SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS EMSAD
091 LÁZARO CÁRDENAS.



   Cecilia del Carmen Hernández Aguilar.
   Adaí Ramírez Ramírez.
   Abigail Vázquez Ocampo.
   Dania Paula López Morales.
   Marisol Hernández López.
INFORMÁTICA III

   Operación del equipo de computo y
    diferenciar las funciones del sistema
    operativo, insumos y mantenimiento del
    equipo de computo.
OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO:
 El equipo de computo par tener un mejor funcionamiento se tiene que
  realizar ciertas acciones , como las siguientes:
 Instalar el equipo según las normas de seguridad e higiene :

Los factores que nos garantizan las condiciones de higiene son el medio
  ambiente, en relación con la temperatura . En relación con el mobiliario
  que alberga el equipo de computo y el usuario.la seguridad informática.
 Tambien entra en este ámbito la ergonomía, las cuales son las normas
  para la realización de un trabajo eficiente por medio del ordenador.
CONTROLADORES O DRIVERS:
   Se definen como los programas que son los que permiten que los
    distintos dispositivos de un ordenador funcionen.



   Herramientas del sistema:
 Liberador de espacio en disco:

Es una herramienta que sirve par liberar nuestro espacio en el disco duro.
   Para acceder a esta acción hay que pulsar sobre Inicio->Programas-
   >Herramienta del sistema->Liberador de espacio en disco.
 Tareas programadas:

Son aquellas con las cuales usted como usuario de Windows puede
   configurar para que cualquier proceso, programa o archivo se ejecute el
   tiempo o fecha que usted desee .
DESFRAGMENTADOR :
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los
   archivos de un disco de tal manera que cada uno que de en un área
   contigua y sin espacios sin usar entre ellos.
 Fragmentación interna:

Es la perdida de espacio en disco debido al hecho de que el tamaño de un
   determinado archivo sea inferior al tamaño del clúster, ya que
   teóricamente el archivo estaría obligado a ser diferenciado como un
   clúster completo.
 fragmentación externa:

Aparece como consecuencia de las distintas políticas de ajuste de bloques
   que tiene un fichero, o al utilizar asignaciones dinámicas de bloques en
   el caso de la memoria.
REPORTES DE DAÑOS EN EL EQUIPO DE
COMPUTO:
   Otro aspecto importante para el mejor manejo del equipo de computo es el reporte
    de daños de este mismo para tener un mejor manejo de nuestro ordenador, porque
    con esto se puede reemplazar los dispositivos dañados por otros que sean similares
    y asi evitar caer en equivocaciones, retrasando nuestro tiempo. Entre los aspectos
    importantes que tiene que contener estos reportes están los siguientes:
   Nombre del usuario
   Fecha de elaboración dl reporte.
   Nombre del destinatario.
   Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida
   Descripción de lo sucedido.
   Datos del dispositivo periférico.
   Datos generales.
   Diagnostico.
   Observaciones.
   Nombre y firma del responsable.
   Nombre y firma del destinatario.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA
OPERATIVO:
   Un sistema operativo es un programa de computadora destinada a permitir
    una: administración eficaz de recursos informáticos.
   Las funciones de un sistema operativo son las siguientes:
   Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
   Administra y controla los recursos del equipo ( dispositivos de entrada,
    salida, almacenamiento y comunicación) para que funcionen de manera
    eficiente.
   Ejecuta los programas al decodificar las instrucciones que permite el
    usuario.
   Proporciona un ambiente o entrono que facilita el uso del software.
   Se encarga de la seguridad de la información y los archivos que almacena.
   Realizar el interfaz sistema- usuario.
   Compartir los recursos del hardware entre los usuarios.
   Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los
    demás usuarios.
   Facilita el acceso a los dispositivos de E/S.
   Recuperar fallas o errores.
   Calendarizar los recursos de los usuarios.
TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO:
   Multitareas.
   De tiempo compartido.
   Mono tareas.
   Mono usuario.
   Por lotes.
   Multiusuario.
   Tiempo real.
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO.
   Copia de seguridad.
   Desfragmentado de disco
   Información del sistema.
   Liberador de espacio en disco.
   Mapa de caracteres.
   Restaurar sistema.
   Tareas programadas.
   Centro de seguridad.
INSUMOS INFORMÁTICOS:
   Son todos los consumibles utilizados en el ámbito informático por
    ejemplo: los tóneres, el aire comprimido, las hojas de impresión,
    etcétera.
   Estos insumos pueden estar clasificados en genéricos y originales.

¿Qué son los insumos genéricos?
Son maquilados por compañías ajenas a las que fabrican los dispositivos,
  de hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos , se
  dedican a maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier
  dispositivo, o sea que buscan la compatibilidad del insumo con el
  dispositivo.

¿Qué son los insumos originales?
Básicamente un insumo original es aquel fabricado por la misma compañía
  que maquila el dispositivo, es decir, insumo y dispositivo son de la
  misma marca.
MEDIDAS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LOS
INSUMOS INFORMÁTICOS:
   Imprimir los documentos en el tipo de hoja y dispositivo adecuado a
    cada situación.
   No utilices los recursos que no sean de tu propiedad.
   Si es necesaria una autorización para imprimir un documento, solicítala.
   Utiliza distintos medios para fines adecuados.
   Usa solo los discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.
   No deseches discos que todavía pueden ser utilizados, eso es, que
    tienen capacidad de almacenar información.
   Cambia los insumos del dispositivo cuando este lo indique, o bien
    cuando el calidad de la impresión no sea adecuada.
MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO
   Existen tres tipos de mantenimiento del equipo de computo ,los cuales se
    describiran en seguida:
 Mantenimiento preventivo:
El mantenimiento preventivo consiste en la atención general y periódica que se hace a
    los equipos de computo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su
    vida util. Con este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware, como
    del software. Entre las principales actividades de este, tenemos:
 Limpiar periódicamente los equipos.
 Instalar en ellos nuevos componentes de hardware.
 Mantener actualizado el antivirus que los protege.
 Eliminar los Spyware que lentifican el funcionamiento de los equipos.
 Eliminar de los equipos los archivos temporales.
 Desfragmentar los discos duros de los equipos.
 Hacer copias de seguridad (backup) de los equipos.
 Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunidad entre equipos
    y su acceso a internet.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
  El mantenimiento correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar fallas que se
   presenten tanto en el software como en el hardware. Por lo regular, el problema se
   presenta intempestivamente y es necesario que después de reportarlo se atienda en el
   menor tiempo posible , para que el computador pueda volverse a usar por parte de los
   docentes , estudiantes u otros. Las actividades que este caso se llevan a cavo pueden
   coincidir en buena medida con las realizadas en el mantenimiento preventivo; se
   diferencian en que las correctivas se realizan en respuesta a un problema de
   funcionamiento y no como medida preventiva. Las principales actividades de
   mantenimiento correctivo son:
  Formatear el disco duro.
  Eliminar virus.
  Reinstalar el sistema operativo y los programas básicos de uso especifico de la IE.
  Instalar y configurar los controladores (drivers) apropiados para los diferentes periféricos.
  Restaurar las bases de datos.
  Configurar y restaurar las conexiones de red.
  Limpiar el equipo.
Por ultimo , el tercer tipo de soporte se conoce como Mantenimiento Predictivo. Es menos
   común que los anteriores y surge de la premisa que tanto el “predictivo” con el “correctivo”
   pueden ser muy costosos, pues en el primero se arregla lo que aun no se ha dañado y en
   el segundo, el arreglo se cuando ya el daño esta hecho.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO:
   El mantenimiento predictivo o “basado en condiciones”, busca que le
    mantenimiento se realice en el momento que verdaderamente se
    requiere. Para acertar en lo anterior es necesario hacer mediciones
    continuas de algunas variables, o conocer la vida útil promedio de
    algunos componentes, a fin de reemplazarlos justo antes de que fallen.
   Se pueden hacer el mantenimiento “predictivo” a una impresora laser
    cuyo “tóner” se espera dure un cierto numero de impresoras. El
    administrador de la red, puede verificar de manera automática cuantas
    impresiones se han realizado y así tener listo, el repuesto en el
    momento en que se necesite. Lo mismo sucede con los bombillos de los
    proyectos de video los cuales tienen de terminado numero de horas de
    vida especificas por el fabricante; en este caso, llevar un registro de l
    uso del equipo permitirá predecir el momento en el que su bombillo
    dejara de funcionar y de esta forma podrá presupuestarse y comprarse
    el repuesto en el momento indicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equiposColegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Jessica Calle
 
Mantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacionalMantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacional
LUIS MONREAL
 
MANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PCMANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PC
guest58ccd0
 
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenadorMantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
Pedro Martínez
 
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de CómputoEnsamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Norma Bravo
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Héctor Castillo
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
Carlos Mendez Perez
 
Mantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo BásicoMantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo Básico
Angel Samaniego
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
Juanma Carvajal
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
AdRy Dy
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de tu pc
Mantenimiento preventivo y correctivo  de tu pcMantenimiento preventivo y correctivo  de tu pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de tu pc
scarlettzavala
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
Cesar Parra
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
AnasusAlarcon
 
Mantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de softwareMantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de software
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
Armando Gutierrez
 
Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
MERLY JOHANA FERIA MAESTRE
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
Jesenia Ocaña Escobar
 

La actualidad más candente (17)

Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equiposColegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
 
Mantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacionalMantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacional
 
MANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PCMANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PC
 
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenadorMantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
Mantenimiento preventivo y correctivo del ordenador
 
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de CómputoEnsamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Mantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo BásicoMantenimiento Preventivo Básico
Mantenimiento Preventivo Básico
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de tu pc
Mantenimiento preventivo y correctivo  de tu pcMantenimiento preventivo y correctivo  de tu pc
Mantenimiento preventivo y correctivo de tu pc
 
Electiva 1
Electiva 1Electiva 1
Electiva 1
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
 
Mantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de softwareMantenimiento preventivo de software
Mantenimiento preventivo de software
 
Trabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para luceroTrabajo informatica para lucero
Trabajo informatica para lucero
 
Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
 

Destacado

Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-IreneTrabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Rosa Olga Morales Palacios
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
marlenecoronel
 
Kant
KantKant
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
sardiacas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
anibiologia
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
pilaruno
 
Hans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríaco
Hans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríacoHans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríaco
Hans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríaco
Daniel Diaz
 
Normativa btt juegos escolares 2015
Normativa btt juegos escolares 2015Normativa btt juegos escolares 2015
Normativa btt juegos escolares 2015
Rosa Olga Morales Palacios
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
2
22
Aula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitariaAula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitaria
maria tomala
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htcResolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
municipiodezaragoza
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
Mariana Velez
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
Eduardito Cordon
 
Presentación de incoruña 2015
Presentación de incoruña 2015Presentación de incoruña 2015
Presentación de incoruña 2015
incoruna
 
Escuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyesEscuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyes
Sugeys Osorio Galvis
 
Música romántica
Música románticaMúsica romántica
Música romántica
Karen Poleth Garcés Guañuna
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Pamela_castillo
 

Destacado (20)

Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-IreneTrabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Kant
KantKant
Kant
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Pentinats
PentinatsPentinats
Pentinats
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tema 2 cono
Tema 2 conoTema 2 cono
Tema 2 cono
 
Hans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríaco
Hans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríacoHans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríaco
Hans hermann hoppe - la ciencia económica y el método austríaco
 
Normativa btt juegos escolares 2015
Normativa btt juegos escolares 2015Normativa btt juegos escolares 2015
Normativa btt juegos escolares 2015
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
2
22
2
 
Aula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitariaAula tecnologica comunitaria
Aula tecnologica comunitaria
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
 
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htcResolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Presentación de incoruña 2015
Presentación de incoruña 2015Presentación de incoruña 2015
Presentación de incoruña 2015
 
Escuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyesEscuela de padres generacion de reyes
Escuela de padres generacion de reyes
 
Música romántica
Música románticaMúsica romántica
Música romántica
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 

Similar a Informática iii

Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
Dani Drew
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumosDiferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
pao702
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Rigorey Rey
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
Jonathan980
 
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Leslie Vanesa Sanchez Montano
 
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equiposColegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Jessica Calle
 
Temas evidencias
Temas evidenciasTemas evidencias
Temas evidencias
lokiaswert
 
Mantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpaMantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpa
Evolet Levana
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
hedaro
 
Correctivo y preventivo
Correctivo y preventivoCorrectivo y preventivo
Correctivo y preventivo
Kevin Cabrera
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
3312401735
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
3312401735
 
Mantenimiento.
Mantenimiento.Mantenimiento.
Mantenimiento.
dariogomez855
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Daviid Orozco
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
VioletaMartinezVega
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPAMANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
Evolet Levana
 
Mantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpaMantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpa
Evolet Levana
 

Similar a Informática iii (20)

Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
 
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumosDiferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
Diferenciar las-funciones-del-sistema-operativo-insumos
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Ordinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 fOrdinario dfso 3 f
Ordinario dfso 3 f
 
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
 
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equiposColegio fiscomisional rio upano deber de equipos
Colegio fiscomisional rio upano deber de equipos
 
Temas evidencias
Temas evidenciasTemas evidencias
Temas evidencias
 
Mantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpaMantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpa
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
 
Correctivo y preventivo
Correctivo y preventivoCorrectivo y preventivo
Correctivo y preventivo
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfsotemas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 
Actividad final de ordinario
Actividad final de ordinarioActividad final de ordinario
Actividad final de ordinario
 
temas de la materia dfso
temas de la materia dfso  temas de la materia dfso
temas de la materia dfso
 
Mantenimiento.
Mantenimiento.Mantenimiento.
Mantenimiento.
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
 
Diferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativoDiferenciar funciones del sistema operativo
Diferenciar funciones del sistema operativo
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPAMANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ISTPA
 
Mantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpaMantenimiento iestpa
Mantenimiento iestpa
 

Informática iii

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS EMSAD 091 LÁZARO CÁRDENAS.  Cecilia del Carmen Hernández Aguilar.  Adaí Ramírez Ramírez.  Abigail Vázquez Ocampo.  Dania Paula López Morales.  Marisol Hernández López.
  • 2. INFORMÁTICA III  Operación del equipo de computo y diferenciar las funciones del sistema operativo, insumos y mantenimiento del equipo de computo.
  • 3. OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO:  El equipo de computo par tener un mejor funcionamiento se tiene que realizar ciertas acciones , como las siguientes:  Instalar el equipo según las normas de seguridad e higiene : Los factores que nos garantizan las condiciones de higiene son el medio ambiente, en relación con la temperatura . En relación con el mobiliario que alberga el equipo de computo y el usuario.la seguridad informática.  Tambien entra en este ámbito la ergonomía, las cuales son las normas para la realización de un trabajo eficiente por medio del ordenador.
  • 4. CONTROLADORES O DRIVERS:  Se definen como los programas que son los que permiten que los distintos dispositivos de un ordenador funcionen.  Herramientas del sistema:  Liberador de espacio en disco: Es una herramienta que sirve par liberar nuestro espacio en el disco duro. Para acceder a esta acción hay que pulsar sobre Inicio->Programas- >Herramienta del sistema->Liberador de espacio en disco.  Tareas programadas: Son aquellas con las cuales usted como usuario de Windows puede configurar para que cualquier proceso, programa o archivo se ejecute el tiempo o fecha que usted desee .
  • 5. DESFRAGMENTADOR : La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno que de en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos.  Fragmentación interna: Es la perdida de espacio en disco debido al hecho de que el tamaño de un determinado archivo sea inferior al tamaño del clúster, ya que teóricamente el archivo estaría obligado a ser diferenciado como un clúster completo.  fragmentación externa: Aparece como consecuencia de las distintas políticas de ajuste de bloques que tiene un fichero, o al utilizar asignaciones dinámicas de bloques en el caso de la memoria.
  • 6. REPORTES DE DAÑOS EN EL EQUIPO DE COMPUTO:  Otro aspecto importante para el mejor manejo del equipo de computo es el reporte de daños de este mismo para tener un mejor manejo de nuestro ordenador, porque con esto se puede reemplazar los dispositivos dañados por otros que sean similares y asi evitar caer en equivocaciones, retrasando nuestro tiempo. Entre los aspectos importantes que tiene que contener estos reportes están los siguientes:  Nombre del usuario  Fecha de elaboración dl reporte.  Nombre del destinatario.  Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida  Descripción de lo sucedido.  Datos del dispositivo periférico.  Datos generales.  Diagnostico.  Observaciones.  Nombre y firma del responsable.  Nombre y firma del destinatario.
  • 7. DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO:  Un sistema operativo es un programa de computadora destinada a permitir una: administración eficaz de recursos informáticos.  Las funciones de un sistema operativo son las siguientes:  Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.  Administra y controla los recursos del equipo ( dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y comunicación) para que funcionen de manera eficiente.  Ejecuta los programas al decodificar las instrucciones que permite el usuario.  Proporciona un ambiente o entrono que facilita el uso del software.  Se encarga de la seguridad de la información y los archivos que almacena.  Realizar el interfaz sistema- usuario.  Compartir los recursos del hardware entre los usuarios.  Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.  Facilita el acceso a los dispositivos de E/S.  Recuperar fallas o errores.  Calendarizar los recursos de los usuarios.
  • 8. TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO:  Multitareas.  De tiempo compartido.  Mono tareas.  Mono usuario.  Por lotes.  Multiusuario.  Tiempo real.
  • 9. SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO.  Copia de seguridad.  Desfragmentado de disco  Información del sistema.  Liberador de espacio en disco.  Mapa de caracteres.  Restaurar sistema.  Tareas programadas.  Centro de seguridad.
  • 10. INSUMOS INFORMÁTICOS:  Son todos los consumibles utilizados en el ámbito informático por ejemplo: los tóneres, el aire comprimido, las hojas de impresión, etcétera.  Estos insumos pueden estar clasificados en genéricos y originales. ¿Qué son los insumos genéricos? Son maquilados por compañías ajenas a las que fabrican los dispositivos, de hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos , se dedican a maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier dispositivo, o sea que buscan la compatibilidad del insumo con el dispositivo. ¿Qué son los insumos originales? Básicamente un insumo original es aquel fabricado por la misma compañía que maquila el dispositivo, es decir, insumo y dispositivo son de la misma marca.
  • 11. MEDIDAS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO LOS INSUMOS INFORMÁTICOS:  Imprimir los documentos en el tipo de hoja y dispositivo adecuado a cada situación.  No utilices los recursos que no sean de tu propiedad.  Si es necesaria una autorización para imprimir un documento, solicítala.  Utiliza distintos medios para fines adecuados.  Usa solo los discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.  No deseches discos que todavía pueden ser utilizados, eso es, que tienen capacidad de almacenar información.  Cambia los insumos del dispositivo cuando este lo indique, o bien cuando el calidad de la impresión no sea adecuada.
  • 12. MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO  Existen tres tipos de mantenimiento del equipo de computo ,los cuales se describiran en seguida:  Mantenimiento preventivo: El mantenimiento preventivo consiste en la atención general y periódica que se hace a los equipos de computo para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida util. Con este mantenimiento se busca prevenir fallas tanto del hardware, como del software. Entre las principales actividades de este, tenemos:  Limpiar periódicamente los equipos.  Instalar en ellos nuevos componentes de hardware.  Mantener actualizado el antivirus que los protege.  Eliminar los Spyware que lentifican el funcionamiento de los equipos.  Eliminar de los equipos los archivos temporales.  Desfragmentar los discos duros de los equipos.  Hacer copias de seguridad (backup) de los equipos.  Revisar la configuración de la conectividad que permite la comunidad entre equipos y su acceso a internet.
  • 13. MANTENIMIENTO CORRECTIVO:  El mantenimiento correctivo o “de emergencia”, se realiza para solucionar fallas que se presenten tanto en el software como en el hardware. Por lo regular, el problema se presenta intempestivamente y es necesario que después de reportarlo se atienda en el menor tiempo posible , para que el computador pueda volverse a usar por parte de los docentes , estudiantes u otros. Las actividades que este caso se llevan a cavo pueden coincidir en buena medida con las realizadas en el mantenimiento preventivo; se diferencian en que las correctivas se realizan en respuesta a un problema de funcionamiento y no como medida preventiva. Las principales actividades de mantenimiento correctivo son:  Formatear el disco duro.  Eliminar virus.  Reinstalar el sistema operativo y los programas básicos de uso especifico de la IE.  Instalar y configurar los controladores (drivers) apropiados para los diferentes periféricos.  Restaurar las bases de datos.  Configurar y restaurar las conexiones de red.  Limpiar el equipo. Por ultimo , el tercer tipo de soporte se conoce como Mantenimiento Predictivo. Es menos común que los anteriores y surge de la premisa que tanto el “predictivo” con el “correctivo” pueden ser muy costosos, pues en el primero se arregla lo que aun no se ha dañado y en el segundo, el arreglo se cuando ya el daño esta hecho.
  • 14. MANTENIMIENTO PREDICTIVO:  El mantenimiento predictivo o “basado en condiciones”, busca que le mantenimiento se realice en el momento que verdaderamente se requiere. Para acertar en lo anterior es necesario hacer mediciones continuas de algunas variables, o conocer la vida útil promedio de algunos componentes, a fin de reemplazarlos justo antes de que fallen.  Se pueden hacer el mantenimiento “predictivo” a una impresora laser cuyo “tóner” se espera dure un cierto numero de impresoras. El administrador de la red, puede verificar de manera automática cuantas impresiones se han realizado y así tener listo, el repuesto en el momento en que se necesite. Lo mismo sucede con los bombillos de los proyectos de video los cuales tienen de terminado numero de horas de vida especificas por el fabricante; en este caso, llevar un registro de l uso del equipo permitirá predecir el momento en el que su bombillo dejara de funcionar y de esta forma podrá presupuestarse y comprarse el repuesto en el momento indicado.