SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola buen día mi nombre es Andrea Alvarado Cárdenas, estudiante de Comunicación
Social y Periodismo de la Universidad Minuto de Dios, nos encontramos con Edisson
Geovanni Patiño Torres…. Profesional en Arquitectura y Urbanismo… y su cargo es
Asesor normativo y apoyo técnico del POT de Cali.

Buen día… como se encuentra?

Muy bien muchas gracias

1. A que se dedica?

Soy Arquitecto – Urbanista trabajo con planes y proyectos para las ciudades en
general

2. Hace cuánto se dedicas a esto?

Como arquitecto hace 8 años en total, pero como urbanista hace 4 años después de
hacer la maestría

3.En qué consiste su profesión?

La arquitectura se puede resumir en el manejo y diseño del espacio en sus diferentes
escalas tratando de transmitir emociones con los diseños, el urbanismo hace
referencia al entendimiento de las aglomeraciones humanas en territorios como son
las ciudades, entendidas como una conjunción de sistemas de diferentes dimensiones

4.Cuáles son los mayores desafíos que debe enfrentar?

Yo creo que el mayor desafío es el entendimiento y comprensión de las múltiples y
complejas dimensiones, puntos de vista, variables, capas, sistemas que coexisten en un
mismo territorio

5.Cuáles son sus sueños y logros profesionales más destacados?

Tengo muchos sueños, miles de sueños creo que cuando uno deja de soñar deja de
vivir, profesionalmente es consolidarme como un arquitecto urbanista que pudo
concretar una línea de pensamiento a través de sus ideas y sus logros, en este
momento he podido trabajar en el instrumento de planeación mas importante que
tienen las ciudades colombianas como lo es el POT (Plan de Ordenamiento Territorial)
y he tenido la oportunidad en el POT mas importante como es el de la ciudad de
Bogotá y en una de las mas importantes como lo es Cali, además de trabajar en varios
proyectos desarrollados desde la nación a través del Ministerio de Vivienda Ciudad Y
Territorio

6.Cómo es una rutina de trabajo suya?

Soy una persona normal, me levanto relativamente temprano tipo 6 30 o 7, medito 30
minutos, escucho las noticias mientras me preparo el desayuno, me dirijo al trabajo y
atiendo las reuniones diarias, trabajo en equipo con varias personas, reviso lo
avanzado. Al medio día salgo a almorzar con mis compañeros de trabajo, nos tomamos
un café y volvemos a la oficina, en la tarde mas reuniones y labores diarias, llega la
noche y me dirijo a mi apartamento. Debo hacer una aclaración y es que mi trabajo
tiene picos laborales, es decir en ocasiones me toca trabajar mucho mas que lo normal
en una oficina que cumple horario, afortunada o infortunadamente no trabajo por
horario sino por objetivos

7.Podría contarnos por qué eligió esta profesión?

Desde pequeño me gustaba dibujar, rayar, pintar, tengo habilidades para hacer eso,
me gusta el arte principalmente la pintura, estos aspectos se relacionan con la
arquitectura. Y en el urbanismo existe la posibilidad de trabajar en el territorio a
gran escala. Es complementario a la arquitectura.

8.Los horarios le permiten llevar a cabo una vida familiar?

Mi hogar es unipersonal, si me permite llevar una vida familiar, aunque en ocasiones me
es difícil organizar rutinas debido a que no cumplo horario

9.Podría contar alguna anécdota que te sucediera en tu trabajo o respecto a tu
trabajo?

Muchas. Lo más difícil es encontrar muchos puntos de vista, las discusiones
profesionales son pan de cada día

10.Su trabajo podría decirse que lo toma como un pasatiempo o como un
trabajo? Defínamelo
Es un trabajo claramente, pero me agrada lo que estoy haciendo, puedo desarrollar
libremente mi pensamiento y aplicar mis ideas

11.Que es lo que más le agrada de su trabajo? nombre 3 cosas como mínimo

Lo que le digo, 1. Aplicar mi conocimiento específico, 2,trabajar con profesionales de
muchas profesiones. 3, puedo aplicar y desarrollar libremente mis ideas, 4. Es un
trabajo que impacta a millones de personas

12.Si tuviera que definir a su trabajo con una palabra cual sería??

Responsabilidad e impacto social

13.Qué función social cumplen los profesionales de su área?

El trabajo que desarrollamos tiene impacto en miles de personas, pues repercute en su
economía en su trabajo en su ambiente, en su territorio y en su forma de vivir

14.Basándonos en la actualidad, Que piensa acerca de la polémica que se genera
a partir que el presidente de millonarios quiera devolver 2 estrellas provenientes
del narco fútbol como él lo denomina, como afecta a la comunidad?

El problema del narcotráfico es muy difícil de manejar dado que afecta a muchísimos
campos de la sociedad colombiana, afecta porque mucha gente o la mayoría de la gente
no tiene claro o no es consciente del problema del narcotráfico, que esta incluso
metido en el deporte aparte el narcotráfico perforo muchas esferas de la sociedad.

15. Cree que es mala publicidad para el país, al resaltar un tema que es muy
frecuente en el país como lo es el narcotráfico?

Es una realidad, que la estamos superando pero es una realidad que no podemos tapar.

16.Como creen que nos verían en el exterior al ver que este problematica ya
abarca un deporte como este?

No es nuevo creo que la comunidad internacional sabe de este tema que ha perforado
muchísimos campos de la sociedad colombiana

17. Por ultimo, le gusto haber estado aquí siendo entrevistado? ¿Que fue lo que
más le sorprendió?

La pregunta del millonarios y la relación con mi profesión me pareció
simpática….muchas gracias señorita, es usted muy linda

Más contenido relacionado

Similar a Act 5 entrevista para prensa

Elaboración de proyectos culturales y sociales
Elaboración de proyectos culturales y socialesElaboración de proyectos culturales y sociales
Elaboración de proyectos culturales y sociales
Andrés Daniel Benites Rengifo
 
Proyeto22 marzo2017
 Proyeto22 marzo2017 Proyeto22 marzo2017
Proyeto22 marzo2017
fanny gonzalez
 
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño GráficoResponsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Patricia Ubilluz
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
Johan Rodriguez
 
15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
Entrevista sector publico
Entrevista sector publicoEntrevista sector publico
Entrevista sector publico
Dulce Ayon
 
Proyecto de eme
Proyecto  de  emeProyecto  de  eme
Proyecto de eme
hinatayasha
 
tim-brown-disear-el-cambio-2.pdf
tim-brown-disear-el-cambio-2.pdftim-brown-disear-el-cambio-2.pdf
tim-brown-disear-el-cambio-2.pdf
UrbanAnalytics1
 
Diseñar el cambio.pdf
Diseñar el cambio.pdfDiseñar el cambio.pdf
Diseñar el cambio.pdf
ElvisMario3
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
esden, Escuela Superior de Negocios y Tecnologías
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
nando7morena
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
nando7morena
 
10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales
Javier Prieto 关系
 
Orientaciones slh (1)
Orientaciones slh (1)Orientaciones slh (1)
Orientaciones slh (1)
Leonel Panez Ricaldi
 
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓNORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Diseño desde el territorio- Medellin.pdf
Diseño desde el territorio- Medellin.pdfDiseño desde el territorio- Medellin.pdf
Diseño desde el territorio- Medellin.pdf
Mariana Salgado
 

Similar a Act 5 entrevista para prensa (20)

Elaboración de proyectos culturales y sociales
Elaboración de proyectos culturales y socialesElaboración de proyectos culturales y sociales
Elaboración de proyectos culturales y sociales
 
Proyeto22 marzo2017
 Proyeto22 marzo2017 Proyeto22 marzo2017
Proyeto22 marzo2017
 
Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 3)
Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 3)Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 3)
Módulo 3.3 teoría de la comunicación (parte 3)
 
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño GráficoResponsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Entrevista sector publico
Entrevista sector publicoEntrevista sector publico
Entrevista sector publico
 
Proyecto de eme
Proyecto  de  emeProyecto  de  eme
Proyecto de eme
 
tim-brown-disear-el-cambio-2.pdf
tim-brown-disear-el-cambio-2.pdftim-brown-disear-el-cambio-2.pdf
tim-brown-disear-el-cambio-2.pdf
 
Diseñar el cambio.pdf
Diseñar el cambio.pdfDiseñar el cambio.pdf
Diseñar el cambio.pdf
 
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales10 consejos para hacer un plan de medios sociales
10 consejos para hacer un plan de medios sociales
 
Orientaciones slh (1)
Orientaciones slh (1)Orientaciones slh (1)
Orientaciones slh (1)
 
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓNORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
ORIENTACIONES PARA EL CONCURSO IDEAS EN ACCIÓN
 
Diseño desde el territorio- Medellin.pdf
Diseño desde el territorio- Medellin.pdfDiseño desde el territorio- Medellin.pdf
Diseño desde el territorio- Medellin.pdf
 

Más de andrea_alvarado

Act 9 ensayo sobre los géneros de opinión
Act 9 ensayo sobre los géneros de opiniónAct 9 ensayo sobre los géneros de opinión
Act 9 ensayo sobre los géneros de opiniónandrea_alvarado
 
Act 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónAct 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónandrea_alvarado
 
Act 7 reportaje de mi barrio
Act 7 reportaje de mi barrioAct 7 reportaje de mi barrio
Act 7 reportaje de mi barrioandrea_alvarado
 
Act 6 mi vida en una crónica
Act 6 mi vida en una crónicaAct 6 mi vida en una crónica
Act 6 mi vida en una crónicaandrea_alvarado
 
Act 4 redacción de una noticia
Act 4 redacción de una noticiaAct 4 redacción de una noticia
Act 4 redacción de una noticiaandrea_alvarado
 
Act 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticiaAct 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticiaandrea_alvarado
 
Act 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmoAct 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmoandrea_alvarado
 
Act 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmoAct 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmoandrea_alvarado
 

Más de andrea_alvarado (9)

Act 10 mi editorial
Act 10 mi editorialAct 10 mi editorial
Act 10 mi editorial
 
Act 9 ensayo sobre los géneros de opinión
Act 9 ensayo sobre los géneros de opiniónAct 9 ensayo sobre los géneros de opinión
Act 9 ensayo sobre los géneros de opinión
 
Act 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opiniónAct 8 construyendo una columna de opinión
Act 8 construyendo una columna de opinión
 
Act 7 reportaje de mi barrio
Act 7 reportaje de mi barrioAct 7 reportaje de mi barrio
Act 7 reportaje de mi barrio
 
Act 6 mi vida en una crónica
Act 6 mi vida en una crónicaAct 6 mi vida en una crónica
Act 6 mi vida en una crónica
 
Act 4 redacción de una noticia
Act 4 redacción de una noticiaAct 4 redacción de una noticia
Act 4 redacción de una noticia
 
Act 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticiaAct 3 ensayo sobre la noticia
Act 3 ensayo sobre la noticia
 
Act 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmoAct 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmo
 
Act 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmoAct 1 historia periodísmo
Act 1 historia periodísmo
 

Act 5 entrevista para prensa

  • 1. Hola buen día mi nombre es Andrea Alvarado Cárdenas, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Minuto de Dios, nos encontramos con Edisson Geovanni Patiño Torres…. Profesional en Arquitectura y Urbanismo… y su cargo es Asesor normativo y apoyo técnico del POT de Cali. Buen día… como se encuentra? Muy bien muchas gracias 1. A que se dedica? Soy Arquitecto – Urbanista trabajo con planes y proyectos para las ciudades en general 2. Hace cuánto se dedicas a esto? Como arquitecto hace 8 años en total, pero como urbanista hace 4 años después de hacer la maestría 3.En qué consiste su profesión? La arquitectura se puede resumir en el manejo y diseño del espacio en sus diferentes escalas tratando de transmitir emociones con los diseños, el urbanismo hace referencia al entendimiento de las aglomeraciones humanas en territorios como son las ciudades, entendidas como una conjunción de sistemas de diferentes dimensiones 4.Cuáles son los mayores desafíos que debe enfrentar? Yo creo que el mayor desafío es el entendimiento y comprensión de las múltiples y complejas dimensiones, puntos de vista, variables, capas, sistemas que coexisten en un mismo territorio 5.Cuáles son sus sueños y logros profesionales más destacados? Tengo muchos sueños, miles de sueños creo que cuando uno deja de soñar deja de vivir, profesionalmente es consolidarme como un arquitecto urbanista que pudo concretar una línea de pensamiento a través de sus ideas y sus logros, en este
  • 2. momento he podido trabajar en el instrumento de planeación mas importante que tienen las ciudades colombianas como lo es el POT (Plan de Ordenamiento Territorial) y he tenido la oportunidad en el POT mas importante como es el de la ciudad de Bogotá y en una de las mas importantes como lo es Cali, además de trabajar en varios proyectos desarrollados desde la nación a través del Ministerio de Vivienda Ciudad Y Territorio 6.Cómo es una rutina de trabajo suya? Soy una persona normal, me levanto relativamente temprano tipo 6 30 o 7, medito 30 minutos, escucho las noticias mientras me preparo el desayuno, me dirijo al trabajo y atiendo las reuniones diarias, trabajo en equipo con varias personas, reviso lo avanzado. Al medio día salgo a almorzar con mis compañeros de trabajo, nos tomamos un café y volvemos a la oficina, en la tarde mas reuniones y labores diarias, llega la noche y me dirijo a mi apartamento. Debo hacer una aclaración y es que mi trabajo tiene picos laborales, es decir en ocasiones me toca trabajar mucho mas que lo normal en una oficina que cumple horario, afortunada o infortunadamente no trabajo por horario sino por objetivos 7.Podría contarnos por qué eligió esta profesión? Desde pequeño me gustaba dibujar, rayar, pintar, tengo habilidades para hacer eso, me gusta el arte principalmente la pintura, estos aspectos se relacionan con la arquitectura. Y en el urbanismo existe la posibilidad de trabajar en el territorio a gran escala. Es complementario a la arquitectura. 8.Los horarios le permiten llevar a cabo una vida familiar? Mi hogar es unipersonal, si me permite llevar una vida familiar, aunque en ocasiones me es difícil organizar rutinas debido a que no cumplo horario 9.Podría contar alguna anécdota que te sucediera en tu trabajo o respecto a tu trabajo? Muchas. Lo más difícil es encontrar muchos puntos de vista, las discusiones profesionales son pan de cada día 10.Su trabajo podría decirse que lo toma como un pasatiempo o como un trabajo? Defínamelo
  • 3. Es un trabajo claramente, pero me agrada lo que estoy haciendo, puedo desarrollar libremente mi pensamiento y aplicar mis ideas 11.Que es lo que más le agrada de su trabajo? nombre 3 cosas como mínimo Lo que le digo, 1. Aplicar mi conocimiento específico, 2,trabajar con profesionales de muchas profesiones. 3, puedo aplicar y desarrollar libremente mis ideas, 4. Es un trabajo que impacta a millones de personas 12.Si tuviera que definir a su trabajo con una palabra cual sería?? Responsabilidad e impacto social 13.Qué función social cumplen los profesionales de su área? El trabajo que desarrollamos tiene impacto en miles de personas, pues repercute en su economía en su trabajo en su ambiente, en su territorio y en su forma de vivir 14.Basándonos en la actualidad, Que piensa acerca de la polémica que se genera a partir que el presidente de millonarios quiera devolver 2 estrellas provenientes del narco fútbol como él lo denomina, como afecta a la comunidad? El problema del narcotráfico es muy difícil de manejar dado que afecta a muchísimos campos de la sociedad colombiana, afecta porque mucha gente o la mayoría de la gente no tiene claro o no es consciente del problema del narcotráfico, que esta incluso metido en el deporte aparte el narcotráfico perforo muchas esferas de la sociedad. 15. Cree que es mala publicidad para el país, al resaltar un tema que es muy frecuente en el país como lo es el narcotráfico? Es una realidad, que la estamos superando pero es una realidad que no podemos tapar. 16.Como creen que nos verían en el exterior al ver que este problematica ya abarca un deporte como este? No es nuevo creo que la comunidad internacional sabe de este tema que ha perforado muchísimos campos de la sociedad colombiana 17. Por ultimo, le gusto haber estado aquí siendo entrevistado? ¿Que fue lo que más le sorprendió? La pregunta del millonarios y la relación con mi profesión me pareció simpática….muchas gracias señorita, es usted muy linda