SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos y Métodos de Comunicación en
Línea
Liliana Elizabeth Rodríguez Salinas
07490
Actividad 10. Resumen creativo
18 de Octubre del año 2017
WEBLOGS EN EDUCACIÓN
(Bitácoras en Web)
Son un movimiento muy visible de
expresión personal y por la suma de
personas, comunitario, que ha creado una
alternativa de información, comunicación e
incluso educación.
¿ Qué son
?
“Blog es un sitio web frecuentementee actualizado que consiste
en accesos fechados cronológicamente en orden inverso de tal
forma que los mensajes más recientes aparecen primero.
Generalmente los blogs son publicados por individuos y su
estilo es personal e informal”. (Walker,2003)
Definición enciclopédica
“Un blog es tu página web fácil de
usar, donde puedes añadir
rápidamente ideas, interactuar con
personas y más”.
Definición comercial
“Blog es una bitácora en línea”.
Definición sencilla.
De qué está hecho un
Blog
-Blogs por
fuera
1. Lista de entradas a diversos textos (fotos, videos,
audio)
Los textos pueden ser desde ideas cortas hasta verdaderos
artículos y ensayos sobre varios temas, remitidos por el autor
o los autores del blog a través de sencillas interfaces de
escritura que provee el mismo blog.
2. Comentarios a los textos publicados
3. Calendario o archivos de los textos publicados
Pueden “dialogar” con el autor y entre ellos mismos
publicando sus comentarios dentro del espacio del texto en
cuestión.
indican gráficamente en qué días del mes que corre se han
publicado textos y dando clic en un algún día se desplegarán
los textos de esa fecha.
4. Categorías
tienen una clasificación temática de acuerdo a las categorías
creadas por su autor al momento de configurar su blog y las
que vaya incorporando durante el funcionamiento de éste
5. Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados
Son la lista personal de los sitios que más le gustan, que más
le divierten, que le parecen útiles y que quiere compartir con
sus lectores.
-Blogs por
dentro
Un weblog es una aplicación Web, desarrollada con el fin de
administrar y presentar la información que los miembros y
visitantes del weblog registran continuamente.
Un sistema de Blog se compone de tres partes
principales :
Administración: la administración de usuarios (altas, bajas,
privilegios), la administración de categorías y el cambio de
apariencia por medio de hojas de estilo y plantillas (CSS,
XHTMLXSS).
Registro de textos o envíos: las características para agregar
imágenes y ligas, darle formato al texto, separar la descripción
del contenido total del texto, brindar opciones para escoger
categorías, permitir guardar sin publicar, etc.
Presentación: Página principal con los
elementos ya descritos.
Tipos de Blogs
Personales: iniciativa individual o de grupo que no gozan del
cobijo de grandes instituciones o empresas.
son los más activos y populares debido a que generan una
relación muy directa y sincera con los lectores y con el autor
mismo.
Corporativos o Institucionales : dedicadas a la industria de la
información, pero también a otros giros comerciales, creados
como una alternativa de comunicación y de diversificación de
entrega de contenido y servicios a sus usuarios o clientes.
Blogósfera y
Educación
Dentro de Internet vive una comunidad dinámica de blogs
denominada ecosistema de blogs o blogósfera, que hoy incluye
más de 2 millones de blogs (Nitle Blogs Census 2004).
Su ritmo de crecimiento ha generado a su vez una ola de
directorios, portales, índices, censos, mapas y buscadores de
blogs que registran paso a paso el comportamiento del mundo
blog, ayudan a navegar por la blogósfera e invitan al nuevo
autor a formar parte ella.
Aplicaciones de referencia de información más comunes en
los blogs son:
Archivos y Ligas
Permanentes
Los textos publicados en el blog quedan siempre
guardados en un archivo con una liga permanente.
Aviso
Esta aplicación permite avisar a otros
cuando ha sido actualizado un blog.
Regreso
se crea una colección de textos sobre un cierto tema,
distribuida en diferentes sitios. (Winer 2003).
La existencia de la blogósfera constituye por sí misma
una experiencia educativa en la cual sus miembros
constantemente realizan actividades de aprendizaje:
Producen textos
Leen y analizan textos
Buscan, seleccionan e intercambian información
Opinan o guardan silencio
Reflexionan y evalúan los acontecimientos de su vida, de su grupo,
de su nación o del mundo.
Toman decisiones y posturas
Defienden ideologías
Comparten sentimientos, intereses, ideas
Forman redes
Se producen en un mismo espacio, a que son acciones públicas,
voluntarias, horizontales, autónomas, libres y pueden suceder en el
momento en que sus actores decidan.
Efimova y Filder (2004) señalan cuatro características educativas
dentro de las comunidades de weblogs, éstas son: aprendizaje desde
múltiples perspectivas, sinergias para el aprendizaje comunitario y
autogestivo, aprendizaje distribuido y soporte para el desarrollo de
habilidades meta-cognitivas.
Se producen en un mismo espacio, a que son acciones públicas,
voluntarias, horizontales, autónomas, libres y pueden suceder en el
momento en que sus actores decidan.
permiten conexiones casuísticas entre
personas con base en sus intereses,
proveen al autor de blogs un espacio
personal para el aprendizaje, sin ritmos
ni estilos fijos y ofrecen a los escritores
y lectores novatos la oportunidad de
aprender de expertos.
Cursos y Clases con
Blogs
Categoría de “educación” se encuentran aquellos blogs que sí tienen
un interés educativo específico y que forman parte de las estrategias
de clase de un profesor. Generalmente estos blogs son iniciativas
que surgen dentro de las escuelas y las universidades e incluso de
profesores independientes.
El uso de blogs en educación está muy ligado a la promoción de la
lectura y la escritura, así como a la adquisición de habilidades de
comunicación.
estos blogs comparten algunas prácticas y propósitos: la interacción
constante entre los profesores que integran la cátedra, un ambiente
de relaciones horizontales, donde conviven al mismo nivel maestros
con maestros, alumnos con maestros y alumnos con alumnos
haciendo que la relación aprendiz - experto se diluya, el espíritu de
aprender haciendo y de motivar procesos de aprendizaje individuales
a partir de acciones colectivas.
Los blogs proveen ese espacio
para publicación y entonces se
convierten en una herramienta
eficaz para del profesor de
cualquier materia.
En México encontramos tres
experiencias con blogs, creadas
desde la Universidad Nacional
Autónoma de México. Dos de ellas
sí son parte de una clase formal y
la otra es una “una publicación en
web”.
Conclusiones
Los blogs han venido a revolucionar la
forma de comunicación, de asociación
y de educación
La autores y lectores de blogs que interactúan en la blogósfera
construyen un sin fin de vínculos experimentando procesos de
aprendizaje que van desde el conocimiento de sí mismos hasta la
construcción de conocimientos colectivos, en situaciones de
educación formal y no formal.
Los profesores han descubierto en los
blogs un ambiente de aprendizaje muy
fértil útil para él y para el alumno.
En México, consideramos que la creciente
producción y difusión de blogs personales
motivará un uso mayor y más eficiente de
éstos en el desarrollo de actividades
académicas formales.
Bibliografía
Contreras, f. C. (10 de Noviembre de 2004). WEBLOGS EN EDUCACIÓN. Recuperado
el 16 de octubre de 2017, de Universidad Ciudadana de
Nuevo Leon:
http://maestria.ucnl.edu.mx/pluginfile.php/50061/mod_resource/content/1/WEBL
OGS%20en%20educaci%C3%B3n.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Weblogs en educacion
Weblogs en educacionWeblogs en educacion
Weblogs en educacion
Cristell Sanchez
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
ilenny payano almonte
 
WEBLOGS en Educación
WEBLOGS en EducaciónWEBLOGS en Educación
WEBLOGS en Educación
Ing. Loana Gutierrez Gonzalez
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesnticxiate
 
Maria del carmen herrera rivero
Maria del carmen herrera riveroMaria del carmen herrera rivero
Maria del carmen herrera rivero
madece2013
 
Herramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varelaHerramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varela
Fernanda Varela
 
Act9weblogs
Act9weblogsAct9weblogs
Act9weblogs
Vicky Alonso
 
TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.
TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.
TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.
adrianalopez0885
 
Weblogs en educación resumen actividad 10
Weblogs en educación resumen actividad 10Weblogs en educación resumen actividad 10
Weblogs en educación resumen actividad 10
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
Ilysol Rodriguez
 
Actividad redes sociales
Actividad redes socialesActividad redes sociales
Actividad redes socialesjuliethmvargas
 
Redes sociales kmi
Redes sociales kmiRedes sociales kmi
Redes sociales kmimimunicipio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Emilia Arias
 
Conceptualizando en la Blogosfera
Conceptualizando en la BlogosferaConceptualizando en la Blogosfera
Conceptualizando en la Blogosfera
JUBILEO DOCENTE
 
Web 2.0 actividad
Web 2.0 actividadWeb 2.0 actividad
Web 2.0 actividad
mireya mateus
 

La actualidad más candente (20)

Taller 3 yasly
Taller 3 yaslyTaller 3 yasly
Taller 3 yasly
 
Weblogs en educacion
Weblogs en educacionWeblogs en educacion
Weblogs en educacion
 
123456
123456123456
123456
 
Herrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapaHerrramienta 2.0 uapa
Herrramienta 2.0 uapa
 
WEBLOGS en Educación
WEBLOGS en EducaciónWEBLOGS en Educación
WEBLOGS en Educación
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
Maria del carmen herrera rivero
Maria del carmen herrera riveroMaria del carmen herrera rivero
Maria del carmen herrera rivero
 
Herramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varelaHerramientas web2.0 varela
Herramientas web2.0 varela
 
Act9weblogs
Act9weblogsAct9weblogs
Act9weblogs
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.
TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.
TIC EN EDUCACIÓN: crear formato de gestión escolar.
 
Weblogs en educación resumen actividad 10
Weblogs en educación resumen actividad 10Weblogs en educación resumen actividad 10
Weblogs en educación resumen actividad 10
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 
Actividad redes sociales
Actividad redes socialesActividad redes sociales
Actividad redes sociales
 
Redes sociales kmi
Redes sociales kmiRedes sociales kmi
Redes sociales kmi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Conceptualizando en la Blogosfera
Conceptualizando en la BlogosferaConceptualizando en la Blogosfera
Conceptualizando en la Blogosfera
 
Web 2.0 actividad
Web 2.0 actividadWeb 2.0 actividad
Web 2.0 actividad
 

Similar a Act10

Actividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativoActividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativo
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Actividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en pptActividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en ppt
Julia Mireles
 
"WEBLOGS en educación"
 "WEBLOGS en educación" "WEBLOGS en educación"
"WEBLOGS en educación"
Lorelei Lozano
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
Andrea Español
 
Weblog
WeblogWeblog
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Santos Garcia
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
maria de guadalupe garza chapa
 
Actividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blogActividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blog
Yesi Reyes
 
Weblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativaWeblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativa
Alexza Morataya
 
9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom
Rosa Isela Orozco
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
Evelyn Zulay Walle Garcia
 
Actividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garciaActividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
lukaGama
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
Malu Martínez
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
lukaGama
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
lukaGama
 
Act. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativoAct. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativo
Brenda Sarahí Sánchez Castro
 
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogsActividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Carolina Bolaños
 
Act10
Act10Act10
Act 10 recursos
Act 10 recursosAct 10 recursos
Act 10 recursos
barbara carrera
 

Similar a Act10 (20)

Actividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativoActividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativo
 
Actividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en pptActividad 10 resumen creativo en ppt
Actividad 10 resumen creativo en ppt
 
"WEBLOGS en educación"
 "WEBLOGS en educación" "WEBLOGS en educación"
"WEBLOGS en educación"
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Weblog
WeblogWeblog
Weblog
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Weblogs en la educación
Weblogs en la educaciónWeblogs en la educación
Weblogs en la educación
 
Actividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blogActividad 10 resumen creativo- el blog
Actividad 10 resumen creativo- el blog
 
Weblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativaWeblogs en educación presentacion creativa
Weblogs en educación presentacion creativa
 
9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom9. resumen creativo riom
9. resumen creativo riom
 
Actividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativoActividad 10 resumen creativo
Actividad 10 resumen creativo
 
Actividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garciaActividad 10 yadira bolaños garcia
Actividad 10 yadira bolaños garcia
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Act. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativoAct. 10 resumen creativo
Act. 10 resumen creativo
 
Actividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogsActividad 10 resumen creativo weblogs
Actividad 10 resumen creativo weblogs
 
Act10
Act10Act10
Act10
 
Act 10 recursos
Act 10 recursosAct 10 recursos
Act 10 recursos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Act10

  • 1. Recursos y Métodos de Comunicación en Línea Liliana Elizabeth Rodríguez Salinas 07490 Actividad 10. Resumen creativo 18 de Octubre del año 2017
  • 3. Son un movimiento muy visible de expresión personal y por la suma de personas, comunitario, que ha creado una alternativa de información, comunicación e incluso educación.
  • 4. ¿ Qué son ? “Blog es un sitio web frecuentementee actualizado que consiste en accesos fechados cronológicamente en orden inverso de tal forma que los mensajes más recientes aparecen primero. Generalmente los blogs son publicados por individuos y su estilo es personal e informal”. (Walker,2003) Definición enciclopédica
  • 5. “Un blog es tu página web fácil de usar, donde puedes añadir rápidamente ideas, interactuar con personas y más”. Definición comercial “Blog es una bitácora en línea”. Definición sencilla.
  • 6. De qué está hecho un Blog -Blogs por fuera 1. Lista de entradas a diversos textos (fotos, videos, audio) Los textos pueden ser desde ideas cortas hasta verdaderos artículos y ensayos sobre varios temas, remitidos por el autor o los autores del blog a través de sencillas interfaces de escritura que provee el mismo blog.
  • 7. 2. Comentarios a los textos publicados 3. Calendario o archivos de los textos publicados Pueden “dialogar” con el autor y entre ellos mismos publicando sus comentarios dentro del espacio del texto en cuestión. indican gráficamente en qué días del mes que corre se han publicado textos y dando clic en un algún día se desplegarán los textos de esa fecha.
  • 8. 4. Categorías tienen una clasificación temática de acuerdo a las categorías creadas por su autor al momento de configurar su blog y las que vaya incorporando durante el funcionamiento de éste 5. Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados Son la lista personal de los sitios que más le gustan, que más le divierten, que le parecen útiles y que quiere compartir con sus lectores.
  • 9. -Blogs por dentro Un weblog es una aplicación Web, desarrollada con el fin de administrar y presentar la información que los miembros y visitantes del weblog registran continuamente.
  • 10. Un sistema de Blog se compone de tres partes principales : Administración: la administración de usuarios (altas, bajas, privilegios), la administración de categorías y el cambio de apariencia por medio de hojas de estilo y plantillas (CSS, XHTMLXSS).
  • 11. Registro de textos o envíos: las características para agregar imágenes y ligas, darle formato al texto, separar la descripción del contenido total del texto, brindar opciones para escoger categorías, permitir guardar sin publicar, etc. Presentación: Página principal con los elementos ya descritos.
  • 12. Tipos de Blogs Personales: iniciativa individual o de grupo que no gozan del cobijo de grandes instituciones o empresas. son los más activos y populares debido a que generan una relación muy directa y sincera con los lectores y con el autor mismo.
  • 13. Corporativos o Institucionales : dedicadas a la industria de la información, pero también a otros giros comerciales, creados como una alternativa de comunicación y de diversificación de entrega de contenido y servicios a sus usuarios o clientes.
  • 14. Blogósfera y Educación Dentro de Internet vive una comunidad dinámica de blogs denominada ecosistema de blogs o blogósfera, que hoy incluye más de 2 millones de blogs (Nitle Blogs Census 2004). Su ritmo de crecimiento ha generado a su vez una ola de directorios, portales, índices, censos, mapas y buscadores de blogs que registran paso a paso el comportamiento del mundo blog, ayudan a navegar por la blogósfera e invitan al nuevo autor a formar parte ella.
  • 15. Aplicaciones de referencia de información más comunes en los blogs son: Archivos y Ligas Permanentes Los textos publicados en el blog quedan siempre guardados en un archivo con una liga permanente. Aviso Esta aplicación permite avisar a otros cuando ha sido actualizado un blog.
  • 16. Regreso se crea una colección de textos sobre un cierto tema, distribuida en diferentes sitios. (Winer 2003). La existencia de la blogósfera constituye por sí misma una experiencia educativa en la cual sus miembros constantemente realizan actividades de aprendizaje:
  • 17. Producen textos Leen y analizan textos Buscan, seleccionan e intercambian información Opinan o guardan silencio Reflexionan y evalúan los acontecimientos de su vida, de su grupo, de su nación o del mundo. Toman decisiones y posturas Defienden ideologías Comparten sentimientos, intereses, ideas Forman redes
  • 18. Se producen en un mismo espacio, a que son acciones públicas, voluntarias, horizontales, autónomas, libres y pueden suceder en el momento en que sus actores decidan. Efimova y Filder (2004) señalan cuatro características educativas dentro de las comunidades de weblogs, éstas son: aprendizaje desde múltiples perspectivas, sinergias para el aprendizaje comunitario y autogestivo, aprendizaje distribuido y soporte para el desarrollo de habilidades meta-cognitivas.
  • 19. Se producen en un mismo espacio, a que son acciones públicas, voluntarias, horizontales, autónomas, libres y pueden suceder en el momento en que sus actores decidan. permiten conexiones casuísticas entre personas con base en sus intereses, proveen al autor de blogs un espacio personal para el aprendizaje, sin ritmos ni estilos fijos y ofrecen a los escritores y lectores novatos la oportunidad de aprender de expertos.
  • 20. Cursos y Clases con Blogs Categoría de “educación” se encuentran aquellos blogs que sí tienen un interés educativo específico y que forman parte de las estrategias de clase de un profesor. Generalmente estos blogs son iniciativas que surgen dentro de las escuelas y las universidades e incluso de profesores independientes.
  • 21. El uso de blogs en educación está muy ligado a la promoción de la lectura y la escritura, así como a la adquisición de habilidades de comunicación. estos blogs comparten algunas prácticas y propósitos: la interacción constante entre los profesores que integran la cátedra, un ambiente de relaciones horizontales, donde conviven al mismo nivel maestros con maestros, alumnos con maestros y alumnos con alumnos haciendo que la relación aprendiz - experto se diluya, el espíritu de aprender haciendo y de motivar procesos de aprendizaje individuales a partir de acciones colectivas.
  • 22. Los blogs proveen ese espacio para publicación y entonces se convierten en una herramienta eficaz para del profesor de cualquier materia. En México encontramos tres experiencias con blogs, creadas desde la Universidad Nacional Autónoma de México. Dos de ellas sí son parte de una clase formal y la otra es una “una publicación en web”.
  • 23. Conclusiones Los blogs han venido a revolucionar la forma de comunicación, de asociación y de educación La autores y lectores de blogs que interactúan en la blogósfera construyen un sin fin de vínculos experimentando procesos de aprendizaje que van desde el conocimiento de sí mismos hasta la construcción de conocimientos colectivos, en situaciones de educación formal y no formal.
  • 24. Los profesores han descubierto en los blogs un ambiente de aprendizaje muy fértil útil para él y para el alumno. En México, consideramos que la creciente producción y difusión de blogs personales motivará un uso mayor y más eficiente de éstos en el desarrollo de actividades académicas formales.
  • 25. Bibliografía Contreras, f. C. (10 de Noviembre de 2004). WEBLOGS EN EDUCACIÓN. Recuperado el 16 de octubre de 2017, de Universidad Ciudadana de Nuevo Leon: http://maestria.ucnl.edu.mx/pluginfile.php/50061/mod_resource/content/1/WEBL OGS%20en%20educaci%C3%B3n.pdf