SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO
ÁMBI
TO
ASP
E
CT
O
SUB-
ASPEC
TO
CAUSA SITUACIÓN ACTUAL (Descripción del problema)
D
E
S
A
G
U
A
D
E
R
O
S
O
C
I
O
ECO
N
O
M
I
CO
C
R
E
C
I
M
I
E
N
T
O
D
E
M
O
G
R
A
F
I
C
O
El crecimiento urbano se está
dando hacia laderas de cerros, y
ocupando terrenos dentro de la
faja marginal del Lago Titicaca y
el Rio desaguadero
CONSECUENCIA
Al ser zonas altamente
vulnerables ante desastres
naturales, pueden sufrir
deslizamiento de rocas y/o
inundaciones a la ribera del lago
Titicaca
RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO
ÁMBI
TO
ASPE
CT
O
SUB-
ASPEC
TO
IMAGEN REFERENCIAL SOLUCIONES
D
E
S
A
G
U
A
D
E
R
O
S
O
C
I
O
ECO
N
O
M
I
CO
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
C
O
N
O
M
I
C
A
RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO
ÁM
BI
T
O
AS
PE
CT
O
SUB
-
ASP
EC
TO
CAUSA SITUACIÓN ACTUAL (Descripción del problema)
D
E
S
A
G
U
A
D
E
R
O
S
O
C
I
O
ECO
N
O
M
I
CO
C
R
E
C
I
M
I
E
N
T
O
D
E
M
O
G
R
A
F
I
C
O
La actividad económica
principal en la ciudad (urbano)
de Desaguadero es el comercio
y los servicios (restaurants,
transporte, hospedaje, entre
otros) que brindan a los
pobladores y visitantes; en la
zona rural predomina la
producción de la ganadería y
cultivos agrícolas
La principal actividad en el distrito es el comercio y es
una de las fuentes más importantes en la generación de
ingresos de las familias, por el sólo hecho de ser
municipio fronterizo hay un mayor intercambio de
productos entre los cuales esta el contrabando
CONSECUENCIA
En cuanto a los comerciantes de
los cuales el 4.7% son
mayoristas y el 95.3% son
comerciantes minoristas que en
gran parte de ellos son
informales quienes
comercializan principalmente
los días martes y viernes de
cada semana. Asimismo el
distrito cuenta con un mercado
de abastos que brinda atención
diariamente.
COMERCIO GANADERIA
AGRICULTURA
SOLUCIONES
RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO
ÁMBIT
O
ASPEC
TO
SUB-
ASPECT
O
CAUSA SITUACIÓN ACTUAL (Descripción del problema)
D
E
S
A
G
U
A
D
E
R
O
S
O
C
I
O
ECO
N
O
M
I
CO
C
O
S
T
U
M
B
R
E
S
Y
T
R
A
D
I
C
I
O
N
E
S
CONSECUENCIA
RELIGION
Según la historia los antepasados adoraban al sol, al lago y a la tierra a
quienes les ofrecían los productos del lago, eran idolatras, hechiceros,
en esta zona practicaban la religión politeísta y naturalista hasta la
llegada de los españoles quienes trajeron la religión católica que en la
actualidad se viene practicando como religión predominante en el
distrito.
CATÓLICA: En la ciudad y comunidades, los cultos de adoración sólo se
realizan en fechas festivas o aniversarios, realizándose misas
semanalmente en la iglesia de San Pedro de Desaguadero del centro
urbano.
EVANGÉLICAS: Doctrina que se manifiesta como un culto de adoración
que se realizan los días domingos, según su creencia dicho día no se
debe realizar labor de trabajo alguno.
SOLUCIONES

Más contenido relacionado

Similar a ACOND ....Presentación1 p.pptx

Artículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés PerezgasgaArtículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés Perezgasga
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11
 Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11 Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11
Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11
mangeleshi
 
Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011
Juan Jose Lopez Negrete
 
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
PRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
luchydu
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
anniecaro
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
anniecaro
 
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOSSIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
Pablo Ruiz
 
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
sandriita26
 
Ida diciembre 17_2010
Ida diciembre 17_2010Ida diciembre 17_2010
Ida diciembre 17_2010
mariaeugeniamontoya
 
PFC
PFCPFC
Municipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, NariñoMunicipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, Nariño
ANGELASOFIA8
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
Universidad Técnica de Manabí
 
Estudiando para mi prueba
Estudiando para mi pruebaEstudiando para mi prueba
Estudiando para mi prueba
Siria Fernández
 
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmdLas inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Roger Monte Domecq
 
Desertificación III Región
Desertificación III RegiónDesertificación III Región
Desertificación III Región
Donsanta
 
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de AtacamaDiagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Donsanta
 
Ciénaga Magdalena
Ciénaga MagdalenaCiénaga Magdalena
Ciénaga Magdalena
Diegoabello2020
 

Similar a ACOND ....Presentación1 p.pptx (20)

Artículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés PerezgasgaArtículos Francisco Valdés Perezgasga
Artículos Francisco Valdés Perezgasga
 
Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11
 Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11 Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11
Leer en_el_mapa_interpretar_el_paisaje_natu11
 
Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011
 
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
Practica%20 de%20campo%20problematicas%20ambientales%20de%20cordoba%20y%20sus...
 
PRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALESPRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
PRACTICA DE CAMPO TEORÍA Y PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
 
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En CartagenaProblemáTica Ambiental En Cartagena
ProblemáTica Ambiental En Cartagena
 
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOSSIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
 
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
 
Ida diciembre 17_2010
Ida diciembre 17_2010Ida diciembre 17_2010
Ida diciembre 17_2010
 
PFC
PFCPFC
PFC
 
Municipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, NariñoMunicipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, Nariño
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Mayo 2014
 
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
PROYECTO DE POLITICA SOCIAL
 
Estudiando para mi prueba
Estudiando para mi pruebaEstudiando para mi prueba
Estudiando para mi prueba
 
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmdLas inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
Las inundaciones en el paraguay pilar-4abril2016-rmd
 
Desertificación III Región
Desertificación III RegiónDesertificación III Región
Desertificación III Región
 
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de AtacamaDiagnóstico Desertificacion Región de Atacama
Diagnóstico Desertificacion Región de Atacama
 
Ciénaga Magdalena
Ciénaga MagdalenaCiénaga Magdalena
Ciénaga Magdalena
 

Último

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

ACOND ....Presentación1 p.pptx

  • 1. RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO ÁMBI TO ASP E CT O SUB- ASPEC TO CAUSA SITUACIÓN ACTUAL (Descripción del problema) D E S A G U A D E R O S O C I O ECO N O M I CO C R E C I M I E N T O D E M O G R A F I C O El crecimiento urbano se está dando hacia laderas de cerros, y ocupando terrenos dentro de la faja marginal del Lago Titicaca y el Rio desaguadero CONSECUENCIA Al ser zonas altamente vulnerables ante desastres naturales, pueden sufrir deslizamiento de rocas y/o inundaciones a la ribera del lago Titicaca
  • 2. RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO ÁMBI TO ASPE CT O SUB- ASPEC TO IMAGEN REFERENCIAL SOLUCIONES D E S A G U A D E R O S O C I O ECO N O M I CO A C T I V I D A D E C O N O M I C A
  • 3. RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO ÁM BI T O AS PE CT O SUB - ASP EC TO CAUSA SITUACIÓN ACTUAL (Descripción del problema) D E S A G U A D E R O S O C I O ECO N O M I CO C R E C I M I E N T O D E M O G R A F I C O La actividad económica principal en la ciudad (urbano) de Desaguadero es el comercio y los servicios (restaurants, transporte, hospedaje, entre otros) que brindan a los pobladores y visitantes; en la zona rural predomina la producción de la ganadería y cultivos agrícolas La principal actividad en el distrito es el comercio y es una de las fuentes más importantes en la generación de ingresos de las familias, por el sólo hecho de ser municipio fronterizo hay un mayor intercambio de productos entre los cuales esta el contrabando CONSECUENCIA En cuanto a los comerciantes de los cuales el 4.7% son mayoristas y el 95.3% son comerciantes minoristas que en gran parte de ellos son informales quienes comercializan principalmente los días martes y viernes de cada semana. Asimismo el distrito cuenta con un mercado de abastos que brinda atención diariamente. COMERCIO GANADERIA AGRICULTURA SOLUCIONES
  • 4. RESUMEN DE PROBLEMAS EN LA CIUDAD DE DESAGUADERO ÁMBIT O ASPEC TO SUB- ASPECT O CAUSA SITUACIÓN ACTUAL (Descripción del problema) D E S A G U A D E R O S O C I O ECO N O M I CO C O S T U M B R E S Y T R A D I C I O N E S CONSECUENCIA RELIGION Según la historia los antepasados adoraban al sol, al lago y a la tierra a quienes les ofrecían los productos del lago, eran idolatras, hechiceros, en esta zona practicaban la religión politeísta y naturalista hasta la llegada de los españoles quienes trajeron la religión católica que en la actualidad se viene practicando como religión predominante en el distrito. CATÓLICA: En la ciudad y comunidades, los cultos de adoración sólo se realizan en fechas festivas o aniversarios, realizándose misas semanalmente en la iglesia de San Pedro de Desaguadero del centro urbano. EVANGÉLICAS: Doctrina que se manifiesta como un culto de adoración que se realizan los días domingos, según su creencia dicho día no se debe realizar labor de trabajo alguno. SOLUCIONES