SlideShare una empresa de Scribd logo
Milton Guadalupe Turrubiates Rodríguez
Edna Lizet Ruiz Barrón
4to L

El objetivo de un plan de mantenimiento
preventivo del sistema operativo es evitar
problemas en el futuro. Debe realizar un
mantenimiento preventivo periódicamente
y, asimismo, registrar todas las medidas
tomadas y las observaciones realizadas.
Las tareas de mantenimiento preventivo
deben llevarse a cabo cuando ocasionen la
menor cantidad de perturbaciones a las
personas que usan las computadoras. Esto
a menudo significa programar tareas de
noche, temprano en la mañana o durante el
fin de semana. También existen
Planeamiento del
mantenimiento preventivo
 Los planes de mantenimiento preventivo deben incluir
información detallada sobre el mantenimiento de todos
los equipos incluidos los equipos de red, con especial
atención en los equipos que podrían tener más
impacto en la organización. El mantenimiento
preventivo incluye las siguientes tareas importantes:
 Actualización del sistema operativo y de las
aplicaciones.
 Actualización del antivirus y de otras herramientas de
software de protección.
 Verificación de errores en el disco duro.
 Copias de seguridad del disco duro.
Programación de una tarea

Algunas tareas de mantenimiento preventivo consisten en
limpiar, inspeccionar y hacer reparaciones menores. Parte
del mantenimiento preventivo usa las herramientas de
aplicación que ya están en el sistema operativo o que
pueden descargarse en el disco duro del usuario. La
mayoría de las aplicaciones del mantenimiento preventivo
pueden configurarse para que se ejecuten
automáticamente de acuerdo con una programación.
 Windows cuenta con las siguientes utilidades que inician
las tareas cuando el usuario las programa:
 El comando AT de DOS inicia las tareas en un momento
especificado mediante la interfaz de línea de comandos.
 El Programador de tareas de Windows inicia las tareas en
un momento especificado mediante una interfaz gráfica de
usuario.

Utilidades del sistema
 Existen varias utilidades incluidas con DOS y Windows
que ayudan a mantener la integridad del sistema. Dos
utilidades que son herramientas importantes para el
mantenimiento preventivo son:
 ScanDisk o CHKDSK: ScanDisk (Windows 2000) y
CHKDSK (Windows XP) verifican la integridad de los
archivos y las carpetas y exploran la superficie del
disco duro en busca de errores físicos. Considere su
uso al menos una vez al mes y también cada vez que
una pérdida repentina de energía ocasione la
desconexión del sistema.
 Defrag: a medida que los archivos aumentan de
tamaño, algunos datos se escriben en el siguiente
espacio disponible en el disco. Con el tiempo, los datos
se fragmentan o se dispersan por todo el disco duro.
Creación de una copia de
seguridad del disco duro
Del mismo modo que los puntos de restauración del
sistema permiten la restauración de los archivos de
configuración del SO, las herramientas de copia de
seguridad permiten la recuperación de los datos. Puede
usar la Herramienta de copia de seguridad de Microsoft,
como se muestra en la Figura 1, para hacer copias de
seguridad según sea necesario. Es importante establecer
una estrategia de copias de seguridad que incluya la
recuperación de los datos. Los requisitos de la
organización determinan la frecuencia con que deben
crearse copias de seguridad de los datos y el tipo de copia
de seguridad que se debe realizar.
 Es posible que ejecutar una copia de seguridad tarde
mucho. Si se cumple cuidadosamente la estrategia de
creación de copias de seguridad, no será necesario
realizar copias de seguridad de cada archivo en cada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
Clara Concepción Díaz Antonio
 
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia
352d48
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
reyna352ed48
 
Administrar la recuperacion en caso de Error
Administrar la recuperacion en caso de ErrorAdministrar la recuperacion en caso de Error
Administrar la recuperacion en caso de Error
chiki5221
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo
Mantenimiento Correctivo y PreventivoMantenimiento Correctivo y Preventivo
Mantenimiento Correctivo y Preventivo
Carlos Di Davide
 
Software para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utileriasSoftware para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utilerias
xnoxtrax
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
reyna352ed48
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
valde352ed48
 
sena
senasena
respaldo de informacion
respaldo de informacion respaldo de informacion
respaldo de informacion
tatiana147
 
Respaldo de información
Respaldo de informaciónRespaldo de información
Respaldo de información
Pau_vivas
 
herramientas de sistema
herramientas de sistema herramientas de sistema
herramientas de sistema
yuliethcristian
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Luis Miguel Lorenzo Hernández
 
Trabajo de mntenimiento preventivo
Trabajo  de mntenimiento preventivo Trabajo  de mntenimiento preventivo
Trabajo de mntenimiento preventivo
valeriaaguinaga96
 
Diapositiva.
Diapositiva.Diapositiva.
Diapositiva.
meliHernandez5
 
software utilizado en el mantenimiento
software utilizado en el mantenimientosoftware utilizado en el mantenimiento
software utilizado en el mantenimiento
dax mejia
 
Back up
Back upBack up

La actualidad más candente (17)

Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4Resguardo de la información 4
Resguardo de la información 4
 
Reesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatiaReesguardo de informacion informatia
Reesguardo de informacion informatia
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Administrar la recuperacion en caso de Error
Administrar la recuperacion en caso de ErrorAdministrar la recuperacion en caso de Error
Administrar la recuperacion en caso de Error
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo
Mantenimiento Correctivo y PreventivoMantenimiento Correctivo y Preventivo
Mantenimiento Correctivo y Preventivo
 
Software para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utileriasSoftware para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utilerias
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
sena
senasena
sena
 
respaldo de informacion
respaldo de informacion respaldo de informacion
respaldo de informacion
 
Respaldo de información
Respaldo de informaciónRespaldo de información
Respaldo de información
 
herramientas de sistema
herramientas de sistema herramientas de sistema
herramientas de sistema
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Trabajo de mntenimiento preventivo
Trabajo  de mntenimiento preventivo Trabajo  de mntenimiento preventivo
Trabajo de mntenimiento preventivo
 
Diapositiva.
Diapositiva.Diapositiva.
Diapositiva.
 
software utilizado en el mantenimiento
software utilizado en el mantenimientosoftware utilizado en el mantenimiento
software utilizado en el mantenimiento
 
Back up
Back upBack up
Back up
 

Similar a Act 3

Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
leonardo0210
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Mantenimiento.
Mantenimiento.Mantenimiento.
Mantenimiento.
dariogomez855
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
KevinBautistaLuis
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
diianagil
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jalil Segura
 
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres  del estado de querétaro plantelColegio de bachilleres  del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
llolillo bbbbbbbb
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Madabi_31
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
RGLA616
 
herramientas del sistema
herramientas del sistema herramientas del sistema
herramientas del sistema
yuliethcristian
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yuliethcristian
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativo
Jenny Guio
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
jesuswilches
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
Jonathan980
 
Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
Dani Drew
 
Herramientas y Utilidades de disco
Herramientas y Utilidades de discoHerramientas y Utilidades de disco
Herramientas y Utilidades de disco
diegoforever
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
katherinrestrepo
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
Edbin Vazquez
 

Similar a Act 3 (20)

Liberador de espacio en disco
Liberador de espacio en discoLiberador de espacio en disco
Liberador de espacio en disco
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Mantenimiento.
Mantenimiento.Mantenimiento.
Mantenimiento.
 
Utilerias
Utilerias Utilerias
Utilerias
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres  del estado de querétaro plantelColegio de bachilleres  del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativoDiferenciar las funciones del sistema operativo
Diferenciar las funciones del sistema operativo
 
herramientas del sistema
herramientas del sistema herramientas del sistema
herramientas del sistema
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Instalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativoInstalacion de sistema operativo
Instalacion de sistema operativo
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
 
Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
 
Herramientas y Utilidades de disco
Herramientas y Utilidades de discoHerramientas y Utilidades de disco
Herramientas y Utilidades de disco
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 
Informática iii
Informática iiiInformática iii
Informática iii
 

Más de moisesm12

Act 8
Act 8Act 8
Act 8
moisesm12
 
Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)
moisesm12
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
moisesm12
 
Act 5
Act 5Act 5
Act 5
moisesm12
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
moisesm12
 
Act6
Act6Act6
Act6
moisesm12
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
moisesm12
 
Act.1
Act.1Act.1
Act.1
moisesm12
 
Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)
moisesm12
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
moisesm12
 
Act5 (1)
Act5 (1)Act5 (1)
Act5 (1)
moisesm12
 
Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)
moisesm12
 
Sistemas operativo windows
Sistemas operativo windowsSistemas operativo windows
Sistemas operativo windows
moisesm12
 
Act6 (1)
Act6 (1)Act6 (1)
Act6 (1)
moisesm12
 
Act6 (2)
Act6 (2)Act6 (2)
Act6 (2)
moisesm12
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
moisesm12
 
Act.1
Act.1Act.1
Act.1
moisesm12
 
Proceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemasProceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemas
moisesm12
 
Proceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemasProceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemas
moisesm12
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
moisesm12
 

Más de moisesm12 (20)

Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)Actividad 8 (2)
Actividad 8 (2)
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 
Act 5
Act 5Act 5
Act 5
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Act.1
Act.1Act.1
Act.1
 
Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Act5 (1)
Act5 (1)Act5 (1)
Act5 (1)
 
Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)Sistemas operativo windows (1)
Sistemas operativo windows (1)
 
Sistemas operativo windows
Sistemas operativo windowsSistemas operativo windows
Sistemas operativo windows
 
Act6 (1)
Act6 (1)Act6 (1)
Act6 (1)
 
Act6 (2)
Act6 (2)Act6 (2)
Act6 (2)
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act.1
Act.1Act.1
Act.1
 
Proceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemasProceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemas
 
Proceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemasProceso de resolución de problemas
Proceso de resolución de problemas
 
Act 6
Act 6Act 6
Act 6
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Act 3

  • 1. Milton Guadalupe Turrubiates Rodríguez Edna Lizet Ruiz Barrón 4to L
  • 2.  El objetivo de un plan de mantenimiento preventivo del sistema operativo es evitar problemas en el futuro. Debe realizar un mantenimiento preventivo periódicamente y, asimismo, registrar todas las medidas tomadas y las observaciones realizadas. Las tareas de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo cuando ocasionen la menor cantidad de perturbaciones a las personas que usan las computadoras. Esto a menudo significa programar tareas de noche, temprano en la mañana o durante el fin de semana. También existen
  • 3. Planeamiento del mantenimiento preventivo  Los planes de mantenimiento preventivo deben incluir información detallada sobre el mantenimiento de todos los equipos incluidos los equipos de red, con especial atención en los equipos que podrían tener más impacto en la organización. El mantenimiento preventivo incluye las siguientes tareas importantes:  Actualización del sistema operativo y de las aplicaciones.  Actualización del antivirus y de otras herramientas de software de protección.  Verificación de errores en el disco duro.  Copias de seguridad del disco duro.
  • 4. Programación de una tarea  Algunas tareas de mantenimiento preventivo consisten en limpiar, inspeccionar y hacer reparaciones menores. Parte del mantenimiento preventivo usa las herramientas de aplicación que ya están en el sistema operativo o que pueden descargarse en el disco duro del usuario. La mayoría de las aplicaciones del mantenimiento preventivo pueden configurarse para que se ejecuten automáticamente de acuerdo con una programación.  Windows cuenta con las siguientes utilidades que inician las tareas cuando el usuario las programa:  El comando AT de DOS inicia las tareas en un momento especificado mediante la interfaz de línea de comandos.  El Programador de tareas de Windows inicia las tareas en un momento especificado mediante una interfaz gráfica de usuario. 
  • 5. Utilidades del sistema  Existen varias utilidades incluidas con DOS y Windows que ayudan a mantener la integridad del sistema. Dos utilidades que son herramientas importantes para el mantenimiento preventivo son:  ScanDisk o CHKDSK: ScanDisk (Windows 2000) y CHKDSK (Windows XP) verifican la integridad de los archivos y las carpetas y exploran la superficie del disco duro en busca de errores físicos. Considere su uso al menos una vez al mes y también cada vez que una pérdida repentina de energía ocasione la desconexión del sistema.  Defrag: a medida que los archivos aumentan de tamaño, algunos datos se escriben en el siguiente espacio disponible en el disco. Con el tiempo, los datos se fragmentan o se dispersan por todo el disco duro.
  • 6. Creación de una copia de seguridad del disco duro Del mismo modo que los puntos de restauración del sistema permiten la restauración de los archivos de configuración del SO, las herramientas de copia de seguridad permiten la recuperación de los datos. Puede usar la Herramienta de copia de seguridad de Microsoft, como se muestra en la Figura 1, para hacer copias de seguridad según sea necesario. Es importante establecer una estrategia de copias de seguridad que incluya la recuperación de los datos. Los requisitos de la organización determinan la frecuencia con que deben crearse copias de seguridad de los datos y el tipo de copia de seguridad que se debe realizar.  Es posible que ejecutar una copia de seguridad tarde mucho. Si se cumple cuidadosamente la estrategia de creación de copias de seguridad, no será necesario realizar copias de seguridad de cada archivo en cada