SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO, MONTAJE Y OPERACIÓN DE TALLER DE MECANICA
INDUSTRIAL
CON ENFASIS EN ACCESORIOS PARA EL SECTOR AUTIMOTRIZ
GRUPO 102058_339
•
•
•
•
•

EUSTORGIO PALACIOS
ROGER BARRERA
WILLIAM VALENZUELA
GABRIEL MONTAÑO
HERNAN GOMEZ

.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Sin duda alguna uno de los principales problemas en nuestro
país es el desempleo, el cual genera desequilibrio social y
consecuencias como inseguridad y violencia.
Existen comunidades especificas donde este fenómeno es mas
marcado debido a las secuelas de la cultura del narcotráfico
que planteo en la ilegalidad una posibilidad de subsistencia
para miles de jóvenes especialmente de las comunas y barrios
populares.
Hoy en día habitan en estos sectores cientos de jóvenes con
formación técnica y disponibilidad laboral que urgen de una
opción concreta para ingresar a la dinámica productiva y dejar
así de ser parte del problema para ser protagonistas de la
solución.
JUSTIFICACIÓN
En primer lugar el proyecto lo debemos plantear con un
carácter económico, es decir el proyecto debe estar
fundamentado en una base de productividad y rentabilidad
que a su vez garantice la viabilidad y sostenibilidad del
mismo.
En orden de importancia y soportando su justificación social
tenemos la posibilidad de empleo digno para un grupo
poblacional especifico y sus familias en riesgo de involución
social, los cuales tienen la opción de desarrollarse personal y
profesionalmente de la mano del proyecto.
OBJETIVO GENERAL
• Diseñar, instalar y operar un
taller de mecánica industrial
con énfasis en accesorios
para el sector automotriz
como posibilidad de empleo
digno para la población en
vulnerabilidad de la comuna
cuatro de la ciudad de
Medellín.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Realizar un estudio técnico básico, que permita precisar el
tipo de tornos, los procesos y herramientas necesarias para
adelantar adecuadamente el proyecto.
• Adelantar un estudio de Mercado, donde se consideren las
empresas e instituciones con las que se puedan establecer
relaciones comerciales que permitan darle continuidad al
proyecto
• Gestionar, por medio de proyectos de cooperación
interinstitucional, opciones para realizar procesos brindar
otras alternativas laborales a los habitantes de la comuna
cuatro de Medellín.
MARCO CONTEXTUAL
En la comuna cuatro de la ciudad
de Medellín contamos con dos
factores determinantes para el
éxito del proyecto como son:
 Potencial de recurso humano
calificado en condición de
vulnerabilidad social.
 Condiciones
de
mercado
favorables por alta demanda de
accesorios para el sector
automotriz y motopartes.
REFERENTES CONCEPTUALES
 Taller de mecánica industrial:
Espacio técnicamente equipado con
un
conjunto
de
maquinas
especializadas y herramientas para
producir piezas metalmecánicas.
 Definición de torno: Máquina
herramienta usada para tornear
metal imprimiendo a la pieza que se
trabaja un movimiento de rotación
para que una cuchilla arranque
virutas de material. Los tipos
fundamentales de tornos son: el
horizontal o paralelo; el vertical y el
revólver.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO
 El taller prestara el servicio de
diseño y elaboración de piezas
metalmecánicas para reparación
o adecuación de vehículos y
motos según los requerimientos
del cliente.
 Producción y venta permanente
de
accesorios
como:
parrillas, pipetas, mofles, estribos
, spoiler, slider, esproker, manubri
os y otros según la demanda del
mercado.
DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES
 Propietarios de automóviles y motos especialmente de la
comuna cuatro de la ciudad de Medellín que actualmente se
desplazan a otros sectores de la ciudad para adquirir las
motopartes que requieren
 Almacenes de repuestos y talleres de mecánica automotriz
ubicados en el Valle de Aburrá.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(DEMANDA)
Con base en los estudios preliminares del
mercado potencial, la estimación de la demanda
consistiría en cuantificar la cantidad de
almacenes dedicados a la comercialización del
tipo de bienes que se pretende producir. Podría
pensarse inicialmente en la ciudad de
Medellín, a la que pertenece la comuna en la
que se ubicaría el taller de tormos, para
expandirse
luego
al
Valle
de
Aburrá, posteriormente al Departamento de
Antioquia y al largo plazo al mercado nacional.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANALISIS DEL PRECIO)
EL proyecto pretende ofrecer a sus usuarios
servicios, mano de obra y repuestos de
excelente calidad.
El proyecto va ser financiado por los recursos
propios que aporten cada socio implicado y
conllevar al desarrollo propio y Social.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
(LOCALIZACION DEL PROYECTO)
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
(NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)
Cargo:

Tipo de contrato:

Sueldo:

Director de los
bomberos

indefinido

1.600.000

Auxiliar de los
bomberos 1

Prestación de
servicios

850.000

Auxiliar de los
bomberos 2

Prestación de
servicios

850.000

Auxiliar de los
bomberos 3

Prestación de
servicios

850.000

Persona salud
ocupacional

indefinido

1.300.000

Prestación de
servicios

1.100.000

Conductor

Más contenido relacionado

Similar a Act 11 Trabajo Final

Trabajo final aula_102058_206
Trabajo final aula_102058_206Trabajo final aula_102058_206
Trabajo final aula_102058_206Mikasa Ackerman
 
Proyecto final grupo_102058_206
Proyecto final grupo_102058_206Proyecto final grupo_102058_206
Proyecto final grupo_102058_206Mikasa Ackerman
 
Presentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectosPresentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectos
alexsalsa
 
Proyecto de aula oga
Proyecto de aula ogaProyecto de aula oga
Proyecto de aula ogaJoha Ruiz
 
Intercambio tecnologico
Intercambio tecnologicoIntercambio tecnologico
Intercambio tecnologico
Maikel Jose Rodriguez
 
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda SotoTrabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Fernanda Soto
 
Presentacion del trabajo_final sin audio
Presentacion del trabajo_final sin audioPresentacion del trabajo_final sin audio
Presentacion del trabajo_final sin audio
Bia Diaz
 
FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS
FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS
FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS eduardoariastato
 
M08 manual de calidad acm
M08 manual de calidad acmM08 manual de calidad acm
M08 manual de calidad acm
Mario Lopez
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Carlos Yataco
 
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
Pedro Alonso Carrera Ramos
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Diana Parada
 
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptxEXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
LINCONMICHAELGUANOLU
 
Idea de negocio ing rabuck 02
Idea de negocio ing rabuck 02Idea de negocio ing rabuck 02
Idea de negocio ing rabuck 02
Gilberto Rabuck
 
Avance de libro 2
Avance de libro 2Avance de libro 2
Avance de libro 2
sebastianwilliam
 
autos industria de mexico de la federacion
autos industria de mexico de la federacionautos industria de mexico de la federacion
autos industria de mexico de la federacion
gabrayasc
 
Inversión en la Industria Automotriz
Inversión en la Industria AutomotrizInversión en la Industria Automotriz
Inversión en la Industria Automotriz
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...
Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...
Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...
Introspecta Taller Orientación Vocacional
 

Similar a Act 11 Trabajo Final (20)

Trabajo final aula_102058_206
Trabajo final aula_102058_206Trabajo final aula_102058_206
Trabajo final aula_102058_206
 
Proyecto final grupo_102058_206
Proyecto final grupo_102058_206Proyecto final grupo_102058_206
Proyecto final grupo_102058_206
 
Presentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectosPresentación diseño de_proyectos
Presentación diseño de_proyectos
 
Proyecto de aula oga
Proyecto de aula ogaProyecto de aula oga
Proyecto de aula oga
 
Intercambio tecnologico
Intercambio tecnologicoIntercambio tecnologico
Intercambio tecnologico
 
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda SotoTrabajo Final AFI Fernanda Soto
Trabajo Final AFI Fernanda Soto
 
Presentacion del trabajo_final sin audio
Presentacion del trabajo_final sin audioPresentacion del trabajo_final sin audio
Presentacion del trabajo_final sin audio
 
Hdp chamba mayra
Hdp chamba mayraHdp chamba mayra
Hdp chamba mayra
 
FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS
FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS
FABRICA DE BATERIAS PARA AUTOS
 
M08 manual de calidad acm
M08 manual de calidad acmM08 manual de calidad acm
M08 manual de calidad acm
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
 
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
Trabajo final estrategia de producto y precio kaizen pro modulo reporte y ate...
 
Carwash
CarwashCarwash
Carwash
 
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptxEXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
EXPOSICION_PROYECTO_DE_INVESTIGACION.pptx
 
Idea de negocio ing rabuck 02
Idea de negocio ing rabuck 02Idea de negocio ing rabuck 02
Idea de negocio ing rabuck 02
 
Avance de libro 2
Avance de libro 2Avance de libro 2
Avance de libro 2
 
autos industria de mexico de la federacion
autos industria de mexico de la federacionautos industria de mexico de la federacion
autos industria de mexico de la federacion
 
Inversión en la Industria Automotriz
Inversión en la Industria AutomotrizInversión en la Industria Automotriz
Inversión en la Industria Automotriz
 
Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...
Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...
Descubre tu Vocación: Ingeniería Civil | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan? | ...
 

Act 11 Trabajo Final

  • 1. DISEÑO, MONTAJE Y OPERACIÓN DE TALLER DE MECANICA INDUSTRIAL CON ENFASIS EN ACCESORIOS PARA EL SECTOR AUTIMOTRIZ GRUPO 102058_339 • • • • • EUSTORGIO PALACIOS ROGER BARRERA WILLIAM VALENZUELA GABRIEL MONTAÑO HERNAN GOMEZ .
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Sin duda alguna uno de los principales problemas en nuestro país es el desempleo, el cual genera desequilibrio social y consecuencias como inseguridad y violencia. Existen comunidades especificas donde este fenómeno es mas marcado debido a las secuelas de la cultura del narcotráfico que planteo en la ilegalidad una posibilidad de subsistencia para miles de jóvenes especialmente de las comunas y barrios populares. Hoy en día habitan en estos sectores cientos de jóvenes con formación técnica y disponibilidad laboral que urgen de una opción concreta para ingresar a la dinámica productiva y dejar así de ser parte del problema para ser protagonistas de la solución.
  • 3. JUSTIFICACIÓN En primer lugar el proyecto lo debemos plantear con un carácter económico, es decir el proyecto debe estar fundamentado en una base de productividad y rentabilidad que a su vez garantice la viabilidad y sostenibilidad del mismo. En orden de importancia y soportando su justificación social tenemos la posibilidad de empleo digno para un grupo poblacional especifico y sus familias en riesgo de involución social, los cuales tienen la opción de desarrollarse personal y profesionalmente de la mano del proyecto.
  • 4. OBJETIVO GENERAL • Diseñar, instalar y operar un taller de mecánica industrial con énfasis en accesorios para el sector automotriz como posibilidad de empleo digno para la población en vulnerabilidad de la comuna cuatro de la ciudad de Medellín.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Realizar un estudio técnico básico, que permita precisar el tipo de tornos, los procesos y herramientas necesarias para adelantar adecuadamente el proyecto. • Adelantar un estudio de Mercado, donde se consideren las empresas e instituciones con las que se puedan establecer relaciones comerciales que permitan darle continuidad al proyecto • Gestionar, por medio de proyectos de cooperación interinstitucional, opciones para realizar procesos brindar otras alternativas laborales a los habitantes de la comuna cuatro de Medellín.
  • 6. MARCO CONTEXTUAL En la comuna cuatro de la ciudad de Medellín contamos con dos factores determinantes para el éxito del proyecto como son:  Potencial de recurso humano calificado en condición de vulnerabilidad social.  Condiciones de mercado favorables por alta demanda de accesorios para el sector automotriz y motopartes.
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES  Taller de mecánica industrial: Espacio técnicamente equipado con un conjunto de maquinas especializadas y herramientas para producir piezas metalmecánicas.  Definición de torno: Máquina herramienta usada para tornear metal imprimiendo a la pieza que se trabaja un movimiento de rotación para que una cuchilla arranque virutas de material. Los tipos fundamentales de tornos son: el horizontal o paralelo; el vertical y el revólver.
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO  El taller prestara el servicio de diseño y elaboración de piezas metalmecánicas para reparación o adecuación de vehículos y motos según los requerimientos del cliente.  Producción y venta permanente de accesorios como: parrillas, pipetas, mofles, estribos , spoiler, slider, esproker, manubri os y otros según la demanda del mercado.
  • 9. DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES  Propietarios de automóviles y motos especialmente de la comuna cuatro de la ciudad de Medellín que actualmente se desplazan a otros sectores de la ciudad para adquirir las motopartes que requieren  Almacenes de repuestos y talleres de mecánica automotriz ubicados en el Valle de Aburrá.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (DEMANDA) Con base en los estudios preliminares del mercado potencial, la estimación de la demanda consistiría en cuantificar la cantidad de almacenes dedicados a la comercialización del tipo de bienes que se pretende producir. Podría pensarse inicialmente en la ciudad de Medellín, a la que pertenece la comuna en la que se ubicaría el taller de tormos, para expandirse luego al Valle de Aburrá, posteriormente al Departamento de Antioquia y al largo plazo al mercado nacional.
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANALISIS DEL PRECIO) EL proyecto pretende ofrecer a sus usuarios servicios, mano de obra y repuestos de excelente calidad. El proyecto va ser financiado por los recursos propios que aporten cada socio implicado y conllevar al desarrollo propio y Social.
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO (LOCALIZACION DEL PROYECTO)
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) Cargo: Tipo de contrato: Sueldo: Director de los bomberos indefinido 1.600.000 Auxiliar de los bomberos 1 Prestación de servicios 850.000 Auxiliar de los bomberos 2 Prestación de servicios 850.000 Auxiliar de los bomberos 3 Prestación de servicios 850.000 Persona salud ocupacional indefinido 1.300.000 Prestación de servicios 1.100.000 Conductor