SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN GRUPO 5
Miguel Henriquez Isidro Cordero Cinthia Heredia Angelida
Hernández
LA TOMA DE DECISIONES
MOSTRAR
QUITAR
DESARROLLO
• La toma de decisiones es el proceso mediante el cual la persona debe escoger entre dos o
más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra
vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa
en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.
• La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona
haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una alternativa de solución
frente a un problema determinado; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser
capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.
También, la toma de decisiones es considerada como una de las etapas de la dirección.
CONT…
En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un
estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están
presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cual sea su naturaleza, es
necesario conocer, comprender y analizar un problema, para así poder darle una
solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de
forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales
las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida
y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales
es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad
e información para resolver el problema.
ETAPAS DE LA TOMA DE DECISIÓN
• Identificación y diagnóstico del problema:
• PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en
cuestión. PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central. PASO 3:
Anotar las causas del problema central. PASO 4: Anotar los efectos provocados
por el problema central.
• Generación de soluciones alternativas:
• La generación de alternativas es, ya estemos hablando de nuevas alternativas de
producto como de soluciones a un problema, extremadamente dependiente de
las personas. Esa dependencia de las personas gira alrededor de dos aspectos:
su creatividad y su capacidad para asumir riesgos.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
• La evaluación alternativa hace referencia a todas las técnicas y métodos
de evaluación que intentan superar la metodología tradicional de evaluación,
basada en la simple realización de pruebas y exámenes, con la finalidad única o
principal de calificar (López 2009, p. 32).
• se propone la evaluación alternativa, que permita generar un trabajo
participativo, de interacción permanente que privilegia la participación del
alumnado, a partir de la orientación y guía de la persona docente. La evaluación
formativa promueve el aprendizaje significativo y auto gestionado por quien
aprende, a partir de su propia reflexión y análisis, pero también del trabajo
colaborativo entre los diferentes actores de la acción formativa.
¿Evaluación de la
Decisión?
EVALUACIÓN DE LA DECISIÓN
Evaluar la decisión”, forma parte de la etapa final de este proceso. Se
recopila toda la información que nos indique la forma como funciona
una decisión, es decir, es un proceso de realimentación que podría ser
positiva o negativa. Si la realimentación es positiva, pues entonces nos
indica que podemos continuar sin problemas y que incluso se podría
aplicar la misma decisión a otras áreas de la organización.
¿La Ética Profesional?
La ética es considerada como una ciencia encargada de estudiar los
comportamientos de los seres humanos bajo normas que debe
haber en una convivencia en sociedad. De esta forma se aplica al
ámbito profesional de un individuo, ya que se trata de las
decisiones que se toman de forma totalmente consciente y
voluntaria. Por esto mismo, no son considerados éticos aquellos
comportamientos involuntarios, es decir, que no sucedieron bajo el
propio consentimiento.
¿Para que sirve la Ética
Profesional?
Se supone que la ética profesional
también determina cómo debe
actuar un profesional en una
situación determinada. En un
sentido más bien estricto, podríamos
solo señalar las carreras que son de
nivel universitario o superior, pero
también deben considerarse los
oficios y cualquier otro trabajo
permanente.
Ya que el profesional enfrenta
diariamente diferentes situaciones,
la ética profesional debería verse
plasmada en un código de ética
profesional para prevenir errores,
cada colegio de profesionales
debería contar con uno que deje en
claro qué está y qué no moral y
éticamente bien.
COLEGIOS DE PROFESIONALES
• Colegio Dominicano de Profesionales en informática y Computación
(CDPIC).
• Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
• Colegio de Abogados de la Republica Dominicana
• Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI).
• Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF).
• Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx

Slideshare deibis
Slideshare deibisSlideshare deibis
Slideshare deibis
deibisjoserivero
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
Ana Ivonne Val
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
Juan Angel Gomez Bautista
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Angeles Rodriguez
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Estrella Saenz Milla
 
Gestion y control
Gestion y controlGestion y control
Gestion y controlhperalta25
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
LeandroCortes8
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vikingos S.A
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Analía Romani Pintado
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
Growth Hacking Talent
 
Toma de desisaos
Toma de desisaosToma de desisaos
Toma de desisaos
Sebastián Céspedes Flores
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
Rosana Mejia Gelvis
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
LeslieNuezCerna
 

Similar a ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx (20)

Slideshare deibis
Slideshare deibisSlideshare deibis
Slideshare deibis
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7
 
Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7
 
Teoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisiones
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Gestion y control
Gestion y controlGestion y control
Gestion y control
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
 
Toma de desisaos
Toma de desisaosToma de desisaos
Toma de desisaos
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
 

Más de danenyer

Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptxPresentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptx
danenyer
 
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptxEl Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
danenyer
 
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayoGrupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
danenyer
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
danenyer
 
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxTaller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
danenyer
 
Visitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptxVisitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptx
danenyer
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
danenyer
 
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxExposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
danenyer
 
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptxTarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
danenyer
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
danenyer
 
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptxPROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
danenyer
 
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptxLA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
danenyer
 
Tarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptxTarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptx
danenyer
 
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptxEL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
danenyer
 
Cuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptxCuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptx
danenyer
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
danenyer
 
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptxTexto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
danenyer
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
danenyer
 
Medicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptxMedicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptx
danenyer
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
danenyer
 

Más de danenyer (20)

Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptxPresentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptx
 
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptxEl Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
 
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayoGrupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
 
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxTaller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
 
Visitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptxVisitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptx
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
 
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxExposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
 
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptxTarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptxPROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
 
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptxLA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
 
Tarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptxTarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptx
 
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptxEL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
 
Cuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptxCuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptx
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
 
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptxTexto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 
Medicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptxMedicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptx
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx

  • 1. PRESENTACIÓN GRUPO 5 Miguel Henriquez Isidro Cordero Cinthia Heredia Angelida Hernández
  • 2. LA TOMA DE DECISIONES MOSTRAR QUITAR
  • 3. DESARROLLO • La toma de decisiones es el proceso mediante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. • La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una alternativa de solución frente a un problema determinado; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo. También, la toma de decisiones es considerada como una de las etapas de la dirección.
  • 4. CONT… En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cual sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender y analizar un problema, para así poder darle una solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema.
  • 5. ETAPAS DE LA TOMA DE DECISIÓN • Identificación y diagnóstico del problema: • PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión. PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central. PASO 3: Anotar las causas del problema central. PASO 4: Anotar los efectos provocados por el problema central. • Generación de soluciones alternativas: • La generación de alternativas es, ya estemos hablando de nuevas alternativas de producto como de soluciones a un problema, extremadamente dependiente de las personas. Esa dependencia de las personas gira alrededor de dos aspectos: su creatividad y su capacidad para asumir riesgos.
  • 6. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS • La evaluación alternativa hace referencia a todas las técnicas y métodos de evaluación que intentan superar la metodología tradicional de evaluación, basada en la simple realización de pruebas y exámenes, con la finalidad única o principal de calificar (López 2009, p. 32). • se propone la evaluación alternativa, que permita generar un trabajo participativo, de interacción permanente que privilegia la participación del alumnado, a partir de la orientación y guía de la persona docente. La evaluación formativa promueve el aprendizaje significativo y auto gestionado por quien aprende, a partir de su propia reflexión y análisis, pero también del trabajo colaborativo entre los diferentes actores de la acción formativa.
  • 8. EVALUACIÓN DE LA DECISIÓN Evaluar la decisión”, forma parte de la etapa final de este proceso. Se recopila toda la información que nos indique la forma como funciona una decisión, es decir, es un proceso de realimentación que podría ser positiva o negativa. Si la realimentación es positiva, pues entonces nos indica que podemos continuar sin problemas y que incluso se podría aplicar la misma decisión a otras áreas de la organización.
  • 10. La ética es considerada como una ciencia encargada de estudiar los comportamientos de los seres humanos bajo normas que debe haber en una convivencia en sociedad. De esta forma se aplica al ámbito profesional de un individuo, ya que se trata de las decisiones que se toman de forma totalmente consciente y voluntaria. Por esto mismo, no son considerados éticos aquellos comportamientos involuntarios, es decir, que no sucedieron bajo el propio consentimiento.
  • 11. ¿Para que sirve la Ética Profesional?
  • 12. Se supone que la ética profesional también determina cómo debe actuar un profesional en una situación determinada. En un sentido más bien estricto, podríamos solo señalar las carreras que son de nivel universitario o superior, pero también deben considerarse los oficios y cualquier otro trabajo permanente.
  • 13. Ya que el profesional enfrenta diariamente diferentes situaciones, la ética profesional debería verse plasmada en un código de ética profesional para prevenir errores, cada colegio de profesionales debería contar con uno que deje en claro qué está y qué no moral y éticamente bien.
  • 14. COLEGIOS DE PROFESIONALES • Colegio Dominicano de Profesionales en informática y Computación (CDPIC). • Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). • Colegio de Abogados de la Republica Dominicana • Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI). • Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF). • Asociación Dominicana de Profesores (ADP).