SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS COLABORATIVOS SOCIALES
Los medios colaborativos sociales  corresponden a la llamada “Web 2.0” En esta Web, se convergen dos tendencias  muy poderosas: la tecnología colectiva  y la inteligencia colectiva. Ésta “Web 2.0” se basa en el principio de la construcción colectiva.  Éstos medios colaborativos sociales se caracterizan por su función  colaborativa, como lo indica su nombre. Esto es, el aporte permanente de  contenidos por parte de los usuarios. Los usuarios forman estos sitios, aportan permanentemente información.
Las razones de ser de éstos medios, son los puntos de encuentro posibles entre los navegantes de la red. Esto se puede dar en diversos tipos de sitios: Blogs, Wikis, Redes sociales, Foros, Comunidades Virtuales, entre otros. Cada formato, ofrece diferentes formas de participación e interacción.   Cada usuario puede aportar información desde su computadora.Y se genera un tipo de ‘red’, donde están todos conectados subiendo información.
Blogs Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos  de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva  siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.   En ésta imagen se puede observar el blog de FOX, y se puede observar una entrada, y diferentes gadgets en la parte izquierda.
Wikis Un wiki (o una wiki) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Wikipedia es una de las Wikis más conocidas, su slogan ya nos indica que es un Medio  Colaborativo; “la enciclopedia de contenido  libre que todos pueden editar.”
Redes Sociales Las Redes son formas de interacción social en las que se establece un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones con el propósito de lograr una comunicación (poner conocimientos en común), comunidad (encontrar e integrar comunidades afines) o cooperación (hacer cosas juntos). Facebook, Twitter, y Youtube son algunas de las redes sociales más usadas en estos tiempos.
Foros En Internet, un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión, foro de debate o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.  En ésta imagen podemos observar un foro, donde hay un tema, y un mensaje de un usuario, dentro de ese tema.
Comunidades virtuales Se denomina  comunidad virtual  a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Taringa es una comunidad virtual, con mucha popularidad. Se convirtió en el sitio argentino más visitado, con 4 millones de visitas diarias al 5 de Noviembre del 2009.
A lo largo de ésta presentación, se desarrolló algunos tipos de Medios Colaborativos Sociales, y la definición de éstos. La información fue extraída de diferentes fuentes: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ésta presentación fue realizada para nuestro blog ( www.haciendo-dobleclick.blogspot.com ). Esperamos que hayan podido comprender ésta información, y que les haya sido útil. Muchas gracias, Florencia Pelegrina Doto, Paloma Legname, Lautaro Pereira, Federico Ferreyra. Alumnos de 4º A, Instituto Victoria Ocampo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Defined Networking (SDN)
Software Defined Networking (SDN)Software Defined Networking (SDN)
Software Defined Networking (SDN)Aalok Shah
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informaticakeny_galarza
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales educpreescolar
 
Como viaja la información por internet.
Como viaja la información por internet.Como viaja la información por internet.
Como viaja la información por internet.Dayana Carranco
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísLeonesWilma
 
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICOTEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICOMarcelo Oly Caceres
 
Red por relación funcional
Red por relación funcionalRed por relación funcional
Red por relación funcionalgisel27
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informáticaletzy4
 
Introduction Network Monitoring and Management Solution
Introduction Network Monitoring and Management SolutionIntroduction Network Monitoring and Management Solution
Introduction Network Monitoring and Management SolutionTien Nguyen Duc
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoologySarai Garcia
 
Preguntas sobre internet
Preguntas sobre internetPreguntas sobre internet
Preguntas sobre internetivanina2013
 

La actualidad más candente (20)

Software Defined Networking (SDN)
Software Defined Networking (SDN)Software Defined Networking (SDN)
Software Defined Networking (SDN)
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Redes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshareRedes inalambricas para slideshare
Redes inalambricas para slideshare
 
Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales Proyecto: Uso de las redes sociales
Proyecto: Uso de las redes sociales
 
Como viaja la información por internet.
Como viaja la información por internet.Como viaja la información por internet.
Como viaja la información por internet.
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICOTEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
TEMA # 5 SISTEMA TELEINFORMATICO
 
Red por relación funcional
Red por relación funcionalRed por relación funcional
Red por relación funcional
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informática
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Introduction Network Monitoring and Management Solution
Introduction Network Monitoring and Management SolutionIntroduction Network Monitoring and Management Solution
Introduction Network Monitoring and Management Solution
 
Actividad uno páginas web
Actividad uno páginas web Actividad uno páginas web
Actividad uno páginas web
 
Del Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente VirtualDel Aula al Ambiente Virtual
Del Aula al Ambiente Virtual
 
Presentaciones schoology
Presentaciones schoologyPresentaciones schoology
Presentaciones schoology
 
Preguntas sobre internet
Preguntas sobre internetPreguntas sobre internet
Preguntas sobre internet
 
Web 2.0 Diapositivas
Web 2.0 DiapositivasWeb 2.0 Diapositivas
Web 2.0 Diapositivas
 
Web 2.0 jose
Web 2.0 joseWeb 2.0 jose
Web 2.0 jose
 
Preguntas Web 3.0
Preguntas Web 3.0Preguntas Web 3.0
Preguntas Web 3.0
 

Similar a Medios Colaborativos Sociales

Similar a Medios Colaborativos Sociales (20)

Portafolio de oportunidad en tic
Portafolio de oportunidad en ticPortafolio de oportunidad en tic
Portafolio de oportunidad en tic
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Web 2.0(1)
Web 2.0(1)Web 2.0(1)
Web 2.0(1)
 
Herramientas digitales de la web 2.0
Herramientas digitales de la web 2.0Herramientas digitales de la web 2.0
Herramientas digitales de la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"
La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"
La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
PracticaProfesional
PracticaProfesionalPracticaProfesional
PracticaProfesional
 
Practica Profesional
Practica ProfesionalPractica Profesional
Practica Profesional
 
Wikiculturalibre
WikiculturalibreWikiculturalibre
Wikiculturalibre
 
Wed2.0
Wed2.0Wed2.0
Wed2.0
 
Herramientas y recursos de la web 2.0 tic
Herramientas y recursos de la web 2.0 ticHerramientas y recursos de la web 2.0 tic
Herramientas y recursos de la web 2.0 tic
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Medios Colaborativos Sociales

  • 2. Los medios colaborativos sociales corresponden a la llamada “Web 2.0” En esta Web, se convergen dos tendencias muy poderosas: la tecnología colectiva y la inteligencia colectiva. Ésta “Web 2.0” se basa en el principio de la construcción colectiva. Éstos medios colaborativos sociales se caracterizan por su función colaborativa, como lo indica su nombre. Esto es, el aporte permanente de contenidos por parte de los usuarios. Los usuarios forman estos sitios, aportan permanentemente información.
  • 3. Las razones de ser de éstos medios, son los puntos de encuentro posibles entre los navegantes de la red. Esto se puede dar en diversos tipos de sitios: Blogs, Wikis, Redes sociales, Foros, Comunidades Virtuales, entre otros. Cada formato, ofrece diferentes formas de participación e interacción. Cada usuario puede aportar información desde su computadora.Y se genera un tipo de ‘red’, donde están todos conectados subiendo información.
  • 4. Blogs Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. En ésta imagen se puede observar el blog de FOX, y se puede observar una entrada, y diferentes gadgets en la parte izquierda.
  • 5. Wikis Un wiki (o una wiki) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Wikipedia es una de las Wikis más conocidas, su slogan ya nos indica que es un Medio Colaborativo; “la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar.”
  • 6. Redes Sociales Las Redes son formas de interacción social en las que se establece un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones con el propósito de lograr una comunicación (poner conocimientos en común), comunidad (encontrar e integrar comunidades afines) o cooperación (hacer cosas juntos). Facebook, Twitter, y Youtube son algunas de las redes sociales más usadas en estos tiempos.
  • 7. Foros En Internet, un foro, también conocido como foro de mensajes, foro de opinión, foro de debate o foro de discusión, es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. En ésta imagen podemos observar un foro, donde hay un tema, y un mensaje de un usuario, dentro de ese tema.
  • 8. Comunidades virtuales Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Taringa es una comunidad virtual, con mucha popularidad. Se convirtió en el sitio argentino más visitado, con 4 millones de visitas diarias al 5 de Noviembre del 2009.
  • 9.
  • 10. Ésta presentación fue realizada para nuestro blog ( www.haciendo-dobleclick.blogspot.com ). Esperamos que hayan podido comprender ésta información, y que les haya sido útil. Muchas gracias, Florencia Pelegrina Doto, Paloma Legname, Lautaro Pereira, Federico Ferreyra. Alumnos de 4º A, Instituto Victoria Ocampo.