SlideShare una empresa de Scribd logo
Exención de Responsabilidad




El presente documento ha sido realizado para asegurar          Esta herramienta se basa en el uso de los Identificadores
que las pautas bajo las cuales deben utilizarse los            de Aplicación del Sistema GS1 y utiliza los Símbolos de
estándares de GS1 sean los correctos. Sin embargo, GS1         Código de Barras GS1-128, además de emplear una línea
México y los involucrados en su elaboración notifican          de captura estandarizada llamada Línea de Captura GS1. Es
que el documento carece de garantía, expresa o implícita,      un estándar complementario que debe ser leído junto con:
respecto a su exactitud y a su fiabilidad para el logro de     • EANCOM, el estándar de Intercambio Electrónico de
su propósito, por lo cual quedan exentos de cualquier          Datos (EDI) que proporciona guías de implementación de
responsabilidad, directa o indirecta, por daños o perjuicios   los mensajes UN/EDIFACT.
relacionados con su uso. Este documento puede ser              • Otras secciones de las especificaciones generales.
modificado, sujeto a desarrollos tecnológicos, cambios en
los estándares o nuevos requerimientos legales. Algunos        Las organizaciones que deseen automatizar el proceso
nombres de productos y compañías mencionados pueden            de pago pueden utilizar este estándar como base
ser marcas y/o marcas registradas de las respectivas           para producir pautas de implementación específicas
organizaciones.                                                correspondientes a su aplicación particular. Éstas
                                                               considerarán temas como pagos nacionales versus pagos
                                                               internacionales y leyes bancarias locales.
    1.Alcance

El estándar definido se refiere al formato, contenido,
impresión, ubicación y color de los símbolos de Códigos
de Barras, que representan la información de las facturas
para ser recaudadas en las sucursales bancarias, tiendas de
autoservicio, de conveniencia, departamentales, farmacias
y otros agentes receptores de pagos.


    2.Recibo Único de Pago

El estándar Recibo Único de Pago puede ser utilizado en
las cadenas, bancos y emisores de facturas.


GS1 Global en conjunto con los representantes de
bancos, proveedores de servicios públicos y minoristas
desarrollaron este estándar de forma voluntaria para las
aplicaciones de simbología del Código de Barras de los
Recibos Únicos de Pago.



                                                                                                                           3
3. Introducción




3.1. Demanda comercial para la aplicación                     Por esta razón, existe la necesidad de indicar determinados
Debido al uso de los estándares del Sistema GS1, se           aspectos relevantes sobre el Recibo Único de Pago,
llevaron a cabo innovaciones importantes dentro del           además del número de identificación de la parte que
sector minorista. La familia de símbolos de Código de         factura y el número de referencia del Recibo Único de
Barras del Sistema GS1 ha permitido la automatización         Pago. Se deben organizar los campos de información,
del Punto de Venta (POS). Los estudios demuestran que         los cuales serán comunicados y organizados de una
la codificación en barras de los artículos reduce el tiempo   manera convencional, a fin de facilitar su interpretación y
requerido para procesar una transacción, incrementa la        procesamiento por parte de los socios involucrados.
exactitud de los datos y permite un eficiente Intercambio
Electrónico de Datos (EDI).


Este éxito ha hecho que otras industrias introduzcan los
lectores de Código de Barras del Sistema GS1 y EDI en sus
procesos comerciales. Una aplicación de ese tipo dentro
del Sistema GS1 es la automatización del pago de los
servicios que se facturan.


Las compañías de servicios públicos (por ejemplo,
electricidad, gas, agua) y otros proveedores (seguros,
agencias gubernamentales, etcétera) han tratado de
mejorar el servicio al cliente a través de un sistema de
pagos automatizado. Esto requiere que la información, que
deben poseer todas las partes involucradas en el proceso
de pago, se encuentre en un formato para ser capturada
de manera electrónica. Uno de los métodos más efectivos
para hacer esto, desde el punto de vista de costos, es el
uso de Códigos de Barras.


El flujo de información que acompaña al pago físico
se comunica entre los socios comerciales de diversas
maneras. EDI es la manera óptima de transmitir datos. En
la práctica, sin embargo, los canales de comunicación
automatizados, que hacen que uno dependa
exclusivamente de los archivos electrónicos para obtener
información, no siempre son confiables.




4
4. Beneficios potenciales




A continuación se enumeran algunas ventajas del Recibo       servicio de recolección de pagos, mientras que recaudan
Único de Pago con símbolos de Código de Barras:              un honorario por efectuar la cobranza proveniente de la
                                                             parte que emite la factura.
• Para el cliente (poseedor de una factura)
- Facilidades de pago flexibles. Éste puede efectuarse en    - Los minoristas que suministran dicho servicio tienen una
bancos, correos, cajeros automáticos, supermercados y a      ventaja competitiva, ya que los clientes pueden elegir a
través de Internet.                                          quien les ofrezca este servicio en lugar de aquél que no lo
                                                             da.
- Mayor calidad en la captura de información de referencia
de pagos, para ser utilizada, por ejemplo, en operaciones    • Para los bancos
bancarias internacionales.                                   - La oportunidad de emplear la tecnología de Código de
                                                             Barras y scan (ambas han madurado, al punto de llegar a la
• Para el emisor (parte que emite la factura)                masa crítica y existen soluciones listas para implementar)
- Mediante el uso de Código de Barras a fin de representar   en las cajas registradoras es un hecho. Permite procesar
los datos que son esenciales para la parte que emite         pagos de manera rápida y precisa. Esta tecnología también
la factura y el agente de pago que procesa el pago. Se       puede trasladarse a los cajeros ATM en los bancos,
reduce considerablemente la posibilidad de cometer           permitiendo que sus clientes realicen los pagos de sus
errores en la captura de la información.                     facturas las 24 horas.


- Al proporcionarles a los clientes más opciones en cuanto   - En algunos países, existe la oportunidad de ofrecer
a lugares de pago, el emisor de la factura proporciona un    nuevos servicios para los pagos en lote, emitidos por
mayor nivel de servicio.                                     la agencia de recepción de pagos, en nombre de los
                                                             emisores de grandes facturas (por ejemplo, proveedores
• Para la agencia que recibe el pago                         de servicios públicos).
- Utilizan su inversión en tecnología (lecturas de Códigos
de Barras) para proporcionar a los clientes un mejor




                                                                                                                          5
5. Reglas de Aplicación




5.1. Definición de Recibo Único de Pago                         y espacios claros, que permite la captura automática de la
Es una parte de la factura de papel, utilizada para facilitar   información.
el pago de recibos telefónicos, de electricidad, gas,
agua, televisión por cable, cargos de tarjetas de crédito,      El código es la parte que identifica al servicio, producto o
renovación de pólizas de seguros, servicios de Internet,        localización por medio de caracteres legibles.
impuestos, colegiaturas, etcétera.
                                                                5.4. Estructura del símbolo
En un Recibo Único de Pago se puede encontrar la                El portador utilizado para representar los datos codificados
siguiente información, que es posible leer por medio del        en los Recibos Únicos de Pago es el Símbolo de Código
Código de Barras GS1-128 y la Línea de Captura GS1              de Barras GS1-128. De ninguna manera esto reemplaza la
• Detalles del cliente                                          necesidad de incluir información legible.
• Información del proveedor de servicio
• Factura detallada de los servicios proporcionados             La simbología EAN/UCC – 128 pertenece a la clase de una
• Número de referencia                                          sola línea, continua y de longitud variable. La estructura
• Cantidad a pagar                                              general de un símbolo de Código de Barras, bajo el
• Condiciones de pago (como fecha de vencimiento                estándar EAN/UCC-128, es la siguiente:
lugares de pago)                                                a) Área o zona de silencio izquierda.
                                                                b) Carácter de inicio.
5.2. Conceptos Básicos                                          c) Uno o más caracteres representando los datos
El Código de Barras es un grupo de barras y espacios            (identificadores de aplicación y datos) y caracteres
rectangulares paralelos, estructurados según unas reglas        especiales.
de codificación o simbología estándar, que representan          d) Carácter de control.
información alfabética y/o numérica. Existen diferentes         e) Carácter de parada.
simbologías para diferentes aplicaciones, cada una de ellas     f) Carácter de verificación del símbolo.
con características diversas, tales como EAN/UPC, código        g) Patrón de Inicio de la Simbología GS1-128.
39, CODABAR, I 2/5, código 93, código EAN/UCC 128. Esta         h) Área o zona de silencio derecha.
última, es la simbología a emplear para las facturas de
recaudos.                                                       a) Zona de Silencio
                                                                Es el área libre de interferencias, alrededor de un símbolo
5.3. Código de Barras                                           de Código de Barras; en particular, al principio y al final de
Los Códigos de Barras cumplen con dos funciones                 un símbolo de Código de Barras. Esta zona es necesaria
específicas: identificar un servicio o producto y permitir la   para la correcta lectura del símbolo.
captura automática de la información.
                                                                b) Carácter De Inicio
Está compuesto de dos partes: el código y el símbolo. El        Éste determina el tipo o conjunto de caracteres que se
símbolo es la representación del Código en Barras oscuras       representan, y en la simbología EAN/UCC-128 puede ser:
                                                                Inicio A, Inicio B, o Inicio C. La elección de los conjuntos

6
de códigos depende del Carácter de Inicio o del uso de
los caracteres de Código A, Código B o Código C o del
Carácter Shift (cambio). Ver la Sección 5.3.3 de la guía de
especificaciones generales para obtener información sobre
el uso de estos caracteres especiales.


Inicio A. Carácter que permite que se simbolicen
caracteres alfanuméricos ASCII en mayúsculas y caracteres
de puntuación junto con los caracteres de control (es
decir, caracteres con los valores ASCII del 00 al 95) y siete
caracteres especiales.


Inicio B. Carácter que permite que se simbolicen
caracteres alfanuméricos ASCII en mayúsculas y
minúsculas, y caracteres de puntuación junto con los
caracteres alfanuméricos en minúscula (es decir, ASCII 32 al
127, inclusive) y siete caracteres especiales.


Inicio C. Carácter que permite simbolizar única y
exclusivamente caracteres numéricos, en pares de 00 a 99,
así como también los tres caracteres especiales. El inicio
C permite codificar la información numérica y, así, dos
dígitos de información se representen con sólo un carácter
de símbolo. Es decir, permite un juego de simbología de
doble densidad. El beneficio de tener un código numérico
simbolizado en inicio C es que la longitud del símbolo
se reduce. Dado que la simbología EAN/UCC-128 define
que cuando se trata de un código numérico se debe
emplear siempre el juego de simbología C, el estándar de
recaudo debe estar simbolizado teniendo en cuenta esta
simbología.




                                                                7
c) Caracteres Especiales                                      utiliza en el Sistema GS1. Le comunica al lector de Código
Los últimos siete caracteres de conjuntos de códigos A        de Barras que almacene de forma temporal los datos del
y B (valores de carácter 96 - 102) y los últimos tres del     símbolo que contiene el FNC2 y que los transmita como
conjunto de código C (valores de caracteres 100 - 102) son    un prefijo de los datos del próximo símbolo. Puede ser
especiales, sin datos, y no tienen equivalentes de carácter   utilizado para compaginar a diversos símbolos antes de
ASCII, pero poseen un significado particular en relación al   la transmisión. Este carácter puede aparecer en cualquier
dispositivo de lectura de Código de Barras.                   lugar dentro del símbolo. Deber aclararse cuándo la
                                                              secuencia de los datos es significante para asegurar la
Caracteres Shift y Sets (conjuntos) de Códigos.               lectura de los símbolos en la secuencia correcta
Los caracteres shift y Sets de código deben utilizarse para   • FNC3 (Iniciar). Instruye al lector de Código de Barras
cambiar de un set de código a otro dentro del símbolo. No     para interpretar los datos del símbolo que contiene un
deberán ser transmitidos por el decodificador.                carácter FNC3, como instrucciones para la iniciación o la
                                                              reprogramación del lector de Código de Barras. Los datos
• Caracteres de sets de códigos. Los caracteres de Código     del símbolo no serán transmitidos por el lector de Código
A, B o C cambian el set de código de símbolo del conjunto     de Barras. Este carácter puede aparecer en cualquier
de códigos definido previamente por el nuevo set de           momento en el símbolo
códigos establecido por el carácter de códigos. Este          • FNC4 no se utiliza en el sistema GS1. En Code 128, FNC4
cambio se aplica en todos los caracteres que siguen al        se utiliza para representar un set de caracteres ASCII
carácter de Set de código hasta que aparezca el fin del       extendido (valores de byte 128 al 255) según se especifica
símbolo, otro carácter de Set de Código o el carácter shift   en ISO 8859-1 ó, de lo contrario, en una especificación de
• Carácter shift. Cambia el set del código A por el B y el    aplicación. Si se utiliza un carácter FNC4, el valor 128 se
set de código B por el A para el carácter único que está      agrega al valor ASCII de los caracteres de datos siguientes
ubicado luego del carácter shift. Los caracteres que          en el símbolo. Un carácter Shift puede ir a continuación
siguen al carácter afectado volverán al set de código A o B   de un FNC4 si es necesario cambiar el Set de códigos
definido antes del carácter shift                             para el carácter de datos siguiente. Los caracteres de
                                                              datos subsiguientes vuelven al set ASCII estándar. Si se
Caracteres de Función.                                        utilizan dos FNC4 consecutivos, el valor 128 se agrega al
Los Caracteres de Función (FNC) definen las instrucciones     valor ASCII de los caracteres de datos siguientes, hasta
para el dispositivo de lectura Código de Barras a fin de      que se encuentren dos FNC4 consecutivos más o se
permitir operaciones y aplicaciones especiales.               llegue al final del símbolo. Si durante esta secuencia de
                                                              codificación ASCII extendida se encontrara la codificación
• FNC1. Estará sujeto a las consideraciones especiales        de un único carácter FNC4, ésta se utilizará para regresar
definidas en la Sección 5.4.8.9 de la guía de                 a la codificación ASCII estándar, pero únicamente para el
especificaciones generales de GS1 FNC1 en la primera          próximo carácter de datos. Los caracteres shift y de Set de
posición. Luego del Carácter de Inicio posee en todo          código tendrán su efecto normal durante tal secuencia.
momento un uso reservado que identifica al Sistema GS1        El set de caracteres de referencia default para los valores
• El Carácter Función 2 (FNC2) (Message Append) no se         ASCII extendidos 128-255 es la correspondiente mitad

8
de ISO 8859-1, Alfabeto Latín 1, según se muestra en                 van simbolizados, no codificados; van en las barras pero no
      el Apéndice F, pero las especificaciones de aplicación               en los caracteres humanamente legibles.
      pueden definir o hacer referencia a los sets alternativos
      que corresponden a los valores de byte 128 al 255
                                                                           f) Patrón de Inicio de la Simbología Gs1 128
      Datos. Los datos simbolizados corresponden a la                      La Simbología GS1-128 posee patrones de inicio de
      información relacionada con el recaudo, tales como                   carácter doble especial que consisten en FNC 1 Inicio (A,
      identificación de empresa, referencia del recaudo, fecha             B o C). Son estos caracteres de Inicio especiales los que
      máxima de pago, valor a recaudar, etcétera. Estos datos              diferencian a los Símbolos de Código de Barras GS1-128 de
      también se representan en el código; es decir, en los                los Símbolos Code 128 más generalizados.
      caracteres humanamente legibles, de acuerdo con una
      estructura específica.                                               En otras palabras, un Símbolo Code 128 que comienza
                                                                           con uno de los patrones de inicio de carácter doble de la
      D) Carácter de Control (CC) o Carácter de                            Simbología GS1-128, es siempre un Símbolo de Código de
      Verificacion del Simbolo                                             Barras GS1-128. Un Símbolo Code 128 que no comienza
      Se calcula a partir de los otros caracteres del símbolo de           con tal patrón de inicio nunca es un Símbolo de Código de
      acuerdo con un algoritmo definido. Su uso es obligatorio             Barras GS1-128.
      y se emplea para verificar que el Código de Barras ha sido
      correctamente compuesto y leído. Estará incluido como                Función 1 (FNC 1) puede ser el Carácter de Verificación de
      el último carácter de símbolo antes del Carácter Stop. El            símbolo (en menos de 1% de los casos). También se utiliza
      algoritmo para realizar su cálculo se muestra más adelante.          como separador cuando se considera apropiado, si los
      El Carácter de Símbolo no estará representado en una                 Identificadores de Aplicación (AIs) y sus campos de datos
      interpretación legible, ni tampoco será transmitido por el           están reunidos en un único Código de Barras. Carácter que
      decodificador.                                                       junto con el de inicio define la simbología estándar EAN/
                                                                           UCC-128. También se usa como separador entre campos,
      e) Carácter de Parada (CP)                                           cuando en un símbolo se concatenan varios campos de
      Carácter auxiliar que indica el final de un símbolo de               longitud variable.
      Código de Barras y se ubica en el extremo derecho del
      símbolo. De acuerdo con lo anterior, la estructura general           Figura 5.4-1 Formato General de un Símbolo de Códigos
      de un símbolo para el estándar Recibo Único de Pago                  de Barras GS1 128
      estará dada por:

Inicio C   + Función 1 + IAs, datos y carac teres especiales...+ CC + CP

      Es importante señalar que el carácter de inicio C, Función 1
      y de parada son codificados e impresos automáticamente
      por el software de generación de Códigos de Barras, previa
      selección de la simbología EAN/UCC 128. Estos caracteres

                                                                                                                                        9
5.5. Descripción General de los Símbolos GS1-128




Los símbolos GS1-128 tienen las siguientes características:
• Los símbolos son de forma rectangular, y están
constituidos por barras obscuras y claras, paralelas entre sí
y perpendiculares a una línea base imaginaria, limitados a
izquierda y derecha por zonas claras
• Las barras obscuras y los espacios están compuestos por
módulos con anchos uniformes
• Los caracteres del símbolo están formados por 11
módulos, excepto el carácter de salida, compuesto por 13
• Los módulos de estos caracteres están agrupados en
barras, y cada uno está representado por tres barras y tres
espacios, excepto el carácter de salida, formado por cuatro
barras y tres espacios
• Una barra o un espacio puede estar integrado por uno a
cuatro módulos
• El símbolo tiene un doble carácter especial de entrada,
que se compone del carácter de inicio adecuado a la
estructura de los datos, seguido inmediatamente por el
carácter FNC1
• El símbolo incorpora siempre un dígito de control que
no forma parte de los datos, adicional a cualquier dígito de
control utilizado en los datos
• El símbolo está diseñado para que pueda leerse bi-
direccionalmente por lectores fijos o portátiles
• El tamaño del símbolo para una longitud de datos
determinada, es variable entre los límites de los factores
de aumento que se acomodan a los rangos de calidad
alcanzada por los diferentes procesos de impresión
• Las dimensiones están especificadas para un tamaño
particular del símbolo, llamado tamaño nominal. Los
factores de aumento están comprendidos entre 0.25 y 1.2
veces el tamaño nominal




10
5.6. Estructura del Código




Para la identificación y simbolización de la información fija
(identificación de empresa, moneda, bandera, fecha de
pago) y variable (cantidad a pagar y referencia de pagos),
la simbología establece que el código se compone de una
cadena de identificadores de aplicación (IA) y los datos
mismos, así:



     IA   + DATOS + IA+ DATOS +...

Los identificadores de aplicación (IA) son prefijos Los
identificadores de aplicación (IA) son prefijos empleados
para identificar el significado, el tipo de caracteres y
la longitud de la cadena de datos que se codifica a
continuación. Un IA es un número estándar de 2, 3 ó 4
dígitos, que provee información exacta sobre:


• El significado de los datos. Dependiendo del IA
empleado se puede identificar el tipo de datos codificados
a continuación del IA (fecha, referencia, valor, etcétera)
• El tipo de caracteres: numérico o alfanumérico.
• La longitud de los datos: variable o fija.


El estándar recomienda que el IA se codifique entre
paréntesis en el código, pero que estos no sean
simbolizados; es decir, que los paréntesis vayan en
el código, no en el símbolo. Por otra parte, los datos
representan la información propiamente dicha, la cual va
relacionada con el tipo de IA empleado.




                                                             11
5.6.1. Contenido de los datos                                                            5.6.2. Concatenación
Los datos que aparecen a continuación del IA pueden ser                                  El código GS1-128 brinda la capacidad de que múltiples IAs
caracteres alfabéticos y/o numéricos, y alcanzar hasta una                               con sus respectivos campos de datos, puedan combinarse
longitud de 30 caracteres.                                                               dentro de un único Código de Barras (concatenarse). No
                                                                                         se necesita un carácter separador cuando los dos IAs a
Los campos de datos pueden tener una longitud fija o                                     compaginarse son de longitud fija. En este caso se sitúa el
variable. Una longitud de campo fija significa que el dato                               segundo IA inmediatamente después del último carácter
codificado siempre se ajusta a un número de campos fijos                                 del dato anterior.
(ejemplo, una fecha). Por otro lado, y como ayuda al diseño                              Cuando se trate de un campo de longitud variable, deberá
de las aplicaciones, se especifica la longitud máxima de                                 estar seguido de un carácter separador de campo y sólo se
cada campo de datos de longitud variable.                                                exceptuará esta disposición cuando dicho campo sea el úl-
                                                                                         timo del Código de Barras. El carácter que se emplea como
Los datos que deben representarse en forma de Código                                     separador de campo, es el Carácter de Función 1 (FNC1).
de Barras, la estructura que se emplea y las restricciones
de los caracteres que simbolizan estos datos, se describen
más adelante para cada uno de los IA.




Ejemplo:
El Identificador de Aplicación A1 identifica un campo de datos de longitud fija “Dato1”; A2 y A3 identifican campos de
longitud variable y son llamados respectivamente “Dato..2” y “Dato..3”; FNC1 es el carácter “Función 1”.

Tabla 1

                 A1 y A2                        FNC1 A1                         Dato1                          A2                           A2
                 A2 y A3                        FNC1 A2                         Dato.. 2                       Dato.. 3                     Dato.. 2
                             (A1, A2 y A3)                   (FNC1 A1)                        Dato1                      FNC1 A3


Tabla 1: Concatenación de datos en el estándar GS1-128. A1 representa un IA de longitud fija, A2 y A3 son IA de longitud variable. En el caso que existan múltiples IAs y
uno solo tenga el campo de longitud variable y deban concatenarse, se recomienda que este IA de longitud variable aparezca al final del símbolo. De esta forma se evita
el empleo de un carácter separador.




12
5.7. Carácter de Control del Símbolo




La simbología estándar GS1 128 incluye siempre un              Es importante señalar que si el valor del residuo es 102,
carácter de control del símbolo para todos los datos del       entonces el carácter de control es igual a Función1.
símbolo situados antes del CP. El mismo está situado en        Además, los identificadores de aplicación (IA) se
la posición inmediata anterior al carácter de salida. El       consideran como caracteres de datos.
cálculo de este dígito se realiza aplicándole el algoritmo
del Módulo 103 a los caracteres del símbolo de Código          Ejemplo:
de Barras y a partir de todos los caracteres del símbolo,      A. Datos Generales
excepto el carácter de salida, pero incluyendo el carácter     Empresa de Servicios con la siguiente información.
de inicio. A continuación se detallan los pasos a seguir:      Número de Localización Global (GLN):
                                                               7419710000485
Paso 1. A cada carácter simbolizado se le asigna un valor      Valor a pagar:                       $250.65
de acuerdo con la tabla 1 del anexo de este manual.            Fecha máxima de pago:                15 de octubre
                                                                                                    de 2009
Paso 2. A cada posición de los caracteres simbolizados         Referencia de pago:                  0778248321
se le da una ponderación. El carácter de inicio tiene una      Bandera moneda:                      Pesos
ponderación de 1. Luego, comenzando a la izquierda             Bandera validación:                  Aceptar la forma de
con el primer carácter de símbolo después del de inicio,                                            pago que trae el
las ponderaciones son 1, 2, 3, 4,…n, para los siguientes                                            cliente 78248321
caracteres, pero sin incluir el carácter de control mismo; n
corresponde el número de caracteres simbolizados que           B. Estructura Del Código Y El Símbolo
representan los datos y caracteres especiales, sin incluir     La estructura del código es:
el de inicio, parada y control. Es importante recalcar que     (415)7419710000485(90)0100(96)0293(3902)025065(8020)07
ambos, el carácter de inicio y el primer carácter después      78248321
de éste, tienen una ponderación de 1.                          A su vez, la estructura del símbolo en barras corresponde a
                                                               la siguiente información:
Paso 3. Cada valor de los caracteres simbolizados se           Inicio C Funcion1 41 57 41 97 10 00 04 85 90 01 00 96 02 93
multiplica por su ponderación.                                 Funcion1 39 02 02 50 65 Funcion1 80 20 07 78 24 83 21 CC CP


Paso 4. Los productos calculados en el paso tres se
suman.


Paso 5. La suma de los productos se divide por 103.


Paso 6. El carácter de control de la simbología es aquél
que corresponde al valor del residuo de la división del
paso cinco.



                                                                                                                           13
C. Cálculo del Dígito de Control
En la tabla se presenta la ponderación de      PAR DE                      POSICIÓN
                                                        VALOR   POSICIÓN
                                              DÍGITOS                       X VALOR
cada carácter simbolizado, su valor y la
multiplicación de estos valores.              START C     105         1        105
                                             FUNCIÓN1     102         1        102
Paso 2. La suma de los productos                   41      41         2         82
(columna 4) es 15970                               57      57         3        171
Paso 3. La división del resultado anterior         41      41         4        164
entre 103 es 155.04 y el residuo es 5.             97      97         5        485
Así, el valor del dígito de control es 5.          10      10         6         60
                                                   00       0         7          0
                                                   04       4         8         32
                                                   85      85         9        765
                                                   90      90        10        900
                                                   01       1        11         11
                                                   00       0        12          0
                                                   96      96        13       1248
                                                   02       2        14         28
                                                   93      93        15       1395
                                                   39      39        16        624
                                                   02       2        17         34
                                                   02       2        18         36
                                                   50      50        19        950
                                                   65      65        20       1300
                                                   80      80        21       1680
                                                   20      20        22        440
                                                   07       7        23        161
                                                   78      78        24       1872
                                                   24      24        25        600
                                                   83      83        26       2158
                                                   21      21        27        567




14
5.8. Cadena de Elementos en los Símbolos de Código de Barras
        GS1-128 para Recibo Único de Pago (Datos Codificados en Barra)




Esta sección describe las cadenas completas que              pagos como referencia de las características del contrato
comienzan con el identificador de simbología ]C1. Las        efectuado con la parte que factura, entre éstas:
sub-secciones para las Cadenas de Elementos están            • Si el pago puede ser aceptado
ordenadas según el Identificador de Aplicación. Cuando       • Detalles de contacto de la parte que factura
la cadena completa está formada por Cadenas de               • Acción a seguir en el caso de que la fecha de vencimiento
Elementos concatenadas, cada Cadena de Elementos             expire.
debe ser procesada de manera separada junto con el           • Acuerdos de transferencia de fondos al banco de la parte
identificador de simbología ]C1 proveniente de la cadena     que factura
completa.
                                                             Un GLN diferente será utilizado cada vez que las condiciones
5.8.1. Número Global de Localización                         de pago cambien.
de la Parte que Factura
El Identificador de Aplicación (IA) que indica el Número     5.8.1.1. Número Global de Localización (GLN)
Global de Localización (GLN) de la parte que factura es el   5.8.1.1.1. Introducción
IA (415).                                                    El número global de localización se utiliza para establecer
                                                             cualquier ubicación (física o legal) que deba ser identificada
El Prefijo de Compañía GS1 es el Prefijo de Compañía         en forma única para uso en la cadena comercial y de abasto.
GS1 de la parte que factura (ver Sección 1.5). Es un
componente que permite que el número sea único en            El Número Global de Localización (GLN) hace posible la
todo el mundo.                                               identificación inequívoca (no ambigua) y única. Este es un
                                                             requisito previo para Comercio Electrónico eficiente entre
La Referencia de Localización es asignada por la parte       socios comerciales (por ejemplo, Intercambio Electrónico
que factura.                                                 de Datos, EDI, y catálogos electrónicos). Para el GLN se
                                                             utiliza la Estructura de Datos GTIN-13. Cabe destacar que
El Dígito de Verificación se explica en la Sección 10 de     cuando se utiliza un Prefijo U.P.C. para generar el GLN, debe
este manual. Su verificación, que debe llevarse a cabo en    considerarse que el Prefijo U.P.C. cuenta con un 0 (cero)
el software de aplicación, asegura que el número esté        inicial.
compuesto correctamente.
                                                             Dentro del Sistema GS1, el GLN y el GTIN (Número Mundial
El GLN de la parte que factura identifica al emisor del      de Artículo Comercial) representan dos identificadores
Recibo Único de Pago. Se utiliza como una clave para         de datos diferentes. No existe conflicto alguno cuando
acceder a la información de la base de datos de la parte     un GTIN y un GLN tienen los mismos dígitos, dado que
que factura (por lo general guardada por la oficina          el portador de datos (intercambio electrónico de datos,
de recepción de pagos). El mismo GLN se utiliza para         símbolo legible por máquina, o radiofrecuencia) distinguirá
todos los recibos, emitidos por la parte que factura         entre ambos. Ejemplo, cuando se utilizan GLNs en
bajo idénticas condiciones de pago. El GLN de la parte       Identificación Automática y Captura de Datos (AIDC) y EDI,
que factura es utilizado por la agencia de recepción de      el contexto (Identificadores de Aplicación y Calificadores)

                                                                                                                           15
evitará cualquier interpretación errónea. Cada compañía                             punto de entrega, un armario, un estante en un armario, al
u organización que sea miembro de una Organización                                  igual que direcciones operativas como casillas EDI.
Miembro GS1 puede utilizar GLNs para identificar
ubicaciones conforme a los términos de su membresía.                                Entidad legal. La organización legal que suscribe al
                                                                                    Sistema GS1, como una compañía o subsidiaria en su
Aunque la base de datos GLN nacional es administrada                                totalidad, incluyendo proveedores, clientes, compañías de
por GS1 México, es responsabilidad de cada compañía                                 servicios financieros y despachantes de carga.
que utiliza los números mantener a los socios comerciales
informados sobre todos los GLNs relevantes, vinculados                              Cada GLN señala un único registro con distinciones
con la relación comercial. Se deberá tener especial cuidado                         creadas por campos de datos que responden a tres
si la compañía cambia de dueño (ver Sección 5.8.1.2 de                              preguntas: ¿Quién? ¿Qué? y ¿Dónde? “Quién”, es la
la guía de especificaciones generales de GS1).                                      organización que controla o es titular del GLN. “Qué”
                                                                                    califica o establece el contexto de la relación de datos
Nota: Esta Cadena de Elementos es una información                                   asociados. “Dónde” es la dirección física de la ubicación.
obligatoria que deberá ser utilizada sobre el Recibo Único
de Pago, junto con la Referencia del Recibo IA (8020).                              5.8.1.1.2. EDI y Sincronización Global
                                                                                    de Datos (GDSN)

                                        Formato de la Cadena de Elementos
                                                                                                                   En forma ideal, el Intercambio
     Identificador de Aplicación   Prefijo de Compañía GS1==> <==Referencia de Localización   Dígito Verificador
                415
                                                                                                                   Electrónico de Datos (EDI)
                                           N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9 N10 N11 N12                    N13
                                                                                                                   utiliza Números Globales
                                                                                                                   de Localización (GLNs)
En las operaciones comerciales, los números de                                      para identificar a todos los socios comerciales y a las
localización no poseen valor si no están asociados con                              ubicaciones participantes. En forma tradicional, se ubica la
atributos comerciales. Todas las Cadenas de Elementos que                           casilla de correo o dirección en la red de compañías con
se describen en esta sección indican el uso particular del                          un GLN compatible con aplicaciones EDI. Los estándares
GLN representado en el símbolo de Código de Barras.                                 EDI difundidos por el Sistema GS1 (EANCOM®, Estándares
                                                                                    de Comunicación Comercial GS1 (XML)) hacen uso
El GLN se diseñó para mejorar la eficiencia en las                                  completo de los GLNs para simplificar la automatización
comunicaciones con socios comerciales y darles un valor                             de los mensajes comerciales. Cualquier Identificador de
agregado, al igual que a los consumidores. Los distintos                            Aplicación vinculado a un GLN debe contar con un campo
tipos de localización que pueden ser identificados                                  equivalente (elemento de datos) en mensajes EDI.
mediante GLN son:

                                                                                    Al comienzo de la relación los GLNs y la información
Ubicación Física. Único punto de acceso con domicilio                               asociada de los socios comerciales se comunican mediante
físico, por ejemplo un recinto específico en un edificio, un                        mensajes de Información de Parte (PARTIN). Luego, se
depósito, un portón de depósito, una dársena de carga, un                           utilizan GLNs para el desarrollo de la relación comercial

16
de cualquier otro mensaje comercial como factura, orden,          • Esos datos se comunicarán a los socios comerciales de
pago o entrega.                                                   manera oportuna.
                                                                  • GLNs serán asignados, secuencialmente, sin clasificar
Las agrupaciones nacionales de datos y el registro mundial        elementos.
que los vincula a los fines de la Sincronización Global de
Datos estipulan el uso de GLNs. Esto, para identificar cada       Una vez asignado a la empresa matriz, por lo general por
parte que proporciona información a cualquier agrupación          la parte propietaria de la ubicación, el GLN se convierte en
de datos o que requiere información sobre productos y             una referencia global que puede ser utilizada por todos.
ubicaciones.                                                      Consulte la Sección 4.6.1.6 de la guía de especificaciones
                                                                  generales de GS1, para la orientación sobre el comercio
Nota: Debe tenerse en cuenta que este manual no                   con las organizaciones que no utilizan GLNs.
proporciona detalles relativos a mensajes comerciales o
la Red Global de Sincronización de Datos (GDSN). Para             El GLN asignado a una entidad debe ser comunicado
obtener más información consultar el estándar GS1                 desde el propietario de la ubicación, a través de la cadena
correspondiente.                                                  de suministro antes de una transacción / entrega, a fin
                                                                  de que todos los sistemas se pueden preparar para
5.8.1.2. Reglas del GLN                                           la interacción. Los GLNs son claves de referencia para
5.8.1.2.1. Asignación de Números                                  recuperar la información indicada de las bases de datos.
Global de Localización
Regla General                                                     De vez en cuando, los datos en relación con un GLN
Los Números Globales de Localización (GLNs) se pueden             pueden cambiar (datos asociados). Las siguientes
utilizar para identificar cualquier ubicación física o jurídica   subsecciones son casos generales o ejemplos sobre
que tiene sentido dentro de un escenario de negocios. La          la asignación de GLNs debido a un cambio en las
regla general es que un GLN es necesario para identificar,        circunstancias o condiciones empresariales en las que el
uno a uno, lugares diferentes (por ejemplo, cada tienda de        número originalmente se estableció. Véase la Sección 4.6.3
un grupo de cadenas debe tener un GLN para permitir la            de la guía de especificaciones generales de GS1 o las reglas
entrega eficiente a cada tienda).                                 de asignación del GLN y escenarios sobre GLNs cuando
                                                                  éste debe seguir siendo el mismo, o debe ser cambiado.
El método utilizado para asignar el GLN es a discreción           Estas normas se basan en las prácticas empresariales.
de la organización que lo expide. En línea con las mejores
prácticas, GS1 recomienda que el GLN sea asignado por             Nota: Regulaciones nacionales, federales, o locales
la empresa matriz, por lo general por la parte propietaria        pueden estar por encima de esta guía. Algunos ejemplos
de la ubicación. Cuando un nuevo GLN se expida, se                son los reglamentos que afectan a una empresa de
recomienda que:                                                   registro, de impuestos, o de obligaciones fiscales, así como
                                                                  requisitos de su industria.
• El GLN se vincule con los datos maestros para la
ubicación identificada.

                                                                                                                               17
Liquidación, adquisiciones y fusiones de empresas:             y comunicado a los socios comerciales. Sin embargo,
Cambio de propiedad                                            cuando cualquier punto de acceso cambia, un nuevo GLN
Si una empresa vende una ubicación a otra parte que            debe asignarse.
pueda estar o no utilizando Números Globales de
Localización (GLNs), el GLN de la dirección que está           Cuando una operación es cerrada en una sola ubicación
asociado con el anterior propietario debe ser cerrado.         y se sustituye por una operación similar en una nueva
Si el nuevo dueño de la dirección desea identificar la         ubicación, un nuevo GLN se debe asignar.
ubicación con una GLN, un nuevo número debe ser
asignado utilizando el nuevo Prefijo de Compañía GS1           5.8.2. Tipo de Moneda y Banderas
del propietario. En este escenario, el nuevo dueño deberá      El Identificador de Aplicación para indicar el Tipo de
asignar un nuevo GLN dentro de un año de la compra.            Moneda y las Banderas es IA (90).


• Si una empresa vende una ubicación a otra parte, el          Dentro del estándar del GS1 128 el IA (90) generalmente se
GLN que se le haya asignado no debe ser re asignado por        utiliza como “Empleo interno o aplicaciones mutuamente
las disposiciones de la Sección 4.6.1.7 de la guía de          acordadas entre socios comerciales”. El formato de datos
especificaciones generales de GS1                              que se utiliza para este identificador de aplicación es:
• Si la compra de toda una empresa por otra ha incluido        n2+an..30.
la asignación del Prefijo de Compañía GS1 con el
                                                                           Formato de la Cadena de Elementos
consentimiento de la Organización Miembro, entonces los
                                                                 Identificador de Aplicación                    Campo de Datos
GLNs ya asignados se pueden seguir utilizando
                                                                                 90                    X1 ___longitud variable => X30
• En caso de que la organización se divida, como
consecuencia de la compra, el nuevo propietario debe           Para el caso específico del uso en México se emplearán cuatro dígitos de posición

asignar otros GLN.                                             fija de carácter obligatorio.



Además, si dos actividades dentro de una fusión de             Los datos transmitidos por el lector de Código de Barras
una empresa tienen GLNs separados antes de la fusión,          indican que se ha capturado la Cadena de Elementos AI
entonces la transición a una de los GLNs existentes debe       (90). Como el campo de datos puede tener cualquier tipo
hacerse mediante la actualización de los registros y retirar   de información, el procesamiento queda sujeto al acuerdo
uno de los GLNs.                                               previo de los socios comerciales.


Movimientos                                                    Es un identificador de aplicación dividido en dos partes:
Los cambios en el mismo edificio (por ejemplo, un              la primera para ubicar la moneda en la cual se deberá
departamento que se mueve desde el segundo al séptimo          efectuar el pago, y la segunda para localizar ciertas
piso), u otras modificaciones en la dirección que tienen       validaciones especiales al momento de realizar un pago.
poco o ningún impacto en aspectos como las entregas
y los pagos, no requieren la asignación de un nuevo            Moneda. Es la que se asocia a la cantidad a pagar, para
GLN. El cambio de información puede ser actualizado            efectos de convertirla en caso de que se pague con otra

18
diferente, la cual es identificada a través del siguiente      requisito es que exista el campo cantidad a pagar.
catálogo:                                                      07=Aceptar Fecha de Pago vencida y cantidad a pagar
00= Aceptar moneda nacional o extranjera. Sólo es válida       mayor o menos al importe de la factura. El requisito es que
cuando el campo cantidad a pagar existe en el NPE o en la      exista el campo fecha de pago y campo cantidad a pagar.
barra.                                                         * Para la bandera 06 la ventaja de la misma es aprovechar
01=Pesos.                                                      la lectura directa del importe tanto de la Línea de Captura
02=Dólares.                                                    GS1 como del Código de Barras evitando de primera
03=UDIS.                                                       instancia la captura.
04=Euros.


Para la conversión de Dólares y UDIS se sugiere el tipo de     Advertencia: El Código de Barras que contiene esta
cambio publicado por el Banco de México en el Diario           Cadena de Elementos debería quitarse de cualquiera de
Oficial de la Federación.                                      los artículos que abandonan la jurisdicción perteneciente a
                                                               los socios comerciales.
Si se utiliza la opción 00, significa que no hay conversión.
Sólo existirá conversión a otra moneda, siempre y cuando       Cuando se indica esta Cadena de Elementos en la
exista el importe como valor fijo dentro del Código de         sección legible por el ser humano, de una etiqueta
Barras y la línea de captura NPE.                              de Código de Barras, se debe utilizar el siguiente
Banderas. Utilizadas para validaciones particulares, la cual   Título de Datos: INTERNAL.
es identificada a través del siguiente catálogo:
00=Se validan los campos que vienen en la línea de             Nota: El título del dato actual debe ser especificado por el
captura GS1 y barra (fecha e importe si están colocados).      emisor de la información.
En caso contrario, se acepta el pago.                          Nota: Cuando los cambios opciones se colocan, aplican
01=Aceptar Fecha de Pago vencida. El requisito es que          las banderas. Cuando no son nos utilizados no aplican las
exista el campo fecha de pago.                                 banderas. Esto es un prerrequisito del estándar.
02=Aceptar Cantidad a Pagar de menos. El requisito es que
exista el campo cantidad a pagar.
03=Aceptar Fecha de Pago vencida y Cantidad a Pagar de
menos. El requisito es que exista el campo fecha de pago y
campo cantidad a pagar.
04=Aceptar Cantidad a Pagar mayor. El requisito es que
exista el campo cantidad a pagar.
05=Aceptar Cantidad a Pagar de más y fecha de pago
vencida. El requisito es que exista el campo fecha de pago
y campo cantidad a pagar.
06=Aceptar Cantidad a Pagar mayor o menor al importe
de la factura. Este campo es para un importe sugerido. El

                                                                                                                         19
5.8.3. Fecha de Vencimiento del Pago                             La fecha condensada no implica una definición de tiempo
El Identificador de Aplicación para indicar la Fecha             o calendario como lo implica el calendario civil.
de Vencimiento es IA (12), de acuerdo al estándar
internacional. Para el mercado mexicano se confirmó              Para poder reducir la cantidad de dígitos la fecha
utilizar el IA (96), el cual es un campo de uso libre,           condensada requiere retirar los años y para ello se definió
generalmente utilizado como Aplicación Interna en las            el año 2009 como el punto de partida.

Empresas y con un Formato de datos: n2+an..30. El título
                                                                 Entonces se expresa la “FECHA CONDENSADA TRUNCADA”,
del dato actual se debe especificar por el emisor de la
                                                                 mediante el siguiente cálculo:
información.
                                                                 1. Al año se le resta el número 2009 y el resultado se
                                                                 multiplica por 372.
         Formato de la Cadena de Elementos
                                                                 2. Al mes se le resta la unidad y se multiplica por el
  Identificador de Aplicación          Campo de Datos
                                                                 número 31=máximo de días por mes.
            A1 A2               X1 ___longitud variable => X30   3. Al día se le resta la unidad.
                                                                 4. Se suman los tres resultados de los puntos 1, 2 y 3, y el
Para el caso específico de México se utilizaran cuatro
                                                                 resultado es la fecha condensada.
dígitos de posición fija de carácter opcional, además de
                                                                 5. Se trunca la fecha condensada tomando solamente los
nombrar este campo “Fecha de Vencimiento del Pago”.              últimos 4 dígitos del resultado anterior.

La fecha de vencimiento indica la fecha límite en la cual la     Por proceso inverso dividiendo y restando se puede
factura se deberá pagar (por el invoicee, la parte a quien       recuperar el año, mes y día sin pérdida de información.
se le factura). Es una información de atributo y, cuando
se utiliza, debe ser procesada con el Número Mundial de          Nota:
Localización (GLN) de la parte que factura.                      Es importante considerar que no existen fechas
                                                                 condensadas truncadas hasta el año 2035, esto debido a
Una fecha condensada truncada es una representación              que la fecha de vencimiento es 18/nov/2035, a partir de
comprimida de una fecha del calendario civil en uso.             esto la fecha condensada es de 5 dígitos y por esta razón
                                                                 se debe truncar.
• Dada una fecha YYYYMMDD representarla con un
número entero NNNN, la primera requiere 8 caracteres, la
                                                                 Ejemplo dada la fecha 19/10/2043 convertirla a
segunda solamente 4.
                                                                 condensada es:
• En el proceso hay un truncamiento de año, esto limita
la representación a un periodo aproximado de 27 años o
                                                                 (2043-2009) * 372 + (10-1)*31 +19-1=
aproximadamente 10,000 días.                                     34 * 372 + 9 * 31 + 18
                                                                 12648 + 279 + 18
Ejemplo 19/10/2043 en forma condensada truncada es               Condensada=12945
2945.
                                                                 Truncada Condensada: 2945



20
Los pasos anteriores son los que deben ser realizados para               Cómo recuperar la parte truncada de la fecha condensada.
crear la fecha condensada truncada por el emisor de la
factura a partir de una fecha de vencimiento.                            1. Obtener la fecha condensada del día en que se recibe el
                                                                         pago.
Receptores de Pago:                                                      2. Obtener la parte que se trunca de la fecha condensada
                                                                         del paso 1.
Un receptor de pago debe de recuperar la fecha
                                                                         3. La parte truncada del paso 2 se multiplica por 10000 y
condensada truncada a partir del año 2035 a fin de poder
                                                                         se suma a la fecha condensada que trae el Recibo Único de
obtener la fecha de vencimiento del pago del servicio
                                                                         Pago.
en su formato de calendario civil. En caso de que el pago
                                                                         4. Cuando la fecha condensada en que se recibe el
fuera recibido por el receptor antes del 18 de noviembre                 pago del paso 1 está en los límites de los periodos de 27
del 2035, no es necesario recuperar la parte truncada de la              años entonces puede ser necesario corregir el periodo
fecha condensada.                                                        recuperado de la fecha condensada del recibo del
                                                                         paso 3. Esto se puede hacer revisando 4 años adelante
1. Recupera la parte truncada, si es necesario.                          (1461=365*3+366) y 4 años atrás (8538=9999-1461).
2. Se obtiene el residuo de la división del valor condensado entre 31.   5. Por ejemplo si el recibo tiene fecha de antes del
                                                                         vencimiento del periodo (27 años),
3. El día es el residuo del paso 2 + 1.
                                                                         6. Si se tiene un recibo con fecha condensada 9998 y el
4. Al valor condensado se le resta el residuo del paso 2.
                                                                         cliente realiza el pago antes de la fecha 9999 entonces
5. Se obtiene el residuo de la división del valor
                                                                         ambas fechas pertenecen al mismo periodo y no es
condensado del punto 4 entre 372.                                        necesario ajustar. Si por el contrario se hace el pago después
6. El mes es el residuo del paso 5 entre 31 más 1.                       de la fecha 0000 entonces se tiene que ajustar quitando un
7. Al valor condensado del punto 5 se le resta el residuo del paso 5.    periodo.
8. El año es valor condensado del punto 7 entre 372 + 2009.              7. Se tiene un recibo con fecha condensada 0002 y el cliente
                                                                         realiza el pago después de la fecha 0000 entonces ambas
Ejemplo dada la fecha condensada truncada 2945                           fechas pertenecen al mismo periodo y no es necesario
                                                                         ajustar. Si por el contrario se hace el pago antes de la fecha
convertirla a fecha civil
                                                                         9999 entonces se tiene que ajustar sumando un periodo.

1. Recuperar la parte truncada si es necesario                           Ejemplo:
2. 12945 / 31 es igual a 417, el residuo es 18,                          Se recibe un pago de servicio el 9/oct/2043
3. Día = 18 +1 = día 19                                                  1. Fecha condensada para el 9/oct/2043 es 12935.
4. 12945 – 18 = 12927                                                    2. La parte truncada de 12935 es 1
5. 12927 / 372 es igual a 34, el residuo es 279                          3. 1*10000 + 2945 = 12945
6. Mes = 279 / 31 +1 = 9 +1 = 10                                         4. 12935-12945 > 1461 entonces restar 10,000, la condición
7. 12927-279 = 12648                                                     no se cumple
8. 12648 / 372 + 2009 = 34 +2009 = 2043                                  5. 12945-12935>8538 entonces sumar 10,000, la condición
                                                                         no se cumple
                                                                         6. La fecha recupera es 12945.



                                                                                                                                      21
Opcional                                                       aplicación Variable N0 a N12 de carácter opcional. Monto
No aplicable                                                   mínimo a pagar, incluye 2 decimales. Este sólo puede ser
                                                               par (4, 6, 8, 10 ó 12). En caso de no haber Cantidad a Pagar,
Reglas                                                         ésta se omitirá.
Ver sección 4 de la guía de especificaciones                   Los sistemas de escaneo deberían ofrecer la posibilidad
generales GS1, Asociación Obligatoria de la Cadena de
Elementos.


Advertencia: Esta Cadena de Elementos debería
eliminarse de cualquiera de los artículos que abandonan la
jurisdicción perteneciente a los socios comerciales.


5.8.4. Cantidad a Pagar: Área Monetaria Única
• IA (390n) = cantidad a pagar para un área monetaria
única.


(n = indica la posición del punto decimal implícita)


Los dígitos de Identificador de Aplicación (390) indican
que el campo de datos contiene la cantidad a pagar de un
Recibo Único de Pago


El dígito de Identificador de Aplicación que se muestra
como “n” indica la posición de punto decimal implícita,
donde el dígito 0 significa que no existe punto decimal y el
dígito 1 implica que el punto decimal se encuentra antes
de la última posición de la cantidad a pagar.


La cantidad a pagar aplicable contiene la suma que se debe
abonar con el correspondiente Recibo Único de Pago.



         Formato de la Cadena de Elementos
  Identificador de Aplicación       Campo de Datos
          390n
Para el mercado mexicano se optó longitud variable => N15
                             N1 _ por utilizar el

identificador de aplicación 3902, que recurre a números
enteros más dos decimales. Es un identificador de

22
de cambiar o anular la cantidad a pagar. Se requiere               únicamente, al Recibo Único de Pago cuando se le utiliza
esta función si el que recibe la factura desea realizar un         junto con el Número Mundial de Localización (GLN) de
pago mínimo requerido, que sería inferior a la suma total          la parte que factura. Se utiliza para comunicar detalles
adeudada.                                                          de pagos entre todos los socios involucrados: parte que
                                                                   factura, usuario que la recibe y agencia de recepción de
La cadena de elementos transmitida por el lector de                pagos y banco(s). También puede ser utilizado como una
Código de Barras significa que se ha capturado la cantidad         clave para acceder a la información que se reúna en forma
a pagar de Recibo Único de Pago. Debido a que esta                 local.
Cadena de Elementos representa un atributo de un
Número de Referencia de Recibo Único de Pago y un                  Es un identificador de aplicación Variable N4 a N20 de
Número Mundial de Localización (GLN) de la parte que               carácter obligatorio. Los dígitos son asignados por la
factura, no debería ser procesada por sí misma.                    entidad que factura para indicar al usuario, servicio,
                                                                   etcétera, que señale lo que les están pagando. Este sólo
Cuando se indica esta Cadena en la sección legible de una          puede ser par (4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 ó 20).
etiqueta de Código de Barras, se debe utilizar el siguiente        Los datos transmitidos por el lector indican que se ha capturado un Número de

Título de Datos: AMOUNT.
                                                                              Formato de la Cadena de Elementos
                                                                     Identificador de Aplicación          Número Referencia de Recibo Único de pago
Nota: No existen líneas de captura NPE o Códigos de
                                                                                 8020                           X1 ___variable => X25
Barras con saldos iguales o inferiores a cero dentro de este
                                                                   Referencia de Recibo Único de Pago.
campo.


5.8.5. Número de Referencia
del Recibo Único de Pago
El Identificador de Aplicación para indicar el Número de
Referencia de Recibo Único de Pago es IA (8020).


Debido a su naturaleza, los Recibo Único de Pago deben
ajustarse a las necesidades específicas de quienes reciben la
factura (invoicee) y, por lo tanto, requieren un número único de
referencia. El Número de Referencia de Recibo Único de Pago
es IA (8020). Las notificaciones que se envían para recordar que
se deben efectuar los pagos deberían utilizar el mismo número
que posee el original. El Número de Referencia del Recibo (IA
(8020)) es emitido por la parte que factura y es un número único
en el sistema. Se recomienda que los Números de Referencia de
Recibo Único de Pago IA (8020) se asignen de manera secuencial.
El Número de Referencia del Recibo IA (8020) identifica,

                                                                                                                                                  23
6. RESUMEN DE APLICACIONES



                      Recibo Único de Pago




                                                                  Recibo Único de Pago




6.1. Requisitos de Aplicación
Esta guía de aplicaciones es un estándar internacional       Paso 3. La parte que factura emite recibos codificados para sus
que resume los estándares del Sistema GS1 disponibles        clientes (invoicee).
para su uso, en un entorno abierto, para el área de los
Recibos Únicos de Pago. Proporciona información sobre        Paso 4. Estos clientes (invoicees) llevan el Recibo Único de
los Códigos de Barra en los Recibo Único de Pago y           Pago a la agencia de recepción de pagos o en su defecto
de qué forma éstos pueden ser utilizados para brindar        realizan el pago a través de Internet. Se escanea el recibo , se
ayuda en los procesos de pago. La guía de aplicación se      realiza el pago y se emite un recibo.
basa en un modelo que se describe más adelante.
                                                             Nota: El acuerdo de trabajo entre la parte que factura y la
Nota: La legislación, en ciertos países, puede               agencia de recepción de pagos debería contemplar cuál
requerir que la agencia de recepción de pagos sea            es la acción adecuada a seguir en caso de que la fecha de
una institución bancaria. Para el caso del mercado           vencimiento hubiera expirado.
mexicano, la agencia de recepción de pagos está
compuesta por diferentes entidades, tales como:              Paso 5. La agencia de recepción de pagos archiva todos los
tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia,            Recibo Único de Pago recibidos que utilizan el Número de
tiendas departamentales, farmacias, bancos, etcétera.        Referencia de Recibos Únicos de Pago (8020). De manera
                                                             central, esta información se recolecta y organiza, y luego se
6.2. Resumen de los Pasos Clave al Utilizar los              transmite a la parte que emite la factura pertinente, o a través
Recibos Únicos de Pago Codificados                           del sistema bancario, tras un período de tiempo acordado.
Paso 1. La parte que factura y la agencia de recepción       Posteriormente, los fondos se transfieren a la cuenta bancaria
de pagos deben celebrar un acuerdo laboral, dentro del       designada.
encuadre legal correspondiente, con relación al sistema
de recepción de pagos teniendo en cuenta a la agencia.       Paso 6. La parte que factura actualiza su información de base
                                                             de datos utilizando el Número de Referencia del Recibo Único
Paso 2. La agencia de recepción de pagos informa y           de Pago , AI (8020).
capacita a todos los puntos de recepción respecto al
procesamiento de los recibos . El Número Mundial de          Nota: Este es un modelo simplificado y no debe ser
Localización (GLN) de la parte que factura se utiliza para   aplicado en todos los países o para los pagos internacionales.
discriminar entre el Recibo Único de Pago que puede          Igualmente se pueden aplicar modelos alternativos.
ser aceptado y aquél que no puede.

24
7. ESPECIFICACIONES DEL PORTADOR DE DATOS




Elecciones del Portador                                        El GLN es una longitud fija de un número de 13 dígitos
El Símbolo del Código de Barras GS1-128 se utiliza en el       terminado con un Dígito de Verificación estándar. Las
Recibo Único de Pago. De ninguna manera sustituye la           reglas para asignar los GLNs aseguran que este indicador
necesidad de la interpretación de lectura humanamente          sea único alrededor del mundo. El GLN es utilizado por la
legible.                                                       agencia de recepción de pagos para distinguir entre los
                                                               Recibos que pueden aceptarse y aquéllos que no.
Dimensión-X del Símbolo, Altura Mínima del
Símbolo y Calidad Mínima del Símbolo                           • Ejemplo: (90) 0104 - IA (90) indica la moneda utilizada
Para facilitar la lectura del escáner, todos los símbolos de   en la factura así como la validación a ser utilizada por
Código de Barras se imprimen con una dimensión X entre         parte de la agencia receptora de pagos.
0.25 mm (0.00984”) y 0.495 mm (0.0195”) y un mínimo de
13 mm (0.5”) de altura. Vea la Sección 5.5, figura 5.5.2.7     La moneda utilizada es identificada en los dos primeros
- 5, Tabla 4 de las Especificaciones de la Simbología del      dígitos equivalentes a 01, lo cual quiere decir que el
Sistema GS1 en la guía de especificaciones generales.          emisor de la factura emitió la misma en moneda nacional
                                                               (pesos mexicanos). La validación utilizada es identificada
Colocación del Símbolo                                         en los dos últimos dígitos equivalentes a 04, lo cual
No existe un estándar para la colocación. La figura 7-1 es     quiere decir que el agente receptor del pago puede
un ejemplo de la numeración y simbología para el sistema       aceptar una cantidad mayor a la estipulada en la factura
de pago de servicios.                                          de pago.
Figura 7-1
                                                               • Ejemplo: (96) 0277 - IA (96) indica la fecha de
                                                               vencimiento en la cual se debería efectuar el pago.


                                                               La fecha de vencimiento es siempre codificada ADDD,
                                                               como fecha condensada, sin embargo también se
                                                               pueden utilizar otros formatos que sean equivalentes a la
                                                               Interpretación Humanamente Legible. El uso de la fecha
                                                               de vencimiento es opcional, pero si se utiliza la agencia
                                                               de recepción de pagos y la parte que factura deberían
Ejemplo de un Recibo Único de Pago                             llegar a un acuerdo sobre qué acción tomar en caso de
Todos los símbolos de Códigos de Barra de los                  que la fecha de vencimiento expire. Para esta situación
Recibos Únicos de Pago deberían utilizar el Símbolo            particular se recurre a las validaciones especiales
de Código de Barras GS1-128.                                   definidas en el IA (90).


• Ejemplo: (415) 7504001004003 - IA (415) indica               • Ejemplo: (3902) 100000 - IA (3902) indica la cantidad a
el Número Global de Localización GS1 (GLN) de la               pagar.
parte que factura.

                                                                                                                           25
El cuarto dígito de este IA es el indicador de punto decimal.
Por ejemplo, el dígito 1 en esta posición indica un dígito
luego del punto decimal; 2 indica que existen dos dígitos
después del punto decimal. Para el mercado mexicano
se definió utilizar la terminación 2 para indicar dos dígitos
después del punto decimal.


• Ejemplo: (8020) 96123456 - IA (8020) indica el Número
de Referencia del Recibo Único de Pagos.


El Número de Referencia del Recibo AI (8020) es un
elemento de datos obligatorio para esta aplicación.
Se procesa junto con el GLN de la parte que factura
y proporciona una referencia única para todas las
comunicaciones entre el agente de pagos y la parte que
factura.


8. CÓDIGOS DE BARRAS LINEALES – ESPECIFICACIONES DE LA SIMBOLOGÍA GS1-128


El Símbolo del Código de Barras GS1-128 ha sido                   El Código 128 está completamente descrito en la norma
cuidadosamente diseñado a través de la cooperación entre          ISO / IEC 15417, Tecnología de la Información - Técnicas
GS1 y los Fabricantes de la Identificación Automática, Inc.       de Identificación Automática y Captura de Datos -
(AIM). El uso de los símbolos del Código de Barras GS1-128        Especificación de la Simbología del Código de Barras -
proporciona un alto grado de seguridad y distingue el Sistema     Código 128.
de Cadenas de Elementos GS1, de símbolos de Código de
Barras extraños que no son estándar.                              La información en este manual incluye:


La Simbología GS1-128 es un subconjunto de la simbología          • Las secciones subconjunto de la Simbología GS1-128
más general conocida como “Código 128”. Por acuerdo               (utilizando la norma ISO / IEC 15417 como referencia)
entre la AIM, Inc. y GS1, el uso del Carácter del Símbolo de la   • Aplicación del Sistema GS1-parámetros definidos
Función 1 (FNC1) en los símbolos del Código 128 en el primer      • Apéndice: reglas del Sistema GS1 para la codificación /
carácter de símbolo posicionado después del Carácter de           decodificación de Cadena de Elementos en las Simbologías
Inicio, se ha reservado exclusivamente para el Sistema GS1,       GS1 utilizando Identificadores de Aplicación GS1
el cual posee una licencia exclusiva de uso. Esta simbología,
extremadamente flexible, se utiliza para codificar Cadenas de
Elementos utilizando Identificadores de Aplicación.

26
9. CARACTERÍSTICAS DE LA SIMBOLOGÍA GS1-128




Éstas son:                                                       carácter de inicio adecuado, e inmediatamente va seguido
• Conjunto del Carácter Codificado:                              de un carácter de función (FNC1)
o Los caracteres del Código 128 ASCII van de acuerdo a la        o El FNC1 se agrega al símbolo overhead sin datos:
norma ISO / IEC 646. Los espacios no están codificados en        overhead del símbolo total es de 46 módulos. La FNC1 se
los símbolos del Código de Barras GS1-128                        utiliza dentro de la sección de datos para proporcionar una
o Caracteres con valores ASCII 128 a 255 también pueden          separación entre las Cadenas de Elementos
ser codificados en los símbolos del Código 128. Caracteres
con valores ASCII 128 a 255 accesados por el Símbolo             Características de tamaño del Símbolo de Código de
de Caracteres Función 4 (FNC4) son reservados para uso           Barras GS1-128.
futuro, y no operan en los Símbolos del Código de Barras         o La longitud física máxima es de 165 mm (6.5 pulgadas)
GS1-128                                                          incluye Zonas Mudas
o Cuatro caracteres de datos que no funcionan. FNC2 y            o El número máximo de caracteres de datos en un símbolo
FNC4 no se utilizan en los Símbolos del Código de Barras         único es 48
GS1-128                                                          o Para una longitud de datos determinada, el tamaño del
o Selección de caracteres de cuatro conjunto de códigos          símbolo varía entre los límites de la dimensión X, a fin de
(incluyendo el código único del conjunto del carácter de         adaptarse a los rangos de calidad que se pueden lograr
turno)                                                           mediante los diversos procesos de impresión
o Tres Caracteres de Inicio
o Un Carácter de Parada                                          Estructura del Código y Símbolo (Código de Barras)
• Tipo de Código Continuo                                        Para los Recaudos
• Seis elementos por carácter de símbolo compuesto por
tres barras (barras oscuras) y tres espacios (barras claras),    Posición de los Datos
cada uno, dos, tres o cuatro módulos de ancho. El Carácter       El identificador de Aplicación (IA) 415, cuyo dato es el N°
de Parada se compone de siete elementos y comprende              de Localización EAN 13, debe representarse en el inicio
cuatro barras (barras oscuras) y tres espacios (barras claras)   del símbolo. El identificador de Aplicación (IA) 8020 y su
• Carácter de Control                                            dato Referencia de Pago debe posicionarse como último
• Longitud del símbolo variable                                  dato a representar en el símbolo. Los identificadores de
• Bi-direccionalmente decodificable                              Aplicación (IA) 90, (IA), 96, y (IA) 3902 deberán seguir la
• Un Símbolo de Carácter de Control obligatorio                  secuencia presentada anteriormente, siempre y cuando
                                                                 se utilicen la fecha de vencimiento de pago y la cantidad
• La densidad de los caracteres de datos es de 11 módulos        a cubrir, pero nunca posicionarlos al inicio o el final del
por cada carácter de símbolo (5,5 por módulos de carácter        símbolo.
numérico establecido en el conjunto del código C, 13
módulos por el Carácter de Parada)
• (Overhead) sin datos;
o El Símbolo de Código de Barras GS1-128 posee un patrón
de inicio de carácter doble especial, que consiste en el

                                                                                                                               27
10. CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DEL SÍMBOLO DE BARRAS CODE 128




10.1. Uso de Caracteres Shift, Inicio y Conjunto                      control ASCII en los datos:
de Códigos para Minimizar el Ancho del Símbolo                        • Si luego de ese carácter aparece uno en minúscula, en
(Informativo)                                                         los datos antes de que aparezca otro carácter de control,
Los mismos datos pueden estar representados por                       inserte el carácter shift antes del carácter de control
diferentes símbolos de Código de Barras GS1-128 (y otro
Code 128) a través del uso de diferentes combinaciones de             • De lo contrario, inserte el carácter set código A antes del
Caracteres de Inicio, set código y shift.                             de control para cambiar al set código A
                                                                      5. Cuando en el set código A aparece un carácter
Las siguientes reglas para minimizar el número de                     minúscula en los datos:
caracteres de símbolo necesario para representar una                  • Si luego de ese carácter aparece uno de control en
cadena de datos determinada (y, por lo tanto, el ancho total          los datos, antes de que aparezca un carácter minúscula,
de un símbolo) deberían implementarse normalmente en                  inserte el carácter shift antes del carácter minúscula
el software de control de la impresora.                               • Caso contrario, inserte el carácter set código B antes del
                                                                      de control para cambiar al set código B
1. Determine el Carácter Inicio:                                      6. Cuando en el set código C aparece un carácter no
• Si los datos consisten en 2 dígitos, utilice el Carácter Inicio C   numérico en los datos, inserte el carácter set código A y el
• Si los datos comienzan con 4 ó más caracteres de datos              set código B antes del carácter, siguiendo las reglas 1c y 1d
numéricos, use el Carácter Inicio C                                   para determinar entre los sets código A y B
• Si un carácter control ASCII (ejemplo, NUL) aparece en los
datos antes de cualquier otro carácter minúscula, recurra al          Nota 1: En estas reglas, el término “lower case” (minúscula)
Carácter A                                                            se utiliza por conveniencia para significar cualquier
• De lo contrario, use el Carácter Inicio B                           carácter set B con valores 64 a 95 Code 128 (valores 96 a
2. Si se emplea un Carácter Inicio C y comienza con un                127 ASCII), es decir, todos los caracteres alfabéticos más
número impar de caracteres de datos numéricos, inserte                `{|}~DEL. El término “carácter control” significa cualquier set
un carácter set Código A o set Código B antes del último              código A con valores 64 a 95 Símbolo Code 128 (valores 00
dígito, siguiendo las reglas 1c y 1d especificadas más arriba         a 31 ASCII).
para determinar entre los sets código A y los B.
3. Si cuatro o más caracteres de datos numéricos aparecen             Nota 2: Si el Carácter Función 1 (FNC1) aparece en la
juntos cuando están en sets código A o B:                             primera posición luego del Carácter Inicio o en una
• Si existe un número par de caracteres de datos numéricos,           posición de número impar en un campo numérico,
inserte un set código C antes del primer dígito numérico              debería ser considerado como dos dígitos a fin de
para cambiar al set código C                                          determinar el set de código apropiado.
• En caso de un número impar de caracteres de datos
numéricos, inserte un carácter set código C, después del
primer dígito numérico para cambiar el set código C
4. Cuando en el set código B aparece un carácter de



28
29
11. CÁLCULOS DEL DÍGITO VERIFICADOR




11.1. Cálculos de Dígito de Verificación Estándar de las Estructuras de Numeración GS1
Este algoritmo es idéntico para todas las Estructuras de Datos GS1 de longitud fija que requieran Dígito Verificador.


Figura 11.1-1



  	
  	
                                                                                                POSICIONES DE LOS e	
  los	
  Dígitos	
  	
  
                                                                                                              Posiciones	
  d DÍGITOS
  GTIN-­‐8	
  	
            	
  	
         	
  	
         	
  	
          	
  	
         	
  	
           	
  	
   	
  	
   	
  	
   	
  	
   	
  	
   N1	
  	
   N2	
  	
   N3	
  	
   N4	
  	
   N5	
  	
   N6	
  	
   N7	
  	
   N8	
  	
  
  GTIN-­‐12	
  	
  
                            	
  	
         	
  	
         	
  	
          	
  	
         	
  	
           	
  	
   N1	
  	
   N2	
  	
   N3	
  	
   N4	
  	
   N5	
  	
   N6	
  	
   N7	
  	
   N8	
  	
   N9	
  	
   N1	
   N1	
   N1	
  
                                                                                                                                                                                                                       0	
    1	
   2	
  


  GTIN-­‐13	
  	
  
                            	
  	
         	
  	
         	
  	
          	
  	
         	
  	
   N1	
  	
   N2	
  	
   N3	
  	
   N4	
  	
   N5	
  	
   N6	
  	
   N7	
  	
   N8	
  	
   N9	
  	
   N1	
   N1	
   N1	
   N1	
  
                                                                                                                                                                                                      0	
    1	
    2	
   3	
  

                            	
  	
         	
  	
         	
  	
          	
  	
   N1	
  	
   N2	
  	
   N3	
  	
   N4	
  	
   N5	
  	
   N6	
  	
   N7	
  	
   N8	
  	
   N9	
  	
   N1 N1 N1 N1 N1
  GTIN-­‐14	
  	
                                                                                                                                                                      0	
  	
   1	
  	
   2	
  	
   3	
  	
   4	
  	
  

                            	
  	
  
                                                                                                                                      N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1
  17	
  Dígitos	
  	
              N1	
  	
   N2	
  	
   N3	
  	
   N4	
  	
   N5	
  	
   N6	
  	
   N7	
  	
   N8	
  	
   N9	
  	
   0	
  	
   1	
  	
   2	
  	
   3	
  	
   4	
  	
   5	
  	
   6	
  	
   7	
  	
  
                                                                                                                           N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1
  18	
  Dígitos	
  	
   N1	
  	
   N2	
  	
   N3	
  	
   N4	
  	
   N5	
  	
   N6	
  	
   N7	
  	
   N8	
  	
   N9	
  	
   0	
  	
     1	
  	
   2	
  	
   3	
  	
   4	
  	
   5	
  	
   6	
  	
   7	
  	
   8	
  	
  

             	
  	
         Encabezado	
  	
  
                            x3	
  	
   x1	
  	
   x3	
  	
   X1	
  	
   x3	
  	
   x1	
  	
   x3	
  	
   x1	
  	
   x3	
  	
   x1	
  	
   x3	
  	
   x1	
  	
   x3	
  	
   x1	
  	
   x3	
  	
   x1	
  	
   x3	
  	
                     	
  	
  
                                                                                                             Resultados	
  acumulados	
  =	
  Suma	
  	
  
                            Resta	
  de	
  “Suma”	
  del	
  múltiplo	
  de	
  10	
  más	
  cercano	
  =	
  Dígito	
  Verificador	
  =>	
  



                        Ejemplo de UN CÁLCULOde Dígito de Verificación para un Campo de 18 DÍGITOS
                        EJEMPLO DE un Cálculo DE DÍGITO DE VERIFICACIÓN PARA UN CAMPO DE 18 Dígitos

  Posiciones                                                                               N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9 N10 N11 N12 N13 N14 N15 N16 N17 N18
  Número Sin
  Dígito
  Verificador                          3              7              6               1              0       4         2         5         0         0         2         1         2         3        4         5         6
                                       x              x              x               x              x       x         x         x         x         x         x         x         x         x         x         x        x
  Paso 1:
  multiplique por                      3              1              3               1              3       1         3         1         3         1         3         1         3         1        3         1         3
  Paso 2:                              =              =              =               =              =       =         =         =         =         =         =         =         =        =         =         =         =           =
  agregue
  resultado a
  suma                                 9              7              18              1              0       4         6         5         0         0         6         1         6         3       12         5        18         101

  Paso 3: Reste “suma” al múltiplo de 10 más cercano (110) = Dígito Verificador (9)

  Número con
  Dígito
  Verificador                          3              7              6               1              0       4         2         5         0         0         2         1         2         3        4              5    6                   9

30
12. LÍNEA DE CAPTURA GS1




12.1. Creación.                                                 12.2. Estructura de la Línea de Captura
La Línea de Captura GS1 es un código generado desde             12.2.1. Número Global de Localización (GLN)
el mismo Código de Barra manejando así la misma                 Es un campo fijo de 8 dígitos de carácter obligatorio.
información. Tiene dos propósitos:                              Código numérico asignado por GS1 México. Identifica a
                                                                la entidad emisora, servicio facturado.
1. Ser utilizada para las relaciones comerciales (emisor –      Entidad Emisora + penúltimo segmento del GLN.
receptor) que no puedan recibir Códigos de Barras.              Ejemplo: 7500 0400
2. Ser empleada por los clientes que deseen realizar pagos
por Internet, en cajeros automáticos, etcétera.                 12.2.2. Tipo de Moneda y Banderas
3. Usarse como contingencia en caso de falla por los            Este campo está compuesto de dos partes: código para
lectores de Códigos de Barras.                                  moneda y código para validaciones especiales. Para
                                                                la moneda se utiliza un dígito y para la validación dos.
El NPE utiliza un digito verificador que se calcula a través    Ambos de carácter obligatorio.
de una rutina conocida como Módulo 97.
                                                                Para la moneda, el catálogo correspondiente se expresa de
Como se relacionan los segmentos del Código de Barra            la siguiente manera:
GS1 - 128c y la Línea de Captura GS1
                                                                0= Aceptar moneda nacional o extranjera. Sólo es válida
                                                                cuando el campo cantidad a pagar existe en la Línea de
                 EAN/UCC 128                      NPE
                                                                Captura o en la barra.
          415            13 caracteres        8 caracteres
                                                                1=Pesos.
           90             4 caracteres        3 caracteres
                                                                2=Dólares.
           96             4 caracteres        4 caracteres      3=UDIS.
          3902          4 a 12 caracteres   4 a 12 caracteres   4=Euros.
          8020          4 a 20 caracteres   4 a 20 caracteres

      Identificador            NA                  1
       Referencia

      Identificador            NA                  1
    Cantidad a Pagar

      Identificador            NA                  1
     Fecha de Pago

         Dígito
                               NA                  2
       Verificador




                                                                                                                           31
Para la conversión de Dólares y UDIS se sugiere el tipo de     Nota: Cuando los cambios opciones se colocan, aplican
cambio publicado por el Banco de México en el Diario           las banderas. Cuando no son nos utilizados no aplican las
Oficial de la Federación.                                      banderas. Esto es un pre requisito del estándar.


Si se utiliza la opción 00, significa que no hay conversión.   12.2.3. Fecha de Vencimiento del Pago.
Sólo existirá conversión a otra moneda, siempre y cuando       Para el caso específico del uso en México se utilizarán
exista el importe como valor fijo dentro del Código de         cuatro dígitos de posición fija de carácter opcional,
Barras y la Línea de Captura.                                  además de nombrar este campo “Fecha de Vencimiento
                                                               del Pago”.
Banderas: utilizadas para validaciones particulares, la cual
es identificada a través del siguiente catálogo:               La fecha de vencimiento indica el límite en el cual la
                                                               factura deberá ser pagada (por el invoicee, la parte a quien
00=Se validan los campos que vienen en la Línea de             se le factura). Es una información de atributo y cuando
Captura y barra (fecha e importe si están colocados). En       se utiliza, debe ser procesada con el Número Mundial de
caso contrario, se acepta el pago.                             Localización (GLN) de la parte que factura.
01=Aceptar Fecha de Pago vencida. El requisito es que
exista el campo fecha de pago.                                 Se expresa en forma “FECHA CONDENSADA TRUNCADA”,
02=Aceptar Cantidad a Pagar de menos. El requisito es que      mediante el siguiente cálculo:
exista el campo cantidad a pagar.                              1.- Al año se le resta el número 2009 y se multiplica por el
03=Aceptar Fecha de Pago vencida y Cantidad a Pagar de         número 372.
menos. El requisito es que exista el campo fecha de pago y     2.- Al mes se le resta la unidad y se multiplica por el
campo cantidad a pagar.                                        número 31.
04=Aceptar Cantidad a Pagar mayor. El requisito es que         3.- Al día se le resta la unidad.
exista el campo cantidad a pagar.                              4.- Se suman los resultados de los puntos 1, 2 y 3, y el
05=Aceptar Cantidad a Pagar de más y fecha de pago             resultado es la fecha condensada.
vencida. El requisito es que exista el campo fecha de pago     Si no hay Fecha de Pago, ésta se omitirá.
y campo cantidad a pagar.
06=Aceptar Cantidad a Pagar mayor o menor al importe           Nota: Para calcular esta fecha, es necesario tomar en cuanto
de la factura. Este campo es para un importe sugerido. El      los pasos mencionados en este mismo campo dentro de
requisito es que exista el campo cantidad a pagar.             la explicación correspondiente al Código de Barras GS1 128
07=Aceptar Fecha de Pago vencida y cantidad a pagar            (sección 5.8.3).
mayor o menos al importe de la factura. El requisito es que    Nota: No existen líneas de captura o Códigos de Barras con
exista el campo fecha de pago y campo cantidad a pagar.        saldos iguales o inferiores a cero dentro de este campo.
* Para la bandera 06 la ventaja de la misma es aprovechar
la lectura directa del importe tanto de la Línea de Captura
como del código de barras evitando de primera instancia
la captura.

32
12.2.4. Cantidad a Pagar: Área Monetaria Única                 12.2.9. Dígito Verificador
La cantidad a pagar utiliza 12 dígitos de carácter opcional    Se calcula de la siguiente forma:
y variable.                                                    1.- A los dígitos que forman la Línea de Captura GS1 se
Monto mínimo a pagar, incluye dos decimales.                   les multiplica por los ponderadores 11, 13, 17, 19 y 23, de
Este sólo puede ser múltiplos de 4 (4, 8 ó 12).                derecha a izquierda y siempre iniciando la secuencia con
Si no hay cantidad a pagar, ésta se omitirá.                   el número 11, aún cuando la cifra a multiplicar sea cero
                                                               deberá tomarse en cuenta.
12.2.5. Número de Referencia                                   2.- Se suman todos los resultados de las multiplicaciones
del Recibo Único de Pago.                                      del punto 1.
Es un identificador de aplicación Variable N4 a N20 de         3.- El resultado de la suma indicada en el punto 2, se
carácter obligatorio. Los dígitos son asignados por la         divide entre 97 y al residuo se le suma 1, finalmente este
entidad que factura para indicar al usuario, servicio, etc.,   resultado serán los dos dígitos verificadores.
que identifique lo que les están pagando. Estos sólo
pueden ser par (4, 8, 12, 16 ó 20).                            Nota importante:
                                                               Se definió utilizar un formato de agrupación de caracteres
12.2.6. Identificador Referencia                               en múltiplos 4 dígitos, a fin de facilitar la lectura de la línea
Identifica la posición y el tamaño de la Referencia en la      al momento de capturar la información contenida en el
Cadena.                                                        mismo.
1=4 Dígitos.
2=8 Dígitos.
3=12 Dígitos.
4=16 Dígitos.
5=20 Dígitos.


12.2.7. Identificador Cantidad a Pagar
Identifica la posición y el tamaño de la Cantidad a Pagar en
la Cadena.
0=Omisión.
1=4 Dígitos.
2=8 Dígitos.
3=12 Dígitos.


12.2.8. Identificador Fecha de Pago
Identifica la posición y el tamaño de la Fecha de Pago en
la Cadena.
0=Omisión.
1=Fecha de Pago.

                                                                                                                              33
Acrobat document
Acrobat document
Acrobat document
Acrobat document
Acrobat document

Más contenido relacionado

Similar a Acrobat document

Definición de codigo de barras
Definición de codigo de barras Definición de codigo de barras
Definición de codigo de barras
camilakristina
 
Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01
manuelbecerra23
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
manuelB23
 
Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01
Pingüi Saavedra
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
manuelB23
 
Venda sus productos_por_internet
Venda sus productos_por_internetVenda sus productos_por_internet
Venda sus productos_por_internet
Oscar Valbuena
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
DavidQuispeHuamani1
 
Comercio electrónico u 2
Comercio electrónico u 2Comercio electrónico u 2
Comercio electrónico u 2
PonshoIbarra
 
Planificación de una iniciativa de comercio electrónico
Planificación de una iniciativa de comercio electrónicoPlanificación de una iniciativa de comercio electrónico
Planificación de una iniciativa de comercio electrónico
PonshoIbarra
 
Expo logistica (2)
Expo logistica (2)Expo logistica (2)
Expo logistica (2)
limiboga
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Julio Adrian
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
jesus7garcia7
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
karlasan
 
Pines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iq
Pines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iqPines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iq
Pines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iq
Santiago Arroyo
 
Punto de venta y sus componentesclase
Punto de venta y sus componentesclasePunto de venta y sus componentesclase
Punto de venta y sus componentesclase
lilianapusda23
 
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
Manuel Fernandez Barcell
 
8 prospectiva del e commerce
8 prospectiva del e commerce8 prospectiva del e commerce
8 prospectiva del e commerce
Rocio Alvear
 
Factura Electrónica (CFD)
Factura Electrónica (CFD)Factura Electrónica (CFD)
Factura Electrónica (CFD)
ernieng
 
Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1
Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1
Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1
Eulises Rios Castaño
 
Pirelli - ERS
Pirelli - ERSPirelli - ERS
Pirelli - ERS
Walter Santucho
 

Similar a Acrobat document (20)

Definición de codigo de barras
Definición de codigo de barras Definición de codigo de barras
Definición de codigo de barras
 
Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01Comercio 150219215552-conversion-gate01
Comercio 150219215552-conversion-gate01
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Venda sus productos_por_internet
Venda sus productos_por_internetVenda sus productos_por_internet
Venda sus productos_por_internet
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
 
Comercio electrónico u 2
Comercio electrónico u 2Comercio electrónico u 2
Comercio electrónico u 2
 
Planificación de una iniciativa de comercio electrónico
Planificación de una iniciativa de comercio electrónicoPlanificación de una iniciativa de comercio electrónico
Planificación de una iniciativa de comercio electrónico
 
Expo logistica (2)
Expo logistica (2)Expo logistica (2)
Expo logistica (2)
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Pines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iq
Pines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iqPines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iq
Pines, recargas y transacciones electrónicas 2011 iq
 
Punto de venta y sus componentesclase
Punto de venta y sus componentesclasePunto de venta y sus componentesclase
Punto de venta y sus componentesclase
 
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
 
8 prospectiva del e commerce
8 prospectiva del e commerce8 prospectiva del e commerce
8 prospectiva del e commerce
 
Factura Electrónica (CFD)
Factura Electrónica (CFD)Factura Electrónica (CFD)
Factura Electrónica (CFD)
 
Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1
Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1
Ccce presentacion-medios-de-pago-agosto-15-2012-1
 
Pirelli - ERS
Pirelli - ERSPirelli - ERS
Pirelli - ERS
 

Acrobat document

  • 1. Exención de Responsabilidad El presente documento ha sido realizado para asegurar Esta herramienta se basa en el uso de los Identificadores que las pautas bajo las cuales deben utilizarse los de Aplicación del Sistema GS1 y utiliza los Símbolos de estándares de GS1 sean los correctos. Sin embargo, GS1 Código de Barras GS1-128, además de emplear una línea México y los involucrados en su elaboración notifican de captura estandarizada llamada Línea de Captura GS1. Es que el documento carece de garantía, expresa o implícita, un estándar complementario que debe ser leído junto con: respecto a su exactitud y a su fiabilidad para el logro de • EANCOM, el estándar de Intercambio Electrónico de su propósito, por lo cual quedan exentos de cualquier Datos (EDI) que proporciona guías de implementación de responsabilidad, directa o indirecta, por daños o perjuicios los mensajes UN/EDIFACT. relacionados con su uso. Este documento puede ser • Otras secciones de las especificaciones generales. modificado, sujeto a desarrollos tecnológicos, cambios en los estándares o nuevos requerimientos legales. Algunos Las organizaciones que deseen automatizar el proceso nombres de productos y compañías mencionados pueden de pago pueden utilizar este estándar como base ser marcas y/o marcas registradas de las respectivas para producir pautas de implementación específicas organizaciones. correspondientes a su aplicación particular. Éstas considerarán temas como pagos nacionales versus pagos internacionales y leyes bancarias locales. 1.Alcance El estándar definido se refiere al formato, contenido, impresión, ubicación y color de los símbolos de Códigos de Barras, que representan la información de las facturas para ser recaudadas en las sucursales bancarias, tiendas de autoservicio, de conveniencia, departamentales, farmacias y otros agentes receptores de pagos. 2.Recibo Único de Pago El estándar Recibo Único de Pago puede ser utilizado en las cadenas, bancos y emisores de facturas. GS1 Global en conjunto con los representantes de bancos, proveedores de servicios públicos y minoristas desarrollaron este estándar de forma voluntaria para las aplicaciones de simbología del Código de Barras de los Recibos Únicos de Pago. 3
  • 2. 3. Introducción 3.1. Demanda comercial para la aplicación Por esta razón, existe la necesidad de indicar determinados Debido al uso de los estándares del Sistema GS1, se aspectos relevantes sobre el Recibo Único de Pago, llevaron a cabo innovaciones importantes dentro del además del número de identificación de la parte que sector minorista. La familia de símbolos de Código de factura y el número de referencia del Recibo Único de Barras del Sistema GS1 ha permitido la automatización Pago. Se deben organizar los campos de información, del Punto de Venta (POS). Los estudios demuestran que los cuales serán comunicados y organizados de una la codificación en barras de los artículos reduce el tiempo manera convencional, a fin de facilitar su interpretación y requerido para procesar una transacción, incrementa la procesamiento por parte de los socios involucrados. exactitud de los datos y permite un eficiente Intercambio Electrónico de Datos (EDI). Este éxito ha hecho que otras industrias introduzcan los lectores de Código de Barras del Sistema GS1 y EDI en sus procesos comerciales. Una aplicación de ese tipo dentro del Sistema GS1 es la automatización del pago de los servicios que se facturan. Las compañías de servicios públicos (por ejemplo, electricidad, gas, agua) y otros proveedores (seguros, agencias gubernamentales, etcétera) han tratado de mejorar el servicio al cliente a través de un sistema de pagos automatizado. Esto requiere que la información, que deben poseer todas las partes involucradas en el proceso de pago, se encuentre en un formato para ser capturada de manera electrónica. Uno de los métodos más efectivos para hacer esto, desde el punto de vista de costos, es el uso de Códigos de Barras. El flujo de información que acompaña al pago físico se comunica entre los socios comerciales de diversas maneras. EDI es la manera óptima de transmitir datos. En la práctica, sin embargo, los canales de comunicación automatizados, que hacen que uno dependa exclusivamente de los archivos electrónicos para obtener información, no siempre son confiables. 4
  • 3. 4. Beneficios potenciales A continuación se enumeran algunas ventajas del Recibo servicio de recolección de pagos, mientras que recaudan Único de Pago con símbolos de Código de Barras: un honorario por efectuar la cobranza proveniente de la parte que emite la factura. • Para el cliente (poseedor de una factura) - Facilidades de pago flexibles. Éste puede efectuarse en - Los minoristas que suministran dicho servicio tienen una bancos, correos, cajeros automáticos, supermercados y a ventaja competitiva, ya que los clientes pueden elegir a través de Internet. quien les ofrezca este servicio en lugar de aquél que no lo da. - Mayor calidad en la captura de información de referencia de pagos, para ser utilizada, por ejemplo, en operaciones • Para los bancos bancarias internacionales. - La oportunidad de emplear la tecnología de Código de Barras y scan (ambas han madurado, al punto de llegar a la • Para el emisor (parte que emite la factura) masa crítica y existen soluciones listas para implementar) - Mediante el uso de Código de Barras a fin de representar en las cajas registradoras es un hecho. Permite procesar los datos que son esenciales para la parte que emite pagos de manera rápida y precisa. Esta tecnología también la factura y el agente de pago que procesa el pago. Se puede trasladarse a los cajeros ATM en los bancos, reduce considerablemente la posibilidad de cometer permitiendo que sus clientes realicen los pagos de sus errores en la captura de la información. facturas las 24 horas. - Al proporcionarles a los clientes más opciones en cuanto - En algunos países, existe la oportunidad de ofrecer a lugares de pago, el emisor de la factura proporciona un nuevos servicios para los pagos en lote, emitidos por mayor nivel de servicio. la agencia de recepción de pagos, en nombre de los emisores de grandes facturas (por ejemplo, proveedores • Para la agencia que recibe el pago de servicios públicos). - Utilizan su inversión en tecnología (lecturas de Códigos de Barras) para proporcionar a los clientes un mejor 5
  • 4. 5. Reglas de Aplicación 5.1. Definición de Recibo Único de Pago y espacios claros, que permite la captura automática de la Es una parte de la factura de papel, utilizada para facilitar información. el pago de recibos telefónicos, de electricidad, gas, agua, televisión por cable, cargos de tarjetas de crédito, El código es la parte que identifica al servicio, producto o renovación de pólizas de seguros, servicios de Internet, localización por medio de caracteres legibles. impuestos, colegiaturas, etcétera. 5.4. Estructura del símbolo En un Recibo Único de Pago se puede encontrar la El portador utilizado para representar los datos codificados siguiente información, que es posible leer por medio del en los Recibos Únicos de Pago es el Símbolo de Código Código de Barras GS1-128 y la Línea de Captura GS1 de Barras GS1-128. De ninguna manera esto reemplaza la • Detalles del cliente necesidad de incluir información legible. • Información del proveedor de servicio • Factura detallada de los servicios proporcionados La simbología EAN/UCC – 128 pertenece a la clase de una • Número de referencia sola línea, continua y de longitud variable. La estructura • Cantidad a pagar general de un símbolo de Código de Barras, bajo el • Condiciones de pago (como fecha de vencimiento estándar EAN/UCC-128, es la siguiente: lugares de pago) a) Área o zona de silencio izquierda. b) Carácter de inicio. 5.2. Conceptos Básicos c) Uno o más caracteres representando los datos El Código de Barras es un grupo de barras y espacios (identificadores de aplicación y datos) y caracteres rectangulares paralelos, estructurados según unas reglas especiales. de codificación o simbología estándar, que representan d) Carácter de control. información alfabética y/o numérica. Existen diferentes e) Carácter de parada. simbologías para diferentes aplicaciones, cada una de ellas f) Carácter de verificación del símbolo. con características diversas, tales como EAN/UPC, código g) Patrón de Inicio de la Simbología GS1-128. 39, CODABAR, I 2/5, código 93, código EAN/UCC 128. Esta h) Área o zona de silencio derecha. última, es la simbología a emplear para las facturas de recaudos. a) Zona de Silencio Es el área libre de interferencias, alrededor de un símbolo 5.3. Código de Barras de Código de Barras; en particular, al principio y al final de Los Códigos de Barras cumplen con dos funciones un símbolo de Código de Barras. Esta zona es necesaria específicas: identificar un servicio o producto y permitir la para la correcta lectura del símbolo. captura automática de la información. b) Carácter De Inicio Está compuesto de dos partes: el código y el símbolo. El Éste determina el tipo o conjunto de caracteres que se símbolo es la representación del Código en Barras oscuras representan, y en la simbología EAN/UCC-128 puede ser: Inicio A, Inicio B, o Inicio C. La elección de los conjuntos 6
  • 5. de códigos depende del Carácter de Inicio o del uso de los caracteres de Código A, Código B o Código C o del Carácter Shift (cambio). Ver la Sección 5.3.3 de la guía de especificaciones generales para obtener información sobre el uso de estos caracteres especiales. Inicio A. Carácter que permite que se simbolicen caracteres alfanuméricos ASCII en mayúsculas y caracteres de puntuación junto con los caracteres de control (es decir, caracteres con los valores ASCII del 00 al 95) y siete caracteres especiales. Inicio B. Carácter que permite que se simbolicen caracteres alfanuméricos ASCII en mayúsculas y minúsculas, y caracteres de puntuación junto con los caracteres alfanuméricos en minúscula (es decir, ASCII 32 al 127, inclusive) y siete caracteres especiales. Inicio C. Carácter que permite simbolizar única y exclusivamente caracteres numéricos, en pares de 00 a 99, así como también los tres caracteres especiales. El inicio C permite codificar la información numérica y, así, dos dígitos de información se representen con sólo un carácter de símbolo. Es decir, permite un juego de simbología de doble densidad. El beneficio de tener un código numérico simbolizado en inicio C es que la longitud del símbolo se reduce. Dado que la simbología EAN/UCC-128 define que cuando se trata de un código numérico se debe emplear siempre el juego de simbología C, el estándar de recaudo debe estar simbolizado teniendo en cuenta esta simbología. 7
  • 6. c) Caracteres Especiales utiliza en el Sistema GS1. Le comunica al lector de Código Los últimos siete caracteres de conjuntos de códigos A de Barras que almacene de forma temporal los datos del y B (valores de carácter 96 - 102) y los últimos tres del símbolo que contiene el FNC2 y que los transmita como conjunto de código C (valores de caracteres 100 - 102) son un prefijo de los datos del próximo símbolo. Puede ser especiales, sin datos, y no tienen equivalentes de carácter utilizado para compaginar a diversos símbolos antes de ASCII, pero poseen un significado particular en relación al la transmisión. Este carácter puede aparecer en cualquier dispositivo de lectura de Código de Barras. lugar dentro del símbolo. Deber aclararse cuándo la secuencia de los datos es significante para asegurar la Caracteres Shift y Sets (conjuntos) de Códigos. lectura de los símbolos en la secuencia correcta Los caracteres shift y Sets de código deben utilizarse para • FNC3 (Iniciar). Instruye al lector de Código de Barras cambiar de un set de código a otro dentro del símbolo. No para interpretar los datos del símbolo que contiene un deberán ser transmitidos por el decodificador. carácter FNC3, como instrucciones para la iniciación o la reprogramación del lector de Código de Barras. Los datos • Caracteres de sets de códigos. Los caracteres de Código del símbolo no serán transmitidos por el lector de Código A, B o C cambian el set de código de símbolo del conjunto de Barras. Este carácter puede aparecer en cualquier de códigos definido previamente por el nuevo set de momento en el símbolo códigos establecido por el carácter de códigos. Este • FNC4 no se utiliza en el sistema GS1. En Code 128, FNC4 cambio se aplica en todos los caracteres que siguen al se utiliza para representar un set de caracteres ASCII carácter de Set de código hasta que aparezca el fin del extendido (valores de byte 128 al 255) según se especifica símbolo, otro carácter de Set de Código o el carácter shift en ISO 8859-1 ó, de lo contrario, en una especificación de • Carácter shift. Cambia el set del código A por el B y el aplicación. Si se utiliza un carácter FNC4, el valor 128 se set de código B por el A para el carácter único que está agrega al valor ASCII de los caracteres de datos siguientes ubicado luego del carácter shift. Los caracteres que en el símbolo. Un carácter Shift puede ir a continuación siguen al carácter afectado volverán al set de código A o B de un FNC4 si es necesario cambiar el Set de códigos definido antes del carácter shift para el carácter de datos siguiente. Los caracteres de datos subsiguientes vuelven al set ASCII estándar. Si se Caracteres de Función. utilizan dos FNC4 consecutivos, el valor 128 se agrega al Los Caracteres de Función (FNC) definen las instrucciones valor ASCII de los caracteres de datos siguientes, hasta para el dispositivo de lectura Código de Barras a fin de que se encuentren dos FNC4 consecutivos más o se permitir operaciones y aplicaciones especiales. llegue al final del símbolo. Si durante esta secuencia de codificación ASCII extendida se encontrara la codificación • FNC1. Estará sujeto a las consideraciones especiales de un único carácter FNC4, ésta se utilizará para regresar definidas en la Sección 5.4.8.9 de la guía de a la codificación ASCII estándar, pero únicamente para el especificaciones generales de GS1 FNC1 en la primera próximo carácter de datos. Los caracteres shift y de Set de posición. Luego del Carácter de Inicio posee en todo código tendrán su efecto normal durante tal secuencia. momento un uso reservado que identifica al Sistema GS1 El set de caracteres de referencia default para los valores • El Carácter Función 2 (FNC2) (Message Append) no se ASCII extendidos 128-255 es la correspondiente mitad 8
  • 7. de ISO 8859-1, Alfabeto Latín 1, según se muestra en van simbolizados, no codificados; van en las barras pero no el Apéndice F, pero las especificaciones de aplicación en los caracteres humanamente legibles. pueden definir o hacer referencia a los sets alternativos que corresponden a los valores de byte 128 al 255 f) Patrón de Inicio de la Simbología Gs1 128 Datos. Los datos simbolizados corresponden a la La Simbología GS1-128 posee patrones de inicio de información relacionada con el recaudo, tales como carácter doble especial que consisten en FNC 1 Inicio (A, identificación de empresa, referencia del recaudo, fecha B o C). Son estos caracteres de Inicio especiales los que máxima de pago, valor a recaudar, etcétera. Estos datos diferencian a los Símbolos de Código de Barras GS1-128 de también se representan en el código; es decir, en los los Símbolos Code 128 más generalizados. caracteres humanamente legibles, de acuerdo con una estructura específica. En otras palabras, un Símbolo Code 128 que comienza con uno de los patrones de inicio de carácter doble de la D) Carácter de Control (CC) o Carácter de Simbología GS1-128, es siempre un Símbolo de Código de Verificacion del Simbolo Barras GS1-128. Un Símbolo Code 128 que no comienza Se calcula a partir de los otros caracteres del símbolo de con tal patrón de inicio nunca es un Símbolo de Código de acuerdo con un algoritmo definido. Su uso es obligatorio Barras GS1-128. y se emplea para verificar que el Código de Barras ha sido correctamente compuesto y leído. Estará incluido como Función 1 (FNC 1) puede ser el Carácter de Verificación de el último carácter de símbolo antes del Carácter Stop. El símbolo (en menos de 1% de los casos). También se utiliza algoritmo para realizar su cálculo se muestra más adelante. como separador cuando se considera apropiado, si los El Carácter de Símbolo no estará representado en una Identificadores de Aplicación (AIs) y sus campos de datos interpretación legible, ni tampoco será transmitido por el están reunidos en un único Código de Barras. Carácter que decodificador. junto con el de inicio define la simbología estándar EAN/ UCC-128. También se usa como separador entre campos, e) Carácter de Parada (CP) cuando en un símbolo se concatenan varios campos de Carácter auxiliar que indica el final de un símbolo de longitud variable. Código de Barras y se ubica en el extremo derecho del símbolo. De acuerdo con lo anterior, la estructura general Figura 5.4-1 Formato General de un Símbolo de Códigos de un símbolo para el estándar Recibo Único de Pago de Barras GS1 128 estará dada por: Inicio C + Función 1 + IAs, datos y carac teres especiales...+ CC + CP Es importante señalar que el carácter de inicio C, Función 1 y de parada son codificados e impresos automáticamente por el software de generación de Códigos de Barras, previa selección de la simbología EAN/UCC 128. Estos caracteres 9
  • 8. 5.5. Descripción General de los Símbolos GS1-128 Los símbolos GS1-128 tienen las siguientes características: • Los símbolos son de forma rectangular, y están constituidos por barras obscuras y claras, paralelas entre sí y perpendiculares a una línea base imaginaria, limitados a izquierda y derecha por zonas claras • Las barras obscuras y los espacios están compuestos por módulos con anchos uniformes • Los caracteres del símbolo están formados por 11 módulos, excepto el carácter de salida, compuesto por 13 • Los módulos de estos caracteres están agrupados en barras, y cada uno está representado por tres barras y tres espacios, excepto el carácter de salida, formado por cuatro barras y tres espacios • Una barra o un espacio puede estar integrado por uno a cuatro módulos • El símbolo tiene un doble carácter especial de entrada, que se compone del carácter de inicio adecuado a la estructura de los datos, seguido inmediatamente por el carácter FNC1 • El símbolo incorpora siempre un dígito de control que no forma parte de los datos, adicional a cualquier dígito de control utilizado en los datos • El símbolo está diseñado para que pueda leerse bi- direccionalmente por lectores fijos o portátiles • El tamaño del símbolo para una longitud de datos determinada, es variable entre los límites de los factores de aumento que se acomodan a los rangos de calidad alcanzada por los diferentes procesos de impresión • Las dimensiones están especificadas para un tamaño particular del símbolo, llamado tamaño nominal. Los factores de aumento están comprendidos entre 0.25 y 1.2 veces el tamaño nominal 10
  • 9. 5.6. Estructura del Código Para la identificación y simbolización de la información fija (identificación de empresa, moneda, bandera, fecha de pago) y variable (cantidad a pagar y referencia de pagos), la simbología establece que el código se compone de una cadena de identificadores de aplicación (IA) y los datos mismos, así: IA + DATOS + IA+ DATOS +... Los identificadores de aplicación (IA) son prefijos Los identificadores de aplicación (IA) son prefijos empleados para identificar el significado, el tipo de caracteres y la longitud de la cadena de datos que se codifica a continuación. Un IA es un número estándar de 2, 3 ó 4 dígitos, que provee información exacta sobre: • El significado de los datos. Dependiendo del IA empleado se puede identificar el tipo de datos codificados a continuación del IA (fecha, referencia, valor, etcétera) • El tipo de caracteres: numérico o alfanumérico. • La longitud de los datos: variable o fija. El estándar recomienda que el IA se codifique entre paréntesis en el código, pero que estos no sean simbolizados; es decir, que los paréntesis vayan en el código, no en el símbolo. Por otra parte, los datos representan la información propiamente dicha, la cual va relacionada con el tipo de IA empleado. 11
  • 10. 5.6.1. Contenido de los datos 5.6.2. Concatenación Los datos que aparecen a continuación del IA pueden ser El código GS1-128 brinda la capacidad de que múltiples IAs caracteres alfabéticos y/o numéricos, y alcanzar hasta una con sus respectivos campos de datos, puedan combinarse longitud de 30 caracteres. dentro de un único Código de Barras (concatenarse). No se necesita un carácter separador cuando los dos IAs a Los campos de datos pueden tener una longitud fija o compaginarse son de longitud fija. En este caso se sitúa el variable. Una longitud de campo fija significa que el dato segundo IA inmediatamente después del último carácter codificado siempre se ajusta a un número de campos fijos del dato anterior. (ejemplo, una fecha). Por otro lado, y como ayuda al diseño Cuando se trate de un campo de longitud variable, deberá de las aplicaciones, se especifica la longitud máxima de estar seguido de un carácter separador de campo y sólo se cada campo de datos de longitud variable. exceptuará esta disposición cuando dicho campo sea el úl- timo del Código de Barras. El carácter que se emplea como Los datos que deben representarse en forma de Código separador de campo, es el Carácter de Función 1 (FNC1). de Barras, la estructura que se emplea y las restricciones de los caracteres que simbolizan estos datos, se describen más adelante para cada uno de los IA. Ejemplo: El Identificador de Aplicación A1 identifica un campo de datos de longitud fija “Dato1”; A2 y A3 identifican campos de longitud variable y son llamados respectivamente “Dato..2” y “Dato..3”; FNC1 es el carácter “Función 1”. Tabla 1 A1 y A2 FNC1 A1 Dato1 A2 A2 A2 y A3 FNC1 A2 Dato.. 2 Dato.. 3 Dato.. 2 (A1, A2 y A3) (FNC1 A1) Dato1 FNC1 A3 Tabla 1: Concatenación de datos en el estándar GS1-128. A1 representa un IA de longitud fija, A2 y A3 son IA de longitud variable. En el caso que existan múltiples IAs y uno solo tenga el campo de longitud variable y deban concatenarse, se recomienda que este IA de longitud variable aparezca al final del símbolo. De esta forma se evita el empleo de un carácter separador. 12
  • 11. 5.7. Carácter de Control del Símbolo La simbología estándar GS1 128 incluye siempre un Es importante señalar que si el valor del residuo es 102, carácter de control del símbolo para todos los datos del entonces el carácter de control es igual a Función1. símbolo situados antes del CP. El mismo está situado en Además, los identificadores de aplicación (IA) se la posición inmediata anterior al carácter de salida. El consideran como caracteres de datos. cálculo de este dígito se realiza aplicándole el algoritmo del Módulo 103 a los caracteres del símbolo de Código Ejemplo: de Barras y a partir de todos los caracteres del símbolo, A. Datos Generales excepto el carácter de salida, pero incluyendo el carácter Empresa de Servicios con la siguiente información. de inicio. A continuación se detallan los pasos a seguir: Número de Localización Global (GLN): 7419710000485 Paso 1. A cada carácter simbolizado se le asigna un valor Valor a pagar: $250.65 de acuerdo con la tabla 1 del anexo de este manual. Fecha máxima de pago: 15 de octubre de 2009 Paso 2. A cada posición de los caracteres simbolizados Referencia de pago: 0778248321 se le da una ponderación. El carácter de inicio tiene una Bandera moneda: Pesos ponderación de 1. Luego, comenzando a la izquierda Bandera validación: Aceptar la forma de con el primer carácter de símbolo después del de inicio, pago que trae el las ponderaciones son 1, 2, 3, 4,…n, para los siguientes cliente 78248321 caracteres, pero sin incluir el carácter de control mismo; n corresponde el número de caracteres simbolizados que B. Estructura Del Código Y El Símbolo representan los datos y caracteres especiales, sin incluir La estructura del código es: el de inicio, parada y control. Es importante recalcar que (415)7419710000485(90)0100(96)0293(3902)025065(8020)07 ambos, el carácter de inicio y el primer carácter después 78248321 de éste, tienen una ponderación de 1. A su vez, la estructura del símbolo en barras corresponde a la siguiente información: Paso 3. Cada valor de los caracteres simbolizados se Inicio C Funcion1 41 57 41 97 10 00 04 85 90 01 00 96 02 93 multiplica por su ponderación. Funcion1 39 02 02 50 65 Funcion1 80 20 07 78 24 83 21 CC CP Paso 4. Los productos calculados en el paso tres se suman. Paso 5. La suma de los productos se divide por 103. Paso 6. El carácter de control de la simbología es aquél que corresponde al valor del residuo de la división del paso cinco. 13
  • 12. C. Cálculo del Dígito de Control En la tabla se presenta la ponderación de PAR DE POSICIÓN VALOR POSICIÓN DÍGITOS X VALOR cada carácter simbolizado, su valor y la multiplicación de estos valores. START C 105 1 105 FUNCIÓN1 102 1 102 Paso 2. La suma de los productos 41 41 2 82 (columna 4) es 15970 57 57 3 171 Paso 3. La división del resultado anterior 41 41 4 164 entre 103 es 155.04 y el residuo es 5. 97 97 5 485 Así, el valor del dígito de control es 5. 10 10 6 60 00 0 7 0 04 4 8 32 85 85 9 765 90 90 10 900 01 1 11 11 00 0 12 0 96 96 13 1248 02 2 14 28 93 93 15 1395 39 39 16 624 02 2 17 34 02 2 18 36 50 50 19 950 65 65 20 1300 80 80 21 1680 20 20 22 440 07 7 23 161 78 78 24 1872 24 24 25 600 83 83 26 2158 21 21 27 567 14
  • 13. 5.8. Cadena de Elementos en los Símbolos de Código de Barras GS1-128 para Recibo Único de Pago (Datos Codificados en Barra) Esta sección describe las cadenas completas que pagos como referencia de las características del contrato comienzan con el identificador de simbología ]C1. Las efectuado con la parte que factura, entre éstas: sub-secciones para las Cadenas de Elementos están • Si el pago puede ser aceptado ordenadas según el Identificador de Aplicación. Cuando • Detalles de contacto de la parte que factura la cadena completa está formada por Cadenas de • Acción a seguir en el caso de que la fecha de vencimiento Elementos concatenadas, cada Cadena de Elementos expire. debe ser procesada de manera separada junto con el • Acuerdos de transferencia de fondos al banco de la parte identificador de simbología ]C1 proveniente de la cadena que factura completa. Un GLN diferente será utilizado cada vez que las condiciones 5.8.1. Número Global de Localización de pago cambien. de la Parte que Factura El Identificador de Aplicación (IA) que indica el Número 5.8.1.1. Número Global de Localización (GLN) Global de Localización (GLN) de la parte que factura es el 5.8.1.1.1. Introducción IA (415). El número global de localización se utiliza para establecer cualquier ubicación (física o legal) que deba ser identificada El Prefijo de Compañía GS1 es el Prefijo de Compañía en forma única para uso en la cadena comercial y de abasto. GS1 de la parte que factura (ver Sección 1.5). Es un componente que permite que el número sea único en El Número Global de Localización (GLN) hace posible la todo el mundo. identificación inequívoca (no ambigua) y única. Este es un requisito previo para Comercio Electrónico eficiente entre La Referencia de Localización es asignada por la parte socios comerciales (por ejemplo, Intercambio Electrónico que factura. de Datos, EDI, y catálogos electrónicos). Para el GLN se utiliza la Estructura de Datos GTIN-13. Cabe destacar que El Dígito de Verificación se explica en la Sección 10 de cuando se utiliza un Prefijo U.P.C. para generar el GLN, debe este manual. Su verificación, que debe llevarse a cabo en considerarse que el Prefijo U.P.C. cuenta con un 0 (cero) el software de aplicación, asegura que el número esté inicial. compuesto correctamente. Dentro del Sistema GS1, el GLN y el GTIN (Número Mundial El GLN de la parte que factura identifica al emisor del de Artículo Comercial) representan dos identificadores Recibo Único de Pago. Se utiliza como una clave para de datos diferentes. No existe conflicto alguno cuando acceder a la información de la base de datos de la parte un GTIN y un GLN tienen los mismos dígitos, dado que que factura (por lo general guardada por la oficina el portador de datos (intercambio electrónico de datos, de recepción de pagos). El mismo GLN se utiliza para símbolo legible por máquina, o radiofrecuencia) distinguirá todos los recibos, emitidos por la parte que factura entre ambos. Ejemplo, cuando se utilizan GLNs en bajo idénticas condiciones de pago. El GLN de la parte Identificación Automática y Captura de Datos (AIDC) y EDI, que factura es utilizado por la agencia de recepción de el contexto (Identificadores de Aplicación y Calificadores) 15
  • 14. evitará cualquier interpretación errónea. Cada compañía punto de entrega, un armario, un estante en un armario, al u organización que sea miembro de una Organización igual que direcciones operativas como casillas EDI. Miembro GS1 puede utilizar GLNs para identificar ubicaciones conforme a los términos de su membresía. Entidad legal. La organización legal que suscribe al Sistema GS1, como una compañía o subsidiaria en su Aunque la base de datos GLN nacional es administrada totalidad, incluyendo proveedores, clientes, compañías de por GS1 México, es responsabilidad de cada compañía servicios financieros y despachantes de carga. que utiliza los números mantener a los socios comerciales informados sobre todos los GLNs relevantes, vinculados Cada GLN señala un único registro con distinciones con la relación comercial. Se deberá tener especial cuidado creadas por campos de datos que responden a tres si la compañía cambia de dueño (ver Sección 5.8.1.2 de preguntas: ¿Quién? ¿Qué? y ¿Dónde? “Quién”, es la la guía de especificaciones generales de GS1). organización que controla o es titular del GLN. “Qué” califica o establece el contexto de la relación de datos Nota: Esta Cadena de Elementos es una información asociados. “Dónde” es la dirección física de la ubicación. obligatoria que deberá ser utilizada sobre el Recibo Único de Pago, junto con la Referencia del Recibo IA (8020). 5.8.1.1.2. EDI y Sincronización Global de Datos (GDSN) Formato de la Cadena de Elementos En forma ideal, el Intercambio Identificador de Aplicación Prefijo de Compañía GS1==> <==Referencia de Localización Dígito Verificador 415 Electrónico de Datos (EDI) N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9 N10 N11 N12 N13 utiliza Números Globales de Localización (GLNs) En las operaciones comerciales, los números de para identificar a todos los socios comerciales y a las localización no poseen valor si no están asociados con ubicaciones participantes. En forma tradicional, se ubica la atributos comerciales. Todas las Cadenas de Elementos que casilla de correo o dirección en la red de compañías con se describen en esta sección indican el uso particular del un GLN compatible con aplicaciones EDI. Los estándares GLN representado en el símbolo de Código de Barras. EDI difundidos por el Sistema GS1 (EANCOM®, Estándares de Comunicación Comercial GS1 (XML)) hacen uso El GLN se diseñó para mejorar la eficiencia en las completo de los GLNs para simplificar la automatización comunicaciones con socios comerciales y darles un valor de los mensajes comerciales. Cualquier Identificador de agregado, al igual que a los consumidores. Los distintos Aplicación vinculado a un GLN debe contar con un campo tipos de localización que pueden ser identificados equivalente (elemento de datos) en mensajes EDI. mediante GLN son: Al comienzo de la relación los GLNs y la información Ubicación Física. Único punto de acceso con domicilio asociada de los socios comerciales se comunican mediante físico, por ejemplo un recinto específico en un edificio, un mensajes de Información de Parte (PARTIN). Luego, se depósito, un portón de depósito, una dársena de carga, un utilizan GLNs para el desarrollo de la relación comercial 16
  • 15. de cualquier otro mensaje comercial como factura, orden, • Esos datos se comunicarán a los socios comerciales de pago o entrega. manera oportuna. • GLNs serán asignados, secuencialmente, sin clasificar Las agrupaciones nacionales de datos y el registro mundial elementos. que los vincula a los fines de la Sincronización Global de Datos estipulan el uso de GLNs. Esto, para identificar cada Una vez asignado a la empresa matriz, por lo general por parte que proporciona información a cualquier agrupación la parte propietaria de la ubicación, el GLN se convierte en de datos o que requiere información sobre productos y una referencia global que puede ser utilizada por todos. ubicaciones. Consulte la Sección 4.6.1.6 de la guía de especificaciones generales de GS1, para la orientación sobre el comercio Nota: Debe tenerse en cuenta que este manual no con las organizaciones que no utilizan GLNs. proporciona detalles relativos a mensajes comerciales o la Red Global de Sincronización de Datos (GDSN). Para El GLN asignado a una entidad debe ser comunicado obtener más información consultar el estándar GS1 desde el propietario de la ubicación, a través de la cadena correspondiente. de suministro antes de una transacción / entrega, a fin de que todos los sistemas se pueden preparar para 5.8.1.2. Reglas del GLN la interacción. Los GLNs son claves de referencia para 5.8.1.2.1. Asignación de Números recuperar la información indicada de las bases de datos. Global de Localización Regla General De vez en cuando, los datos en relación con un GLN Los Números Globales de Localización (GLNs) se pueden pueden cambiar (datos asociados). Las siguientes utilizar para identificar cualquier ubicación física o jurídica subsecciones son casos generales o ejemplos sobre que tiene sentido dentro de un escenario de negocios. La la asignación de GLNs debido a un cambio en las regla general es que un GLN es necesario para identificar, circunstancias o condiciones empresariales en las que el uno a uno, lugares diferentes (por ejemplo, cada tienda de número originalmente se estableció. Véase la Sección 4.6.3 un grupo de cadenas debe tener un GLN para permitir la de la guía de especificaciones generales de GS1 o las reglas entrega eficiente a cada tienda). de asignación del GLN y escenarios sobre GLNs cuando éste debe seguir siendo el mismo, o debe ser cambiado. El método utilizado para asignar el GLN es a discreción Estas normas se basan en las prácticas empresariales. de la organización que lo expide. En línea con las mejores prácticas, GS1 recomienda que el GLN sea asignado por Nota: Regulaciones nacionales, federales, o locales la empresa matriz, por lo general por la parte propietaria pueden estar por encima de esta guía. Algunos ejemplos de la ubicación. Cuando un nuevo GLN se expida, se son los reglamentos que afectan a una empresa de recomienda que: registro, de impuestos, o de obligaciones fiscales, así como requisitos de su industria. • El GLN se vincule con los datos maestros para la ubicación identificada. 17
  • 16. Liquidación, adquisiciones y fusiones de empresas: y comunicado a los socios comerciales. Sin embargo, Cambio de propiedad cuando cualquier punto de acceso cambia, un nuevo GLN Si una empresa vende una ubicación a otra parte que debe asignarse. pueda estar o no utilizando Números Globales de Localización (GLNs), el GLN de la dirección que está Cuando una operación es cerrada en una sola ubicación asociado con el anterior propietario debe ser cerrado. y se sustituye por una operación similar en una nueva Si el nuevo dueño de la dirección desea identificar la ubicación, un nuevo GLN se debe asignar. ubicación con una GLN, un nuevo número debe ser asignado utilizando el nuevo Prefijo de Compañía GS1 5.8.2. Tipo de Moneda y Banderas del propietario. En este escenario, el nuevo dueño deberá El Identificador de Aplicación para indicar el Tipo de asignar un nuevo GLN dentro de un año de la compra. Moneda y las Banderas es IA (90). • Si una empresa vende una ubicación a otra parte, el Dentro del estándar del GS1 128 el IA (90) generalmente se GLN que se le haya asignado no debe ser re asignado por utiliza como “Empleo interno o aplicaciones mutuamente las disposiciones de la Sección 4.6.1.7 de la guía de acordadas entre socios comerciales”. El formato de datos especificaciones generales de GS1 que se utiliza para este identificador de aplicación es: • Si la compra de toda una empresa por otra ha incluido n2+an..30. la asignación del Prefijo de Compañía GS1 con el Formato de la Cadena de Elementos consentimiento de la Organización Miembro, entonces los Identificador de Aplicación Campo de Datos GLNs ya asignados se pueden seguir utilizando 90 X1 ___longitud variable => X30 • En caso de que la organización se divida, como consecuencia de la compra, el nuevo propietario debe Para el caso específico del uso en México se emplearán cuatro dígitos de posición asignar otros GLN. fija de carácter obligatorio. Además, si dos actividades dentro de una fusión de Los datos transmitidos por el lector de Código de Barras una empresa tienen GLNs separados antes de la fusión, indican que se ha capturado la Cadena de Elementos AI entonces la transición a una de los GLNs existentes debe (90). Como el campo de datos puede tener cualquier tipo hacerse mediante la actualización de los registros y retirar de información, el procesamiento queda sujeto al acuerdo uno de los GLNs. previo de los socios comerciales. Movimientos Es un identificador de aplicación dividido en dos partes: Los cambios en el mismo edificio (por ejemplo, un la primera para ubicar la moneda en la cual se deberá departamento que se mueve desde el segundo al séptimo efectuar el pago, y la segunda para localizar ciertas piso), u otras modificaciones en la dirección que tienen validaciones especiales al momento de realizar un pago. poco o ningún impacto en aspectos como las entregas y los pagos, no requieren la asignación de un nuevo Moneda. Es la que se asocia a la cantidad a pagar, para GLN. El cambio de información puede ser actualizado efectos de convertirla en caso de que se pague con otra 18
  • 17. diferente, la cual es identificada a través del siguiente requisito es que exista el campo cantidad a pagar. catálogo: 07=Aceptar Fecha de Pago vencida y cantidad a pagar 00= Aceptar moneda nacional o extranjera. Sólo es válida mayor o menos al importe de la factura. El requisito es que cuando el campo cantidad a pagar existe en el NPE o en la exista el campo fecha de pago y campo cantidad a pagar. barra. * Para la bandera 06 la ventaja de la misma es aprovechar 01=Pesos. la lectura directa del importe tanto de la Línea de Captura 02=Dólares. GS1 como del Código de Barras evitando de primera 03=UDIS. instancia la captura. 04=Euros. Para la conversión de Dólares y UDIS se sugiere el tipo de Advertencia: El Código de Barras que contiene esta cambio publicado por el Banco de México en el Diario Cadena de Elementos debería quitarse de cualquiera de Oficial de la Federación. los artículos que abandonan la jurisdicción perteneciente a los socios comerciales. Si se utiliza la opción 00, significa que no hay conversión. Sólo existirá conversión a otra moneda, siempre y cuando Cuando se indica esta Cadena de Elementos en la exista el importe como valor fijo dentro del Código de sección legible por el ser humano, de una etiqueta Barras y la línea de captura NPE. de Código de Barras, se debe utilizar el siguiente Banderas. Utilizadas para validaciones particulares, la cual Título de Datos: INTERNAL. es identificada a través del siguiente catálogo: 00=Se validan los campos que vienen en la línea de Nota: El título del dato actual debe ser especificado por el captura GS1 y barra (fecha e importe si están colocados). emisor de la información. En caso contrario, se acepta el pago. Nota: Cuando los cambios opciones se colocan, aplican 01=Aceptar Fecha de Pago vencida. El requisito es que las banderas. Cuando no son nos utilizados no aplican las exista el campo fecha de pago. banderas. Esto es un prerrequisito del estándar. 02=Aceptar Cantidad a Pagar de menos. El requisito es que exista el campo cantidad a pagar. 03=Aceptar Fecha de Pago vencida y Cantidad a Pagar de menos. El requisito es que exista el campo fecha de pago y campo cantidad a pagar. 04=Aceptar Cantidad a Pagar mayor. El requisito es que exista el campo cantidad a pagar. 05=Aceptar Cantidad a Pagar de más y fecha de pago vencida. El requisito es que exista el campo fecha de pago y campo cantidad a pagar. 06=Aceptar Cantidad a Pagar mayor o menor al importe de la factura. Este campo es para un importe sugerido. El 19
  • 18. 5.8.3. Fecha de Vencimiento del Pago La fecha condensada no implica una definición de tiempo El Identificador de Aplicación para indicar la Fecha o calendario como lo implica el calendario civil. de Vencimiento es IA (12), de acuerdo al estándar internacional. Para el mercado mexicano se confirmó Para poder reducir la cantidad de dígitos la fecha utilizar el IA (96), el cual es un campo de uso libre, condensada requiere retirar los años y para ello se definió generalmente utilizado como Aplicación Interna en las el año 2009 como el punto de partida. Empresas y con un Formato de datos: n2+an..30. El título Entonces se expresa la “FECHA CONDENSADA TRUNCADA”, del dato actual se debe especificar por el emisor de la mediante el siguiente cálculo: información. 1. Al año se le resta el número 2009 y el resultado se multiplica por 372. Formato de la Cadena de Elementos 2. Al mes se le resta la unidad y se multiplica por el Identificador de Aplicación Campo de Datos número 31=máximo de días por mes. A1 A2 X1 ___longitud variable => X30 3. Al día se le resta la unidad. 4. Se suman los tres resultados de los puntos 1, 2 y 3, y el Para el caso específico de México se utilizaran cuatro resultado es la fecha condensada. dígitos de posición fija de carácter opcional, además de 5. Se trunca la fecha condensada tomando solamente los nombrar este campo “Fecha de Vencimiento del Pago”. últimos 4 dígitos del resultado anterior. La fecha de vencimiento indica la fecha límite en la cual la Por proceso inverso dividiendo y restando se puede factura se deberá pagar (por el invoicee, la parte a quien recuperar el año, mes y día sin pérdida de información. se le factura). Es una información de atributo y, cuando se utiliza, debe ser procesada con el Número Mundial de Nota: Localización (GLN) de la parte que factura. Es importante considerar que no existen fechas condensadas truncadas hasta el año 2035, esto debido a Una fecha condensada truncada es una representación que la fecha de vencimiento es 18/nov/2035, a partir de comprimida de una fecha del calendario civil en uso. esto la fecha condensada es de 5 dígitos y por esta razón se debe truncar. • Dada una fecha YYYYMMDD representarla con un número entero NNNN, la primera requiere 8 caracteres, la Ejemplo dada la fecha 19/10/2043 convertirla a segunda solamente 4. condensada es: • En el proceso hay un truncamiento de año, esto limita la representación a un periodo aproximado de 27 años o (2043-2009) * 372 + (10-1)*31 +19-1= aproximadamente 10,000 días. 34 * 372 + 9 * 31 + 18 12648 + 279 + 18 Ejemplo 19/10/2043 en forma condensada truncada es Condensada=12945 2945. Truncada Condensada: 2945 20
  • 19. Los pasos anteriores son los que deben ser realizados para Cómo recuperar la parte truncada de la fecha condensada. crear la fecha condensada truncada por el emisor de la factura a partir de una fecha de vencimiento. 1. Obtener la fecha condensada del día en que se recibe el pago. Receptores de Pago: 2. Obtener la parte que se trunca de la fecha condensada del paso 1. Un receptor de pago debe de recuperar la fecha 3. La parte truncada del paso 2 se multiplica por 10000 y condensada truncada a partir del año 2035 a fin de poder se suma a la fecha condensada que trae el Recibo Único de obtener la fecha de vencimiento del pago del servicio Pago. en su formato de calendario civil. En caso de que el pago 4. Cuando la fecha condensada en que se recibe el fuera recibido por el receptor antes del 18 de noviembre pago del paso 1 está en los límites de los periodos de 27 del 2035, no es necesario recuperar la parte truncada de la años entonces puede ser necesario corregir el periodo fecha condensada. recuperado de la fecha condensada del recibo del paso 3. Esto se puede hacer revisando 4 años adelante 1. Recupera la parte truncada, si es necesario. (1461=365*3+366) y 4 años atrás (8538=9999-1461). 2. Se obtiene el residuo de la división del valor condensado entre 31. 5. Por ejemplo si el recibo tiene fecha de antes del vencimiento del periodo (27 años), 3. El día es el residuo del paso 2 + 1. 6. Si se tiene un recibo con fecha condensada 9998 y el 4. Al valor condensado se le resta el residuo del paso 2. cliente realiza el pago antes de la fecha 9999 entonces 5. Se obtiene el residuo de la división del valor ambas fechas pertenecen al mismo periodo y no es condensado del punto 4 entre 372. necesario ajustar. Si por el contrario se hace el pago después 6. El mes es el residuo del paso 5 entre 31 más 1. de la fecha 0000 entonces se tiene que ajustar quitando un 7. Al valor condensado del punto 5 se le resta el residuo del paso 5. periodo. 8. El año es valor condensado del punto 7 entre 372 + 2009. 7. Se tiene un recibo con fecha condensada 0002 y el cliente realiza el pago después de la fecha 0000 entonces ambas Ejemplo dada la fecha condensada truncada 2945 fechas pertenecen al mismo periodo y no es necesario ajustar. Si por el contrario se hace el pago antes de la fecha convertirla a fecha civil 9999 entonces se tiene que ajustar sumando un periodo. 1. Recuperar la parte truncada si es necesario Ejemplo: 2. 12945 / 31 es igual a 417, el residuo es 18, Se recibe un pago de servicio el 9/oct/2043 3. Día = 18 +1 = día 19 1. Fecha condensada para el 9/oct/2043 es 12935. 4. 12945 – 18 = 12927 2. La parte truncada de 12935 es 1 5. 12927 / 372 es igual a 34, el residuo es 279 3. 1*10000 + 2945 = 12945 6. Mes = 279 / 31 +1 = 9 +1 = 10 4. 12935-12945 > 1461 entonces restar 10,000, la condición 7. 12927-279 = 12648 no se cumple 8. 12648 / 372 + 2009 = 34 +2009 = 2043 5. 12945-12935>8538 entonces sumar 10,000, la condición no se cumple 6. La fecha recupera es 12945. 21
  • 20. Opcional aplicación Variable N0 a N12 de carácter opcional. Monto No aplicable mínimo a pagar, incluye 2 decimales. Este sólo puede ser par (4, 6, 8, 10 ó 12). En caso de no haber Cantidad a Pagar, Reglas ésta se omitirá. Ver sección 4 de la guía de especificaciones Los sistemas de escaneo deberían ofrecer la posibilidad generales GS1, Asociación Obligatoria de la Cadena de Elementos. Advertencia: Esta Cadena de Elementos debería eliminarse de cualquiera de los artículos que abandonan la jurisdicción perteneciente a los socios comerciales. 5.8.4. Cantidad a Pagar: Área Monetaria Única • IA (390n) = cantidad a pagar para un área monetaria única. (n = indica la posición del punto decimal implícita) Los dígitos de Identificador de Aplicación (390) indican que el campo de datos contiene la cantidad a pagar de un Recibo Único de Pago El dígito de Identificador de Aplicación que se muestra como “n” indica la posición de punto decimal implícita, donde el dígito 0 significa que no existe punto decimal y el dígito 1 implica que el punto decimal se encuentra antes de la última posición de la cantidad a pagar. La cantidad a pagar aplicable contiene la suma que se debe abonar con el correspondiente Recibo Único de Pago. Formato de la Cadena de Elementos Identificador de Aplicación Campo de Datos 390n Para el mercado mexicano se optó longitud variable => N15 N1 _ por utilizar el identificador de aplicación 3902, que recurre a números enteros más dos decimales. Es un identificador de 22
  • 21. de cambiar o anular la cantidad a pagar. Se requiere únicamente, al Recibo Único de Pago cuando se le utiliza esta función si el que recibe la factura desea realizar un junto con el Número Mundial de Localización (GLN) de pago mínimo requerido, que sería inferior a la suma total la parte que factura. Se utiliza para comunicar detalles adeudada. de pagos entre todos los socios involucrados: parte que factura, usuario que la recibe y agencia de recepción de La cadena de elementos transmitida por el lector de pagos y banco(s). También puede ser utilizado como una Código de Barras significa que se ha capturado la cantidad clave para acceder a la información que se reúna en forma a pagar de Recibo Único de Pago. Debido a que esta local. Cadena de Elementos representa un atributo de un Número de Referencia de Recibo Único de Pago y un Es un identificador de aplicación Variable N4 a N20 de Número Mundial de Localización (GLN) de la parte que carácter obligatorio. Los dígitos son asignados por la factura, no debería ser procesada por sí misma. entidad que factura para indicar al usuario, servicio, etcétera, que señale lo que les están pagando. Este sólo Cuando se indica esta Cadena en la sección legible de una puede ser par (4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 ó 20). etiqueta de Código de Barras, se debe utilizar el siguiente Los datos transmitidos por el lector indican que se ha capturado un Número de Título de Datos: AMOUNT. Formato de la Cadena de Elementos Identificador de Aplicación Número Referencia de Recibo Único de pago Nota: No existen líneas de captura NPE o Códigos de 8020 X1 ___variable => X25 Barras con saldos iguales o inferiores a cero dentro de este Referencia de Recibo Único de Pago. campo. 5.8.5. Número de Referencia del Recibo Único de Pago El Identificador de Aplicación para indicar el Número de Referencia de Recibo Único de Pago es IA (8020). Debido a su naturaleza, los Recibo Único de Pago deben ajustarse a las necesidades específicas de quienes reciben la factura (invoicee) y, por lo tanto, requieren un número único de referencia. El Número de Referencia de Recibo Único de Pago es IA (8020). Las notificaciones que se envían para recordar que se deben efectuar los pagos deberían utilizar el mismo número que posee el original. El Número de Referencia del Recibo (IA (8020)) es emitido por la parte que factura y es un número único en el sistema. Se recomienda que los Números de Referencia de Recibo Único de Pago IA (8020) se asignen de manera secuencial. El Número de Referencia del Recibo IA (8020) identifica, 23
  • 22. 6. RESUMEN DE APLICACIONES Recibo Único de Pago Recibo Único de Pago 6.1. Requisitos de Aplicación Esta guía de aplicaciones es un estándar internacional Paso 3. La parte que factura emite recibos codificados para sus que resume los estándares del Sistema GS1 disponibles clientes (invoicee). para su uso, en un entorno abierto, para el área de los Recibos Únicos de Pago. Proporciona información sobre Paso 4. Estos clientes (invoicees) llevan el Recibo Único de los Códigos de Barra en los Recibo Único de Pago y Pago a la agencia de recepción de pagos o en su defecto de qué forma éstos pueden ser utilizados para brindar realizan el pago a través de Internet. Se escanea el recibo , se ayuda en los procesos de pago. La guía de aplicación se realiza el pago y se emite un recibo. basa en un modelo que se describe más adelante. Nota: El acuerdo de trabajo entre la parte que factura y la Nota: La legislación, en ciertos países, puede agencia de recepción de pagos debería contemplar cuál requerir que la agencia de recepción de pagos sea es la acción adecuada a seguir en caso de que la fecha de una institución bancaria. Para el caso del mercado vencimiento hubiera expirado. mexicano, la agencia de recepción de pagos está compuesta por diferentes entidades, tales como: Paso 5. La agencia de recepción de pagos archiva todos los tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, Recibo Único de Pago recibidos que utilizan el Número de tiendas departamentales, farmacias, bancos, etcétera. Referencia de Recibos Únicos de Pago (8020). De manera central, esta información se recolecta y organiza, y luego se 6.2. Resumen de los Pasos Clave al Utilizar los transmite a la parte que emite la factura pertinente, o a través Recibos Únicos de Pago Codificados del sistema bancario, tras un período de tiempo acordado. Paso 1. La parte que factura y la agencia de recepción Posteriormente, los fondos se transfieren a la cuenta bancaria de pagos deben celebrar un acuerdo laboral, dentro del designada. encuadre legal correspondiente, con relación al sistema de recepción de pagos teniendo en cuenta a la agencia. Paso 6. La parte que factura actualiza su información de base de datos utilizando el Número de Referencia del Recibo Único Paso 2. La agencia de recepción de pagos informa y de Pago , AI (8020). capacita a todos los puntos de recepción respecto al procesamiento de los recibos . El Número Mundial de Nota: Este es un modelo simplificado y no debe ser Localización (GLN) de la parte que factura se utiliza para aplicado en todos los países o para los pagos internacionales. discriminar entre el Recibo Único de Pago que puede Igualmente se pueden aplicar modelos alternativos. ser aceptado y aquél que no puede. 24
  • 23. 7. ESPECIFICACIONES DEL PORTADOR DE DATOS Elecciones del Portador El GLN es una longitud fija de un número de 13 dígitos El Símbolo del Código de Barras GS1-128 se utiliza en el terminado con un Dígito de Verificación estándar. Las Recibo Único de Pago. De ninguna manera sustituye la reglas para asignar los GLNs aseguran que este indicador necesidad de la interpretación de lectura humanamente sea único alrededor del mundo. El GLN es utilizado por la legible. agencia de recepción de pagos para distinguir entre los Recibos que pueden aceptarse y aquéllos que no. Dimensión-X del Símbolo, Altura Mínima del Símbolo y Calidad Mínima del Símbolo • Ejemplo: (90) 0104 - IA (90) indica la moneda utilizada Para facilitar la lectura del escáner, todos los símbolos de en la factura así como la validación a ser utilizada por Código de Barras se imprimen con una dimensión X entre parte de la agencia receptora de pagos. 0.25 mm (0.00984”) y 0.495 mm (0.0195”) y un mínimo de 13 mm (0.5”) de altura. Vea la Sección 5.5, figura 5.5.2.7 La moneda utilizada es identificada en los dos primeros - 5, Tabla 4 de las Especificaciones de la Simbología del dígitos equivalentes a 01, lo cual quiere decir que el Sistema GS1 en la guía de especificaciones generales. emisor de la factura emitió la misma en moneda nacional (pesos mexicanos). La validación utilizada es identificada Colocación del Símbolo en los dos últimos dígitos equivalentes a 04, lo cual No existe un estándar para la colocación. La figura 7-1 es quiere decir que el agente receptor del pago puede un ejemplo de la numeración y simbología para el sistema aceptar una cantidad mayor a la estipulada en la factura de pago de servicios. de pago. Figura 7-1 • Ejemplo: (96) 0277 - IA (96) indica la fecha de vencimiento en la cual se debería efectuar el pago. La fecha de vencimiento es siempre codificada ADDD, como fecha condensada, sin embargo también se pueden utilizar otros formatos que sean equivalentes a la Interpretación Humanamente Legible. El uso de la fecha de vencimiento es opcional, pero si se utiliza la agencia de recepción de pagos y la parte que factura deberían Ejemplo de un Recibo Único de Pago llegar a un acuerdo sobre qué acción tomar en caso de Todos los símbolos de Códigos de Barra de los que la fecha de vencimiento expire. Para esta situación Recibos Únicos de Pago deberían utilizar el Símbolo particular se recurre a las validaciones especiales de Código de Barras GS1-128. definidas en el IA (90). • Ejemplo: (415) 7504001004003 - IA (415) indica • Ejemplo: (3902) 100000 - IA (3902) indica la cantidad a el Número Global de Localización GS1 (GLN) de la pagar. parte que factura. 25
  • 24. El cuarto dígito de este IA es el indicador de punto decimal. Por ejemplo, el dígito 1 en esta posición indica un dígito luego del punto decimal; 2 indica que existen dos dígitos después del punto decimal. Para el mercado mexicano se definió utilizar la terminación 2 para indicar dos dígitos después del punto decimal. • Ejemplo: (8020) 96123456 - IA (8020) indica el Número de Referencia del Recibo Único de Pagos. El Número de Referencia del Recibo AI (8020) es un elemento de datos obligatorio para esta aplicación. Se procesa junto con el GLN de la parte que factura y proporciona una referencia única para todas las comunicaciones entre el agente de pagos y la parte que factura. 8. CÓDIGOS DE BARRAS LINEALES – ESPECIFICACIONES DE LA SIMBOLOGÍA GS1-128 El Símbolo del Código de Barras GS1-128 ha sido El Código 128 está completamente descrito en la norma cuidadosamente diseñado a través de la cooperación entre ISO / IEC 15417, Tecnología de la Información - Técnicas GS1 y los Fabricantes de la Identificación Automática, Inc. de Identificación Automática y Captura de Datos - (AIM). El uso de los símbolos del Código de Barras GS1-128 Especificación de la Simbología del Código de Barras - proporciona un alto grado de seguridad y distingue el Sistema Código 128. de Cadenas de Elementos GS1, de símbolos de Código de Barras extraños que no son estándar. La información en este manual incluye: La Simbología GS1-128 es un subconjunto de la simbología • Las secciones subconjunto de la Simbología GS1-128 más general conocida como “Código 128”. Por acuerdo (utilizando la norma ISO / IEC 15417 como referencia) entre la AIM, Inc. y GS1, el uso del Carácter del Símbolo de la • Aplicación del Sistema GS1-parámetros definidos Función 1 (FNC1) en los símbolos del Código 128 en el primer • Apéndice: reglas del Sistema GS1 para la codificación / carácter de símbolo posicionado después del Carácter de decodificación de Cadena de Elementos en las Simbologías Inicio, se ha reservado exclusivamente para el Sistema GS1, GS1 utilizando Identificadores de Aplicación GS1 el cual posee una licencia exclusiva de uso. Esta simbología, extremadamente flexible, se utiliza para codificar Cadenas de Elementos utilizando Identificadores de Aplicación. 26
  • 25. 9. CARACTERÍSTICAS DE LA SIMBOLOGÍA GS1-128 Éstas son: carácter de inicio adecuado, e inmediatamente va seguido • Conjunto del Carácter Codificado: de un carácter de función (FNC1) o Los caracteres del Código 128 ASCII van de acuerdo a la o El FNC1 se agrega al símbolo overhead sin datos: norma ISO / IEC 646. Los espacios no están codificados en overhead del símbolo total es de 46 módulos. La FNC1 se los símbolos del Código de Barras GS1-128 utiliza dentro de la sección de datos para proporcionar una o Caracteres con valores ASCII 128 a 255 también pueden separación entre las Cadenas de Elementos ser codificados en los símbolos del Código 128. Caracteres con valores ASCII 128 a 255 accesados por el Símbolo Características de tamaño del Símbolo de Código de de Caracteres Función 4 (FNC4) son reservados para uso Barras GS1-128. futuro, y no operan en los Símbolos del Código de Barras o La longitud física máxima es de 165 mm (6.5 pulgadas) GS1-128 incluye Zonas Mudas o Cuatro caracteres de datos que no funcionan. FNC2 y o El número máximo de caracteres de datos en un símbolo FNC4 no se utilizan en los Símbolos del Código de Barras único es 48 GS1-128 o Para una longitud de datos determinada, el tamaño del o Selección de caracteres de cuatro conjunto de códigos símbolo varía entre los límites de la dimensión X, a fin de (incluyendo el código único del conjunto del carácter de adaptarse a los rangos de calidad que se pueden lograr turno) mediante los diversos procesos de impresión o Tres Caracteres de Inicio o Un Carácter de Parada Estructura del Código y Símbolo (Código de Barras) • Tipo de Código Continuo Para los Recaudos • Seis elementos por carácter de símbolo compuesto por tres barras (barras oscuras) y tres espacios (barras claras), Posición de los Datos cada uno, dos, tres o cuatro módulos de ancho. El Carácter El identificador de Aplicación (IA) 415, cuyo dato es el N° de Parada se compone de siete elementos y comprende de Localización EAN 13, debe representarse en el inicio cuatro barras (barras oscuras) y tres espacios (barras claras) del símbolo. El identificador de Aplicación (IA) 8020 y su • Carácter de Control dato Referencia de Pago debe posicionarse como último • Longitud del símbolo variable dato a representar en el símbolo. Los identificadores de • Bi-direccionalmente decodificable Aplicación (IA) 90, (IA), 96, y (IA) 3902 deberán seguir la • Un Símbolo de Carácter de Control obligatorio secuencia presentada anteriormente, siempre y cuando se utilicen la fecha de vencimiento de pago y la cantidad • La densidad de los caracteres de datos es de 11 módulos a cubrir, pero nunca posicionarlos al inicio o el final del por cada carácter de símbolo (5,5 por módulos de carácter símbolo. numérico establecido en el conjunto del código C, 13 módulos por el Carácter de Parada) • (Overhead) sin datos; o El Símbolo de Código de Barras GS1-128 posee un patrón de inicio de carácter doble especial, que consiste en el 27
  • 26. 10. CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DEL SÍMBOLO DE BARRAS CODE 128 10.1. Uso de Caracteres Shift, Inicio y Conjunto control ASCII en los datos: de Códigos para Minimizar el Ancho del Símbolo • Si luego de ese carácter aparece uno en minúscula, en (Informativo) los datos antes de que aparezca otro carácter de control, Los mismos datos pueden estar representados por inserte el carácter shift antes del carácter de control diferentes símbolos de Código de Barras GS1-128 (y otro Code 128) a través del uso de diferentes combinaciones de • De lo contrario, inserte el carácter set código A antes del Caracteres de Inicio, set código y shift. de control para cambiar al set código A 5. Cuando en el set código A aparece un carácter Las siguientes reglas para minimizar el número de minúscula en los datos: caracteres de símbolo necesario para representar una • Si luego de ese carácter aparece uno de control en cadena de datos determinada (y, por lo tanto, el ancho total los datos, antes de que aparezca un carácter minúscula, de un símbolo) deberían implementarse normalmente en inserte el carácter shift antes del carácter minúscula el software de control de la impresora. • Caso contrario, inserte el carácter set código B antes del de control para cambiar al set código B 1. Determine el Carácter Inicio: 6. Cuando en el set código C aparece un carácter no • Si los datos consisten en 2 dígitos, utilice el Carácter Inicio C numérico en los datos, inserte el carácter set código A y el • Si los datos comienzan con 4 ó más caracteres de datos set código B antes del carácter, siguiendo las reglas 1c y 1d numéricos, use el Carácter Inicio C para determinar entre los sets código A y B • Si un carácter control ASCII (ejemplo, NUL) aparece en los datos antes de cualquier otro carácter minúscula, recurra al Nota 1: En estas reglas, el término “lower case” (minúscula) Carácter A se utiliza por conveniencia para significar cualquier • De lo contrario, use el Carácter Inicio B carácter set B con valores 64 a 95 Code 128 (valores 96 a 2. Si se emplea un Carácter Inicio C y comienza con un 127 ASCII), es decir, todos los caracteres alfabéticos más número impar de caracteres de datos numéricos, inserte `{|}~DEL. El término “carácter control” significa cualquier set un carácter set Código A o set Código B antes del último código A con valores 64 a 95 Símbolo Code 128 (valores 00 dígito, siguiendo las reglas 1c y 1d especificadas más arriba a 31 ASCII). para determinar entre los sets código A y los B. 3. Si cuatro o más caracteres de datos numéricos aparecen Nota 2: Si el Carácter Función 1 (FNC1) aparece en la juntos cuando están en sets código A o B: primera posición luego del Carácter Inicio o en una • Si existe un número par de caracteres de datos numéricos, posición de número impar en un campo numérico, inserte un set código C antes del primer dígito numérico debería ser considerado como dos dígitos a fin de para cambiar al set código C determinar el set de código apropiado. • En caso de un número impar de caracteres de datos numéricos, inserte un carácter set código C, después del primer dígito numérico para cambiar el set código C 4. Cuando en el set código B aparece un carácter de 28
  • 27. 29
  • 28. 11. CÁLCULOS DEL DÍGITO VERIFICADOR 11.1. Cálculos de Dígito de Verificación Estándar de las Estructuras de Numeración GS1 Este algoritmo es idéntico para todas las Estructuras de Datos GS1 de longitud fija que requieran Dígito Verificador. Figura 11.1-1     POSICIONES DE LOS e  los  Dígitos     Posiciones  d DÍGITOS GTIN-­‐8                                             N1     N2     N3     N4     N5     N6     N7     N8     GTIN-­‐12                             N1     N2     N3     N4     N5     N6     N7     N8     N9     N1   N1   N1   0   1   2   GTIN-­‐13                         N1     N2     N3     N4     N5     N6     N7     N8     N9     N1   N1   N1   N1   0   1   2   3                   N1     N2     N3     N4     N5     N6     N7     N8     N9     N1 N1 N1 N1 N1 GTIN-­‐14     0     1     2     3     4         N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 17  Dígitos     N1     N2     N3     N4     N5     N6     N7     N8     N9     0     1     2     3     4     5     6     7     N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 N1 18  Dígitos     N1     N2     N3     N4     N5     N6     N7     N8     N9     0     1     2     3     4     5     6     7     8         Encabezado     x3     x1     x3     X1     x3     x1     x3     x1     x3     x1     x3     x1     x3     x1     x3     x1     x3         Resultados  acumulados  =  Suma     Resta  de  “Suma”  del  múltiplo  de  10  más  cercano  =  Dígito  Verificador  =>   Ejemplo de UN CÁLCULOde Dígito de Verificación para un Campo de 18 DÍGITOS EJEMPLO DE un Cálculo DE DÍGITO DE VERIFICACIÓN PARA UN CAMPO DE 18 Dígitos Posiciones N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 N8 N9 N10 N11 N12 N13 N14 N15 N16 N17 N18 Número Sin Dígito Verificador 3 7 6 1 0 4 2 5 0 0 2 1 2 3 4 5 6 x x x x x x x x x x x x x x x x x Paso 1: multiplique por 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 Paso 2: = = = = = = = = = = = = = = = = = = agregue resultado a suma 9 7 18 1 0 4 6 5 0 0 6 1 6 3 12 5 18 101 Paso 3: Reste “suma” al múltiplo de 10 más cercano (110) = Dígito Verificador (9) Número con Dígito Verificador 3 7 6 1 0 4 2 5 0 0 2 1 2 3 4 5 6 9 30
  • 29. 12. LÍNEA DE CAPTURA GS1 12.1. Creación. 12.2. Estructura de la Línea de Captura La Línea de Captura GS1 es un código generado desde 12.2.1. Número Global de Localización (GLN) el mismo Código de Barra manejando así la misma Es un campo fijo de 8 dígitos de carácter obligatorio. información. Tiene dos propósitos: Código numérico asignado por GS1 México. Identifica a la entidad emisora, servicio facturado. 1. Ser utilizada para las relaciones comerciales (emisor – Entidad Emisora + penúltimo segmento del GLN. receptor) que no puedan recibir Códigos de Barras. Ejemplo: 7500 0400 2. Ser empleada por los clientes que deseen realizar pagos por Internet, en cajeros automáticos, etcétera. 12.2.2. Tipo de Moneda y Banderas 3. Usarse como contingencia en caso de falla por los Este campo está compuesto de dos partes: código para lectores de Códigos de Barras. moneda y código para validaciones especiales. Para la moneda se utiliza un dígito y para la validación dos. El NPE utiliza un digito verificador que se calcula a través Ambos de carácter obligatorio. de una rutina conocida como Módulo 97. Para la moneda, el catálogo correspondiente se expresa de Como se relacionan los segmentos del Código de Barra la siguiente manera: GS1 - 128c y la Línea de Captura GS1 0= Aceptar moneda nacional o extranjera. Sólo es válida cuando el campo cantidad a pagar existe en la Línea de EAN/UCC 128 NPE Captura o en la barra. 415 13 caracteres 8 caracteres 1=Pesos. 90 4 caracteres 3 caracteres 2=Dólares. 96 4 caracteres 4 caracteres 3=UDIS. 3902 4 a 12 caracteres 4 a 12 caracteres 4=Euros. 8020 4 a 20 caracteres 4 a 20 caracteres Identificador NA 1 Referencia Identificador NA 1 Cantidad a Pagar Identificador NA 1 Fecha de Pago Dígito NA 2 Verificador 31
  • 30. Para la conversión de Dólares y UDIS se sugiere el tipo de Nota: Cuando los cambios opciones se colocan, aplican cambio publicado por el Banco de México en el Diario las banderas. Cuando no son nos utilizados no aplican las Oficial de la Federación. banderas. Esto es un pre requisito del estándar. Si se utiliza la opción 00, significa que no hay conversión. 12.2.3. Fecha de Vencimiento del Pago. Sólo existirá conversión a otra moneda, siempre y cuando Para el caso específico del uso en México se utilizarán exista el importe como valor fijo dentro del Código de cuatro dígitos de posición fija de carácter opcional, Barras y la Línea de Captura. además de nombrar este campo “Fecha de Vencimiento del Pago”. Banderas: utilizadas para validaciones particulares, la cual es identificada a través del siguiente catálogo: La fecha de vencimiento indica el límite en el cual la factura deberá ser pagada (por el invoicee, la parte a quien 00=Se validan los campos que vienen en la Línea de se le factura). Es una información de atributo y cuando Captura y barra (fecha e importe si están colocados). En se utiliza, debe ser procesada con el Número Mundial de caso contrario, se acepta el pago. Localización (GLN) de la parte que factura. 01=Aceptar Fecha de Pago vencida. El requisito es que exista el campo fecha de pago. Se expresa en forma “FECHA CONDENSADA TRUNCADA”, 02=Aceptar Cantidad a Pagar de menos. El requisito es que mediante el siguiente cálculo: exista el campo cantidad a pagar. 1.- Al año se le resta el número 2009 y se multiplica por el 03=Aceptar Fecha de Pago vencida y Cantidad a Pagar de número 372. menos. El requisito es que exista el campo fecha de pago y 2.- Al mes se le resta la unidad y se multiplica por el campo cantidad a pagar. número 31. 04=Aceptar Cantidad a Pagar mayor. El requisito es que 3.- Al día se le resta la unidad. exista el campo cantidad a pagar. 4.- Se suman los resultados de los puntos 1, 2 y 3, y el 05=Aceptar Cantidad a Pagar de más y fecha de pago resultado es la fecha condensada. vencida. El requisito es que exista el campo fecha de pago Si no hay Fecha de Pago, ésta se omitirá. y campo cantidad a pagar. 06=Aceptar Cantidad a Pagar mayor o menor al importe Nota: Para calcular esta fecha, es necesario tomar en cuanto de la factura. Este campo es para un importe sugerido. El los pasos mencionados en este mismo campo dentro de requisito es que exista el campo cantidad a pagar. la explicación correspondiente al Código de Barras GS1 128 07=Aceptar Fecha de Pago vencida y cantidad a pagar (sección 5.8.3). mayor o menos al importe de la factura. El requisito es que Nota: No existen líneas de captura o Códigos de Barras con exista el campo fecha de pago y campo cantidad a pagar. saldos iguales o inferiores a cero dentro de este campo. * Para la bandera 06 la ventaja de la misma es aprovechar la lectura directa del importe tanto de la Línea de Captura como del código de barras evitando de primera instancia la captura. 32
  • 31. 12.2.4. Cantidad a Pagar: Área Monetaria Única 12.2.9. Dígito Verificador La cantidad a pagar utiliza 12 dígitos de carácter opcional Se calcula de la siguiente forma: y variable. 1.- A los dígitos que forman la Línea de Captura GS1 se Monto mínimo a pagar, incluye dos decimales. les multiplica por los ponderadores 11, 13, 17, 19 y 23, de Este sólo puede ser múltiplos de 4 (4, 8 ó 12). derecha a izquierda y siempre iniciando la secuencia con Si no hay cantidad a pagar, ésta se omitirá. el número 11, aún cuando la cifra a multiplicar sea cero deberá tomarse en cuenta. 12.2.5. Número de Referencia 2.- Se suman todos los resultados de las multiplicaciones del Recibo Único de Pago. del punto 1. Es un identificador de aplicación Variable N4 a N20 de 3.- El resultado de la suma indicada en el punto 2, se carácter obligatorio. Los dígitos son asignados por la divide entre 97 y al residuo se le suma 1, finalmente este entidad que factura para indicar al usuario, servicio, etc., resultado serán los dos dígitos verificadores. que identifique lo que les están pagando. Estos sólo pueden ser par (4, 8, 12, 16 ó 20). Nota importante: Se definió utilizar un formato de agrupación de caracteres 12.2.6. Identificador Referencia en múltiplos 4 dígitos, a fin de facilitar la lectura de la línea Identifica la posición y el tamaño de la Referencia en la al momento de capturar la información contenida en el Cadena. mismo. 1=4 Dígitos. 2=8 Dígitos. 3=12 Dígitos. 4=16 Dígitos. 5=20 Dígitos. 12.2.7. Identificador Cantidad a Pagar Identifica la posición y el tamaño de la Cantidad a Pagar en la Cadena. 0=Omisión. 1=4 Dígitos. 2=8 Dígitos. 3=12 Dígitos. 12.2.8. Identificador Fecha de Pago Identifica la posición y el tamaño de la Fecha de Pago en la Cadena. 0=Omisión. 1=Fecha de Pago. 33