SlideShare una empresa de Scribd logo
LCDA. ANGELA TORRES
FUNCIONES GERENCIALES
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
CABUDARE-EDO LARA
CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2019
FUNCIONES GERENCIALES
Henri Fayol fue la primera persona que investigó cuales eran las funciones gerenciales que todo administrador debía realizar y
que aplicaba en forma universal para todo tipo de organización, sea empresa, ejercito, gobierno, religión, etc.
Los trabajos de Fayol no aparecieron sino hasta la década de los años 50 cuando apareció un documento traducido al inglés en
los estados unidos y comenzó a cobrar importancia el estudio de la administración como la conocemos hoy en día.
Alcanzar objetivos organizacionales mediante la coordinación de los esfuerzos individuales de otros, no es un proceso que pueda
dejarse al azar. Requiere la realización sistemática de un conjunto de actividades que suelen agruparse en varias funciones
administrativas o gerenciales.
Hace casi un siglo Henry Fayol estableció cinco funciones administrativas: planeación, organización, dirección, coordinación y
control. Con el correr del tiempo y el desarrollo del pensamiento gerencial, las citadas funciones han quedado reducidas a
cuatro. La mayoría de los autores señalan las funciones de planeación (o planificación), organización, dirección (o liderazgo, o
motivación) y control.
TOMA DE DECISIONES
Dentro de las organizaciones se deben tomar decisiones todos los días, esta se encuentra inscrita dentro de una etapa del proceso administrativo
denominado como dirección o ejecución y que está a su vez, se encuentra dentro de una fase que se le llama dinámica u operativa, tal como lo
indica Munch.Garcia (2010:39). Y que de igual manera definen a la toma de decisiones como la elección de un curso de acción entre varias
alternativas.
Por otro lado, Herbert A. Simón, 1965; utilizó la teoría de la toma de decisiones para explicar el comportamiento humano en las organizaciones.
Según él, cada persona participa racional y conscientemente en la organización, elige y toma decisiones individuales sobre opciones de
comportamiento más o menos racionales. Así, la organización está permeada de decisiones que anteceden a sus acciones. De acuerdo con él, la
organización es un complejo sistema de decisiones.
Tipos de decisiones organizacionales
•Identificar el problema
•Solución de los problemas
En sentido estricto, el proceso de toma de decisiones se desarrolla en siete etapas:
•La percepción de la situación que implica un problema.
2. El análisis y la definición del problema.
3. La definición de los objetivos.
4. La búsqueda de opciones de solución o cursos de acción.
5. La evaluación y la comparación de esas opciones.
6. La elección (selección) de la opción más adecuada (satisfactoria) para alcanzar los objetivos.
7. La implementación de la opción escogida.
MANEJO DE CONFLICTOS
Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario
vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la
vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen
los individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de
conflictos de una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan
de manera más practica y pacífica, evidenciando que cada persona tiene
una forma distinta de reaccionar ante una situación similar.
ESTILOS DE MANEJO DEL CONFLICTO
•COMPETIR
•COMPLACER
•EVADIR
•COLABORAR
•TRANSIGIR
“Aprender a manejar conflictos es la parte más importante de la
madurez de las organizaciones”.
COMUNICACION
Comunicación es una función estratégica que proviene de una
Empresa, Organización o Instituto y se dirige a sus distintos
públicos para apoyar el proyecto empresarial.
La comunicación es lo que el receptor comprende, no lo que el
emisor dice. De la importancia de esta premisa se ha hablado,
escrito y leído mucho, sin embargo, ¿Sabemos ya comunicarnos
adecuadamente?, ¿Le damos la importancia que merece?,
¿Conocemos las consecuencias de una comunicación ineficaz?
e suele decir que la comunicación eficaz sigue un proceso de
configuración. Esto es:
Desarrollo de la idea que queremos transmitir.
Convertir la idea en palabras.
Elegir el medio adecuado para transmitirla.
Saber cuándo es el momento en el que el receptor estará más
predispuesto a la escucha
Determinar cómo llegar al fondo, es decir, que la persona
comprenda el mensaje.
Instar a un feedback del mensaje por parte del receptor. Aceptarlo
o negarlo.
Hacer uso de la información transmitida. Desde luego la mejor
manera de verificar una comunicación eficaz es comprobarlo a
través de los hechos.
MOTIVACION
Abraham Maslow, psicólogo Estadounidense nacido en 1908,
desarrollo una interesante teoría de la Motivación en los seres
humanos, establece una jerarquía de las necesidades que los hombres
buscan satisfacer, esta se ha representado en forma de “La Pirámide
de Maslow”.
La motivación es el deseo de hacer mucho esfuerzo por alcanzar las
metas de la organización, condicionado por la necesidad de satisfacer
alguna necesidad individual.
El grado de motivación de cada individuo no es directamente
proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la
importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la
fuerza o el nivel de motivación.
GRUPO DE TRABAJO
Es un equipo que se reúne para alcanzar una cierta meta, por lo
general con la participación de un coordinador o líder. En este
marco, los integrantes del grupo de trabajo deben actuar de
manera coordinada en pos del objetivo compartido, dejando de
lado sus intereses personales y privilegiando el bien grupal.
Existen seis tipos principales de equipos en las organizaciones:
informal, tradicional, orientado a la resolución de problemas,
de liderazgo, autodirigidos y virtuales.
PLANIFICACIÓN
Toda persona que quiera verdaderamente ser un gerente y por consiguiente llevar adelante una gestión responsable y exitosa debe saber planificar
ya que resulta la base de todos los demás procesos empresariales, ahora bien, para ello se debe contar con varios elementos básicos, entre las
destacadas está:
Conocer muy claramente los objetivos a lograr
El análisis estratégico
Ver siempre más allá
Contar con la mejor información posible
Creatividad
Pensamiento flexible e integral
Desarrollo de indicadores
Comunicación efectiva
Contabilidad y principios administrativos
Toma de decisiones
La planificación nos va a ayudar a comprender nuestro presente y será donde se trace el camino a donde queremos llegar, para ello debemos
conocer muy bien la empresa sus debilidades y fortalezas y su entorno ya que nos apalancaremos en ello en la ejecución de un plan (objetivos,
políticas, procedimientos, reglas, presupuestos entre otros) siempre estableciendo prioridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007
El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007
El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Charla de motivacion y liderazgo
Charla de motivacion y liderazgoCharla de motivacion y liderazgo
Charla de motivacion y liderazgo
silviaderivero
 
Organización y Liderazgo
Organización  y  LiderazgoOrganización  y  Liderazgo
Organización y LiderazgoSteven Mendoza
 
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder  y el sindicato recursos humanosLiderazgo y poder  y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanostiticat
 
Factores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsaFactores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsaPaola Arones
 
Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion
Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion
Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion vicky44
 
Motivacion 2015
Motivacion 2015Motivacion 2015
Motivacion 2015CECY50
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
Chrisitan Zárate
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
Jose Felix Moran Agusto
 
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
Nancy Romero
 
Comportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional compComportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional compMalena Tomihama
 
Psicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupalPsicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupal
ANDREA LILIANA MENDOZA MEDINA
 
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y ComunicaciónLiderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
alredsa
 
Presentación chris argyris
Presentación chris argyrisPresentación chris argyris
Presentación chris argyris
Antonio J. Pienda L.
 
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo GadolaLiderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
GeneXus
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgosabbyval
 
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFESTIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007
El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007
El nuevo escenario de las habilidades directivas ccesa007
 
Charla de motivacion y liderazgo
Charla de motivacion y liderazgoCharla de motivacion y liderazgo
Charla de motivacion y liderazgo
 
Organización y Liderazgo
Organización  y  LiderazgoOrganización  y  Liderazgo
Organización y Liderazgo
 
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder  y el sindicato recursos humanosLiderazgo y poder  y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
 
Factores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsaFactores humanos y motivacion de pagiarsa
Factores humanos y motivacion de pagiarsa
 
Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion
Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion
Cuadro comparativo Autoridad, Liderazgo y Direccion
 
Motivacion 2015
Motivacion 2015Motivacion 2015
Motivacion 2015
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
Tipos de líder
Tipos de líderTipos de líder
Tipos de líder
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
 
Comportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional compComportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional comp
 
Psicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupalPsicologia de la motivacion grupal
Psicologia de la motivacion grupal
 
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y ComunicaciónLiderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
 
Presentación chris argyris
Presentación chris argyrisPresentación chris argyris
Presentación chris argyris
 
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo GadolaLiderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
 
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFESTIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
 
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007Nuevas habilidades directivas en las instituciones  ccesa007
Nuevas habilidades directivas en las instituciones ccesa007
 
unidad 7
unidad 7unidad 7
unidad 7
 

Similar a Funciones gerenciales

DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
LeandroCortes8
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
UVM
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
Aramir14
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integralDAYAJELY
 
Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)
cynthia lizeth
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
DeliaMariaTorresCruz
 
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTOR
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTORCONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTOR
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTORreynaldo19400000
 
Motivacion ad
Motivacion adMotivacion ad
Motivacion ad
Adolfo Marquez
 
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
Fernando Gómez Trejo
 
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y ValoresMotivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
wjrv2004
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
dannyjrme
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
decisiones
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
CEU Benito Juarez
 
Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)
LauraCancimance99
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoBerenice Gonzalez
 

Similar a Funciones gerenciales (20)

DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Dirección del Capital Humano
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTOR
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTORCONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTOR
CONPETENCIAS Y PERFIL ADECUADO PARA UN DIRECTOR
 
Motivacion ad
Motivacion adMotivacion ad
Motivacion ad
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...Presentación temática semana 3   comportamiento personal en el ámbito laboral...
Presentación temática semana 3 comportamiento personal en el ámbito laboral...
 
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y ValoresMotivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
Motivación, Zona de Confort, Liderazgo, Conflictos, Ética y Valores
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
 
Gerencia empresarial
Gerencia empresarialGerencia empresarial
Gerencia empresarial
 
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióNExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
ExposicióN Jueves 18 De Febrero Principios De AdministracióN
 
Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Funciones gerenciales

  • 1. LCDA. ANGELA TORRES FUNCIONES GERENCIALES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL CABUDARE-EDO LARA CABUDARE, NOVIEMBRE DE 2019
  • 2. FUNCIONES GERENCIALES Henri Fayol fue la primera persona que investigó cuales eran las funciones gerenciales que todo administrador debía realizar y que aplicaba en forma universal para todo tipo de organización, sea empresa, ejercito, gobierno, religión, etc. Los trabajos de Fayol no aparecieron sino hasta la década de los años 50 cuando apareció un documento traducido al inglés en los estados unidos y comenzó a cobrar importancia el estudio de la administración como la conocemos hoy en día. Alcanzar objetivos organizacionales mediante la coordinación de los esfuerzos individuales de otros, no es un proceso que pueda dejarse al azar. Requiere la realización sistemática de un conjunto de actividades que suelen agruparse en varias funciones administrativas o gerenciales. Hace casi un siglo Henry Fayol estableció cinco funciones administrativas: planeación, organización, dirección, coordinación y control. Con el correr del tiempo y el desarrollo del pensamiento gerencial, las citadas funciones han quedado reducidas a cuatro. La mayoría de los autores señalan las funciones de planeación (o planificación), organización, dirección (o liderazgo, o motivación) y control.
  • 3. TOMA DE DECISIONES Dentro de las organizaciones se deben tomar decisiones todos los días, esta se encuentra inscrita dentro de una etapa del proceso administrativo denominado como dirección o ejecución y que está a su vez, se encuentra dentro de una fase que se le llama dinámica u operativa, tal como lo indica Munch.Garcia (2010:39). Y que de igual manera definen a la toma de decisiones como la elección de un curso de acción entre varias alternativas. Por otro lado, Herbert A. Simón, 1965; utilizó la teoría de la toma de decisiones para explicar el comportamiento humano en las organizaciones. Según él, cada persona participa racional y conscientemente en la organización, elige y toma decisiones individuales sobre opciones de comportamiento más o menos racionales. Así, la organización está permeada de decisiones que anteceden a sus acciones. De acuerdo con él, la organización es un complejo sistema de decisiones. Tipos de decisiones organizacionales •Identificar el problema •Solución de los problemas En sentido estricto, el proceso de toma de decisiones se desarrolla en siete etapas: •La percepción de la situación que implica un problema. 2. El análisis y la definición del problema. 3. La definición de los objetivos. 4. La búsqueda de opciones de solución o cursos de acción. 5. La evaluación y la comparación de esas opciones. 6. La elección (selección) de la opción más adecuada (satisfactoria) para alcanzar los objetivos. 7. La implementación de la opción escogida.
  • 4. MANEJO DE CONFLICTOS Dentro de las organizaciones y en cualquier ámbito de nuestro diario vivir el conflicto es algo normal, se puede considerar como parte de la vida, dada por las costumbres y diferentes culturas de la cual provienen los individuos; muchos están acostumbrados a una resolución de conflictos de una forma hostil y agresiva, mientras que otros lo manejan de manera más practica y pacífica, evidenciando que cada persona tiene una forma distinta de reaccionar ante una situación similar. ESTILOS DE MANEJO DEL CONFLICTO •COMPETIR •COMPLACER •EVADIR •COLABORAR •TRANSIGIR “Aprender a manejar conflictos es la parte más importante de la madurez de las organizaciones”. COMUNICACION Comunicación es una función estratégica que proviene de una Empresa, Organización o Instituto y se dirige a sus distintos públicos para apoyar el proyecto empresarial. La comunicación es lo que el receptor comprende, no lo que el emisor dice. De la importancia de esta premisa se ha hablado, escrito y leído mucho, sin embargo, ¿Sabemos ya comunicarnos adecuadamente?, ¿Le damos la importancia que merece?, ¿Conocemos las consecuencias de una comunicación ineficaz? e suele decir que la comunicación eficaz sigue un proceso de configuración. Esto es: Desarrollo de la idea que queremos transmitir. Convertir la idea en palabras. Elegir el medio adecuado para transmitirla. Saber cuándo es el momento en el que el receptor estará más predispuesto a la escucha Determinar cómo llegar al fondo, es decir, que la persona comprenda el mensaje. Instar a un feedback del mensaje por parte del receptor. Aceptarlo o negarlo. Hacer uso de la información transmitida. Desde luego la mejor manera de verificar una comunicación eficaz es comprobarlo a través de los hechos.
  • 5. MOTIVACION Abraham Maslow, psicólogo Estadounidense nacido en 1908, desarrollo una interesante teoría de la Motivación en los seres humanos, establece una jerarquía de las necesidades que los hombres buscan satisfacer, esta se ha representado en forma de “La Pirámide de Maslow”. La motivación es el deseo de hacer mucho esfuerzo por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la necesidad de satisfacer alguna necesidad individual. El grado de motivación de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación. GRUPO DE TRABAJO Es un equipo que se reúne para alcanzar una cierta meta, por lo general con la participación de un coordinador o líder. En este marco, los integrantes del grupo de trabajo deben actuar de manera coordinada en pos del objetivo compartido, dejando de lado sus intereses personales y privilegiando el bien grupal. Existen seis tipos principales de equipos en las organizaciones: informal, tradicional, orientado a la resolución de problemas, de liderazgo, autodirigidos y virtuales.
  • 6. PLANIFICACIÓN Toda persona que quiera verdaderamente ser un gerente y por consiguiente llevar adelante una gestión responsable y exitosa debe saber planificar ya que resulta la base de todos los demás procesos empresariales, ahora bien, para ello se debe contar con varios elementos básicos, entre las destacadas está: Conocer muy claramente los objetivos a lograr El análisis estratégico Ver siempre más allá Contar con la mejor información posible Creatividad Pensamiento flexible e integral Desarrollo de indicadores Comunicación efectiva Contabilidad y principios administrativos Toma de decisiones La planificación nos va a ayudar a comprender nuestro presente y será donde se trace el camino a donde queremos llegar, para ello debemos conocer muy bien la empresa sus debilidades y fortalezas y su entorno ya que nos apalancaremos en ello en la ejecución de un plan (objetivos, políticas, procedimientos, reglas, presupuestos entre otros) siempre estableciendo prioridades.