SlideShare una empresa de Scribd logo
95
“PAZ Y
BIEN”
Quinto Grado / NSF
Lee y escribe ¿cuál es la importancia de respetar la casa de Dios y por qué?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____
VER
“PAZ Y
BIEN”
96
Quinto Grado / NSF
Le pusieron por nombre Pascual, por haber nacido
el día de Pascua (del año 1540). Nació en Torre
Hermosa, Aragón, España. Es el patrono de los
Congresos Eucarísticos y de la Adoración Nocturna.
Desde los 7 años hasta los 24 fue pastor de ovejas.
Después se hizo religioso franciscano.
Su más grande amor durante toda la vida fue la
Sagrada Eucaristía. Decía el dueño de la finca en la
cual trabajaba como pastor, que el mejor regalo que
le podía ofrecer al niño Pascual era permitirle asistir
algún día entre semana a la Santa Misa. Desde los
campos donde cuidaba las ovejas de su amo, alcanzaba
a ver la torre del pueblo y de vez en cuando se
arrodillaba a adorar el Santísimo Sacramento, desde
esas lejanías. Desde esos tiempos se acostumbraba que al elevar la Hostia el
sacerdote en la Misa, se diera un toque de campanas. Cuando el pastorcito Pascual oía
la campana, se arrodillaba allá en su campo, mirando hacia el templo y adoraba a
Jesucristo presente en la Santa Hostia. Un día otros pastores le oyeron gritar: "¡Ahí
viene!, ¡allí está!". Y cayó de rodillas. Después dijo que había visto a Jesús presente en
la Santa Hostia.
De niño siendo pastor, ya hacía sus mortificaciones. Por ejemplo, la de andar descalzo
por caminos llenos de piedras y espinas. Y cuando alguna de las ovejas se pasaba al
potrero del vecino le pagaba al otro, con los escasos dineros que le pagaban de sueldo,
por el pasto que la oveja se había comido.
A los 24 años pidió ser admitido como hermano religioso entre los franciscanos. Al
principio le negaron la aceptación por su poca instrucción, pues apenas había aprendido
a leer. Y el único libro que leía era el devocionario, el cual llevaba siempre mientras
pastoreaba sus ovejas y allí le encantaba leer especialmente las oraciones a Jesús
Sacramentado y a la Santísima Virgen.
Como religioso franciscano sus oficios fueron siempre los más
humildes: portero, cocinero, mandadero, barrendero. Pero su
gran especialidad fue siempre un amor inmenso a Jesús en la
Santa Hostia, en la Eucaristía. Durante el día, cualquier rato
que tuviera libre lo empleaba para estar en la capilla, de
rodillas con los brazos en cruz adorando a Jesús
Sacramentado. Por las noches pasaba horas y horas ante el
Santísimo Sacramento. Cuando los demás se iban a dormir, él
se quedaba rezando ante el altar. Y por la madrugada, varias
horas antes de que los demás religiosos llegaran a la capilla a
JUZGAR
97
“PAZ Y
BIEN”
Quinto Grado / NSF
orar, ya estaba allí el hermano Pascual adorando a Nuestro Señor.
Ayudaba cada día el mayor número de misas que le era posible y trataba de demostrar
de cuantas maneras le fuera posible su gran amor a Jesús y a María. Un día un humilde
religioso se asomó por la ventana y vio a Pascual danzando ante un cuadro de la
Santísima Virgen y diciéndole: "Señora: no puedo ofrecerte grandes cualidades,
porque no las tengo, pero te ofrezco mi danza campesina en tu honor". Pocos minutos
después el religioso aquel se encontró con el santo y lo vio tan lleno de alegría en el
rostro como nunca antes lo había visto así. Cuando los padres oyeron esto, unos se
rieron, otros se pusieron muy serios, pero nadie comentó nada.
Pascual compuso varias oraciones muy hermosas al Santísimo Sacramento y el sabio
Arzobispo San Luis de Rivera al leerlas exclamó admirado: "Estas almas sencillas sí
que se ganan los mejores puestos en el cielo. Nuestras sabidurías humanas valen
poco si se comparan con la sabiduría divina que Dios concede a los humildes".
LA TRAVESÍA DE PASCUAL
Sus superiores lo enviaron a Francia a llevar un
mensaje. Tenía que atravesar caminos llenos de
protestantes. Un día un hereje le preguntó: "¿Dónde
está Dios?". Y él respondió: "Dios está en el cielo", y el
otro se fue. Pero enseguida el santo fraile se puso a
pensar: "¡Oh, me perdí la ocasión de haber muerto
mártir por Nuestro Señor! Si le hubiera dicho que
Dios está en la Santa Hostia en la Eucaristía me
habrían matado y sería mártir. Pero no fui digno de
ese honor". Llegado a Francia, descalzo, con una túnica
vieja y remendada, lo rodeó un grupo de protestantes
y lo desafiaron a que les probara que Jesús sí está en
la Eucaristía. Y Pascual que no había hecho estudios y
apenas si sabía leer y escribir, habló de tal manera
bien de la presencia de Jesús en la Eucaristía, que los demás no fueron capaces de
contestarle. Lo único que hicieron fue apedrearlo. Y él sintió lo que dice la Sagrada
Biblia que sintieron los apóstoles cuando los golpearon por declararse amigos de Jesús:
"Una gran alegría por tener el honor de sufrir por proclamarse fiel seguidor de
Jesús".
Lo primero que hacía al llegar a algún pueblo era
dirigirse al templo y allí se quedaba por un buen
tiempo de rodillas adorando a Jesús Sacramentado.
Hablaba poco, pero cuando se trataba de la Sagrada
Eucaristía, entonces sí se sentía inspirado por el
Espíritu Santo y hablaba muy hermosamente. Había
recibido de Dios ese don especial: el de un inmenso amor por Jesús Sacramentado.
“PAZ Y
BIEN”
98
Quinto Grado / NSF
Siempre estaba alegre, pero nunca se sentía tan contento como cuando ayudaba a Misa
o cuando podía estar un rato orando ante el Sagrario del altar.
Pascual nació en la Pascua de Pentecostés de 1540 y murió en la fiesta de Pentecostés
de 1592, el 17 de mayo (la Iglesia celebra tres pascuas: Pascua de Navidad, Pascua de
Resurrección y Pascua de Pentecostés. Pascua significa: paso de la esclavitud a la
libertad). Y parece que el regalo de Pentecostés que el Espíritu Santo le concedió fue
su inmenso y constante amor por Jesús en la Eucaristía. Cuando estaba moribundo, en
aquel día de Pentecostés, oyó una campana y preguntó: "¿De qué se trata?". "Es que
están en la elevación en la Santa Misa". "¡Ah que hermoso momento!", y quedó muerto
plácidamente.
Después durante su funeral, tenían el ataúd descubierto, y en el momento de la
elevación de la Santa Hostia en la misa, los presentes vieron con admiración que abría
y cerraba por dos veces sus ojos. Hasta su cadáver quería adorar a Cristo en la
Eucaristía. Los que lo querían ver eran tantos, que su cadáver lo tuvieron expuesto a la
veneración del público por tres días seguidos.
Por 200 años muchísimas personas, al acercarse a la tumba de San Pascual oyeron unos
misteriosos golpecitos. Nadie supo explicar el porqué pero todos estaban convencidos
de que eran señales de que este hombre tan sencillo fue un gran santo. Y los milagros
que hizo después de su muerte, fueron tantos, que el Papa lo declaró santo en 1690.
El Sumo Pontífice nombró a San Pascual Bailón Patrono de los Congresos Eucarísticos y
de la Adoración Nocturna.
Hemos descubierto el amor de Pascual a la Eucaristía, para lo cual tenemos que valorar
y respetar el lugar donde habita Dios. Aquí tienes unos consejos y después de leerlos
elabora un compromiso para la semana:
ACTUAR
99
“PAZ Y
BIEN”
Quinto Grado / NSF
Describe la actitud de reverencia que debemos tener según la imagen:
MI COMPROMISO
“PAZ Y
BIEN”
100
Quinto Grado / NSF
Tómale una fotografía a tu parroquia o capilla más cercana y describe qué podrías
hacer para mejorarla
ENTRA EN NUESTRA CASA
Ven para quedarte con nosotros, que perdemos las esperanzas, y tenemos
miedo a las tinieblas. Ven para que los
pobres lleguen a lugares dignos.
Ven para que tu Palabra cante en
nuestros corazones el cariño inmenso de
Dios.
Ven para despertar en nosotros el deseo
de compartir con los que pasan hambre.
Ven para que los débiles puedan
levantarse y el odio quede derrotado para
siempre.
Ven, nuestra vida está abierta como una
casa al sol de primavera.
ORAR

Más contenido relacionado

Similar a ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf

Festividades abril 2015
Festividades abril 2015Festividades abril 2015
Festividades abril 2015
Mfc Nacional
 
El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.
Raquel Z
 
Sobre Semana Santa
Sobre Semana SantaSobre Semana Santa
Sobre Semana Santa
Víctor Isaí
 
Boletín hermano lobo noviembre 2015
Boletín hermano lobo noviembre 2015Boletín hermano lobo noviembre 2015
Boletín hermano lobo noviembre 2015
franfrater
 
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
orientacionsemanario
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
José Salazar
 
Ángeles y santos - Scott Hahn
Ángeles y santos -  Scott HahnÁngeles y santos -  Scott Hahn
Ángeles y santos - Scott Hahn
EdwardCrumpp
 
Ejercicios espirituales sacerdotes
Ejercicios espirituales sacerdotesEjercicios espirituales sacerdotes
Ejercicios espirituales sacerdotes
Ignacio Fernandez Gonzalez
 
Avivamiento en corea
Avivamiento en coreaAvivamiento en corea
Avivamiento en corea
FabiEm Avendaño-Zaragoza
 
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_tiClaudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
erigalan
 
Santos1 2
Santos1 2Santos1 2
Santos1 2
nicoleplacebo
 
Santa mariana de jesús paredes y flores
Santa mariana de jesús paredes y floresSanta mariana de jesús paredes y flores
Santa mariana de jesús paredes y flores
monica eljuri
 
Solemnidad de Pentecostés
Solemnidad de PentecostésSolemnidad de Pentecostés
Solemnidad de Pentecostés
Arzobispado Arequipa
 
Santa cena
Santa cenaSanta cena
San Francisco de Sales
San Francisco de SalesSan Francisco de Sales
San Francisco de Sales
Eliezar Aldana
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Vicente Ruiz
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Vicente Ruiz
 
Pasapalabrasantos
PasapalabrasantosPasapalabrasantos
Pasapalabrasantos
convertidor
 
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
Martin M Flynn
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
Jorturo Menroi
 

Similar a ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf (20)

Festividades abril 2015
Festividades abril 2015Festividades abril 2015
Festividades abril 2015
 
El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.
 
Sobre Semana Santa
Sobre Semana SantaSobre Semana Santa
Sobre Semana Santa
 
Boletín hermano lobo noviembre 2015
Boletín hermano lobo noviembre 2015Boletín hermano lobo noviembre 2015
Boletín hermano lobo noviembre 2015
 
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
 
Ángeles y santos - Scott Hahn
Ángeles y santos -  Scott HahnÁngeles y santos -  Scott Hahn
Ángeles y santos - Scott Hahn
 
Ejercicios espirituales sacerdotes
Ejercicios espirituales sacerdotesEjercicios espirituales sacerdotes
Ejercicios espirituales sacerdotes
 
Avivamiento en corea
Avivamiento en coreaAvivamiento en corea
Avivamiento en corea
 
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_tiClaudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
Claudio freidzon -_espiritu_santo_tengo_hambre_de_ti
 
Santos1 2
Santos1 2Santos1 2
Santos1 2
 
Santa mariana de jesús paredes y flores
Santa mariana de jesús paredes y floresSanta mariana de jesús paredes y flores
Santa mariana de jesús paredes y flores
 
Solemnidad de Pentecostés
Solemnidad de PentecostésSolemnidad de Pentecostés
Solemnidad de Pentecostés
 
Santa cena
Santa cenaSanta cena
Santa cena
 
San Francisco de Sales
San Francisco de SalesSan Francisco de Sales
San Francisco de Sales
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Pasapalabrasantos
PasapalabrasantosPasapalabrasantos
Pasapalabrasantos
 
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 

Más de victor pilco

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
victor pilco
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
victor pilco
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
victor pilco
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
victor pilco
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
victor pilco
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
victor pilco
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
victor pilco
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
victor pilco
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
victor pilco
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
victor pilco
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
victor pilco
 
CARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdfCARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
victor pilco
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
victor pilco
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
victor pilco
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
victor pilco
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
victor pilco
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
victor pilco
 
1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
victor pilco
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
victor pilco
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
victor pilco
 

Más de victor pilco (20)

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
 
CARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdfCARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
 
1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf

  • 1. 95 “PAZ Y BIEN” Quinto Grado / NSF Lee y escribe ¿cuál es la importancia de respetar la casa de Dios y por qué? ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____ VER
  • 2. “PAZ Y BIEN” 96 Quinto Grado / NSF Le pusieron por nombre Pascual, por haber nacido el día de Pascua (del año 1540). Nació en Torre Hermosa, Aragón, España. Es el patrono de los Congresos Eucarísticos y de la Adoración Nocturna. Desde los 7 años hasta los 24 fue pastor de ovejas. Después se hizo religioso franciscano. Su más grande amor durante toda la vida fue la Sagrada Eucaristía. Decía el dueño de la finca en la cual trabajaba como pastor, que el mejor regalo que le podía ofrecer al niño Pascual era permitirle asistir algún día entre semana a la Santa Misa. Desde los campos donde cuidaba las ovejas de su amo, alcanzaba a ver la torre del pueblo y de vez en cuando se arrodillaba a adorar el Santísimo Sacramento, desde esas lejanías. Desde esos tiempos se acostumbraba que al elevar la Hostia el sacerdote en la Misa, se diera un toque de campanas. Cuando el pastorcito Pascual oía la campana, se arrodillaba allá en su campo, mirando hacia el templo y adoraba a Jesucristo presente en la Santa Hostia. Un día otros pastores le oyeron gritar: "¡Ahí viene!, ¡allí está!". Y cayó de rodillas. Después dijo que había visto a Jesús presente en la Santa Hostia. De niño siendo pastor, ya hacía sus mortificaciones. Por ejemplo, la de andar descalzo por caminos llenos de piedras y espinas. Y cuando alguna de las ovejas se pasaba al potrero del vecino le pagaba al otro, con los escasos dineros que le pagaban de sueldo, por el pasto que la oveja se había comido. A los 24 años pidió ser admitido como hermano religioso entre los franciscanos. Al principio le negaron la aceptación por su poca instrucción, pues apenas había aprendido a leer. Y el único libro que leía era el devocionario, el cual llevaba siempre mientras pastoreaba sus ovejas y allí le encantaba leer especialmente las oraciones a Jesús Sacramentado y a la Santísima Virgen. Como religioso franciscano sus oficios fueron siempre los más humildes: portero, cocinero, mandadero, barrendero. Pero su gran especialidad fue siempre un amor inmenso a Jesús en la Santa Hostia, en la Eucaristía. Durante el día, cualquier rato que tuviera libre lo empleaba para estar en la capilla, de rodillas con los brazos en cruz adorando a Jesús Sacramentado. Por las noches pasaba horas y horas ante el Santísimo Sacramento. Cuando los demás se iban a dormir, él se quedaba rezando ante el altar. Y por la madrugada, varias horas antes de que los demás religiosos llegaran a la capilla a JUZGAR
  • 3. 97 “PAZ Y BIEN” Quinto Grado / NSF orar, ya estaba allí el hermano Pascual adorando a Nuestro Señor. Ayudaba cada día el mayor número de misas que le era posible y trataba de demostrar de cuantas maneras le fuera posible su gran amor a Jesús y a María. Un día un humilde religioso se asomó por la ventana y vio a Pascual danzando ante un cuadro de la Santísima Virgen y diciéndole: "Señora: no puedo ofrecerte grandes cualidades, porque no las tengo, pero te ofrezco mi danza campesina en tu honor". Pocos minutos después el religioso aquel se encontró con el santo y lo vio tan lleno de alegría en el rostro como nunca antes lo había visto así. Cuando los padres oyeron esto, unos se rieron, otros se pusieron muy serios, pero nadie comentó nada. Pascual compuso varias oraciones muy hermosas al Santísimo Sacramento y el sabio Arzobispo San Luis de Rivera al leerlas exclamó admirado: "Estas almas sencillas sí que se ganan los mejores puestos en el cielo. Nuestras sabidurías humanas valen poco si se comparan con la sabiduría divina que Dios concede a los humildes". LA TRAVESÍA DE PASCUAL Sus superiores lo enviaron a Francia a llevar un mensaje. Tenía que atravesar caminos llenos de protestantes. Un día un hereje le preguntó: "¿Dónde está Dios?". Y él respondió: "Dios está en el cielo", y el otro se fue. Pero enseguida el santo fraile se puso a pensar: "¡Oh, me perdí la ocasión de haber muerto mártir por Nuestro Señor! Si le hubiera dicho que Dios está en la Santa Hostia en la Eucaristía me habrían matado y sería mártir. Pero no fui digno de ese honor". Llegado a Francia, descalzo, con una túnica vieja y remendada, lo rodeó un grupo de protestantes y lo desafiaron a que les probara que Jesús sí está en la Eucaristía. Y Pascual que no había hecho estudios y apenas si sabía leer y escribir, habló de tal manera bien de la presencia de Jesús en la Eucaristía, que los demás no fueron capaces de contestarle. Lo único que hicieron fue apedrearlo. Y él sintió lo que dice la Sagrada Biblia que sintieron los apóstoles cuando los golpearon por declararse amigos de Jesús: "Una gran alegría por tener el honor de sufrir por proclamarse fiel seguidor de Jesús". Lo primero que hacía al llegar a algún pueblo era dirigirse al templo y allí se quedaba por un buen tiempo de rodillas adorando a Jesús Sacramentado. Hablaba poco, pero cuando se trataba de la Sagrada Eucaristía, entonces sí se sentía inspirado por el Espíritu Santo y hablaba muy hermosamente. Había recibido de Dios ese don especial: el de un inmenso amor por Jesús Sacramentado.
  • 4. “PAZ Y BIEN” 98 Quinto Grado / NSF Siempre estaba alegre, pero nunca se sentía tan contento como cuando ayudaba a Misa o cuando podía estar un rato orando ante el Sagrario del altar. Pascual nació en la Pascua de Pentecostés de 1540 y murió en la fiesta de Pentecostés de 1592, el 17 de mayo (la Iglesia celebra tres pascuas: Pascua de Navidad, Pascua de Resurrección y Pascua de Pentecostés. Pascua significa: paso de la esclavitud a la libertad). Y parece que el regalo de Pentecostés que el Espíritu Santo le concedió fue su inmenso y constante amor por Jesús en la Eucaristía. Cuando estaba moribundo, en aquel día de Pentecostés, oyó una campana y preguntó: "¿De qué se trata?". "Es que están en la elevación en la Santa Misa". "¡Ah que hermoso momento!", y quedó muerto plácidamente. Después durante su funeral, tenían el ataúd descubierto, y en el momento de la elevación de la Santa Hostia en la misa, los presentes vieron con admiración que abría y cerraba por dos veces sus ojos. Hasta su cadáver quería adorar a Cristo en la Eucaristía. Los que lo querían ver eran tantos, que su cadáver lo tuvieron expuesto a la veneración del público por tres días seguidos. Por 200 años muchísimas personas, al acercarse a la tumba de San Pascual oyeron unos misteriosos golpecitos. Nadie supo explicar el porqué pero todos estaban convencidos de que eran señales de que este hombre tan sencillo fue un gran santo. Y los milagros que hizo después de su muerte, fueron tantos, que el Papa lo declaró santo en 1690. El Sumo Pontífice nombró a San Pascual Bailón Patrono de los Congresos Eucarísticos y de la Adoración Nocturna. Hemos descubierto el amor de Pascual a la Eucaristía, para lo cual tenemos que valorar y respetar el lugar donde habita Dios. Aquí tienes unos consejos y después de leerlos elabora un compromiso para la semana: ACTUAR
  • 5. 99 “PAZ Y BIEN” Quinto Grado / NSF Describe la actitud de reverencia que debemos tener según la imagen: MI COMPROMISO
  • 6. “PAZ Y BIEN” 100 Quinto Grado / NSF Tómale una fotografía a tu parroquia o capilla más cercana y describe qué podrías hacer para mejorarla ENTRA EN NUESTRA CASA Ven para quedarte con nosotros, que perdemos las esperanzas, y tenemos miedo a las tinieblas. Ven para que los pobres lleguen a lugares dignos. Ven para que tu Palabra cante en nuestros corazones el cariño inmenso de Dios. Ven para despertar en nosotros el deseo de compartir con los que pasan hambre. Ven para que los débiles puedan levantarse y el odio quede derrotado para siempre. Ven, nuestra vida está abierta como una casa al sol de primavera. ORAR