SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
MODULO 1
FORMACION HUMANA
Actividad de la Unida 1 –Modulo 1
¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de
comunicación y el contexto en que se desarrolla?
La relación que se encuentra presente entre todos los tipos de
comunicación sin importar el contexto es que todas estas buscan una sola cosa,
buscan transmitir un mensaje, ósea compartir un mensaje.
Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos
presentados en el material y establezca la diferencia entre ellos.
Los 4 tipos de resolución de conflictos son:
• La negociación: Es aquel que se da con el fin de proyectar un
acuerdo.
• La mediación: Es un método alternativo para poder resolver
problemas en el cual tiene como finalidad llegar a una solución
• La conciliación: Es el acto que se basa en la comunicación tratando
de llegar a un acuerdo mutuo y conveniente para las partes
finalmente solucionando el problema que se ha dado.
• El arbitraje: Es aquel que dicta una decisión sobre la controversia
que es obligatoria para las partes.
¿Porque se dice que no todo jefe es un líder?
La diferencia entre líder y jefe radica en que un jefe es una autoridad
impuesta que utiliza su poder para mandar en los otros, en cambio un líder es
aquél que dirige y motiva un equipo de personas sin imponer sus propias ideas. El
liderazgo es una capacidad que no todos tienen por lo que no todos pueden ser
líderes.
Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen
¿Qué puede decir usted?
El liderazgo no es una aptitud innata ni una característica hereditaria.
Aunque hay individuos que cuentan con una personalidad que puede influenciar a
los demás, en realidad se trata de una habilidad que ha sido adquirida y debe ser
entrenada.
¿Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted
entiende es el más idóneo?
Liderazgo laissez-faire.
El tipo de liderazgo laissez-faire, también conocido como liderazgo
delegativo, es un estilo de no intervención y falta de feedback regular. El nombre
hace referencia a la palabra francesa “dejar pasar” o “dejarlo ser”.
Liderazgo autocrático.
El liderazgo autocrático permite que los supervisores tomen decisiones y
fijen las directrices sin la participación del grupo. Es decir, en este tipo de
liderazgo, el poder es algo explícito, que queda plasmado en un rol en el que se
dan órdenes directas y que deben ser obedecidas, en cualquier caso.
Liderazgo democrático (Este es el liderazgo que escogería).
Habitualmente llamado liderazgo participativo, este tipo de liderazgo se
caracteriza por crear entusiasmo entre los trabajadores al priorizar la participación
de todo el grupo y, además, no se asume de antemano que los miembros del
equipo se comportarán de manera egoísta, sino que se promueve la idea de que
todos reman en la misma dirección. El líder promueve el diálogo entre sus
seguidores para tener en cuenta las opiniones del grupo, pero la decisión final la
toma el superior.
Liderazgo transaccional.
El liderazgo transaccional se basa en transacciones, es decir, en procesos
de intercambio entre los líderes y sus seguidores. Los seguidores reciben premios
por su desempeño laboral y el líder se beneficia porque ellos cumplen con las
tareas.
Liderazgo transformacional.
Los líderes transformadores emplean niveles altos de comunicación para
conseguir los objetivos y aportan una visión de cambio que consiguen transmitir a
los empleados. Apuestan por generar una visión compartida y transversal acerca
de lo que debe ser la empresa en la que se trabaja.
¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética
profesional? Explique.
Ser un profesionista ético nos permitirá alcanzar nuestras metas y
destacar en el ámbito profesional, cualidades como la puntualidad,
constancia, confidencialidad, equidad, honestidad y solidaridad son
altamente valoradas por las empresas, poseerlas incrementará nuestras
posibilidades de encontrar empleo.
¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género?
La equidad de género es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales
en relación con la diferencia sexual, el género, la igualdad y la justicia en lo
relativo a los comportamientos, las funciones, las oportunidades, la valoración y
las relaciones entre hombres y mujeres.
¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las
Bandas Juveniles?
Desde mi punto de vista las bandas juveniles son una salida para toda clase
de violencia las cuales se pueden evidenciar en el diario vivir de los jóvenes que la
componen por ende se podría decir que los afecta en sentido colateral o sea no
directamente.
¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones?
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como su nombre lo indica,
son infecciones que pasan de una persona a otra durante una relación sexual
(vaginal, anal u oral) y pueden producir enfermedades. Anteriormente se las
conocía como enfermedades venéreas. Son causadas por virus, bacterias o
parásitos.
Las complicaciones de las infecciones de transmisión sexual pueden ser
variadas, dependiendo del tipo de infección, el tiempo en ser detectada y que se
inicie el tratamiento apropiado.
Pueden generar dolor en la pelvis crónico en mujeres, dolor genital crónico
o recurrente en hombres, alteraciones de la fertilidad; durante la gestación se
pueden transmitir las infecciones al feto, es decir que puede nacer con la
enfermedad, tener alteraciones generadas por la infección o producirse un aborto;
también se pueden presentar daños del sistema nervioso central y en los ojos,
como en el caso de la infección por sífilis o neuro sífilis y la sífilis oftálmica, cáncer
(de cuello uterino, anal o de pene) como sucede con el virus del papiloma humano
y hasta la muerte como cuando la infección del VIH (Virus de Inmunodeficiencia
Humana) se desarrolla en SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para
prevenir el Embarazo en adolescentes.
• Proporcionar servicios confidenciales, respetuosos y culturalmente
adecuados que satisfagan las necesidades de los pacientes
adolescentes.
• Alentar a los adolescentes que no son sexualmente activos a que
sigan sin tener relaciones sexuales.
• Ofrecer a los adolescentes sexualmente activos una amplia variedad
de métodos anticonceptivos y alentarlos a que usen los más
eficaces.
• Aconsejar a los adolescentes acerca de la importancia del uso del
condón para prevenir el embarazo y las enfermedades de
transmisión sexual, como el VIH y el sida.
Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que
se trata.
Artículo 48.- Libertad de reunión. Toda persona tiene el derecho de
reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos, de conformidad con la
ley.
Referencias
(s.f.). Obtenido de https://utel.mx/blog/estudia-en-linea/lideres-nacen-o-se-hacen/

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1 Módulo 1 Form. Hum.pdf

Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
UVM
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Julianazambrano7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Stephany oropeza
 
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Richard RivMan
 
MÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptx
MÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptxMÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptx
MÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptx
Johnny Benavides Almeida
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
soyfanny
 
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
DiaretzyAnahiAngeles
 
Mtro. luis famania
Mtro. luis famaniaMtro. luis famania
Mtro. luis famania
comunicacion.ciep
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
narli camacaro
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
jaaneeth
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
jaaneeth
 
Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
YaxhAliagaChavez1
 
La comunicacion semana
La comunicacion semanaLa comunicacion semana
La comunicacion semana
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxLIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
FranciscoSilvera4
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Cnj Fiemca
 
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y ValoresMotivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
wjrv2004
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
ANABEL CRUZ
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Beatriz31vasquez
 
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptxPRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
carloscastaeda333652
 

Similar a Actividad 1 Módulo 1 Form. Hum.pdf (20)

Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
Comunicación Organizacional - Liderazgo. Identidad.
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
Mejorando la atención en el servicio (IMSS)
 
MÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptx
MÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptxMÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptx
MÓDULO DE CAPACITACIONES SUT.pptx
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
 
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
1.3.2.5_1.4_1.5_1.6.docx
 
Mtro. luis famania
Mtro. luis famaniaMtro. luis famania
Mtro. luis famania
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
 
Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1Cuestionarios de habilidades 1
Cuestionarios de habilidades 1
 
Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
 
La comunicacion semana
La comunicacion semanaLa comunicacion semana
La comunicacion semana
 
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxLIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LIDER EJECUTIVO Y INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y ValoresMotivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y MoralMotivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
Motivación,Liderazgo,Roles,Conflictos,Ética y Moral
 
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptxPRESENTACION LIDERAZGO.pptx
PRESENTACION LIDERAZGO.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Actividad 1 Módulo 1 Form. Hum.pdf

  • 1. Operaciones Básicas de Programas de Oficina MODULO 1 FORMACION HUMANA Actividad de la Unida 1 –Modulo 1 ¿Qué relación se puede establecer entre los diferentes tipos de comunicación y el contexto en que se desarrolla? La relación que se encuentra presente entre todos los tipos de comunicación sin importar el contexto es que todas estas buscan una sola cosa, buscan transmitir un mensaje, ósea compartir un mensaje. Investigue los 4 diferentes tipos de resolución de conflictos presentados en el material y establezca la diferencia entre ellos. Los 4 tipos de resolución de conflictos son: • La negociación: Es aquel que se da con el fin de proyectar un acuerdo. • La mediación: Es un método alternativo para poder resolver problemas en el cual tiene como finalidad llegar a una solución • La conciliación: Es el acto que se basa en la comunicación tratando de llegar a un acuerdo mutuo y conveniente para las partes finalmente solucionando el problema que se ha dado.
  • 2. • El arbitraje: Es aquel que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. ¿Porque se dice que no todo jefe es un líder? La diferencia entre líder y jefe radica en que un jefe es una autoridad impuesta que utiliza su poder para mandar en los otros, en cambio un líder es aquél que dirige y motiva un equipo de personas sin imponer sus propias ideas. El liderazgo es una capacidad que no todos tienen por lo que no todos pueden ser líderes. Existe una vieja controversia sobre si los líderes nacen o se hacen ¿Qué puede decir usted? El liderazgo no es una aptitud innata ni una característica hereditaria. Aunque hay individuos que cuentan con una personalidad que puede influenciar a los demás, en realidad se trata de una habilidad que ha sido adquirida y debe ser entrenada. ¿Hable sobre los diferentes tipos de liderazgos y escoja el que usted entiende es el más idóneo? Liderazgo laissez-faire. El tipo de liderazgo laissez-faire, también conocido como liderazgo delegativo, es un estilo de no intervención y falta de feedback regular. El nombre hace referencia a la palabra francesa “dejar pasar” o “dejarlo ser”.
  • 3. Liderazgo autocrático. El liderazgo autocrático permite que los supervisores tomen decisiones y fijen las directrices sin la participación del grupo. Es decir, en este tipo de liderazgo, el poder es algo explícito, que queda plasmado en un rol en el que se dan órdenes directas y que deben ser obedecidas, en cualquier caso. Liderazgo democrático (Este es el liderazgo que escogería). Habitualmente llamado liderazgo participativo, este tipo de liderazgo se caracteriza por crear entusiasmo entre los trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo y, además, no se asume de antemano que los miembros del equipo se comportarán de manera egoísta, sino que se promueve la idea de que todos reman en la misma dirección. El líder promueve el diálogo entre sus seguidores para tener en cuenta las opiniones del grupo, pero la decisión final la toma el superior. Liderazgo transaccional. El liderazgo transaccional se basa en transacciones, es decir, en procesos de intercambio entre los líderes y sus seguidores. Los seguidores reciben premios por su desempeño laboral y el líder se beneficia porque ellos cumplen con las tareas. Liderazgo transformacional. Los líderes transformadores emplean niveles altos de comunicación para conseguir los objetivos y aportan una visión de cambio que consiguen transmitir a los empleados. Apuestan por generar una visión compartida y transversal acerca de lo que debe ser la empresa en la que se trabaja.
  • 4. ¿Que se consigue en el mundo laboral, al actuar con ética profesional? Explique. Ser un profesionista ético nos permitirá alcanzar nuestras metas y destacar en el ámbito profesional, cualidades como la puntualidad, constancia, confidencialidad, equidad, honestidad y solidaridad son altamente valoradas por las empresas, poseerlas incrementará nuestras posibilidades de encontrar empleo. ¿Cuál es la esencia de la Equidad de Género? La equidad de género es un conjunto de ideas, creencias y valores sociales en relación con la diferencia sexual, el género, la igualdad y la justicia en lo relativo a los comportamientos, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre hombres y mujeres. ¿Cómo incide los tipos de violencia mencionados en la creación de las Bandas Juveniles? Desde mi punto de vista las bandas juveniles son una salida para toda clase de violencia las cuales se pueden evidenciar en el diario vivir de los jóvenes que la componen por ende se podría decir que los afecta en sentido colateral o sea no directamente. ¿Qué son las ITS y cuáles son sus mayores complicaciones? Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), como su nombre lo indica, son infecciones que pasan de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal, anal u oral) y pueden producir enfermedades. Anteriormente se las conocía como enfermedades venéreas. Son causadas por virus, bacterias o parásitos.
  • 5. Las complicaciones de las infecciones de transmisión sexual pueden ser variadas, dependiendo del tipo de infección, el tiempo en ser detectada y que se inicie el tratamiento apropiado. Pueden generar dolor en la pelvis crónico en mujeres, dolor genital crónico o recurrente en hombres, alteraciones de la fertilidad; durante la gestación se pueden transmitir las infecciones al feto, es decir que puede nacer con la enfermedad, tener alteraciones generadas por la infección o producirse un aborto; también se pueden presentar daños del sistema nervioso central y en los ojos, como en el caso de la infección por sífilis o neuro sífilis y la sífilis oftálmica, cáncer (de cuello uterino, anal o de pene) como sucede con el virus del papiloma humano y hasta la muerte como cuando la infección del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) se desarrolla en SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Proponga algunas estrategias que podría utilizar el estado para prevenir el Embarazo en adolescentes. • Proporcionar servicios confidenciales, respetuosos y culturalmente adecuados que satisfagan las necesidades de los pacientes adolescentes. • Alentar a los adolescentes que no son sexualmente activos a que sigan sin tener relaciones sexuales. • Ofrecer a los adolescentes sexualmente activos una amplia variedad de métodos anticonceptivos y alentarlos a que usen los más eficaces. • Aconsejar a los adolescentes acerca de la importancia del uso del condón para prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual, como el VIH y el sida. Escoja uno de los derechos civiles mencionados e investigue de que se trata.
  • 6. Artículo 48.- Libertad de reunión. Toda persona tiene el derecho de reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos, de conformidad con la ley. Referencias (s.f.). Obtenido de https://utel.mx/blog/estudia-en-linea/lideres-nacen-o-se-hacen/