SlideShare una empresa de Scribd logo
El nombre de la marca y el diseño del
logotipo de
Coca Cola corrió a cargo del contable
Farmacéutico, Frank Robinson, y en sus
inicios la Coca
Cola fue introducida comercialmente
como "un
Tónico efectivo para el cerebro y los
nervios”.
Esta empresa es una de las marcas comerciales más
Identificable y comercializada. The Coca Cola Company es El número uno a nivel mundial de la
producción y la
Comercialización de bebidas sin alcohol
ANALISIS DEL MERCADO
SE HACE DE LA SIGUIENTE FORMA…
ESTUDIO MINUCIOSO DE LOS FACTORES Y HECHOS QUE
RODEAN EL CONSUMO DE UN BIEN O SERVICIO
UN PRODUCTO QUE ES OFRECIDO A LOS CLIENTES
OBJETIVOS
El objetivo es brindar un producto
de calidad (en este caso
Bebidas gaseosas), dedicándose a
la
Fabricación, comercialización y
distribución de las mismas
para lograr la satisfacción del
cliente.
OBJETIVOS GENERALES
• Mantener la fórmula del producto para
Empoderamiento y permanencia del
Público consumidor.
• Promover el crecimiento económico de los
Países generando nuevos puestos de trabajo.
MISION
DEFINE EL OBJETIVO DE COCA-COLAA LARGO PLAZO COMO
EMPRESA, Y ES EL CRITERIO DE PESO DE SUS ACTUACIONES Y
DE LAS DECISIONES QUE TOMA PARA LOGRAR TRES METAS
FUNDAMENTALES:
REFRESCAR AL MUNDO.
INSPIRAR MOMENTOS DE OPTIMISMO Y FELICIDAD.
CREAR VALOR Y MARCAR LA DIFERENCIA.
• VISIÓN
 ES EL MARCO DEL PLAN DE TRABAJO Y DESCRIBE LO QUE SE NECESITA
LOGRAR PARA CONSEGUIR LA MÁXIMA SOSTENIBILIDAD, CALIDAD Y
CRECIMIENTO. CON ELLA, SE PRETENDEN ALCANZAR UNOS OBJETIVOS
ADAPTADOS A DIFERENTES ÁMBITOS:
 PERSONAS: SER UN BUEN LUGAR DONDE TRABAJAR, QUE LAS PERSONAS SE
SIENTAN INSPIRADAS PARA DAR CADA DÍA LO MEJOR DE SÍ MISMAS.
 BEBIDAS: OFRECER UNA VARIADA CARTERA DE PRODUCTOS DE CALIDAD QUE
SE ANTICIPEN Y SATISFAGAN LOS DESEOS Y NECESIDADES DE LOS
CONSUMIDORES.
 SOCIOS: DESARROLLAR UNA RED DE TRABAJO PARA CREAR UN VALOR
COMÚN Y DURADERO.
 PLANETA: SER UN CIUDADANO RESPONSABLE QUE MARQUE LA DIFERENCIAAL
AYUDAR A CONSTRUIR Y APOYAR COMUNIDADES SOSTENIBLES.
 BENEFICIO: MAXIMIZAR EL RENDIMIENTO PARA LOS ACCIONISTAS AL TIEMPO
QUE SE TIENEN PRESENTES LAS RESPONSABILIDADES GENERALES DE LA
COMPAÑÍA.
 PRODUCTIVIDAD: SER UNA ORGANIZACIÓN EFICAZ Y DINÁMICA.
.
VALORES
Guían las acciones y el comportamiento de Coca-Cola en el mundo,
y son:
 Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.
 Colaboración: potenciar el talento colectivo.
 Integridad: ser transparentes.
 Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.
 Calidad: búsqueda de la excelencia.
NOS CENTRAMOS EN EL MERCADO
 NOS CENTRAMOS EN LAS NECESIDADES DE
NUESTROS CONSUMIDORES, CLIENTES Y
FRANQUICIADOS.
 SALIMOS AL MERCADO: ESCUCHAMOS,
OBSERVAMOS Y APRENDEMOS.
 POSEEMOS UN PUNTO DE VISTA GLOBAL.
 NOS CENTRAMOS EN LA EJECUCIÓN EN EL
MERCADO CADA DÍA.
.
TRABAJAMOS DE MANERA INTELIGENTE
 TENEMOS LA VALENTÍA DE CAMBIAR
NUESTRO CAMINO CUANDO ES
NECESARIO.
 SIEMPRE INTENTAMOS MEJORAR.
TRABAJAMOS DE FORMA EFICIENTE
NOS COMPORTAMOS COMO PROPIETARIOS
 TOMAMOS RESPONSABILIDAD POR NUESTRAS
ACCIONES O POR NUESTRA FALTA DE ACCIÓN.
 ADMINISTRAMOS LOS ACTIVOS DEL SISTEMA Y
NOS CENTRAMOS EN LA CREACIÓN DE VALOR.
 RECOMPENSAMOS A NUESTRA GENTE POR
ASUMIR RIESGOS Y ENCONTRAR MEJORES
FORMAS DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.
 APRENDEMOS DE LOS RESULTADOS ANTERIORES
-DE LO QUE FUNCIONÓ Y DE LO QUE NO.
SOMOS NUESTRA MARCA
 INSPIRAMOS CREATIVIDAD, PASIÓN, OPTIMISMO Y
DIVERSIÓN.
CICLO DE VIDA DE COCA COLA
• Crecimiento: En esta etapa Coca Cola empieza a ser conocido y sus ventas aumentan poco a poco en todos los Estados Unidos. Ya a finales del siglo
XIX, el producto se posiciona e inicia sus ventas a nivel mundial. Llegando a países como Turquía, China, Japón, etc. Al Perú llegó en el año 1936.
• Desarrollo: Coca Cola fue creado por el farmacéutico John Pemberton en 1886, como un medicamento en jarabe que aliviaba el dolor de cabeza y las
náuseas. En sus inicios
Estaba compuesto por hojas de coca y semillas de nuez de cola, de donde se origina el nombre. La bebida como tal surge al combinar accidentalmente el
jarabe con agua carbonatada, donde ya se empezó a vender como un remedio que calmaba la sed a 5 centavos en vaso.
• Introducción: Ese mismo año se le ofreció a Pembertom distribuir su producto por todo los Estados Unidos. Se realizó la venta de la compañía y la
marca al empresario Asa Griggs Candler por 23.300 dólares, cuyas estrategias de Marketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del sigo XX.
Para introducir Coca Cola en el mercado se utilizaría el modelo AIDA, el cual se basa en los factores psicológicos del consumidor al momento de comprar
el producto. AIDA son las siglas de atención, interés, deseo y acción.
• Madurez: En la actualidad Coca Cola es una marca reconocida y posicionada a nivel mundial, siendo vendida en más de 205 países. Manteniendo el
volumen de sus ventas gracias a sus continuas campañas de marketing y publicidad, las cuales se caracterizan por serinnovadoras multiculturales. El
objetivo es mantenerse en la mente de los consumidores y ganar la aceptación y preferencia de las nuevas generaciones.
• Declive: Coca Cola aún se mantiene líder en el mercado en muchos países, por lo cual podemos
decir que aún está muy lejos de la etapa de declive
COMPETIDORES DE COCA COLA
COCA COTA VS PEPSI COCA COTA VS INKA KOLA
FODA
DEBILIDADES:
 COCA COLA TIENE UNO DE LOS PRECIOS MÁS ALTOS EN EL MERCADO DE
BEBIDAS
GASEOSAS.
 ES CONSIDERADA POR UN SECTOR DEL MERCADO COMO UNA BEBIDA
POCO SALUDABLE
 NO PUEDE TENER LA PLAZA DE BEBIDAS COMO INKA COLA, YA QUE NO
TIENE LA IMAGEN DE PRODUCTO PERUANO.
• EXTERNO
• AMENASAS
.
:
INTERNO
FORTALEZAS
Es una marca de reconocida calidad, posicionada y preferida en gran parte
del mundo.
•Tiene una fórmula única que la distingue, la cual nunca ha podido ser
copiada por la competencia.
•Posee muchas sucursales en todo el mundo superando a la competencia,
ya que tiene un nivel bajo de endeudamiento.
•Tiene diferentes tipos de presentaciones y tamaños
•Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares.
•Algunos sectores dedicados a la salud a nivel internacional, consideran
que las bebidas azucaradas como Coca Cola son dañinas para la salud.
•Teniendo varios dueños por sucursales, la franquicia de Coca Cola
puede
OPORTUNIDADES
•Es una marca representativa a nivel mundial y tiene convenios
estratégicos
.
•Tiene un gran valor de marca y esto es mucho más fácil para
Introducir, promocionar y posicionar un nuevo producto.
•Cuenta con grandes ingresos a nivel mundial y ello le permite realizar
grandes inversiones en publicidad.
PRECIO:
El comprador se siente conforme por el prestigio de la marca.
PRODUCTO:
Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y
máquinas expendedoras en más de 200 países . Es producido por The Coca-
Cola Company
¿Que precio tiene una Coca-Cola? Aquí es donde surgen varias presentaciones y
sabores. Cada presentación está enfocada al momento en la que harás parte de ti esa
"chispa de la vida": Con tu familia, en una fiesta, tu sólo, un niño, en un restaurant.
Manejando varias medidas y presentaciones pueden manejar varios precios para cada
bolsillo y momento.
4 ps
PLAZA:
Como objetivo llevar hasta el consumidor el producto.
¿Cómo se los haré llegar?
•Defina si entregará sus productos directamente o por medio de distribuidores.
•Seleccione si venderá en bodega o a domicilio.
•Defina, si usa un local comercial, dónde se ubicará. ¿Dónde venden Coca-Cola?
Mejor dicho, ¿En que país no se vende Coca-Cola? En México están en cada
rincón del país, en cada tienda de la esquina, en cada centro comercial, en
estadios, restaurantes, bares, farmacias. Incluso han creado su propio canal de
distribución con las tiendas.
PROMOCION:
¿Cómo lo conocerán y comprarán los clientes?
•Dentro de la promoción puede hacer anuncios en radio, televisión y periódicos,
redes sociales, revistas.
•Puede anunciarse en directorios telefónicos.
•Tele marketing para ofreces sus servicios o productos.
•Participación en ferias comerciales.
• Se dan premios por la compra de
unNúmero mayor de unidades.
• Por la compra de un four pack de
Coca Cola viene incluido un vaso de
Regalo.
• Actualmente no se utilizan con
frecuencia,
Pero si en sus demás productos. Por
ejemplo,
En los supermercados encontramos
una
Coca Cola de 1.5 litros con
descuentos de 0.50
O 1.00 soles, o de repente vemos
Coca Cola de
1.5 litros + pizza familiar a 10.99
soles. Esto es
Para brindarle beneficios al cliente y
a la vez
Busca que participe directamente el
consumidor
Con la empresa.
• Se realizan mediante la entrega
De pruebas de compra que Determinen la
adquisición del Producto. Como por ejemplo: En
Campañas navideñas, por 02
Tapas más 2.00 soles se puede Tener uno de los
5 modelos de Adornos navideños. En las
Olimpiadas, 02 tapas más 2.50 Soles se obtiene
uno de los 06 Modelos coleccionables de osos
Deportistas.
canjes
descuentosobsequios
marketing
CONCLUSIONES
COCA COLA SIEMPRE INTENTA INGRESAR A LA FAMILIA CON VIDA SANA Y FELIZ CON
CADA UNO DE SUS PUBLICIDADES, PUES SON MUY EMOTIVAS Y LOGRAN LLAMAR
NUESTRAATENCIÓN. CON LAS PROMOCIONES NAVIDEÑAS, LOGRA ESTAR EN LA MENTE
DE LOS CONSUMIDORES COMO MARCA MUNDIAL. ES POR ELLO, QUE SIN LA
PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD COCA COLA NUNCA HUBIESE LLEGADO A SER LO QUE ES
HOY EN DÍA.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coca-Cola. Origen e historia
Coca-Cola. Origen e historiaCoca-Cola. Origen e historia
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
Milagros Ninaquispe Arboleda
 
Coca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry BriefCoca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry BriefWando Casanovas
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
MIRELYTUANAMAUSHIAHU
 
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y PepsiAnálisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsichuykb
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
William Zevallos Laveriano
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
Noemi Elizabeth Riveros
 
Coca-cola 125 razones para creer
Coca-cola 125 razones para creerCoca-cola 125 razones para creer
Coca-cola 125 razones para creer
elisa hergueta
 
Red cola
Red colaRed cola
Red cola
yeshuua
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 

La actualidad más candente (20)

Coca-Cola. Origen e historia
Coca-Cola. Origen e historiaCoca-Cola. Origen e historia
Coca-Cola. Origen e historia
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Coca cola marketing
Coca cola marketingCoca cola marketing
Coca cola marketing
 
Coca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry BriefCoca Cola Blueberry Brief
Coca Cola Blueberry Brief
 
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docxplandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
 
Coca pepsi
Coca pepsiCoca pepsi
Coca pepsi
 
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y PepsiAnálisis psicológico de Cocacola y Pepsi
Análisis psicológico de Cocacola y Pepsi
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Ciclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacolaCiclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacola
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Coca-cola 125 razones para creer
Coca-cola 125 razones para creerCoca-cola 125 razones para creer
Coca-cola 125 razones para creer
 
Op coca cola
Op coca colaOp coca cola
Op coca cola
 
Red cola
Red colaRed cola
Red cola
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 

Similar a Marketing

Plan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca colaPlan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca cola
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola
gustavochipana94
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Brox Technology
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
ANYIEPRIETOHERRERA
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power pointcrissbel
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca colaAlexis Camacho
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
Evita HGonzalez
 
Coca cola vs Pepsi
Coca cola vs PepsiCoca cola vs Pepsi
Coca cola vs Pepsi
Daniel Gómez
 
Cata
CataCata
Cata
CataCata
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
elmer375857
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
angelC4id0
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 

Similar a Marketing (20)

Plan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca colaPlan de marketing de coca cola
Plan de marketing de coca cola
 
Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdfcoca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
coca-colapowerpoint-140803130332-phpapp02.pdf
 
Coca cola power point
Coca cola power pointCoca cola power point
Coca cola power point
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Marca producto
Marca productoMarca producto
Marca producto
 
Coca cola vs Pepsi
Coca cola vs PepsiCoca cola vs Pepsi
Coca cola vs Pepsi
 
Empresa coca cola expo
Empresa coca cola expoEmpresa coca cola expo
Empresa coca cola expo
 
Cata
CataCata
Cata
 
Cata
CataCata
Cata
 
Cata
CataCata
Cata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resolución de casos
Resolución de casosResolución de casos
Resolución de casos
 
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdfproyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
 
Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)COCA COLA (expo politicas mktg mix)
COCA COLA (expo politicas mktg mix)
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Marketing

  • 1.
  • 2. El nombre de la marca y el diseño del logotipo de Coca Cola corrió a cargo del contable Farmacéutico, Frank Robinson, y en sus inicios la Coca Cola fue introducida comercialmente como "un Tónico efectivo para el cerebro y los nervios”. Esta empresa es una de las marcas comerciales más Identificable y comercializada. The Coca Cola Company es El número uno a nivel mundial de la producción y la Comercialización de bebidas sin alcohol
  • 3. ANALISIS DEL MERCADO SE HACE DE LA SIGUIENTE FORMA… ESTUDIO MINUCIOSO DE LOS FACTORES Y HECHOS QUE RODEAN EL CONSUMO DE UN BIEN O SERVICIO UN PRODUCTO QUE ES OFRECIDO A LOS CLIENTES OBJETIVOS El objetivo es brindar un producto de calidad (en este caso Bebidas gaseosas), dedicándose a la Fabricación, comercialización y distribución de las mismas para lograr la satisfacción del cliente. OBJETIVOS GENERALES • Mantener la fórmula del producto para Empoderamiento y permanencia del Público consumidor. • Promover el crecimiento económico de los Países generando nuevos puestos de trabajo.
  • 4. MISION DEFINE EL OBJETIVO DE COCA-COLAA LARGO PLAZO COMO EMPRESA, Y ES EL CRITERIO DE PESO DE SUS ACTUACIONES Y DE LAS DECISIONES QUE TOMA PARA LOGRAR TRES METAS FUNDAMENTALES: REFRESCAR AL MUNDO. INSPIRAR MOMENTOS DE OPTIMISMO Y FELICIDAD. CREAR VALOR Y MARCAR LA DIFERENCIA. • VISIÓN  ES EL MARCO DEL PLAN DE TRABAJO Y DESCRIBE LO QUE SE NECESITA LOGRAR PARA CONSEGUIR LA MÁXIMA SOSTENIBILIDAD, CALIDAD Y CRECIMIENTO. CON ELLA, SE PRETENDEN ALCANZAR UNOS OBJETIVOS ADAPTADOS A DIFERENTES ÁMBITOS:  PERSONAS: SER UN BUEN LUGAR DONDE TRABAJAR, QUE LAS PERSONAS SE SIENTAN INSPIRADAS PARA DAR CADA DÍA LO MEJOR DE SÍ MISMAS.  BEBIDAS: OFRECER UNA VARIADA CARTERA DE PRODUCTOS DE CALIDAD QUE SE ANTICIPEN Y SATISFAGAN LOS DESEOS Y NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES.  SOCIOS: DESARROLLAR UNA RED DE TRABAJO PARA CREAR UN VALOR COMÚN Y DURADERO.  PLANETA: SER UN CIUDADANO RESPONSABLE QUE MARQUE LA DIFERENCIAAL AYUDAR A CONSTRUIR Y APOYAR COMUNIDADES SOSTENIBLES.  BENEFICIO: MAXIMIZAR EL RENDIMIENTO PARA LOS ACCIONISTAS AL TIEMPO QUE SE TIENEN PRESENTES LAS RESPONSABILIDADES GENERALES DE LA COMPAÑÍA.  PRODUCTIVIDAD: SER UNA ORGANIZACIÓN EFICAZ Y DINÁMICA. . VALORES Guían las acciones y el comportamiento de Coca-Cola en el mundo, y son:  Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.  Colaboración: potenciar el talento colectivo.  Integridad: ser transparentes.  Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.  Calidad: búsqueda de la excelencia.
  • 5. NOS CENTRAMOS EN EL MERCADO  NOS CENTRAMOS EN LAS NECESIDADES DE NUESTROS CONSUMIDORES, CLIENTES Y FRANQUICIADOS.  SALIMOS AL MERCADO: ESCUCHAMOS, OBSERVAMOS Y APRENDEMOS.  POSEEMOS UN PUNTO DE VISTA GLOBAL.  NOS CENTRAMOS EN LA EJECUCIÓN EN EL MERCADO CADA DÍA. . TRABAJAMOS DE MANERA INTELIGENTE  TENEMOS LA VALENTÍA DE CAMBIAR NUESTRO CAMINO CUANDO ES NECESARIO.  SIEMPRE INTENTAMOS MEJORAR. TRABAJAMOS DE FORMA EFICIENTE NOS COMPORTAMOS COMO PROPIETARIOS  TOMAMOS RESPONSABILIDAD POR NUESTRAS ACCIONES O POR NUESTRA FALTA DE ACCIÓN.  ADMINISTRAMOS LOS ACTIVOS DEL SISTEMA Y NOS CENTRAMOS EN LA CREACIÓN DE VALOR.  RECOMPENSAMOS A NUESTRA GENTE POR ASUMIR RIESGOS Y ENCONTRAR MEJORES FORMAS DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.  APRENDEMOS DE LOS RESULTADOS ANTERIORES -DE LO QUE FUNCIONÓ Y DE LO QUE NO. SOMOS NUESTRA MARCA  INSPIRAMOS CREATIVIDAD, PASIÓN, OPTIMISMO Y DIVERSIÓN.
  • 6. CICLO DE VIDA DE COCA COLA • Crecimiento: En esta etapa Coca Cola empieza a ser conocido y sus ventas aumentan poco a poco en todos los Estados Unidos. Ya a finales del siglo XIX, el producto se posiciona e inicia sus ventas a nivel mundial. Llegando a países como Turquía, China, Japón, etc. Al Perú llegó en el año 1936. • Desarrollo: Coca Cola fue creado por el farmacéutico John Pemberton en 1886, como un medicamento en jarabe que aliviaba el dolor de cabeza y las náuseas. En sus inicios Estaba compuesto por hojas de coca y semillas de nuez de cola, de donde se origina el nombre. La bebida como tal surge al combinar accidentalmente el jarabe con agua carbonatada, donde ya se empezó a vender como un remedio que calmaba la sed a 5 centavos en vaso. • Introducción: Ese mismo año se le ofreció a Pembertom distribuir su producto por todo los Estados Unidos. Se realizó la venta de la compañía y la marca al empresario Asa Griggs Candler por 23.300 dólares, cuyas estrategias de Marketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del sigo XX. Para introducir Coca Cola en el mercado se utilizaría el modelo AIDA, el cual se basa en los factores psicológicos del consumidor al momento de comprar el producto. AIDA son las siglas de atención, interés, deseo y acción. • Madurez: En la actualidad Coca Cola es una marca reconocida y posicionada a nivel mundial, siendo vendida en más de 205 países. Manteniendo el volumen de sus ventas gracias a sus continuas campañas de marketing y publicidad, las cuales se caracterizan por serinnovadoras multiculturales. El objetivo es mantenerse en la mente de los consumidores y ganar la aceptación y preferencia de las nuevas generaciones. • Declive: Coca Cola aún se mantiene líder en el mercado en muchos países, por lo cual podemos decir que aún está muy lejos de la etapa de declive
  • 7. COMPETIDORES DE COCA COLA COCA COTA VS PEPSI COCA COTA VS INKA KOLA
  • 8. FODA DEBILIDADES:  COCA COLA TIENE UNO DE LOS PRECIOS MÁS ALTOS EN EL MERCADO DE BEBIDAS GASEOSAS.  ES CONSIDERADA POR UN SECTOR DEL MERCADO COMO UNA BEBIDA POCO SALUDABLE  NO PUEDE TENER LA PLAZA DE BEBIDAS COMO INKA COLA, YA QUE NO TIENE LA IMAGEN DE PRODUCTO PERUANO. • EXTERNO • AMENASAS . : INTERNO FORTALEZAS Es una marca de reconocida calidad, posicionada y preferida en gran parte del mundo. •Tiene una fórmula única que la distingue, la cual nunca ha podido ser copiada por la competencia. •Posee muchas sucursales en todo el mundo superando a la competencia, ya que tiene un nivel bajo de endeudamiento. •Tiene diferentes tipos de presentaciones y tamaños •Fuerte competencia a nivel de precios y productos similares. •Algunos sectores dedicados a la salud a nivel internacional, consideran que las bebidas azucaradas como Coca Cola son dañinas para la salud. •Teniendo varios dueños por sucursales, la franquicia de Coca Cola puede OPORTUNIDADES •Es una marca representativa a nivel mundial y tiene convenios estratégicos . •Tiene un gran valor de marca y esto es mucho más fácil para Introducir, promocionar y posicionar un nuevo producto. •Cuenta con grandes ingresos a nivel mundial y ello le permite realizar grandes inversiones en publicidad.
  • 9. PRECIO: El comprador se siente conforme por el prestigio de la marca. PRODUCTO: Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países . Es producido por The Coca- Cola Company ¿Que precio tiene una Coca-Cola? Aquí es donde surgen varias presentaciones y sabores. Cada presentación está enfocada al momento en la que harás parte de ti esa "chispa de la vida": Con tu familia, en una fiesta, tu sólo, un niño, en un restaurant. Manejando varias medidas y presentaciones pueden manejar varios precios para cada bolsillo y momento. 4 ps
  • 10. PLAZA: Como objetivo llevar hasta el consumidor el producto. ¿Cómo se los haré llegar? •Defina si entregará sus productos directamente o por medio de distribuidores. •Seleccione si venderá en bodega o a domicilio. •Defina, si usa un local comercial, dónde se ubicará. ¿Dónde venden Coca-Cola? Mejor dicho, ¿En que país no se vende Coca-Cola? En México están en cada rincón del país, en cada tienda de la esquina, en cada centro comercial, en estadios, restaurantes, bares, farmacias. Incluso han creado su propio canal de distribución con las tiendas. PROMOCION: ¿Cómo lo conocerán y comprarán los clientes? •Dentro de la promoción puede hacer anuncios en radio, televisión y periódicos, redes sociales, revistas. •Puede anunciarse en directorios telefónicos. •Tele marketing para ofreces sus servicios o productos. •Participación en ferias comerciales.
  • 11. • Se dan premios por la compra de unNúmero mayor de unidades. • Por la compra de un four pack de Coca Cola viene incluido un vaso de Regalo. • Actualmente no se utilizan con frecuencia, Pero si en sus demás productos. Por ejemplo, En los supermercados encontramos una Coca Cola de 1.5 litros con descuentos de 0.50 O 1.00 soles, o de repente vemos Coca Cola de 1.5 litros + pizza familiar a 10.99 soles. Esto es Para brindarle beneficios al cliente y a la vez Busca que participe directamente el consumidor Con la empresa. • Se realizan mediante la entrega De pruebas de compra que Determinen la adquisición del Producto. Como por ejemplo: En Campañas navideñas, por 02 Tapas más 2.00 soles se puede Tener uno de los 5 modelos de Adornos navideños. En las Olimpiadas, 02 tapas más 2.50 Soles se obtiene uno de los 06 Modelos coleccionables de osos Deportistas. canjes descuentosobsequios marketing
  • 12. CONCLUSIONES COCA COLA SIEMPRE INTENTA INGRESAR A LA FAMILIA CON VIDA SANA Y FELIZ CON CADA UNO DE SUS PUBLICIDADES, PUES SON MUY EMOTIVAS Y LOGRAN LLAMAR NUESTRAATENCIÓN. CON LAS PROMOCIONES NAVIDEÑAS, LOGRA ESTAR EN LA MENTE DE LOS CONSUMIDORES COMO MARCA MUNDIAL. ES POR ELLO, QUE SIN LA PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD COCA COLA NUNCA HUBIESE LLEGADO A SER LO QUE ES HOY EN DÍA.