SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5 - Diseño Plan de flexibilización curricular mediados por TIC
Realizado por
Maria Fanny Colorado Solís
PRESENTADO A
Ángela Cruz
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
MAESTRIA EN EDUCACION
ELECTIVA GAMIFICACION
EL CHARCO NARIÑO
AÑO 2023
Introducción
Vale subrayar que la impartición de esta área de diversificación y flexibilidad
curricular sustenta una propuesta educativa que, direccionada desde diversas necesidades y
oportunidades, contribuye ampliamente a la creación de nuevas formas de enseñar y
aprender en este sentido. Se presenta como una propuesta cuyo objetivo general es utilizar
las TIC en beneficio del aprendizaje de cada estudiante de la Instituciones Educativa
Técnico Comercial San Juan Bautista del municipio de Charco Nariño quienes, a partir
de sus propias acciones posibles, desarrollarán y fortalecerán diversas habilidades y
competencias
Por lo tanto, para el desarrollo y elaboración de este plan de flexibilidad curricular
mediado por las TIC, se han tomado como elementos diferenciadores diversos estudios
desarrollados por diferentes autores
El presente plan de flexibilidad curricular mediado por las TIC establece como
primer paso una serie de estrategias didácticas y pedagógicas que permitan dar respuesta a
las barreras de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativas Técnico
Comercial San Juan Bautista en el Municipio de Charco, para una educación inclusiva
y de igualdad donde sea posible el desarrollo de múltiples competencias y dimensiones
humanas.
Finalmente en este documento se resume el plan de flexibilidad curricular
mediado por las TICS del área de matemática en el grado 5 de primaria; el cual
no es más que las orientaciones establecidas en los estándares básicos de
competencias, en los derechos básicos de aprendizaje, apelando a las nuevas
Tecnologías como aporte al fortalecimiento de los procesos de enseñanza
aprendizaje; proporcionando una educación inclusiva e igualitaria para todos y
todas.
Justificación
Vivimos en una sociedad cambiante, y los procesos educativos avanzan de
forma gigantesca, de igual forma estamos ante una nueva generación, la cual
requiere de nuevas formas de enseñanza a aprendizaje, que se enseñe a partir del
contexto desde la diversidad y la inclusión.
Los seres humanos somos diferentes y la forma de aprender, de relacionarnos
también los es; por ello la importancia desde los procesos de enseñanza aprendizaje,
implementar un plan de flexibilidad curricular mediado por las TICS, que garantice
los aprendizaje a los niños, niñas, adolescente y jóvenes de forma pertinente y
oportuna, donde los derechos de aprender sean garantizados.
Por otro lado es oportuno proponer estrategias didácticas que minimicen las
barreras del aprendizaje y que respondan a las necesidades reales de los niños, niñas
y adolescentes. El conocimiento y las actividades establecidas y desarrolladas en los
espacios educativos deben dar cuenta del contexto emocional, social, político y
geográfico, donde se desarrolla el individuo. Por ello la Ley general de educación
(115) de 1994 estableció áreas obligatorias para el logro de los objetivos de la
educación básica y esto es posible a través de una flexibilización curricular que
genere ambientes y experiencias oportunas, diversas para que los niños, niñas,
adolescentes y jóvenes finalicen satisfactoriamente su trayectoria escolar.
Contextualización de la Población
El presente diseño de flexibilización curricular es llevado a cabo en el
Municipio de El Charco Nariño, específicamente en la Institución Educativa Técnico
Comercial San Juan Bautista.
La Institución educativa Técnico Comercial San Juan Bautista, está ubicada
en la zona urbana del Municipio de El Charco Nariño, la institución es de carácter
oficial, mixta, su población estudiantil es en un 98% afrodescendiente, los cuales
vienen de los diferentes barrios del municipio como de las veredas ubicadas en la
zona rural, lo que la convierte en un establecimiento educativo diverso. Ofrece
enseñanza contable ya que su modalidad es técnico comercial.
Desde el año 2020, la IE ha presentado un desmejoramiento académico
producto de la pandemia del COVID- 19, los estudiantes no muestran mayor
interés en el aprendizaje de áreas como matemática, ya que la consideran como un
área difícil y complicada de aprender. Estos comentarios han despertado en los
docentes la necesidad de diseñar estrategias didácticas de enseñanza propias en el
área de matemática haciendo uso de las herramienta tecnológicas y disminuir las
barreas de enseñanza aprendizaje.
Aunque la institución educativa, cuenta con una sala bien dotada, los docentes
desconocen las diferentes plataformas y herramientas didácticas para abordar la
actividades del área de matemática que generen clases más llamativas e interesantes.
Objetivos
Objetivo General
Diseño e Implementación de un plan de flexibilidad curricular en el área de
matemática mediado por las TICS, que responda a las diferentes barreras de
aprendizaje identificado en la Institución Educativa Técnico Comercial San Juan
Bautista de El Charco Nariño.
Objetivos Específicos
Identificar las barreras de aprendizaje que impiden que los procesos de
enseñanza aprendizaje sean significativos e incluyentes en la Institución educativa
Articular las TCS como estrategia de apoyo que permita despertar el interés
de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los procesos de enseñanza aprendizaje en
el área de matemática
Implementar el diseño de flexibilidad curricular con los estudiantes de quinto de
primaria y aplicar las herramientas tecnológicas al proceso de enseñanza aprendizaje
Actiidad   5  diseño  de plan de  flexibilidad  curicular (1).docx

Más contenido relacionado

Similar a Actiidad 5 diseño de plan de flexibilidad curicular (1).docx

Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordosInclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Negra91
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
CARLOSMORENO
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Vanesa Ferrara
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectual
InesTorresMendez
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Vanesa Ferrara
 

Similar a Actiidad 5 diseño de plan de flexibilidad curicular (1).docx (20)

Tecnología 4°
Tecnología 4°Tecnología 4°
Tecnología 4°
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
Tic sordos
Tic sordosTic sordos
Tic sordos
 
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordosInclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
Inclusión de las TIC en escuelas para alumnos sordos
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 
Vive las Tics
Vive las TicsVive las Tics
Vive las Tics
 
C:\Documents And Settings\Carlos\Escritorio\Vive Las Tics
C:\Documents And Settings\Carlos\Escritorio\Vive Las TicsC:\Documents And Settings\Carlos\Escritorio\Vive Las Tics
C:\Documents And Settings\Carlos\Escritorio\Vive Las Tics
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
 
Documento 2020
Documento 2020Documento 2020
Documento 2020
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad MotrizInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Motriz
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
 
2. proyecto escritura magíca
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magíca
 
JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdfJUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
JUGANDO MATEMATICA Y COMUNICACION.pdf
 
Proyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación PedagógicaProyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación Pedagógica
 
Proyecto de inovacion 1
Proyecto de inovacion 1Proyecto de inovacion 1
Proyecto de inovacion 1
 
EDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TICEDUCACIÓN Y TIC
EDUCACIÓN Y TIC
 
Tic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectualTic discapacidad intelectual
Tic discapacidad intelectual
 
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-MonterreyPortafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
TIC Visuales
 

Más de Anva Arboleda Valencia

-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...
-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...
-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...
Anva Arboleda Valencia
 
cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...
cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...
cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...
Anva Arboleda Valencia
 
X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...
X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...
X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...
Anva Arboleda Valencia
 
gE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdf
gE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdfgE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdf
gE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdf
Anva Arboleda Valencia
 
gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...
gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...
gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...
Anva Arboleda Valencia
 

Más de Anva Arboleda Valencia (20)

plantilla-normas-apa-profesional-1.docx
plantilla-normas-apa-profesional-1.docxplantilla-normas-apa-profesional-1.docx
plantilla-normas-apa-profesional-1.docx
 
Proyecto de Gamificación en el Aula RYM.docx
Proyecto de Gamificación en el Aula   RYM.docxProyecto de Gamificación en el Aula   RYM.docx
Proyecto de Gamificación en el Aula RYM.docx
 
Los números enteros están ordenados.docx
Los números enteros están ordenados.docxLos números enteros están ordenados.docx
Los números enteros están ordenados.docx
 
DEFINICIÓN DEIDENTIDAD.docx
DEFINICIÓN DEIDENTIDAD.docxDEFINICIÓN DEIDENTIDAD.docx
DEFINICIÓN DEIDENTIDAD.docx
 
ACTIVIDAD 5 MAPA DE IDEAS DE LOS CONCEPTOS CLAVES DEL CURSO OMARIS Y DEMAS...
ACTIVIDAD 5 MAPA DE IDEAS DE LOS CONCEPTOS CLAVES   DEL CURSO OMARIS Y  DEMAS...ACTIVIDAD 5 MAPA DE IDEAS DE LOS CONCEPTOS CLAVES   DEL CURSO OMARIS Y  DEMAS...
ACTIVIDAD 5 MAPA DE IDEAS DE LOS CONCEPTOS CLAVES DEL CURSO OMARIS Y DEMAS...
 
actividad jornada unica grupo ambiental.docx
actividad  jornada  unica   grupo  ambiental.docxactividad  jornada  unica   grupo  ambiental.docx
actividad jornada unica grupo ambiental.docx
 
ANALISIS OBRA LITERARIA.ppt
ANALISIS  OBRA LITERARIA.pptANALISIS  OBRA LITERARIA.ppt
ANALISIS OBRA LITERARIA.ppt
 
EJERCICIOS SIGNOS DE AGRUPACION.docx
EJERCICIOS   SIGNOS  DE  AGRUPACION.docxEJERCICIOS   SIGNOS  DE  AGRUPACION.docx
EJERCICIOS SIGNOS DE AGRUPACION.docx
 
PLAN DE CLASES EJEMPLO.docx
PLAN DE CLASES EJEMPLO.docxPLAN DE CLASES EJEMPLO.docx
PLAN DE CLASES EJEMPLO.docx
 
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
8-Matemática-ENTEROS-2020.pdf
 
-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...
-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...
-3idkSPpRXS4nZEj6QV05A_e87ad3ff5fac44b3a508d58321887b2d_1.3_Naturales_Princip...
 
ApuntesModulo4MAD4.pdf
ApuntesModulo4MAD4.pdfApuntesModulo4MAD4.pdf
ApuntesModulo4MAD4.pdf
 
Un ensayo.docx
Un ensayo.docxUn ensayo.docx
Un ensayo.docx
 
cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...
cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...
cangulomuoz,+Gestor_a+de+la+revista,+Hallazgos#28-Contractualismo+igualitario...
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
 
Guia-PC-Matematicas-6-1 (2).pdf
Guia-PC-Matematicas-6-1 (2).pdfGuia-PC-Matematicas-6-1 (2).pdf
Guia-PC-Matematicas-6-1 (2).pdf
 
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docxBITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
BITACORA DIANA MOJICA - 01.docx
 
X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...
X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...
X8dzSMNGTQGHc0jDRg0BVg_7785d03ef04d4a4885ffe962f79748dd_1.5._MejoraDeUnaTarea...
 
gE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdf
gE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdfgE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdf
gE9CaTUpEemPcBIa2xz0qA_81268f70352911e9be92adb72a190c5e_1.4_AprendizajeSDN.pdf
 
gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...
gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...
gFTn2TUpEem4egrIUlgmqg_8109dfb0352911e99c7af5fa400e59c7_1.6_ResumenAprendizaj...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Actiidad 5 diseño de plan de flexibilidad curicular (1).docx

  • 1. Actividad 5 - Diseño Plan de flexibilización curricular mediados por TIC Realizado por Maria Fanny Colorado Solís PRESENTADO A Ángela Cruz CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACION ELECTIVA GAMIFICACION EL CHARCO NARIÑO AÑO 2023
  • 2. Introducción Vale subrayar que la impartición de esta área de diversificación y flexibilidad curricular sustenta una propuesta educativa que, direccionada desde diversas necesidades y oportunidades, contribuye ampliamente a la creación de nuevas formas de enseñar y aprender en este sentido. Se presenta como una propuesta cuyo objetivo general es utilizar las TIC en beneficio del aprendizaje de cada estudiante de la Instituciones Educativa Técnico Comercial San Juan Bautista del municipio de Charco Nariño quienes, a partir de sus propias acciones posibles, desarrollarán y fortalecerán diversas habilidades y competencias Por lo tanto, para el desarrollo y elaboración de este plan de flexibilidad curricular mediado por las TIC, se han tomado como elementos diferenciadores diversos estudios desarrollados por diferentes autores El presente plan de flexibilidad curricular mediado por las TIC establece como primer paso una serie de estrategias didácticas y pedagógicas que permitan dar respuesta a las barreras de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativas Técnico Comercial San Juan Bautista en el Municipio de Charco, para una educación inclusiva y de igualdad donde sea posible el desarrollo de múltiples competencias y dimensiones humanas. Finalmente en este documento se resume el plan de flexibilidad curricular mediado por las TICS del área de matemática en el grado 5 de primaria; el cual no es más que las orientaciones establecidas en los estándares básicos de competencias, en los derechos básicos de aprendizaje, apelando a las nuevas Tecnologías como aporte al fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje; proporcionando una educación inclusiva e igualitaria para todos y todas.
  • 3. Justificación Vivimos en una sociedad cambiante, y los procesos educativos avanzan de forma gigantesca, de igual forma estamos ante una nueva generación, la cual requiere de nuevas formas de enseñanza a aprendizaje, que se enseñe a partir del contexto desde la diversidad y la inclusión. Los seres humanos somos diferentes y la forma de aprender, de relacionarnos también los es; por ello la importancia desde los procesos de enseñanza aprendizaje, implementar un plan de flexibilidad curricular mediado por las TICS, que garantice los aprendizaje a los niños, niñas, adolescente y jóvenes de forma pertinente y oportuna, donde los derechos de aprender sean garantizados. Por otro lado es oportuno proponer estrategias didácticas que minimicen las barreras del aprendizaje y que respondan a las necesidades reales de los niños, niñas y adolescentes. El conocimiento y las actividades establecidas y desarrolladas en los espacios educativos deben dar cuenta del contexto emocional, social, político y geográfico, donde se desarrolla el individuo. Por ello la Ley general de educación (115) de 1994 estableció áreas obligatorias para el logro de los objetivos de la educación básica y esto es posible a través de una flexibilización curricular que genere ambientes y experiencias oportunas, diversas para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes finalicen satisfactoriamente su trayectoria escolar.
  • 4. Contextualización de la Población El presente diseño de flexibilización curricular es llevado a cabo en el Municipio de El Charco Nariño, específicamente en la Institución Educativa Técnico Comercial San Juan Bautista. La Institución educativa Técnico Comercial San Juan Bautista, está ubicada en la zona urbana del Municipio de El Charco Nariño, la institución es de carácter oficial, mixta, su población estudiantil es en un 98% afrodescendiente, los cuales vienen de los diferentes barrios del municipio como de las veredas ubicadas en la zona rural, lo que la convierte en un establecimiento educativo diverso. Ofrece enseñanza contable ya que su modalidad es técnico comercial. Desde el año 2020, la IE ha presentado un desmejoramiento académico producto de la pandemia del COVID- 19, los estudiantes no muestran mayor interés en el aprendizaje de áreas como matemática, ya que la consideran como un área difícil y complicada de aprender. Estos comentarios han despertado en los docentes la necesidad de diseñar estrategias didácticas de enseñanza propias en el área de matemática haciendo uso de las herramienta tecnológicas y disminuir las barreas de enseñanza aprendizaje. Aunque la institución educativa, cuenta con una sala bien dotada, los docentes desconocen las diferentes plataformas y herramientas didácticas para abordar la actividades del área de matemática que generen clases más llamativas e interesantes.
  • 5. Objetivos Objetivo General Diseño e Implementación de un plan de flexibilidad curricular en el área de matemática mediado por las TICS, que responda a las diferentes barreras de aprendizaje identificado en la Institución Educativa Técnico Comercial San Juan Bautista de El Charco Nariño. Objetivos Específicos Identificar las barreras de aprendizaje que impiden que los procesos de enseñanza aprendizaje sean significativos e incluyentes en la Institución educativa Articular las TCS como estrategia de apoyo que permita despertar el interés de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de matemática Implementar el diseño de flexibilidad curricular con los estudiantes de quinto de primaria y aplicar las herramientas tecnológicas al proceso de enseñanza aprendizaje