimiento por parte de un enseñante a un individuo o grupo de individuos denominados aprendientes, considerados como organismos inteligentes con capacidades para adquirir, vivenciar y experimentar los conocimientos, además de desarrollar sus capacidades y habilidades para actuar en su medio social y realizar transformaciones sobre su realidad.
  • 8. En estos tiempos es un proceso de aprendizaje y retroalimentación mutua Las nuevas tecnologías implican una actualización constante, de todos en todos los ámbitos, y en la educación también, por supuesto. Los desafíos del aprendizaje conllevan conocer nuevas aplicaciones y recursos, como así también actualizarse en aquellos ya conocidos. El presente y futuro de la enseñanza van de la mano con estas nuevas herramientas, tanto en la escuela, como en el hogar.
  • 9. Herramientas de Ofimática gratis disponibles en la Nube ● Office 365 de Microsoft contiene un set de herramientas de ofimática muy completas ● Google Tools o Herramientas de Google, un set de herramientas compatibles con todos los dispositivos ● Recursos de Internet varios ● Cursos en línea gratis
  • 10. Ventajas de la participación de los padres Según un metaanálisis de más de cincuenta estudios sobre participación de los padres en la escuela secundaria, existe una directa conexión entre el rendimiento académico de los estudiantes con la participación de los padres en la educación de sus hijos; además el estudio señala que entre a más temprana edad se se establece una conexión entre los padres y el proceso educativo de sus hijos, se crea una base más sólida para el éxito del estudiante.
  • 11. Conclusión Al dar por terminado este trabajo, podemos decir que la educación acompañada por los padres nunca podrán pasar de moda ni de tiempo, al contrario, esta actualidad ofrece herramientas digitales para hacer frente al gran desafio de la enseñanza, de manera a crear más conexión y actualización entre padre-hijos-docentes , desde la motivación y desempeño del alumno, hasta mejoras en su carácter. Además, esta colaboración puede ayudar a identificar necesidades, objetivos y discutir de qué manera los padres pueden contribuir a la educación de sus hijos. También presenta la oportunidad de escuchar las preocupaciones de los padres y ayudarlos a conocer más de cerca la educación de sus hijos, ofreciendo beneficios a todas las partes involucradas, la escuela, maestros, padres y sobretodo, a los alumnos.