SlideShare una empresa de Scribd logo
De La Idea Al Producto
    Emprendimiento III y IV



  Liz Vanessa Amador Correa



Tutora: Silvia Liliana Espinosa A.



       Grupo: A4_2012_09



 Universidad Manuela Beltrán
  Chigorodó, Septiembre 14
            2012
De La Idea Al Producto
Reflexión Sobre El Caso
   De Spencer Silver
  A mi parecer a Spencer al principio le faltó capacidad, estrategia y
 ejecución para mostrar su producto como tal, un potencial verdadero
                para innovar y poder ser reconocido.

A pesar de ser rechazado tantas veces por la empresa 3M no desistió
   de su idea, ni perdió su auto motivación, sin embargo, Spencer
   convirtió su idea en un producto mejorado y encontró el mejor
momento para ofrecer nuevamente su producto y tuvo la oportunidad
 de tenerlo en el mercado de una manera más rentable tanto para él
     como para la empresa que tantas veces dudo de sus ideas.

 Considero que la clave del éxito de este caso estuvo en la capacidad
que adquirió Spencer después de tantos intentos para convencer a los
de la empresa 3M, además de su persistencia en lo que quería «vender
                               su idea».
El farmacéutico John Pemberton en 1886 trabajaba en un
  medicamento para atacar el dolor de cabeza y disminuir las
nauseas cuando por error mezcló varios ingredientes (que hasta
   la fecha son secretos), y dio origen a esta bebida, la cual
 únicamente se comercializó en farmacias por ocho años para
  después venderse como refresco y convertirse en la bebida
         gaseosa y la marca más conocida del mundo.

 http://www.dailymotion.com/video/xl4em8_historia-de-la-coca-
                 cola-john-pemberton_school
Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola
Se Convirtiera En Una Idea Exitosa

 MEJORA Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA IDEA

 Asa Candler, otro farmacéutico de Atlanta incrementó las ventas
 de la Coca Cola Company entre 1890 y 1900. La publicidad fue
 un factor importante para el éxito de Candler y a principios del
 siglo XX la bebida se vendía por todo Estados Unidos y Canadá.
 Por esa misma época, la empresa empezó a vender el jarabe a
 compañías embotelladoras independientes.

 En 1893, la famosa fórmula Coca Cola se patentó. El gran logro
 de Candler fue el embotellamiento en gran escala de Coca Cola
 en 1899. Además, Candler hizo una dinámica campaña de
 "marketing" de Coca Cola en periódicos y en carteles
 publicitarios.
Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola
         Se Convirtiera En Una Idea Exitosa

                     VIABILIDAD ECONÓMICA

La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs
 de la ciudad de Atlanta, Georgia. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le
ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la
      oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron
                                       varias envasadoras en Estados Unidos.

      En 1887, Pemberton tramita la patente de la marca Coca-Cola, pero su
 constitución débil le llevaba a sentirse enfermo muy a menudo y necesitaba
    dinero para sustentarse. Vende, en julio de ese mismo año, el 66% de sus
derechos sobre la marca, muriendo, meses más tarde, y dejando como único
                                      socio y propietario a Asa Griggs Candler
Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola
    Se Convirtiera En Una Idea Exitosa
                    VIABILIDAD CRONOLÓGICA

     Durante casi 99 años la Coca-Cola Company siguió la misma
    estrategia, muy simple pero a la vez de gran eficacia. Vendía un
    producto (jarabe de Coca-Cola) a sus embotelladoras y a otros
usuarios industriales; por ejemplo, los restaurantes, fuentes de soda y
                                bares.
Vendía en el mercado de consumidores un producto; Coca-Cola en el
 conocido tamaño de seis onzas y media, en una botella de forma de
cristal verde. El programa de mercadotecnia le valió un gran éxito. Su
  participación en el mercado dominó la industria refresquera, logra
 simbolismo y mística nacional. En la década de 1970 algunos de los
factores ambientales empezaron a afectar seriamente su posición en
 el mercado. La competencia finalmente comenzó a afectarla. Lo que
tuvo una repercusión negativa en los productos que contenían azúcar
   y cafeína. Los gustos también cambiaron y se prefirió una mayor
  variedad en los refrescos. Estos factores ambientales produjeron
    algunos cambios significativos en la planeación estratégica de
                    la mercadotecnia dela empresa.
Cambió su estrategia de empaque y apareció el refresco de latas de
12 onzas, en botella de plástico de dos litros y en otros recipientes.

  Para aplicar una estrategia de segmentación del mercado y hacer
frente a la competencia, amplió su línea de bebidas hechas con cola.

En abril de 1985 Coca-Cola anuncia el cambio más importante. Poco
    después de la exitosa introducción de NewCoke, la compañía
 empezó a sufrir una reacción negativa por parte del mercado. Los
   que preferían el refresco tradicional manifestaron su profundo
malestar. Tres meses después (en julio de 1985), la compañía volvió
 a su refresco tradicional, dándole el nombre de Coca Cola Classic.

  Coca Cola nos ha brindado un ejemplo clásico de cómo algunos
  factores son capaces de terminar con programas estratégicos.
Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola
    Se Convirtiera En Una Idea Exitosa
                            VIABILIDAD ORGANIZACIONAL

  Candler se aseguró la propiedad de Coca-Cola, convirtiéndose en presidente de la
 misma y el primero que brindó una visión real de negocio a la marca. Transformó una
 mera invención, en uno de los mayores negocios de la historia. Para Candler, parte del
     atractivo de la bebida era el hecho de que suponía que aliviaba la digestión.

 Coca Cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con cada uno de sus
publicidades, pues son muy emotivas y logran llamar la atención de los consumidores, es
por ello que sin la promoción y publicidad Coca-Cola nunca hubiese llegado a ser los que
es hoy en día. La presencia en el mercado de COCA COLA se debe al desarrollado de sus
 diversas estrategias, también por que pudieron identificar las necesidades de cada uno
 de las zonas geográficas en las que se encuentra presente actualmente y posicionarse
   en el mercado de las bebidas gaseosas. Años atrás todavía era posible calcular los
      precios a base de costo y margen de ganancia. Hoy es necesario ejecutar una
administración de precios competente, que para estructurar los precios y la posición en
           el mercado, sea capaz de considerar factores de influencia como los
     impositivos, legales, políticos y sociales, así como a las empresas competidoras.
Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola
    Se Convirtiera En Una Idea Exitosa

                    VISIÓN ESTRATÉGICA

         Ser innovadores, para refrescar al mundo y para
                   brindar experiencias positivas.

                Siempre tener nuevos productos.

     Generar un cambio en el mundo que asegure un futuro
      social, ambiental, económico y político para las futuras
                           generaciones.
Actividad 1   de la idea al producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Colaguesta84ec6
 
Lovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca ColaLovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca Cola
julianne_pr
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 
La coca - cola
La coca - colaLa coca - cola
La coca - colaMoninejo
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
julieth
 
Investigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaInvestigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaPau Angeliik
 
Redes Sociales: Coca-Cola
Redes Sociales: Coca-ColaRedes Sociales: Coca-Cola
Redes Sociales: Coca-Cola
Junior Achievement Ecuador
 
Red cola
Red colaRed cola
Red cola
yeshuua
 
Matriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSI
Mitzi Linares Vizcarra
 
Coca cola proyecto personal
Coca cola proyecto personal Coca cola proyecto personal
Coca cola proyecto personal Cami Rios
 
Caso pepsi – coca cola
Caso pepsi – coca colaCaso pepsi – coca cola
Caso pepsi – coca colazacr9
 
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y PepsiAnálisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsichuykb
 
Presentacion de coca cola
Presentacion de coca colaPresentacion de coca cola
Presentacion de coca colacandy-95
 
Pepsi historia
Pepsi historiaPepsi historia
Pepsi historia
Moony Sotoo
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
Lorelei Sierra
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
avergaracampos
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca ColaPresentacióN Coca Cola
PresentacióN Coca Cola
 
Lovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca ColaLovemarks - Coca Cola
Lovemarks - Coca Cola
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
La coca - cola
La coca - colaLa coca - cola
La coca - cola
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
Coca Cola
Coca  ColaCoca  Cola
Coca Cola
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Investigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca ColaInvestigación Empresarial Coca Cola
Investigación Empresarial Coca Cola
 
Redes Sociales: Coca-Cola
Redes Sociales: Coca-ColaRedes Sociales: Coca-Cola
Redes Sociales: Coca-Cola
 
Red cola
Red colaRed cola
Red cola
 
Matriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSI
 
Coca cola proyecto personal
Coca cola proyecto personal Coca cola proyecto personal
Coca cola proyecto personal
 
Caso pepsi – coca cola
Caso pepsi – coca colaCaso pepsi – coca cola
Caso pepsi – coca cola
 
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y PepsiAnálisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsi
 
Pepsi
Pepsi Pepsi
Pepsi
 
Presentacion de coca cola
Presentacion de coca colaPresentacion de coca cola
Presentacion de coca cola
 
Pepsi historia
Pepsi historiaPepsi historia
Pepsi historia
 
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Pepsi 2014 México
Pepsi 2014 MéxicoPepsi 2014 México
Pepsi 2014 México
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 

Similar a Actividad 1 de la idea al producto

proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
elmer375857
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
La Guerra De Las Colas
La Guerra De Las ColasLa Guerra De Las Colas
La Guerra De Las Colas
KAREN
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
Evita HGonzalez
 
Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112
Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112
Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112waltermenchola
 
Coca Cola.pptx
Coca Cola.pptxCoca Cola.pptx
Coca Cola.pptx
FloresBfiorelaYordan
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
angelC4id0
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Marketing
MarketingMarketing
Practica de word de yadira
Practica de word de yadiraPractica de word de yadira
Practica de word de yadira
Yadira2
 
Coca cola vs Pepsi
Coca cola vs PepsiCoca cola vs Pepsi
Coca cola vs Pepsi
Daniel Gómez
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
MIRELYTUANAMAUSHIAHU
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca colaAlexis Camacho
 
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02José Gregorio
 

Similar a Actividad 1 de la idea al producto (20)

proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
La Guerra De Las Colas
La Guerra De Las ColasLa Guerra De Las Colas
La Guerra De Las Colas
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112
Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112
Tarea coca cola error clasico. walter menchola v. iii mba 121112
 
Coca Cola.pptx
Coca Cola.pptxCoca Cola.pptx
Coca Cola.pptx
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Practica de word de yadira
Practica de word de yadiraPractica de word de yadira
Practica de word de yadira
 
Ciclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacolaCiclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacola
 
Coca cola vs Pepsi
Coca cola vs PepsiCoca cola vs Pepsi
Coca cola vs Pepsi
 
Mar
MarMar
Mar
 
Power marca coca cola
Power marca coca colaPower marca coca cola
Power marca coca cola
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
Resolucion de casos
Resolucion de casosResolucion de casos
Resolucion de casos
 
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
Proceso admnistrativo-090705210640-phpapp02
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Actividad 1 de la idea al producto

  • 1. De La Idea Al Producto Emprendimiento III y IV Liz Vanessa Amador Correa Tutora: Silvia Liliana Espinosa A. Grupo: A4_2012_09 Universidad Manuela Beltrán Chigorodó, Septiembre 14 2012
  • 2. De La Idea Al Producto
  • 3. Reflexión Sobre El Caso De Spencer Silver A mi parecer a Spencer al principio le faltó capacidad, estrategia y ejecución para mostrar su producto como tal, un potencial verdadero para innovar y poder ser reconocido. A pesar de ser rechazado tantas veces por la empresa 3M no desistió de su idea, ni perdió su auto motivación, sin embargo, Spencer convirtió su idea en un producto mejorado y encontró el mejor momento para ofrecer nuevamente su producto y tuvo la oportunidad de tenerlo en el mercado de una manera más rentable tanto para él como para la empresa que tantas veces dudo de sus ideas. Considero que la clave del éxito de este caso estuvo en la capacidad que adquirió Spencer después de tantos intentos para convencer a los de la empresa 3M, además de su persistencia en lo que quería «vender su idea».
  • 4.
  • 5. El farmacéutico John Pemberton en 1886 trabajaba en un medicamento para atacar el dolor de cabeza y disminuir las nauseas cuando por error mezcló varios ingredientes (que hasta la fecha son secretos), y dio origen a esta bebida, la cual únicamente se comercializó en farmacias por ocho años para después venderse como refresco y convertirse en la bebida gaseosa y la marca más conocida del mundo. http://www.dailymotion.com/video/xl4em8_historia-de-la-coca- cola-john-pemberton_school
  • 6. Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola Se Convirtiera En Una Idea Exitosa MEJORA Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA IDEA Asa Candler, otro farmacéutico de Atlanta incrementó las ventas de la Coca Cola Company entre 1890 y 1900. La publicidad fue un factor importante para el éxito de Candler y a principios del siglo XX la bebida se vendía por todo Estados Unidos y Canadá. Por esa misma época, la empresa empezó a vender el jarabe a compañías embotelladoras independientes. En 1893, la famosa fórmula Coca Cola se patentó. El gran logro de Candler fue el embotellamiento en gran escala de Coca Cola en 1899. Además, Candler hizo una dinámica campaña de "marketing" de Coca Cola en periódicos y en carteles publicitarios.
  • 7. Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola Se Convirtiera En Una Idea Exitosa VIABILIDAD ECONÓMICA La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. En 1887, Pemberton tramita la patente de la marca Coca-Cola, pero su constitución débil le llevaba a sentirse enfermo muy a menudo y necesitaba dinero para sustentarse. Vende, en julio de ese mismo año, el 66% de sus derechos sobre la marca, muriendo, meses más tarde, y dejando como único socio y propietario a Asa Griggs Candler
  • 8. Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola Se Convirtiera En Una Idea Exitosa VIABILIDAD CRONOLÓGICA Durante casi 99 años la Coca-Cola Company siguió la misma estrategia, muy simple pero a la vez de gran eficacia. Vendía un producto (jarabe de Coca-Cola) a sus embotelladoras y a otros usuarios industriales; por ejemplo, los restaurantes, fuentes de soda y bares. Vendía en el mercado de consumidores un producto; Coca-Cola en el conocido tamaño de seis onzas y media, en una botella de forma de cristal verde. El programa de mercadotecnia le valió un gran éxito. Su participación en el mercado dominó la industria refresquera, logra simbolismo y mística nacional. En la década de 1970 algunos de los factores ambientales empezaron a afectar seriamente su posición en el mercado. La competencia finalmente comenzó a afectarla. Lo que tuvo una repercusión negativa en los productos que contenían azúcar y cafeína. Los gustos también cambiaron y se prefirió una mayor variedad en los refrescos. Estos factores ambientales produjeron algunos cambios significativos en la planeación estratégica de la mercadotecnia dela empresa.
  • 9. Cambió su estrategia de empaque y apareció el refresco de latas de 12 onzas, en botella de plástico de dos litros y en otros recipientes. Para aplicar una estrategia de segmentación del mercado y hacer frente a la competencia, amplió su línea de bebidas hechas con cola. En abril de 1985 Coca-Cola anuncia el cambio más importante. Poco después de la exitosa introducción de NewCoke, la compañía empezó a sufrir una reacción negativa por parte del mercado. Los que preferían el refresco tradicional manifestaron su profundo malestar. Tres meses después (en julio de 1985), la compañía volvió a su refresco tradicional, dándole el nombre de Coca Cola Classic. Coca Cola nos ha brindado un ejemplo clásico de cómo algunos factores son capaces de terminar con programas estratégicos.
  • 10. Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola Se Convirtiera En Una Idea Exitosa VIABILIDAD ORGANIZACIONAL Candler se aseguró la propiedad de Coca-Cola, convirtiéndose en presidente de la misma y el primero que brindó una visión real de negocio a la marca. Transformó una mera invención, en uno de los mayores negocios de la historia. Para Candler, parte del atractivo de la bebida era el hecho de que suponía que aliviaba la digestión. Coca Cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con cada uno de sus publicidades, pues son muy emotivas y logran llamar la atención de los consumidores, es por ello que sin la promoción y publicidad Coca-Cola nunca hubiese llegado a ser los que es hoy en día. La presencia en el mercado de COCA COLA se debe al desarrollado de sus diversas estrategias, también por que pudieron identificar las necesidades de cada uno de las zonas geográficas en las que se encuentra presente actualmente y posicionarse en el mercado de las bebidas gaseosas. Años atrás todavía era posible calcular los precios a base de costo y margen de ganancia. Hoy es necesario ejecutar una administración de precios competente, que para estructurar los precios y la posición en el mercado, sea capaz de considerar factores de influencia como los impositivos, legales, políticos y sociales, así como a las empresas competidoras.
  • 11. Los Factores Claves Para Que La Coca-Cola Se Convirtiera En Una Idea Exitosa VISIÓN ESTRATÉGICA  Ser innovadores, para refrescar al mundo y para brindar experiencias positivas.  Siempre tener nuevos productos.  Generar un cambio en el mundo que asegure un futuro social, ambiental, económico y político para las futuras generaciones.