SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: CARGA ELÉCTRICA
Es una propiedad de la materia
que nos indica el exceso o defecto de
electronesque posee un cuerpo.
Su unidaden el S.I. es el
coulomb y su símbolo es (C).
Tema: CARGA ELÉCTRICA
• Un cuerpo neutro adquiere carga
cuando gana o pierde electrones.
• Si gana electrones, se carga
negativamente y si pierde electrones,
se cargará positivamente.
• Las cargas mas pequeñas que existen
son las siguientes:
La carga de un electrón es la mínima carga que
puede existir; si un cuerpo tiene carga eléctrica, su
carga será un múltiplo de esta carga.
La fórmula para determinar la carga eléctrica que
adquiere un cuerpo es:
Tema: CARGA ELÉCTRICA
Tema: CARGA ELÉCTRICA
Fue descubierto por los Griegos hace 600 años
antes de nuestra era, al frotar el ámbar con la lana
y luego podían atraer pedacitos de tela o paja.
Experimentos:
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
Cuando un cuerpo atrae cuerpos ligeros
después de haber sido frotado, decimos que
está electrizado (cargado eléctricamente).
Según la teoría del átomo: un cuerpo está electrizado
debido a un desequilibrio electrónico. Con esto podemos
entender que los electrones poseen una propiedad, con la
cual un cuerpo, al ganarlos o perderlos queda electrizado.
Esta propiedad que poseen los electrones también fue descubierta en los
protones, por lo tanto se llega a la conclusión de que los electrones y protones
poseen una nueva propiedad de la materia denominada «carga eléctrica».
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
C u e r p o s in e le c t r iz a r C u e r p o e le c t r iz a d o
G a n a o p ie r d e
e le c t r o n e s
A t r a e
c u e r p o s
lig e r o s
* Carga eléctrica vítrea y resinosa
El marqués Du Fay, en 1734, propuso la primera
explicación de las atracciones y repulsiones. Según Du
Fay hay dos clases de electricidad: una electricidad del
vidrio, o vítrea, y otra electricidad de la resina, o resinosa.
Actualmente se les llama positiva y negativa. Todos los
cuerpos se electrizan por frotamiento: positivamente o
negativamente.
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
El comportamiento eléctrico de los cuerpos está
íntimamente relacionado con la estructura de la materia ya
que los cuerpos están constituidos por átomos. Los átomos
poseen protones (+), electrones (-) y neutrones (0).
En general:
Los átomos poseen igual (#p+
) que de (ē), por lo que la
carga eléctrica (+) de los primeros se compensa con la
(-) de los segundos. Así el átomo, en conjunto, no
posee carga eléctrica neta, y se dice que es
eléctricamente neutro.
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
Si frotamos un cuerpo éste puede ganar o
perder electrones. Por ello las barras de vidrio
o de plástico se electrizan al frotarlas con
seda o con lana.
Con el frotamiento, la barra de plástico gana
electrones de la lana y adquiere carga (-), y la
barra de vidrio cede electrones y adquiere
carga (+) a la seda.
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
• Si un cuerpo tiene carga eléctrica negativa es porque ha
ganado electrones de otros cuerpos y, por tanto, posee
más electrones que protones.
• Si un cuerpo tiene carga eléctrica positiva es porque ha
cedido electrones a otros cuerpos y, por tanto, posee
menos electrones que protones.
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
Cuerpo
eléctricamente
neutro
Cuerpo con carga
eléctrica negativa
(ganó electrones)
Cuerpo con carga
eléctrica positiva
(perdió electrones)
Es una propiedad de la materia, que podemos
cuantificar (medir) mediante una magnitud
física denominada "cantidad de carga eléctrica"
o simplemente "carga eléctrica" (q) que nos
indica en qué grado se ha electrizado una
sustancia.
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
• La unidad, en el SI, de la cantidad de carga
eléctrica es el coulomb, y su símbolo es
«C».
• Es común emplear las siguientes
equivalencias, que representan cargas
eléctricas de menores magnitudes:
- 1 milicoulomb = 1 mC = 10-3
C
- 1 microcoulomb = 1 µC = 10-6
C
- 1 nanocoulomb = 1 nC = 10-9
C
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
• A menor cantidad de carga estable o
fundamental que existe en la naturaleza es la
del electrón. Experimentos han confirmado
que:
• Carga del electrón: qe- = -1,6.10-19
C
• Carga del protón: qp+ = 1,6 x 10-19
C
• En experimentos llevados a cabo por el físico
norteamericano Robert A. Millikan se
demostró que la cantidad de carga de los
cuerpos son siempre múltiplos enteros de la
carga fundamental.
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
C u e r p o
e le c t r iz a d o
q
q = ± N . e

Más contenido relacionado

Similar a CARGAS ELECTRICAS.pdf

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
macabe25
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
macabe25
 
campo electrico
campo electricocampo electrico
campo electricoulcesc
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoArturo Iglesias Castro
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Polo Huye
 
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
VictorOtroprismaCarv
 
Cap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- electCap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- elect
FranciscoReyesSalced
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica wendycadena
 
Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4
Raul Cabrera Vallejos
 
Cargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulombCargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulomb
Martin de la Cruz
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
RonaldContreras33
 
Carga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductoresCarga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductores
Dan Gómez
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Martin Cabezas
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 

Similar a CARGAS ELECTRICAS.pdf (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
 
campo electrico
campo electricocampo electrico
campo electrico
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física IICarga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física II
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
 
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
PPT_La_electricidad_teoria_atomica_y_ley_de_Coulomb_magnitudes_y_conversiones...
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Cap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- electCap 1 carga y-furza- elect
Cap 1 carga y-furza- elect
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4Clases electricidad nm4
Clases electricidad nm4
 
Cargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulombCargas electricas ley coulomb
Cargas electricas ley coulomb
 
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
1-Cargas electricas y Ley de Coulomb.PDF
 
Carga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductoresCarga,aislantesyconductores
Carga,aislantesyconductores
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 

Más de victor pilco

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
victor pilco
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
victor pilco
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
victor pilco
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
victor pilco
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
victor pilco
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
victor pilco
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
victor pilco
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
victor pilco
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
victor pilco
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
victor pilco
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
victor pilco
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
victor pilco
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
victor pilco
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
victor pilco
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
victor pilco
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
victor pilco
 
1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
victor pilco
 
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdfACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
victor pilco
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
victor pilco
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
victor pilco
 

Más de victor pilco (20)

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
 
1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf1F_REINO PROTISTA.pdf
1F_REINO PROTISTA.pdf
 
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdfACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

CARGAS ELECTRICAS.pdf

  • 1. Tema: CARGA ELÉCTRICA Es una propiedad de la materia que nos indica el exceso o defecto de electronesque posee un cuerpo. Su unidaden el S.I. es el coulomb y su símbolo es (C).
  • 2. Tema: CARGA ELÉCTRICA • Un cuerpo neutro adquiere carga cuando gana o pierde electrones. • Si gana electrones, se carga negativamente y si pierde electrones, se cargará positivamente. • Las cargas mas pequeñas que existen son las siguientes:
  • 3. La carga de un electrón es la mínima carga que puede existir; si un cuerpo tiene carga eléctrica, su carga será un múltiplo de esta carga. La fórmula para determinar la carga eléctrica que adquiere un cuerpo es: Tema: CARGA ELÉCTRICA
  • 5. Fue descubierto por los Griegos hace 600 años antes de nuestra era, al frotar el ámbar con la lana y luego podían atraer pedacitos de tela o paja. Experimentos: Tema: CARGAS ELÉCTRICAS Cuando un cuerpo atrae cuerpos ligeros después de haber sido frotado, decimos que está electrizado (cargado eléctricamente).
  • 6. Según la teoría del átomo: un cuerpo está electrizado debido a un desequilibrio electrónico. Con esto podemos entender que los electrones poseen una propiedad, con la cual un cuerpo, al ganarlos o perderlos queda electrizado. Esta propiedad que poseen los electrones también fue descubierta en los protones, por lo tanto se llega a la conclusión de que los electrones y protones poseen una nueva propiedad de la materia denominada «carga eléctrica». Tema: CARGAS ELÉCTRICAS C u e r p o s in e le c t r iz a r C u e r p o e le c t r iz a d o G a n a o p ie r d e e le c t r o n e s A t r a e c u e r p o s lig e r o s
  • 7. * Carga eléctrica vítrea y resinosa El marqués Du Fay, en 1734, propuso la primera explicación de las atracciones y repulsiones. Según Du Fay hay dos clases de electricidad: una electricidad del vidrio, o vítrea, y otra electricidad de la resina, o resinosa. Actualmente se les llama positiva y negativa. Todos los cuerpos se electrizan por frotamiento: positivamente o negativamente. Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
  • 8. El comportamiento eléctrico de los cuerpos está íntimamente relacionado con la estructura de la materia ya que los cuerpos están constituidos por átomos. Los átomos poseen protones (+), electrones (-) y neutrones (0). En general: Los átomos poseen igual (#p+ ) que de (ē), por lo que la carga eléctrica (+) de los primeros se compensa con la (-) de los segundos. Así el átomo, en conjunto, no posee carga eléctrica neta, y se dice que es eléctricamente neutro. Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
  • 9. Si frotamos un cuerpo éste puede ganar o perder electrones. Por ello las barras de vidrio o de plástico se electrizan al frotarlas con seda o con lana. Con el frotamiento, la barra de plástico gana electrones de la lana y adquiere carga (-), y la barra de vidrio cede electrones y adquiere carga (+) a la seda. Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
  • 10. • Si un cuerpo tiene carga eléctrica negativa es porque ha ganado electrones de otros cuerpos y, por tanto, posee más electrones que protones. • Si un cuerpo tiene carga eléctrica positiva es porque ha cedido electrones a otros cuerpos y, por tanto, posee menos electrones que protones. Tema: CARGAS ELÉCTRICAS Cuerpo eléctricamente neutro Cuerpo con carga eléctrica negativa (ganó electrones) Cuerpo con carga eléctrica positiva (perdió electrones)
  • 11. Es una propiedad de la materia, que podemos cuantificar (medir) mediante una magnitud física denominada "cantidad de carga eléctrica" o simplemente "carga eléctrica" (q) que nos indica en qué grado se ha electrizado una sustancia. Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
  • 12. • La unidad, en el SI, de la cantidad de carga eléctrica es el coulomb, y su símbolo es «C». • Es común emplear las siguientes equivalencias, que representan cargas eléctricas de menores magnitudes: - 1 milicoulomb = 1 mC = 10-3 C - 1 microcoulomb = 1 µC = 10-6 C - 1 nanocoulomb = 1 nC = 10-9 C Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
  • 13. • A menor cantidad de carga estable o fundamental que existe en la naturaleza es la del electrón. Experimentos han confirmado que: • Carga del electrón: qe- = -1,6.10-19 C • Carga del protón: qp+ = 1,6 x 10-19 C • En experimentos llevados a cabo por el físico norteamericano Robert A. Millikan se demostró que la cantidad de carga de los cuerpos son siempre múltiplos enteros de la carga fundamental. Tema: CARGAS ELÉCTRICAS
  • 14. Tema: CARGAS ELÉCTRICAS C u e r p o e le c t r iz a d o q q = ± N . e