SlideShare una empresa de Scribd logo
El reino protista comprende un grupo de
organismos muy sencillos y diversos.
No encajan en ninguno de los reinos ya
existentes, debido a que algunos protistas se
parecen y actúan como individuos del reino
plantae, mientras que otros lo hacen como
como organismos del reino animalia; Sin
embargo, los protistas no son plantas ni
animales.
REINO PROTISTA
 Son llamados también protistas.
 Tienen células eucariotas.
 Se desarrollan en ambientes
húmedos.
 Algunos son autótrofos y otros
son heterótrofos.
 La gran mayoría son de
ambiente acuático.
 Se reproducen de manera sexual
y asexual.
El Reino protista está constituido por:
Protozoarios
Algas
 Mastigóforos
 Esporozoos
 Sarcodinos
 Ciliados
 Euglenofitas
 Pirrofitas
 Crisofitas
 Feofitas
 Rodofitas
 Clorofitas
CLASIFICACIÓN DEL REINO PROTISTA
El nombre protozoarios proviene del latín
prótos que significa primero.
• Son organismos microscópicos y
unicelulares.
• Viven generalmente en agua.
• Son incapaces de hacer la fotosíntesis, por
lo que son heterótrofos.
• Algunos son beneficiosas y otras causan
enfermedades.
se clasifica en
Ciliados
Sarcodinos
Esporozoos
Mastigóforos
Clasificación de los Protozoarios
Trypanosoma cruzi Plasmodium vivax Amoeba Paramecium
 Son organismos flagelados ya
que se desplazan mediante
flagelos.
 Son los más primitivos.
 Viven como parásitos y
también de forma libre.
 Se reproducen por fisión
binaria.
 Ejemplo: trypanosoma cruzi,
Leishmania peruviana,
Trichomona vaginalis, etc.
Tema: REINO PROTOCTISTA
Trichomona vaginalis
Trypanosoma cruzi
Es un parásito causante de la vaginitis, es
una inflamación vaginal que afecta a las
mujeres de todas las edades. Presentan los
siguientes síntomas:
- Picazón o irritación vaginal
- Dolor al miccionar
- Sangrado vaginal ligero o manchado
- Cambio en el color y olor del flujo
vaginal.
Es un parásito causante de la enfermedad de
chagas, es una inflamación de los ganglios
linfáticos. Presentan los siguientes síntomas:
- Fiebre con malestares generales
- Inflamación o enrojecimiento de la zona donde
se produjo la picadura.
- Estreñimiento
- Problemas digestivos y cardiacos
- Dolor abdominal
Tema: REINO PROTOCTISTA
Giardia lamblia
Leishamnia peruviana
Es un pequeño parásito causante de la
infección intestinal. Se produce al beber
agua sin hervir, comer alimentos
contaminados, etc. Presentan los siguientes
síntomas:
- Pérdida de apetito
- Dolor de cabeza
- Nausea
- Bajo grado de fiebre
Es un parásito causante de la Uta, infección
grave de la piel, mucosa de la nariz, boca y
garganta. Se transmite por la picadura de un
mosquito. Presentan los siguientes síntomas:
- Ronchitas o ampollitas en el lugar de la
picadura.
- Ronchita con un líquido seroso.
- Con el tiempo la roncha se agranda y
revienta, produciendo la ulceración.
 Son organismos que viven
como parásitos.
 No tienen órgano locomotor.
 Viven dentro de las células de
sus huéspedes y pueden llegar a
ser patógenos.
 Se reproducen por
esporulación, isogamia y
heterogamia.
Plasmodium vivax
“Malaria o Paludismo”
Ptoxoplasma gondii
“Toxoplasmosis”
 Son organismos unicelulares.
 Se desplazan mediante
pseudópodos (prolongaciones
citoplasmática).
 Viven como parásitos,
comensales y de vida libre.
 Se reproducen por fisión
binaria.
Amoeba proteus
“Comensal del intestino”
Entamoeba histolytica
“Disentería amebiana / Diarrea”
 Son organismos microscópicos
unicelulares.
 Se desplazan mediante cilios
(apéndice que interviene
además en la reproducción).
 Algunos viven como
parásitos, y otros son de vida
libre.
 Se reproducen por fisión
binaria y conjugación.
Paramecium
“De vida libre”
Stentor
“Disentería balantidiana”
La palabra alga significa en latín maleza
marina.
• Son organismos
fotosintetizadores, unicelulares y otros
pluricelulares.
• Viven en mares, lagos, lagunas, etc.
• Son organismos microscópicos como:
diatomeas, euglenas, etc; y macroscópicas
como las clorofitas, rodofitas, feofitas, etc.
se clasifica en
Feofitas
Pirrofitas
Euglenofitas
Clasificación de las algas
Rodofitas
Clorofitas
Crisofitas
DIVISIÓN ORGANISMO
CELULAR
PIGMENTO EJEMPLOS IMPORTANTES
EUGLENOFITAS UNICELULAR • CLOROFILA EUGLENA
PIRROFITAS UNICELULAR
• CAROTENO
• XANTÓFILA
CARATIUM
GAYAULAX
CRISOFITAS UNICELULAR
• CLOROFILA
• FUCOXANTINA
• CAROTENO
NAVÍCULA
PINNULARIA
FEOFITAS PLURICELULAR
• CLOROFILA
• CAROTENO
• FUCOXANTINA
SARGASUM
LAMINARIA
MACROCYSTIS
RODOFITAS PLURICELULAR
• CLOROFILA
• FICOBILINA
GYGARTINA (YUYO)
GELIDIUM
CLOROFITAS
UNICELULAR Y
PLURICELULAR
• CLOROFILA
• CAROTENO
• XANTÓFILA
ULVA
SPIROGA
VALONIA
VOLVOX

Más contenido relacionado

Similar a 1F_REINO PROTISTA.pdf

Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
Lucesita A.....
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
ArturoAv
 
PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
BastianSevilla
 
Amebas y paramecio
Amebas y paramecioAmebas y paramecio
Amebas y paramecio
Giss Ruiz
 
Reino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y característicasReino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y características
miguellopez895525
 
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
soficerv
 
Reino protista
Reino  protistaReino  protista
Reino protista
Giuliana Tinoco
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Maritza Marenco Sandoval
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Lidien Con Ella
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
Rodrigo Basto M.
 
Protistas
ProtistasProtistas
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Cristal Lc
 
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate018parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
LIZETTE MARRTIN ESTEVEZ
 
Reino protista
Reino  protistaReino  protista
Reino protista
Giuliana Tinoco
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Natalie Zambrano
 
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infeccionesPARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
g2yp488bpt
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
CARLAPINEDA14
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
Hernan Lasso
 

Similar a 1F_REINO PROTISTA.pdf (20)

Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
PROTISTAS.
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
 
Amebas y paramecio
Amebas y paramecioAmebas y paramecio
Amebas y paramecio
 
Reino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y característicasReino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y características
 
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
 
Reino protista
Reino  protistaReino  protista
Reino protista
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate018parsitos 141118165115-conversion-gate01
8parsitos 141118165115-conversion-gate01
 
Reino protista
Reino  protistaReino  protista
Reino protista
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infeccionesPARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
 
Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
 

Más de victor pilco

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
victor pilco
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
victor pilco
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
victor pilco
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
victor pilco
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
victor pilco
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
victor pilco
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
victor pilco
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
victor pilco
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
victor pilco
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
victor pilco
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
victor pilco
 
CARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdfCARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
victor pilco
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
victor pilco
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
victor pilco
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
victor pilco
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
victor pilco
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
victor pilco
 
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdfACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
victor pilco
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
victor pilco
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
victor pilco
 

Más de victor pilco (20)

REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptxREUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
REUNIÓN DE ENTRGA DE CALIFICACIONES- I_BIM-2023.pptx
 
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdfBIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
BIOPLASTDEGRADE HONGOS ECO-AMIGABLES.pdf
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdfscribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
scribd.vpdfs.com_los-sustantivos-comunes-y-propios-ok.pdf
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdfCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS_cyt.pdf
 
histologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdfhistologia-170429223406.pdf
histologia-170429223406.pdf
 
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptxACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
ACTIVIDAD 25 SIGNOS DE ALARMA DEL ENOJO.pptx
 
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptxEJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
EJEMPLO 1_SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
REINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdfREINO FUNGI.pdf
REINO FUNGI.pdf
 
CARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdfCARGAS ELECTRICAS.pdf
CARGAS ELECTRICAS.pdf
 
LOS SERES VIVOS.pdf
LOS SERES  VIVOS.pdfLOS SERES  VIVOS.pdf
LOS SERES VIVOS.pdf
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdfCIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
CIRCUITOS ELECTRICOS.pdf
 
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdfExp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
Exp 4 - Act 1 - 1º y 2º.pdf
 
act 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdfact 20_redes de proteccion.pdf
act 20_redes de proteccion.pdf
 
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdfCAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
CAPCUT PC EN ESPAÑOL IMAGENES.pdf
 
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdfACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
ACT_22 SAN PASCUAL BAILON.pdf
 
1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx1. LOS SERES VIVOS.docx
1. LOS SERES VIVOS.docx
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

1F_REINO PROTISTA.pdf

  • 1.
  • 2. El reino protista comprende un grupo de organismos muy sencillos y diversos. No encajan en ninguno de los reinos ya existentes, debido a que algunos protistas se parecen y actúan como individuos del reino plantae, mientras que otros lo hacen como como organismos del reino animalia; Sin embargo, los protistas no son plantas ni animales. REINO PROTISTA
  • 3.  Son llamados también protistas.  Tienen células eucariotas.  Se desarrollan en ambientes húmedos.  Algunos son autótrofos y otros son heterótrofos.  La gran mayoría son de ambiente acuático.  Se reproducen de manera sexual y asexual.
  • 4. El Reino protista está constituido por: Protozoarios Algas  Mastigóforos  Esporozoos  Sarcodinos  Ciliados  Euglenofitas  Pirrofitas  Crisofitas  Feofitas  Rodofitas  Clorofitas CLASIFICACIÓN DEL REINO PROTISTA
  • 5. El nombre protozoarios proviene del latín prótos que significa primero. • Son organismos microscópicos y unicelulares. • Viven generalmente en agua. • Son incapaces de hacer la fotosíntesis, por lo que son heterótrofos. • Algunos son beneficiosas y otras causan enfermedades.
  • 6.
  • 7. se clasifica en Ciliados Sarcodinos Esporozoos Mastigóforos Clasificación de los Protozoarios Trypanosoma cruzi Plasmodium vivax Amoeba Paramecium
  • 8.  Son organismos flagelados ya que se desplazan mediante flagelos.  Son los más primitivos.  Viven como parásitos y también de forma libre.  Se reproducen por fisión binaria.  Ejemplo: trypanosoma cruzi, Leishmania peruviana, Trichomona vaginalis, etc.
  • 9. Tema: REINO PROTOCTISTA Trichomona vaginalis Trypanosoma cruzi Es un parásito causante de la vaginitis, es una inflamación vaginal que afecta a las mujeres de todas las edades. Presentan los siguientes síntomas: - Picazón o irritación vaginal - Dolor al miccionar - Sangrado vaginal ligero o manchado - Cambio en el color y olor del flujo vaginal. Es un parásito causante de la enfermedad de chagas, es una inflamación de los ganglios linfáticos. Presentan los siguientes síntomas: - Fiebre con malestares generales - Inflamación o enrojecimiento de la zona donde se produjo la picadura. - Estreñimiento - Problemas digestivos y cardiacos - Dolor abdominal
  • 10. Tema: REINO PROTOCTISTA Giardia lamblia Leishamnia peruviana Es un pequeño parásito causante de la infección intestinal. Se produce al beber agua sin hervir, comer alimentos contaminados, etc. Presentan los siguientes síntomas: - Pérdida de apetito - Dolor de cabeza - Nausea - Bajo grado de fiebre Es un parásito causante de la Uta, infección grave de la piel, mucosa de la nariz, boca y garganta. Se transmite por la picadura de un mosquito. Presentan los siguientes síntomas: - Ronchitas o ampollitas en el lugar de la picadura. - Ronchita con un líquido seroso. - Con el tiempo la roncha se agranda y revienta, produciendo la ulceración.
  • 11.  Son organismos que viven como parásitos.  No tienen órgano locomotor.  Viven dentro de las células de sus huéspedes y pueden llegar a ser patógenos.  Se reproducen por esporulación, isogamia y heterogamia. Plasmodium vivax “Malaria o Paludismo” Ptoxoplasma gondii “Toxoplasmosis”
  • 12.  Son organismos unicelulares.  Se desplazan mediante pseudópodos (prolongaciones citoplasmática).  Viven como parásitos, comensales y de vida libre.  Se reproducen por fisión binaria. Amoeba proteus “Comensal del intestino” Entamoeba histolytica “Disentería amebiana / Diarrea”
  • 13.  Son organismos microscópicos unicelulares.  Se desplazan mediante cilios (apéndice que interviene además en la reproducción).  Algunos viven como parásitos, y otros son de vida libre.  Se reproducen por fisión binaria y conjugación. Paramecium “De vida libre” Stentor “Disentería balantidiana”
  • 14. La palabra alga significa en latín maleza marina. • Son organismos fotosintetizadores, unicelulares y otros pluricelulares. • Viven en mares, lagos, lagunas, etc. • Son organismos microscópicos como: diatomeas, euglenas, etc; y macroscópicas como las clorofitas, rodofitas, feofitas, etc.
  • 15. se clasifica en Feofitas Pirrofitas Euglenofitas Clasificación de las algas Rodofitas Clorofitas Crisofitas
  • 16. DIVISIÓN ORGANISMO CELULAR PIGMENTO EJEMPLOS IMPORTANTES EUGLENOFITAS UNICELULAR • CLOROFILA EUGLENA PIRROFITAS UNICELULAR • CAROTENO • XANTÓFILA CARATIUM GAYAULAX CRISOFITAS UNICELULAR • CLOROFILA • FUCOXANTINA • CAROTENO NAVÍCULA PINNULARIA FEOFITAS PLURICELULAR • CLOROFILA • CAROTENO • FUCOXANTINA SARGASUM LAMINARIA MACROCYSTIS RODOFITAS PLURICELULAR • CLOROFILA • FICOBILINA GYGARTINA (YUYO) GELIDIUM CLOROFITAS UNICELULAR Y PLURICELULAR • CLOROFILA • CAROTENO • XANTÓFILA ULVA SPIROGA VALONIA VOLVOX