SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de ContaduríaPública
RUMBOA LA ACREDITACION
Facultad de Auditoria Financiera
o Contaduría Publica
2
FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA
El 15 de Marzo de 1939, fue creada la Facultad de Comercio con su única
Carrera de Contador General, hoy Carrera de Contaduría Pública .
La Carrera de Auditoría Financiera como se llamaba antes, perteneció a
la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Por problemas de
cambios de materias en lo que correspondían a las del ciclo común y la
poca distribución de recursos y bienes, que afectaban al perfil
profesional y al funcionamiento adecuado.
Mediantes jornadas académicas en Septiembre 1997 y la elaboración de
una nueva malla curricular y elaboración del Plan Estratégico de
Transformación de Carrera a Facultad. Logrando devolverse a la
Carrera el rango de Facultad que ostentó por 35 años, desde 1939 hasta
1974.
El 16 de mayo de 2002 con Resol. ICU. Nº 026/2002 la Carrera se
transforma nuevamente en lo que es ahora Facultad de Auditoría o
Contaduría Pública.
3
Resoluciones que autorizan el funcionamiento de la Carrera
Los 77 años de historia de la Carrera de Contaduría Pública, ha
acompañado al desarrollo de la profesión en Bolivia.
*En 1981 entra en vigencia una nueva reforma en el Plan de
*Estudios de la Carrera, que se llamó Plan 105-0
*En 1997 se aprueban los Planes de Estudios 105-1 y 105-4.
*En el año 2004 entra en vigencia el Plan de Estudio 105-5.
Actualmente está en proceso de socialización el Plan de
Estudio105-6 y actualización de contenidos mínimos, aprobado
recientemente en jornadas académicas.
 En la Primera Autoevaluación que se realizó a fines del 2001 se
obtuvo el puntaje de 355.
 (Infraestructuras e investigación fueron las áreas más débiles).
 Mediante Resolución del Consejo Facultativo No. 027/2011 de fecha
08 de julio 2011, se designó a los miembros de la Comisión de
Evaluación y Acreditación de la Carrera de Contaduría Pública,
quienes han trabajado junto a la parte técnica del Dpto. de
Acreditación y Autoridades, con apoyo del Dpto. de Acreditación de
la U.A.G.R.M.
 Logrando en el mes de Diciembre del 2015, enviar a la Secretaría
Nacional de Evaluación y Acreditación del CEUB, los siguientes
documentos: Llegando a 713 puntos y con la actualización realizada
a 810 puntos.
- - Informe de Autoevaluación
- - Actualización del Informe de Autoevaluación
- . Plan de Desarrollo Estratégico 2014-2018
- . Diseño Curricular
- - Formularios de Evaluación Externa del C.E.U.B.
- Nota.-
- Cabe aclarar que el puntaje mínimo para optar para la evaluación externa es de 700 puntos.
4
Cuadro resumen del puntaje por Áreas
ÁREAS Puntaje Total
1 NORMAS JURÍDICAS E INSTITUCIONALES 803
2 CONTEXTO INSITUCIONAL Y PROPÓSITO DE LA CARRERA 827
3 PROYECTO CURRICULAR 807
4 ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA 768
5 DOCENTES: PROCESO DE ENSEÑANZA 770
6 ESTUDIANTES: PROGRESIÓN Y LOGROS 875
7 INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL 650
8 RECURSOS EDUCACIONALES 835
9 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 873
10 INFRAESTRUCTURA FÍSICA E INSTALACIONES 892
TOTAL 810
5
La calificación promedio alcanzada para todas las áreas en la Carrera de
Contaduría Pública, es de 810 puntos sobre 1000 puntos.
Notándose que las áreas 7 (Investigación e Interacción Social ) y 5
(Docentes) siguen siendo las más débiles.
Sin embargo resaltan las áreas (Infraestructura Física e Instalaciones) y
6 (Estudiantes)
Nivel de calidad
 ASIGNATURAS Y DISTRIBUCIÓN DE HRAS. ACADÉMICAS.
 Plan de Estudios 105-5

6
Incluye una asignatura como modalidad de egreso
29.79%
29.79%
23.40%
17.02%
100%
Básicas instrumentales.
(Cálculo I, Introducción a la Eco, Adm. Gral., Contab. Tributaria, Informática Aplicada I, Cálculo II,
Metodología de la Investigación, Informática Aplicada II, Estadística I, Matemática Financiera I,
Estadística II, Matemática Financiera II, Sistema de Información I e Investigación Operativa)
Básicas Específicas.
(Contabilidad I, Contabilidad II, Contabilidad III, Contabilidad IV Sociedades, Costos I, Costos II,
Contabilidad Epeciales I, Contab. Agropecuaria, Contab. Especiales II, Análisis e Interp. EEFF,
Presupuesto y Control, Adm. Pública, Laboratorio Profesional I y Contabilidad Gubernamental )
Específicas del Ejercicio de la Profesional.
(Auditoría I, Auditoría Gub., Aud. II, Laboratorio Profes. II, Aud. Impositiva, Aud. Y Control de Sist.
De Inf., Aud. Forense, Aud. Operativa, Aud. Eco. y Ambiental y Modalidad de Graduación)
Complementarias.
(Teoría de Precios I, Teoría de Valores, Teoría de Precios II, Macroeconomía, Derecho Comercial y
Laboral, Finanzas I, Preparación y Evaluación De Proyectos y Finanzas II)
Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
% No. De
Materias
7
Relación Docente - Estudiante
Se tiene un promedio de 36 estudiantes por cada docente, lo
que significa que está acorde con los parámetros de cantidad
de números de alumnos por profesor.
Sin embargo debe tenerse cuidado en la distribución real para
que se, mantenga éste óptimo nivel de relación.
Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
8
APOYO ADMINISTRATIVO
RESULTADOS E IMPACTOS
En el año 2014, la Facultad de Auditoría Financiera o Contaduría Pública
cuenta con UN TOTAL de 58 personal administrativo, número que fue
subiendo acorde al crecimiento de la Institución y los servicios.
En la gestión 2014 entraron a la Carrera de Contaduría Pública 966
estudiantes y se titularon 658, lo que significa un 68, 16 % que se titulan
cada año.
Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
9
DOCENTES
Fuente: Resúmen Ejecutivo
Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu. Y CPD facu.
La formación de los docentes de la Carrera, tienen todos un nivel de post grado: 39%
Diplomados, 11% Especialidades, 48% Maestrías y un 2% nivel de Doctorados.
De profesiones Contador Público un 46% y de las otras profesiones un 54%.
Se tiene profesores de Categoría de Méritos un 7% y de las otras categorías un 93%
La Carrera de Contaduría Pública cuenta con TOTAL DE 162 DOCENTES.
24 Docentes son a completo con 240 horas en la Carrera y 138 docentes a tiempo
horario.
10
ESTUDIANTES
Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
La Carrera de Contaduría Pública hasta el año 2014 cuenta con un
promedio TOTAL de 6.012 ESTUDIANTES, de los cuales un 67% son
mujeres y 33% son hombres.
Ingresan de Colegios Fiscales 78%, Particulares 18% y por otra vía 4%.
Estudiantes de lugar de nacimiento Santa Cruz 79% y de nacimiento
del Interior del País 20% y del Exterior 1%.
11
GRADUACIÓN
Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
Los estudiantes optan por graduarse mediante las modalidades
de titulación:
Educación Contínua 80 %
Graduación Directa 16%
Examen de Grado 4%
 *CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACIÓN ENTRE LA (U.A.G.R.M.) Y LA
FUNDACIÓN CULTURAL PEDRO ROSA.
 *CONVENIO MARCO PARA DESCONCENTRACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS, ENTRE LA
(U.A.G.R.M.) A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE AUD. FINANCI. O CONTAD. PUB. Y EL GOBIERNO
MUNICIPAL DE COTOCA.
 *ENTRE LA FACULTAD DE AUD. FINANC. O CONTAD. PÚB. (F.A.F.C.P.) DE LA (U.A.G.R.M.) Y EL
COLEGIO DE CONTADORES DE SANTA CRUZ.
 *ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Y EL COMITÉ
EJECUTIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA (C.E.U.B.).
 *CONVENIO MARCO ENTRE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UNIVERSIDAD
DE BUENOS AIRES Y LA FACULTAD DE AUD. FINANC. O CONTAD. PUB. DE LA UAGRM.
 *CONVENIO DE PASANTIAS ENTRE LA (U.A.G.R.M.), A través DE LA FACULTAD DE AUD.
FINANC. O CONTAD. PUBLICA, CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA Y LA EMPRESA
INGENIERIA Y CONTRUCCIONES TECNICAS INCOTEC S.R.L.
 *CONVENIO INDIVIDUAL DE PASANTIAS ENTRE LA (U.A.G.R.M.), A través DE LA FACULTAD
DE AUDITORIA FINANC. O CONTAD. PUB., CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA Y Y.P.F.B.
 *CONVENIO ENTRE LA (U.A.G.R.M.) Y EL CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACION DE
LA SUBREGION CENTRO OESTE DE SUDAMERICA (CRISCOS).
 *LA UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE
MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL PARA LOS CURSOS ACREDITADOS POR EL MECANISMO
EXPERIMENTAL DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN EL MERCOSUR (MARCA).
12
Fuente: Resúmen Ejecutivo
CONVENIOS
Gestión
Libros en
biblioteca
Tesis
Revistas
Especializadas
Títulos
Diferentes
2010 2602 476 16 10
2011 2846 479 16 10
2012 2935 486 16 10
2013 3293 486 16 10
2014 3308 486 16 10
13
Cuenta con un sistema de catálogo en 5 equipos de computación, cada una de ellas con
una base de datos y un servidor con criterio de búsqueda basado en títulos, autor o
código de libros. Un sistema manual con 1 catálogos. TOTAL DE LIBROS 3.308
Principales suscripciones a revistas especializadas:
IIESJOM Instituto de Inv. Eco. Y Sociales José Ortiz Mercado
DUE Revista Informativa
IBCE Instituto Boliviano de Comercio Exterior
CEUB Modelo Acad. del Sist.de la Univer. Boliviana 2015 - 2019
SITIOS webb
BIBLIOTECA
Fuente: Resúmen Ejecutivo
Equipo didácticos Cantidad
Promedio de horas utilizadas por
cada equipo por semana
Retroproyectores 27 S/G requerimiento de la materia
Multimedia 27 S/G requerimiento de la materia
Computador de escritorio 27 S/G requerimiento de la materia
Pizarra digital 27 S/G requerimiento de la materia
Pizarra acrílica 27 S/G requerimiento de la materia
14
Equipos didácticos utilizados en el proceso enseñanza aprendizaje
Fuente: Resúmen Ejecutivo
El programa cuenta con un Total de 300 computadoras en funcionamiento
Sistemas contables: ADMISIN, SIC-JACC, DAVINCI, DELFIN, FACILITO
Conexiones a internet y con correo electrónicos.
INFRAESTRUCTURAS
Ambientes Capacidad
(Aulas) (en No. De Estudiantes)
1 25
17 45
3 50
2 60
4 80
La Carrera tiene 27 aulas en el módulo 213 y se tiene previstas 29 aulas en el
módulo nuevo 214, oficinas administrativas, áreas de lecturas y otros.
SIGLA NOMBRE_MATERIA NIV #INSC #APROB #REPRO #MAT/GR
ADM100 ADMINISTRACION GENERAL 1 995 477 518 17
CPA100 CONTABILIDAD I 1 931 527 404 17
CPA110 CONTABILIDAD TRIBUTARIA 1 977 500 477 16
ECO100 INTRODUCCION A LA ECONOMIA 1 870 508 362 12
MAT100 CALCULO I 1 1031 410 621 16
COM150 INFORMATICA APLICADA I 2 534 344 190 8
CPA150 CONTABILIDAD II 2 695 319 376 13
ECO150 TEORIA DE LOS PRECIOS I 2 651 328 323 15
INV150 METODOLOGIA DE LA INVEST. 2 551 286 265 13
MAT150 CALCULO II 2 681 245 436 14
COM200 INFORMATICA APLICADA II 3 565 454 111 7
CPA200 CONTABILIDAD III 3 728 430 298 14
CSC200 TEORIA DE VALORES 3 582 415 167 10
ECO200 TEORIA DE LOS PRECIOS II 3 608 386 222 8
MAT200 ESTADISTICA I 3 735 390 345 12
CPA250 CONTABILIDAD IV SOCIEDADES 4 556 314 242 7
CPA260 COSTOS I 4 515 300 215 11
ECO250 MACROECONOMIA 4 417 284 133 9
MAT250 MATEMATICA FINANCIERA I 4 776 458 318 10
MAT260 ESTADISTICA II 4 565 356 209 8
CJS300 DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 5 567 442 125 15
CPA300 CONTABILIDAD AGROPECUARIA 5 512 323 189 8
CPA310 COSTOS II 5 700 416 284 9
CPA320 CONTABILIDAD ESPECIALES I 5 477 312 165 6
MAT300 MATEMATICA FINANCIERA II 5 409 251 158 8
ADM350 ADMINISTRACION PUBLICA 6 649 316 333 12
CPA350 PRESUPUESTO Y CONTROL 6 443 302 141 6
CPA360 LABORATORIO PROFESIONAL I 6 458 261 197 7
CPA370 ANALISIS E INTERPRET.ESTADOS FINANC. 6 502 299 203 7
CPA380 CONTABILIDAD ESPECIALES II 6 400 294 106 6
CPA400 AUDITORIA I 7 359 295 64 9
CPA410 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 7 387 309 78 6
FIN400 FINANZAS I 7 412 298 114 8
MAT400 INVESTIGACION OPERATIVA 7 449 296 153 8
SIF400 SISTEMAS DE INFORMACION 7 299 131 168 5
CPA450 AUDITORIA GUBERNAMENTAL 8 299 265 34 7
CPA460 AUDITORIA II 8 391 236 155 7
CPA470 LABORATORIO PROFESIONAL II 8 459 295 164 8
ECO400 PREP. Y EVALUACION DE PROYECTOS 8 355 234 121 6
FIN450 FINANZAS II 8 264 193 71 7
CPA500 AUDITORIA IMPOSITIVA 9 332 293 39 7
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1. Normas jurídicas e institucionales 0.25
2. Misión y Objetivos 0.50
3. Currículo 1.50
4. Administración y Gestión Académica 0.50
5. Docentes 2.00
6. Estudiantes 1.50
7. Investigación e Interacción Social 2.50
8. Recursos Educativos 0.50
9. Administración Financiera 0.25
10. Infraestructura 0.50
TOTAL: 10.00
29
30
Conferencia
Nacional de
universidades
Consejo de
Secretarios CEUB
Comité de
Acreditación
S.N.E.A.
Pares
Académicos
Dirección de Evaluación
de Universidades
Equipo de Auto
Evaluación de las
Carreras
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
¿Cómo obtendrán las EVIDENCIAS,
los pares evaluadores?
48
La Carrera Solicita
al CEUB la
Acreditación
La carrera envía la
documentación al
CEUB
El CEUB designa a
los Pares
Evaluadores
Evaluación de los
Pares “In Situ”
Cumple los
Estándares de
Calidad
Establecidos
Se Otorga la
AcreditaciónSI
NO PLAN DE
ACCION 49
La Carrera Solicita
al CEUB la
Acreditación
La carrera envía la
documentación al
CEUB
El CEUB designa a
los Pares
Evaluadores
Evaluación de los
Pares “In Situ”
Cumple los
Estándares de
Calidad
Establecidos
Se Otorga la
AcreditaciónSI
NO PLAN DE
ACCION 50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
Esteban Romero Frías
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
Presentacion NIIF
Presentacion NIIFPresentacion NIIF
Presentacion NIIF
jaime luis cuesta mendoza
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
juanki_2121
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
yanett_qh
 
Cuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonioCuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonio
CARLOS BASTIDAS
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
euler mayler
 
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, mariaSistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Maria Carrillo Villaverde
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 
Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
Mirian Garcia
 
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍAASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
EvelinOrianaMedina
 
Banco Bicentenario vs Banco Mercantil
Banco Bicentenario vs Banco MercantilBanco Bicentenario vs Banco Mercantil
Banco Bicentenario vs Banco Mercantil
MaFernandaGarmendia
 
Taller de Metodología de la Investigación Contable
Taller  de Metodología de la Investigación ContableTaller  de Metodología de la Investigación Contable
Taller de Metodología de la Investigación Contable
Joanny Ibarbia Pardo
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
MARY QUISPE QUISPE
 
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
omardelgadillo1991
 
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES
GINA DE LA CALLE SANCHEZ
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriavisiondelexito
 

La actualidad más candente (20)

Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Presentacion NIIF
Presentacion NIIFPresentacion NIIF
Presentacion NIIF
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Cuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonioCuentas de patrimonio
Cuentas de patrimonio
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
 
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, mariaSistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
Sistemas y metodos contables carrillo villaverde, maria
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Ejercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contableEjercicios ecuacion contable
Ejercicios ecuacion contable
 
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍAASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
ASPECTOS LEGALES, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
 
Banco Bicentenario vs Banco Mercantil
Banco Bicentenario vs Banco MercantilBanco Bicentenario vs Banco Mercantil
Banco Bicentenario vs Banco Mercantil
 
Guia llenado de formularios 200 it, 400 iva
Guia llenado de formularios 200 it, 400 ivaGuia llenado de formularios 200 it, 400 iva
Guia llenado de formularios 200 it, 400 iva
 
Taller de Metodología de la Investigación Contable
Taller  de Metodología de la Investigación ContableTaller  de Metodología de la Investigación Contable
Taller de Metodología de la Investigación Contable
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
 
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMA Y MÉTODOS CONTABLES
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
 

Similar a Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM

Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
LUIS MIRANDA
 
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - iiA manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
yorgui rojas mamani
 
Adenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 final
Adenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 finalAdenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 final
Adenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 final
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - iiRosangela Chanco
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
gilberto roman
 
Silabo contabilidad gubernamental
Silabo contabilidad gubernamentalSilabo contabilidad gubernamental
Silabo contabilidad gubernamental
1001976388
 
Gabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGiovi_Cori
 
Silabus contabilidad general copia
Silabus contabilidad general   copiaSilabus contabilidad general   copia
Silabus contabilidad general copiaLowi Guerrero
 
P4 plan estudios
P4 plan estudiosP4 plan estudios
P4 plan estudios
Johnny Jarandilla
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
YEISON ROLONG ROSSO
 
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTOCURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
RC Consulting SRL
 
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
OCAA Unmsm
 
C5.2 ff
C5.2 ffC5.2 ff
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Lucia Edith Espino Arevalo
 
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
OCAA Unmsm
 
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
RC Consulting SRL
 
DIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdf
DIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdfDIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdf
DIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdf
ThiagoGarciaOda
 
Curso: SIAF BÁSICO 2017
Curso: SIAF BÁSICO 2017Curso: SIAF BÁSICO 2017
Curso: SIAF BÁSICO 2017
RC Consulting SRL
 
Apuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgadoApuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgado
azenatclaudia
 
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Sonia Cv
 

Similar a Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM (20)

Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - iiA manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
 
Adenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 final
Adenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 finalAdenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 final
Adenda al informe de autoevaluacion ccp 2015 final
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
Silabo contabilidad gubernamental
Silabo contabilidad gubernamentalSilabo contabilidad gubernamental
Silabo contabilidad gubernamental
 
Gabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGabinete de auditoria
Gabinete de auditoria
 
Silabus contabilidad general copia
Silabus contabilidad general   copiaSilabus contabilidad general   copia
Silabus contabilidad general copia
 
P4 plan estudios
P4 plan estudiosP4 plan estudios
P4 plan estudios
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
 
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTOCURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
CURSO PRESENCIAL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO
 
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
 
C5.2 ff
C5.2 ffC5.2 ff
C5.2 ff
 
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
 
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019Sylabus de calculos economicos   version 24 de marzo 2019
Sylabus de calculos economicos version 24 de marzo 2019
 
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE. Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
Programa de especialización: SIAF, SIGA y SEACE.
 
DIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdf
DIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdfDIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdf
DIAPOSITIVAS DEL SIGA.pdf
 
Curso: SIAF BÁSICO 2017
Curso: SIAF BÁSICO 2017Curso: SIAF BÁSICO 2017
Curso: SIAF BÁSICO 2017
 
Apuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgadoApuntes contabilidad i campos delgado
Apuntes contabilidad i campos delgado
 
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestreRendicion  de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
Rendicion de cuentas año lectivo 2015-1 semestre
 

Más de Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)

Diptico mision, vision, perfil profesional - Contador Público
Diptico mision, vision, perfil profesional - Contador PúblicoDiptico mision, vision, perfil profesional - Contador Público
Diptico mision, vision, perfil profesional - Contador Público
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Contabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené moreno
Contabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené morenoContabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené moreno
Contabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené moreno
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Contabilidad Gubernamental Municipio de Porongo
Contabilidad Gubernamental Municipio de PorongoContabilidad Gubernamental Municipio de Porongo
Contabilidad Gubernamental Municipio de Porongo
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 

Más de Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) (9)

Diptico mision, vision, perfil profesional - Contador Público
Diptico mision, vision, perfil profesional - Contador PúblicoDiptico mision, vision, perfil profesional - Contador Público
Diptico mision, vision, perfil profesional - Contador Público
 
Diccionario Contable
Diccionario Contable Diccionario Contable
Diccionario Contable
 
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
 
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERC...
 
Contabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené moreno
Contabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené morenoContabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené moreno
Contabilidad Gubernamnetal de la Universidad autonoma gabriel rené moreno
 
Contabilidad Gubernamental Municipio de Porongo
Contabilidad Gubernamental Municipio de PorongoContabilidad Gubernamental Municipio de Porongo
Contabilidad Gubernamental Municipio de Porongo
 
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
 
Contabilidad Gubernamental Gobierno Municipal de General Saavedra- Santa Cruz...
Contabilidad Gubernamental Gobierno Municipal de General Saavedra- Santa Cruz...Contabilidad Gubernamental Gobierno Municipal de General Saavedra- Santa Cruz...
Contabilidad Gubernamental Gobierno Municipal de General Saavedra- Santa Cruz...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM

  • 1. Carrera de ContaduríaPública RUMBOA LA ACREDITACION Facultad de Auditoria Financiera o Contaduría Publica
  • 2. 2 FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA El 15 de Marzo de 1939, fue creada la Facultad de Comercio con su única Carrera de Contador General, hoy Carrera de Contaduría Pública . La Carrera de Auditoría Financiera como se llamaba antes, perteneció a la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Por problemas de cambios de materias en lo que correspondían a las del ciclo común y la poca distribución de recursos y bienes, que afectaban al perfil profesional y al funcionamiento adecuado. Mediantes jornadas académicas en Septiembre 1997 y la elaboración de una nueva malla curricular y elaboración del Plan Estratégico de Transformación de Carrera a Facultad. Logrando devolverse a la Carrera el rango de Facultad que ostentó por 35 años, desde 1939 hasta 1974. El 16 de mayo de 2002 con Resol. ICU. Nº 026/2002 la Carrera se transforma nuevamente en lo que es ahora Facultad de Auditoría o Contaduría Pública.
  • 3. 3 Resoluciones que autorizan el funcionamiento de la Carrera Los 77 años de historia de la Carrera de Contaduría Pública, ha acompañado al desarrollo de la profesión en Bolivia. *En 1981 entra en vigencia una nueva reforma en el Plan de *Estudios de la Carrera, que se llamó Plan 105-0 *En 1997 se aprueban los Planes de Estudios 105-1 y 105-4. *En el año 2004 entra en vigencia el Plan de Estudio 105-5. Actualmente está en proceso de socialización el Plan de Estudio105-6 y actualización de contenidos mínimos, aprobado recientemente en jornadas académicas.
  • 4.  En la Primera Autoevaluación que se realizó a fines del 2001 se obtuvo el puntaje de 355.  (Infraestructuras e investigación fueron las áreas más débiles).  Mediante Resolución del Consejo Facultativo No. 027/2011 de fecha 08 de julio 2011, se designó a los miembros de la Comisión de Evaluación y Acreditación de la Carrera de Contaduría Pública, quienes han trabajado junto a la parte técnica del Dpto. de Acreditación y Autoridades, con apoyo del Dpto. de Acreditación de la U.A.G.R.M.  Logrando en el mes de Diciembre del 2015, enviar a la Secretaría Nacional de Evaluación y Acreditación del CEUB, los siguientes documentos: Llegando a 713 puntos y con la actualización realizada a 810 puntos. - - Informe de Autoevaluación - - Actualización del Informe de Autoevaluación - . Plan de Desarrollo Estratégico 2014-2018 - . Diseño Curricular - - Formularios de Evaluación Externa del C.E.U.B. - Nota.- - Cabe aclarar que el puntaje mínimo para optar para la evaluación externa es de 700 puntos. 4
  • 5. Cuadro resumen del puntaje por Áreas ÁREAS Puntaje Total 1 NORMAS JURÍDICAS E INSTITUCIONALES 803 2 CONTEXTO INSITUCIONAL Y PROPÓSITO DE LA CARRERA 827 3 PROYECTO CURRICULAR 807 4 ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA 768 5 DOCENTES: PROCESO DE ENSEÑANZA 770 6 ESTUDIANTES: PROGRESIÓN Y LOGROS 875 7 INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL 650 8 RECURSOS EDUCACIONALES 835 9 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 873 10 INFRAESTRUCTURA FÍSICA E INSTALACIONES 892 TOTAL 810 5 La calificación promedio alcanzada para todas las áreas en la Carrera de Contaduría Pública, es de 810 puntos sobre 1000 puntos. Notándose que las áreas 7 (Investigación e Interacción Social ) y 5 (Docentes) siguen siendo las más débiles. Sin embargo resaltan las áreas (Infraestructura Física e Instalaciones) y 6 (Estudiantes) Nivel de calidad
  • 6.  ASIGNATURAS Y DISTRIBUCIÓN DE HRAS. ACADÉMICAS.  Plan de Estudios 105-5  6 Incluye una asignatura como modalidad de egreso 29.79% 29.79% 23.40% 17.02% 100% Básicas instrumentales. (Cálculo I, Introducción a la Eco, Adm. Gral., Contab. Tributaria, Informática Aplicada I, Cálculo II, Metodología de la Investigación, Informática Aplicada II, Estadística I, Matemática Financiera I, Estadística II, Matemática Financiera II, Sistema de Información I e Investigación Operativa) Básicas Específicas. (Contabilidad I, Contabilidad II, Contabilidad III, Contabilidad IV Sociedades, Costos I, Costos II, Contabilidad Epeciales I, Contab. Agropecuaria, Contab. Especiales II, Análisis e Interp. EEFF, Presupuesto y Control, Adm. Pública, Laboratorio Profesional I y Contabilidad Gubernamental ) Específicas del Ejercicio de la Profesional. (Auditoría I, Auditoría Gub., Aud. II, Laboratorio Profes. II, Aud. Impositiva, Aud. Y Control de Sist. De Inf., Aud. Forense, Aud. Operativa, Aud. Eco. y Ambiental y Modalidad de Graduación) Complementarias. (Teoría de Precios I, Teoría de Valores, Teoría de Precios II, Macroeconomía, Derecho Comercial y Laboral, Finanzas I, Preparación y Evaluación De Proyectos y Finanzas II) Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu. % No. De Materias
  • 7. 7 Relación Docente - Estudiante Se tiene un promedio de 36 estudiantes por cada docente, lo que significa que está acorde con los parámetros de cantidad de números de alumnos por profesor. Sin embargo debe tenerse cuidado en la distribución real para que se, mantenga éste óptimo nivel de relación. Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
  • 8. 8 APOYO ADMINISTRATIVO RESULTADOS E IMPACTOS En el año 2014, la Facultad de Auditoría Financiera o Contaduría Pública cuenta con UN TOTAL de 58 personal administrativo, número que fue subiendo acorde al crecimiento de la Institución y los servicios. En la gestión 2014 entraron a la Carrera de Contaduría Pública 966 estudiantes y se titularon 658, lo que significa un 68, 16 % que se titulan cada año. Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu. Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu.
  • 9. 9 DOCENTES Fuente: Resúmen Ejecutivo Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu. Y CPD facu. La formación de los docentes de la Carrera, tienen todos un nivel de post grado: 39% Diplomados, 11% Especialidades, 48% Maestrías y un 2% nivel de Doctorados. De profesiones Contador Público un 46% y de las otras profesiones un 54%. Se tiene profesores de Categoría de Méritos un 7% y de las otras categorías un 93% La Carrera de Contaduría Pública cuenta con TOTAL DE 162 DOCENTES. 24 Docentes son a completo con 240 horas en la Carrera y 138 docentes a tiempo horario.
  • 10. 10 ESTUDIANTES Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu. La Carrera de Contaduría Pública hasta el año 2014 cuenta con un promedio TOTAL de 6.012 ESTUDIANTES, de los cuales un 67% son mujeres y 33% son hombres. Ingresan de Colegios Fiscales 78%, Particulares 18% y por otra vía 4%. Estudiantes de lugar de nacimiento Santa Cruz 79% y de nacimiento del Interior del País 20% y del Exterior 1%.
  • 11. 11 GRADUACIÓN Fuente: Resúmen Ejecutivo y CPD Facu. Los estudiantes optan por graduarse mediante las modalidades de titulación: Educación Contínua 80 % Graduación Directa 16% Examen de Grado 4%
  • 12.  *CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACIÓN ENTRE LA (U.A.G.R.M.) Y LA FUNDACIÓN CULTURAL PEDRO ROSA.  *CONVENIO MARCO PARA DESCONCENTRACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS, ENTRE LA (U.A.G.R.M.) A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE AUD. FINANCI. O CONTAD. PUB. Y EL GOBIERNO MUNICIPAL DE COTOCA.  *ENTRE LA FACULTAD DE AUD. FINANC. O CONTAD. PÚB. (F.A.F.C.P.) DE LA (U.A.G.R.M.) Y EL COLEGIO DE CONTADORES DE SANTA CRUZ.  *ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Y EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA (C.E.U.B.).  *CONVENIO MARCO ENTRE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Y LA FACULTAD DE AUD. FINANC. O CONTAD. PUB. DE LA UAGRM.  *CONVENIO DE PASANTIAS ENTRE LA (U.A.G.R.M.), A través DE LA FACULTAD DE AUD. FINANC. O CONTAD. PUBLICA, CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA Y LA EMPRESA INGENIERIA Y CONTRUCCIONES TECNICAS INCOTEC S.R.L.  *CONVENIO INDIVIDUAL DE PASANTIAS ENTRE LA (U.A.G.R.M.), A través DE LA FACULTAD DE AUDITORIA FINANC. O CONTAD. PUB., CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA Y Y.P.F.B.  *CONVENIO ENTRE LA (U.A.G.R.M.) Y EL CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACION DE LA SUBREGION CENTRO OESTE DE SUDAMERICA (CRISCOS).  *LA UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL PARA LOS CURSOS ACREDITADOS POR EL MECANISMO EXPERIMENTAL DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN EL MERCOSUR (MARCA). 12 Fuente: Resúmen Ejecutivo CONVENIOS
  • 13. Gestión Libros en biblioteca Tesis Revistas Especializadas Títulos Diferentes 2010 2602 476 16 10 2011 2846 479 16 10 2012 2935 486 16 10 2013 3293 486 16 10 2014 3308 486 16 10 13 Cuenta con un sistema de catálogo en 5 equipos de computación, cada una de ellas con una base de datos y un servidor con criterio de búsqueda basado en títulos, autor o código de libros. Un sistema manual con 1 catálogos. TOTAL DE LIBROS 3.308 Principales suscripciones a revistas especializadas: IIESJOM Instituto de Inv. Eco. Y Sociales José Ortiz Mercado DUE Revista Informativa IBCE Instituto Boliviano de Comercio Exterior CEUB Modelo Acad. del Sist.de la Univer. Boliviana 2015 - 2019 SITIOS webb BIBLIOTECA Fuente: Resúmen Ejecutivo
  • 14. Equipo didácticos Cantidad Promedio de horas utilizadas por cada equipo por semana Retroproyectores 27 S/G requerimiento de la materia Multimedia 27 S/G requerimiento de la materia Computador de escritorio 27 S/G requerimiento de la materia Pizarra digital 27 S/G requerimiento de la materia Pizarra acrílica 27 S/G requerimiento de la materia 14 Equipos didácticos utilizados en el proceso enseñanza aprendizaje Fuente: Resúmen Ejecutivo El programa cuenta con un Total de 300 computadoras en funcionamiento Sistemas contables: ADMISIN, SIC-JACC, DAVINCI, DELFIN, FACILITO Conexiones a internet y con correo electrónicos. INFRAESTRUCTURAS Ambientes Capacidad (Aulas) (en No. De Estudiantes) 1 25 17 45 3 50 2 60 4 80 La Carrera tiene 27 aulas en el módulo 213 y se tiene previstas 29 aulas en el módulo nuevo 214, oficinas administrativas, áreas de lecturas y otros.
  • 15. SIGLA NOMBRE_MATERIA NIV #INSC #APROB #REPRO #MAT/GR ADM100 ADMINISTRACION GENERAL 1 995 477 518 17 CPA100 CONTABILIDAD I 1 931 527 404 17 CPA110 CONTABILIDAD TRIBUTARIA 1 977 500 477 16 ECO100 INTRODUCCION A LA ECONOMIA 1 870 508 362 12 MAT100 CALCULO I 1 1031 410 621 16 COM150 INFORMATICA APLICADA I 2 534 344 190 8 CPA150 CONTABILIDAD II 2 695 319 376 13 ECO150 TEORIA DE LOS PRECIOS I 2 651 328 323 15 INV150 METODOLOGIA DE LA INVEST. 2 551 286 265 13 MAT150 CALCULO II 2 681 245 436 14 COM200 INFORMATICA APLICADA II 3 565 454 111 7 CPA200 CONTABILIDAD III 3 728 430 298 14 CSC200 TEORIA DE VALORES 3 582 415 167 10 ECO200 TEORIA DE LOS PRECIOS II 3 608 386 222 8 MAT200 ESTADISTICA I 3 735 390 345 12 CPA250 CONTABILIDAD IV SOCIEDADES 4 556 314 242 7 CPA260 COSTOS I 4 515 300 215 11 ECO250 MACROECONOMIA 4 417 284 133 9 MAT250 MATEMATICA FINANCIERA I 4 776 458 318 10 MAT260 ESTADISTICA II 4 565 356 209 8 CJS300 DERECHO COMERCIAL Y LABORAL 5 567 442 125 15 CPA300 CONTABILIDAD AGROPECUARIA 5 512 323 189 8 CPA310 COSTOS II 5 700 416 284 9 CPA320 CONTABILIDAD ESPECIALES I 5 477 312 165 6 MAT300 MATEMATICA FINANCIERA II 5 409 251 158 8 ADM350 ADMINISTRACION PUBLICA 6 649 316 333 12 CPA350 PRESUPUESTO Y CONTROL 6 443 302 141 6 CPA360 LABORATORIO PROFESIONAL I 6 458 261 197 7 CPA370 ANALISIS E INTERPRET.ESTADOS FINANC. 6 502 299 203 7 CPA380 CONTABILIDAD ESPECIALES II 6 400 294 106 6 CPA400 AUDITORIA I 7 359 295 64 9 CPA410 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 7 387 309 78 6 FIN400 FINANZAS I 7 412 298 114 8 MAT400 INVESTIGACION OPERATIVA 7 449 296 153 8 SIF400 SISTEMAS DE INFORMACION 7 299 131 168 5 CPA450 AUDITORIA GUBERNAMENTAL 8 299 265 34 7 CPA460 AUDITORIA II 8 391 236 155 7 CPA470 LABORATORIO PROFESIONAL II 8 459 295 164 8 ECO400 PREP. Y EVALUACION DE PROYECTOS 8 355 234 121 6 FIN450 FINANZAS II 8 264 193 71 7 CPA500 AUDITORIA IMPOSITIVA 9 332 293 39 7 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 1. Normas jurídicas e institucionales 0.25 2. Misión y Objetivos 0.50 3. Currículo 1.50 4. Administración y Gestión Académica 0.50 5. Docentes 2.00 6. Estudiantes 1.50 7. Investigación e Interacción Social 2.50 8. Recursos Educativos 0.50 9. Administración Financiera 0.25 10. Infraestructura 0.50 TOTAL: 10.00 29
  • 30. 30
  • 31. Conferencia Nacional de universidades Consejo de Secretarios CEUB Comité de Acreditación S.N.E.A. Pares Académicos Dirección de Evaluación de Universidades Equipo de Auto Evaluación de las Carreras 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 42
  • 43. 43
  • 44. 44
  • 45. 45
  • 46. 46
  • 47. 47
  • 48. ¿Cómo obtendrán las EVIDENCIAS, los pares evaluadores? 48
  • 49. La Carrera Solicita al CEUB la Acreditación La carrera envía la documentación al CEUB El CEUB designa a los Pares Evaluadores Evaluación de los Pares “In Situ” Cumple los Estándares de Calidad Establecidos Se Otorga la AcreditaciónSI NO PLAN DE ACCION 49
  • 50. La Carrera Solicita al CEUB la Acreditación La carrera envía la documentación al CEUB El CEUB designa a los Pares Evaluadores Evaluación de los Pares “In Situ” Cumple los Estándares de Calidad Establecidos Se Otorga la AcreditaciónSI NO PLAN DE ACCION 50