SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSDIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEON
Matricula:UCNL07214
Ana María del Refugio Serrano Saucedo
Recursos y Métodos de comunicación en línea
Tutor : María del Carmen Villarreal Martínez
Tema: WEBLOGS en educación
de Octubre de 2017
WEBLOGS EN EDUCACIÓN
Los weblogs o blogs (bitácoras en Web) son un movimiento muy visible
expresión personal y por la suma de personas, comunitario, que
actualmente una alternativa de información, comunicación e incluso
educación.
Weblogs, ¿Qué son?
 Definición enciclopédica:“Blog es un sitio web frecuentemente actualizado que
consiste en accesos fechados cronológicamente en orden inverso de tal forma
que los mensajes más recientes aparecen primero. Generalmente los blogs son
publicados por individuos y su estilo es personal e informal.” (Walker, 2003)
 Definición comercial: “Un blog es tu página web fácil de usar, donde puedes
añadir rápidamente ideas, interactuar con personas y más”.1
 Definición sencilla: “Blog es una bitácora en línea”. (Martínez-Peniche, 2004)
Weblogs, ¿Qué son? Cont.
 Una definición técnica: “Un weblog es una jerarquía de textos, imágenes, objetos
multimedia y datos ordenados cronológicamente que pueden ser vistos a través de
un navegador”. (Winner, 2003)
 Una definición desde el punto de vista comunicativo: Un weblog no es sólo una
página web estática donde la comunicación con el visitante es unidireccional; un
weblog permite establecer un sistema de comunicación donde toda la comunidad
son editores, colaboradores y críticos, formando un esquema multidireccional (M<-
>M). (Cervantes, 2004)
 Una definición colectiva de lectores y autores de blogs: “Un weblog es, ante todo,
una forma libre de expresión, de creación y de compartir conocimiento”.
DE QUÉ ESTÁ
HECHO UN
BLOG
Los elementos que constituyen la página principal
de la mayoría de los blogs son:
 1. Lista de entradas a diversos textos
 2. Comentarios a los textos publicados
 3. Calendario o archivos de los textos publicados
 4. Categorías
 5. Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados
Lista de entradas a diversos
textos
La lista de entradas a diversos textos
(o fotos, videos, audio) es la
columna vertebral de un blog. Las
entradas están ordenadas
cronológicamente y llevan la fecha y
hora de publicación, el título y las
primeras líneas del texto, una liga al
texto completo, el nombre del autor
y una liga a los comentarios
emitidos sobre el texto.
Comentarios a los textos
publicados
Los comentarios a los textos publicados
representan la parte más interactiva entre
el autor y sus lectores. Estos últimos
pueden “dialogar” con el autor y entre
ellos mismos publicando sus comentarios
dentro del espacio del texto en cuestión
Calendarios o archivos de
los textos publicados
Los calendarios en los blogs indican
gráficamente en qué días del mes
que corre se han publicado textos y
dando clic en un algún día se
desplegarán los textos de esa fecha.
Por su parte, los archivos son ligas
por mes o semana para acceder a
los textos publicados durante ese
periodo.
Categorías
Los textos publicados en el
blog, además de estar
ordenados cronológicamente,
tienen una clasificación
temática de acuerdo a las
categorías creadas por su
autor al momento de
configurar su blog y las que
vaya incorporando durante el
funcionamiento de éste.
Ligas a otros blogs y ligas a
sitios recomendados
En un blog las ligas a otros blogs (blogroll)
y a sitios recomendados ocupan un lugar
en primera plana. Estas secciones se
entienden como la “confesión” de los
temas de interés y de los gustos del autor,
son la lista personal de los sitios que más
le gustan, que más le divierten, que le
parecen útiles y que quiere compartir con
sus lectores
TIPOS DE BLOGS
 La categoría “personales” agrupa, a su vez,
blogs de diversos temas.
 la clasificación más común de los blogs dentro
de los directorios (metablogs o blogs de blogs)
 Encontramos categorías como las siguientes:
arte y diseño, cine, cultura, educación, fotoblog,
Internet, música, opinión, personales, política y
tecnología.
PERSONALES Y
CORPORATIVOS O
INSTITUCIONALES
BLOGÓSFERA Y
EDUCACIÓN
BLOGÓSFERA
 Dentro de Internet vive una comunidad dinámica de blogs
denominada ecosistema de blogs o blogósfera, que hoy
incluye más de 2 millones de blogs (Nitle Blogs Census
2004). Este espacio se ha ido creando por la suma de blogs
pero sobre todo por las conexiones que hay entre ellos. Su
ritmo de crecimiento ha generado a su vez una ola de
directorios, portales, índices, censos, mapas y buscadores de
blogs que registran paso a paso el comportamiento del
mundo blog, ayudan a navegar por la blogósfera e invitan al
nuevo autor a formar parte ella.
Algunas de las aplicaciones de referencia de
información más comunes en los blogs son:
 Afiliación (sindication) El autor del blog
genera un archivo (RSS) con determinada
estructura sobre los textos de su blog y lo
pone a disposición de otros usuarios, de
tal forma que su información puede ser
publicada simultáneamente en otros
blogs, o consultada a través del correo
electrónico o de dispositivos móviles que
tengan el servicio para obtener archivos
RSS.
Archivos y Ligas Permanentes
(archives and permanlinks) Los
textos publicados en el blog
quedan siempre guardados en
un archivo con una liga
permanente. Esta aplicación
permite citar y referir los textos
de un blog en otros con certeza,
lo cual propicia el intercambio de
información fácilmente.
Aviso (ping) Esta aplicación permite avisar a otros cuando ha sido
actualizado un blog.
Regreso (trackback). Cuando los blogs tienen esta aplicación, pueden
saber cuándo un texto de otro blog está haciendo referencia a uno de
sus textos. Si un texto liga a otro texto –en diferentes blogs- y así
sucesivamente hasta llegar al texto original, se crea una colección de
textos sobre un cierto tema, distribuida en diferentes sitios. (Winer
2003).
CURSOS Y CLASES CON BLOGS
En México En México encontramos tres experiencias
con blogs, creadas desde la U.N.A.M.
 Psicología Educativa es una “bitácora relacionada con las actividades del curso de
Psicología Educativa del grupo 2632 de la Facultad de Psicología de la UNAM”.
 Actualización Periodística “es un espacio de comunicación virtual para la materia
Actualización Periodística de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón,
de la UNAM, pero que puede admitir la participación de quienes deseen sumarse
al debate que iremos construyendo”.
 Comunicatlán, un blog de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM
que se define como “un producto editorial web que presenta al cibernauta:
cuentos, ensayos, entrevistas, reportajes, crónicas, artículos periodísticos y artículos
científicos de calidad; hechos por miembros (alumnos, profesores, egresados y
autoridades) de la carrera de Comunicación de la FES Acatlán, con todos los
derechos reservados”.
Bibliografía
 Revista Digital Universitaria 10 de noviembre 2004 • Volumen
5 Número 10 • ISSN: 1067-6079
 WEBLOGS EN EDUCACIÓN Fanny Contreras Contreras
Subdirectora de Desarrollo Académico de Red Escolar
Coordinación de Informática Educativa del ILCE Egresada de
la Carrera de Periodismo fannycc@ilce.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
Malu Martínez
 
Act10
Act10Act10
Act. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativoAct. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativo
Brenda Sarahí Sánchez Castro
 
Weblogs en educación»
Weblogs en educación»Weblogs en educación»
Weblogs en educación»
nydia judith aguilera
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
maria de guadalupe garza chapa
 
El blog
El blogEl blog
El blog
juanpanta08
 
Actividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativoActividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativo
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Blog
BlogBlog
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
FedePrRC
 
Medios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos SocialesMedios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos SocialesFederico
 
Blogs
BlogsBlogs
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
karen tatiana cordoba mejia
 
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
karen tatiana cordoba mejia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajjpulido
 

La actualidad más candente (17)

Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Act10
Act10Act10
Act10
 
Act. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativoAct. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativo
 
Weblogs en educación»
Weblogs en educación»Weblogs en educación»
Weblogs en educación»
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativoActividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Medios Colaborativos
Medios ColaborativosMedios Colaborativos
Medios Colaborativos
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Medios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos SocialesMedios Colaborativos Sociales
Medios Colaborativos Sociales
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
 
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.Consulta.queesunblog.karen cordoba.
Consulta.queesunblog.karen cordoba.
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Blogger-blog
Blogger-blogBlogger-blog
Blogger-blog
 

Similar a Actividad 10 blogs en la educación

Act10
Act10Act10
WEBLOGS en Educación
WEBLOGS en EducaciónWEBLOGS en Educación
WEBLOGS en Educación
Ing. Loana Gutierrez Gonzalez
 
Actividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blogActividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blog
Yesi Reyes
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
Actividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en pptActividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en ppt
Julia Mireles
 
9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom
Rosa Isela Orozco
 
Weblogs en educación 22 10-17
Weblogs en educación 22 10-17Weblogs en educación 22 10-17
Weblogs en educación 22 10-17
Debanhy Villela
 
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogsActividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Carolina Bolaños
 
"WEBLOGS en educación"
 "WEBLOGS en educación" "WEBLOGS en educación"
"WEBLOGS en educación"
Lorelei Lozano
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Espacio Público
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
rodriguez enereida
 
Weblog
WeblogWeblog
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
Andrea Español
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Santos Garcia
 
Nov art65
Nov art65Nov art65
Nov art65
Dulce Flores
 
Weblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativaWeblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativa
Alexza Morataya
 
Actividad 9 10
Actividad 9 10 Actividad 9 10
Actividad 9 10
Master Cantu
 
Actividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garciaActividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 

Similar a Actividad 10 blogs en la educación (20)

Act10
Act10Act10
Act10
 
WEBLOGS en Educación
WEBLOGS en EducaciónWEBLOGS en Educación
WEBLOGS en Educación
 
Actividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blogActividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blog
 
Bloger
BlogerBloger
Bloger
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
 
Blogs.jpg
Blogs.jpgBlogs.jpg
Blogs.jpg
 
Actividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en pptActividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en ppt
 
9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom
 
Weblogs en educación 22 10-17
Weblogs en educación 22 10-17Weblogs en educación 22 10-17
Weblogs en educación 22 10-17
 
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogsActividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogs
 
"WEBLOGS en educación"
 "WEBLOGS en educación" "WEBLOGS en educación"
"WEBLOGS en educación"
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Weblog
WeblogWeblog
Weblog
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Nov art65
Nov art65Nov art65
Nov art65
 
Weblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativaWeblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativa
 
Actividad 9 10
Actividad 9 10 Actividad 9 10
Actividad 9 10
 
Actividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garciaActividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garcia
 

Más de Ana Serrano

Actividad 13 eal
Actividad 13  ealActividad 13  eal
Actividad 13 eal
Ana Serrano
 
Actividad 8 el chat
Actividad 8 el chatActividad 8 el chat
Actividad 8 el chat
Ana Serrano
 
Actividad 2 modelos de currículos (3)
Actividad 2 modelos de currículos (3)Actividad 2 modelos de currículos (3)
Actividad 2 modelos de currículos (3)
Ana Serrano
 
Actividad 13 pp
Actividad 13 ppActividad 13 pp
Actividad 13 pp
Ana Serrano
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Ana Serrano
 
Cultura de aprendizaje virtual
Cultura de aprendizaje virtualCultura de aprendizaje virtual
Cultura de aprendizaje virtual
Ana Serrano
 

Más de Ana Serrano (6)

Actividad 13 eal
Actividad 13  ealActividad 13  eal
Actividad 13 eal
 
Actividad 8 el chat
Actividad 8 el chatActividad 8 el chat
Actividad 8 el chat
 
Actividad 2 modelos de currículos (3)
Actividad 2 modelos de currículos (3)Actividad 2 modelos de currículos (3)
Actividad 2 modelos de currículos (3)
 
Actividad 13 pp
Actividad 13 ppActividad 13 pp
Actividad 13 pp
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Cultura de aprendizaje virtual
Cultura de aprendizaje virtualCultura de aprendizaje virtual
Cultura de aprendizaje virtual
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad 10 blogs en la educación

  • 1. UNIVERSDIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEON Matricula:UCNL07214 Ana María del Refugio Serrano Saucedo Recursos y Métodos de comunicación en línea Tutor : María del Carmen Villarreal Martínez Tema: WEBLOGS en educación de Octubre de 2017
  • 2. WEBLOGS EN EDUCACIÓN Los weblogs o blogs (bitácoras en Web) son un movimiento muy visible expresión personal y por la suma de personas, comunitario, que actualmente una alternativa de información, comunicación e incluso educación.
  • 3. Weblogs, ¿Qué son?  Definición enciclopédica:“Blog es un sitio web frecuentemente actualizado que consiste en accesos fechados cronológicamente en orden inverso de tal forma que los mensajes más recientes aparecen primero. Generalmente los blogs son publicados por individuos y su estilo es personal e informal.” (Walker, 2003)  Definición comercial: “Un blog es tu página web fácil de usar, donde puedes añadir rápidamente ideas, interactuar con personas y más”.1  Definición sencilla: “Blog es una bitácora en línea”. (Martínez-Peniche, 2004)
  • 4. Weblogs, ¿Qué son? Cont.  Una definición técnica: “Un weblog es una jerarquía de textos, imágenes, objetos multimedia y datos ordenados cronológicamente que pueden ser vistos a través de un navegador”. (Winner, 2003)  Una definición desde el punto de vista comunicativo: Un weblog no es sólo una página web estática donde la comunicación con el visitante es unidireccional; un weblog permite establecer un sistema de comunicación donde toda la comunidad son editores, colaboradores y críticos, formando un esquema multidireccional (M<- >M). (Cervantes, 2004)  Una definición colectiva de lectores y autores de blogs: “Un weblog es, ante todo, una forma libre de expresión, de creación y de compartir conocimiento”.
  • 6. Los elementos que constituyen la página principal de la mayoría de los blogs son:  1. Lista de entradas a diversos textos  2. Comentarios a los textos publicados  3. Calendario o archivos de los textos publicados  4. Categorías  5. Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados
  • 7. Lista de entradas a diversos textos La lista de entradas a diversos textos (o fotos, videos, audio) es la columna vertebral de un blog. Las entradas están ordenadas cronológicamente y llevan la fecha y hora de publicación, el título y las primeras líneas del texto, una liga al texto completo, el nombre del autor y una liga a los comentarios emitidos sobre el texto.
  • 8. Comentarios a los textos publicados Los comentarios a los textos publicados representan la parte más interactiva entre el autor y sus lectores. Estos últimos pueden “dialogar” con el autor y entre ellos mismos publicando sus comentarios dentro del espacio del texto en cuestión
  • 9. Calendarios o archivos de los textos publicados Los calendarios en los blogs indican gráficamente en qué días del mes que corre se han publicado textos y dando clic en un algún día se desplegarán los textos de esa fecha. Por su parte, los archivos son ligas por mes o semana para acceder a los textos publicados durante ese periodo.
  • 10. Categorías Los textos publicados en el blog, además de estar ordenados cronológicamente, tienen una clasificación temática de acuerdo a las categorías creadas por su autor al momento de configurar su blog y las que vaya incorporando durante el funcionamiento de éste.
  • 11. Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados En un blog las ligas a otros blogs (blogroll) y a sitios recomendados ocupan un lugar en primera plana. Estas secciones se entienden como la “confesión” de los temas de interés y de los gustos del autor, son la lista personal de los sitios que más le gustan, que más le divierten, que le parecen útiles y que quiere compartir con sus lectores
  • 12. TIPOS DE BLOGS  La categoría “personales” agrupa, a su vez, blogs de diversos temas.  la clasificación más común de los blogs dentro de los directorios (metablogs o blogs de blogs)  Encontramos categorías como las siguientes: arte y diseño, cine, cultura, educación, fotoblog, Internet, música, opinión, personales, política y tecnología. PERSONALES Y CORPORATIVOS O INSTITUCIONALES
  • 14. BLOGÓSFERA  Dentro de Internet vive una comunidad dinámica de blogs denominada ecosistema de blogs o blogósfera, que hoy incluye más de 2 millones de blogs (Nitle Blogs Census 2004). Este espacio se ha ido creando por la suma de blogs pero sobre todo por las conexiones que hay entre ellos. Su ritmo de crecimiento ha generado a su vez una ola de directorios, portales, índices, censos, mapas y buscadores de blogs que registran paso a paso el comportamiento del mundo blog, ayudan a navegar por la blogósfera e invitan al nuevo autor a formar parte ella.
  • 15. Algunas de las aplicaciones de referencia de información más comunes en los blogs son:  Afiliación (sindication) El autor del blog genera un archivo (RSS) con determinada estructura sobre los textos de su blog y lo pone a disposición de otros usuarios, de tal forma que su información puede ser publicada simultáneamente en otros blogs, o consultada a través del correo electrónico o de dispositivos móviles que tengan el servicio para obtener archivos RSS.
  • 16. Archivos y Ligas Permanentes (archives and permanlinks) Los textos publicados en el blog quedan siempre guardados en un archivo con una liga permanente. Esta aplicación permite citar y referir los textos de un blog en otros con certeza, lo cual propicia el intercambio de información fácilmente.
  • 17. Aviso (ping) Esta aplicación permite avisar a otros cuando ha sido actualizado un blog. Regreso (trackback). Cuando los blogs tienen esta aplicación, pueden saber cuándo un texto de otro blog está haciendo referencia a uno de sus textos. Si un texto liga a otro texto –en diferentes blogs- y así sucesivamente hasta llegar al texto original, se crea una colección de textos sobre un cierto tema, distribuida en diferentes sitios. (Winer 2003).
  • 18. CURSOS Y CLASES CON BLOGS
  • 19. En México En México encontramos tres experiencias con blogs, creadas desde la U.N.A.M.  Psicología Educativa es una “bitácora relacionada con las actividades del curso de Psicología Educativa del grupo 2632 de la Facultad de Psicología de la UNAM”.  Actualización Periodística “es un espacio de comunicación virtual para la materia Actualización Periodística de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, de la UNAM, pero que puede admitir la participación de quienes deseen sumarse al debate que iremos construyendo”.  Comunicatlán, un blog de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM que se define como “un producto editorial web que presenta al cibernauta: cuentos, ensayos, entrevistas, reportajes, crónicas, artículos periodísticos y artículos científicos de calidad; hechos por miembros (alumnos, profesores, egresados y autoridades) de la carrera de Comunicación de la FES Acatlán, con todos los derechos reservados”.
  • 20. Bibliografía  Revista Digital Universitaria 10 de noviembre 2004 • Volumen 5 Número 10 • ISSN: 1067-6079  WEBLOGS EN EDUCACIÓN Fanny Contreras Contreras Subdirectora de Desarrollo Académico de Red Escolar Coordinación de Informática Educativa del ILCE Egresada de la Carrera de Periodismo fannycc@ilce.edu.mx