SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 10
La noche de los feos
Mario Benedetti: fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico.
Datos del libro: 1944 Madrid, alianza editorial
Género: cuento. Cuentos commpoletos
Ambos somos feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde los ocho años, cuando le
hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de una quemadura feroz,
ocurrida a comienzos de mi adolescencia.
Tampoco puede decirse que tengamos ojos tiernos, esa suerte de faros de justificación
por los que a veces los horribles consiguen arrimarse a la belleza. Quizá eso nos haya
unido. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. Me refiero al odio implacable que
cada uno de nosotros siente por su propio rostro.
Nos conocimos a la entrada del cine, haciendo cola para ver en la pantalla a dos
hermosos cualesquiera. Allí fue donde por primera vez nos conocimos sin simpatía de las
soledades. En la cola todos estaban de a dos, pero además eran auténticas parejas:
esposos, novios, amantes, abuelitos, vaya uno a saber. Todos -de la mano o del brazo-
tenían a alguien. Recorrí la hendidura de su
pómulo con la garantía de desparpajo que me otorgaba mi mejilla encogida. Ella no se
sonrojó. Me gustó que fuera dura, que devolviera mi inspección con una ojeada minuciosa
a la zona lisa, brillante, sin barba, de mi vieja quemadura.
Por fin entramos. Nos sentamos en filas distintas, pero contiguas. Ella no podía mirarme,
pero yo, aun en la penumbra, podía distinguir su nuca de pelos rubios, su oreja fresca
bien formada. Era la oreja de su lado normal. Durante
una hora y cuarenta minutos admiramos las respectivas bellezas del rudo héroe y la
suave heroína. Mi animadversión la reservo para mi rostro y a veces para Dios. Quizá
debería sentir piedad, pero no puedo. La verdad es que son algo así como espejos.
La esperé a la salida. Caminé unos metros junto a ella, y luego le hablé. Cuando se
detuvo y me miró. La invité a que charláramos en la confitería. De pronto aceptó.
A medida que pasábamos entre la gente, quedaban a nuestras espaldas las señas, los
gestos de asombro. Tienen un rostro corriente, milagrosamente simétrico. Un rostro
horrible y aislado tiene evidentemente su interés; pero dos fealdades juntas constituyen
en sí mismas un espectáculos mayor, poco menos que coordinado; algo que se debe
mirar en compañía, junto a uno (o una) de esos bien parecidos con quienes merece
compartirse el mundo. Nos sentamos, pedimos dos helados, y ella
tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito y arreglarse su lindo
pelo.
"¿Qué está pensando?", pregunté.
Ella guardó el espejo y sonrió. El pozo de la mejilla cambió de forma.
"Un lugar común", dijo. "Tal para cual".
Hablamos largamente. A la hora y media hubo que pedir dos cafés para justificar la
prolongada permanencia. De pronto me di cuenta de que tanto ella como yo estábamos
hablando con una franqueza tan hiriente que amenazaba traspasar la sinceridad y
convertirse en un casi equivalente de la hipocresía.
"Usted se siente excluida del mundo, ¿verdad?"
"Sí", dijo, todavía mirándome.
"Usted admira a los hermosos, a los normales. Usted quisiera tener un rostro tan
equilibrado como esa muchachita que está a su derecha, a pesar de que usted es
inteligente,
"Sí."
Por primera vez no pudo sostener mi mirada.
¿Sabe?, de que usted y yo lleguemos a algo."
"La posibilidad es meternos en la noche. En la noche íntegra. En lo oscuro total. ¿Me
entiende?"
"No." "¡Tiene
que entenderme! Lo oscuro total. Donde usted no me vea, donde yo no la vea.
Se sonrojó, y la hendidura de la mejilla se volvió súbitamente escarlata.
"Vamos", dijo. No sólo
apagué la luz sino que además corrí la doble cortina. A mi lado ella respiraba.
Mi tacto me transmitió una versión estimulante, poderosa. Así vi su vientre, su sexo. Sus
manos también me vieron.
En ese instante comprendí que debía arrancarme (y arrancarla) de aquella mentira que yo
mismo había fabricado. O intentado fabricar. Fue como un relámpago. No éramos eso. No
éramos eso.
Tuve que recurrir a todas mis reservas de coraje, pero lo hice. Mi mano ascendió
lentamente hasta su rostro, encontró el surco de horror, y empezó una lenta, convincente
y convencida caricia.
Entonces, cuando yo menos lo esperaba, su mano también llegó a mi cara, y pasó y
repasó el costurón y el pellejo liso, esa isla sin barba de mi marca siniestra.
Lloramos hasta el alba. Desgraciados, felices. Luego me levanté y descorrí la cortina
doble.
“En la obra hace la apariencia de la soledad que ambos tenían en su interior la única
razón, se acercaron para hablar de ellos mismos que eran igual de feos y se daban a
conocer lo que cada uno sentía por su propio rostro.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabraviva
PalabravivaPalabraviva
Cuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdidoCuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdidoStephany
 
La sonrisa
La sonrisaLa sonrisa
La sonrisamaherran
 
Textos Para Identificar
Textos Para IdentificarTextos Para Identificar
Textos Para Identificarguestff4174
 
SuEñOsSs
SuEñOsSsSuEñOsSs
Cuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdidoCuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdidoStephany
 
Q4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANO
Q4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANOQ4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANO
Q4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANOttomasco
 
Ella
EllaElla
Mujeres braveras
Mujeres braverasMujeres braveras
Mujeres braveras
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
GabyPardoMachetts
 
La funcion narrativa de la educacion 4
La funcion narrativa de la educacion 4La funcion narrativa de la educacion 4
La funcion narrativa de la educacion 4felyRiveraHernandez
 

La actualidad más candente (15)

Palabraviva
PalabravivaPalabraviva
Palabraviva
 
Cuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdidoCuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdido
 
La sonrisa
La sonrisaLa sonrisa
La sonrisa
 
Heraldos y trilce
Heraldos y trilceHeraldos y trilce
Heraldos y trilce
 
Textos Para Identificar
Textos Para IdentificarTextos Para Identificar
Textos Para Identificar
 
Sueñosss
SueñosssSueñosss
Sueñosss
 
SuEñOsSs
SuEñOsSsSuEñOsSs
SuEñOsSs
 
Cuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdidoCuando todo se ha perdido
Cuando todo se ha perdido
 
Q4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANO
Q4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANOQ4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANO
Q4 Bm Spanish TTOMASCO LMOBLY ASERRANO
 
Dido y Eneas
Dido y EneasDido y Eneas
Dido y Eneas
 
Ella
EllaElla
Ella
 
Mujeres braveras
Mujeres braverasMujeres braveras
Mujeres braveras
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
Playcross nº21
Playcross nº21Playcross nº21
Playcross nº21
 
La funcion narrativa de la educacion 4
La funcion narrativa de la educacion 4La funcion narrativa de la educacion 4
La funcion narrativa de la educacion 4
 

Similar a Actividad 10

La noche de los feos.pdf
La noche de los feos.pdfLa noche de los feos.pdf
La noche de los feos.pdf
FacundoPuma
 
Alkalay gut, karen - poesias
Alkalay gut, karen - poesiasAlkalay gut, karen - poesias
Alkalay gut, karen - poesiasSilvia Quezada
 
La circunstancia adecuada
La circunstancia adecuadaLa circunstancia adecuada
La circunstancia adecuada
Maria Teresa Navarro
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
Gastón Matute
 
Microrrelatos ii
Microrrelatos iiMicrorrelatos ii
Microrrelatos ii
Begoña Giménez
 
Impactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion MicrocuentosImpactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion Microcuentos
Sarko Medina Hinojosa
 
Novela juvenil
Novela juvenilNovela juvenil
Novela juvenil
Adriana Hernandez
 
Figuras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias BenedettiFiguras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias Benedetti
Pochy Guillen
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosSeeleenita98
 
ANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdf
ANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdfANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdf
ANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdf
PattLuna
 
Antología de cuentos. Antología, cuentos.
Antología de cuentos. Antología, cuentos.Antología de cuentos. Antología, cuentos.
Antología de cuentos. Antología, cuentos.
tobmej
 
Buscando Inspiración Segunda Parte
Buscando Inspiración Segunda ParteBuscando Inspiración Segunda Parte
Buscando Inspiración Segunda Parte
Fernando Edmundo Sobenes Buitrón
 
No 12 del_6_al_9_mayo
No 12 del_6_al_9_mayoNo 12 del_6_al_9_mayo
No 12 del_6_al_9_mayo
Guía Ocio Aragón
 
Diez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindiblesDiez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindibles
Editorial Imago
 
Iniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología BasicaIniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología Basica
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Crónico Amor Platónico
Crónico Amor PlatónicoCrónico Amor Platónico
Crónico Amor Platónico
ROBERTO VALENCIA GALVAN
 

Similar a Actividad 10 (20)

La noche de los feos.pdf
La noche de los feos.pdfLa noche de los feos.pdf
La noche de los feos.pdf
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Nochedelosfeos
NochedelosfeosNochedelosfeos
Nochedelosfeos
 
Alkalay gut, karen - poesias
Alkalay gut, karen - poesiasAlkalay gut, karen - poesias
Alkalay gut, karen - poesias
 
La circunstancia adecuada
La circunstancia adecuadaLa circunstancia adecuada
La circunstancia adecuada
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
 
Microrrelatos ii
Microrrelatos iiMicrorrelatos ii
Microrrelatos ii
 
Impactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion MicrocuentosImpactante Fascinacion Microcuentos
Impactante Fascinacion Microcuentos
 
Novela juvenil
Novela juvenilNovela juvenil
Novela juvenil
 
Plots1
Plots1Plots1
Plots1
 
Figuras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias BenedettiFiguras lietrarias Benedetti
Figuras lietrarias Benedetti
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
ANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdf
ANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdfANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdf
ANTOLOGIA DE CUENTOS GUY DE MAUPASSANT.pdf
 
Antología de cuentos. Antología, cuentos.
Antología de cuentos. Antología, cuentos.Antología de cuentos. Antología, cuentos.
Antología de cuentos. Antología, cuentos.
 
El poder de la palabra
El poder de la palabraEl poder de la palabra
El poder de la palabra
 
Buscando Inspiración Segunda Parte
Buscando Inspiración Segunda ParteBuscando Inspiración Segunda Parte
Buscando Inspiración Segunda Parte
 
No 12 del_6_al_9_mayo
No 12 del_6_al_9_mayoNo 12 del_6_al_9_mayo
No 12 del_6_al_9_mayo
 
Diez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindiblesDiez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindibles
 
Iniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología BasicaIniciación de la Sicología Basica
Iniciación de la Sicología Basica
 
Crónico Amor Platónico
Crónico Amor PlatónicoCrónico Amor Platónico
Crónico Amor Platónico
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Actividad 10

  • 1. Semana 10 La noche de los feos Mario Benedetti: fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. Datos del libro: 1944 Madrid, alianza editorial Género: cuento. Cuentos commpoletos Ambos somos feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde los ocho años, cuando le hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de una quemadura feroz, ocurrida a comienzos de mi adolescencia. Tampoco puede decirse que tengamos ojos tiernos, esa suerte de faros de justificación por los que a veces los horribles consiguen arrimarse a la belleza. Quizá eso nos haya unido. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. Me refiero al odio implacable que cada uno de nosotros siente por su propio rostro. Nos conocimos a la entrada del cine, haciendo cola para ver en la pantalla a dos hermosos cualesquiera. Allí fue donde por primera vez nos conocimos sin simpatía de las soledades. En la cola todos estaban de a dos, pero además eran auténticas parejas: esposos, novios, amantes, abuelitos, vaya uno a saber. Todos -de la mano o del brazo- tenían a alguien. Recorrí la hendidura de su pómulo con la garantía de desparpajo que me otorgaba mi mejilla encogida. Ella no se sonrojó. Me gustó que fuera dura, que devolviera mi inspección con una ojeada minuciosa a la zona lisa, brillante, sin barba, de mi vieja quemadura. Por fin entramos. Nos sentamos en filas distintas, pero contiguas. Ella no podía mirarme, pero yo, aun en la penumbra, podía distinguir su nuca de pelos rubios, su oreja fresca bien formada. Era la oreja de su lado normal. Durante una hora y cuarenta minutos admiramos las respectivas bellezas del rudo héroe y la suave heroína. Mi animadversión la reservo para mi rostro y a veces para Dios. Quizá debería sentir piedad, pero no puedo. La verdad es que son algo así como espejos. La esperé a la salida. Caminé unos metros junto a ella, y luego le hablé. Cuando se detuvo y me miró. La invité a que charláramos en la confitería. De pronto aceptó. A medida que pasábamos entre la gente, quedaban a nuestras espaldas las señas, los gestos de asombro. Tienen un rostro corriente, milagrosamente simétrico. Un rostro horrible y aislado tiene evidentemente su interés; pero dos fealdades juntas constituyen en sí mismas un espectáculos mayor, poco menos que coordinado; algo que se debe mirar en compañía, junto a uno (o una) de esos bien parecidos con quienes merece compartirse el mundo. Nos sentamos, pedimos dos helados, y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito y arreglarse su lindo pelo. "¿Qué está pensando?", pregunté.
  • 2. Ella guardó el espejo y sonrió. El pozo de la mejilla cambió de forma. "Un lugar común", dijo. "Tal para cual". Hablamos largamente. A la hora y media hubo que pedir dos cafés para justificar la prolongada permanencia. De pronto me di cuenta de que tanto ella como yo estábamos hablando con una franqueza tan hiriente que amenazaba traspasar la sinceridad y convertirse en un casi equivalente de la hipocresía. "Usted se siente excluida del mundo, ¿verdad?" "Sí", dijo, todavía mirándome. "Usted admira a los hermosos, a los normales. Usted quisiera tener un rostro tan equilibrado como esa muchachita que está a su derecha, a pesar de que usted es inteligente, "Sí." Por primera vez no pudo sostener mi mirada. ¿Sabe?, de que usted y yo lleguemos a algo." "La posibilidad es meternos en la noche. En la noche íntegra. En lo oscuro total. ¿Me entiende?" "No." "¡Tiene que entenderme! Lo oscuro total. Donde usted no me vea, donde yo no la vea. Se sonrojó, y la hendidura de la mejilla se volvió súbitamente escarlata. "Vamos", dijo. No sólo apagué la luz sino que además corrí la doble cortina. A mi lado ella respiraba. Mi tacto me transmitió una versión estimulante, poderosa. Así vi su vientre, su sexo. Sus manos también me vieron. En ese instante comprendí que debía arrancarme (y arrancarla) de aquella mentira que yo mismo había fabricado. O intentado fabricar. Fue como un relámpago. No éramos eso. No éramos eso. Tuve que recurrir a todas mis reservas de coraje, pero lo hice. Mi mano ascendió lentamente hasta su rostro, encontró el surco de horror, y empezó una lenta, convincente y convencida caricia. Entonces, cuando yo menos lo esperaba, su mano también llegó a mi cara, y pasó y repasó el costurón y el pellejo liso, esa isla sin barba de mi marca siniestra. Lloramos hasta el alba. Desgraciados, felices. Luego me levanté y descorrí la cortina doble. “En la obra hace la apariencia de la soledad que ambos tenían en su interior la única razón, se acercaron para hablar de ellos mismos que eran igual de feos y se daban a conocer lo que cada uno sentía por su propio rostro.”